LUNES 2
DE
NOVIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Zelaya no avalará el Gobierno de Unidad si no es restituido El Gobierno de Reconciliación y Unidad sólo se puede formar si nosotros estamos de acuerdo, si nosotros no estamos de acuerdo no hay Gobierno de Conciliación y Unidad", afirmó
El proyecto generaría 310 mil empleos.
Taipei programa cuidados futuros Taipei.- Un Programa de Seguro de Cuidados a Largo Plazo está siendo desarrollado por el Consejo para la Planificación y el Desarrollo Económicos (CEPD, por sus siglas en inglés), en respuesta a la creciente proporción de ciudadanos taiwaneses de edad avanzada. Los mayores de 65 años comprenderán hasta un 22.5% de la población total en el 2018, cuando el número de personas física y mentalmente debilitados podrían llegar a 810 mil. El proyecto de ley relacionado con el programa será enviado al Yuan Legislativo para su deliberación antes de finales de 2010. Estos proyectos pretenden poner el programa oficialmente en marcha en 2011, año del primer centenario de la República de China (Taiwán). Según el "Informe sobre el Programa de Seguro de Cuidado a Largo Plazo", emitido por el CEPD, el sistema ofrecerá una cobertura universal similar a la del Seguro Nacional de Salud (NHI, por sus siglas en inglés) y el programa requerirá un presupuesto estimado por ahora de NT $ 25 mil millones a NT $ 30 millones. El CEPD ha recomendado que las primas del seguro del programa queden fijadas de un octavo a un sexto del importe de la prima del seguro nacional de salud, con la carga del pago compartido por el gobierno, los empleadores y los empleados en diferentes proporciones. Tres versiones del plan están bajo consideración, sin embargo, en los tres casos, los empleados serán responsables hasta un máximo del 30% del costo de la prima. Además, para aprovechar las ventajas actuales y la oportunidad de mercado en el sector médico de Taiwán, el Yuan Ejecutivo aprobó en abril el Programa Platino de Valor Agregado para el Cuidado de Salud propuesto por el Departamento de Salud, e incluyó el cuidado médico entre las seis industrias claves y emergentes en Taiwán como prioritarias para el desarrollo. Con una inversión gubernamental de NT$ 86.4 mil millones en cuatro años, la industria de atención médica de Taiwán podría alcanzar un valor de productividad de NT$ 346.4 mil millones en el 2012 y ofrecer 310 mil oportunidades de empleo.
T
egucigalpa, Honduras.- El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, manifestó que no dará su aval al "Gobierno de Reconciliación y Unidad" , que debe estar constituido el jueves, si no ha sido restituido antes en el poder, decisión que debe adoptar el Congreso según el Acuerdo Tegucigalpa-San José. "El Gobierno de Reconciliación y Unidad sólo se puede formar si nosotros estamos de acuerdo, si nosotros no estamos de acuerdo no hay Gobierno de Conciliación y Unidad" , afirmó en conversación telefónica Zelaya, quien aseguró que consideraría roto el pacto si no es restaurado. El gobernante depuesto aseguró, además, que si no se siente satisfecho con la aplicación del pacto, lo que para él incluye estar de vuelta en el poder el jueves, fecha límite para instalar el Gobierno de Unidad, daría por roto el tratado. "Yo soy una de las partes del acuerdo. El acuerdo se hace por dos partes, los acuerdos comulgan con la conciliación de dos partes, si una de las partes siente que le están haciendo una trampa, el acuerdo se rompe", indicó Zelaya desde la embajada de Brasil en Tegucigalpa, donde permanece desde el pasado 21 de septiembre. El punto del acuerdo referente a la restitución de Zelaya ha provocado diferencias de interpretación entre éste y el Ejecutivo de facto, pues mientras el primero considera que debe estar restaurado en la presidencia el jueves, el segundo considera que no es así. Otra desavenencia a este respecto es que, para el mandatario depuesto, según dijo, las dos partes acordaron
Zelaya aseguró que consideraría roto el pacto si no es restaurado. solicitarle al Legislativo que dictamine su regreso al poder, mientras que el gobierno de facto asegura que no hay tal recomendación. El documento dice textualmente: "Ambas comisiones negociadoras (la de Zelaya y la del presidente de facto, Roberto Micheletti) hemos decidido, respetuosamente, que el Congreso Nacional (...) resuelva en lo procedente en respecto a retrotraer la titularidad del Poder Ejecutivo a su estado previo al 28 de junio", fecha del golpe de Estado contra Zelaya. Para el presidente derrocado, "el
lenguaje que se buscó es un espíritu de conciliación" y que "la redacción de pedirle al Congreso con respeto que retrotraiga la situación es decirles: 'señores, con todo respeto, vuelvan al estado de Derecho y dejen la ilegalidad". "Eso es una solicitud que se ha hecho de ambas partes" , añadió. Sin embargo, el gobierno de Micheletti ha indicado en un documento distribuido a la prensa que "el acuerdo no hace ningún tipo de recomendación sobre qué decisión debe tomar el Congreso".
Choque de avión militar ruso deja 11 muertos La aeronave chocó contra una pila de escombros de una antigua mina y explotó tras el impacto
Avión de transporte militar ruso se estrelló durante el despegue en la ciudad de Siberia.
Moscú.- Un avión de transporte militar ruso se estrelló durante el despegue ayer en Siberia, matando a las 11 personas que viajaban a bordo, anunciaron las autoridades.
El accidente fue el segundo en menos de un mes que afecta a un IL, uno de los pilares del ejército soviético y ruso desde los años 70. Episodios como éste han aumentado la preocupación sobre el estado del viejo arsenal de aviones de la era soviética.
Se desconoce el motivo del accidente El avión de cuatro motores
había despegado de Mirny, en la república Sakha, cuando se inclinó hacia el lado derecho y no logró ganar altitud, explicó Vasily Panchenkov, portavoz militar. El avión chocó contra una pila de escombros de una antigua mina y explotó tras el impacto, dijo. El aparato se dirigía a Irkutsk y no transportaba cargamentos.