Revista ConCiencia No. 3 - 2013

Page 1

C ONC I ENC I A Revista Multidisciplinaria

No.3 2

I S S N 2256-1625

0

1

3


ISSN 2256-1625 Fundada en 2011 Periodicidad anual Tiraje 300 ejemplares Vol 3. 180p. Diciembre 2013 - Diciembre 2014 Popayán - Cauca - Colombia DIRECTIVOS Monseñor Iván Antonio Marín López Presidente Asamblea General Dr. Leónidas López Herrán Presidente Consejo Superior P. Mario Alfredo Polo Castellanos Rector Dr. Víctor Julián Jácome Mosquera Vicerrector Académico C.P.T Fernando Solís Escobar Vicerrector Administrativo Dra. Cristina Eugenia Isdith Secretaria General Lali Marien Gómez Escobar Directora de Investigación COORDINADORA DE PUBLICACIONES Y EDITORA Esp. y Mtra. Kelly Giovanna Muñoz Balcázar Candidata a Doctora en Ciencias Sociales y Políticas Universidad Iberoamericana, México. COMITÉ EDITORIAL Dr. Agustín Ávila Romero. Universidad Intercultural de Chiapas - México Dra. Oris Julissa Rodríguez Reyes. Universidad Royal Holloway - Londres Dr. Luis Antonio Córdoba Gómez. Fundación Universitaria de Popayán Mg. Eddy Johana Pasinga Muñoz. Universidad Complutense de Madrid Lic. Santiago Hurtado Cerón. Fundación Universitaria de Popayán Ing. John Hernando Peña Jurado. Fundación Universitaria de Popayán Dr. Matías Carámbula Pareja Magíster en Ciencias Agrarias. Facultad de Agronomía, Universidad de la Republica. Uruguay. Doctor en Estudios Sociales Agrarios por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Docente-investigador, Departamento de Ciencias Sociales. Facultad de Agronomía, UDELAR. Montevideo. Periodicidad: Anual Diseño: Nelson E. Gutiérrez Falla (MoHaM)

COMITÉ CIENTÍFICO • Dra. Ilithya Guevara Hernández Antropóloga, Universidad Autónoma de Querétaro, UAQ. Mtra. Desarrollo Rural. Universidad Autónoma Metropolitana. México Doctora en Desarrollo Rural. Universidad Autónoma Metropolitana, UAM. México • Dr. Emiliano Palacios de Los Reyes Ingeniero Civil, Universidad Nacional de México, UNAM Mtro. Desarrollo Rural. UAM-XOC, México Doctor en Desarrollo Rural Universidad Autónoma Metropolitana, UAM-XOC, México • Mg. Felipe Andrés García Quintero Licenciado en Literatura y Lengua Española. Universidad del Cauca. Colombia Maestría en Filología Hispánica, Instituto de Filología, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Madrid, España. Candidato a Doctor en Antropología, Universidad del Cauca, Colombia • Mg. Sindy Hernández Bonilla Bióloga, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos, USAC, Guatemala. Maestra en Desarrollo Rural, Universidad Autónoma Metropolitana, UAM- XOC. México. Investigadora, Instituto de investigaciones y Gerencia Política – INGEP-, Universidad Rafael Landívar. Guatemala. • Dr. José Olmedo Ortega Hurtado Licenciado en Educación, Universidad del Cauca. Maestría en Lingüística y español, Universidad del Valle. Doctor en Educación - Área Lenguaje y Educación, Universidad del Valle. Santiago de Cali. Colombia Docente-investigador Universidad del Cauca

Ventas, suscripciones y canjes Correspondencia, suscripciones y solicitudes de canje Biblioteca Fundación Universitaria de Popayàn: publlicaciones@fup.edu.co


CONC I ENC I A Revista Multidisciplinaria

No.3 2

0

1

3

I SS N 225 6-1625

rev. conCiencia Popayรกn Colombia Vol. 3 180 p. diciembre 2013 - diciembre 2014 ISSN 2256-1625


CONTENIDO

Víctor Hugo Sánchez Reséndiz Editorial

4

8

Jalpa entre el pasado colonial y la hacienda. Relaciones de poder entre los diferentes dueños de la hacienda y los habitantes de la comunidad. Jalpa between the colonial past and the estate. Relations of power beeween the different owners of the estate and the inhabitants of the community. Nuria Morillas Arauz

20

Dos visiones opuestas de informar y opinar sobre la campaña electoral española de 2011. Two opposite visions on information and opinion on the 2011 Spanish election campaign.

Arq. Ms. Liliana Vargas Agredo Arq. Lorena Villaquirán López

46

Conceptos, ideas y teorías para la fundamentación filosófica y científica de un semillero de investigación.

Ciencias Sociales apliacadas y humanas Ilithya Guevara Hernández

Paulo César Otero

36

Concepts, ideas and theories for the philosophical and scientific foundation of a research incubator.

Raúl Cortés Landázury Ronald Alejandro Macuacé Otero

¿Después de la invisibilización, la indiferencia?: Notas sobre políticas públicas y acción afirmativa en el departamento del Cauca. ¿After the invisibilización, the indifference?: Notes on public policies and affirmative action in the department of Cauca. Sindy Hernández Bonilla

Unit of Rural Landscape Tutelary Hills of Popayán and its potential in the construction of citizenship .

78

Consecuencias negativas de la palma africana en Guatemala. Negative consequences of the african palm in Guatemala Jorge Raúl Cantú Herrera

Unidad de Paisaje Rural Cerros Tutelares de Popayán y su potencialidad en la construcción de ciudadanía.

58

88

Diferencias teóricas entre Políticas gubernamentales y políticas públicas en el contexto público. Theoretical differences between governmental Policy and public policy in the public context.


Adriana Del Rocío Hernández Yasnó

102

Cuerpo, consumo y culturas juveniles. Body, consumption and young cultures. Karla Valenzuela

122

Contrastes entre la teoría y la práctica de la Protección consular mexicana Contrasts between theory and practice on mexican Consular protection

Iván Andrés Gutiérrez Falla

133

Fotógrafo invitado

152

Transformación e industrialización de la quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el sector agroalimentario de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia. Transformation and industrialization of the quinua (Chenopodium quinoa Willd) in the foodprocessing sector of Ecuador, Colombia, Peru and Bolivia. Eliana Aguilar Mercedes Quintero Juan David Uribe

165

Método de diseño y desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje, aplicados a ciencias básicas de ingenierías en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Popayán

Ingenierías Alejandra María Rodríguez Guarín Jizel Gabriela Solarte Vargas Diana Elisa Mosquera Fuentes

Mario Germán Enríquez Collazos Claudia Lorena Cerón Fernández Alejandra María Rodríguez Guarín

140

Estrategias metodológicas de aprendizaje sobre buenas prácticas de manufactura (decreto 3075 de 1997) dirigidas a las manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del municipio de Popayán, Cauca. Methodological strategies for learning on good manufacturing practices (3075 decree 1997) directed to the food handlers restaurants Popayán township school, department of Cauca.

Methods for the design and development of virtual learning objects applied to basic engineering sciencesat the Universidad Cooperativa de Colombia in Popayán.

Instrucciones Para Autores-Normas Editoriales

176

Edición N° 4 de la Revista Científica Multidisciplinaria “Conciencia”


EDITORIAL Víctor Hugo Sánchez Reséndiz1

“Yo construí la casa. La hice primero de aire. Luego subí en el aire la bandera y la dejé colgada del firmamento, de la estrella, de la claridad y de la oscuridad.” Pablo Neruda La casa… concha protectora, escondite, prolongación del seno materno, centro del territorio personal, lugar también a veces del terror y de la soledad… la casa también es el lugar de los cachivaches y de los recuerdos. Así pues, en la casa va implícita la cultura, la memoria (Ortiz, 2009, p. 23). La casa no es, no puede ser, no debería de ser, sólo el lugar donde transcurre nuestra vida, donde comemos, dormimos y nos aseamos. Una casa debería ser un lugar donde habitar, hacer vida y comunidad, con los hombres y la naturaleza. Para los que hemos pasado por las aulas, los patios y jardines universitarios sabemos perfectamente que la Universidad es nuestra segunda casa y en muchas ocasiones la primera. Allí establecemos relaciones amorosas y no es raro que encontremos a la que será nuestra pareja permanente; las amistades se vuelven más sólidas, ya que con los amigos/compañeros, vamos creando proyectos de trabajo o construimos utopías. En la Universidad jugamos, vamos a fiestas y exploramos el sentido de la vida, por eso es lo más parecido a una comunidad. Es entonces que, para mí, una Universidad debería de ser, de suyo un espacio comunitario, que le diera continuidad y fortaleciera los lugares de encuentro, como lo fueron los atrios de las iglesias, los conjuntos conventuales o las grandes plazas públicas, donde se realizaban las danzas y procesiones o donde se instalaban los tianguis. En suma, los espacios de concurrencia e intercambio de los pueblos mesoaméricanos. Pero obvio, también la Universidad es un espacio fundamental en nuestra sociedad generadora de conocimiento, pero para mí, este conocimiento debe de estar comprometido, tomar partido “hasta mancharse”, como escribió el poeta Gabriel Celaya, en tiempos de la barbarie franquista: Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales que, lavándose las manos, se desatienden y evaden. Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse Por ello hago mía la idea de don Pablo González Casanova, plasmada en el texto La universidad necesaria en el siglo XX, de que “vivimos en una época en que debemos 1 Maestro en Desarrollo Rural, doctorante del Posgrado en Desarrollo Rural, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Investigador y Profesor en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, correo: vhresendiz@yahoo.com.mx.

4

C ONC I EN CI A


de precisar y comunicar nuestros ideales, pues estamos muy lejos de dar por descontado que sabemos a dónde queremos ir” (2001, p. 115). Por lo anterior, y en función del pensamiento crítico que distingue a toda Universidad que se precie de tal, debemos de recordar que la modernidad ha destruido las comunidades, se construyó sobre ellas, arrasándolas. Y la universidad moderna es contradictoria, ya que surge negando los saberes que se producen fuera de ella. Al mismo tiempo, a partir de una constante reflexión sobre el sentido de la vida y de su propio quehacer, existe un cuestionamiento permanente a esta escisión del conocimiento. Más aún hoy, que existen diversas corrientes que ven la necesidad de recupera esos saberes. Allí están los médicos que buscan incorporar conocer, comprender y revalorar las prácticas terapéuticas tradicionales de los pueblos originarios. Pero también en las universidades se encuentran investigadores que buscan patentar, a favor de las industrias trasnacionales farmacéuticas, ese conocimiento tradicional, para que sea incorporado al capital de dichas empresas. Las Universidades son un crisol de ideas y propuestas, por ello, retomando de nueva cuenta a González Casona, “la universidad tendrá que seguir cumpliendo des. Por la otra tenemos el proyecto de universidad, que podríamos llamar “neoliberal”, que busca privatizar la educación superior, que se opone a la masificación, y qué más que un pensamiento crítico, busca desarrollar capacidades y la subordinación de la universidad a las necesidades empresariales. La competencia entre los hombres, como forma de concebir la vida, y como medio ideal para el desarrollo de la sociedad, destruye la comunidad. Desde mi punto de vista, ésta última posición, busca normalizar las relaciones sociales actuales, las cuales son profundamente injustas, desestructuradoras de la vida comuni taria y destructoras de la naturaleza. Por eso, para resistir, es fundamental la memoria y la comprensión de la totalidad social. Y esa debe de ser nuestra acción, como escribió Walter Benjamín en sus Tesis sobre la historia:

Encender en el pasado la chispa de la esperanza es un don que sólo se encuentra en aquel historiador que está compenetrado con esto: tampoco los muertos estarán a salvo del enemigo si éste vence. Y este enemigo no ha cesado de vencer (2008, p. 40). Por lo antes dicho, creo que parte de que nuestro quehacer teórico y de investigación, es el de cultivar la esperanza, poner en el debate de que nuestra mirada debe de ir más allá del hoy fugaz del posmodernismo, por lo que hago mía lo planteado por Italo Calvino en su libro Las ciudades invisibles.

Sí, el imperio está enfermo y lo que es peor, trata de acostumbrarse a sus llagas. El fin de mis exploraciones es éste: escrutando las huellas de felicidad que todavía se entrevén, mido su penuria. Si quieres saber cuánta oscuridad tienes a tu alrededor, has de aguzar la mirada para ver las débiles luces lejanas (2004, p. 73). Crear una comunidad de universitarios e investigadores, ahora mundializados e interconectados, es un importante paso para la restitución de la autonomía y la comunidad de nuestros pueblos. Para ello es necesario recuperar una visión de la totalidad social, en donde un primer paso es la multidisciplina, establecer un diálogo de saberes, tanto al interior de la universidad, como fuera de ella, con la sociedad misma. Y ello es una construcción permanente.

C ONC I ENC I A

5


Por lo anterior considero importante la continuación del esfuerzo de la Revista ConCiencia. Revista multidisciplinaria, editada por la Fundación Universitaria de Popayán. En ella, se está construyendo, si se quiere de manera incipiente, la vida de una comunidad naciente, que es la base de cualquier proyecto de futuro, el sustento de la cultura, la educación y la investigación mismas. Por eso, de suyo, una publicación, ya sea en sus formatos en papel o “subidas” al ciberespacio, crea las posibilidades del intercambio y es un ámbito en donde se confrontan nuestras ideas preestablecidas y nos convocan. Por ello, a través de este medio, y en nuestro permanente quehacer reflexivo y de investigación, debemos de fortalecer las redes sociales, enriqueciendo nuestro entorno y nuestra comunidad, universitaria, de investigación y de la sociedad misma. .

“Algo pasa y la vida continúa. La casa crece y habla, se sostiene en sus pies, tiene ropa colgada en un andamio, ya no pensemos más: ésta es la casa: lo que ya necesita es florecer. Y eso es trabajo de la primavera.” Pablo Neruda

Bibliografía: Benjamin, W. (2008). Tesis sobre la historia y otros fragmentos, Editorial Itaca y Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México. Calvino, I. (2004). Las ciudades invisibles, Siruela, México. González Casanova, P. (2007). La Universidad necesaria en el siglo XXI, editorial ERA, México. Ortiz, V. M. (2009). La casa, una aproximación, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México.

6

C ONC I EN CI A


Ciencias

Sociales aplicadas y Humanas Obras elaboradas en las asignaturas Electiva Plástica, Taller de Pintura y Escuela de Artes del programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística:, Bajo la orientación de los docentes, Norma Lucía Ocampo Torres y Fabio Gembuel. Autor: Rudber Fabián Rojas Título: Autorretrato. Técnica: Óleo sobre lienzo Programa: Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística

C ONC I ENC I A

7


Jalpa entre el pasado colonial y la hacienda. Relaciones de poder entre los diferentes dueños de la hacienda y los habitantes de la comunidad

Jalpa entre el pasado colonial y la hacienda Relaciones de poder entre los diferentes dueños de la hacienda y los habitantes de la comunidad1 Jalpa between the colonial past and the estate. Relations of power beeween the different owners of the estate and the inhabitants of the community

Resumen Este ensayo plantea un análisis sobre los cambios y persistencia en las relaciones de poder colonial que se han dado a través de la historia entre los habitantes de Jalpa y los distintos dueños de la hacienda, con el fin de relacionar la estructura de las relaciones de poder con la organización social de la comunidad que les ha permitido o impedido mejorar sus condiciones de vida. Inicia con una breve descripción de las haciendas, su composición social, actividades productivas y su impacto en la organización social, para de ahí analizar como la hacienda contaba con un patrón definido de relaciones de poder –en el marco de la colonialidad del poder- que aparentemente han prevalecido en la comunidad y como estas afectan la organización social y en su participación o rechazo en procesos de cambio que coadyuven a mejorar sus condiciones de vida. Palabras clave: relaciones de poder, hacienda, organización social, condiciones de vida, colonialidad del poder.

Abstract This essay presents an analysis of the changes and persistence in colonial power relations that have occurred throughout history between the inhabitants of Jalpa and different owners of the ‘hacienda’, in order to relate the structure of power relations with the social organization of the community that they has allowed or prevented from improving their living conditions. It begins with a brief description of the haciendas, their social composition, productive activities and its impact on social organization, for there to analyze as the hacienda had a pattern defined power relations - within the framework of the coloniality of power- that apparently they have prevailed in the community and as these affect in social organization and their participation or refusal in processes of change that contribute to improve their living conditions. Key words: power relations, hacienda, social organization, living conditions, coloniality of power.

1 Este trabajo es parte de una investigación más amplia que será presentada como tesis de grado para el doctorado en Desarrollo Rural. * Estudiante del Doctorado en Desarrollo Rural, División de Ciencias Sociales y Humanidades, UAM-Xochimilco. México. e-mail: ilithyaquetzal@gmail.com

8

C ONC I EN CI A

Rev. conCiencia. Vol. 3. diciembre de 2013 págs. 8 - 18 Recibido: junio 6 de 2013; Aprobado: julio 20 de 2013.

Foto: Ilithya Guevara Hernández

*Ilithya Guevara Hernández


Ilithya Guevara Hernández

Introducción Uno de los retos que enfrentan las comunidades rurales en México, es mejorar las condiciones de vida que les permitan tener acceso a medios de producción, empleo, salud, educación y cultura. Esta no es una situación nueva, pues la mayoría de ellas desde su formación se encuentran en una situación de desigualdad comparadas con los centros urbanos. Jalpa no es la excepción, es una de las 512 comunidades del Municipio de San Miguel de Allende en el estado de Guanajuato, México, que a pesar de estar ubicada a sólo 20 km. de la cabecera municipal, históricamente ha estado marcada por la presencia de relaciones de poder –colonial3- que fueron heredadas a través de la hacienda y que han prevalecido hasta nuestros días impactando no sólo en el paisaje de la comunidad que se divide por la tenencia de la tierra, sino en la vida económica-productiva y sociocultural de la población, representando un obstáculo para la organización de propuestas y/o proyectos que les permitan mejorar sus condiciones de vida. Es así como la población se enfrenta día a día con un presente incierto que está marcado por la emigración como principal fuente de ingresos, y con un pasado hacendado que se reaviva con la reciente compra de la hacienda de Jalpa por una norteamericana, situación que confronta no sólo economías totalmente 3 Quijano, plantea el término de colonialidad del poder para referirse a esa estructura de poder mundial que surge a partir del descubrimiento de América y que parte de la categorización de raza para la distribución de recursos y de poder. Históricamente el poder es caracterizado como un tipo de relación social constituido por la co-presencia permanente de tres elementos: dominación, explotación y conflicto, que afecta cada una de las áreas básicas de la existencia social y que es resultado y expresión de la disputa por el control de ellas: 1) el trabajo, sus recursos y sus productos; 2) en dependencia del anterior, la ‘naturaleza’ y sus recursos de producción; 3) el sexo, sus recursos y la reproducción de la especie; 4) la autoridad colectiva (o pública), sus recursos y sus productos así como sus instrumentos, de coerción en particular, para asegurar la reproducción de ese patrón de relaciones sociales y regular sus cambios ; 5) la subjetividad/intersubjetividad, sus recursos y sus productos. Veáse: Quijano, 1998/ 2000/ 2000e/ 200d/ Quijano y Wallerstein, 1992, entre otros.

Foto: Ilithya Guevara Hernández

distintas sino que lleva consigo una forma de pensar y concebir el mundo, es decir que está cargada de identidad y cultura. El objetivo del siguiente ensayo es analizar la relación que existe entre los cambios y persistencias de las relaciones de poder colonial y la organización social en Jalpa como medio que permite o impide mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. A partir de un estudio tanto diacrónico como sincrónico, que parte del presente: las características de la comunidad, tipos de organización y particularmente relaciones de poder; y una revisión bibliográfica y de archivo al pasado en donde se busca el origen de las relaciones de poder, la estructura social que estas incluían y su impacto en las actividades económico-productivas y socioculturales. El artículo comienza con una breve descripción de las características generales de la comunidad para de ahí pasar a la revisión histórica de la formación de Jalpa, la hacienda y la estructura de las relaciones de poder, a continuación se plantea la colonialidad del poder y la caracterización de este tipo de relaciones en Jalpa, finalmente a manera de conclusión se plantean las alternativas que tiene la comunidad en torno a cambios en la organización social y mejoras –sociales- que de esta pueden derivar. Jalpa: La historia de una hacienda La historia de una comunidad se construye a través de las experiencias vividas, de los relatos y de la explicación que se va haciendo

C ONC I ENC I A

9


Jalpa entre el pasado colonial y la hacienda. Relaciones de poder entre los diferentes dueños de la hacienda y los habitantes de la comunidad

de los mismos; ésta historia lleva inmersa una serie de patrones culturales, identitarios y creencias que se han transmitido de generación en generación y que permiten explicar el pasado, pero también entender el presente. Jalpa de acuerdo con el último censo de población y vivienda 2010 (www.inegi.gob. mx, 2012) cuenta con una población total de 491 habitantes; una de las características de esta comunidad que quisiera resaltar es la variedad de propiedad de la tierra, dentro de ella hay propiedad ejidal –desde el 2000-; pequeña propiedad –que surge de la compra venta de lotes-; lo que se conoce como la hacienda de Purísima de Jalpa que se ubica a las orillas de la presa en parte de lo que fue el antiguo casco de la hacienda y cuenta con 62 hectáreas; la “otra hacienda” o Guadalupe de Jalpa que cuenta con 160 hectáreas, que albergan dentro de ella la iglesia, las calles principales, el salón comunitario y cerca de 40 viviendas que se tienen como avecindamiento; y las 12 viviendas que fueron reubicadas durante la inundación de la presa en 1977, pero que no cuentan con título de propiedad. La propiedad de la tierra está relacionada entre otras cosas, con el acceso a parcelas para el cultivo por parte de los habitantes de la comunidad, quienes siguen practicando la agricultura de maíz, fríjol y garbanzo, lo hacen mediante la mediería, esta es una actividad que ha ido desapareciendo con los cambios de propietarios de las grandes extensiones y con la falta de insumos para la producción y mano de obra por parte de quienes se dedicaban a ello. De acuerdo con el Censo Familiar4 elaborado durante diciembre de 2011 a 99 de las 110 familias que componen la comunidad, la principal fuente de ingresos es la migración temporal a los Estados Unidos por medio de contrato, aunque existe un número reducido 4 Este censo se elaboró para recabar información para la investigación de tesis doctoral, incluía información general por familia: edad, escolaridad, ocupación; y se focalizaba en aspectos de la propiedad de la tierra, migración y problemáticas de la comunidad.

10 C ONC I EN CI A

de migrantes ‘ilegales’, las estancias van de 3 a 8 meses, en su mayoría los migrantes son hombres, padres de familia, aunque ha ido en incremento el número de mujeres migrantes, los que se van contratados tienen dos destinos: Carolina del Sur, en donde se dedican a la cosecha, cultivo y procesamiento del durazno; y Louisiana, en donde se dedican a la pesca y empacado de camarón. Los migrantes ‘ilegales’ se dirigen a Texas principalmente y se dedican a actividades diversas en su mayoría no especificadas, sus estancias son más largas pueden ir de un par de meses a varios años sin regresar a la comunidad. Sin embargo, quienes viven en Jalpa se siguen considerando a sí mismos como campesinos-medieros5 refiriéndose no sólo al medio por el cual obtienen sus recursos: la agricultura, sino a su arraigo a la comunidad, más específicamente a la hacienda. Lo anterior se hace evidente cuando se les pregunta ¿cuál es la principal actividad que realizan?, cuya respuesta automática es: “el campo, somos trabajadores del campo, nos dedicamos al campo”; si de ahí nos dirigimos hacia que cultivan y en donde la respuesta será: “somos medieros, como medieros, en mediería6”. Esto lo podemos identificar claramente en la forma en que se refieren a sus orígenes y actividades cuando nos dicen: “en la comunidad la familia entera o algún miembro de la familia trabajo en la hacienda a través de los años7”. O bien cuando afirman que: “todo esto era la hacienda antes, todo lo que ves construido aquí era de la hacienda pero el anterior due5 Medieros se denomina a aquellos agricultores que no poseen tierra de cultivo y que trabajan con el dueño de estas en un acuerdo la mayoría de las veces verbal en que se estipula que el dueño de la tierra pone la semilla, los materiales para el cultivo y el agricultor el trabajo, la cosecha se divide en partes iguales; estos acuerdos pueden cambiar dependiendo del lugar y de las partes interesadas. 6 Estas fueron las respuestas más comunes a la pregunta: ¿de dónde proviene el dinero para mantener a la familia? Y ¿qué trabajo realizan?, al levantar el Censo Familiar, que se realizó para llevar a cabo la investigación de tesis de la que se desprende este trabajo. 7 Fragmento de entrevista con Jannet O’ned realizada por la autora en marzo 17 de 2011.


Ilithya Guevara Hernández

ño… un americano fue el que nos dio un pedazo a cada quien para vivir”8. Lo anterior es parte del proceso histórico mediante el cual se crea la población de Jalpa a partir de la división de la hacienda, la importancia de la estructura de la hacienda se puede apreciar a partir del análisis de las relaciones de poder como lo veremos en el siguiente apartado. Hacienda Si bien es cierto que hay un sinnúmero de trabajos que analizan la vida de las haciendas desde diferentes perspectivas, algunos autores9 coinciden de manera general al referir a la hacienda, para designar una posesión de bienes inmuebles, ubicados en el área rural, poseída por un solo propietario; que designaba una gran extensión de tierra que podía dedicarse total o parcialmente a la agricultura o ganadería o bien combinar ambas actividades, que contaba con una zona extensa de tierra contigua, con un mansión (casco), un grupo de construcciones que generalmente incluían la residencia del propietario o de un administrador, graneros, establos, caballerías, corrales y una capilla. Una hacienda podía ser un rancho ganadero, una plantación de azúcar, o un rancho que cultivaba cereales. Igualmente importante podía variar en tamaño. De esta manera y aunado a la concentración de tierra en un solo propietario, la hacienda ha sido también un espacio en el que prevalecía la desigualdad que se daba a partir del despojo de tierras y explotación tanto de los recursos naturales, como de la fuerza de trabajo. Pero que al mismo tiempo logra consolidarse como una estructura compleja que combina características económicas, políticas y sociales particulares en cada una de las diferentes áreas en que se establecen en nuestro país. Y que se establece como una entidad económica dedicada a abastecer mercados locales y regionales tanto de productos agrícolas como ganaderos.

que tenían residencia permanente y que se denominaban peones acasillados o gañanes; eran trabajadores permanentes que vivían dentro de las tierras de la hacienda, tenían derecho a una pequeña parcela y pastorear a sus animales en tierras de la hacienda, recibían como prestaciones una porción de maíz, además del salario por los días de trabajo dentro de la hacienda; b) trabajadores eventuales o jornaleros, que no vivían dentro de las tierras de la hacienda, pero que generalmente estaban ubicados en ranchos aledaños o poblaciones cercanas, eran contratados en época de cosecha y en otras labores que requerían una mayor fuerza de trabajo y se les

La composición social y la mano de obra que contrataban las haciendas variaba de acuerdo a la hacienda de que se tratase, el tipo de actividad principal que se realizara y la ubicación geográfica de la misma, de manera general se puede mencionar que los principales trabajadores de las haciendas por sus características laborales son: a) aquellos 8 Fragmento de entrevista realizada por la autora en marzo de 2011 con Sonia la actual delegada. 9 Brading, 1988/2010; Chevalier, 1982; Jiménez, 1990; Meyer, 1986; Nickel, 1996; Taylor, 1975; Tortolero, 1992; Wolf y Mintz, 1975.

C ONC I ENC I A

Foto: Iván Andrés Gutiérrez Falla

11


Jalpa entre el pasado colonial y la hacienda. Relaciones de poder entre los diferentes dueños de la hacienda y los habitantes de la comunidad

pagaba por día de acuerdo al salario vigente en la región, su filiación étnica era muy variada; c) arrendatarios, vivían de manera permanente en las tierras de la hacienda, sus tierras de cultivo eran mayores a las de los peones residentes, rentaban desde unas cuantas parcelas hasta ranchos enteros y en ocasiones contrataban mano de obra para trabajar estas tierras, estaban obligados a ayudar al propietario en la cosecha y sus servicios eran retribuidos según las tarifas diarias vigentes; d) medieros o aparceros, cuya variedad también es difícil de agrupar, pero generalmente eran agricultores de subsistencia que vivían en las inmediaciones de la hacienda, algunos autores consideran que esta era una opción de los hacendados para recibir cosecha de maíz sin desembolsar efectivo, mientras ellos se dedicaban a la producción de otros granos como el trigo, el aparcero o mediero cultiva una pequeña cantidad de tierra ocupando su propia mano de obra y en ocasiones utilizando herramientas y ganado de la hacienda y tenía que pagar con la mitad de la cosecha levantada10. Para Bazant (1975: 307) la hacienda tenía dos funciones de acuerdo con el tipo de trabajadores: “[…] la organizadora del trabajo o producción con los peones acomodados y alquilados y también con los medieros; y la función derivada de la hacienda como propiedad territorial que cobra renta a los usuarios del terreno; algunos de éstos tienen ‘labor’ propia, en otras palabras cultivan por sus cuenta o a medias con la hacienda; otros trabajan en forma eventual para la hacienda. El ser arrendatario no dice nada sobre la posición social ni sobre el papel de la persona en la economía de la hacienda.” 10 Brading, 1973/1988/2010; Bazant, 1975/1995; Katz, 1976; Nickel, 1986/ 1996; Nickel y Ponce, 1986; Meyer, 1996; Rendón, 1990/ 2000.

12 C ONC I EN CI A

Las condiciones en que los trabajadores de las haciendas vivían y el grado de explotación de que eran objeto, estaban determinadas por la oferta de mano de obra disponible en la región, el tipo de cultivos, el origen étnico de los trabajadores y la temporalidad de la que se esté hablando. Una característica importante de la composición social de las haciendas era la forma en que se daban las relaciones de poder11 entre los trabajadores y patrón o hacendado. Como lo menciona Quijano, (1993, 1998, 2000, 2000B, 2008) la colonialidad del poder se desprende de la continuidad de la jerarquización social establecida durante la colonia, si bien es cierto que el proceso de gestación se da en los dos primeros siglos, esta se establece a partir de la creación de la idea de ‘raza’ como elemento que caracteriza y por lo tanto delimita las actividades que cada individuo –o grupo de individuos- puede realizar dentro del entorno social. La idea de raza asigno identidades genéricas a los grupos recién incorporados al sistema mundial: ‘indígenas’, ‘mestizos’, ‘negros’ y con ellos se estableció un sistema de control sobre los recursos productivos y la distribución de las actividades laborales, dejando para estos grupos aquellas actividades que bien no eran remuneradas o se encontraban dentro de la servidumbre. De la jerarquización social vino la idea de superioridad de los ‘blancos’ o ‘europeos’ sobre de los otros grupos, y con ello se creó toda una estructura de conocimiento que secundaba esta afirmación y que prevaleció más allá de la colonia. Dicha estratificación no sólo se reflejo en términos económicos y de ingreso, 11 Para Quijano (2000: 345) las relaciones de poder implican situaciones de “explotación/dominación/ conflicto que están articuladas, básicamente en función y en torno de la disputa por el control de los siguientes ámbitos de existencia social: (1) el trabajo y sus productos; (2) en dependencia del anterior, la ‘naturaleza’ y sus recursos de producción; (3) el sexo, sus productos y la reproducción de la especie; (4) la subjetividad y sus productos, materiales e intersubjetivos, incluido el conocimiento; (5) la autoridad y sus instrumentos, de coerción en particular, para asegurar la reproducción de ese patrón de relaciones sociales y regular sus cambios.”


