JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA
Reformas complejas y difíciles Por lo que se ve, el tema del IVA que tanto escozor causa, resulta una nimiedad frente a otras reformas que se plantean en la Hacendaria, como las que se pretenden al Código Fiscal de la Federación, las cuales se antojan verdaderamente arbitrarias y de "pasar", desalentarán la inversión privada y sumariamente criminalizarán a empresarios. El hecho de que ante cualquier sospecha de mala administración o deuda de crédito fiscal, la autoridad hacendaria pueda llegar a una empresa para "investigarla" destituyendo al director o consejo de administración, incluso apoyándose en la fuerza pública en la primera visita, realmente resulta muy preocupante. Ante tal acción, diputados del PAN pusieron el grito en el cielo pues consideran que ese tipo de acciones serían arbitrarias, muy parecidas a juicios sumarios. De darse la reforma, seguramente el empresariado se vería contra la pared. Y no es que se piense que todos los empresarios son blancas palomitas, pero el hecho de responsabilizar de mal manejo incluso de créditos fiscales a todos los socios e incluso asesores, podría traer más consecuencias negativas que acciones positivas en torno a la actividad recaudatoria que pretende el Estado. El tema visto así podría verse muy agresivo, pero habría que analizar todo el contexto pues sin olvidar que la administración pretende incrementar en 500 mil millones de pesos la ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2014 en relación al año pasado para quedar en cuatro billones y medio, algunas medidas pueden tener resultados negativos y propiciar una mayor elusión o evasión, según se vea. Porque no obstante que se asuman actitudes policiacas de vigilancia a los causantes, estos podrían asumir medidas para librarse de pagos o vigilancias y la forma más asequible, es la informalidad, de eso no hay duda. De tal suerte que una cosa es el mejor escenario y otra el posible incluso en la negociación de reformas y paquete económico. No se debe olvidar que ante la complejidad del sistema tributario y lo severo que en ocasiones resulta, muchos empresarios decidieron lanzarse a la informalidad, de ahí que casi la mitad de la economía se mueva en ese plano. Claro las discusiones se van a profundizar, pero algunas cosas podrían quedar pendientes ante la premura de un paquete 2014. Por lo tanto lo más seguro es que amén de los cambios ya aceptados por el tricolor, se hagan otros ajustes a las propuestas presidenciales que además, son muy amplias y complejas, propias para auténticos iniciados en las materia fiscal. Sí, que paguen más los que más ganan, pero también se debe cuidar a la gallina de los huevos de oro, no estrangularla ni echarla a correr. Acciones persecutorias como se vislumbran, atemorizan sobre todo porque tienen tintes confiscatorios, acusatorios y eso lleva a la criminalización. Sí orden, pero…
unomásuno
POLÍTICA 5
Cambiar rostro de la pobreza a México: EPN Se compromete gobierno a dignificar a millones de mexicanos GUILLERMO CARDOZO REPORTERO
A
CAPULCO, Gro.- El gobierno de la República está comprometido con la reconstrucción y dignificación de la condición social de millones de mexicanos, dijo el Presidente Enrique Peña Nieto al comprometerse a cambiarle al país el rostro de pobreza y hambre que resiente. Dio a conocer que 14 mil 564 viviendas en el país resultaron dañadas por el mal tiempo, 9 mil en Guerrero. Aquí está mi compromiso, señaló, de reactivar la actividad económica no sólo de estado de Guerrero, sino de las demás entidades afectadas por la fuerza de la naturaleza, por lo que apelamos a un mayor esfuerzo de todos para asegurar la reconstrucción y darle una mayor atención a aquellas comunidades apartadas y de difícil acceso. Vamos a cambiar el rostro de esta entidad y localidades que viven en rezago social, puntualizó el Primer Mandatario de la nación en lo que fue la séptima visita que hizo a este estado para supervisar personalmente las labores de reconstrucción de la infraestructura de comunicaciones y de vivienda aquí, sí como las labores de auxilio. Admitió que el reciente desastre climatológico vino a acentuar aún más la miseria y marginación que hay en muchas de las comunidades de Guerrero, por lo que se comprometió a seguir adelante en las tareas de apoyo y auxilio a las miles de familias, tanto de esta entidad como del resto del país, damnificadas. En este sentido, Peña Nieto apeló a las familias que no lo necesitan permitir que los apoyos lleguen real y directamente a
quienes verdaderamente resultaron afectados, a quienes habitan en zonas de difícil acceso y a los cuales, durante muchos días, fue difícil llegar porque quedaron incomunicados. En el uso de la palabra, el titular del Ejecutivo manifestó que a raíz del censo que ordenó y que casi está concluido, es posible hoy en día determinar exactamente el número de familias a los que hay que ayudar y apoyar con todo tipo de recursos, mismos que ya comenzaron a fluir de manera ordenada. "Estamos casi cerrando este censo para llegar a la etapa final de la entrega de apoyos que, de acuerdo al recuento realizado, deberán ser entregados a las familias afectadas, a quienes resultaron más dañados por la fuerza de los huracanes", puntualizó el Primer Mandatario. Enseguida, Peña Nieto pidió al gobernador Ángel Aguirre Rivero su apoyo para la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), para que los apoyos que se otorgan realmente se encaminen a las familias que resultaron afectadas. Explicó que de acuerdo al censo efectuado entre las familias damnificadas, se sabe que en 25 mil viviendas hubo afectaciones de distintos tipos y que se ha entregado casi la totalidad de apoyos. Agregó que el censo abarca hasta ahora casi 40 mil hogares y que esta tarea en breve quedará culminada. Podemos decir, subrayó Peña Nieto, que fueron 15 mil las viviendas dañadas fuertemente y que 9 mil resintieron una pérdida total, lo que implicará una intensa labor del Gobierno Federal para apoyar a estas familias y entregarles viviendas nuevas, así como reubicar a las que se asientan en terrenos irregulares. Manifestó que en breve comenzará la reubicación de los habitantes de La Pintada en este estado y recordó que esta comunidad fue devastad al desgajarse un cerro que sepultó bajo toneladas de lodo y piedra a decenas de viviendas, con una gran cantidad de personas atrapadas y muertas.