Morfosintaxis del Castellano

Page 102

Morfosintaxis del Castellano

Singular:

1ª persona: 2ª persona: 3ª persona:

Amo Amas Ama

temo temes teme

Plural:

1ª persona: 2ª persona: 3ª persona:

Amamos Aman Aman

tememos temen temen

Los verbos impersonales sólo presentan formas verbales en singular, por su referencia nocional de la impersonalidad: nieva, nevaba. A veces, aparecen usos verbales que presentan una relación especial de concordancia con el sujeto, el verbo puede aparecer en plural con sujeto en singular: Eso son amores. Este tipo de discordancia responde a razones de significación o de sentido, porque, aunque el sujeto vaya en singular, tiene significado de plural. 2.2.3. TIEMPO El tiempo es la categoría gramatical que ubica el acontecer del verbo en tiempo natural o real del hablante. El tiempo es un concepto de medida; el hablante necesita expresar el momento de las acciones, o comportamientos que expresa con el verbo y para ello utiliza un segmento imaginario, en el que el punto de partida es presente, todo lo anterior es pasado y lo que queda por venir, futuro. Ejemplos: Amo Amé Amaré

temo temí temeré

parto partí partiré

(presente) (pasado) (futuro)

En el español se distinguen los siguientes tiempos:13

13

Simples

Compuestos

Presente Pretérito imperfecto Pretérito perfecto simple Futuro Condicional

pretérito perfecto compuesto pretérito pluscuamperfecto pretérito anterior futuro perfecto condicional perfecto

Andrés Bello presenta una nomenclatura ligeramente distinta a esta propuesta de la RAE; para ello puede consultar el Esbozo de una Nueva Gramática de la lengua española.

107


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Morfosintaxis del Castellano by UNMSM-PROLEX - Issuu