Ilithya Guevara Hernández

sino que fue la pauta de un nuevo patrón de comportamiento cultural e identitario que va a determinar cada una de las actividades socioculturales, económicas y políticas de la sociedad. El inicio y la preservación de los grandes latifundios o haciendas demuestra cómo se llevó a cabo el control sobre los recursos productivos y el mercado laboral dado que la mayoría de indígenas y mestizos no poseían la capacidad de ser dueños de la tierra que cultivaban, dedicándose a la mediería en el mejor de los casos o trabajando a cambio de alimentación y vivienda en los peores. La Hacienda de Jalpa Se puede decir que algunas formas de las relaciones de poder se siguen reproduciendo hoy en día y que aquellos campesinos-medieros de la hacienda siguen presentes en términos de identidad, cultura y patrones de comportamiento dado que, los pobladores de Jalpa reconocen su pasado en la prosperidad de la producción agrícola de la hacienda, la mayoría de quienes siguen viviendo en la comunidad fueron o son medieros. Si bien es cierto que no se sabe con exactitud por falta de un registro escrito en que año se fundó la hacienda se toma como punto de partida el relato que escribió en 1852 Benito A. Arteaga, acerca de la vida de Ignacio Allende cuando habla de que la conspiración insurgente fue descubierta: “[…] debemos de decir que fueron dos los comisionados de la señora Ortiz para que le trajesen a Allende el propio día quince la pequeña esquela en que le participaba el peligro que corría. Francisco Lojero y Francisco Anaya, que no llegó aquí a buena hora, porque detenido en la hacienda de Jalpa con motivo de un coleadero que había en ella y a cuya diversión era muy afecto, continuo camino hasta el día siguiente” (Arteaga, 1953: 75). A partir de este relato se considera la antigüedad de la hacienda a mediados o finales del

siglo XVIII. En los títulos de propiedad que hay del año 1913, menciona que el “casco de la hacienda de Jalpa tenía un total de 536 ha., que compran Francisco Olalde y Jesús Olvera; en 1946 se divide en Purísima de Jalpa y Guadalupe de Jalpa. La estructura que del antiguo casco desapareció con la construcción de la presa de Jalpa en 1977, de ella sólo quedan los recuerdos de quienes vivieron en aquella época y la piedra del molino que fue trasladada de la presa al atrio de la iglesia. Esa hacienda que fue dividida en épocas de la revolución y posiblemente afectada también por el movimiento cristero. A principios del siglo XX era una propiedad que se dedicaba a la agricultura comercial cuya producción era variada y dependía de la temporada, se cultivaba en ella cebada, trigo, lenteja, garbanzo, en las tierras cercanas a las laderas de laguna de Jalpa –antes de la presa- y en lo demás se sembraba maíz y fríjol, este era sembrado por los medieros quienes ponían el trabajo, cultivaban con las herramientas de la hacienda y al termino se dividía la cosecha en dos partes iguales, una era para el patrón y la otra para el mediero; los otros cultivos estaban destinados a los mercados locales se llevaban principalmente a Celaya y en ocasiones a Querétaro12. La descripción de la construcción y la infraestructura hablan de un sistema completo de producción, se estima que se cultivaban cerca de 100 ha., entre mediería y agricultura comercial, la constitución del rancho, las viviendas y el número de habitantes también estaba en función a ello. Uno de los cambios que se da en la estructura de poder en cuando en el año de 194613 una de las familias de la comunidad compra parte de la hacienda de Guadalupe de Jalpa 12  Fragmento de entrevista realizada por la autora con el Prof. Miguel Olvera, heredero de Purísima de Jalpa, el 12 de Enero de 2012. 13  Datos obtenidos en el Registro Agrario Nacional Delegación Guanajuato en el expediente: Dotación de Ejidos 1201; General poblado Jalpan, San Miguel de Allende foja 15.

C ONC I ENC I A

13


Jalpa entre el pasado colonial y la hacienda. Relaciones de poder entre los diferentes dueños de la hacienda y los habitantes de la comunidad

quedándose con 243 ha. que más tarde se dividen quedando finalmente en cerca de 200 ha., en esta propiedad se acumulan la mayor parte de las tierras de cultivo, la iglesia y las calles principales, es decir, continúan controlando los medios de producción, sin embargo por ser parte de la comunidad no se percibe hostilidad en el trato entre el patrón y los habitantes, quienes siguen siendo medieros del dueño y las construyen sus viviendas en los terrenos que les presta el patrón. Aproximadamente en la década de 1960 se abandona la producción agrícola comercial y ganadera de la hacienda, quedando solamente la mediería, esto debido a que los hijos del dueño –fallecido en 1957- se mudan a la ciudad de Guanajuato a estudiar y la propiedad se queda a cargo de un administrador. El administrador vivía en la localidad y fue quien reubicó al mayor número de familia fuera de las bardas de la hacienda14. Hasta este momento la estructura de poder seguía prevaleciendo entre quienes eran los dueños de la hacienda que en su mayoría vivían en San Miguel de Allende, pero cuyas familias se remontan a varias generaciones de mestizos, pero de aquellos que lograron tomar el poder después de la Independencia; y los habitantes de Jalpa mestizos también pero nacidos en el lugar o emigrados de comunidades rurales y cuyas condiciones de laborales y de vida no cambiaron radicalmente a través de los años. El control de los medios de producción, principalmente la tierra determinaba el rumbo de las actividades productivas y la mayoría de los habitantes de Jalpa como ya lo hemos mencionado seguían siendo medieros, es decir su producción está determinada en función a si el patrón les prestaba o no la tierra. No se llego a sistemas de riego por lo que la siembra siguió siendo de temporal.

Purísima de Jalpa, antes de su venta los dueños donan a la comunidad los terrenos que hoy ocupan la clínica, la primaria y la cancha de básquetbol. La venta de la propiedad se hace después de la inundación de la presa, con lo que desaparece la mayor parte del antiguo casco. La propiedad es comprada por ‘Roger el texano’, él es quien reconstruye el casco de la hacienda a las orillas de la presa, tomando como base los restos de las bardas que aún quedaban y considerando los ‘recuerdos’ que la gente tenía de cómo se veía la hacienda antes de la presa. A él se le recuerda entre otras cosas por haber utilizado durante su estancia la hacienda como casino, aún se comenta de cómo volaban avionetas para trasladar a los ‘ricos’ que iban a apostar, y a las ‘mujeres’ que los entretenían15. Purísima de Jalpa cuenta con 62 hectáreas, en las que se incluye el panteón, y la mitad de la presa. Durante las décadas que siguieron a la compra-venta de Purísima de Jalpa las actividades de mediería siguieron operando, viéndose disminuidas principalmente por los primeros flujos migratorios a los Estados Unidos por parte de los jefes de familia, aunque en la mayoría de los casos las mujeres e hijos se quedaban a cargo de la cosecha. Esta nueva hacienda es la que ha marcado la vida de quienes hoy en día viven en Jalpa y que dejaron la mediería para dedicarse a la migración.

A finales de 1970 se vende la propiedad de

Una nueva época se inicia con venta de la hacienda en 2006 a otra norteamericana que desde 2007 habita en la localidad y quien ha reactivado la producción agrícola de la misma con hortalizas que busca certificar dentro del mercado orgánico, generando una serie de nuevos empleos, pero también inconformidades pues ha bardeado todos los linderos de su propiedad cerrando el paso que los habitantes de la localidad tenían al lago y dejando

14  Información recopilada de las entrevistas realizadas por la autora con Jannet O’nnet, Martín Godínez y Guadalupe (ex delegada)

15  Información recopilada de las entrevistas realizadas por la autora con Jannet O’nnet, Martín Godínez, Sara Tylosky y la familia Olvera Guerrero.

14 C ONC I EN CI A


Ilithya Guevara Hernández

dentro de su interior el cementerio. Algunos habitantes de la localidad siguen trabajando como medieros con la dueña de la hacienda, quien sólo hace los contratos con las mujeres, pues considera que los hombres en su mayoría migran, lo que les impide hacerse cargo de la parcela. Con lo anterior me interesa resaltar el proceso mediante el cual se crea la población de Jalpa, como se distribuye la propiedad de la tierra y cuáles son las principales características económicas, productivas y socioculturales de sus pobladores; lo que nos lleva a reflexionar sobre el establecimiento de una estructura de poder colonial, en donde los trabajadores de la hacienda, medieros en su mayoría, tenían acceso a la tierra sólo como prestación por sus servicios a la misma; lo que no sólo determino su vida productiva sino que además va a impactar en su organización social y en los patrones socioculturales que van a traspasar los procesos históricos y que los siguen ubicando en una posición patronal desventajosa. Migración Atravesada por la historia de la hacienda se encuentra la emigración que a la par de los cambios de propietario y con el decaimiento de la precios de los productos agrícolas, se inicia una larga tradición que como en muchas comunidades rurales de nuestro país se da a mediados de la década de 1980 de manera ‘ilegal’ salen los primeros jalpeños hacia Estados Unidos, algunos de los cuales logran entrar en la amnistía y legalizar su estado, otros simplemente deciden regresar. Entre estos primeros migrantes el sr. Héctor Mendoza que a principios del 2000 consolida la contratación para el cultivo y procesamiento

de durazno a Carolina del Sur. Esto ha traído consigo no sólo una mejora en las condiciones laborales, salarios y tiempo de estancia de los migrantes sino que ha incrementado el número de los que salen anualmente. Se considera que la emigración se vuelve más recurrente con el cambio de propietarios de la hacienda pues cada uno de ellos tiene una percepción diferentes de las actividades a que esta se dedicara y la forma de contratación la más reciente y que ha afectada a un número importante de la población es la que llevó a cabo Jannet O ‘net, quien considera que en la comunidad no hay hombres por causa de la migración y que por ello sólo da contratos de mediería a las mujeres son por escrito las medieras tienen que poner los insumos y la mano de obra y entregar a cambio la mitad de la cosecha. En el 2010 contaba con 13 contratos de mediería, bajo su control esta la mayor parte de tierras para el cultivo, así como la mitad de la presa que ha cercado para impedir el paso de la gente a lavar o dar de beber a los animales. Desde su toma de posesión de la propiedad ha tratado de implementar siembra de hortalizas orgánicas, para lo cual necesita cubrir con estándares de calidad, uno de los cuales se deriva en la apropiación de la presa para evitar que esta se contamine. Cuenta con 50 empleados de planta trabajando en las diferentes áreas de la hacienda, pero principalmente en el cultivo de hortalizas, de estos empleados la mayor parte son mujeres y muchas de ellas no son de Jalpa provienen de comunidades cercanas. El salario que se les pagaba a la semana en 2010 era de 600 pesos semanales. Si bien es cierto que la mayor parte del año la comunidad está habitada por mujeres, hay un número considerable de hombres que deciden por diversas razones no migran, estos han sido desplazados de la actividad agrícola pues para ellos representa un insulto que no

C ONC I ENC I A

15


Jalpa entre el pasado colonial y la hacienda. Relaciones de poder entre los diferentes dueños de la hacienda y los habitantes de la comunidad

se les deje trabajar por qué no somos viejas16. Las relaciones de poder que se ejercen entre la patrona ‘hacendada’ y los pobladores de Jalpa sigue siendo vertical, se espera de ella que los apoye en cualquier situación ya sea para mejorar la comunidad o para ser parte de alguna festividad, pero al mismo tiempo el hecho de ser mujer ha roto con muchos de los esquemas propios de una población en donde esas son actividades de hombres. Jannet a tratado de cambiar no sólo los patrones de producción que habían operado por años en la comunidad sino que además ha buscado incidir en la vida cotidiana de la comunidad, como mujer ella promueve una participación ‘equitativa’ en las actividades de campo y el hogar, castigando a los hombres que no mandan a sus hijos a la escuela, regañando o suspendiendo a las mujeres que dejan que sus maridos las golpeen. Si menciono lo anterior no es con el fin de etiquetar las actividades que ella realiza como “positivas” o “negativas”, sino porque está tratando de modificar patrones de conducta desde su perspectiva cultural e identitaria, y sin darse cuenta esta reposicionándose como hacendada restableciendo relaciones patón-cliente, aunque sus intenciones sean otras. Finalmente, queremos resaltar que los cambios más evidentes ante el proceso migratorio son económicos en primer lugar y, en segundo lugar socioculturales, aunque este proceso ha sido mucho más lento. Dichos cambios se reflejan en la construcción de las viviendas, los vehículos y su capacidad de consumo. Sin embargo, aún no ha logrado cambiar la estructura de poder colonial en la que se encuentran inmersos, al no ser dueños de la tierra que producen o en la cual se erigen sus viviendas, dependen para cualquier cambio, apoyo u servicio–particularmente gubernamental- del beneplácito de la patrona, lo que los lleva a la reproducción de una relación de poder entre quienes controlan la tie16  Información recopilada por la autora durante el levantamiento del censo familiar en diciembre de 2011.

16 C ONC I EN CI A

rra, los medios de producción y por lo tanto la mano de obra; y quienes viven de la producción agrícola. La migración los ha llevado a ser asalariados agrícolas, pero en las mismas condiciones de desventaja que tenían cuando trabajaban para la hacienda, además de las implicaciones que el cambio de residencia y la desintegración familiar implican. A manera de conclusión Esta no es investigación que haya concluido, sin embargo con la información recopilada se pueden hacer algunas conclusiones que nos planteen nuevas interrogantes sobre la realidad de esta comunidad y que coadyuven al estudio del medio rural. En Jalpa a pesar de los cambios que se han dado a lo largo de la historia en las actividades productivas y la propiedad de la tierra, estas siguen obedeciendo a los dueños de las grandes extensiones, es decir, no obstante que parte de la comunidad ya es ejidal, la mayoría de los habitantes dependen de los patrones para seguir cultivando, lo que ha reducido las áreas de cultivo y motivado la emigración entre los jóvenes, pues se ve en ella la única alternativa para generar ingresos económicos. Situación que se ha complejizado con la creciente emigración, pero también con la inmigración de aquellos que desde su propia identidad y cultura tratan de regular las actividades económicas pero también las que envuelven la vida cotidiana. Lo que es claro es que la propiedad de la tierra está ligada a una estructura de relaciones de poder que parecen haber sido heredadas por la antigua hacienda y que han sido transmitidas de generación en generación. Lo cual ha impactado en cada uno de los elementos que componen la vida comunitaria, pero particularmente en la organización social, que en mi opinión es la que determina las estrategias que genera la comunidad para cambiar, mejorar sus condiciones de vida, lo cual podemos enmarcar como ‘desarrollo’, pero siendo uno propio entraría más en las discusiones del


Ilithya Guevara Hernández

‘buen vivir’. Mientras Jalpa siga reproduciendo consciente o inconscientemente relaciones de poder colonial, difícilmente va a lograr una organización comunitaria que les permita trabajar por el bien común.

Katz, F. (2004). La servidumbre agraria en México en la época Porfiriana, Ediciones Era, Novena Reimpresión

Bibliografia

Algunas falacias estadísticas. En: Revista Historia Mexicana, 139, Vol. XXXV, Ene.- Mar., Núm. 3. (pp. 477-508) El Colegio de México, México.

Arteaga, B. A. (1953). El Héroe Olvidado. Rasgos biográficos de D. Ignacio Allende, San Miguel de Allende, año de 1852, México, D.F. Bazant, J. (1975). Peones Arrendatarios y Aparceros en México, 1851-1853. En Enrique Florescano (coordinador). Haciendas, Latifundios y Plantaciones en América Latina (pp. 306-326). Siglo XXI, México. Bazant, J. (1995).Cinco Haciendas Mexicanas. Tres siglos de vida rural en San Luís Potosí (1600-1910), El Colegio de México, Tercera edición, México. Brading, D. (1975). Estructura de la producción agrícola en el Bajío, 1700 a 1850. En Enrique Florescano (coordinador), Haciendas, Latifundios y Plantaciones en América Latina. (pp. 105-131). Siglo XXI, México. Brading, D. (1998). Haciendas y ranchos del Bajío. León 1700-1860. Editorial Grijalbo, México. Primera edición Brading, D. (2010). Mineros y comerciantes en el México borbónico (1763-1810). Fondo de Cultura Económica, México. Octava reimpresión en español. Chevalier, F. (1982). La formación de los latifundios en México. Fondo de Cultura Económica, México. Jiménez Pelayo, A. (1990). La hacienda zacatecana colonial, su origen y desarrollo. En: Teresa Jarquín Ortega, et. Al. (coordinadores) Origen y Evolución de la Hacienda en México: Siglos XVI al XX. (pp. 53-59) Colegio Mexiquense/ Universidad Iberoamericana/INAH.

Meyer, J. (1986). Haciendas y ranchos, peones y campesinos en el Porfiriato.

Nickel, H. (1996).Morfología social de la hacienda mexicana. Edit. FCE, México. Segunda Edición. Nickel, H. & Alcocer M. (1996). Introducción La situación del campo a fines de la época colonial. En: Herbert, Nickel/ Ma. Eugenia Ponce Alcocer (editores) Hacendados y trabajadores agrícolas ante las autoridades. Conflictos laborales a fines de la época colonial documentados en el Archivo General de Indias. (pp. 13-36) Universidad Iberoamericana. Quijano, A. (1993). América Latina en la economía mundial. En: Problemas del desarrollo, Revista del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Vol. XXIV, Núm. 95, octubre-diciembre. (pp. 43-59) Quijano, A. (1998). The colonial nature of power and Latin America’s cultural experience. In Roberto Briseño y Heinz R. Sonntag (editors) Social Knowledge: Heritage, Challenges, Perspectives, International Sociological Association. Pre-Congress Volumes (Vol. 5). (pp. 27-37) Quijano, A. (2000). El fantasma del desarrollo en América Latina. Revista venezolana de economía y ciencias sociales. vol. 6, no 2, (pp. 73-90)

C ONC I ENC I A

17


Jalpa entre el pasado colonial y la hacienda. Relaciones de poder entre los diferentes dueños de la hacienda y los habitantes de la comunidad

Quijano, A. (2008). El movimiento indígena y las cuestiones pendientes en América Latina. En: Revista el cotidiano, Núm. 151, septiembre-octubre, UAM-Azcapotzalco, México (pp. 107-120) Rendón Garcini, R. (1990.) Las relaciones laborales en las haciendas pulqueras desde la perspectiva del modelo de la economía moral. En: Teresa Jarquín Ortega, et. al. (coordinadores) Origen y Evolución de la Hacienda en México: Siglos XVI al XX. (pp. 151-157) Colegio Mexiquense/ Universidad Iberoamericana/INAH. Rendón Garcini, R. (2000). Trabajadores de las haciendas. En: Ricardo Rendón, Dos haciendas pulqueras en Tlaxcala, 18571884. (pp. 81- 122) Gobierno del estado de Tlaxcala/ Universidad Iberoamericana. Taylor, W. B. (1975). Haciendas coloniales en el Valle de Oaxaca. En Enrique Florescano (coordinador). Haciendas, Latifundios y Plantaciones en América Latina. (pp. 71104) Siglo XXI, México. Tortolero, A. (1992). Haciendas y espacio: algunas reflexiones y un método para la reconstrucción del territorio de las explotaciones. En Revista Iztapala No 26, UAM-I, México, (pp. 77-95) Trotoledo, A. (1995). La hacienda mexicana: nuevos problemas, métodos y fuentes. En Revista Iztapala No 36, UAM-I, México, (pp. 145-166) Wolf, E. & Sydney W. M. (1975). Haciendas y plantaciones en Mesoamérica y las Antillas. En Enrique Florescano (coordinador). Haciendas, Latifundios y Plantaciones en América Latina. pp. 493- 531.Siglo XXI, México. Documentos digitales Brading, D.& Celia W.. “Population Growth and Crisis: Leon, 1720-1860”. [en línea] Journal of Latin American Studies, Vol. 5, No. 1 Mayo,

18 C ONC I EN CI A

Cambridge University Press,1973 [Fecha de consulta: 28/09/2011] Disponible en: http:// www.jstor.org/stable/156000 Kay, C. “Transformaciones de las relaciones de dominación y dependencia entre terratenientes y campesinos en Chile” [en línea] Revista Mexicana de Sociología, Vol. 42, No. 2, Apr. - Jun. Universidad Nacional Autónoma de México 1980 [Fecha de consulta: 22/08/2011], Disponible en: http://www.jstor. org/stable/4624924 Quijano, A. “Colonialidad del Poder y Clasificación Social” [en línea] en: Journal of world-systems research, vi, 2, summer/fall 2000, Pp. 342-386 Special Issue: Festchrift for Immanuel Wallerstein – Part I [Fecha de consulta: 25-01-2010] Disponible en: http://jwsr. ucr.edu issn 1076-156x


Autor: Ruber Medina Título: Sin título Técnica: Xilografía. Programa: Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística

C ONC I ENC I A

19


Dos visiones opuestas de informar y opinar sobre la campaña electoral española de 2011

Dos visiones opuestas de informar y opinar sobre la campaña electoral española de 2011 Two opposite visions on information and opinion on the 2011 Spanish election campaign * Nuria Morillas Arauz

Resumen

Abstract

En los sistemas democráticos actuales, la intervención de los medios de comunicación es fundamental para entender la relación que existe entre el discurso político y la percepción que tienen los ciudadanos de éste. En las páginas que siguen presentamos un estudio de la campaña electoral de 2011 en España. Fundamentalmente, centrado en dos medios de referencia en la prensa española y que responden a una ideología diferente o línea editorial, (siendo ambas las prioritarias en España), como son El País y El Mundo. Partiendo de una revisión de la literatura existente sobre las hipótesis o premisas de la agenda- setting, se analiza la relación existente entre los medios de comunicación y el sistema político, por medio de la confección de frames que los periodistas hacen de los primordiales temas de polémica, que en un segundo paso, serán presentados al conjunto de la ciudadanía. Y así conocer la realidad y percepción que tienen sobre los temas de agenda pública para contemplar la relevancia y encuadre que ofrecen los medios de comunicación que se analizan en este estudio.

In current democratic systems, the involvement of the media is critical to understand the relationship between political discourse and citizens’ perception of it. In the following pages we present a study of the 2011 election campaign in Spain. Fundamentally, focusing on two means of reference in the Spanish press and responds to a different ideology or editorial, (being both the priority in Spain), likeEl País, El Mundo. Based on a review by the existing literature on the hypotheses or assumptions of agenda-setting, analyze the relationship between the media and the political system, through the making of frames that journalists make the primary issues controversy, which in a second step, will be presented to all citizens. And so know the reality and perception of public agenda issues and consider the relevance and framing that offer media analyzed in this study. Key words: Framing, agenda-setting, electioneering, polarized systems and Spain.

Palabras clave: Framing, agenda-setting, campaña electoral, sistemas polarizados y España

*  Máster en Estudios Avanzados en Comunicación Política, Universidad Complutense de Madrid. Investigación dentro del departamento de sociología y opinión pública http://www.ucm.com. e-mail: nunuarauz@hotmail.com

20 C ONC I EN CI A

Rev. conCiencia. Vol. 3. diciembre de 2013 págs. 20 - 35 Recibido: mayo 24 de 2013; Aprobado: julio 10 de 2013.


Nuria Morillas Arauz

Introducción Sin medios de comunicación sería imposible comprender incluso llegar a figurarse la democracia en la actualidad. Éstos desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento del sistema democrático, especialmente durante periodos de campaña electoral, que desde una visión optimista llevaría a pensar que proporcionan información necesaria para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de forma libre y racional. Por ejemplo el denominado fenómeno de polarización hace que en España, el consumo de medios se encuentre muy influenciado por la ideología de los consumidores. Es decir, el pluralismo interno de los medios de comunicación es escaso y ello, facilita que los usuarios eviten la exposición a mensajes y opiniones entrecruzados cuando consumen informaciones de contenido político. Un hecho nada difícil de desarrollar puesto que simplemente deben limitarse a hacer uso de los medios afines. Como consecuencia, nos encontramos con una audiencia muy ideologizada que viene a reflejar entre otras cosas, el partidismo de la línea editorial del medio. Elemento que no escapa de los partidos políticos que encuentran en ellos el cauce idóneo para hacer llegar a los ciudadanos su mensaje. Por todo ello, es básico tener claro la relación que existe entre los discursos políticos y la percepción que los ciudadanos tienen de ellos. El corpus de la investigación está formado por noticias publicadas del tres al veintidós de noviembre de 2011, periodo durante el que transcurren los quince días que dura la campaña electoral española previa a las Elecciones Generales del veinte de noviembre. Concretamente, haciendo uso de todos los titulares que se encuentren en portada así como de los editoriales, siempre y cuando hagan referencia a temas de campaña (mítines, publicación de sondeos entre otros). Fundamentalmente, centrado en dos medios de referencia en la prensa española y que responde a una ideología diferente o lí-

nea editorial, (siendo ambas las prioritarias en España), como sonEl País y El Mundo. Presentando así, un estudio basado en datos cuantitativos en lo que a noticias y temas, con la posterior comparación entre ambos medios y con los datos estadísticos del Centro de Investigaciones Sociológicas (avance de resultados del barómetro de noviembre, concretamente con la pregunta número siete por ser la que recoge las preferencias de una muestra representativa de la sociedad española).A la hora de trabajar con dichos datos se ha optado por construir una tabla donde se recojan seis de los temas que más preocupan a los ciudadanos y que serán los que en mayor medida se tengan en cuenta en el posterior análisis de comparación con los temas destacados por los dos medios que se van a estudiar. Además de un estudio deductivo basado en el análisis cualitativo de recursos lingüísticos y estrategias discursivas que nos permitirá dimensionar el importante rol que cumplen los medios en las representaciones de este fenómeno social y político. Objetivo General Estudiar el espacio público desde los medios de comunicación y como la política se ve transformada para adecuarse al ámbito mediático que le dalegitimidad desde la percepción e influencia en la opinión de masas. Objetivos Específicos - Descubrir cómo los medios de comunicación realizan la cobertura de los principales temas de debate durante los quince días de campaña electoral previa a las Elecciones Generales de 2011. - Comprobar si la construcción mediática de los dos medios elegidos (El Mundo y El País) es percibida por el ciudadano habitual de prensa de referencia en España, al desarrollar líneas editoriales muy diferentes.

C ONC I ENC I A

21


Dos visiones opuestas de informar y opinar sobre la campaña electoral española de 2011

- Analizar las diferencias en la cobertura que hacen los medios seleccionados para el estudio (El Mundo y El país). Así como observar si el medio se alinea o no con el bloque ideológico del partido político implicado. - Comprobar si la ciudadanía es o no más sensible a ciertos temas durante el periodo temporal en el que se desarrolla la campaña electoral de 2011. - Identificar la posición política de las noticias analizadas o ver si simplemente se limita a crítica del adversario. - Observar el posible endorsement o respaldo editorial manifiesto de alguno de estos dos medios a algún partido político. Método El estudio empírico se realizará en diversas fases: seguimiento de temas de agenda, análisis de contenido (El País y El Mundo) de portadas y de los editoriales que hagan referencia a la campaña y el seguimiento de los encuadres (básicamente de los editoriales). Esta elección se basa, además de ser los dos diarios de referencia en España, en que cada uno de ellos se corresponde con un bloque ideológico distinto o línea editorial opuesta. De este modo, podremos descubrir los diferentes frames o encuadres que los mismos han utilizado en la cobertura de la campaña electoral de 2011. -El seguimiento de temas: Se elaboran tablas estadísticas con los temas que destacan en El País y en El Mundo, de forma unitaria y global durante los días analizados. Además, de recoger la agenda pública mediante el barómetro del avance de resultados de noviembre, concretamente la pregunta número siete (centrado en el principal problema). Posteriormente, se analizarán los resultados obtenidos. -Para analizar y comprobar la validez o no de las hipótesis planteadas, utilizaremos como principal técnica el análisis de contenido. Se analizarán todas los titulares de las

22 C ONC I EN CI A

noticias de portada referentes al periodo de tiempo que va desde el día dos al veintidós de noviembre (excluyendo el día de la celebración de las elecciones, es decir, el 20 de noviembre), correspondiente a los quince días de campaña electoral previa a las Elecciones del veinte de noviembre así como un par de días antes y después por posibles variaciones. Así podremos disponer de los temas que consideran más relevantes y representativos, los dos periódicos analizados (El Mundo y El País) durante dicha etapa. -Seguimiento de encuadres: Se realizará sobre los titulares de las portadas durante la campaña electoral 2011. La forma será utilizar los titulares ordenados cronológicamente de los temas comunes y más relevantes presente en la agenda mediática y en la ciudadana durante dicho periodo de tiempo. Poniendo el énfasis en dos unidades de análisis como son: diagnóstico de la situación y atribución de responsabilidades. Para la primera, se usarán aquellas palabras clave que marquen o identifiquen factores concluyentes para elaborar dicho encuadre. Para la segunda se optará por construir una escala de 1 a 3. Donde 1 señalaría una atribución de responsabilidad desfavorable al Partido Popular (PP), por lo cual, sería beneficiosa para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en tanto que 3 señalará una atribución de responsabilidad beneficiosa para el PP, y por ello, contraproducente para el PSOE. Asimismo, 2 vendría a ser la equidistancia. Para Mencionar que para aquellos casos en que sea complicado llevar a cabo el estudio de estas dos unidades de análisis, el método que se usará será la identificación de atributos de personalidad bien sean positivos o por el contrario negativos. Además y como una manera de poder explicar de forma más precisa, se usará la técnica de la comparación de los resultados obtenidos entre los dos medios de comunicación que son objeto de estudio. Por último, para observar la existencia o no de endorsemento respaldo electoral se realizará un análisis de los editoriales


Nuria Morillas Arauz

referentes al tema de campaña electoral durante dicho periodo, además de servir para obtener una visión más clara de alguno de los encuadres más destacados tanto en El Mundo como en El País. Para ello, se atenderán las siguientes dimensiones:

TABLA 2. TEMAS

PORCENTAJE

Educación

5,7%

Corrupción y fraude

5,4%

Vivienda

6%

Otras respuestas

4,2%

2. El trato dado a los personajes involucrados con asignación de los valores que se desarrollen a lo lardo del editorial. Es decir, atributos de la personalidad (bien sean positivos o negativos).

Terrorismo ETA

3,7%

Gobierno, partidos…

3,4%

Problemas sociales

3,2%

Pensiones

2,4%

3. Comparación entre los editoriales de ambos medios, haciendo énfasis en aquellos días que ambos desarrollan editoriales referentes al mismo tema electoral.

Problemas calidad empleo

2,3%

Crisis de valores

2,3%

Problemas juventud

1,8%

Admón de Justicia

1,4%

N.s

1,1%

Violencia contra la mujer

0,8%

N.c

0,8%

Func. Servicios públicos

0,7%

Drogas

0,4%

Prob. Agri, ganad, pesca

0,3%

Estatuto Cataluña

0,2%

Nacionalesmos

0,2%

Infraestructuras

0,2%

Guerras en general

0,1%

Prob. medioambientales

0,1%

Preocupaciones personales

0,1%

Racismo

0,1%

1. Temas desarrollados acerca de la campaña electoral.

Resultados Para conocer la agenda pública, recogida en la Tabla 1, se recurre a los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas, concretamente a la pregunta siete de agenda que se enuncia de la siguiente manera: ¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (Respuesta espontánea. La tabla refleja los porcentajes agregados de las respuestas a las tres preguntas) Pero en este caso, se ha optado por centrarlo exclusivamente al principal problema. Según el orden de prioridad de la agenda del avance de resultados del barómetro de noviembre de 2011, los problemas que se presentan como centrales a los políticos y sus representantes son:

TABLA 1. Problemas centrales de los políticos y sus representantes FECHA

PARO

NOV 2011

83%

PROBLEMAS ECONÓMICOS 48,2%

PARTIDOS POLÍTICOS 22,6%

SANIDAD INMIGRACIÓN 7,7%

7,6%

INSEGURIDAD CIUDADANA 5,8%

C ONC I ENC I A

23


Dos visiones opuestas de informar y opinar sobre la campaña electoral española de 2011

GRAFICA 1. Problemáticas principales

FUENTE: Elaboración propia con datos del CIS

De estos temas de agenda se afrontaran principalmente el paro, los problemas económicos, partidos políticos, sanidad, inmigración e inseguridad ciudadana por considerarlos los más relevantes actualmente por los ciudadanos españoles. Ahora la primera cuestión será observar sí para la prensa de referencia los temas elegidos son los mismos y posteriormente, la segunda cuestión a abordar es la elaboración de los respectivos encuadres sobre los principales temas del seguimiento mediático así como de importancia en la agenda ciudadana. Además, de identificar cómo cada uno de los diarios estudiados adoptó posturas más próximas a un partido o a otro en función de sus intereses empresariales (línea editorial). Apuntamos que con la selección del paro, no sólo recogemos el principal problema de los españoles en ese momento, sino un componente indispensable de una gran variable económica que conecta con los problemas económicos así como con la sanidad, siendo estos dos últimos temas destacados igualmente en la agenda pública. Para la primera cuestión: el seguimiento de la agenda mediática se realizó un análisis de contenido de los principales diarios de referencia nacionales (El País, El Mundo) a través de las noticias de portada (el tema de la noticia se adquiere del titular).

