15 Noviembre, 2010

Page 7

VIEMBRE DE 2010

/7

s de altos funcionarios

cturó al PRI, cuya escisión empujó la sesión del pleno hasta hoy

puesto al campo “atoró” la aprobación del Presupuesto 2011. No obstante trascendió que en el predictamen a aprobar en la comisión antes de ser subido al pleno –que esperaba su llegada en las primeras horas de la madrugada de hoy- se establece que la Presidencia de la República ejercerá un gasto de mil 816 millones 317 mil 472 pesos; la Sedena 50 mil 39 millones 456 mil 485 millones 869 mil 571 pesos. La Secretaría de Educación Pública, 218 mil 825 901 mil 397 pesos; la Secretaría de Salud, 96 mil 808 millones 705 mil 698 pesos; Desarrollo Social 79 mil 489 millones 571 pesos, mientras que las aportaciones federales a las entidades federativas y municipios ascenderán en 2011 a 450 mil 485 millones 869 mil 562 pesos. Los estados que percibirán mayores recursos federales para ampliación de su

infraestructura carretera, urbana e hidráulica, será el Estado de México, Jalisco, Chiapas y Guerrero.

ndencias

tendría un aumento de 11 mil 534 millones 512 mil 690 pesos respecto a la propuesta del Ejecutivo Federal y quedaría con 230 mil 360 millones 414 mil 87 pesos. Al respecto, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Luis Videgaray, aseguró que el gasto corriente tiene una reducción importante de más de 40 mil millones de pesos. Dijo que hay una reasignación, de movimientos en carreteras, de más de 23 mil millones de pesos, entre lo que se agregó al rubro y algunas modificaciones que se hicieron al proyecto del Ejecutivo. “En agua se están agregando más de siete mil millones de pesos, que permiten tener un presupuesto superior al del año pasado”, dijo el priísta en entrevista.

próximo año 4 mil 944 millones 124 mil 208 pesos. Por el contrario, el Senado de la República tuvo una ampliación de 200 millones para quedar en 3 mil 585 millones 47 mil 913 pesos. La Secretaría de Gobernación tuvo una ampliación de 483 millones 545 mil 476 pesos y ejercería 15 mil 986 mil pesos. De igual forma la Secretaría de Agricultura tendría un incremento de 14 mil 367 millones 218 mil 329 pesos y estaría ejerciendo a partir del 1 de enero del 2011 un total de 73 mil 896 millones 297 mil 544 pesos. La Secretaría de Educación Pública

Mayores recursos a mando único policial En el ramo de seguridad pública, el predictamen que tiene que ser aprobado en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública antes de ser subido al pleno de los 500 diputados, se contemplan 4 mil 303 millones 300 mil pesos como subsidio a los municipios y delegaciones del Distrito Federal, aunque el diputado del PRI, David Penchyna Grub, criticó que en 2010 el 40 por ciento de esos recursos no se hayan ejercido por burocratismo en instancias federales y estatales. Igualmente el predictamen legislativo que realizó más de 100 modificaciones al

proyecto original que presentó el Ejecutivo Federal el 8 de septiembre pasado a través del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, los diputados respetan el gasto propuesto en Seguridad Pública del presidente Felipe Calderón, de 35 mil 732 millones 552 mil 203 pesos, y el de la Marina de 18 mil 270 millones 177 mil 440 pesos. En el mismo orden de la seguridad, se destinarán 2 mil 400 millones de pesos como subsidio a las entidades federativas que cuenten con programas en materia de equipamiento y reorganización de sus estructuras de mando policial, es decir que inicien la implementación de mando único en los cuerpos policíacos locales. Igualmente, la Secretaría de Hacienda que ejercerá un gasto de 35 mil 307 millones 933 mil 934 pesos; el del Medio Ambiente que por primera vez recibe un tratamiento presupuestal especial que asciende en 2011 en 42 mil 727millones 864 mil 789 pesos, mientras que la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca, ejercerá un gasto de 59 mil 528 millones 079 mil 215 pesos, en tanto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ejercerá un presupuesto de 67 mil 092 millones 188 mil 886 pesos. Entre las dependencias más castigadas presupuestalmente, se cuentan la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la que se destina un presupuesto de 3 mil 744 millones 657 mil 375 pesos, Función Pública, mil 291 millones 104 mil 579 pesos, y Reforma Agraria de 4 mil 822 millones 714 mil 146 pesos.

Se dispararon los salarios de “lujo” De acuerdo con la lista nominal de salarios, el presidente de la República, eleva su salario de 168 mil a 198 mil

pesos mensuales; los secretarios de Estado de 145 mil 838, se van a 196 mil 847 pesos; subsecretarios, que en 2010 devengan 145 mil 593 pesos, en 2011 ganarán 196 mil 626 pesos. Oficial mayor de 141 mil 966 pesos a 191 mil 856 pesos; jefe de unidad 86 mil 481 pesos ahora devengarán 191 mil 384 pesos, son entre otros sueldos que se van al alza como directores generales, adjuntos, director a “secas”, subdirectores, jefe de departamento, entre otros que presupuestalmente se “despachan con la cuchara grande” en 2011. Además se contemplan pagos extraordinarios por riesgo, que van de los 10 mil 968 pesos a 47 mil 397 pesos mensuales, son entre muchas otras las inconformidades entre diputados de las distintas fracciones, molestos también porque la escisión en las filas del PRI, impidieron el reinicio de la sesión en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la cual a las 23.35 horas permanecía vaía, a pesar de que el presidente de la misma, Luis Videgaray Caso, alrededor de las 21 horas, anunció un receso “corto”. Aunque el diputado Mario de Constanzo Armenta, aseveró al inicio de la sesión en la comisión que la fracción del PT votaría en contra del dictamen que subiría al pleno, su coordinador Pedro Vázquez González, señaló que la expresión de su compañero había sido una “posición personal”, pues su bancada se mostraba conforme con las reasignaciones acordadas por todos los grupos parlamentarios. Finalmente, al término de la reunión plenaria del PRI alrededor de las 24 horas, se confirmó que la Sesión de Pleno General para aprobar la Ley de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2011, se pospuso por enésima vez , en esta ocasión para hoy a las 10 de la mañana.

Al final la SSP registró un recorte de 213 millones de pesos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
15 Noviembre, 2010 by unomásuno - Issuu