M I É R C O L E S 26 DE JUNIO DE 2013
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
EU, con el garrote dando E
s necesaria ya una respuesta pronta y enérgica por parte de las autoridades mexicanas a la intención norteamericana de incrementar todavía más el número de sus soldados para extender la militarización en su franja fronteriza con nuestro país. Como si estuviéramos en guerra con esa nación, el Congreso de Estados Unidos en una actitud francamente irracional, pretende, por igual, la construcción de mil kilómetros más del muro que hoy es llamado de la ignominia. Todo esto con el pretexto de la Reforma Migratoria que supuestamente beneficiará a miles de migrantes en su búsqueda por alcanzar la ciudadanía estadounidense y que podría alargarse aún 10 años más. Esto, simple y llanamente, ha sido considerado por distintos organismos como una agresión más hacia México, que junto con las naciones latinoamericanas, pretende una reforma migratoria justa. No obstante esta actitud de Estados Unidos, ofensiva y discriminatoria a todas luces, en nuestro país no ha habido una respuesta contundente por parte de nuestras autoridades a estas expresiones. Desde hace varios días se espera que la cancillería mexicana o la embajada de nuestro país en Washington, a cargo de Eduardo Medina Mora, hagan un pronunciamiento al respecto, pero hasta el momento sólo hay un silencio sepulcral.
Por lo pronto, la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, con sede en Estados Unidos, mostró ya su rechazo y calificó esta militarización en la frontera norte de nuestro país como la más severa que se haya visto en los últimos lustros. Expuso que una acción fronteriza de tal magnitud, como la que se planea implementar en Estados Unidos, sólo se ve en acciones en conflicto como el que viven las dos Coreas, la del Norte y la del Sur. Y mientras aquí hay silencio, el Consejo de Mexicanos en el Exterior dejó en claro que esta postura denigra violentamente los derechos civiles y humanos de los miles y miles de integrantes de la comunidad de inmigrantes en Estados Unidos. Hizo un llamado a las comunidades de mexicanos en la frontera con Estados Unidos para que se unan y forme una gran mayoría que proteste en contra de la militarización que sólo contribuiría a incrementar la persecución de migrantes. Aquí, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, sólo señaló que las bardas no son solución al problema migratorio ni resultan congruentes con una frontera moderna y segura. Cabe señalar que el lunes pasado, el Senado estadounidense avaló la iniciativa de los legisladores republicanos John Hoeven y Bob Corker, por la que se duplique a 40 mil el número de agentes fronterizos, además de ampliar la valla mil 126 kilómetros más.
EPIGRAMA
e-mail: z unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx
Correspondencia
MNC comparte anécdotas e historias Señor Director: Tras culminar el traslado de las piezas al entonces naciente Museo Nacional de Antropología e Historia que se inauguró el 17 de septiembre de 1964, el vacío reinó en algunos de los espacios del Museo Nacional de Arqueología e Historia y Etnografía, ubicado en la calle de Moneda, número 13. El recinto se convertiría en oficinas de la Secretaría de Hacienda, sugirieron las autoridades correspondientes. Los empleados del museo decidieron adelantarse a cualquier acción, consiguieron piezas de aquí y allá, los empleados que esperaban reacomodo se pusieron las batas de trabajo y comenzaron lo que denominaron un "golpe maestro": Ocupar todas las vitrinas y dar la impresión de que el museo ya estaba montado, aprovechando la euforia popular pro museos de esos momentos, que haría muy comprometedor que Hacienda desmantelara una institución que aumentaba el acervo cultural al servicio del pueblo. "El licenciado Justo Sierra III (representante de Hacienda), justísimo, llegó a las 10 de la mañana y pidió que le enseñáramos los espacios, pero al ir abriendo las puertas se encontraba con salas montadas, limpias, muy aceptables, a las cuales sólo les faltaban cédulas. "Pensábamos que sonreiría, que haría bromas y que nos pondría una fecha de
entrega, pero por el contrario, se enojó mucho y nos dijo con voz indignada que éramos culturalmente alevosos porque no podía desmontar un museo, no lo haría nunca por la tradición de su familia. Nos recordó que su abuelo, en la época porfiriana, había procurado el desarrollo de los museos en toda la República y él no haría lo contrario". La narración corresponde a Eusebio Dávalos Hurtado y Beatriz Barba Ahuatzin, director y subdirectora, respectivamente, del recinto por aquellas fechas. La anécdota forma parte de las mil y una vicisitudes a las que ha sobrevivido el hoy Museo Nacional de las Culturas, inaugurado meses después de aquella aventura, el 5 de diciembre de 1965. Presidente Editor: Naim Libien Kaui
ÁUREA ZAMARRIPA EL BUEN DÍA SE LLEGÓ, Demostrando en toda acción así como en documentos oficialmente su preparación.
unomásuno
Año difícil de actuar pero con perseveración apoyada por algunos ELIA MARTÍNEZ entrega ya. Buscando al necesito, el bienestar de la gente, en Marte-Viaducto presente siempre le ha preocupado. ¡Adiós a sus rotarios! Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Ángel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Álvarez zRaymundo Camargo zAlejandro Ábrego zLino Calderón zJuan Carlos Fonseca Deportes: Raúl Tavera Arias z Notivial: Raúl Ruiz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zJosué Hérnandez Pineda zAlan Rodríguez Cultura/Espectáculos: Alberto Estévez zArticulista: < Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey zColumnistas: Matías Pascal zHéctor Murillo zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar zCartonista: Quezada Sistemas: Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: zHugo Martínez Martínez zUlises Muñoz Soto z Francisco Gama Rojas. Circulación: Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.