24 C ONC I EN CI A

TABLA 3. Temas de las noticias en los principales diarios de España TEMAS

EL PAÍS

Paro

2 (2,59%)

1 (1,13%)

17 (22,07%)

17 (19,3%)

13 (16,8%)

24 (28,4%)

5 (6,5%)

2 (2,27%)

Inseguridad ciudadana

1 (1,29%)

2 (2,27%)

Política europea

13 (16,8)

7 (7,9%)

Corrupción y fraude

6 (7,79%)

9 (10,2%)

Negociaciones ETA

2 (2,59%)

4 (4,5%)

6 (7,79)

3 (3,4%)

Problemas económicos Partidos Políticos Sanidad

Terrorismo internacional

EL MUNDO

Administración justicia

1 (1,29%)

7 (7,9%)

Problemas sociales

1 (1,29%)

2 (2,27%)

0 (0%)

1 (1,13%)

1 (1,29%)

1 (1,13%)

Calidad del empleo Vivienda Infraestructuras

0 (0%)

0 (0%)

Medio ambiente

2 (2,59%)

1 (1,13%)

Problemas políticos

0 (0%)

1 (1,13%)

Educación

1 (1,29%)

0 (0%)

Guerras civiles

2 (2,59%)

0 (0%)

religión

1 (1,29%)

0 (0%)

Drogas

1 (1,29%)

0 (0%)

Administración pública Otras TOTAL

0 (0%)

1 (1,13%)

2 (2,59%)

3 (3,4%)

77 (100%)

87 (100%)


Nuria Morillas Arauz

GRAFICA 2. Campaña electoral en prensa 2011

FUENTE: Elaboración propia con datos de la prensa de referencia

En el gráfico 2 ha quedado reflejado el tema paro a pesar de no ser una de las informaciones más requeridos por ambos medios, pero ha sido de forma intencionada para poder establecer contraste con la agenda ciudadana que lo sitúa como el más importante. De esta manera, los problemas de referencia que sirvieron para elaborar los encuadres fueron partidos políticos(críticas abstractas o genéricas a ambas cosas), problemas económicos (crisis). Éstos fueron los que obtuvieron mayor presencia informativa en portada sumándose los que también fueron relevantes, aunque de forma más puntual: política general, corrupción y fraude, terrorismo internacional y sanidad. El contexto social español es fundamental para llevar a cabo el análisis de los datos obtenidos. Es decir, todo gira alrededor de una gran crisis económica tanto nacional como internacional. Tema que se hace todavía más recurrente durante los quince días anteriores al veinte de noviembre: sobre el que gira la campaña electoral. Tanto Alfredo Pérez Rubalcaba como Mariano Rajoy defenderán medidas económicas para hacer frente a la situación, y lo más importante reducir el número de parados que se encuentra cercano a los cinco

millones. Además, será un tema que se va a ver reforzado en el debate televisivo que enfrenta a ambos líderes, así como el posterior debate a cinco miembros. Asimismo, podemos observar como la agenda ciudadana y la agenda mediática tiene correlación, ya que ambas consideran los problemas económicos un tema de debate. El periódico El País va a centrar el grueso de sus portadas en torno a él, por su parte, El Mundo lo hace en segunda posición. Para los ciudadanos el paro es un tema relevante desde hace aproximadamente tres décadas, su oscilación depende de que el país se encuentre en época de bonanza que se ubicaría en segunda o tercera posición o por el contrario, que nos encontremos en momentos de crisis económica como es el caso actual, donde pasa a la primera posición a gran distancia del segundo en importancia. Aquí podemos decir que se rompe la regla establecida en cuanto al nexo de unión entre ambas agendas puesto que la prensa de referencia no suele ocupar sus portadas con temas de paro únicamente cuando se conocen cifras de desempleo y demás, pero no es un tema recurrente de agenda mediática, como lo es en la agenda ciudadana.

C ONC I ENC I A

25


Dos visiones opuestas de informar y opinar sobre la campaña electoral española de 2011

Otro de los temas de agenda ciudadana es la sanidad que se encuentra en una posición semejante a la inmigración. Puede observarse en los estudios del Centro de Investigaciones Sociológicas, como al poco tiempo de tener lugar las elecciones autonómicas, la sanidad se convirtió en un problema importante para los ciudadanos españoles. Pues tras ellas, dicho sector ha cobrado especial actualidad debido a los recortes anunciados por algunas administraciones regionales que deben reducir su déficit público. A lo que se han sumado numerosas movilizaciones de rechazo en comunidades autónomas como Cataluña, Madrid o Galicia. Es decir, los ciudadanos tienen dudas de que se pueda garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario así como que se mantengan las ayudas a la dependencia. Asimismo, los medios de comunicación que se tratan en este estudio han dedicado alguna de sus páginas a este sector, siendo mayor el porcentaje dedicado en el periódico El País y donde se puede destacar la portada donde Mariano Rajoy asegura “que será difícil poder mantener la Ley de Dependencia” Como ya se ha mencionado anteriormente, la inmigración es un problema que se encuentra en el cuarto puesto para los ciudadanos españoles. Puede decirse que ha bajado un poco respecto a años anteriores y ello tiene que ver con el detenimiento en la llegada de personas a España, incluso se observa una ligera bajada. Esto se relaciona con la crisis económica, la cual ha derivado en que sean muchos los inmigrantes que han abandonado el país. Otro factor que hace que los ciudadanos no le presten tanto interés a este tema es que existen otros de mayor relevancia y que afectan en el trascurso de su día a día. Respecto al eco que hacen los dos medios analizados de este tema, puede decirse que no se encuentra en una posición relevante

26 C ONC I EN CI A

como lo fue en años anteriores debido al acceso de los inmigrantes a los servicios públicos, impacto negativo en el empleo y por la propuesta del PP del contrato de integración. Como temas destacados tanto en El País como en El Mundo durante el tiempo analizado y que no se encuentran entre los principales problemas de España para los ciudadanos encontramos la corrupción/fraude, el terrorismo internacional y la política europea. El primero lleva a sus portadas al duque de Palma por supuesta involucración en el caso “Palma Arena”. Otra trama de corrupción que cobra relevancia en estas fechas de análisis es el caso Campeón donde resalta el nombre de José Blanco, todo en un momento de campaña política, donde el partido socialista va a ser el perjudicado, así como la imputación de Francisco Camps en el caso de los trajes. Los dos primeros están recogidos mayoritariamente en El Mundo, siendo feroz el componente negativo del caso “Campeón” así como la crítica a Iñaki Urdangarin. Mientras que El País tratará neutralmente el caso de Iñaki Urdangarin, el caso de los trajes negativamente y el de José Blanco intentando ofrecer una sutil ayuda o más bien intentar no perjudicar. El segundo es el tema del terrorismo internacional que en 2011 ha aflorado debido a las reivindicaciones de muchos países árabes o al terrorismo que se lleva viviendo durante años en lugares como Colombia. En ambos medios de comunicación analizados encontramos muchas noticias que hacen referencia ala violencia como las masacres contra manifestantes egipcios, represión en Siria, Netanyahu teme “otro Holocausto” ante un rival nuclear, o el ejército de Colombia mata al líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.


Nuria Morillas Arauz

Si entendemos la neutralidad como carencia de sesgo, es decir, no dar preponderancia a unas noticias por encima de otras hay que destacar que en ambos diarios existe, llegando a reducirse mucho más la temática en el caso del periódico El Mundo. Esto nos llevaría a pensar que estos dos diarios no tienen como primera prioridad la de informar sino que prefieren la vía del proselitismo y la propaganda a una opción afín. Así, los datos indican, por lo tanto, no sólo que la prensa de referencia española (al menos para las Elecciones de 2011) no ha sido mayoritariamente neutral sino que ha intentado influir en el comportamiento de los ciudadanos publicando noticias tendenciosas, ya sean éstas positivas hacia su opción favorita o, más frecuentemente, negativas hacia la contraria. Con todo, podemos concluir que El País tiene una tendencia clara de centro-izquierdas, además de ser el diario más vendido en España y el que en mayor medida trata la información internacional de un modo especial. A pesar de su tendencia a favorecer a los políticos de izquierdas, no deja de hacer crítica cuando a su entender es necesario aunque se trate de un régimen de izquierdas. Con todo ello, podríamos decir que su visión es demócrata y europeísta. El Mundo se define como liberal, pero en él predomina una tendencia nítida de centro-derechas. También está imbuido de cierto conservadurismo, aunque critica tanto a uno como a otro partido. Aquellos políticos que no son vistos con buenos ojos por este diario son fuertemente criticados. Sus noticias suelen hacer hincapié en la estructura deductiva: premisas sobre hechos-argumentación-conclusión final (a veces predice el futuro y otras no). Para la segunda cuestión a tratar, decir que la reconstrucción de los diferentes encuadres (generalmente agrupados en pares antagónicos o polarizados) que la prensa ofreció a sus lectores y grupos multimedia sobre los principales temas de campaña así como los

problemas que marcan la agenda ciudadana giran en torno a dos temas fundamentales. En concreto, estos temas a los que se ha hecho referencia anteriormente, por ser los más relevantes se identificarían con problemas económicos (crisis) y partidos políticos. Ello se debe a que ambos fueron los que obtuvieron mayor aparición informativa tanto en el periódico El Mundo como en El País, y al mismo tiempo, fueron dos de los temas que más preocupan a los ciudadanos (agenda ciudadana) durante el periodo de campaña electoral. Por tanto, para la elaboración de los encuadres serán estas dos cuestiones (a partir de los titulares ordenados cronológicamente) las que nos ayudarán a mostrar la selección que los medios de comunicación hacen de algunos aspectos de la realidad, teniendo en cuenta para el tema crisis económica: el diagnóstico de la situación, así como la atribución de responsabilidades que construye tanto El País como El Mundo. En tanto, que para el tema partidos políticos se atenderá a los atributos de los partidos o personajes relevantes de los mismos que elabora cada uno de los medios estudiados, haciendo también uso de los editoriales ya que permiten una mejor identificación de los encuadres que el mero titular de portada. (Según los parámetros marcados en la metodología). En general, podemos intuir que se van a formular dos tipos de encuadres de diagnóstico sobre un mismo tema, con dos posibles atribuciones de responsabilidad distintas, que irían en función de las posturas apoyadas por los medios. Esto es, consideramos tal y como exponen (Hallin y Mancini ,2004) que los medios españoles están polarizados y se observa una clara continuidad entre estos medios y los partidos políticos. Por ello, es probable que los encuadres respondan a PSOE versus PP, de modo que El País se ajuste más a posturas defendidas por el PSOE y El Mundo al PP, aunque en otras épocas está proposición se observaría de forma más clara. Pues de un tiempo a esta parte, el periódico El País ha sido bastante crítico con el partido en el gobierno (PSOE).

C ONC I ENC I A

27


Dos visiones opuestas de informar y opinar sobre la campaña electoral española de 2011

TABLA 4. EL PAÍS: Titulares: El País sobre Problemas económicos (crisis) Titulares: El País sobre Problemas económicos (crisis) Grecia empuja al euro al abismo

Diagnóstico situación F. exógenos (crisis griega)

Las bolsas sufren duros retrocesos con caídas de los bancos a plomo

F. exógenos (Problemas Económico internacional) F. exógenos (Necesarios más recortes a nivel europeo)

Draghi se estrena al frente del BCE con el recorte de tipos del 1,5% al 12,5% La crisis aplasta la campaña del 20N

El vendaval del euro impulsa una Europa de dos velocidades

“Con un 22% de paro extraña que España se levante” consejero del BCE Merkel y Sarkozy rediseñan la eurozona El gasto farmacéutico hospitalario se dispara el 55% en los últimos cuatro años España incumplirá los objetivos de déficit si no aplica aún más ajustes El desmoronamiento de Italia amenaza la economía mundial Los mercados acentúan el castigo a España tras la caída de Berlusconi La crisis de la deuda golpea ya a 12 de los 17 países de la zona euro

El BCE salva por el momento a España de la zona de rescate

28 C ONC I EN CI A

F. exógenos (El epicentro es crisis económica) F. exógenos (El euro conduce a desigualdades entre países) F. endógenos internacional es de caída F. exógenos (No deciden todos por igual) F. exógenos (Mala gestión de lo público ) F. endógenos Necesarios otros ajustes nacionales F. exógenos (mala gestión en Italia) F. exógenos ( graves problemas de Italia) F. exógenos (Problema económico cada vez, más común) F. endógenos (No urgencia de

Atribución responsabilidad 1 Quita responsabilidad al gobierno (crisis global) 1 Quita responsabilidad al gobierno. (crisis global) 1 Quita responsabilidad al gobierno. (Lo impone el BCE a todos) 1 Quita responsabilidad al gobierno. (crisis global) 1 Quita responsabilidad al gobierno. (crisis financiera) 3 Parte del problema es de fuera 1 Quita responsabilidad al gobierno 1- Al gobierno de forma negativa 2 España (para el presidente ganador) 3 Los problemas fuera arrastran a España (crisis global) 3 Parte del problema es de fuera 1 Quita responsabilidad al gobierno (crisis global) 1 Se refiere al gobierno pero no de forma negativa


Nuria Morillas Arauz

TABLA 5. EL MUNDO: Titulares: El Mundo sobre Problemas económicos (crisis)

Titulares: El Mundo sobre Problemas económicos (crisis) Papandreu mantiene su órdago pese a las presiones de la UE

Rajoy reforzará la unidad del Estado para salir de la crisis La banca tiene en total 176000 millones en créditos malos con el ladrillo Draghi baja el precio del dinero ante “la amenaza de la recesión” El fracaso del G20 debilita todavía más a Italia y España Rajoy dice que hará “muchos recortes” en la administración

El fracaso del G20 debilita todavía más a Italia y España El país sin futuro

Las televisiones públicas contribuyente 2314 millones

cuestan

al

La desconfianza en Berlusconi hunde a Italia y castiga a España Las crisis sitúa gobiernos de tecnócratas en Grecia e Italia La UE nos exige un ajuste igual a las pensiones de tres meses

Diagnóstico situación F. exógenos (Grecia no obedece los consejos de la UE) F. endógenos (propuestas de salida de la crisis) F. endógenos (crisis del ladrillo) F. exógenos (recortes en toda la UE) F. exógenos (idea de una economía proteccionista) F. endógenos (nuevas políticas para salir de la crisis) F. exógenos (idea de una economía proteccionista) F. endógenos (herencia que dejará el gobierno saliente) F. endógenos (mala gestión del gasto público) F. exógenos (Graves Problemas en Italia) F. exógenos (cambios políticos en Grecia e Italia) F. exógenos (seguir directrices de la UE)

Atribución responsabilidad 1 Resta culpabilidad al gobierno del PSOE 3 culpa al gobierno del PSOE 3 culpa al gobierno del PSOE 1 Resta culpabilidad al gobierno del PSOE 1 Resta culpabilidad al gobierno del PSOE 3 culpa al gobierno del PSOE y la salida es la oposición (Rajoy) 1 Resta culpabilidad al gobierno del PSOE 3 culpa al gobierno del PSOE 3 culpa al gobierno del PSOE 1 Resta culpabilidad al gobierno del PSOE 1Resta culpabilidad al gobierno del PSOE 1 Resta culpabilidad al gobierno del PSOE

C ONC I ENC I A

29


Dos visiones opuestas de informar y opinar sobre la campaña electoral española de 2011

Tras la pormenorización anterior, podemos afirmar que el periódico El País para el desarrollo del tema problemas económicos (crisis) hace uso de un marco o encuadre que da mayor vehemencia a los matices internacionales y generales de la crisis económica es decir, factores exógenos (diagnóstico), por el contrario, en el caso del periódico El Mundo, el diagnóstico tiende a hacer hincapié sobre los aspectos endógenos y nacionales. En referencia a la atribución de responsabilidad, El Mundo tiende a culpar al gobierno, en tanto que El País tiende a eximirlo o exonerarlo, culpando al sistema financiero o a la crisis global e internacional.

Respecto al tema partidos políticos los encuadres se van a deducir a partir de los atributos de los dos partidos mayoritarios (PSOE y PP) ya sean positivos o negativos que destacan los dos medios estudiados. Además de hacer uso de los titulares de portada nos apoyaremos en los editoriales referentes al tema partidos políticos ya que en ellos se muestran éstos, de forma más explícita que atendiendo exclusivamente a los titulares. Después del análisis realizado podemos afirmar que el periódico El Mundo aplica un marco que genera urgencia (no hay tiempo que esperar). Es decir, aboga por el cambio

que vendría de la mano del PP, para poder hacer frente a la situación insostenible por la que atraviesa España. Mientras que El País, elabora un diagnóstico donde el PP se haría con la victoria por el castigo que le espera al PSOE y aboga por políticas nuevas frente a problemas sobrevenidos haciendo énfasis en más políticas sociales y menos recortes. En cuanto a la atribución de responsabilidad, El Mundo se interesa en mostrar al gobierno como el culpable de todo lo acontecido por ser incapaz de acabar con la crisis, y por ello, la solución a todo es Mariano Rajoy. Además, muestra la debilidad de los dirigentes del PSOE tanto por los problemas internos del partido como por la pérdida de apoyo por parte de los miembros del PSOE así como de sus electores. Entretanto, El País atañe a que se trata de una coyuntura sobrevenida donde el gobierno no tiene toda la culpa de todo, es decir, se le otorga un voto de confianza. Además, muestra a un Rubalcaba que a pesar de todo lo que tiene encima, consigue sobreponerse y mostrarse como esperanzado y con posibilidades de poder hacer frente a la crítica situación que atraviesa el país. Gráfico de la evolución de los editoriales sobre la campaña electoral durante los quince días de la misma:

GRAFICO 3. Evolución de los editoriales sobre la campaña electoral 2011. 2,5

2

1,5 EDI EL MUNDO EDI EL PAÍS

1

0,5

D5 D6 D7 D8 D9 D10 D11 D12 D13 D14 D15 D16 D17 D18 D19 D20

0

FUENTE: gráfico de elaboración propia con datos de la prensa de referencia.

30 C ONC I EN CI A


Nuria Morillas Arauz

Ateniendo a este gráfico podemos observar como el número de editoriales pertenecientes al periódico El Mundo es superior a los que produce El país teniendo como tema la campaña electoral en el periodo de tiempo que va del cinco de noviembre hasta la celebración de las elecciones el veinte de noviembre. Es interesante detenerse en los días que coinciden para observar si también se centran en los mismos temas y de qué forma los afronta cada uno. Así, coinciden el día nueve, diez, y dieciséis con cero editoriales referidos a dicho tema y el seis, doce, trece, catorce con uno. Por tanto, nos centramos en los últimos. La neutralidad desde el punto de vista del contenido es superior en El País. El tratamiento de las noticias no suele ser en detrimento de nadie. No realiza un número elevado de editoriales sobre el tema (cinco en total) y la extensión suele ser la misma. Suelen dar una visión general o argumental al principio y guardan para el final la opinión que se encuentra en forma de conclusión. No se aprecian adjetivos calificativos en exceso aunque se puede hablar de ciertos sustantivos sensacionalistas que tienen una visión marcada. Mientras, El Mundo utiliza recursos que demuestran su alejamiento de la neutralidad como son las diferencias de extensión entre los editoriales que sólo atacan al PSOE y aquellos que llaman a votar al PP, por los múltiples valores que reúne el candidato. Además, es destacable la utilización, en la mayoría de los párrafos de adjetivos calificativos y nos identifica perfectamente los escenarios y los actores. Discusión Las hipótesis de las que se parte en nuestro estudio, y cuya validez se pretende confirmar o descartar a lo largo del mismo, son las siguientes: Hipótesis 1: Los medios de comunicación españoles son conductores de las prioridades políticas de los ciudadanos a través de la selección de los temas así como de los mar-

cos que utilizan para la campaña electoral de 2011. Hipótesis 2: La prensa de referencia en España se orienta: menor crítica hacia el gobierno de parte de los medios de izquierdas mientras que los medios de derechas lo critican fuertemente, y esto se traslada al discurso de los demás medios (radio, televisión) durante la campaña electoral de 2011, (algo que no escapa del conocimiento de los lectores objetivos de prensa). Se puede decir, que es la forma que utilizan los medios de comunicación españoles para desarrollar el denominado fenómeno de polarización. Hipótesis 3: Durante la campaña electoral previa a las elecciones del veinte de noviembre, la prensa de referencia en España podría haber aportado a sus informaciones más o menos neutrales, lo que se conoce como endorsement, o respaldo electoral a algún político o partido de forma manifiesta. Es decir, declaran o exteriorizan su aprobación por alguna opción o miembro político. Los datos que se extraen tras el análisis de la cobertura de la campaña electoral española relativa al año 2011 en dos medios de comunicación de referencia como son: El Mundo y El País ayudan a entender cómo se configura la agenda mediática durante esos quince días en que se desarrolla. Además, se muestra como los temas, de los que se hacen eco los medios de comunicación coinciden con los que interesan a los ciudadanos. Pues estos últimos quedan perfectamente identificados en los estudios que lleva a cabo en Centro de Investigaciones sociológicas, en este caso se optó por el avance de resultados del barómetro de noviembre de 2011 (en su pregunta número siete). Mediante el análisis de contenido realizado, me he podido permitir, en primer término conocer los temas propuestos como los más

C ONC I ENC I A

31


Dos visiones opuestas de informar y opinar sobre la campaña electoral española de 2011

importantes, por los dos medios estudiados. Además, de observar cómo se han desarrollado a lo largo de los quince días de campaña electoral (agenda setting). Con ello, se puede establecer una clasificación de los temas que han liderado la agenda mediática en dicho periodo. De los cuales destacan los problemas económicos y la clase política como los más redundantes, aunque hay que señalar la aparición en segundo lugar de la política europea, así como la corrupción y el fraude. Pero tanto los temas primeros como los segundos tienen un nexo de unión que no es otro que la crisis económica desencadenante del paro y los problemas económicos en fusión con la desafección política (englobada en clase política). Ésta última, en estos momentos se encuentra más latente por la mala gestión de los gobiernos así como por los numerosos escándalos de fraude en los que se han visto envueltos destacados políticos. Algo que también queda reflejado en movimientos como el 15M, y que se presenta como uno de los problemas que daña fuertemente la democracia. Por su parte, el paro no aparece como tema relevante en los dos medios analizados a pesar de ser el que más preocupa a los ciudadanos. Esto es algo que viene ocurriendo desde hace muchos años, el profesor Bouza ha afirmado que “está siempre arriba, en los primerísimos rangos, por buena que pueda ser eventualmente la situación del empleo”, es decir, que a pesar de que ahora el porcentaje tan alto se vea como reflejo del momento de crisis por la que atraviesa el país, no es una cifra que en momentos estables disminuya hasta posiciones poco relevante sino que oscila entre los tres primeros puestos, por tanto, el miedo ciudadano siempre se encuentra presente. Con todo ello, se configura una agenda mediática con una información en cuanto a temas bastante limitada, y con un recurso a tipos de cobertura previamente establecidos. Si así se configura la agenda de los medios, puede aventurarse la influencia real de los medios en los ciudadanos, es decir, queda patente que los medios tienen efectos sobre

32 C ONC I EN CI A

la opinión pública, por lo menos en lo que respecta al tiempo estudiado (campaña electoral de 2011, H1). De la misma manera que se ha elaborado la evolución temática también se ha procedido a identificar los encuadres con los que los medios han presentado dichos temas. Al respecto podemos decir, quela identificación práctica de marcos o encuadres siempre es una cuestión controvertida por el propio carácter interpretativo y abstracto de los mismos. No es una asignación que se pueda establecer de forma indiscutible, salvo que se desarrolla un complejo proceso estadístico de “análisis factorial”, en el que a partir de una serie de proposiciones se fuera decantando estadísticamente qué aspectos pueden agruparse bajo una misma etiqueta genérica. Pero incluso en ese caso la etiqueta final que eligiéramos para agrupar aspectos dependería de la subjetividad del “etiquetador”. Con todo ello, podemos señalar los encuadres característicos en torno al tema de los problemas económicos (crisis) y de los partidos políticos por ser las cuestiones que más noticias han acaparado a lo largo de la campaña electoral de 2011. Así, en referencia a los problemas económicos (crisis) afirmamos que el periódico El


Nuria Morillas Arauz

País, ha construido un marco donde ha otorgado mayor relevancia a los matices internacionales y generales de la crisis (diagnóstico), por el contrario, en el caso de El Mundo, el diagnóstico tiende a hacer hincapié sobre los aspectos endógenos y nacionales. En referencia a la atribución de responsabilidad, El Mundo tiende a culpar al gobierno, en tanto que El País tiende a eximirlo, culpando al sistema financiero o a la crisis global e internacional. Después del análisis realizado podemos afirmar que el periódico El Mundo aplica un marco que genera urgencia (no hay tiempo que esperar). Es decir, aboga por el cambio que vendría de la mano del PP, para poder hacer frente a la situación insostenible por la que atraviesa España. Mientras que El País, elabora un diagnóstico donde el PP se haría con la victoria por el castigo que le espera al PSOE y aboga por políticas nuevas frente a problemas sobrevenidos haciendo énfasis en más políticas sociales y menos recortes. En cuanto a la atribución de responsabilidad, El Mundo se interesa en mostrar al gobierno como el culpable de todo lo acontecido por ser incapaz de acabar con la crisis, y por ello, la solución a todo es Mariano Rajoy. Además, muestra la debilidad de los dirigentes del PSOE tanto en por los problemas internos del partido como por la pérdida de apoyo por parte de los miembros del PSOE así como de sus electores. Entretanto, El País atañe a que se trata de una coyuntura sobrevenida donde el gobierno no tiene toda la culpa de todo, es decir, se le otorga un voto de confianza. Además, muestra a un Rubalcaba que a pesar de todo lo que tiene encima, consigue sobreponerse y mostrarse como esperanzado y con posibilidades de poder hacer frente a la crítica situación que atraviesa el país. Por todo ello, podemos concluir que tras la reconstrucción de los encuadres de dos de los temas más relevantes durante la campaña electoral 2011, es cierto que los medios de comunicación estudiados (El País y El Mundo) desarrollan un análisis paralelo influenciados

por las políticas mediáticas o empresariales. En definitiva, vendría a reforzar las tesis defendidas por (Hallin y Mancini, 2004) en tanto que estos dos medios de comunicación españoles están polarizados y ello se muestra en la unión o encadenamiento entre los medios de comunicación y los partidos políticos. Es decir que los encuadres respondan a la identificación partidista PSOE versus PP por ser en España los partidos con mayor peso y tendencia clara al bipartidismo. Así, el periódico El País se ajuste más a posturas defendidas por el PSOE y El Mundo al PP, aunque en otras épocas está proposición se observaría de forma más clara. Pues de un tiempo a esta parte, el periódico El País ha sido bastante crítico con el partido en el gobierno (PSOE). Si atendemos a la necesidad de aparcar la ideología como modo de conocimiento a la hora de elaborar las noticias y editoriales tanto del periódico El Mundo como El País podemos afirmar que ninguno de los dos atiende a este hecho. Es decir, no son medios neutrales sino que desarrollan una línea editorial afín a una ideología más o menos concreta. Con el análisis realizado se pone de manifiesto la preponderancia de unas noticias por encima de otras dependiendo del medio en que aparezcan. Pero durante los quince días estudiados se ha visto una mayor tendencia a ello en El Mundo, lo que hace que los temas que aborda dicho medio sean más reducidos, que los tratados por El País. A ello, se añadiría un hecho clave como es el que: El País prefiere mucho más atacar al PP que defender al PSOE y El Mundo hace lo mismo: Prefieren la crítica a los socialistas que la defensa del PP. Así como la defensa al PP es más fuerte en El Mundo, que la que pueda tener El País con el PSOE, que muchas veces parece ser inexistente. Esto nos llevaría a pensar que estos dos diarios no tienen como primera prioridad la de informar sino que prefieren la vía del proselitismo y la propaganda a una opción afín; cosa que queda todavía más patente con el análisis de los editoriales.

C ONC I ENC I A

33


Dos visiones opuestas de informar y opinar sobre la campaña electoral española de 2011

Por ello, se puede concluir que la prensa de referencia española (al menos para la campaña electoral de 2011) no ha actuado con neutralidad en la mayoría de los casos. En contra, ha intentado influir en el comportamiento de los ciudadanos publicando noticias tendenciosas, ya sean éstas de apoyo o defensa hacia su opción favorita o más frecuentemente, de crítica, opinión o juicio hacia la contraria. (H2). Aunque en lo que respecta, a que el gobierno de Zapatero no ha sido atacado por la prensa de izquierdas no es del todo cierto. Pues hay momentos en que el periódico El País ha dejado patente su disconformidad con la forma de actuar llevada a cabo por José Luís Rodríguez Zapatero. Algo poco frecuente en los medios de comunicación españoles ha sido el endorsement y menos aún de forma explicitica. Después de realizar el análisis de los diferentes editoriales referentes a la campaña electoral del veinte de noviembre tanto en El Mundo como en El País se puede afirmar que ha sido usado por uno de los medios. En concreto, por El Mundo que lo ha utilizado en dos editoriales escritos ambos el día diecisiete de noviembre. Uno bajo el título “Un voto útil, exigente y crítico a favor de Rajoy y del PP” yel otro, un despiece de menor longitud bajo el nombre “UPy D, la opción alternativa”. Con ello, queda

34 C ONC I EN CI A

patente la posición ideológica del medio y al mismo tiempo, plantea una segunda opción, que para ellos sería la menos mala en caso de no votar al PP. Podemos decir, que por un lado se proponen reafirmar o mantener el voto de aquellos lectores identificados con dicho partido, y además a través de la exaltación del candidato conseguir el voto de aquellos que se encuentran indeciso. Todo encaminado a conseguir la mayoría absoluta, y por tanto, la plena legitimidad de Mariano Rajoy para tomas decisiones. Pero, al mismo tiempo, el diario El Mundo confiesa que está más cerca ideológicamente de UPyD que del PP pues remarcan repudiar la alternancia de PP y PSOE. Por tanto, piden el voto para UPyD, al que consideran más afín en cuanto a ideas expuestas en su programa electoral.(H3). En definitiva, durante la campaña electoral a las elecciones españolas del veinte de noviembre, la información desarrollada por los medios de comunicación analizados se encuentra fuertemente polarizada. Además, en estos momentos de crisis económica, el panorama de los medios de comunicación se hace todavía más complejo, si atendemos a las rivalidades internas entre grupos supuestamente posicionados en un mismo marco ideológico.


Nuria Morillas Arauz

Bibliografía Bateson, G. (1972). Steps to an Ecology of Mind: Collected Essays in Antropology, Psychiatry, Evolution and Epistemology, Ballantine Books. En el capítulo “A theory of play and fantasy”, New York Bouza, F. (2011).La agenda pública en el Reino de España: desafección política, paro y problemas económicos. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global. Nº 116 2011/12, pp. 151-158. Entman, R. (1989).Democracy without citizens: Media and the decay of American politics. New York: Oxford UniversityPress. Entman, R. (1993). Framing: Toward a clarification of a fractured paradigm. En Journal of Communication.Vol. 43 Nº 3. Goffman, E. (1986).Frame Analysis. An Eassy on the Organization of Experence. Northestern University Press, Boston.

Rodríguez, R. (2004). Prólogo de Teoría de la Agenda-Setting. Aplicación a la enseñanza universitaria, Alicante. Observatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS) Rodríguez, R. Y Castromil A. (2010).La circulación social de los encuadres periodísticos en tiempo de campaña electoral: Transmisión, influencia y atribución de responsabilidad. Zer,Vol. 15 - Núm. 29. Sheafer, T. Y Weimann, G. (2005).Agenda building, agenda setting, priming, individual voting intentions, and the aggregate results: An analysis of four Israeli Elections. En Journal of Communication, Junio, p. 347 – 365. Zhu, J., Y Blood, D., (1996).Media Agenda-Setting Theory Review of 25 Year Research Tradition. Perspectives 8, (Spring, 1996). Obtenido desde:http://sunzi1.lib.hku.hk/ hkjo/article.jsp?book=10&issue=100013

Goffman, E. (2006).Frame Analysis. An Eassyon the Organization of Experence. Madrid. CIS. González, J. J. (2008).Los medios en la democracia avanzada. ¿Hacia una democracia de audiencia?. En González, J. J. y Requena, M. (eds): Tres décadas de cambio social en España. Segunda Edición. Madrid. Alianza. Hallin, D. C. Y Mancini, P. (2004).Comparing Media Systems. Three Models of Media and Politics. New York. Cambridge University Press. Mccombs, M. Y Shaw, D. L. (1972).The Agenda-Setting Function of Mass Media. En Public Opinion Quarterly, 36. Mccombs, M. (2004).Estableciendo la agenda. Barcelona. Paidós, Comunicación 170. Rodríguez, R. (2004).Teoría de la Agenda-Setting. Aplicación a la enseñanza universitaria. Alicante. Observatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS)

C ONC I ENC I A

35


Unidad de Paisaje Rural Cerros Tutelares de Popayán y su potencialidad en la construcción de ciudadanía

Unidad de Paisaje Rural Cerros Tutelares de Popayán y su potencialidad en la construcción de ciudadanía Unit of Rural Landscape Tutelary Hills of Popayán and its potential in the construction of citizenship

*Arq. Ms. Liliana Vargas Agredo **Arq. Lorena Villaquirán López

Foto: Iván Andrés Gutiérrez Falla

Resumen

Abstract

Los resultados que se presentan, aportan al diagnóstico socio – económico y cultural de la propuesta sobre las funciones cultural y ecológica para la Unidad de Paisaje Rural de los Cerros Tutelares de Popayán. Investigación que involucra este lugar, olvidado por un Estado que no aplica, ni gestiona eficientemente su recuperación y protección como patrimonio cultural y una sociedad civil que dilapida las oportunidades brindadas a partir de la planeación urbana participativa, para proyectarlo como un gran nodo de espacios públicos, que propendan por la inclusión social y la construcción de ciudadanía que requiere la sociedad.

The results presented, provide the diagnosis socio - economic and cultural development of the proposal on the cultural and ecological functions for the Unity of the Hills Rural Landscape Guardianship of Popayan. Research involving this place, forgotten by a State which does not apply, and efficiently handles recoverycipatory urban planning, to project node as a great public spaces , which foster social inclusion and citizenship building society needs. Key words: Public space – Citizenship - Social Inclusion - Participatory urban planning

Palabras Clave: Espacio público – Ciudadanía Inclusión social - Planeación urbana participativa

*  Coordinadora de investigación y docente investigadora del Grupo de Estudios del Paisaje- GREP. Facultad de Arquitectura. Fundación Universitaria de Popayán. Correos electrónicos: liliana.vargas@fup.edu.co. y grepinvestigacion@fup.edu.co. ** Arquitecta de la Fundación Universitaria de Popayán, con beca – pasantía del programa de jóvenes investigadores e innovadores año 2011. “Virginia Gutiérrez de Pineda” de Colciencias, en el Grupo de Estudios del Paisaje- GREP. Facultad de Arquitectura. Fundación Universitaria de Popayán. Correo electrónico: lorena.villaquiran@fup.edu.co.

