MEXICO, D.F., JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE
17
unomásuno
Recibe Lujambio a lideresa del SNTE ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, recibió ayer la visita de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por su presidenta, la maestra Elba Esther Gordillo y su Secretario General Ejecutivo, Juan Díaz de la Torre. Durante el encuentro, realizado en el Salón Simón Bolívar del edificio central de la SEP, el secretario Lujambio señaló que la líder magisterial siempre estuvo al pendiente de su salud y agradeció sus gestos de solidaridad y amistad. El titular de la SEP manifestó
que la dependencia que encabeza y el SNTE seguirán trabajando en la relación institucional con un espíritu de diálogo y concordia para dejar buenas cuentas en el sector educativo. Por su parte, la maestra Elba Esther Gordillo afirmó que la familia magisterial se encuentra de plácemes porque "su amigo, el secretario, esté en su oficina". Reconoció la entereza del maestro Lujambio ante un reto difícil de vida y su voluntad de seguir transitando en su compromiso con la Patria para elevar la calidad de la educación. Ambas partes acordaron continuar con los trabajos de las comisiones conjuntas relacionadas con la Alianza por la Calidad de la Educación, Evaluación Universal y Carrera Magisterial, así como la
de Estímulo al Desempeño. En agradecimiento por la visita y solidaridad del SNTE, el maestro Lujambio entregó a la
dirigente del SNTE una medalla conmemorativa de los 90 años de la Secretaría de Educación Pública; además de una colección
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTOS" C. HORACIO LEYVA IBARRA DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente Número 00414/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el Ciudadano DOMINGO NADAL ALVAREZ, en su Carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en contra del ciudadano HORACIO LEYVA IBARRA, en fechas VEINTIDOS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL ONCE Y DIEZ DE NOVIEMBREDEL AÑO DOS MIL ONCE, se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTIDOS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL ONCE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado el Ciudadano DOMINGO NADAL ALVAREZ, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de la Escritura Pública Número 57,189 de fecha veintidós de Enero del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado JOSE MANUEL GOMEZ DEL CAMPO LOPEZ Notario Público Número 136 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el DESPACHO JURIDICO "NADAL ALVAREZ", SITO EN LA AVENIDA NADER NUMERO 32, DEPARTAMENTO 003, ENTRE LAS CALLES DE GRANADA Y DURAZNO, SUPERMANZANA 2-A, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra del Ciudadano HORACIO LEYVA IBARRA, quien puede ser emplazado en el domicilio ubicado en el DEPARTAMENTO PENT-HOUSE, LOTE 24, DE LA MANZANA 11, SUPERMANZANA 15, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el libro de gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Téngase como domicilio del actor para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y autorizando para los mismos efectos a los Licenciados JUAN CARLOS MEDINA PISTE, JORGE ALBERTO PALMA CANTO, GRACIA ELENA LEMUS HERNANDEZ, así como a los Ciudadanos CRHISTIAN DOMINGO NADAL POSADA Y GLORIA MAYTE BACAB CANCHE. Como lo solicita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 57,189 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente y a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADO LUIS GABINO MEDINA BURGOS.--------------------------------------DOY FE ---------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIEZ DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado el ciudadano DOMINGO NADAL ALVAREZ, Apoderado de la Parte Actora. Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al Ciudadano HORACIO LEYVA IBARRA, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana LICENCIADA CLARA ALICIA LOEZA GRANILLO.----------------DOY FE.------------------------------------------------------------------------------------------------DOS FIRMAS ILEGIBLES----------------------------------------------------------------------------------Cancún, Quintana Roo, a QUINCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL ONCE -----------------------------------------------------------------------------------------------------
de los libros verdes de Vasconcelos para cada uno de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato.
A 100 años, el campo se ha transformado "A cien años del Plan de Ayala, el campo es otro, se ha transformado, particularmente ha cambiado su situación jurídica: a diferencia de lo que sucedía en 1911, hoy la tierra social está repartida y certificada, pertenece a los ejidatarios y a los comuneros", comentó el procurador agrario, Rosendo González Patiño. El funcionario expresó lo anterior en la sesión de apertura del XXVII Congreso Nacional Extraordinario de la Unión General de Obreros y Campesinos de México "Jacinto López" ante la presencia de miles de campesinos de todo el país. El Procurador preguntó a la asamblea qué está exigiendo ahora el campo nacional. Está urgiendo, una transformación sustancial para revitalizarlo, para aprovechar racionalmente, la oportunidad que ofrecen sus riquezas naturales. "El campo nos propone y nos urge que lo convirtamos en la plataforma de un México más seguro, más justo y mejor dotado. Ejidatarios y comuneros están pidiendo que hagamos un magno esfuerzo para convertir en empleos, en fuentes generadoras de recursos, las tierras, utilizando para tal fin la vocación natural que cada una tiene". "Tenemos cien años esperando este momento, cien años forjando la estructura de una tierra organizada y productiva", aseguró González Patiño refiriéndose al centenario de la promulgación del Plan de Ayala por Emiliano Zapata. Pidió coordinarse para impulsar la transformación del medio rural mexicano: "Dejemos el lamento y la queja en el pasado, vamos a trabajar y a sacarle buen partido a la variada oferta de oportunidades que tiene la tierra social del país". "Con ello se cumple la aspiración zapatista del Plan de Ayala. Con ello se da sentido y coherencia a las etapas del reparto y certificación agrarias. Con ello, México fortalece su desarrollo y soberanía para intervenir competitivamente en el concierto internacional que nos ha tocado vivir".