Miercoles 28 de Marzo, 2012

Page 30

M I E R C O L E S 28

DE

MARZO

DE

2012

estado de mexico unomásuno

POR

CASO

PAULETTE...

Demandan a Peña Nieto zMadre de Paulette demanda a Enrique Peńa Nieto zAsegura que su hija Paulette “No murió en su cama” zProcuraduría Mexiquense, se niega a aceptar requerimiento zTSJ ordenó al Poder Judicial aceptar petición contra Peńa

ARLETT FARAH, LIDIA FARAH Y LISETTE FARAH, TIA, ABUELA Y MADRE DE LA NIÑA PAULETTE GEBARA FARAH, EN EL FUNERAL

KARINA ROCHA ue exactamente hace dos años (26 de abril del 2010) cuando se corrió la noticia de que la pequeña Paulette Gebara Farah había desaparecido de su casa sin dejar rastro alguno. La pequeña, de escasos 4 años de edad, desapareció de su casa desde el lunes en la madrugada por lo que sus padres se dieron a la tarea de pedir a los ciudadanos dar con ella, a través de desplegados y espectaculares. Incluso, se descartó un secuestro, sin embargo el hecho era que la niña, ¡había desaparecido! Cabello rubio y rizado hasta los hombros, ojos café, piel blanca y facciones muy finas, similares a las de una muñequita. Así es Paulette Gebara Farah, de cuatro años de edad, quien desapareció de su habitación la madrugada del lunes en el conjunto Porto Vita 2 de Interlomas. Sus padres, Lisette Farah y Mauricio Gebara, no se explican cómo fue que Paulette pudo haber salido del departamento, pues además de ser muy pequeña, la niña tenía una discapacidad motriz que le impedía moverse en largas distancias.

F

MAURICIO GEBARA, PAULETTE, AL

PADRE DE

ABANDONAR EL SITIO DE ARRAIGO

LISETTE FARAH,

DIJO QUE FUE ACUSADA SIN PRUEBAS

Recordamos que entonces, la Procuraduría mexiquense, a cargo de Albert Baz Baz, destacó que la situación era muy "atípica", pues no hubo rastro de cómo o con quién podía haber salido Paulette de ese lugar. Pero desde entonces, pese a que hubo quienes aseguraban que la Procuraduría estaba haciendo un excelente trabajo, al final resultó que ¡todo fue un show montado!, y salieron con "un cuento chino" en torno a la desaparición de la pequeña. ¿Quién creyó entonces que luego de cinco días de desaparecida, la pequeña Paulette había permanecido en los pies de su cama, muerta por asfixia? ¿Quién creyó que los perros adiestrados de la Procuraduría no habían podido olfatear el cadáver de la niña? El problema mayor fue cuando intervinieron las autoridades estatales, como fue el caso de Luis Enrique Miranda Nava, quien terminó casado con una parienta de la pequeña niña, y quien tapó el mal desempeño de su trabajo de Alfredo Castillo Cervantes, quien "andaba de novio" de la "mejor amiga" de Mauricio Gebara, aquella que durmió, precisamente, en la cama de Paulette, mientras su cadáver yacía en los pies de esa cama. A dos años de que se dio a conocer la desaparición de la niña, nadie puede creer el "cuento chino" que se aventaron las autoridades para "zafar" a los padres y "zafarse" a sí mismas de la muerte de la niña, quien presuntamente ¡fue asesinada! A dos años de la desaparición y muerte de Paulette Gebara Farah, su madre, Lisette Farah ¡denuncia