36 C ONC I EN CI A

Rev. conCiencia. Vol. 3. diciembre de 2013 págs. 36 - 45 Recibido: mayo 2 de 2013; Aprobado: julio 7 de 2013.


Liliana Vargas Agredo - Lorena Villaquirán López

Introducción “Lo más característico de la ciudad griega fueron sus espacios sociales, que toman una importancia hasta entonces desconocida. Situados generalmente en el centro aproximado de la ciudad y ocupando hasta el 20 % de la superficie total de la polis, estaba “el ágora”, el núcleo de la vida política y comercial de la ciudad”

Investigar en pleno siglo XXI sobre el concepto de ciudadanía y su relación con el espacio público de las ciudades3, sigue siendo válido, aún más en contextos socio culturales como el colombiano, donde se presentan múltiples manifestaciones humanas que reflejan exclusión social, graves crisis de valores y desprecio por los derechos humanos. La ciudadanía en términos generales se refiere al sentido de pertenencia de las personas dentro de la sociedad. Comprende tres ámbitos, uno referido a la cualidad y derecho de ciudadano4, otro al conjunto de ciudada3  Según Gabriel del Castillo. “Las ciudades están habitadas por la especie humana, conocida como especie constructora al igual que las hormigas o las abejas entre otras y al igual que los árboles en el reino vegetal. Estas especies construyen grandes estructuras muertas para dominar el medio. La estructura de las ciudades está concebida como un metabolismo complejo que se relaciona horizontal y verticalmente para obtener los recursos naturales necesarios para su sustento y luego transformarlos en objetos artificiales”. 4  La Constitución Política de Colombia, incluye como derechos ciudadanos relacionados con la investigación realizada: el derecho a gozar de un ambiente sano, donde la Ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo; reconoce el derecho de todas las personas a la recreación, a la práctica del deporte y al aprovechamiento del tiempo libre. Establece que el Estado planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. Además preverá y controlará los factores de deterioro ambiental, impondrá las sanciones legales, exigirá la reparación de los daños causados, protegerá la diversidad e integridad del ambiente, conservará las áreas de especial importan-

nos de una Nación y un tercero al comportamiento propio de un buen ciudadano al cumplir con sus responsabilidades5. Como lo manifiesta Horrach Miralles (2009), aunque el concepto de ciudadanía se relaciona habitualmente con el ámbito de la modernidad, su nacimiento se produjo concretamente hace unos 2.500 años, en la época de la Grecia Clásica y poco a poco, tras muchos esfuerzos y vaivenes, la idea de ciudadanía ha ido ampliando su vigencia y afectando cada vez a más esferas de la realidad, al punto de encaminar el discurso hacia una “ciudadanía universal” que trasciende diferencias nacionales, religiosas o culturales. Ahora bien, la ciudadanía denota fuertes relaciones con su entorno, natural o urbano, aspecto que sustentan Segovia y Jordán (2005) al manifestar que los bienes y el patrimonio espacial de la ciudad son vitales para el desarrollo de una práctica ciudadana. Es significativo que cuando se piensa en las ciudades, se piensa también en el tejido urbano, en la “polis griega”. La ciudad representa la abstracción más cercana de lo político con sus habitantes, por tal razón, goza de unas posibilidades que no tienen otros niveles de la administración estatal. Uno de los ámbitos en que convergen y se expresan posturas y contradicciones sociales, culturales y políticas de una sociedad y de una época determinada, es el espacio cia ecológica y fomentará la educación para el logro de estos fines. 5 La misma Carta Magna establece entre otros los siguientes deberes de la persona y del ciudadano : Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios; obrar conforme al principio de solidaridad social, Respetar y apoyar a las autoridades democráticas legítimamente constituidas para mantener la independencia y la integridad nacionales; Definir y difundir los derechos humanos como fundamento de la convivencia pacífica; Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país; Propender al logro y mantenimiento de la paz; Colaborar para el buen funcionamiento de la administración de la justicia; Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano y contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de conceptos de justicia y equidad.

C ONC I ENC I A

37


Unidad de Paisaje Rural Cerros Tutelares de Popayán y su potencialidad en la construcción de ciudadanía

público, que constituye un tema central en el debate actual acerca de las tendencias sociales y urbanas. Por definición, las ciudades son el lugar donde la gente que no se conoce, se encuentra, siendo el escenario natural del ciudadano, por esta razón se destaca que la ciudadanía está vinculada con la experiencia de la ciudad y la participación en una red de espacios sociales, organizaciones, movilizaciones de variada índole y sentido, abiertos y disponibles a los ciudadanos. Esta disponibilidad espacial inclusiva debería ser una realidad como lo expresa el Decreto 1504 de 19986 al definir todo espacio público como: “…el elemento articulador y estructurante fundamental del espacio en la ciudad, así como el regulador de las condiciones ambientales de la misma, y por lo tanto se constituye en uno de los principales elementos estructurales de los planes de ordenamiento territorial”.

El mismo Decreto en el artículo 7º considera a los cerros, montañas, colinas, volcanes y nevados como elementos constitutivos naturales del espacio público, otorgándoles una función social, de bienes de uso público, es decir inmuebles de dominio y función pública cuyo uso pertenece a todos los habitantes del territorio nacional para su disfrute colectivo. Igualmente determina como espacio público, a los elementos arquitectónicos, espaciales y naturales de los inmuebles de propiedad privada que por su naturaleza, uso o afectación satisfacen necesidades de uso público. Todo espacio público cumple funciones materiales y tangibles, es el soporte físico de las actividades cuyo fin es satisfacer las insuficiencias urbanas colectivas que extienden los límites de los intereses individuales, las cuales cumple desde la lógica económica, social, política y ambiental. Según Segovia y Dascal

(2000) este espacio físicamente se destaca por su accesibilidad, característica que lo hace ser un elemento de correlación, y su buen funcionamiento se puede valorar por la fuerza y la calidad de las relaciones sociales que facilita, por su capacidad de amparar y combinar distintos grupos y conductas, y por su capacidad de incitar la identificación simbólica, la expresión y la integración cultural. La ciudad de Popayán capital del departamento del Cauca,como contexto general del presente trabajo, cuenta con una extensión territorial de 512 km2 y una población de 265.702 habitantes, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE - 2005. Su estructura urbana es monocéntrica, concentrando gran parte de los usos de carácter institucional y comercial en el centro histórico7 nodo urbano enmarcado por los cerros tutelares (imagen 1), en el que sin embargo, predomina el uso residencial en 40, de las 187 hectáreas que lo conforman según el Plan Especial de Manejo y Protección del sector antiguo de Popayán PEMP-2009. Actualmente esta ciudad intermedia, refleja una problemática social con altos índices de desempleo , provocados en parte por los efectos del movimiento telúrico del año 1983 que destruyó amplias zonas de la ciudad y el desplazamiento forzoso, que le ha entregado a la ciudad más de 54.000 nuevos habitantes de origen rural.

Imagen 1. Relación visual de los Cerros Tutelares con el Centro Histórico de Popayán y la Industria Licorera del Cauca. Fuente: Liliana Vargas Agredo – GREP.

6  Por el cual se reglamenta el manejo del espacio público en los planes de ordenamiento territorial en Colombia.

38 C ONC I EN CI A

7  Declarado patrimonio de la Nación mediante Ley 163 de 1959.


Liliana Vargas Agredo - Lorena Villaquirán López

Con respecto a la Unidad de Paisaje de los Cerros Tutelares de Popayán, se encuentra que está constituida por el Cerro de las Tres Cruces y de la Eme, el Cerro de Tulcán, la Colina de Moscopán y Colinas prehispánicas (Morro de Tulcán), representando un importante baluarte para la ciudad, no solo por su componente ambiental8 y cultural sino también por la gran posibilidad de articulación con el espacio público del centro histórico, a través de lugares como el edificio de la Industria Licorera del Cauca, infraestructura de valor arquitectónico, que muy pronto será entregada a la Gobernación del Cauca debido al traslado de la empresa al Parque Industrial de Popayán.

Figura 1. Localización de la Unidad de Paisaje Rural Cerros Tutelares respecto al centro histórico de Popayán.

Fuente. Plan Especial de Manejo y Protección. PEMP-Popayán 2009

8  Características como la buena cobertura vegetal de regeneración por plantación inducida o proceso natural, el ser un objeto de inspiración por su morfología y contraste con el paisaje, la diversidad cultural y ambiental al estar conformado por: el cerro de las Tres Cruces y de la Eme, el cerro de Tulcán, la colina de Moscopán y colinas prehispánicas. (Morro de Tulcán), ser un reducto natural cercano al área urbana, con importantes muestras de vegetación nativa, y espacios verdes con aire puro, convierten la zona en un patrimonio ambiental inigualable para la ciudad, motivo por el cual su articulación con el área urbana debe ser muy bien estudiada y controlada de manera que no disminuya la calidad del medio ambiente, sino al contrario permita su mejoramiento.

Este espacio rural aledaño a lo urbano (figura 1), invadido por más de 60 familias localizadas en zona de riesgo por amenazas de origen natural y antrópico (remoción en masa ,sismo e incendios forestales), potencialmente podría facilitar la construcción de ciudadanía, vista como una secuencia de prácticas que enseña a una sociedad a construir un presente y un futuro funcional para todos, por medio de la identidad y la inclusión social de su entorno. El concepto de inclusión social busca reconocer en los grupos sociales desiguales el valor que hay en cada diferencia, el respeto a la diversidad y el reconocimiento de un tercero vulnerable, con necesidades específicas que deben ser satisfechas para que pueda estar en condiciones de igualdad y disfrutar de sus derechos fundamentales. Es así como el presente trabajo identifica factores socio-económicos y culturales que promueven la exclusión social9 y cultural de los habitantes de la Unidad de Paisaje Rural de los Cerros Tutelares y desarticulan su espacio físico con la estructura urbana, en un escenario donde “todos pierden”. La ciudad y sus habitantes al desaprovechar el espacio público natural, con reconocidos sitios de significancia religiosa, arqueológica y ambiental (imágenes 2 y 3), en un área con amplias deficiencia en zonas verdes10 y los habitantes de los cerros al no contar con una infraestructura básica que mejore su calidad de vida y su desarrollo humano. 9  Según Manuel Gala Muñoz, se considera que este término supera al de pobreza, en el sentido de que no se define en términos puramente económicos sino de un tipo más amplio de participación en la sociedad. Aunque no existe acuerdo entre los autores, las causas de la exclusión social son multidimensionales que se enmarcan en un proceso de pérdida de integración o participación del individuo en la sociedad, en uno o varios de estos ámbitos: Económico (en la producción o en el consumo), Político-legal (participación política, sistema administrativo, protección social, etc.) y Social-relacional (ausencia de redes o problemática dentro de las redes sociales o familiares). 10  El déficit de 73 hectáreas de espacio público para el área urbana de Popayán, se describe en el documento técnico sobre espacio público del Plan de Ordenamiento del año 2002.

C ONC I ENC I A

39


Unidad de Paisaje Rural Cerros Tutelares de Popayán y su potencialidad en la construcción de ciudadanía

El análisis de la matriz DOFA aplicada, permitió determinar los siguientes aspectos:

Imagen 2. Panorámica desde la Capilla de Belén-2013.

Fuente: Liliana Vargas Agredo – GREP.

a. La aplicación del Plan Especial de Manejo y Protección PEMP11, del sector antiguo de Popayán, con su enfoque social y participativo, aunado a la organización comunitaria existente, hará posible poner en marcha procesos de inclusión de la comunidad en los proyectos de desarrollo que se planteen, mediante la conformación y aplicación de las Unidades de Planeación Urbanística UPC12 y las Unidades de Gestión Urbanística UGU13, propuestas en el PEMP. b. La potencialidad que representan los cerros como espacio público, la presencia de la Iglesia Católica (Santuario de Belén) y las cifras obtenidas en el estudio cuantitativo sobre las actividades desarrolladas en el tiempo libre (Figura 2), reflejan la necesidad de contar con espacios públicos para el desarrollo humano, con diversas actividades como pasear, caminar, practicar deportes al aire libre, contemplar el paisaje y la ciudad.

Imagen 3. Actividades Rincón Payanes Cerros Tutelares - 2013. Fuente: Liliana Vargas Agredo – GREP.

Diagnóstico socio-económico Como resultado del proceso de investigación desarrollado, se presenta en primera instancia el diagnóstico centrado en el componente socio-económico. En la recolección de información se adelantó una revisión de fuentes secundarias, un análisis visual y se aplicaron entrevistas a diferentes profesionales (historiadores, arquitectos, antropólogos) y líderes comunitarios del sector, complementadas con la aplicación de encuestas a una muestra de 100 personas en el área urbana de Popayán (51% hombres y 49% mujeres).

40 C ONC I EN CI A

11 Herramienta de gestión y planeación del patrimonio, creada por el Ministerio de Cultura de Colombia, según la Ley 397 de 1.997 (Ley General de Cultura), con propósitos como el mejoramiento de la calidad de vida en los centros históricos, el desarrollo de un modelo integral del patrimonio cultural, el fortalecimiento de la identidad cultural, el avance en la equidad social y estímulos para la participación comunitaria y la descentralización administrativa. 12 Según la Corporación Escuela de Dinamizadores del Desarrollo Social y Comunitario CEDES, las UPC, son espacios de articulación de las iniciativas que posibilitan la construcción del plan de vida social y comunitaria de una unidad territorial, convirtiéndose en importantes estrategias de aplicación en centros históricos, como el de Popayán declarado Monumento Nacional mediante la Ley 163 de 1959. 13 Como define el Artículo 88 de la Resolución 2432 -2009. Ministerio de Cultura de Colombia: Las Unidades de Gestión Urbanística - UGU se entienden como las herramientas para la planeación, gestión y ejecución efectiva de zonas del territorio contando con la participación activa de la comunidad e instituciones involucradas, para hacer posibles los planes, proyectos y programas definidos por el Plan Especial de Manejo y Protección del sector antiguo de Popayán.


Liliana Vargas Agredo - Lorena Villaquirán López

Figura 2. Actividades en el tiempo libre

Fuente: Encuesta del proyecto (2012).

c. El alto reconocimiento que la ciudadanía tiene de los Cerros Tutelares de Popayán (84 % de los encuestados), el bajo pero existente uso de un 25 % de la población encuestada que visita los cerros con una frecuencia semanal en su mayoría, son una importante base para la formulación de proyectos de turismo ecológico con altos niveles de sostenibilidad. d. La inclusión de la comunidad en las UGU y las UPC, mediante proyectos de desarrollo que se planteen para el sector y la aplicación de políticas nacionales relacionadas con la recuperación, aumento y mantenimiento de los espacios públicos, propenderá por el control de la presión inmobiliaria para urbanizar, la disminución de la inseguridad ciudadana, la apropiación colectiva de los mismos y la conciliación de los intereses ciudadanos e institucionales en el uso de las áreas destinadas a espacio público. e. El conocimiento y aplicación en estos espacios de participación ciudadana y control social permitirían regular el aprovechamiento económico del espacio público, vigilar la enajenación de infraestructuras como la Industria Licorera del Cauca (imagen 4) y el crecimiento urbano legal y regulado del sector.

Imagen 4. Industria Licorera del Cauca. Fuente: Liliana Vargas Agredo – GREP.

f. El adecuado manejo de recursos por parte de las Entidades Territoriales permitiría a mediano y largo plazo reubicar a los habitantes que se encuentran en zonas de alto riesgo, disminuyendo así la vulnerabilidad social (bajo nivel de ingresos), aumentar la calidad de vida y la escolaridad, mejorar la prestación de servicios públicos, proteger y mantener los Cerros, al suspender la tala de bosques, utilizando la leña para cocinar. Diagnóstico cultural “A los cerros debemos buscarles ese simbolismo y no verlos solamente como un elemento que está ahí, pero que no sabemos qué hacer con ellos, se debe entender la

C ONC I ENC I A

41


Unidad de Paisaje Rural Cerros Tutelares de Popayán y su potencialidad en la construcción de ciudadanía

relación que existe entre cerro y ciudad.” 14

El componente cultural representa un importante efecto en el análisis realizado, por cuanto la celebración de la Semana Santa, considerada como la actividad religiosa, cultural, turística y económica más importante de la ciudad, declarada por la Unesco como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, se relaciona directamente con uno de los lugares de estudio, el Santuario de Belén. Existe por tanto un fuerte nexo representado en la memoria urbana de los habitantes de la ciudad, principalmente por las procesiones del Domingo de Ramos15 y el 1º de Mayo16, a través de los “Quingos de Belén” que recuerdan el concepto de los propileos y la gran acrópolis ateniense con su enfoque sagrado, al representar un espacio de articulación y acceso hacia la zona alta y de carácter religioso que representa la Iglesia de Belén en la ciudad de Popayán. Cabe anotar que la Semana Santa de Popayán (imagen 5), como manifestación cultural, tiene abiertas las puertas del Fondo de Patrimonio Inmaterial17 y de otros fondos extra pre14 Entrevista a Javier Velasco Mosquera. Arquitecto restaurador relacionado con el estudio de reclasificación del edificio de la Industria Licorera del Cauca. Septiembre 3 de 2012 15 Corresponde a la primera procesión de la Semana Santa Payanesa. Se realiza en las horas de la mañana, simbolizando la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, mediante el desfile de los pasos del Amo Caído y el Santo Ecce Homo acompañados por hombres, mujeres y niños que portan palmas bendecidas en las Iglesias de la Ciudad. 16 Cada año en este día, miles de hombres trabajadores de diferentes condiciones sociales, apoyados en una tradición de centurias que se ha cultivado y fortalecido con el transcurrir de los años y trasmitiendo de generación en generación, se reúnen con fe entorno a la imagen del Santo Ecce Homo, patrono de la ‘Ciudad Blanca’, para rendirle homenaje de devoción y admiración con una multitudinaria procesión diurna. 17 Como compromiso social en este aspecto, existen los Planes Especiales de Salvaguardia (PES) definidos como acuerdos sociales y administrativos mediante los cuales se establecen directrices, recomendaciones y acciones encaminadas a garantizar la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de las comunidades y de la Nación. Los PES son procesos que incluyen el estudio preliminar de

42 C ONC I EN CI A

supuestales de la Unesco, que se enfocan en la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial . En este sentido es necesario trabajar en procesos que fomenten la recuperación de la memoria urbana, la tradición oral, el arraigo y se avance en la construcción de ciudadanía que permita disminuir los índices de inseguridad y vandalismo presentes en los cerros y en especial en el centro histórico, escenario incomparable para la Semana Mayor.

Imagen 5. Semana Santa. Procesión de Domingo de Ramos. 2013

Fuente: Liliana Vargas Agredo-GREP

Otros aspectos resultantes del análisis de la matriz DOFA, para el componente cultural incluyen los siguientes aspectos: a. Al establecer de manera participativa la UGU de la Ermita (zona aledaña y directamente relacionada con el tramo de los Cerros Tutelares), se contará con un grupo de ciudadanos organizados que podrán abanderar procesos relacionados con la valoración del patrimonio natural y arquitectónico del sector, con poder para gestionar acciones ante las Entidades Territoriales sobre la problemática relacionada con la inseguridad y demás factores que afectan la calidad de vida en el sector. la manifestación, la elaboración del documento PES y la divulgación y seguimiento de las medidas que propone dicho documento. Su marco legal es dado por el Decreto 2941 de 2009 y por la Política para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural de 2008.


Foto: Lali Marien Gómez Escobar

b. Mediante la oportunidad que brinda la creación de la UGU y el acompañamiento del sector educativo (Colegios y Universidades) es posible generar espacios de participación y consenso entre los habitantes de los Barrios La Pamba, El Liceo, Caldas, Santa Inés, Loma de Cartagena y El Refugio (Integrantes de la UGU de la Ermita) y los habitantes de la vereda El Arenal y las Tres Cruces, con objetivos que propendan por el aumento de la conciencia ciudadana sobre la necesidad de proteger el medio ambiente. c. Es posible desde la misma UGU de La Ermita, formular proyectos a corto, mediano y largo plazo sobre el aprovechamiento de espacios públicos a pequeña escala que aporten al desarrollo humano, la inclusión social y la construcción de ciudadanía, potenciando a la población urbana y el turismo interesado por las caminatas ecológicas, el deporte y actividades al aire libre en significativos espacios de uso cultural como el Morro de Belén , el pueblito Patojo, el Santuario de Belén y el Morro de Tulcán y su desconocido valor arqueológico.

d. La presencia de la Academia (de carácter pública y privada), con facultades de arquitectura, ingeniería civil, antropología, trabajo social, ecología, hotelería y turismo, ingeniería ambiental y demás, proporcionan una excelente oportunidad para iniciar trabajos e investigaciones que permitan caracterizar el área de estudio, con el objetivo de proponer soluciones frente a lo inadecuado del diseño paisajístico del Morro de Tulcán, la posibilidad de reubicación de los pobladores ilegales, el uso inapropiado de los espacios, considerando siempre la necesidad de diseñar con la comunidad, no solamente para la comunidad, aportando de esta manera a la recuperación del valor social del patrimonio. Conclusiones La pérdida paulatina del patrimonio natural y cultural del sector de los Cerros Tutelares que se analiza, los altos niveles de inseguridad y la inadecuada utilización de los espacios, incrementan el olvido estatal y la indiferencia ciudadana, convirtiendo el lugar en un espacio que era posible disfrutar en el pasado, pero que en el momento actual se considera

C ONC I ENC I A

43


Unidad de Paisaje Rural Cerros Tutelares de Popayán y su potencialidad en la construcción de ciudadanía

Foto: Iván Andrés Gutiérrez Falla

un lugar peligroso e inaccesible. Es por esto importante, recuperar esa “reminiscencia edilicia” de tiempos pasados, como factor fundamental para fomentar la construcción de una nueva ciudadanía, capaz de respetar los espacios de protección y reserva, y de utilizar adecuadamente los espacios públicos considerandos como grandes nodos de convivencia e inclusión ciudadana. En los espacios públicos es donde se produce el intercambio y se expresa la diversidad y se aprende la tolerancia, se va ver reflejada la calidad y en buena medida el progreso de la ciudadanía. La participación ciudadana tiene la función de transformar las sociedades y generar inclusión en sí misma18. Los procedimientos de la democracia representativa resultan insuficientes para incorporar plenamente a los ciudadanos y ciudadanas en el proceso de la toma de decisiones, así como para recuperar el valor de lo colectivo y promover la capacidad crítica de la ciudadanía. Cuando los individuos entienden el significado que tiene el espacio público, se constituyen en auténticos ciudadanos capaces de construir una comunidad, competentes para reconocer una historia y de construir un proyecto.

para extender e integrar de una manera respetuosa, funcional y sostenible un espacio público que relacione los hitos urbanos, religiosos, ambientales y arqueológicos que hacen parte de su memoria urbana y que por lo tanto permitirían construir una nueva ciudad y una nueva ciudadanía, en contravía con la privatización de lo público. De esta manera se reproducirían en Popayán, a menor escala, interesantes experiencias a nivel internacional y nacional como las desarrolladas en la Colina de Tibidabo en Barcelona –España , lugar muy popular por sus visuales hacia la ciudad, sus espacios naturales, la existencia del Templo expiatorio del Sagrado Corazón y el parque de atracciones de Tibidabo ó el Cerro de Monserrate en Bogotá-Colombia, símbolo de la ciudad que alberga el santuario del Señor Caído, en un exuberante contexto natural, que permite igualmente disfrutar de las mejores visuales hacia la ciudad.( Imágenes 6 y 7).

Procesos como los citados, encuentran en la Unidad de Paisaje Rural de los Cerros Tutelares de Popayán y la Unidad de Gestión Urbana de La Ermita un espacio físico y social inmejorable, 18 Hace referencia a las conclusiones del primer seminario internacional de políticas locales innovadoras para la inclusión social de la Comisión de la inclusión social y democracia participativa, de ciudades y gobiernos locales, desarrollada en Barcelona (España) en el año 2007.a

44 C ONC I EN CI A

Imagen 6. Monte Tibidabo- Barcelona Fuente: Liliana Vargas Agredo-GREP


Liliana Vargas Agredo - Lorena Villaquirán López

Consejo Municipal de Popayán (2002). Acuerdo No 6. Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Popayán Del Castillo, G. (2004). Introducción al Ecourbanísmo. El nuevo paradigma. Ecoe Ediciones. Bogotá. Horrach, Juan A. (2009). Sobre el Concepto de Ciudadanía: Historia y Modelos. Revista de Filosofía Factótum. Vol. 06, pp. 1-22 Imagen 7. Cerro de Monserrate-Bogotá Fuente: Liliana Vargas Agredo-GREP

El abandono social de espacios que brindan grandes particularidades como esta área, fomenta la antítesis de la construcción de ciudadanía, al generar lugares inseguros y vetados para el disfrute y encuentro de las diferentes generaciones de una comunidad y una región, con bajo nivel en la calidad de vida, como lo demuestra el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (2013), donde los datos indican que la región Pacífica (representada por los departamentos de Chocó, Cauca y Nariño) arroja los peores “Indicadores de calidad de vida”, tanto en la zona urbana (75.3) como en la rural (48.9). Es por tanto imperativo trabajar en comunidad, con el objetivo de conocer y aplicar las herramientas de participación ciudadana, que todo ciudadano colombiano adquirió a partir de 1.991 en una nueva configuración, que relaciona democracia, participación, pluralismo, igualdad entre distintos, admitiendo las diferencias entre las personas, dinámicas que aportan a la inclusión social y por tanto a la construcción de nuevos ciudadanos.

Ministerio de Cultura (2009). Resolución 2432. Plan Especial de Manejo y Protección del sector antiguo de Popayán. Munizaga, G. (1999). Las ciudades y su historia una aproximación. Alfa y Omega Grupo Editor S.A. México. Salcedo, R. (2002). El espacio público en el debate actual: Una reflexión crítica sobre el urbanismo post-moderno. Chile: Eure Santiago Vol. 28. Segovia, Olga & Guillermo D. (2000). Espacio Público, Participación y Ciudadanía. Ediciones SUR, Santiago. Segovia, O y Jordán, R. (2005). Espacios públicos urbanos, pobreza y construcción social. Chile, Publicado en la Serie Medio Ambiente y Desarrollo 122 CEPAL, [en línea]. “http://www.eclac.cl/publicaciones/ xml/1/26131/LCL%202466-P.pdf” [citado 1 de marzo de 2013].

Bibliografía Borja, J. (1998). Ciudadanía y Espacio Público. Barcelona: Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Congreso de Colombia (1991). Constitución Nacional. Colombia. Congreso de la República de Colombia (1997). Ley Número 388. Colombia.

C ONC I ENC I A

45


Conceptos, ideas y teorías para la fundamentación filosófica y científica de un semillero de investigación

Conceptos, ideas y teorías para la fundamentación filosófica y científica de un semillero de investigación Concepts, ideas and theories for the philosophical and scientific foundation of a research incubator *Paulo César Otero

Resumen

Abstract

El presente documento es el resultado de la reflexión que me llevó a constituir, en el primer semestre de 2012, el semillero de investigación Kahol. Como todo semillero, Kahol, busca ser una comunidad de aprendizaje en la que los estudiantes y los profesores se agrupen en un interés común de conocimiento que, desde una propuesta universitaria, pueda generar y articular planteamientos académicas de alto interés científico y social que se puedan ejecutar a través de una vinculación con grupos y redes de investigación a fin de constituir células de aprendizaje. En este orden de ideas el presente texto busca ser un referente literario para ir fundamentando en términos científicos, filosóficos y conceptuales los derroteros intelectuales que motivan al semillero Kahol.

The present document is the result of the reflection that took me to constitute, in the first semester of 2012, the group Kahol. As allgroup of academic, Kahol, looks for to be a learning community in the one that the students and the professors group in under a common interest of knowledge that, from an university proposal, it can generate and to articulate academic positions of high scientific and social interest that can be executed through a linking with groups and investigation nets in order to constitute learning cells. In this order of ideas the present text looks for to be a relating one literary to go basing in scientific, philosophical and conceptual terms the intellectual courses that motivate to the group Kahol. Key Words: Investigation, symbio, symbiogenesis, new disciplines.

Palabras clave: Investigación, simbiosis, simbiogénesis, nuevas disciplinas. * Antropólogo de la Universidad del Cauca. Profesor de tiempo completo de la Fundación Universitaria de Popayán en el programa de Comunicación Social y Periodismo. En esta misma Universidad ha dictado cursos para los programas de Ecología y Piscología. Es miembro del grupo de investigación Religiones Creencias y Utopía de la Universidad del Valle. Email: paulootero79@gmail.com

46 C ONC I EN CI A

Rev. conCiencia. Vol. 3. diciembre de 2013 págs. 46 - 57 Recibido: mayo 3 de 2013; Aprobado: julio 10 de 2013.


Paulo César Otero

Paulo César Otero

Introducción Desde la experiencia docente Por seis años he trabajado como docente en la Fundación Universitaria de Popayán, primero en el programa de Ecología, luego en Comunicación Social y Periodismo, y durante un año en el programa de Psicología. En la actualidad permanezco vinculado al segundo departamento mencionado, y desde ahí, específicamente en los cursos que dicto2 desde mi vinculación a ellos, mis clases inician, la mayoría de las veces, con un tema que la antropología ha desarrollado a través de las diversas teorías que estudianal cuerpo en relación con su entorno. La experiencia adquiría durante los años en que he compartido con otros profesionales la posibilidad de participar en la formación académica me ha llevado al interésde muchas disciplinas, incluyendo desde luego las de los respectivos programas en los que trabajo, salvándome de paso del prejuicio cognitivo llamado sesgo profesional. Si bien la Ecología, la Psicología, la Comunicación Social y la antropología puedan parecer disciplinas diferentes, cuando uno revisa con cuidado las ideas y conceptos que permitieron establecer sus fundamentos epistemológicos se pueden encontrar más semejanzas que diferencias. Como antropólogo he aprendido que ningún dato o conocimiento es inútil. Desde luego su función es distinta, más no su propósito. Además de las disciplinas ya señaladas mis intereses académicos me han llevado al estudio de la filosofía, la biología, la lingüística y la semiótica. De la primera puedo decir que ya estoy terminando la maestría en la Universidad del Valle; de la segunda que vengo desde hace unos años recopilando mucha información en todas las áreas que la componen para fundamentar una propuesta; y de las dos últimas que vengo estudiándolas con el fin de mantener una constante revisión de 2 Teoría de la acción colectiva, métodos cuantitativos, critica y argumentación, y comunicación y poder.

Foto: Iván Andrés Gutiérrez Falla

mis ideas. Con todos estos intereses a principios del 2012 me surgió la idea de implementar algunos de los conceptos y teorías de dichas disciplinas para que formaran parte no sólo de los cursos regulares sino que pudiera acoplarlos para dar fundamentación teórica a un semillero de investigación en el que se pudiera estudiar estos temas en compañía de aquellos estudiantes que estaban interesados en ampliar sus conocimientos. Con este incentivo intelectual es que surge el semillero Kahol, semillero cuyo derrotero está centrado en un eje investigativo: comunicación para el cambio social.

