8
POLÍTICA
VIERNES 16 AGOSTO DE 2019
Anomalías durante gestión de Rosario Robles en Sedatu: ASF ***Defensa de Robles embarra a Meade, podría ser investigado por omisión ***Rosario informó a Peña Nieto por “teléfono rojo”; juez señala encubrimiento
VIVIANA PÉREZ LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
L
a Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que mantiene en seguimiento 10 observaciones realizadas a la gestión de Rosario Robles.
Las irregularidades
La Secretaría también afirmó que de acuerdo con las auditorías que realizó en 2016 y 2017, la Sedatu presenta irregularidades como pago a instituciones públicas y proveedores por servicios, productos y estudios que no se entregaron, se pagaron hasta en cuatro ocasiones, se copiaron de internet o presentan inconsistencias. La ASF destacó que entre otros casos está también pendiente el de los servicios solicitados al Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SCQS), en 2016. La Dirección General de Comunicación Social de Sedatu pagó entre dos y hasta cuatro veces un mismo entregable, dijo. Sin embargo, la ASF aseguró mantener seguimiento sobre las 10 observaciones realizadas a la gestión de la ex funcionaria, hoy detenida y acusada de ejercicio indebido del servicio público. Caso Fiscalía General de la República Entre otras cosas, David Colmenares, titular de la ASF, también informó el miércoles que se han presentado 10 denuncias ante la Fiscalía General de la República relacionadas con el caso de la "Estafa Maestra", por el que se detuvo a Robles.
Defensa de Robles embarra a Meade, podría ser investigado por omisión
Rosario Robles Berlanga
El juez dijo que la defensa de Rosario Robles entregó un documento que calificó como "una joyita", por el valor de la prueba. Robles informó a Enrique Peña Nieto por "teléfono rojo", el juez señaló encubrimiento. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a a conocer que tiene al menos 10 observaciones a la gestión de Rosario Robles en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), las cuales se presume que causaron un daño a la hacienda pública por mil 556 millones 314 mil 251 pesos. En las auditorías de 2016 y 2017, la ASF enlistó una serie de cuestionamientos respecto a los pagos que la Sedatu realizó a instituciones públicas y otros proveedores por servicios, productos y estudios que no se entregaron, se copiaron de internet, se pagaron hasta en cuatro ocasiones o presentaron otro tipo de inconsistencias. Uno de los casos, es el de los servicios solicitados al Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), en 2016, por los
que Soc cua N pag mil Sed par edi así sob nió ma O púb pes tro sor 201 ma cac tisf cio S pro la e E duc de Chi "tie rac cau 374 A ASF de acr la u 642 sub rac E