a Peña Nieto, por la muerte de su hija! En entrevista con Reporte Índigo, La madre de la niña Paulette Gebara Farah, Lisette Farah, dio a conocer que demandó a Enrique Peña Nieto, al ex procurador del Estado de México, Alberto Baz Baz, al actual procurador Alfredo Castillo, así como a la psicóloga Sandra Yadeum Angulo. Lisette, quien según la versión del gobierno de Peña Nieto murió asfixiada "accidentalmente", declaró que demandará a todos los antes mencionados porque la acusaron de la muerte de su hija sin pruebas. Declara además, que todos los días es víctima de acoso físico, ya que en la calle la insultan y le escupen; en las reuniones sociales hay quienes se levantan de la mesa ante su presencia; nadie le da trabajo y no han parado las burlas crueles a sus costillas. Indicó además que ella no cree que la muerte de su hija haya sido accidente, como dice la versión oficial. La demanda civil Lisette Farah contra Peña Nieto por daño moral fue entablada hace seis meses, pero el Poder Judicial del Estado de México le cuida las espaldas al priísta, ya que se niegan a aceptar la demanda e iniciar el proceso, lo cual es violatorio de la ley. Fue apenas el 7 de febrero pasado cuando el Tribunal Superior de Justicia ordenó al Poder Judicial aceptar la demanda contra Peña Nieto. Reporte Índigo señala que cuando se realizaban las investigaciones por la desaparición de Paulette, había más indicios contra el entonces esposo de Lisette Farah, Mauricio Gebara, ya que le dijo a

las nanas de Paulette que la niña estaba con una doctora y que luego regresaría. "Pero como la familia Gebara contaba con relaciones empresariales y políticas con el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, las líneas de investigación contra Mauricio fueron desechadas. La única sospechosa era Lisette, quien estaba a punto de separarse de su esposo antes de la desaparición de su hija". Hasta la fecha, la Procuraduría de Justicia del Estado de México le niega acceso al expediente completo del caso de su hija a Lisette Farah. Reporte Índigo publica además el testimonio de policías ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal "que en un curso reciente tuvieron acceso a diapositivas nunca antes vistas del cadáver de Paulette, cuyo caso fue motivo de estudio". "De acuerdo a los análisis periciales, la menor no murió en posición de lado, como afirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Según esta dependencia, la niña rodó accidentalmente en su cama y se quedó de lado, atorada en un espacio de poco más de 15 centímetros entre la piecera de la cama y el colchón. Y, supuestamente, nadie se percató de ello". "De acuerdo a las diapositivas y a la lividez cadavérica, se dice que la niña murió boca abajo. Eso es lo que indica la sangre acumulada en la parte frontal del cuerpo", agrega. Esto echaría abajo la versión oficial de la PGJEM, ya que si Paulette estaba boca abajo, era imposible que se hubiera quedado atorada en el espacio entre la cama y la cabecera de la cama. Lizette Farah afirma que Paulette no murió accidentalmente y asegura: "Mi hija no estaba en la cama". La demanda por daño moral contra Enrique Peña Nieto se interpuso el 7 de septiembre de 2011, unos días antes de que terminara el mandato

de Peña Nieto. Esto debido a que con las acusaciones del gobierno de Peña Nieto contra Lisette Farah "Se indujo a la opinión pública a crear un sentimiento de odio, de repudio, de animadversión hacia mi persona, al habérseme apuntado como sospechosa del homicidio de mi hija, ante lo cual amplios sectores de la sociedad se manifestaron en mi contra, incluso esto provocó que la crítica colectiva me juzgara injustamente colocándome como la peor de las criminales… "(…) lesionando de esta forma mi reputación, mi honor, mi crédito y mi prestigio, mis sentimientos, mi vida privada, mi tranquilidad, mi paz interior y obviamente la consideración que de mí tienen o tenían los demás, afectando así a mi menor hija Lisette por la imagen que de su madre se creó, lo que constituye un daño moral irreversible para ambas". La madre de Paulette exige que se limpie públicamente su nombre, que se le pague una indemnización por daños y perjuicios y una más por daño moral.

AQUÍ

VÍVÍA LA FAMILIA

FARAH,

DONDE SE MANTUVO LA VIGILANCIA POR VARIOS DÍAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miercoles 28 de Marzo, 2012 by unomásuno - Issuu