C ONC I ENC I A

47


Conceptos, ideas y teorías para la fundamentación filosófica y científica de un semillero de investigación

Del aula al semillero En algunos de los cursos dictados suelo introducir con una reflexión que busca responder una pregunta fundamental de corte ontológico: ¿dónde estás? Mediante un ejercicio simple de regresión (por suerte no infinita) le pido que imaginen, a partir de la espacialidad de sus cuerpos, un ascenso por una serie de círculos concéntricos que contienen una serie de esferasque van desde el lugar en que sus cuerpos reposan hasta los límites mismos del universo, pasando, desde luego, por todas las dimensiones intermedias, como el cuarto, la casa, la calle, el barrio, la comuna, la ciudad, el municipio, el departamento, la región, el país, el continente, el planeta, el sistema solar, el cumulo de estelar, la galaxia, el ramillete de galaxias, y por fin el universo. Cuando llegamos a este límite, les pregunto, pero ¿dónde está el universo? Muy pocas voces intentan responder la pregunta. Yo entones les invito a responder teniendo en cuenta un argumento sencillo: si algo contienen una serie de elementos distintitos y diferenciados por grados y magnitudes, con mucha seguridad y probabilidad eso también es contenido por algo superior. Entonces, algunos se acuerdan de los universos paralelos, del vacío, de la nada. Yo les propongo otra respuesta menos especulativa, y les digo que el universo, ese universo al que le dimos contenido, está en la mente, que es la que lo piensa. Pero en seguida me corrijo y añado que no hay que olvidar que esa mente es en realidad un cuerpo, un cuerpo muy concreto que tiene límites, y que llamamos cerebro, el cual siendo tan maravilloso, es algo parcial, perecedero y se encuentra limitado siempre en un aquí y en un ahora y cuando desea evadir estos barrotes recuerda, planea, anticipa y hace cientos y miles de procesos que cada vez más me maravillan. No obstante, vuelvo y explico a fin de profundizar, que es por esas limitaciones quelos seres humanos llegamos a ser quienes somos. Y de ser la especie más débil del planeta, al menos en lo que se refiere a fuerza, capacidad, velocidad, siendo un cuerpo que

48 C ONC I EN CI A

con dificultad competiría con las diversas especies animales, hemos podido ser la especie que no solo intenta entenderse así misma sino a las demás, uniéndolas en su análisis y encontrando en la gran diversidad los elementos que se tenemos en común. ¿Y qué es lo que nos ha hecho fuertes? El reconocimiento de nuestra impotencia, impotencia que se ha transformado en una naturaleza producto del complejo desarrollo de nuestros instintos: la cultura. Teniendo en cuenta esto y apoyándome en la biología pensé que el fin del semilleroKahol era el de estudiar, proyectar y proponer, a partir de ejemplos simbióticos modelos de interacción social que contribuyan al mejoramiento de la convivencia de las comunidades y la ampliación de la conciencia colectiva. Al admitir –no sin pruebas, desde luego- que las formas de vida de las cuales dependemos han proseguido hacia una complejidad creciente, el ser humano, que cuenta con la posibilidad de reflexionar sobre las simbiosis que las han formado, podrá reproducir en su mundo social con mayor efectividad modelos similares. Si logramos ampliar nuestra conciencia sobre estos niveles se habrá elevado nuestra naturaleza. Por eso, en este sentido, un concepto clave –pero no el único- para el semillero Kahol es el de “simbiosis”, término que ya analizaré. Pero, antes de proseguir con los objetivos del semillero, quisiera responder una pregunta que seguramente algún lector se podría estar haciendo: ¿Por qué incluir un concepto biológico en un campo social, cuando desde ciertas perspectivas humanistas se considera que dicha inclusión puede ser una interferencia de un biologicismo reduccionista? La respuesta es sencilla: desde este nivel de conocimiento se pueden plantear verdaderos problemas y, mejor aún, buenas soluciones a las dificultades sociales actuales que en buena medida se originan en un conflicto básico del ser humano que se debate entre el cambio constante y las modalidades definidas de su comportamiento.


Paulo César Otero

Además, debo agregar -aunque ciertos académicos quieren negar las condiciones naturales, innatas y propias de la humanidad en tanto que una animalidad destacada-que esa negación es peor que el famoso lugar común de “tapar el sol con un dedo”. Desde mi perspectiva el relativismo exagerado y el posmodernismo pseudointelectual le han hecho un terrible daño a las ciencias sociales, en especial a la antropología, que si continua por ese camino se perderá en el país de las maravillas ¿Significa dar un paso a la tan criticada sociobiología? En absoluto. De hecho hacer una distinción con dicha escuela –de base darwinista- es, en parte, uno de los objetivos de este escrito, amén de ser un referente textual para la fundamentación teórica del semillero, la cual comenzaré a explicar en seguida: Cuerpo y simbiosis: el referente de base y la condición para la evolución El ser humano actual ha complejizado su mundo más allá de lo que otras generaciones del pasado lo habrían imaginado pero con todo seguimos siendo entidades biológicas que no podemos escapar al hecho de que dependemos de las otras formas de vida, y que en su destrucción está necesariamente la nuestra. En este sentido es válida una afirmación radical: la vida es el resultado de la integración. Las especies más complejas son las que más relaciones establecen con el ambiente y con otras especies. Es innecesario repetir con insistencia la contingente realidad de que el más fuerte sobrevive; desde luego que a veces sobrevive, pero a veces no, y si lo hace es por un corto tiempo, ya que nadie por si sólo pue-

de satisfacer todas sus necesidades. Un individuo necesita del grupo, un grupo de otras especies, las especies necesitan de la naturaleza y esta a su vez se regula con las formas de vida que la habitan. Para vivir se necesitan límites, y el cuerpo los tiene bien definidos. Lo interesante es que desde ahíes posible el único espacio de libertad que verdaderamente poseemos y que está suscrito a una interioridad física y psíquica y a una exterioridad social y ecológica. Todo cuerpo -cada cuerpo-, tiene en sí las condiciones dominantes de su ambiente y la determinación genética que le confiere su historia biológica. Y cuando dos fuerzas tan grandes confluyen en un mismo punto, se gesta una tercera que las supera, se genera por unión de diferencias una potencia más grande. La idea más importante por aprender de su propio cuerpo es que posee límites, su complejidad termina ahí donde su forma deja poseer espacio y deja ser sí mismo para permitir que el exterior se exprese. Es más, sin cuerpo no hay manera de conocer esa inmensa diversidad unificada a la que llamamos Naturaleza. ¿Pero acaso nosotros no somos naturaleza? Sí, pero una muy particular: somos naturaleza que se ha concentrado en un espacio para poder contemplarse a sí misma. El mundo interno desde su más profunda interioridad produce para el cuerpo las condiciones que resultaran en su forma; el mundo externo, por su parte, es el que brinda y restringe los elementos necesarios para mantenerlo. Entre la interioridad y la exterioridad se gestan la individualidad. Sin embargo, el espacio es el que lo limita con el aquí, y el tiempo lo limita con el ahora. Y son estas limitaciones,

C ONC I ENC I A

49


Conceptos, ideas y teorías para la fundamentación filosófica y científica de un semillero de investigación

precisamente, las que han obligado a los seres humanos, a reaccionar a nuestra precariedad, para que desde ese lugar deleznable, pero con el espíritu crítico que nace de quien sabe que va a desaparecer, nos dirigimos a estudiar y comprender eso que llamamos realidad. Pero esta realidad es tan compleja que un solo cuerpo no alcanza para comprenderla, se necesita de los otros. Y esta verdad para ser aceptada y superada requiere del surgimiento y la aparición por todos los órdenes de vida, de época en época y de ambiente en ambiente, de la necesidad de organizarse para poder comprender, o intentar comprender, porqué existimos.

que los seres humanos estamos llegando a una época en que para sobrevivir debemos optar, necesariamente, por modelos de orden simbiótico para provocar que en nosotros como especie surjan nuevas vías de acción colectiva que nos permita generar una actitud y una mentalidad más acorde con el orden natural, y sobre todo, para que como especie provoquemos, con actos concretos de unión, un proceso simbiogenético. Y esto no se puede hacer –aunque suene utópico- si todos los individuos del mundo, que son básicamente cuerpos, se decidan a hacerlo.

Para continuar considero que es necesario detenerme en que es simbiogénesis a fin El cuerpo es el resultado de largos procede comprender como puede contribuir este sos de interacción con ese vasto lugar llamaconcepto al estudio de realidad social. Simdo medio ambiente, de integración con biogénesis es nuestros congéneres, de cooperación con una palabra todas las especies y de interdependencia compuesta por con todos y cada uno de los elementos del simbiosis y gémundo. La famosa lucha de las especies nesis3 la simes, por más que su fama académica la vabiosis designa lide, un mal entendido que surgió debido a a un sistema la inapropiada percepción de la naturaleen el cual los za, en la que el egoísmo se entronizó como miembros de el elemento determinante para explicar la grupos diferenevolución de la vida. El egoísmo es un tes viven en un Autor: Jeimy Jean Mesa Rodriguez Título: Diseño Indígena elemento importante para el desarrollo de Técnica: Xilografía Programa: LEBEA contacto físico las especies, pero no es el elemento impresque beneficia a todos sus integrantes4. Como cindible que no puede faltar en la ecuación concepto biológico fue usado en el año de del origen de las especies. Es evidente que 1873 por el botánico alemán Anton de Bary. Darwin vio al mundo natural con los lentes de Años después el anatomista Ivan E. Wallin Malthus, y esos lentes estaban bastante ra(1883-1969) usó este término en su libro Symyados. Como pensemos que es la vida, así bioticism and the Origin of Species(1927)para mismo la trataremos. Pero la vida no es como argumentar que las especies se originaban la pensamos si no como ella es. Así que lo por la paulatina organización; lastimosamente mejor es alinear nuestra vida conforme a la muchos en su época no le prestaron atención naturaleza a fin de que no se genere un cony fue objeto de burlas y fuertes critica acadéflicto innecesario. micas. Los años le darían la razón. Tiempo después, y basándose en sus investigacioComo científico social se lo importante que nes y trabajos, el científico ruso Konstantin es reconocer y aplicar los ineludibles con3 Del γένεσις palabra que suele traducirse como origen. ceptos biológicos que hacen parte de nues4 Otra definición de simbiosis: “…la asociación cooperativa tra naturaleza a la solución de los múltiples de dos o más organismos que complementan sus funcioproblemas globales que han surgido en los nes y mejoran con ello su adaptación al medio.” (Torres, últimos tiempos; en este sentido considero 2004, p. 39). Definición con la que concuerdo

50 C ONC I EN CI A


Paulo César Otero

Merezhkovsky, en el año de 1909, acuño el término simbiogénesis (origen a partir de la simbiosis) y desde entonces continuó siendo empleado por Andrey Faminstyn y Boris MijailovichKozo-Polyansky, biólogos queadmitían que la era simbiogénesis la principal generadora de novedad biológica. En los Estados Unidos el concepto fue reintroducido en el ámbito científico gracias al trabajo investigativo de Lynn Margulis con eucariotas. De acuerdo a esta científica en su libro Symbiotic Planet, la simbiogénesis es el proceso por el cual se producen nuevos tejidos, órganos, organismos y hasta especies mediante una simbiosis permanente. De este modo el proceso es una simbiosis, sus partes actuantes los simbiontes y el resultado una simbiogénesis que da como resultado un nuevo individuo que es muy distinto a la suma de sus partes. En la naturaleza hay miles de ejemplos en todos los diversos órdenes de la vida, desde el ADN de muchos tipos de bacterias hasta en la vida animal. Lo más interesante de la simbiosis es que si bien crea una unidad mayor a partir de la integración, de algún modo las partes que la conforman no pierden nunca su individualidad, no pierden la especificidad que les posibilita sus cuerpos. Es más si la perdieran el conjunto seria seriamente afectado. A lo largo de mis estudios he llegado a la conclusión que para que el mundo natural se mantenga es necesario algo que he llamado por el momento interdependencia simbiogénica. ¿Qué entiendo por eso? Es el actuar constante de los organismos con su ambiente, con sus compañeros de grupo o manada, con sus co-específicos y con otros organismos, que, en sus constante y ciego andar producen, o pueden producir, cambios estructurales, anatómicos, comportamentales y génicos en las especies. Esto opera con un presupuesto: las especies o, más precisamente, las poblaciones o grupos dentro de una especie no sobreviven al sobreponerse una a otras, ya sea que se trate de fuerza o capacidad reproductiva;

sobrevivenporque se unen, por que cooperan con otras especies, porque se vinculan al medio, en definitiva por que interactúan y establecen interdependencia. En este sentido considero que el tansonado concepto de adaptación es, además de inconsistente, insuficiente para explicar las transformaciones corporales que pueden ser denominadas mejor como alometrias, constricciones, variaciones, o climatizaciones5. Son las constantes y continuas relaciones entre lo inerte y lo vivo lo que permite la transformación de las especies y del mundo. Y esto son cosas que no quedan en el registro fósil como hubiera querido Darwin. Es una lástima que no en todos los libros de biología se mencione a la simbiosis con el valor que estos deberían de darle. Un ejemplo de ello son los tres escuetos párrafos que Helena Curtis y N. Sue Barnes hacen del término en su libro de texto Biología (1999, p. 464) y lo asocian con el parasitismo y lo patógeno6. Todo esto me lleva a las siguientes pre5 Mi rechazo al término se debe a que las relaciones entre organismos y medioambiente no corresponde a una adaptación de los primeros a la segunda; se trata más bien de una relación que debe ser comprendida en el sentido de destrezas simbióticas de los organismos que se efectúan en conformidad a las características del espacio. Los cuerpos, formas y estructuras de los seres vivos no son el resultado de ninguna adaptación al mundo natural, por el contrario los cuerpos simplifican, incorporan, apropian, usan y optan por los recursos: adaptan más de los que son adaptados. El medioambiente, ahí donde hay organismos, se modifica de acuerdo a quienes permanecen en ellos y a las relaciones que se establezcan entre ellos. El espacio como una plena entidad natural es instrumentalizado cuando los instintos, costumbres, reacciones y demás características comportamentales lo transforman en un territorio o nicho. Para más detalles para comprender la necesidad de abandonar este término cf. Vallejo (2002), Gould, y Lewontin (1979), Otero (2009). En esta última obra me detengo al análisis del término en el capítulo titulado “La engañosa mascara de lo mismo”. 6 Como José-Leonel Torres (2004, p. 40) asegura: “Un esquema de evolución basado en el conflicto y que conduce a la supervivencia de los mejor adaptados no puede acomodar el fenómeno de la simbiosis de una manera simple”. Y más adelante complementa: “El fenómeno de la simbiosis no entra necesariamente en conflicto con el mecanismo darwiniano de selección natural, pues a través de ella los participantes mejoran su adaptación al medio y aumentan sus probabilidades individuales de supervivencia. De acuerdo con esta interpretación, la simbiosis constituye una estrategia más en la lucha por la existencia. Sin em-

C ONC I ENC I A

51


Conceptos, ideas y teorías para la fundamentación filosófica y científica de un semillero de investigación

guntas, ¿si la simbiosis es posible en órdenes de vida que difieren mucho, no será también posible en nosotros que somos una misma especie?7 ¿Hay algún dato científico que pueda aportar pruebas que ayuden a pensar que la humanidad es capaz de producir un efecto simbiogenético? Dar respuesta a estos cuestionamientos no es algo sencillo, y aquí solo pretendo atisbar una solución. Para generar una mejor respuesta es que ha surgido el semillero Kahol. Propuesta Kahol

investigativa

del

semillero

En la actualidad una sinergia de disciplinas, saberes y ciencias comienzan a confluir cada vez más en el estudio en conjunto de una serie de fenómenos que anteriormente se estudiaban por separado. Consientes de bargo, en años recientes se ha considerado la posibilidad contraria, de que la simbiosis ocupe el lugar central de la biósfera y que la lucha por la existencia sea en realidad un mecanismo subordinado, correspondiente al periodo experimental de ajuste entre organismos, preludio de simbiosis futuras en los casos afortunados”. El llamado mecanismo darwiniano de selección natural debería ser denominado en justicia: mortalidad diferencial y en el peor de los casos mortalidad ciega, que para ahorrar palabra puede prescindir de la última. 7 Hay que aclarar que se han reconocido varios tipos de simbiosis, lo que implica el reconocimiento de diversos grados de acción colectiva natural y la subsecuente posibilidad de imitar dichos grados en el orden humano. Grado simple: es la unión temporal de organismos que pueden vivir aisladamente. Ejemplo: hongos Dictyosteliumdiscoideum, hongos que viven independientes en medios ricos de nutrientes y se asocian en colonias similares a babosas bajo condiciones de estrés provocadas por la escases de alimento. Esas colonias se comportan como fisiológicamente como organismos pluricelulares y cada una de sus células realizan labores especializadas, como las de alimentar, reproducir y mover. Grado extremo: compenetración permanente de individuos que serían incapaces de permanecer aisladamente. Ejemplo: líquenes resultantes de la unión de algas y hongos. Estos organismos no pueden sobrevivir individualmente en el medio habitado por el liquen del que forman parte. Grado indispensable: simbiosis necesarias para la biosfera. Ejemplo: la Escherichiacoli es imprescindible para los humanos en la digestión de alimentos. La bacteria Rhizobium hace simbiosis en muchas plantas, especialmente en las leguminosas, sin esta bacteria las leguminosas no podrían fijar el nitrógeno atmosférico. (Torres 2004 pg. 39- 40) Para muchos más ejemplos Cf. Margulis, (2002); Margulis y DorionSagan (2003).

52 C ONC I EN CI A

esto, Kahol como semillero y futuro grupo de investigación busca desarrollar y aplicar en proyectos concretos conceptos biológicos, semióticos, antropológicos, psicológicos y de otras áreas del conocimiento que ayuden a la construcción de modelos colectivos de participación y acción. Para desarrollar este propósito se investigará en las siguientes líneas que he diferenciado con los siguientes numerales acompañados de letras minúsculas para diferenciar las sublíneas: 1. Línea de investigación de simbiosis para el cambio social. 1a. Modelos simbióticos aplicados al diseño social. 2. Línea de investigación en interacción corporal. 2a. Investigación de la interacción del cuerpo con su entorno. 2b. El entorno como agente del cambio personal y social. 3. Epigenética y desencadenantes simbólicos aplicados al cambio social 4. Empleo de la semiótica para generar bienestar social Para afianzar estos propósitos en los estudiantes de psicología y comunicación social que forman parte del semillero el objetivo específico consiste en promover la investigación a fin poder desarrollar modelos comunicacionales a partir de fenómenos simbióticos que sirvan para el desarrollo de la cooperación, integración y fortalecimiento de las sociedades. Esto implica, desde luego la generación de dos objetivos específicos: 1) Formar a los estudiantes en el reconocimiento de conceptos y términos ajenos a sus áreas de conocimiento con el fin de aplicarlos cuidadosamente en sus respectivos disciplinas; 2) conformar y fomentar los vínculos institucionales con otros semilleros y grupos de investigación de esta u otras universidades a fin de participar, conocer y establecer contactos que permitan el enriquecimiento conceptual teórico y práctico.


Paulo César Otero

Desde luego trazar este derrotero es más fácil que realizarlo. Se necesita además de tiempo, muchas ganas para dedicarse al estudio grupal y reconocimiento del papel que tienen para los propósitos del semillero los conceptos básicos que servirán de guía para fortalecer en términos filosóficos y científicos las propuestas, prácticas y proyectos que se quieren ejecutar8. Así pues no sólo la simbiosis es un concepto por aplicar, también se deben tener muy en cuenta la epigenética, el biodiseño, la dinámica de sistemas, la econofísica, la hipótesis Gaia9, los sistemas complejos, la teorías de la acción colectiva, la culturómica, la sabiduría de grupos, la teoría de sistemas, la teoría de la comunicación de masas y la teoría de enjambres. En términos institucionales el semillero de investigación Kahol se encuentra inscrito, desde su inicio al programa de Comunicación Social y Periodismo, y en consecuencia inició con un grupo base de estudiante de este departamento; no obstante debe aclarase que Kahol se ha propuesto como un semillero “abierto”, e “inclusivo”, esto con el claro propósito de poder desarrollar y establecer, con el concurso de estudiantes de disciplinas afines o de interesados, con el objetivo de formarun pensamiento complejo, dinámico y colectivo que pueda abarcar el fenómeno en sus justas dimensiones. En este sentido, y a futuro, el semillero Kahol, si logra convertirse en grupo de investigación, planea admitir por etapas a estudiantes de otras áreas de conocimiento como trabajo social, ecología y arquitectura. Esta inclusión aportará los ele8 El semillero Kahol desde su fundación ha pretendido desarrollar dos proyectos a largo plazo y uno permanente o a mediano plazo. Primer proyecto: el día del saludo. Segundo proyecto: tu signo, tu barrio. Estos dos proyectos serán aplicados a una colectividad social basándose epigenética, interacción y semiótica. El proyecto a mediano plazo, sobre el que ya se comenzó a trabajar la propuesta, es la realización de un programa de entrevista de divulgación científica. 9 Para una comprensión amplia de la llamada hipótesis Gaia Cf. J. Lovelock (1985) y Lovelock, Margulis, Atlan, Varela, Maturana y otros (1989).

Autor: Milsy Yasmin Ausecha Título: Mujer Campesina Técnica: Xilografía Programa: LEBEA

mentos para formalizar un orden investigativo en tres momentos: 1) Interdisciplinar: para comprender el tema principal objeto del semillero; 2) multidisciplinar: para avanzar hacia la interpretación de los conocimientos adquiridos; 3) transdisciplinar: para unificar los criterios a fin de gestar una agenda investigativa a largo plazo. Buenas preguntas para mejores respuestas El miedo, fuente de todos los desequilibrios sociales y personales, surge de una concepción incompleta del cuerpo. Si se lo considera más importante de lo que realmente es eso nos conducirá por un sendero en el que el consumismo es el único deleite imaginable y que nos está hundiendo en una prontitud cada vez más acelerada para llevarnos a una pobreza que disminuye exponencialmente las múltiples capacidades humanas. Pero si el cuerpo es despreciado, como actualmente ocurre en algunos sectores del globo, se lo esclaviza manteniéndolo bajo terribles condiciones (¿de vida?) proporcionándoles los

C ONC I ENC I A

53


Conceptos, ideas y teorías para la fundamentación filosófica y científica de un semillero de investigación

mínimos y suficientes recursos para que siga operando como una herramienta hasta que al cabo de los años terminepor ser desechado y olvidado por los que se han apoderado de la distribución del máximo de recursos. Estas dos ideas son erróneas, y nos están llevando, aun que consideremos mejor una que otra, a la destrucción de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea. Solo, si consideramos al cuerpo en sus justas dimensiones, será posible la convivencia con nosotros mismos, con nuestros semejantes y con todas las formas vivientes que nos acompañan. El mismo cuerpo es la reunión de muchos niveles de organización atómica, química, cromosomática, celular, molecular, orgánica y sistemática, que si en algún momento de su existencia dejan de contribuir unos con otros simplemente ocurrirá un aceleración del natural proceso de la muerte con su paulatina descomposición. Cada uno de estos niveles tienen sus elementos propios, distintivos, particulares, con “ciudadanos” preparados para responder ante cualquier problema que aparezca, cada uno de estos niveles no es posible sin el trabajo del nivel precedente, que además de permiten que los siguientes emerjan. Lo interesante es que entre todos se mantienen a través una fuerte red de interdependencia, en el que las jerarquías solo existen exclusivamente en cada una de las áreas de control especifico del nivel que se trate. Ante esto yo me pregunto: ¿No será que los seres humanos que hemos estudiado e investigado estos sistemas tan altamente organizados podremos tener una actitud humilde y arriesgarnos querer aprender de ellos con el fin de mejorar nuestros propios sistemas de organización tan altamente ineficaces y jerarquizados? A esta pregunta le sigue otra: ¿si los otros niveles de organización que nos preceden en el tiempo y el espacio ya han optado por vías de unión y cooperación para garantizar la sobrevivencia, no será mejor continuar por ese camino y abandonar las ideas que nos han hecho creer que el único camino posible

54 C ONC I EN CI A

para el avance está en los modos egoístas de convivencia? Como ya lo he señalado uno de los objetivos de este texto es el de presentar algunos elementos científicos que han ayudado a la formulación de estas preguntas que a su vez puedan darnos pistas para resolverlas. Al resolver estas preguntas (parcialmente o en su totalidad) se contribuirá directamente a la solución de dilemas sociales y culturales de gran magnitud como los siguientes: ¿Por qué unas naciones caen mientras otras prosperan? ¿Por qué unos países se enriquecen y otros empobrecen? ¿Por qué una población avanza científicamente y en otras crece la ignorancia? ¿Por qué cayeron grandes imperios y actualmente son nada? Las respuestas economicistas a estos dilemas no son suficientes, y a su vez las respuestas complejas y llenas de elementos diversos no borra ni disculpa responsabilidades individuales ni institucionales, por el contrario las señala con rigurosidad y las trata en su justa medida, ni más ni menos. Lo interesante de todo esto, y más allá de los necesarios datos científicos, hay hechos muy concretos en la historia reciente que están apuntando a que, si no optamos por vías de acción simbiótica o una similar, la humanidad se acercará cada vez más rápido a su fin. Por eso se hace más urgente la búsqueda soluciones efectivas a este tipo de fenómenos socialesque continúan incrementándose en todos los rincones del mundo de manera exponencial. Y no es para menos, los escenarios posibles que estudios socioeconómicos internacionales prefiguran sobre el futuro cercano no son alentadores, básicamente afirman que muchos países colapsarangracias al agotamiento de los recursos naturales, el cambio climático, el fortalecimiento del crimen organizado, el crecimiento poblacional, la proliferación de enfermedades y el aumento del desempleo. Los ingredientes perfectos para un apocalipsis que, tristemente es de humanas proporciones.


Paulo César Otero

Bajo estas condiciones es que aparece en los individuos -y se hace evidente en algunas poblaciones- la dificultad para identificar, bajo el viejo criterio de la razón (necesario pero no monárquico) nuevos patrones que nos permitan otros tipos de desarrollo. Sin embargo es precisamente ahí donde es posible el surgimiento de nuevas formas de pensamiento común que reorienten el proceso analítico actual de nuestra conciencia hacia un mejor marco coherente, más amplio y profundo de la realidad. A manera de solución se ha sugerido el aceleramiento de los avances cooperativos en todas las aéreas sociales y tecnológicas promoviendo desde todo tipo de instituciones cosas como las energías alternativas, las investigaciones médicas, la búsqueda de nuevos materiales y la ayuda internacional. Eso está bien, pero no es suficiente; en el ser humano no basta con los cambios en las condiciones materiales de vida. Las sociedades tecnológicamente avanzadas no son necesariamente las más felices o justas. Reales o no, ese es en el fondo el mensaje de la destrucción de grandes civilizaciones que se relatan en los mitos y leyendas. Una alternativa interesante que puede integrar estos elementos ha surgido dentro del diseño tecnológico, más exactamente en el biodiseño10, neo-disciplina que preconiza que el ser humano a lo largo de los siglos ha derivado su tecnología de lo que percibe del mundo 10 El biodiseño surge como desarrollo de la biomimética, una propuesta del ingeniero biofísico Otto H. Schmitt (19131998), que pretendía ser un campo de la ingeniería que analizaba, comprendía y aplicaba leyes naturales para generar elaboración de nuevos materiales, mecanismos, algoritmos o procesos de fabricación. En la actualidad, Yosef Bar-Cohen es el exponente más reconocido del biodiseño y su propuesta se basa en un primer momento en el reconocimientode los primeros diseños inspirados en la naturaleza, luego en el estudio de los seres vivos y su capacidad para la solución de problemas de orden práctico, para luego, en un tercer momento concebir soluciones que procuren el máximo desempeño y el uso mínimo de recursos. Para la ejecución de estos propósitos, el biodiseño combina nanotecnologia, bioquímica y biorobotica a fin de adaptar las formas orgánicas al diseño de nuevas tecnologías. Para ampliar el conocimiento recomiendo la página web de David Sáncez Ruano (biodsign.wordpress. com). Cf. Sifuentes (2012).

siendo, básicamente, productos invenciones no independientes. Esto no niega la inteligencia humana, antes por el contrario, lo hace un elemento activo de su mundo11. Y ejemplos no faltan: los biberones, son un sustituto del seno materno; las redes de pescar, tomadas de las telarañas; las sombrillas, continúan la dinámica abrir-cerrar de los capullos de las flores; las mesas de cuatro patas imitan a los cuadrúpedos. Copia que puede explicarse o bien por modelos fractales implícitos en el ADN, por acción de las neuronas espejo, o como prefiero por acción conjunta de las dos. La integración global ha provocado en la sociedad moderna una serie de relaciones complejas, que antes no se habían visto por la simple razón que ciertas tecnologías, como internet, no se habían desarrollado, relaciones que implican modificaciones significativas en todos los ambientes previamente establecidos, pero que no anulan los fuertes vínculos biológicos e históricos que como humanos poseemos. Una comprensión cabal de lo anterior solo es posible si la sinergia de disciplinas, que están provocando el surgimiento de nuevas aéreas del conocimiento12, logra ser aplicada en beneficio de todos y no bajo 11 Los principios del biodiseño son bien instructivos al respecto: 1) Reconocer la morfogénesis: es decir, identificar el dinamismo propio de las formas naturales como mecanismos de innovación; 2) reflejar ritmos y ciclos naturales (ritmos terrestres, temporadas, temperatura, fertilidad); 3) pensar en el cambio (evolución): considerar el tiempo y la condición en el que permanecerá el diseño o la idea; 3) desarrollar relaciones simbióticas: es decir, promover las relaciones de todos los elementos implicados; 4) indagar en el sentido biológico de las formas naturales; 5) captar metasistemas y no partes: se diseña para relacionar. 5) Diseñar teniendo en cuenta la red de vida en escalas micro y macro; 6) observar directamente la naturaleza y realizar trabajo de campo; 7) hacer trabajo vinculatorio con otras disciplinas (co-diseño); 8) reafirmar diseño: no es extraer del mundo natural, sino desarrollar aprendizaje apartir de él. (Cf Sifuentes 2012, p. 37) 12 Como neo-disciplina como la nanotecnología, la econofísica, la computación evolutiva, la bioinformática, la gestión de datos, la inteligencia artificial, la neuroeconomía, la biofísica computacional y la culturómica. Lo interesante es que son prácticamente disciplinas que no serían posible sin la colaboración de muchos individuos, lo que las convierte en una especie de simbiosis mentales, o en simbiodisciplinas como para valerme de un neologismo.

C ONC I ENC I A

55


Conceptos, ideas y teorías para la fundamentación filosófica y científica de un semillero de investigación

intereses económicos que favorezcan a unos pocos. Se debe pensar y planear diseños sociales que se funden en el imperativo de que nadie puede sentirse ni ser esclavizado ahí donde, gracias a su aporte y el de los otros, es beneficiado en una relación justa a su labor. Sin duda todo esto se necesita, pero su atractivo no debe hacernos olvidar que no es suficiente. Se necesita más. Una autentica solución debe ser al menos, un poco más grande que el problema. Aquellas sociedades que manifiestan una actitud intolerante frente a la crítica, suprimiendo todas las formas de disensión fundamentándose en la idea general de basarse en un orden ortodoxo tienden a desaparecer. La naturaleza, en su organización, no permite el egoísmo extremo. Se repelen mutuamente y solo la primera permite al segundo ahí donde este no amplía sus dominios. Con dificultad se progresara en ese estancamiento. Por su parte, aquellas sociedades donde la tolerancia impera son más proclives a la constante gestación de nuevas ideas que permiten un aumento constante en su capacidad de innovación. Es en este tipo de sociedades en las que hay una mayor probabilidad que surja la llamada inteligencia colectiva, que es una propiedad compleja de grupos (países, organizaciones, sociedades) para actuar a la manera de semejante manadas o cardúmenes.

Conclusión: encontrar para seguir buscando Luego de años de estudio en diversas áreas de conocimiento he llegado a una serie de conclusiones que ahora expongo para señalarcon ellas los estados de comprensión que me acompañan y desde los cuales continuo ampliando mis intereses investigativos, los cuales inciden en las perspectivas del semillero Kahol. Aquí enuncio cuatro de ellos los cueles están relacionados con la física, la biología, la antropología y la ética.

56 C ONC I EN CI A

En términos físicos: Cuando se busca una causa fundadora de un evento físico se debe tomar en cuenta todo el universo conocido ya que todas las manifestaciones físicas no son las fuentes sino el resultado de la energía general del universo. Si bien esto no es necesario incluirlo en el análisis formal del fenómeno estudiado, lo importante es intuir el aspecto desconocido que producen las cosas para así garantizar un marco amplio de comprensión de los estados futuros de una idea, de un concepto o de una realidad debidamente apreciada. En términos biológicos: La diferencia en las formas de vida y de las especies no radica en su preeminencia temporal de aparición si no en la relación gradual e individual que cada una de ellas tienen con aquello que lo circunda, con su realidad inmediata, y con el universo que las rodea. En términos antropológicos: la mente humana ha producido una red de sociedades que aparecen en determinadas regiones expresando un tipo de cultura propicio para las condiciones imperantes, provocando formas particulares arte, historia y ciencia. La estructura geológica y geográfica terrestre está íntimamente ligada con el surgimiento de las culturas e inteligencias que existen en cada región especifica del globo. Esto es los seres humanos en interacción con los territorios que habitan producen sus artes particulares: pensemos en la música: en Oriente es aérea, en África telúrica, en América del Norte como una pradera, en América del sur selvática y montañosa. Los asuntos humanos son determinados por las fuerzas ambientales que se reconocen al guiarse por ciclos climáticos. Por lo general esto produce las grandes migraciones. Dichos ciclos, al ser estudiados permiten deducir con gran certeza patrones comportamentales comunes a muchas civilizaciones, algo como un ADN cultural global que se diversifica de acuerdo a las interacciones posibles con condiciones geográficas específicas.


Paulo César Otero

En términos éticos: la ética es el conocimiento delequilibrio y la equivalencia de las fuerzas en virtud de sus correctas proporciones. No podemos tener un mundo justo si no tenemos una relación justa con lo que somos y con las condiciones circundantes nos rodea. Sólo asíun ejercicio introspectivo sano individual y colectivo será el resultado del reflejo de las condiciones de nuestro exterior.

Vallejo, F. (2002).La tautología darwinista y otros ensayos de biología. Madrid. Taurus. Wallin, I. E. (1927).Symbioticism and the Origin of Species.Baltimore: Williams &Wilkins.

