24 de marzo 2020, "Estamos protegiendo a los débiles, a los pobres, del Covid-19": AMLO

Page 17

M A R T E S 2 4 MARZO DE 2020

Dólar cierra en un histórico a 25.68 pesos en bancos REDACCIÓN

E

l peso cayó más de 3 por ciento ayer lunes, retomando la 'racha negativa' frente al dólar, en un contexto permeado por la pandemia de Covid-19. De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la divisa nacional se depreció 3.65 por ciento, a 25.13 unidades. A las 10:24 horas, el dólar se vendió a 25.2414 unidades, tocando un nuevo máximo histórico en el mercado interbancario, según datos de Bloomberg. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 25.68 pesos, cifra sin precedentes, y mayor al cierre reportado por Citibanamex el

viernes, que fue de 25.11. El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de 10 divisas, avanzó 0.27 por ciento, a mil 295.98 puntos.

Jornada del tipo de cambio en el mercado interbancario

Por la mañana, la Reserva Federal de Estados Unidos anunció que prestará hasta 300 mil millones de dólares a gobiernos locales, corporaciones y empresas pequeñas y comprará más bonos del Tesoro, a fin de apuntalar la economía agobiada por los efectos de la pandemia del coronavirus. "La pandemia de coronavirus está causando enormes dificultades en Estados Unidos y en todo el mundo", dijo la Fed en un comunicado.

Cambiando de Tema Noticias Sintonícenos, de lunes a viernes, de 14:30 a 15:30 horas. BOBY MELENDEZ S. LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

L

as denuncias hechas en unomásuno respecto de la corrupción, falta de inversión en infraestructura y enriquecimiento ilícito de los dirigentes de la Central de Abasto (Ceda) quedaron comprobadas al derrumbarse, este fin de semana, los techos de siete de las nueve naves de las secciones de flores y verduras, hechos en los que las autoridades reportaron tres lesionados, cuando ya se habla de desaparecidos. No obstante que la mayoría de los locatarios de la Central de Abasto más grande de Latinoamérica paga puntualmente sus cuotas, el mantenimiento en la misma es nulo y ello incluye el de su ya deteriorada y peligrosa infraestructura, cosa que poco o nada importa al actual administrador, Héctor Ulises Nieto, quien se concreta a recibir dinero sin dar atención a graves problemas, como

son el desazolve, la delincuencia, la venta de drogas, la prostitución y otros cánceres que han quedado al descubierto. En un año y tres meses de gestión, asentaron en el noticiario estelar de esta cada editorial,“Cambiando de Tema”, las reporteras Viviana Pérez Sánchez y Verenice Téllez Hernández, quienes bajo el mando de nuestro director general y presidente, Naim Libien Kaui, destacaron la importancia que para millones de compradores tiene la Ceda, en la que, por desgracia, impera la anarquía y es una "fuente inagotable" de riqueza ilícita para la administración, por lo que es urgente que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, "tome cartas en el asunto" y proceda conforme a la ley, como lo han demandado, mediante unomásuno, miles de locatarios, transportistas y compradores. Y Cambiando de Tema, durante la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que este martes

Viviana Pérez Sánchez y Verenice Téllez Hernández

dará a conocer el plan que en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, entre otras dependencias, pondrá en marcha contra el temible coronavirus, lucha en la cual no habrá necesidad de endeudarse mediante préstamos, ya que tenemos reservas y ahorros para proteger a la población, principalmente la más vulnerable. El gobierno se apretará, aún más, el cinturón, además de que habrá un mayor combate a la corrupción. En el evento, la subsecretaria de Gobernación, Diana Álvarez, confirmó que aproximadamente 28 mil de los 36 mil 781 participantes en la consulta para determinar si se instalaba o no, en la ciudad de Mexicali, Baja California, la planta cervecera Constellation Brands decidieron cancelar el proyecto, el que estaba ya en 60 por ciento y daría empleo a miles de personas. Cabe destacar que Conagua ya no renovará los permisos correspondientes para que dicha empresa siguiera adelante, por lo que ahora tendrá que subsanar. Se dijo que, como siempre sucedió en el pasado, las autoridades no escucharon la voz del pueblo y actuaron de manera prepotente. También, en la mañanera, Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, acompañado de varios de sus colaboradores, entre ellos Luis Rodríguez Bucio, aseguró que durante el primer trimestre del año en curso los delitos de homicidio calificado, robo de vehículos y feminicidio disminuyeron y que la tendencia continuará en igual tenor, lo que resulta verdaderamente alentador. Hasta este martes a las 14:30 horas en otro Cambiando de Tema.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.