Morfosintaxis del Castellano

Page 23

Morfosintaxis del Castellano

donde los morfemas –i y –e expresan simultáneamente: número singular, primera persona, tiempo pasado, modo indicativo y aspecto perfectivo. b. Morfema derivativo: es aquel que se adhiere a la raíz para formar nuevas unidades léxicas, es decir, da origen a una nueva palabra. Por ejemplo en Útil Inútil

nación nacional

piedra empedrar

correr corredor

las palabras útil (adjetivo), piedra (nombre) y nación (nombre) dan curso a nuevas palabras inútil (adjetivo), empedrar (verbo) y nacional (adjetivo), respectivamente. Es importante señalar que las derivaciones no siempre forman una nueva clase de palabra, pues podrían mantenerse en la misma categoría o clase como ocurre con los siguientes ejemplos: rosa > rosal nombre > nombre

álamo > alameda nombre > nombre

flor > florero nombre > nombre

D. Morfo y alomorfo: hay una relación estrecha entre morfo y alomorfo. a. Morfo: llamamos morfo a la realización concreta de un morfema. Si existe más de un morfo para el mismo morfema entonces usamos el término alomorfo. Por ejemplo, las palabras pan y mar se realizan fonológicamente con los morfos /pan/ y /mar/, respectivamente. b. Alomorfo: es cada una de las diferentes formas o realizaciones fonológicas que puede tener un morfema. Por ejemplo, en las palabras Anormal

ilegal

inútil

imparcial

desigual

las formas a-, i-, in-, im-, des- son alomorfos que expresan el significado del morfema ‘negación’, es decir, varios morfos para representar un morfema. 1.11. AFIJACIÓN Consiste en la adición de morfemas gramaticales a la raíz o lexema. La afijación sirve para dar flexión a la palabra o para la formación de nuevas palabras. En función de su relación con la raíz, podemos distinguir tres clases: prefijos, sufijos e infijos.

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Morfosintaxis del Castellano by UNMSM-PROLEX - Issuu