Bibliografía Curtis, H. y Barnes, N. Sue. (1999). Biología. Madrid. Editorial Médica Panamericana. Gould, S.J. y Lewontin, R.C. (1979).“The spandrels of San Marco and the Panglossian paradigm”. A critic of the adaptationist program.Proc. Roy. Soc. Lond., B205, 581598, Lovelock J. (1985). Gaia, una nueva visión de la vida sobre la Tierra. Barcelona. Ediciones Orbis. Lovelock. J. M, Lynn. Atlan, H. Varela, F. Maturana, H. (1989). Gaia. Implicaciones de la nueva biología. Barcelona. Editorial Kairós. Margulis, L. (2002). Planeta Simbiótico. Un nuevo punto de vista sobre la evolución. Victoria Laporta Gonzalo (trad.). Madrid: Editorial Debate. Margulis, Lynn; Dorion S. (2003). Captando Genomas. Una teoría sobre el origen de las especies. Ernst Mayr (prólogo). David Sempau (trad.) (1ª edición). Barcelona: Editorial Kairós. Otero, P. (2009). Los amados sofismas del darwinismo. Manuscrito en preparación. Sifuentes, Gerardo (2012). Investigación y desarrollo en Biomimética. Copia al natural. En Muy Interesante, Año 27, Núm. 317 pp. 34-38. Torres, J. L. (2004). En el Nombre de Darwin. México D.F. Fondo de Cultura Económica.

C ONC I ENC I A

57


¿Después de la invisibilización, la indiferencia?: Notas sobre políticas públicas y acción afirmativa en el departamento del Cauca1 ¿After the invisibilización, the indifference?: Notes on public policies and affirmative action in the department of Cauca * Raúl Cortés Landázury **Ronald Alejandro Macuacé Otero

Resumen

Abstract

Tras un acuerdo de la Asamblea General de Naciones Unidas, el 1° de enero de 2011, el mundo entero inició, el Año Internacional de los Pueblos Afrodescendientes. Bajo estos preceptos se quiso exhortar al respeto del pleno disfrute de los derechos económicos, culturales, sociales, civiles y políticos de estas comunidades; sin embargo, el decurso de los acontecimientos parece abrir cada vez más la brecha entre los lineamientos formales y los sustanciales de este tipo de medidas de acción diferenciada. El presente documento intenta sintetizar algunos de los hallazgos del proceso de investigación sobre el impacto de la política de acción afirmativa en el departamento del Cauca, haciendo hincapié en el efecto percepcional de los sujetos de la acción pública. En este sentido, expone las bases del andamiaje teórico-metodológico que da lugar al examen de la política pública, somete a crítica la situación socioeconómica de la población afectada por las medidas, y comenta las apreciaciones sobre el contenido y alcance de la acción afirmativa en términos del balance redistribución-reconocimiento.

After an agreement of the United Nations General Assembly, on 1 January 2011, the world began, the International Year of Peoples of African Descent. Under these precepts would encourage respect for the full enjoyment of economic, cultural, social, civil and political rights of these communities; however, the course of events seems increasingly open the gap between formal and substantive guidelines of such differential action measures. This paper attempts to summarize some of the findings from the research on the impact of affirmative action policy in the department of Cauca, emphasizing the perceptive effect of subjects of public action. In this sense, sets out the basis of theoretical and methodological scaffolding that gives rise to public policy review, subjected to criticism the socioeconomic status of the population affected by the measures, and discusses the findings on the content and scope of affirmative action terms of the redistribution-recognition balance.

Palabras clave: Políticas públicas, ciudadanía diferenciada, evaluación de políticas

Key Words: Public Policy, differentiated citizenship, policy evaluation.

1 Este trabajo sintetiza los principales hallazgos de los proyectos Evaluación de impacto de las políticas públicas dirigidas a población afrocolombiana en el departamento del Cauca, 2002 – 2009, inscrito en la vicerrectoría de investigaciones de la universidad del Cauca, e Impacto de las políticas de acción afirmativa en el departamento del Cauca 1990-2010“ inscrito en la facultad de investigaciones de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Los autores agradecen al departamento de ciencias económicas de la universidad del Cauca, por el tiempo concedido para el desarrollo de esta investigación adelantada entre los años 2010 y 2011, a la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, por el espacio para la ampliación de la misma y a la Universidad Cooperativa de Colombia por el tiempo para la realización de este documento.. *  Economista. Profesor Asociado. Departamento de C. Económicas (F.C.C.E.A) Universidad del Cauca, Grupo de Iinvestigación Desarrollo y Políticas Públicas - POLINOMÍA ** Economista. Profesor Universidad del Cauca, Grupo de investigación Desarrollo y Políticas Públicas - POLINOMÍA y Universidad Cooperativa de Colombia, Grupo de Investigación VINCO y Escuela Superior de Administración Pública ESAP..

58 C ONC I EN CI A

Rev. conCiencia. Vol. 3. diciembre de 2013 págs. 58 - 77 Recibido: 10 de 2013; Aprobado: julio 1 de 2013.


Sin lugar a dudas, la década de los noventa con la promulgación de la carta magna, dio paso a un agitado proceso de problematización de las cuestiones afrodescendientes, reivindicando con ello el debate en torno a la marginación y el racismo. Fruto de ello, se puede resaltar el desarrollo de una legislación especial integrada por aproximadamente 12 leyes, donde se establecieron mandatos especiales a favor de acciones afirmativas, sin que se ponderara el alcance de la redistribución económica y el reconocimiento (status-sociocultural). Pero quizá el pico más reciente de toda esa suerte de inflación de políticas, la podríamos ver en los últimos siete años, quizás liderados por una serie de requisitos que impuso la globalización, como los de articular las aperturas comerciales a la defensa de los derechos humanos. Tal es así que incluso entes departamentales como la gobernación del Cauca, llegó a proponer su propio desarrollo institucional (ordenanza No 78 de 2010) al respecto, impulsado además por un fenómeno de “transfuguismo político” donde líderes tradicionales cuya defensa de intereses habían sido históricamente distintas a los pueblos afrodescendientes, consiguieron su aval para ocupar puestos de vanguardia dentro de la administración pública regional (Vargas, 2011). Sin embargo, después de dos décadas del resurgir afrocolombiano, las zonas de mayor predominio de esta población siguen siendo aquellas que presentan los más bajos índices de calidad de vida del país. El ingreso per cápita promedio de los afrocolombianos es todavía menor que el del resto de la población y su esperanza de vida, al igual que el número de años de educación, son también inferiores a los del grupo mayoritario (Urrea & Viáfara, 2007). A esto se suma, el reiterado sufrimiento de crímenes a manos de los grupos armados de izquierda como las FARC y el ELN, y a los de las bandas emergentes o neoparamilitares, como las ‘Águilas Negras’ y ‘Los Rastro-

jos’, cuyos teatros operacionales se concentran particularmente en los departamentos de Cauca, Nariño, Huila y el Valle del Cauca (Rodríguez, Alfonso, & Cavelier, 2009)4. Luego de firmado el Tratado de Libre Comercio (TLC) y de celebrado el año internacional de la afrodescendencia, el país parecía seguir su trayectoria sin que el evento haya provocado mayores discusiones sobre el impacto de las acciones y recursos asignados para ese fin,; sobre las condiciones institucionales para resolver la problemática de la población en boga, y menos el cuestionamiento de si el Estado o la misma sociedad sigue siendo parte del problema y no la solución al mismo. A excepción de ello, las voces oficiales sobre el particular, subrayan que la raíz del asunto se halla en la pobreza y la marginación proveniente de un modelo de desarrollo que históricamente ha concentrado la riqueza y el poder, alejándose de una base social cuasi-homogénea (PNUD, 2008) donde la racialización de la problemática es un dato más frente a la depredación económica. Por extensión, la redistribución por la vía de subsidios y exacciones tributarias, y la industrialización de la cultura (Uribe 2007), serían los canales a través de los cuales se restituiría la ciudadanía plena, a la usanza del modelo bienestarista clásico, impuesto entre otras cosas por la “revolución keynesiana” (Fraser, 2006). A parte de ello, las voces oficiales (Mosquera & León, 2009) insisten en poner en una situación de indiferencia o, equivalencia excluyente el par redistribución-reconocimiento equiparándola a la ausencia de recursos económicos. En este orden de ideas, el objetivo del presente artículo es establecer las consecuencias que han generado las políticas de acción afirmativa para la población afrodescendiente en el departamento del Cauca, en materia de 4  Como si la lista ya no fuera aterradora, hay que sumarle el desalojo, con consentimiento estatal, de sus ancestrales territorios para dar espacio a la explotación industrial, especialmente la minera. Este es el caso, de instrumentos de política como las fallida ley forestal(Ley 1021 de 2006) y el código minero (ley 1382 de 2010).

C ONC I ENC I A

59

Foto: Iván Andrés Gutiérrez Falla

Introducción


¿Después de la invisibilización, la indiferencia?: Notas sobre políticas públicas y acción afirmativa en el departamento del Cauca

redistribución y reconocimiento en la primera década del siglo XXI, tomando como base la percepción declarada por la misma comunidad en los municipios con mayor número de población afro en el departamento del Cauca.

Como la población es finita, es decir se conoce el total de la población y se desea establecer la muestra, entonces:

n=

Metodología Se toma como perspectiva la evaluación de políticas públicas, enfatizando en el balance redistribución-reconocimiento promovido en los últimos siete años por las políticas de acción afirmativa. De esta manera, se trata de enjuiciar a partir de la comparación de indicadores derivados de información secundaria y del levantamiento de información primaria de la siguiente manera:5 En primera instancia se establecieron los municipios con mayor población afro en el departamento: Cuadro 1. Municipios del Cauca con mayor población afrodescendiente MUNICIPIO

POBL.

PUERTO TEJADA

43010

VILLA RICA

13796

PADILLA

7741

GUAPI

24097

LOPEZ

10296

TIMBIQUI

13114

PATIA (El Bordo)

14266

BUENOS AIRES

15558

CALOTO

22641

SUAREZ

10999

MIRANDA

16427

SANTANDER DE QUILICHAO

26717

CORINTO

6108

Fuente: Elaboración de los autores basada en DANE 2005.

5  Para ello, se estableció dentro del departamento del Cauca los municipios con porcentaje alto en población afrodescendiente, posteriormente a ello se realizó el cálculo de la muestra, se aplicó la encuesta en los municipios y posteriormente fueron tabulados y procesados los datos, de los cuales se pudo establecer lo siguiente.

60 C ONC I EN CI A

N * Z a2 p * q d 2 * ( N − 1) + Z a2 * p * q

Dónde: • N = Total de la población • Za2 = 1.962 (si la seguridad es del 95%) • p = proporción esperada •q=1–p • d = precisión En este caso, como no se conoce q, ni p, estadísticamente se debe asumir que son p=50% y q=50%. La precisión deseada debe ser lo más baja posible para que la muestra se pequeña, así para que la muestra no sea tan grande puede ser igual a d= 0.1. El valor del Z normal varia así 1,645 (10% de error) 1,96 (5% de error) y 2.58 (1% de error). Con el fin de que la muestra sea lo más pequeña posible, se tiene que: N= (Total de la población para cada uno de los municipios) Z2= (1.645)2 p=

0.5

q=

0.5

d=

0.10

N-1= (Total de la población para cada uno de los municipios menos 1)


Raúl Cortés Landázury - Ronald Alejandro Macuacé Otero

Reemplazando, se tiene que: Cuadro 2. Muestra establecida para cada municipio MUNICIPIO

MUESTRA

PUERTO TEJADA

96

VILLA RICA

95

PADILLA

95

GUAPI

96

LOPEZ

95

TIMBIQUI

95

PATIA (El Bordo)

95

BUENOS AIRES

95

CALOTO

96

SUAREZ

95

MIRANDA

95

SANTANDER DE QUILICHAO

96

CORINTO

95

TOTAL

1240

Fuente: Elaboración de los autores basada en DANE 2005

A partir de la encuesta en 12 municipios con mayor población afro se señalan los alcances de estas medidas en el departamento del Cauca; así mismo, se discuten los lineamientos teóricos y metodológicos del ejercicio, se describen algunos rasgos socioeconómicos de la zona de estudio y finalmente se concluye mostrando el efecto percepcional y los retos de la investigación en el futuro. Del verbo al sustantivo: elementos teóricos básicos del ejercicio El dialogo entre legisladores, stakeholders, grupos de interés, gobernantes y electorado, del que surgen las políticas en un sistema de gobierno interactuante,; involucra siempre en forma directa o indirecta, la evaluación del diseño y ejecución de las medidas que promueve el Estado. Pero si bien las políticas públicas a las que da lugar, se piensan dirigidas a corregir algún problema público determinado,

el grueso de la gente asume que solamente con la intermediación de alguna ley, o la designación de un aparato burocrático creado para administrarlo, será suficiente para remediar la alteración. Infortunadamente, estas creencias fundadas en anhelos viscerales, no necesariamente coinciden con los resultados que muestra la generalidad (Hedge & Lester., 2007). En efecto, si hubiera perfecto conocimiento de las causas de los problemas públicos, y perfecta administración de la ley, no habría necesidad de enjuiciar los programas. La evaluación entonces, se convierte en una forma de aprehender las consecuencias de una medida gubernamental, contrastando y describiendo las causas y las consecuencias de la intervención con base en unos criterios no siempre unívocos y exentos de polémica (Majone, 1997). Los gobiernos de Latinoamérica han reconocido, en forma creciente la importancia que tiene contar con un sistema de evaluación y seguimiento para mejorar la calidad de los bienes y/o servicios públicos provistos por el Estado (Herrera & Madriñán, 2009). Sin embargo, su énfasis ha marchado regularmente alrededor de políticas económicas y algunas enmarcadas en el ámbito de la asistencia social, tales como educación y la salud. Pero con la eclosión de las demandas postmaterialistas; es decir, de aquellos requerimientos de la sociedad -basados en lo simbólico y en las necesidades de estima- se ha ampliado el rango de las acciones del Estado demandando mayores niveles de gasto y eficiencia (Herrera, 2012) en estos menesteres. Ejemplos de ello han sido las políticas de diferenciación o de acción afirmativa, frente a la población afrodescendiente y raizal; no obstante, quizá por la novedad del tema, y la complejidad conceptual involucrada, no han sido frecuentes y claros los ejercicios de enjuiciamiento en esta dirección6. 6 Al revisar la literatura sobre el tema, se pueden identificar diferencias en la manera de llevar a cabo los procesos de evaluación; empero hay acuerdo sobre la utilidad de

C ONC I ENC I A

61


¿Después de la invisibilización, la indiferencia?: Notas sobre políticas públicas y acción afirmativa en el departamento del Cauca

62 C ONC I EN CI A

Autor: Leidy Diana Banguera Banguera. Título: Mi cultura Técnica: Xilografía Programa: LEBEA


Raúl Cortés Landázury - Ronald Alejandro Macuacé Otero

El departamento del Cauca, fuera de ser la segunda o tercera economía más atrasada del país y ostentar los más altos índices de concentración de la riqueza y conflictividad sociopolítica (CIDSE-DANE, 2005), alberga a dos grandes minorías étnicas: los afrodescedentes (21%) y los indígenas (20%). Adicionalmente, la tradición esclavista y latifundista ha marcado el devenir histórico de la región con grandes conflictos alrededor de la tenencia de la tierra protagonizada por la clase terrateniente (blanca) de Popayán frente a la población aborigen que lucha por la recuperación de sus territorios7. Empero, la visibilización de la población afro, ha quedado relativamente corta en la planeación del desarrollo y mucho más en el de la evaluación de las políticas públicas (Cortés, 2010; Herrera, 2012)8. Bajo este escenario, la aplicación estadística al ejercicio evaluativo, puede volverse una herramienta más o menos eficaz de enjuiciamiento para auscultar la correlación entre las variables de los programas o acciones, y las características peculiares de los participantes. Las preguntas, entonces son ¿qué medir y cómo medir en términos particularmente claros? Cuando se trata de demandas postmaterialistas, o lo que en el lenguaje jurídico se denomina demandas de tercera generación (Herrera, 2012), este tipo de interrogantes adquieren una complejidad mayúscula, comesta en tres aspectos: la mejora en la asignación de presupuesto, el aumento en la calidad de la información con respecto al desempeño de las acciones de gobierno y su utilidad como medio de rendición de cuentas (Roth, 2007). 7  Según el DANE, el mayor número de resguardos por municipios en el país lo tiene Cauca, hay 26 municipios con 83 resguardos. El organismo, además, reconoció la presencia de las siguientes etnias en el departamento: Coconuco, Embera, Eperara, Siapidara, Guambiano, Guanaca, Inga, Nasa, Totoró, Yanacona. Cauca ocupa el tercer lugar en el país en número de comunidades negras (119) con títulos colectivos de tierra reconocidos (501.617 hectáreas). 8 Los modelos estadísticos de evaluación pueden volverse más o menos eficaces, dependiendo de los pasos para establecer alguna correlación entre las variables de tratamiento del programa o acción, y las características peculiares de los participantes.

plejidad que (Herrera, 2012) empieza por establecer- en el caso de las políticas dirigidas a minorías étnicas como las afrodescendientescómo se concibe o connota una política de acción afirmativa. Tener claridad sobre este tipo de aspectos es lo que consiente examinar la correspondencia entre objetivos, instrumentos y logros de la acción pública. Frente a esto, vale decir que han sido varias las acepciones al respecto. Así, para Blumkin Yoram, & Sadka, (2009), la política de acción afirmativa regula la asignación de oportunidades que han sido limitadas (educación, empleo, contratación de negocios, el crédito, vivienda pública, etc.) para aumentar la representación de las personas pertenecientes a los subgrupos de población determinados (Fryer y& Loury, 2005). Con ello, se pretende resarcir a capas excluidas a través del acceso preferencial a recursos sociales importantes, incorporando el valor de la no discriminación como norma universalmente loable de igualdad de oportunidades, para todos los ciudadanos. Para Kanooni (2005) la justificación ética de las políticas de acción afirmativa brotan de cuatro criterios principales: i. De acuerdo a la justicia compensatoria por las pérdidas de bienestar frente a la discriminación que sufren las mujeres y las minorías. ii. Frente a los valores democráticos de la participación plena de los ciudadanos en todos los aspectos de la vida social y económica que socavan el ideal de la igualdad. iii. En torno a los ideales futuros tendientes a maximizar la utilidad social creando diversidad en el lugar de trabajo y las instituciones de educación superior (bienes meritorios). iv. Por la ética feminista del cuidado en términos del respeto a la función social de la mujer como dadora de vida. v. En torno al mantenimiento de una teoría del contrato social, que permita niveles de cohesión para proveer bienes públicos.

C ONC I ENC I A

63


¿Después de la invisibilización, la indiferencia?: Notas sobre políticas públicas y acción afirmativa en el departamento del Cauca

En este orden de ideas, este tipo de medidas invocan el tratamiento preferencial de condiciones para los miembros de los grupos sub representados, que han sufrido discriminación en el pasado. Para el Estado colombiano, que empezó a agendar el asunto en la década del 90; la política de acción afirmativa para la población negra, se entiende como: …el conjunto de directrices, programas y medidas administrativas orientadas a generar condiciones para mejorar el acceso a las oportunidades de desarrollo

económico, social, cultural y promover la integración de la población negra o afrocolombiana (CONPES 3310, 2004) Ahora bien, a pesar de las buenas intenciones del gobierno en la materia, la formulación de las políticas adolece de una serie de elementos que no permiten un enjuiciamiento muy concreto de resultados (Ver cuadro 3), empezando por la falta de claridad conceptual que confunde elementos como la marginación económica y el reconocimiento, y que dicho sea de paso, deviene de una problemática mucho más compleja, en tanto involucra fenómenos de naturaleza cultural y política.

Cuadro 3. Las políticas públicas de acción afirmativa en Colombia 1

TITULO

DOCUMENTO

OBJETIVOS

POLITICA DE ACCION

CONPES 3310 (septiembre 20 de 2004)

Identificar, incrementar y focalizar el acceso de la población negra o afrocolombiana a los programas sociales del Estado, de tal manera que se generen mayores oportunidades para alcanzar los beneficios del desarrollo y mejorar las condiciones de vida de esta población, a través de la implementación de acciones afirmativas.

AFIRMATIVA PARA LA POBLACIÓN NEGRA O AFROCOLOMBIANA

ESTRATEGIAS Y ACCIONES

Promover la equidad de la población negra o afrocolombiana

ENTIDADES

NOVEDAD

1) Revolución Educativa, 1 Acción Afirmativa Para Población Negra o Afrocolombiana. -Población negra o afrocolombiana dispersa en campos y 2) Seguridad Social, ciudades. 3) Manejo Social del -Las acciones afirmativas no se orientan a preservar la Campo, singularidad cultural de un grupo humano, sino a se 4) Manejo Social de los reglamentar la Consulta Previa a las Comunidades Indígenas y Servicios Públicos, Negras, para la explotación de los recursos naturales dentro de 5) País de Propietarios, sus territorios. 6) Impulso a la Economía 2 Sentencia T-422/96 - Concepto diferenciación positiva-. Solidaria y 7) Calidad de Vida Urbana 3 Corte Constitucional, Sentencia T-317 29-03-00 a eliminar las barreras que se oponen a la igualdad material y a enfrentar las causas que generan la desigualdad( - Focalización (nivel 1, 2) - Inclusión en Sistema de Información y Gestión para la Gobernabilidad – SIGOB. - Ministerio de Cultura: Dotación bibliotecas con autores de la región

Fuente: Elaboración de los autores a partir de documento Conpes 2004.

La falta de claridad conceptual lleva a que no se pueda distinguir cabalmente los instrumentos y las metas; cuestión esta, que deja en el limbo la eficacia y la eficiencia en el gasto y sus efectos en materia de gobernanza y legitimidad. No obstante, estos elementos y las definiciones anotadas más arriba, el rumbo de la investigación condujo a acuñar una definición que tuviera un carácter universal en relación a este asunto, tomando como punto de referencia trabajos destacados como el de Fraser (1997), Holzer & Neumark (2000) y Mosquera (2009) y la experiencia que en esta materia ostentan países como E.E.U.U y Brasil. Así, entendemos que las políticas públicas de acción afirmativa involucran la promoción diferenciada para grupos subalternizados, como la población afro descendiente, pero que como tal involucra elementos específicos en términos de redistribución (económica), reconocimiento sociopolítico y la reparación histórica. Vale anotar que este último elemento, tiene que ver con la invisibilización y ataques históricos frente patrones culturales a partir de estereotipos raciales del pasado (véase cuadro 2), que llevan a racializar los mecanismos de exclusión (racismo). 9

9  El artículo 7 de la C.P. establece que “El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana”.

64 C ONC I EN CI A


Raúl Cortés Landázury - Ronald Alejandro Macuacé Otero

Cuadro 4. Ejes valorativos de las políticas de acción positiva Afirmación

CATEGORÍA

El estado de bienestar liberal

Redistribución

Reasignaciones superficie de los productos existentes a los grupos existentes, y apoya la diferenciación de grupos; puede generar reconocimiento erróneo

Reconocimiento

incorporar el multiculturalismo reasignaciones superficie de respeto a las identidades existentes de los grupos existentes, y apoya las diferenciaciones grupo Fuente: Fraser (1997).

La racialización de la inequidad Nótese que si la política pública transcurre en estos términos, se aminoran los fallos de coordinación en el diseño y se hace posible capturar información en términos de variables e indicadores más concretos (Phelps 1972). Siendo así, la extensión de las categorías, permite anotar que el par redistribución afirmativa-reconocimiento (ver cuadro 4) invoca la acción del Estado para corregir la injusticia racial en la economía, incluyendo el esfuerzo por asegurar que la minoría étnica tenga acceso a estándares sociales mínimos como stock de los empleos existentes y plazas educativas, sin alterar la naturaleza y el número de los puestos de trabajo y cupos disponibles. Mientras que el reconocimiento y la reparación obran para corregir la injusticia racial en la cultura que incluye el nacionalismo cultural y el esfuerzo por asegurar que las personas de una minoría se les respete sus singularidades simbólicas mediante la revaluación, en este caso de “lo negro”, sin modificar el código moral que permita a este último afianzar su sentido individual y comunitario. Los párrafos que siguen intentan entonces recrear un ejercicio de esta naturaleza.

Entendiendo que la discriminación racial, es la primera fuente de inequidades, el primer rasero (indicador líder) para mediar el éxito o fracaso de las políticas de acción afirmativa partió de las indagaciones seminales del economista Gary Becker (1982) sobre la discriminación en mercado laboral. De esta manera, partiendo de dos grupos designados por W y N, y que los miembros de W son sustitutivos perfectos en la producción de bienes; en la ausencia de discriminación y nepotismo, si el mercado de trabajo fuera perfectamente competitivo, el salario de equilibrio de W se igualaría al de N. Pese a esto, la discriminación puede causar que estos salarios difieran, en un coeficiente de discriminación MDC, definido como la diferencia proporcional entre las tasas de salarios W y N. Si πW y πN representan las tasas de equilibrio de los salarios de W y N, respectivamente, entonces el indicador quedaría condensado en:

MDC

∏w − ∏ N ∏ N

(1)

C ONC I ENC I A

65


¿Después de la invisibilización, la indiferencia?: Notas sobre políticas públicas y acción afirmativa en el departamento del Cauca

De esto de deduce - entre otras cosas- que Si W y N son sustitutos imperfectos, pueden recibir diferentes salarios, incluso en ausencia de discriminación10. Pero si existen mercados perfectos, el índice MDC en condiciones ideales establecería que Πw y ΠN tenderían a ser iguales. Ahora bien, adaptando estas condiciones al contexto redistributivo del Cauca, se tomó como variables proxy del grado de discriminación y de efectividad de la política de acción afirmativa el NBI nacional de la población afro (NBI A) versus la no étnica (NBI ne) según censo de 2005, para llegar a lo siguiente:

metas en cobertura de vacunación establecidas, ubicándose en su mayoría por debajo del 57% de cumplimiento. En lo que respecta a la educación recibida, los afrocolombianos muestran tasas de inasistencia escolar más altas que los “no étnicos”, sobre todo en edades tempranas:; Tabla 1 Indice de nececidades basicas insatisfechas AREA

%POBLACIÓN CON NBI AFRO

NO ETNICA

TOTAL

NBI A − NBIne MDC (2) NBI ne

NACIONAL CABECERA

55,7

49,2

INDICADOR

En efecto, partiendo de datos secundarios hay una diferencia de trece puntos porcentuales en la población mayoritaria (no étnica) y la afrodescendiente (véase tabla 1)11. De forma complementaria, al revisar la cobertura urbana en acueducto y alcantarillado entre los mismos grupos, hay diferencias notables entre la población afrodescendiente y la nacional. Para el año 2001 la cobertura de acueducto para población afro era del 70% frente al nacional 92%. En cuanto al alcantarillado para el mismo año, el panorama es más desolador, puesto que se registra el 46% para población afro frente al nacional del 81%. De otro lado, de acuerdo al documento CONPES 3310 los municipios con población afrodescendiente no lograron cumplir con ninguna de las seis

DISCRIMI

Fuente: Cálculos de los autores con base en datos del DNP (2005)

Exhibiendo un porcentaje más elevado de analfabetismo (10,9% frente a 6,9%), cuestión que se corresponde con tasas más bajas de acceso a la educación superior; y con menos oportunidades para acceder a educación de calidad. Igualmente, existen barreras que obstaculizan el paso de la escuela primaria a la secundaria y de esta última a la educación superior, no solamente por factores asociados con la pobreza sino también por problemas de calidad en la educación básica que reciben los afrocolombianos.

10 También puede depender del grado de importancia de la competencia y el monopolio en el mercado del trabajo y de productos y de otros elementos. 11 El cálculo de un indicador como este, se encuentra sujeto a innumerables contingencias como las que se derivan de la calidad de la información y de la precisión de las dimensiones de la política de acción afirmativa que se consideren (reparación, reconocimiento etc.) y de criterios de evaluación universal como la eficiencia, la eficacia, la gobernabilidad etc.

66 C ONC I EN CI A

13,21138211

Foto: Kelly Muñoz


Raúl Cortés Landázury - Ronald Alejandro Macuacé Otero

Tabla 2. Porcentaje de necesidades basicas insatisfechas Municipio

NBI1993

NBI2005

VARIACIÓN NBIne 2005 MDC 2005 NBI1993-2005

CALOTO

50,85

48,72

-2,13

49,2

-0,0098

CORINTO

60,81

53,58

-7,23

49,2

0,0890

GUAPI

68,10

87,42

19,32

49,2

0,7768

LOPEZ de M.

64,20

44,81

-19,39

49,2

-0,0892

MIRANDA

40,00

50,28

10,28

49,2

0,0220

MORALES

78,49

62,29

-16,19

49,2

0,2661

PADILLA

46,03

22,17

-23,86

49,2

-0,5494

PATIA

56,96

34,39

-22,57

49,2

-0,3010

PTO TEJADA

31,71

18,05

-13,67

49,2

-0,6332

SANTANDER

38,20

33,60

-4,60

49,2

-0,3171

SUAREZ

70,23

59,51

-10,72

49,2

0,2095

TIMBIQUI

77,82

73,19

-4,63

49,2

0,4875

VILLA RICA

51,50

30,66

-20,84

49,2

-0,3769

Fuente: Cálculos de los autores a partir de información censal (DANE 2005).

Ahora bien, si se extiende el ejercicio al departamento del Cauca (ver tabla 2) pese a que se nota una disminución de la brecha distributiva entre 1993 y 2005 en alrededor de ocho puntos,; se sigue percibiendo condiciones de inequidad de los pueblos afrodescendientes para 2005, que amplían la brecha de la población étnica frente a la no étnica en casi un punto en 6 de los 13 municipios identificados como los de mayor presencia afrodescendiente12. Tal situación, que señala un ya deteriorado horizonte de pobreza en el total nacional, tiende a agravarse en municipios como Guapi, Timbiquí y Suárez, lugares donde más se aposenta la corrupción político 12 Cabe recordar que las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) es un método directo para identificar carencias críticas en una población y caracterizar la pobreza. De manera que Los grupos que no alcancen un umbral mínimo fijado, son clasificados como pobres. Los indicadores simples seleccionados, son: Viviendas inadecuadas, Viviendas con hacinamiento crítico, Viviendas con servicios inadecuados, Viviendas con alta dependencia económica, Viviendas con niños en edad escolar que no asisten a la escuela. Adicionalmente, hay que agregar que gran parte de esta información, se puede considerar imprecisa, dadas las circunstancias de acceso y de logística institucional para el desarrollo de los censos

administrativa, el tráfico de estupefacientes, la explotación ilegal de oro y la violencia generada por la delincuencia organizada. De esta manera, la base político-institucional junto a una estructura económica cimentada en prácticas extractivistas, termina por limitar un tipo de política pública relativamente nueva que intenta combinar las restituciones económicas con las simbólicas de la ciudadanía diferenciada. Sin embargo, se vuelve necesario establecer hasta donde este tipo de medida ha podido reestructurar la percepción de los sujetos a fin de cambiar la situación de estos territorios en el mediano plazo. Entre las preferencias y percepciones Apelando a las apreciaciones de la población en torno a este tipo de políticas, se aplicó una encuesta (aproximadamente 100 observaciones por municipio) entre el segundo semestre de 2011 y primero del 2012 (12 de los municipios) en localidades con mayor presencia afrodescendiente13. Efectivamente, se indagó sobre los niveles adquiridos de identidad y la preferencia en torno a los tipos de instrumento más efectivos para atacar la problemática de la marginación socio-económica y la discriminación. En este sentido, Loury ( 2007) considera que la identidad se erige en un valor fundamental dentro de las aspiraciones y logros de una política de acción afirmativa, lo cual se puede demostrar en fenómenos como : (i) Cuando la identidad del agente es totalmente visible y contráctil (hipermetropía), las subvenciones eficientes de la política de acceso preferente a las posiciones, no requiere asistencia directa para la adquisición de habilidades. 13 Ya en el segundo semestre de 2010; se había aplicado el pilotaje en los municipios de López de Micay, Timbiquí y Buenos Aires (La balsa). Pero vale anotar que por condiciones de seguridad, el segundo ejercicio (2011) dejo de lado municipios como López de Micay, Guapi y Suarez. El lector podrá enterarse de los detalles estadísticos en el anexo 1 y 2

C ONC I ENC I A

67


¿Después de la invisibilización, la indiferencia?: Notas sobre políticas públicas y acción afirmativa en el departamento del Cauca

Foto: Kelly Muñoz

(ii) Cuando la identidad no es contráctil (ceguera), baja la eficacia de la política en materia de exigencias de la productividad en general. De allí que el acceso al azar de las asignaciones para alcanzar mejores posiciones sociales y, en condiciones plausibles, implica un subsidio universal de habilidades. No obstante, cuando se preguntó sobre el conocimiento de lo que es una política pública de acción afirmativa o con enfoque diferencial, se logró establecer que el 25,5% sabe qué es, mientras la mayoría de población correspondiente al 74,5% no lo sabe. Gráfico 1. Conocimiento sobre política pública

Fuente: Información obtenida en campo (2011 – 2012).

68 C ONC I EN CI A

La situación llama particularmente la atención, en tanto muestra fisuras claras en los mecanismos de comunicación y promoción de las medidas para este tipo de población, que tiende a desnaturalizar los niveles de focalización y de agenda, deslegitimando oficialmente el papel del Estado, entorno a las problemáticas de las minorías étnicas y de paso contribuyendo a la reproducción de prácticas racistas históricamente incrustadas en el comportamiento del sector privado. Pero, la falta de apropiación del marco formal por parte del grupo sujeto, quizás provocado por la carencia de lazos cohesionantes también podría haber contribuido en menor cuantía a este comportamiento, que a la postre configura una separación clara entre la demanda (grupo social y sociedad civil en general) y la oferta (Estado) de las políticas de promoción a la comunidad afro. Con esto, se puede pensar en un tercer elemento asociado a la débil asimilación de esta clase de políticas por parte de los dos actores, cuestión que muestra la incapacidad del sistema político colombiano para responder a la onda global de las demandas postmaterialistas. Empero, otro elemento revela el componente de autoreconocimiento, ya que del total encuestado, el 68,8% se reconoce como afrodescendiente y el restante 31,2% no lo hace. Es de anotar, que en estos últimos porcentajes cabría no solo el componente mestizo y blanco, presente en pequeñas cantidades en la región, sino también el de los descendientes de africanos inmersos en fenómenos de heteroclasificación (mulato, zambo, etc.) de corte fenotípico que pudieron haber estado imbuidos o apropiados de la cultura propia (fenómeno étnico) pero que dadao la herencia colonial asentada en una estructura “pigmentocratica” pudo determinar la forma de las ultimas respuestas; algo que no resulta extraño en un departamento que defiende su abolengo desde la capital del departamento (Popayán) como ente que fuera potencia económica y política soportada en la economía esclavista y hacendaria durante el siglo XVIII y XIX14. 14 Para autores como North ( 1995) las estructuras institucio-


Raúl Cortés Landázury - Ronald Alejandro Macuacé Otero

Ahora bien, al preguntar sobre la existencia de desigualdad social entre las diferentes comunidades que habitan el territorio nacional, el 93,7% considera que si lo hay, el 5,8% considera que no lo hay y una minoría el 0,5% no sabe o no responde. T(gráfico 2); sumado, a ello, los datos muestran que de los grupos discriminados, el más discriminado de ellos en el contexto del Cauca es el afrodescendiente:

Aunque llama la atención, que la minoría consideró que no existía discriminación social o no se reconocieron como afrodescendientes, o no contestaron la pregunta de autoreconocimiento. De otro lado, fue posible establecer que del total de encuestados tan sólo el 10,6% pertenece a algún consejo u organización comunitaria, lo cual hace evidente la debilidad en materia de capital social como recursos para articular demandas colectivas (81,4% ), generar gobernanza y una aplicación eficiente y eficaz de los recursos previstos para las acciones afirmativas.

Gráfico 2. Desigualdad versus discriminación

Fuente: Información obtenida en campo (2011 – 2012).

nales del pasado (path dependence) influyen en las decisiones de los agentes en el presente ante los fallos de la información. Por tanto, un andamiaje societal fincado en una pirámide social construida desde el color de piel o pigmentocratica (Wade 2009 ) alimenta las estructuras decisionales.

C ONC I ENC I A

69


¿Después de la invisibilización, la indiferencia?: Notas sobre políticas públicas y acción afirmativa en el departamento del Cauca

De la redistribución al reconocimiento Si bien para los teóricos de la ética distributiva, la justicia social abarca dimensiones analíticamente diferenciadas (Cárdenas, 2007; Fraser, 2008; Sen, 2009) que pasan por las significaciones y las normas que institucionalizan, las posiciones relativas de los actores, sumadas a la equidad que deviene de la asignación de los recursos disponibles a los mismos. En la era de las reformas librecambistas, las medidas de acción afirmativa parecen haberse inclinado por entender estas dentro del paquete de políticas sociales focalistas y en muchos casos neopopulistas (Lampis, 2011) que intentan paliar las “fallas de mercado” ligándolas al fenómeno de la pobreza (Sen, 2000)15. De esta manera (Hopenhayn & Bello, 2001), se han intentado generar instrumentos que ataquen el problema étnico-racial, por la vía de regímenes como el de la propiedad y mercados de trabajo, siempre en función de los recursos de los que disponen los actores económicamente diferenciados.

actitud de discriminación racial. ...Además lo digo porque donde yo he vivido en Antioquia, limítrofe con el Chocó, donde hemos convivido toda la vida en la mayor fraternidad” (Consejo Comunal Afrocolombiano. Cali, junio 3 de 2007).

A raíz de este tipo de apreciación que tiende a transgredir el equilibrio-dinámico entre ofertas y demandas de política, la evaluación se orientó a establecer cuales consideraron como mecanismos idóneos para enfrentar el problema en la dimensión planteada más arriba, y a identificar si bajo la perspectiva en la que se ha orientado la política a favor de la redistribución económica, estarían dispuestos a tolerar la discriminación étnico-racial a cambio de una compensación monetaria16. Los resultados mostraron que casi el 90% de los encuestados estaba renuente a recibir una compensación monetaria por tolerar un acto de discriminación.

En consecuencia, el binomio redistribución-reconocimiento, que normativamente actúa de manera complementaria frente a los fenómenos de pobreza e invisibilización cultural, queda inscrita en un todo intercambiable de elección indiferente, donde la primera tiende a equipararse a la segunda, cuestión esta que esconde la negación de la diferencia y la complejidad de las restituciones de estatus para las minorías étnicas del país. En ese sentido, las alocuciones del ex presidente Uribe-en un periodo de alta formalización en la materia- (Mosquera et al., 2009) señalaron: “...Colombia tiene todos los problemas del mundo en pobreza y de inequidad, pero en las grandes mayorías colombianas históricamente no ha habido una actitud de exclusión racial… (…), Colombia es un país al cual no se le puede tachar de tener una 15  Siguiendo a Rawls, el problema habría que pensarlo desde la figura de “la posición original” cuestión que conduce a una plétora de puntos de arranque determinadas por el protagonismo de las expectativas de vida de los individuos o grupos poblacionales que se explicitan en instituciones

70 C ONC I EN CI A

Foto: Kelly Muñoz

16  La hipótesis subyacente es que, si se está dispuesto a recibir compensación económica, el problema de la política es de naturaleza redistributiva y no cultural o de representación.


C ONC I ENC I A Foto: Iván Andrés Gutiérrez Falla

71


Foto: Iván Andrés Gutiérrez Falla

Tabla 3

Fuente: Información obtenida en campo (2011 – 2012).

Como se puede apreciar en la tabla 3, tan solo el 12,4% estuvo dispuesto a aceptar la retribución económica en una cantidad que no sobrepasa un salario mínimo mensual; más bien el grueso de los que optaron por el NO, sostienen que el instrumento más idóneo y deseable de las acciones afirmativas para la población afrocaucana, sería el acceso a la educación (37%); esto no quiere decir que se descarte la opción de compensación o transferencias económica adicionales, solo que en una situación de elección racional, o de preferencia política la opción retributiva pasaría a un segundo plano, probablemente porque en materia de pobreza no se percibe mayores diferencias entre los marginados económicos de la sociedad mayor.

72 C ONC I EN CI A


Raúl Cortés Landázury - Ronald Alejandro Macuacé Otero

Gráfico 3. Niveles de percepción sobre instrumentos de políticade acción afirmativa

Fuente: Información obtenida en campo (2011 – 2012).

Mientras tanto, la reparación histórica solo llega al 5,4%, y la creación de museos tiene un menor peso con el 3,7% cuestión que plantea una reestructuración de las demandas hacia mecanismos urgentes de necesidades postmaterialistas; dejando un poco de lado aquellas de naturaleza remota como las que se derivan del simbolismo inmerso en la diáspora africana. No obstante, el reclamo por mayores cupos en el sistema educativo y en el sistema político, junto al convencimiento de que es a través de la cultura afro y el jalonamiento de los grupos locales que se puede acceder a mayores niveles de desarrollo, harían pensar que es a través de una instrucción inclusiva pero rescatante de la herencia africana (Vgr., etnoeducación) como se llegaría a potenciar las políticas de acción afirmativa17.

Gráfico 4: Niveles de confianza

Fuente: Información obtenida en campo (2011 – 2012).

17 Frente a preguntas como cuál sería la cultura impulsora de procesos de desarrollo y reivindicación de los territorios encuestados el 74,2% considera que son las comunidades afro, las llamadas a encabezar esta clase de empresas, por encima de otros grupos sociales que hacen presencia en la región como la paisa(Antioquia y el viejo caldas) y pastusa.

C ONC I ENC I A

73


¿Después de la invisibilización, la indiferencia?: Notas sobre políticas públicas y acción afirmativa en el departamento del Cauca

Foto: Kelly Muñoz

Finalmente, llama la atención que frente a las instituciones o entidades que les generan mayor confianza para emprender procesos de acompañamiento y apoyo para programas de acción afirmativa en el ámbito regional, sea la ANDI (55%) como agremiación de empresarios industriales, las alcaldías y las personerías (véase gráfico 4) quienes generen mayor respeto; en el primer caso, porque seguramente se le considera un virtual aliado con musculo financiero y vocería en los planos nacionales y regionales, igualmente, por ser una entidad aglutinante de la manufactura en el norte del departamento y proveedor de empleo, aunque sea fundamentalmente para mano de obra no calificada. Vale recordar, que por efectos de la ley Páez (Gamarra, 2007), que incentivó el emplazamiento industrial, gran parte de la generación de valor agregado regional, se encuentra en los municipios de esta subregión (Caloto, Villa rica, Santander de Quilichao, etc.). De manera, que su presencia parece irradiar expectativas en la zona y fuera de ella. De otro lado, no sorprende mucho la confianza que se deposita en las alcaldías y las personerías, por un lado, porque idealmente permite la articulación de demandas locales, al mejor estilo de los ideales de la descentrali-

74 C ONC I EN CI A

zación político administrativa que arrancó con la constitución de 1991, evento cuasi paralelo al inicio de las acciones afirmativas que recogiera posteriormente la ley 70 de 1993. También, se puede entender como fenómeno articulado a los amarres clientelares heredados de la hacienda del siglo XVIII que determinan la dinámica electoral de “favores” y de “vasallaje político” en toda América Latina. Lo que resulta extraño es la pérdida de protagonismo de las organizaciones de base afrodescendiente incluyendo consejos comunitarios y la iglesia católica, lo cual puede estar indicando debilidad organizativa de estas a favor de nuevos actores como congregaciones religiosas protestantes y entidades privadas o de cooperación internacional más apropiadas de la causa afro. Conclusiones Al abordar problemas relacionados con la población afrodescendiente, un elemento que históricamente está presente, es la fuerte y marcada “discriminación racial”, la cual a su vez, ha sido naturalizada por la sociedad. Frente a esta situación, en algunos países de Latinoamérica y de manera particular en Colombia, se han llevado a cabo políticas públicas encaminadas al resarcimiento de la exclusión social y los fenómenos asociados como la pobreza y la discriminación, orientadas precisamente al cambio sustantivo de las condiciones de vida y la generación de espacios que permitan que la población afro pueda contar con las mismas condiciones sociales, políticas y económicas a que tiene derecho cualquier otro miembro de esta sociedad por un lado, y por el otro, a pagar la deuda histórica que se tiene con esta población. En este sentido, la política de acción afirmativa regula la asignación de oportunidades en términos de educación, salud, empleo, vivienda, etc., que han sido limitadas, para aumentar la representación de las personas pertenecientes a los subgrupos de población determinados.


Raúl Cortés Landázury - Ronald Alejandro Macuacé Otero

A partir de estas, se pretende compensar a diferentes grupos sociales excluidos, a través del acceso preferencial a recursos sociales importantes, incorporando el valor de la no discriminación como norma universalmente loable de igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos. Si de un lado se generan políticas específicas para atender estas situaciones, de otro lado, se convierte en imperativo la evaluación de las mismas; toda vez, que posibilita la aprehensión de los resultados de una medida pública, contrastando y describiendo las causas y las consecuencias de la intervención con base en unos criterios no siempre unívocos y exentos de polémica. Sumado a ello, la falta de claridad conceptual lleva a que no se pueda distinguir cabalmente los instrumentos y las metas, situación que conduce necesariamente a que la eficiencia y la eficacia en el gasto y sus efectos en materia de gobernanza y legitimidad queden en entre dicho. En Colombia al parecer los objetivos trazados en torno a la redistribución no han sido los mejores, puesto que los datos dan cuenta de la gran diferencia entre la población étnica y no étnica frente a indicadores como necesidades básicas insatisfechas, cobertura en acueducto y alcantarillado, salud, educación, etc. De la misma manera, el departamento del Cauca no es la excepción frente al panorama nacional, toda vez, que su la población afrodescendiente percibe condiciones de inequidad fuertemente marcadas. En este sentido, si la política pública surge en torno a la resolución de problemas, especialmente de discriminación racial sobre la población afro, no ha tenido mayor trascendencia, en tanto que, la población objetivo no la identifica como tal. Lo cual lleva a considerar que desde su formulación existe discriminación, en el sentido que, en primera instancia asume a toda la población afro como homogénea y adicionalmente como rural, vale

precisar que el 70% de ésta reside en la zona urbana, por lo cual no se ve identificada dentro de ella. Cuando se hace referencia a la población afro desde la política pública, usualmente se relaciona con problemas de vivienda, sanitarios, empleo, educación, etc., por lo cual, si no existe distinción entre los problemas que padece esta población y la población en condición de pobreza o de miseria en cualquier zona del país, se estaría tentado a decir, que el tratar a diferentes como iguales, se está incurriendo en otro tipo de discriminación. Salta a la vista el cambio hacia el cual se están direccionando las demandas de la población afro, pues si históricamente lo que el grueso de la misma reclamaba era precisamente dinero para la compensación de su discriminación, ahora las demandas giran en torno a satisfactores de reconocimiento, participación, educación, entre otros. Lo que podría estar indicando que, hay un proceso de cambio de actitud hacia la vida y sus derechos, pues quizá anteriormente todo se resolvía con dinero a través de subsidios, pero ahora se quiere participar en otro tipo de espacios, los cuales anteriormente eran poco alcanzables. Para terminar, aunque sería apresurado plantear resultados definitivos, si fue posible ampliar la evaluación en torno al impacto de la política pública de acción afirmativa en el departamento del Cauca; a su vez, es necesario avanzar en la aprehensión de los mecanismos jurídicos (Ley 1482/2011) existentes en materia de diferenciación positiva, como también nuevos instrumentos como leyes de cuotas en educación, participación política y empleo digno.

C ONC I ENC I A

75


¿Después de la invisibilización, la indiferencia?: Notas sobre políticas públicas y acción afirmativa en el departamento del Cauca

Bibliografía Becker, G. (1982). Discrimination, Affirmative Action, and Equal Opportunity: An Economic and Social Perspective. Thomas Sowell, and Kurt Vonnegut, Jr. Co-edited by W.E. Block and M.A. WalkerTHE. Cárdenas, M. (2007). Introducción a la economía colombiana. Bogotá. Cortés, R. (2010). Las paradojas de la acción colectiva, la confianza y el desarrollo: algunos elementos para comprender los desquilibrios regionales. En: Revista Pensamiento & Gestión, No 29.

Herrera, R. y Madriñán, M. (2009). Guía de evaluación ambiental estratégica. santiago de Chile. Holzer, H. y Neumark, D. (2009). Assessing Affirmative Action. Journal of Economic Literature, Vol. 38, No. 3 (Sep., 2000), pp. 483-568 Published by: American Economic Association Stable. Recuperado de: http:// www.jstor.org/stable/2565419 Hopenhayn, M. y Bello, A. (2001). Discriminación étnico-racial y xenofobia en América Latina y el Caribe. Documentos CEPAL, 47 (Serie. Políticas sociales).

Cortés, R. y Sinisterra, M. (2009). Colombia: capital social, movilización social y sostenibilidad del desarrollo en el Cauca. En: Revista CEPAL No 99.

Kanooni, A. (2005). Ethics and Social Responsibility Instructor: Professor April Wall.

Blumkin, T. Yoram, M y Sadka, E. (2009). Incorporating affirmative action into the welfare state. Journal of Public Economics 93.

Loury, G. y Fryer, R. (2007). Valuing Identity:The Simple Economics of Affirmative Action Policies. Revised.

Fraser, N. (2006). Reinventar la justicia en un mundo globalizado. NLR 36.

Macuacé, R. y Cortés, R. (2010). La sindéresis del racismo y las paradojas de la acción afirmativa: un prefacio a la cuestión afro en el departamento del Cauca. Ponencia presentada en el seminario Estudios Socioculturales y Ambientales del Pacífico Colombiano, Universidad del Cauca.

Fraser, N. (2009). Nuevas reflexiones sobre el reconocimiento. NLR 4. Fraser, N. (2008). Escalas De Justicia. Dos Dogmas Del Igualitarismo. (A. Fraser, N. y Routledge. (1997) Interruptus Justicia. Gamarra, V. (2007). La economía del departamento del Cauca: concentración de tierras y pobreza. Documentos de Trabajo sobre Economía Regional, 95. Centro de Estudios Regionales. Banco de la República, Cartagena. Herrera, J. (2009). La Evaluación de Impacto y la evaluación de Proceso En un Sistema General De Evaluación. Introducción Al Tema Mediante Un Estudio De Caso: El Programa Tortilla. Cuadernos de Economía. Vol 28, No 51 (2009) Herrera, M. (2012). Demanda colectiva y movilización ciudadana: un estudio de caso (Argentina 1998-2005). Portularia Vol. XII , Nº 2.

76 C ONC I EN CI A

Lester, J. y Stewart, J. ( 2004).Public Policy. An evolutionary aproach.

Majone, Gian. (2000). Evidencia, argumentación y formulación en la formulación de Políticas Públicas. FCE. Mexico. Mosquera, C, León, R. (2009). Acciones afirmativas y ciudadanía diferenciada étnico-racial negra, afro colombiana, palanquera y raizal. Entre bicentenarios de las independencias y constitución de 1991. Universidad Nacional.CES. Bogotá North, D. (1995). Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. Primera reimpresión, México D. F., Fondo de Cultura Económica. Phelps, E. (1972). The statical theory of racism and sexism. The American economic re view. Vol 62. No 4.


Raúl Cortés Landázury - Ronald Alejandro Macuacé Otero

PNUD. (2008). Temas que no Pueden faltar en Los Planes de Desarrollo. Bogotá, Colombia, DARBEL. Ortegón, E. (2008). Guía sobre Diseño y gestión de la política Pública. Universidad de Alcalá. Colciencias. Convenio Andrés Bello. Bogotá. Roth, A. y Jolly, J. (2007). Ensayos sobre políticas Públicas. Universidad externado de Colombia. Bogotá. Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. Barcelona. Sen, A. (2009). La Idea de la Justicia México: Taurus. Thoenig, J. y Meny, Y. (1989). Las políticas Públicas. Ariel Ciencia Política. Uribe, A. (2007). Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 Estado Comunitario: desarrollo para todos Departamento Nacional de Planeación, 2007. Vargas, A. (2011). El sistema político colombiano al inicio del gobierno de Santos. Revista Nueva Sociedad No 231, enero-febrero de 2011.

C ONC I ENC I A

77


Consecuencias negativas de la palma africana en Guatemala Negative consequences of the african palm in Guatemala

Foto: San Marcos Lachuá, Cobán, Alta Verapaz, Guatemala. Sindy Hernández Bonilla

* Sindy Hernández Bonilla

Resumen

Abstract

El presente artículo ofrece una descripción general del cultivo de la palma africana en Guatemala. Los diferentes puntos de vista sobre el cultivo de la palma africana: el interés industrial, quiénes son los dueños, los trabajadores y cuáles son los conflictos generados por el cultivo. Los productores y dueños de las plantaciones de palma africana conforman un grupo relativamente reducido de empresarios nacionales y extranjeros, quienes en algunas zonas del país contaron con el respaldo del Estado para la adquisición de tierras y así expandir el cultivo. Algunas de las familias guatemaltecas que se dedican al cultivo de la palma africana, son también productoras la caña de azúcar.

This article offers a general description of the palm tree harvest in Guatemala. The different points of view of the palm tree harvesting: the industrial interests, who are the owners, the workers, and which conflicts are generated. The producers and owners of the palm tree make a rather small group of entrepreneurs, nationals and foreigners, who bought land with Government support, and by that, expanded commercially. Some Guatemalan families dedicated to grow palm tree, also are sugar cane producers. It is a business in which only a few participate and profit from it, while many other are affected, thus generating conflict. Problems derive from the clash between interests of the producers and of those who live and survive in the areas of palm tree expansion. Other areas of conflict are the struggle between economic and environmental interests, or the long lasting and deep inequality, where the power of a few prevails over those socially excluded.

Se trata de un negocio en el que participan y se benefician unos pocos, y otros muchos se ven perjudicados, lo cual genera conflicto. Algunos de los problemas se derivan de la colisión entre los productores y las personas que viven y sobreviven en los territorios en donde se impulsa y expande el cultivo de la palma africana. Otra área de conflicto es la pugna entre intereses económicos y ambientales, o la prolongada y profunda desigualdad, en la que el poder de unos prevalece sobre aquellos que han permanecido socialmente rezagados. Este entorno de conflicto e injusticia inevitablemente hace que el cultivo de la palma africana tenga graves consecuencias negativas. Entre estas consecuencias a lamentar destacan los problemas ambientales, población en situación de inseguridad alimentaria sufriendo precarias condiciones de trabajo y privación de sus medios de subsistencia.

All the conflict and unfairness which surrounds the palm tree industry inevitably have serious negative consequences. Among these consequences, of particular concern are: environmental problems, population lacking food security, suffering appalling working conditions and subsistence means privation. Key words: Palm tree, agro industry, conflict, social, environmental.

Palabras clave: Palma africana, agroindustria, conflicto, social, ambiental. *  Especialista y Maestra en Desarrollo Rural, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, Trabaja en investigación en Guatemala, sindyhernandezb@gmail.com Teléfono: (502) 598 95 877

78 C ONC I EN CI A

Rev. conCiencia. Vol. 3. diciembre de 2013 págs. 78 - 87 Recibido: julio 9 de 2013; Aprobado: agosto 1 de 2013.


Sindy Hernández Bonilla

Introducción El cultivo y producción de la palma africana en Guatemala En Guatemala el cultivo de la palma africana inició en la década de 1960, como parte de un experimento de diversificación de cultivos impulsado por la Asociación Nacional del Café de Guatemala –ANACAFÉ- (Solares, 2003). Posteriormente, en la década de 1980 en la costa sur este cultivo empieza a sustituir al algodón y, dados los buenos resultados (Guatemala presenta condiciones óptimas para el buen desarrollo de la planta), y la demanda del mercado internacional, otras empresas comenzaron a mostrar interés en el cultivo, logrando así expandirse hasta el norte: atravesando la Franja Transversal del Norte y Petén. En 2010 a nivel mundial, según la División de Estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAOSTAT, 2013, por sus siglas en inglés), Guatemala ocupaba el doceavo lugar en exportaciones de aceite de palma, mientras que en 2011, en el catorceavo lugar de producción de aceite2. De acuerdo a Hernández (2010), los productores de la palma africana tienen interés

en expandir el cultivo en Guatemala, al menos por tres razones: 1) Su optimización en la producción o rendimiento. 2) Por el alto interés para la industria agroalimentaria (aceite vegetal). 3) Para producir agrocombustibles, puesto que el aceite de palma se posiciona como uno de los más eficientes en la producción de combustible3. Dada la demanda internacional del aceite de palma, la tendencia del cultivo es la expansión. Sin embargo, debido a que una de las principales características de la industria es el requerimiento de grandes extensiones de tierra, la demanda crecientes de aceite de palma en el mercado internacional, implica que los palmicultores guatemaltecos demandan cada vez más tierras para su cultivo. Así la industria se ha ido expandiendo año tras año en Guatemala. De acuerdo a la Gremial de Palmicultores de Guatemala (GREPALMA, 2013), el cultivo pasó de ocupar 31,185 hectáreas en 2003, a 110,000 hectáreas en 2012 (gráfica 1).

Gráfica 1. Crecimiento del área de cultivo de palma africana en Guatemala, entre 2003 y 2012.

Fuente: Hurtado (2008), INE, 2003, 2006, 2007, Grepalma, (2012)

2 Según datos de FAOSTAT, (2013), en 2010 se exportaron 152,762 toneladas. La producción anual es de 248,000 toneladas.

3 Del fruto de la palma se utiliza la pulpa y la almendra de la palma. El aceite crudo que se extrae de la pulpa, es utilizado como aceite de cocina, para la industria alimentaria (panadería, helados, sopas instantáneas, entre otros), para la industria farmacéutica, cosmética. Este aceite también es el utilizado para la elaboración de agrocombustibles. El aceite extraído de la almendra (llamado palmiste), es utilizado en la industria química (pinturas, lubricantes), en la industria cosmética y fabricación de jabones, detergentes, velas; tiene también aplicaciones en la industria de la metalurgia y textil.

C ONC I ENC I A

79


Consecuencias negativas de la palma africana en Guatemala

En términos de productividad, la industria palmera de Guatemala se ubica sobre el promedio mundial. Según la GREPALMA (2013) el rendimiento nacional promedio es de alrededor de siete toneladas métricas de aceite crudo de palma por hectárea, superando el promedio mundial de cuatro toneladas métricas por hectárea. En la gráfica 2 se puede

observar el precio en el mercado internacional del aceite de palma, que entre 2005 y 2008 incrementó tanto su precio como el volumen de producción, el cual continúa creciendo a un ritmo acelerado. La gráfica tres muestra la cantidad de producción de aceite de palma africana y la cantidad de exportación en un período de trece años.

Gráfica 2. Valor de exportación de aceite de palma africana entre 1999 y 2010 Guatemala

Fuente: Elaboración propia con datos de FAOSTAT, 2013.

Gráfica 3. Producción y exportación de aceite de palma africana de Guatemala, entre 1998 y 2011.

Fuente: Elaboración propia con datos de FAOSTAT, 2013

80 C ONC I EN CI A


Sindy Hernández Bonilla

La mayor parte de la producción guatemalteca de aceite de palma africana se exporta a México, El Salvador y Nicaragua, un porcentaje menor a los Países Bajos. Esta producción ha recibido apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, así como por el Banco Centroamericano de Integración Económica –BCIE- en el marco del Programa Mesoamericano de Biocombustibles (Hernández, 2011). Los productores y dueños de las plantaciones de palma africana conforman un grupo relativamente reducido de empresarios guatemaltecos y de otros países, quienes en algunas zonas del país contaron con el respaldo del Estado para la adquisición de tierras, apoyo que les permitió expandir el cultivo. Algunas de las familias guatemaltecas que se dedican al cultivo de la palma africana, poseen empresas que también invierten capital en la industria de la caña de azúcar, así como en otras empresas grandes: Olmeca, Capullo, licoreras, Tacuba (producción de banano), Ingenio Madre Tierra, Ingenio Barahona, Ingenio Santa Ana, Ingenio La Unión, Ingenio Tululá, Comercial Agrícola Magdalena, Hulera Centroamericana, Industrias Lácteas Trebolac, Fincas de Ganado (p.e. El Cobano, Sevilla, El Chaparral, La Candelaria, Magdalena), Calzado Cobán, Corporación de Noticias SIGLO XXI, hidroeléctricas, Compañía Petrolera del Atlántico, Perenco, Empresa Guatemala Generating Group, inmobiliaria, entreotras (cuadro 1).

Foto: Niños en medio de cultivo de palma africana, San Marcos Lachuá, Cobán, Alta Verapaz, Guatemala. por Sindy Hernández Bonilla, 2010

C ONC I ENC I A

81


Consecuencias negativas de la palma africana en Guatemala

Cuadro 1. Principales grupos/familias productoras de aceite de palma africana en Guatemala y Centroamérica Grupo/familia Corporación Agroindustrial del Caribe S.A./ Agrocaribe Grupo Campollo/Campollo Codina/Weissenberg Campollo

País donde

Empresa líder

exporta/opera

Extractora del Atlántico S.A: Aceite

Guatemala, exporta a

Idéalas

Centroamérica

Empresa Palma del Sur S.A. Tikindustrias (Ingenio El Pilar-Familia 1

Weissenberg) Ingenio Pantaleón

HAME S.A., (Aceite Olmeca) MEME 2

Grupo Molina /Familias Molina Botrán

(Suprema: productor de las marcas: Costeña –producción de manteca-;

Guatemala, El Salvador, Nicaragua

Rikina –producción de margarina- y aceite Aureola) Grupo AgroaAmérica, productor de

Bolaños Valle

aceite de palma; vende a IDEALSA y al

Guatemala

Grupo Maegli. En enero 2012 se fusionaron las Grupo Maegli

empresas: Palmas de Desarrollo S.A. PADESA, Inversiones Promotoras del

México, El Salvador Costa Rica

Desarrollo S.A. INDESA (aceite 3

Capullo) conformando NaturAceites Grupo Valdes O´Connell (Carlos Federico Knebusch representante legal)-Asociado con Grupo Multi Inversiones en la industria camaronera Corporación AgroAmérica. Costa sur unidos en alianza con el grupo HAME. Santiago Molina Morán5 (sobrino de los hermanos Molina Espinoza), en alianza

4

Grupo de Multi Inversiones , Fábrica de jabón Valdes, plantación Miraflores, Finca Miraflores, San Luis Petén.

México, El Salvador, Costa Rica

Ambos grupos con nexos en la camarinocultura en Iztapa, Escuintla Con una de las más extensas plantaciones de palma en la zona de

Plantaciones y venta

Mariscos, Izabal. Producción y venta de

de aceite en Panamá

aceite. Tienen plantaciones de Panamá Tiene dos empresas 1) UNIPALMA

Distribuyen aceite y

S.A., en el sur de Petén y en los límites

grasas a la

administrativos municipales de

Distribuidora

Fuente: Elaboración propia, comunicación personal con Solano, 2013.

4  Vinculada también a la familia Herrera, del grupo Pantaleón. 5  Los hermanos Molina Espinoza, Milton Enrique del grupo MEME y Hugo Alberto, grupo HAME, ambos productores de aceite de palma africana. 6  Cultivo de palma africana en el Valle del Polochic, Izabal, Panzós, Chisec, Fray Bartolomé de las Casas y Chahal, Alta Verapaz. La sociedad NaturAceite se habría convertido en el principal socio de Palmas del Ixcán, luego del retiro del capital estadounidense deGreen Earth Fuels. 7  Vínculos con el presidente del banco Agromercantil, José Luis Valdez O’Connell, de la extinta Fábrica de jabón Valdés. Multi Inversiones pertenece al grupo Bosch-Gutiérrez. 8 Presidente de la Cámara del Agro –CAMAGRO- y de la Gremial de Palmicultores. 9 Son las plantaciones más recientes de palma africana, cerca de 5,000 hectáreas.

82 C ONC I EN CI A


Sindy Hernández Bonilla

Foto: Cultivo de palma africana, en San Marcos Lachuá, Cobán, Alta Verapaz, Guatemala. Sindy Hernández Bonilla. 2010

Algunos de estos empresarios conforman el denominado “G-8”, grupo conformado por las ocho familias o grupos empresariales más ricos de Guatemala, son grandes empresarios guatemaltecos como: Juan Luis Bosch del conglomerado agroalimentario - inmobiliario financiero Gutiérrez-Bosch, Juan Miguel Torrebiarte del Banco Industrial, Mario Montano o Thomas Dougherty de Cementos Progreso, Rodrigo Tejeda de la Cervecería de la familia Castillo, José Luis Valdés del Banco Agromercantil, y Fraterno Vila de los ingenios azucareros (Fuentes, 2011). Lo anteriormente expuesto muestra que la producción de la palma africana es un negocio en donde se articulan familias y empresarios que disponen de capital económico, pudiendo reacomodarlo de acuerdo a las demandas del mercado internacional. Además, consiguen adaptarse, renovarse y reposicionarse frente a los grandes cambios del capitalismo global (Palencia, 2012), alcanzando así la expansión de sus negocios a nivel del territorio nacional y algunos regional (Centroamérica e incluso México)10. Como un sistema de círculos concéntricos en el que estos grupos con alianzas de tipo político, empresarial y en muchos casos también conyugal, comparten el mismo objetivo, ejerciendo gran influencia en las toma de decisiones de las políticas de Estado. 10 Como por ejemplo el grupo Bosch-Gutiérrez (del grupo de Multi Inversiones, tienen plantaciones de palma africana en Nicaragua) y Widmann (del grupo Cardex, mayores exportadores de cardamomo, han ido adquiriendo tierras en Nicaragua para sembrar palma africana).

De esta forma, la agroindustria de la palma africana es uno de los megaproyectos recientes en expansión. De la mano de otros (por ejemplo, la caña de azúcar), se impone en los territorios donde habitan poblaciones numerosas que no disponen de capital económico, que viven en condiciones sumamente precarias, poniéndolos en una situación de desventaja cuando empresarios como los de la industria de la palma africana llegan con la intención de presionarles para comprar sus tierras. La estrategia de compra voraz de tierras depende de la empresa o grupo. Algunos compraron y siguen comprando, otros suscribieron contratos por períodos de 25 años (período promedio de productividad de la palma), creando “pequeños propietarios y productores independientes” a cargo del cultivo. Por ejemplo, en el caso de la empresa Palmas de Ixcán, los productores independientes venden el fruto (materia prima) a esta empresa según lo acordado en el contrato11, en el que se establece, entre otras cosas, que Palmas del Ixcán impone el precio de compra del producto. Según la Gremial de Palmicultores, la empresa siempre impone el precio de mercado. En su discurso, los grupos empresariales promotores del cultivo de la palma africana, como la Grepalma, dicen promover y propiciar el trabajo por productividad (Gutiérrez, 2012), contribuyendo así al desarrollo del país a través de las ganancias generadas. Sin embargo, este discurso provoca suspicacias en algunos sectores (Gutiérrez, 2012), porque aquellos que viven alrededor del monocultivo, aquellos que vendieron sus tierras, que 11 En el caso del norte de Cobán, Chisec e Ixcán, la Asociación para el Desarrollo Integral de la Cuenca Norte del Río Chixoy-ADINC- fue contraparte de Palmas del Ixcán, a través de un fideicomiso del programa de gobierno ProRURAL-ProPALMA,; esta asociación firmó un contrato por veinticinco años para sembrar palma africana. Para profundizar este tema revisar Hernández (2011).

C ONC I ENC I A

83


Consecuencias negativas de la palma africana en Guatemala

Foto: Trabajadores en el cultivo de palma africana, Finca Carolina, Chisec, Alta Verapaz, Guatemala. Flor Castañeda, 2010

son jornaleros contratados por las empresas palmicultoras, no piensan así. Los pobladores señalan las consecuencias negativas de vender sus tierras, o el firmar un contrato, según Gutiérrez (2012), aseguran no obtener el salario mínimo (al contrario de lo que GrePalma menciona en su sitio web oficial). En una entrevista realizada por Gutiérrez, en junio 2012 a un funcionario del Ministerio de Trabajo, este declara que la falta de control en las planillas de algunas empresas genera dudas de que el sector esté pagando menos del salario mínimo, o que el pago por productividad repercuta negativamente en los ingresos de los trabajadores. ¿Por qué consecuencias negativas? Los problemas generados a partir del monocultivo de la palma africana, han fracturado o contribuido a dañar las estructuras ecosistémicas, socioambientales y nutricionales de los territorios rurales. Estos daños están asociados a la imposición de intereses de unos pocos, que teniendo el poder económico van en contra de aquellos que en muchos casos viven al día, es decir que no tienen excedentes, lo cual genera tensión, descontento, angustia y conflicto. Las principales consecuencias negativas a las que me refiero son: • Consecuencias socioeconómicas negativas: la expansión de la palma africana ha sustituido en buena medida el área utilizada para el cultivo de maíz, base en la alimentación de la mayoría de la población. Las empresas palmicultoras señalan que las tierras utilizadas para sembrar la palma antes eran potreros12, o tierras de baja productividad agrícola, por lo que, según su criterio, no hay desplazamiento de las tierras destinadas a la producción de alimentos. Sin embargo, 12 Sin embargo antes en esas tierras había selva.

84 C ONC I EN CI A

la realidad es que, con el afán de expansión del cultivo de la palma, esas empresas compraron o arrendaron tierras que eran utilizadas para el cultivo de granos básicos como maíz y frijol (como en el caso del norte del municipio de Cobán, en Chisec e Ixcán). El proceso de acaparamiento de tierras llevado a cabo por Palmas del Ixcán, principalmente durante el período de 2008 a 201013, propició un cambio en el uso de la tierra, antes utilizadas para el cultivo de granos básicos, ahora destinadas a la palma14. La misma Gremial de Palmicultores ha señalado públicamente que la extensión de las plantaciones de palma africana crece a un ritmo promedio de 8 mil hectáreas anuales (Batres, 2011). Con este crecimiento declarado por los propios palmicultores, el cultivo de la palma efectivamente compite con otros cultivos agrícolas, particularmente en los departamentos de San Marcos, Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla, Quiché, Izabal y el sur de Petén. Sin embargo, el problema no sólo es el acaparamiento de tierra. Las personas que decidieron, o se vieron forzadas a vender sus tierras a los palmicultures, resulta que no tuvieron otra opción que emplearse como jornaleros en las mismas plantaciones de palma. Esto significa que al no disponer de sus tierras para cosechar alimentos en el sistema milpa (maíz, frijol, hierbas, tubérculos, hongos y otros alimentos naturales), ahora como asalariados adquieren en las tiendas locales alimentos procesados. 13 En consorcio con el Estado, y utilizando una asociación local ADINC - la Asociación para el Desarrollo Integral de la Cuenca Norte del Río Chixoy Palmas del Ixcán (para profundizar en el tema revisar Hernández (2011). Antes de que apareciera la palma africana, ADINC se dedicaba principalmente a la producción del cultivo y comercialización de maíz a nivel nacional. 14 También en la en la Región Sur, el cultivo de caña de azúcar y de tabaco registran una fuerte expansión a expensas de áreas de maíz (CONASAN, 2011).


Sindy Hernández Bonilla

El cambio del consumo de alimentos del sistema milpa a comida procesada de escaso valor nutricional pone en riesgo la seguridad alimentaria de estas personas, así como la disponibilidad y el abastecimiento permanente y suficiente, en cantidad y calidad de los alimentos necesarios para toda la población… aquellas acciones tendientes a mejorar el acceso económico, físico, biológico y cultural de la población a los alimentos (CONASAN, 2011). Si bien es cierto el cultivo de la palma africana es un generador de empleo, los salarios van desde los Q 40.00 a Q 70.0015 por jornal, dependiendo si es hombre o mujer (quien recibe menos), de la empresa y del tipo trabajo desempeñado. Además, es censurable que las condiciones de contratación y estabilidad son por demás precarias (sin mecanismos de seguridad y protección, traslados masivos en camiones sobrecargados, entre otros). Estas deficiencias evidencian que, en términos de condiciones laborales, no se materializa la ofrecida o supuesta mejora al pasar de agricultor de subsistencia a trabajador de una empresa grande y formal, en muchos casos con muy publicitados programas de responsabilidad social empresarial. Pero, por supuesto, los salarios bajos y las condiciones laborales deficientes no se corresponden con las ganancias crecientes de la industria de la palma africana en Guatemala. Las cifras oficiales publicadas por Banco de Guatemala muestran que en 2011 las exportaciones de aceite de palma y productos derivados se incrementaron casi al ritmo de su expansión física, pasando de US$ 14 millones en 2000 a US$ 125.7 millones en 2010, con un récord de US$ 166 millones en 2008 gracias a los altos precios internacionales registrados en ese año.

• Consecuencias ambientales negativas: El monocultivo de la palma africana si bien es una forma eficiente y rentable desde una perspectiva mercantil, desde el punto de vista ecológico es desastroso. Al haber menos diversidad vegetal, también disminuye la animal, ya que toda la dinámica de los ecosistemas se anula o interrumpe. Las especies animales cumplen un papel fundamental en el control de plagas, los insectos y animales que antes se alimentaban de otras especies vegetales y animales desaparecen y por ende también sus depredadores. Las plagas se propagan con mayor facilidad, dañando el monocultivo. Con el cultivo de la palma africana los suelos sufren un desgaste, ya que como la productividad promedio de la palma es de 25 años, al no existir rotación en el monocultivo se pierde la fertilidad de suelo. Es por ello que se recurre a agroquímicos para enriquecer artificialmente el suelo, pero que con el tiempo cada vez se requieren mayores cantidades de estos fertilizantes químicos, con lo que el empobrecimiento de la tierra es creciente. Además, con la expansión acelerada de cultivos como el de palma africana los pocos recintos o áreas naturales, como las áreas protegidas o áreas naturales comunitarias protegidas, van quedando aislados. Este aislamiento de los recintos naturales interrumpe la conectividad para el flujo de especies y las dinámicas del clima.

Foto: Trabajadores en el cultivo de palma africana, Finca Carolina, Chisec, Alta Verapaz, Guatemala. Flor Castañeda, 2010

15 El quetzal es la moneda guatemalteca (Q). de acuerdo al Banco de Guatemala (julio 2013) US$ 1.00 equivale a Q 7.8. es decir que Q 40.00 ≈ US$ 5.12 y Q 70.00 ≈ US$ 9.0

C ONC I ENC I A

85


Consecuencias negativas de la palma africana en Guatemala

En otros países, los propios palmicultores han reconocido que son necesarios límites a la expansión del cultivo de la palma africana. En agosto de 2011, durante el foro “Palma Aceite, una opción viable para el desarrollo del país”, organizado por la Cámara del Agro –CAMAGRO-, Juan Carlos Espinosa, líder de planeación y desarrollo ambiental de la Federación de Palmicultores de Colombia (Fedepalma, pioneros a nivel latinoamericano en la industria de la palma), explicó que la expansión de este monocultivo debe darse con límites y de forma controlada para minimizar los riesgos (Batres, 2011).

de la palma africana es social, ambiental y económicamente viable para el país, dando a entender que los riesgos que está conlleva son controlables. Sin embargo, la realidad es otra, las consecuencias en el corto plazo ya son evidentes, las poblaciones con menos recursos cada vez son más vulnerables ante estos megapoyectos, con los cuales los grandes grupos empresariales continúan enriqueciéndose a costa de la población más necesitada y de los ecosistemas.

Según Espinosa, “el sector palmero no sabe del tema de conservación, no sabe de criterios ambientales ni sociales, no es su negocio, pero sí lo es de las instituciones ambientales y agrícolas de los países para identificar mejores prácticas de cultivo y construir un marco específico de qué se puede hacer y qué no, para evitar complicaciones socioambientales”. Uno de los principales riesgos ambientales del cultivo de la palma africana es que necesita grandes cantidades de agua. Conlleva el desvío de ríos y conduce al agotamiento del recurso hídrico, deforestación de selvas tropicales, erosión, además del ya referido agotamiento del suelo e inseguridad alimentaria. (Espinosa, 2011) anota que “En Colombia tenemos áreas desde los años ochenta que fueron cultivadas con palma y que ya no se pueden recuperar. Casi se han perdido para siempre… el tiempo para recuperar las tierras donde está se cultivó toma como mínimo 25 años”. En el referido foro organizado en 2011 por la Cámara del Agro –CAMAGRO-, José Santiago Molina presidente de la gremial de Palmiculutores –Grepalma-, aseguró que el cultivo

86 C ONC I EN CI A

Foto: Trabajadores en el cultivo de palma africana, Finca Carolina, Chisec, Alta Verapaz, Guatemala. Flor Castañeda, 2010

Bibliografía Batres, A. (2011, Agosto 25). Auge de la palma africana crea oportunidad y riesgo. El Periódico. Guatemala. Fuentes, J. A. (2011). Rendición de Cuentas, F&G Editores, Guatemala. Guatemala. Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (2011), Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional - 2012-2016-. Guatemala. Guatemala, Banco de Guatemala (Julio). Tipo de Cambio. Guatemala.


Jorge Raúl Cantú Herrera

Gremial de Palmicultores de Guatemala, (2013) http://www.grepalma.org/ Gutiérrez, A. (2012, Junio 13), Preguntas a los palmicultores. Respuestas pendientes. Plaza Pública. Guatemala. Hernández, & Castañeda, F. (2011). El Programa de Palma Africana: ¿Un programa de seguridad alimentaria y nutricional? Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CIIDH) y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Ciudad de Guatemala, Guatemala. Palencia, M. (2012). Élites y lógicas de acumulación en la modernización económica guatemalteca, Reconfiguración de las élites y el ejercicio del poder en Centroamérica (Trabajo preparado por el Instituto de Investigaciones y Gerencia Política –INGEP-, Universidad Rafael Landívar) Washington, D.C.: Instituto de Estudios Latinos y Latinoamericanos de la American University. Solano, L. (2013). Entrevista personal. Solares, C. (2003). Plan de negocios para un proyecto de cultivo de palma africana en el departamento de Petén, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala. The Statitics Division of the Food and Agriculture of the United Nations (2013).

C ONC I ENC I A

87


Diferencias teóricas entre Políticas gubernamentales y políticas públicas en el contexto público

Diferencias teóricas entre políticas gubernamentales y políticas públicas en el contexto público Theoretical differences between government Policy and public policy in the public context *Jorge Raúl Cantú Herrera

Foto: Edwin Meza

Resumen

Abstract

Las políticas públicas están asociadas a la acción pública, que no es lo mismo que política gubernamental. Las políticas públicas van transformando la relación gobierno-sociedad, donde existe mayor participación del desempeño democrático de los ciudadanos; involucrando activamente a los distintos actores de una localidad con sentido social. Mientras que la política gubernamental se asocia en gran medida a la acción y tareas del gobierno en el mismo Estado, sin tener un sustento de participación ciudadana en el desempeño de sus funciones.

Public policy is closely related to public action, which is not the same as government policy. Public policies are shaping the relationship between government and society, where there is greater participation of its citizens’ democratic performance, actively engaging the participants in a community with social responsibility. While government policy is strongly associated to the tasks and actions of the State Government in question, without the support of the citizens participation in its public performance.

Palabras claves: políticas públicas, políticas gubernamentales, gobierno estatal, gobierno, ciudadanía

Key words: public policy, public policies, government policy, government, state government, citizen

* Doctorante en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad Iberoamericana Cd. de México; profesor-investigador en la Lic. en Administración del Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca; correo electrónico: raulcantu7@hotmail.com

88 C ONC I EN CI A

Rev. conCiencia. Vol. 3. diciembre de 2013 págs. 88 - 101 Recibido: 28 de 2013; Aprobado: octubre 25 de 2013.


Jorge Raúl Cantú Herrera

Introducción El presente ensayo tiene como finalidad hacer una distinción teórica entre las políticas gubernamentales y las políticas públicas, así como la aplicación en el contexto público. Para este análisis, se da como principio que la política y las políticas son construcciones epistemológicas diferentes y que adquieren un significado vital en el papel gubernamental, pero que en su vinculación juegan un papel fundamental en la toma de decisiones y éstas dependen del gobierno que asuma los compromisos de una sociedad que busca el bienestar social. Este trabajo se organizó en dos partes. La primera reflexiona acerca de las políticas gubernamentales y su conceptualización. En el segundo apartado se analizan los antecedentes de las políticas públicas y sus referentes epistemológicos, a partir de los diversos teóricos del tema y el papel que juega la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL) en el tema de políticas implementadas. Se plantea igualmente la diferencia entre políticas públicas y políticas gubernamentales; la distinción e importancia que han adquirido las políticas públicas en el contexto público y finalmente se presenta la conclusión del trabajo desarrollado. 1. Contexto Público Es difícil precisar si todas las acciones de un gobierno son políticas públicas o políticas gubernamentales, ya que hay acciones que generalmente promueve un gobierno y no los ciudadanos, y no por esto no dejan de tener participación ciudadana en una acción gubernamental. Pero hoy día, la política pública tiene un fundamento en el desempeño, legal y administrativo, donde las demandas ciudadanas tienen un mayor significado (González, 1999). El indicador inmediato es que la política gubernamental es la acción en donde los gobier-

nos actúan conforme a las reglas democráticas que imperan en un Estado, acatando las disposiciones de los ciudadanos que buscan el bienestar común, pero que los ciudadanos no someten a juicio la decisión del gobernante. Por otra parte, política pública inmiscuye la decisión ciudadana sobre asuntos públicos que requiere mejoras colectivas, en tanto el Estado aplica la decisión social y los ciudadanos pueden someter a juicio las acciones del gobierno. Las referencias teóricas nos permiten reflexionar las diferencias entre políticas gubernamentales y políticas públicas, así como discernir las connotaciones del significado entre política y políticas, por tanto el debate empieza desde su concepción del significado en el contexto público. Para poder diferenciar los conceptos de política y políticas se tomarán como referencia el sentido semántico del idioma inglés en donde si existe una diferencia conceptual, mientras que en el idioma español se toma como referencia el significado particular de los conceptos que en este ensayo se desarrolla como unidad de análisis teórico y que sirven como punto medular para determinar el contexto en donde son aplicadas. Teóricamente se iniciará con la diferenciación entre política y políticas (que se relacionan con políticas públicas) que parecen sinónimos, pero en la relación sociedad-gobierno tienen diferente significado. “Tanto la política como las políticas públicas tienen que ver con el poder social, pero mientras la política es un concepto amplio, relativo al poder en general, las políticas públicas corresponden a soluciones específicas de cómo manejar los asuntos públicos” (Lahera, 2004). La política pública busca el reconocimiento de los distintos sectores sociales en la solución de diversos problemas, y parte del reconocimiento de los diversos actores en la (re) solución de un problema público, a partir del conocimiento del mismo.

C ONC I ENC I A

89


Diferencias teóricas entre Políticas gubernamentales y políticas públicas en el contexto público

La política gubernamental tiene un sentido más vertical y poco consensuado. En consecuencia, las relaciones estrictamente políticas están determinadas por las expectativas de los participantes en la toma de decisiones. Las actividades politics2 se arman y orientan según las policies3: En función de los beneficios y ventajas que se espera obtener de las acciones que el gobierno emprende en respuestas a demandas y cuestiones sociales, es decir, las políticas determinan la política (Aguilar, 2003). Con estás aseveraciones parciales se orientará la construcción teórica de la política y las políticas, así como de las políticas gubernamentales y las políticas públicas Construcción teórica de las políticas gubernamentales La existencia de las líneas de acción del gobierno con la sociedad se origina desde la lucha por la democracia. Dicha democracia es la que desprende el nivel de ejercicio gubernamental, convirtiéndolo en políticas gubernamentales o políticas públicas según sea el caso. Para diferenciar cada proceso de políticas se analizan los puntos teóricos más relevantes de cada una de ellas, en tanto se da una explicación lo más explícita posible de las diferencias y similitudes que guardan, iniciando por las políticas gubernamentales. Para poder precisar la acción gubernamental en el enfoque clásico de la Administración Pública se ha identificado históricamente con el papel de las políticas gubernamentales, es decir, que es la voz del Estado dentro de una ciudadanía democrática que da legitimidad y legalidad a su representante para que tome decisiones por él. Asimismo, impera la acción gubernamental como garante para satisfacer los servicios públicos básicos. 2 Las politics se refieren en gran medida al juego del poder político, a los procesos de discusión de los actores que quieren acceder al poder en las instituciones que lo ejercen; se relacionan con el poder en los distintos niveles de gobierno. 3 Las policies es la referencia a la aplicación de la toma de decisiones que se transforman en la operatividad gubernamental.

90 C ONC I EN CI A

“Es también necesario mencionar que las políticas gubernamentales forman parte de la política del Estado, en tanto estado y gobierno no son entidades análogas. El Gobierno forma parte del Estado y es la entidad responsable de las decisiones políticas de éste, además, es la voz del Estado” (Montes de Oca, 1993). La acción gubernamental dentro del contexto político y económico se desenvuelve mediante fines prácticos que conlleva la política, por lo que el ejercicio de las políticas gubernamentales se da en torno a la ciudadanía en general, no identifica la particularidad de los problemas sociales, los implanta como una decisión homogénea que satisface todos los sectores, sin distinguir que existen varias líneas de acción que no son importantes para todos los niveles socio-económicos. Asimismo, se puede definir que las políticas gubernamentales son decisiones unilaterales que toma el gobierno para satisfacer el grosor social con respecto a algunos servicios públicos que mitiguen la insatisfacción social de los ciudadanos. La decisión es tomada para descifrar el parámetro de servicios básicos que empleará el gobierno, analizando que la sociedad, en ciertas ocasiones, no necesita que se le consulte para poder ejercer una acción que satisfaga sus requerimientos. Hablar de políticas gubernamentales significa administrar los recursos de la sociedad, atendiendo las demandas más básicas y comunes que no requieren la consulta ciudadana, como es el caso de la vivienda, salud, alimentación entre otros. En tanto, son de carácter general y ningún ciudadano estaría en desacuerdo en que se les otorgara servicios públicos para la satisfacción social. En el entramado político, las decisiones de gobierno se establecen mediante mecanismos generales, que son dirigidos para todo tipo de población, sin considerar que tan heterogénea sea la sociedad donde se es-


Jorge Raúl Cantú Herrera

tablecen dichas políticas; orientando que la consulta sobre ciertos servicios básicos es nula por el hecho de ser responsabilidad del gobierno, en tanto el presupuesto para la aplicación de programas gubernamentales desencadenan una sola vertiente, el poder del gobierno sobre la sociedad, sin establecer el juicio de la sociedad reclamante de diferentes servicios públicos básicos para emprender el desarrollo social. Las políticas gubernamentales se caracterizan por las decisiones unilaterales, que se desprenden del gobierno para enfatizar el cumplimiento de su acción política con la capacidad de liderazgo que se requiere para establecer la paz social y, que se expande en la gobernabilidad de las sociedades democráticas; tal caso es la capacidad del gobierno quien responde ante las necesidades sociales. Toda política gubernamental se caracteriza por ser temporal y tener control específico en los gastos que emprende el gobierno vía impuestos fiscales de sus ciudadanos, y los contribuyentes los reciben vía el Estado para el desarrollo social en su respectivo entorno. Por otra parte, los procesos de la globalización, han debilitado mucho el carácter de políticas gubernamentales y se enfocan bajo el mecanismo de políticas públicas, donde los ciudadanos imperan sus necesidades sociales como garante de control social. Actualmente las políticas gubernamentales son desplazadas por el discurso político, las acciones que ahora se derivan en la presentación de planes y programas, hacen énfasis en la urgencia de ser atendidas por el mecanismo de las políticas públicas. Pero, en el terreno de la decisión gubernamental, la discusión se centra en si en verdad fue considerada la sociedad en la toma de decisiones, por lo que en facto las convierten en políticas gubernamentales. La discusión administrativa deja un vacío en la aplicación de dichas políticas y el interro-

gante se manifiesta si han sido implementadas conforme a las necesidades de la sociedad, por lo tanto, en la duda de proceder en la atención social de los asuntos públicos las convierte en decisiones unilaterales que conlleva la política. Si bien el camino de la normatividad de una política debe tener como referencia a la sociedad como principal motor del Estado, esto deriva en que la parte gubernamental, siga imperando sus políticas gubernamentales con carácter práctico del ejercicio administrativo. Asimismo, hay decisiones que se establecen de manera jerárquica y de índole vertical; y que en el terreno de la aplicación de la política gubernamental deja ver las brechas existentes entre los que tienen acceso a servicios y los que carecen de todo. La aplicación de una política gubernamental muchas veces responde a las necesidades del gobierno y no del ciudadano, que es el primer factor de atención política y responderle al ciudadano, es dar paso a la tarea de gobernar mediante políticas públicas. La siguiente figura determina la capacidad de decisión de los actores sociales que interviene en las políticas gubernamentales. Figura 1. Pirámide de la decisión gubernamental Gobierno

Democracia

Sociedad

Fuente: elaboración propia

Con la toma de decisiones vertical ejemplificamos claramente que las políticas gubernamentales se establecen de manera vertical, donde la base de la pirámide es la sociedad, pero que en términos de aplicación gubernamental se establece que el gobierno es el aparato decisor de la acción pública en don-

C ONC I ENC I A

91


Diferencias teóricas entre Políticas gubernamentales y políticas públicas en el contexto público

de la democracia es el vinculo gobierno-sociedad, para determinar las acciones públicas que se delegan en el gobierno por medio de su voto en elecciones constitucionales. La democracia es la esfera pública donde el ciudadano deposita su confianza social al gobernante en la toma de decisiones y satisface sus necesidades sociales bajo mecanismos administrativos gubernamentales, en tanto si existe intervención unilateral del gobierno se les denominará políticas gubernamentales. Política Gubernamental y acción pública La política gubernamental es el parámetro de la atención de las demandas sociales, sus acciones se encaminan a resolver problemas que no requieren de realizar consultas populares, ni consensos para determinar el rumbo de las políticas. La Administración Pública es el ejemplo de las políticas gubernamentales, es decir, la acción pública de los gobernados que pagan sus impuestos esperando resultados de sus contribuciones que son obligatorias por parte del gobierno, ante esto, se genera la acción pública que espera que sus contribuciones monetarias sean invertidas en obras sociales, sin importar el rubro específico, sólo que sea utilizado para el bien común, como lo impera en la política tradicional. Los mecanismos de aplicación de política gubernamental encuentran una racionalidad desde el punto de vista de Max Weber (2008) en donde se establece la relación medios-fines para el ejercicio sociológico y atención a las sociedades modernas. Es a partir del elemento racionalidad que se enfrenta el problema de la acción pública. La acción pública se define según Jean Claude Thoenig (1997) cada vez más en términos de las ciencias sociales y se identifica en primer término como la manera en que una sociedad construye y califica los problemas colectivos y elabora respuestas, contenidos y procesos para abordarlos. En segundo término la acción pública busca la canalización de

92 C ONC I EN CI A

los recursos, hacia la transparencia y rendición de cuentas como mecanismos de control gubernamental, sin la necesidad de consultar a la sociedad para verificar los gastos de la administración pública. Así pues los gobernantes, mientras más capaces sean de enfrentar a la sociedad a través de la canalización de los recursos con un mayor grado de confianza, esto se transparentará a la decisión gubernamental. Por consiguiente, si se comparan las políticas gubernamentales con las políticas públicas, éstas si solicitan la intervención de la sociedad para disponer de los recursos públicos. Todo ejercicio de la acción pública se basa en la calidad de los ciudadanos y sus métodos de elección de quienes vayan a tomar el poder para organizar la administración pública. Muchas de las cuestiones institucionales de elección se basan en la vigilancia del control político y por ende el poder de la decisión de la acción especifica de cómo atender los asuntos públicos, es decir, que los actores elegidos toman decisiones con base al poder ciudadano y que éste a su vez responderá conforme lo marca las leyes del ejercicio público. Por consiguiente, cuando se requiere un servicio público se notifica a la autoridad y si concierne a la mayoría de los ciudadanos se brinda el servicio y se transforma en políticas gubernamentales. Es importante especificar que las políticas gubernamentales representan la decisión de un administrador público, por el hecho de ser electo por una sociedad para representar sus intereses. La acción pública del administrador público radica en realizar la gestión sociedad-gobierno y que se garantice el servicio sin importar a que sector va dirigido, sólo que se cumpla con la petición local que corresponda a los asuntos ciudadanos. Asimismo, es de celebrar que se adopte el término “acción pública”, para referirse a las políticas gubernamentales, pues es más comprensible en nuestro idioma, mientras que el de “política pública” tiende a ser equí-


Jorge Raúl Cantú Herrera

voco y complicado. Aunque el sentido dado por el investigador Enrique Cabrero (2005), indica: el término acción pública no corresponde al concepto generalmente aceptado para políticas públicas, puesto que no se refiere a conjuntos más o menos homogéneos de actividad, sino más bien al efecto agregado de todas las actividades de los diversos gobiernos a lo largo de un periodo gubernamental. La acción pública se refiere expresamente a la relación entre actores gubernamentales y no gubernamentales y se propone mediante una revisión meticulosa de áreas afines como: contexto social, económico y político. Por otra parte, interviene los perfiles de los actores políticos que toman el poder en aras del ejercicio gubernamental. La acción pública se puede proponer bajo el concepto teórico que propone su revisión operativa de los gobiernos clasificándolos en tradicional, transformador e innovador y por otra parte a

los actores no gubernamentales con inercias: movilizadores, cooperativos y no cooperativos (Cabrero, 2005). A partir de estos elementos se puede construir una matriz social con un gobierno participativo y una sociedad no participativa (con sus respectivas conjugaciones), entorno a localidades que impera el lema ciudadano “es obligación del gobierno” lo que da pauta a la toma de decisiones por parte del gobierno, dando el enfoque de políticas gubernamentales. Y por el contrario cuando hay una sociedad participativa y un gobierno participativo, la toma de decisiones radica en la atención de los asuntos públicos y se torna como políticas públicas en donde el actor principal es la localidad beneficiada y no el gobierno como agente principal. El siguiente cuadro determina la matriz participación y el resultado de las políticas.

Cuadro 1

Sociedad

Gobierno

Resultado gubernamental

Participativa

Participativo

Políticas Públicas

No participativa

Participativo

Políticas gubernamentales

Fuente: elaboración propia

Las políticas Gubernamentales en el contexto público El contexto social, económico y político determina en donde se está ejerciendo la atención ciudadana e influye el grado de participación social para comprender el conflicto teórico entre lo gubernamental y lo público. Los discursos políticos mencionados en campañas políticas incluso en plena acción de gobierno se inclinan más por el concepto de políticas públicas más que el de políticas gubernamentales, esto se debe a que se ha expresado que en toda acción pública participa la sociedad. El conflicto existe, en que no siempre el actor gubernamental consulta su grado de participación social de los ciudadanos y toma la decisión por cuenta propia, esto radica que convierte su acción pública como una política gubernamental y no una política pública. La actualidad requiere varios cursos de acción para denotar que efectivamente se actúa con políticas públicas, pero que en el terreno de la operatividad administrativa y política, por lo regular existe una política gubernamental, tal caso lo denotan las discusiones académicas que indican que en el proceso de las políticas públicas falta el actor importante “la sociedad”, debido a que

C ONC I ENC I A

93


Diferencias teóricas entre Políticas gubernamentales y políticas públicas en el contexto público

no existe participación social y las prácticas siguen como en antaño, la toma de decisión es condicionada por el actor gubernamental. Y por otra parte se denota como hipótesis de la acción pública “que tan públicas son las políticas”, bajo este tenor se comprende la relación gobierno-sociedad y cuando el ejercicio de la acción pública se toma la decisión vertical, es decir, desde el colectivo de la administración pública se puede manejar el concepto de políticas gubernamentales. Para analizar la estructura metodológica de las políticas gubernamentales se confiere a que no existe una epistemología sustentada para poder debatir académicamente ¿qué son las políticas gubernamentales? 2. Las teórica

políticas públicas construcción

La concepción de las políticas públicas tiene que ver con el estado de derecho de los ciudadanos que cubren las necesidades del Estado; es decir, aportan dinero público para la resolución de los asuntos públicos. Luis F. Aguilar (2007) considera que al hablar de políticas públicas se quiere decir decisiones de gobierno que incorporan la opinión, la participación, la corresponsabilidad y el dinero de los empresarios, en su calidad de ciudadanos electores y contribuyentes. Concedemos que en esta perspectiva disminuye el solitario protagonismo gubernamental y aumenta el peso de los individuos y de sus organizaciones. Los antecedentes de las políticas públicas datan de la segunda guerra mundial (19391945) donde el principal factor era la optimización y la maximización de los recursos para desarrollar la industria bélica. Así que “las políticas públicas empezaban a desarrollarse por el olvido teórico de la ciencia política y la administración pública” (Aguilar, 2002a). El objeto de estudio identifica y separa los resultados con los estudios de las decisiones políticas, que eran la preponderancia de “la nueva acción pública”. Pero la ciencia política

94 C ONC I EN CI A

tuvo en el olvido el estudio de la decisión por las condiciones de relación de poder entre gobierno y gobernados. Asimismo, en la reflexión de las políticas públicas, el sociólogo Manuel Canto Chac (1996) considera que, la sociedad está vinculada a su gobierno con mecanismos de comunicación permanente, y la sociedad en el desarrollo de las políticas que interfieran en la red de la participación social en relaciones de poder cumpliendo estrictamente la acción sine qua non, determinando que la sociedad propone y el gobierno responde, donde la vinculación debe efectuarse en armonía, prevaleciendo el interés de la sociedad que propuso mediante acciones democráticas a sus representantes legales, para que intervengan en aras del compromiso social, económico y político. A partir de los estudios científicos en varias ramas de la ciencia se da el resurgimiento de las ciencias sociales, en parte por la necesidad de ponerse a la vanguardia por el olvido teórico de la ciencia política y la administración pública sobre el proceso de decisión de las políticas, por lo que varios autores empezaron el despliegue de ensayos que permitirían la construcción teórica de la políticas públicas, tal como lo hizo el politólogo Harold Lasswell (1951) con su programa de investigación en policy sciences que consistía en “el conocimiento del proceso de la política y en el proceso de la política” y que buscó articular sistemáticamente a la ciencia de las políticas en la dualidad entre la “elaboración y la decisión”; es decir, se necesitaba tener la descripción entre la integración del conocimiento y su proceso de elaboración de políticas públicas, para poder abordar con responsabilidad y eficacia los problemas de complejidad superior sobre los conflictos cotidianos sociales. El proceso histórico es importante porque dio una nueva postura ante la toma decisiones; por eso, Harold Lasswell y Daniel Lerner (1951) realizaron diferentes ensayos de la nueva ciencia de las políticas, específicamen-


Jorge Raúl Cantú Herrera

te Lasswell con “la orientación hacia las políticas”. El ensayo tiene una doble dimensión: por una parte se enfoca en el proceso de la política y por la otra hacia las necesidades de inteligencia del proceso. La primera tarea busca desarrollar la ciencia de la formación y ejecución de las políticas, utilizando los métodos de investigación de las ciencias sociales y de la psicología. La segunda tarea busca mejorar el contenido concreto de la información y la interpretación disponible a los hacedores de las políticas y por consiguiente, rebasa las fronteras de las ciencias sociales y de la psicología (Lasswell en Aguilar, 2003). Por otra parte, en la búsqueda sobre cómo realizar políticas públicas (Policy sciences), la combinación de la decisión y la participación ciudadana lleva a la ciencia de las políticas a un acuerdo, con el único interés de que se vuelva cada día más científica, y que describa el proceso de su elaboración. Así, la dualidad existente en el campo operativo de la ciencia, entre la toma de decisión y la aplicación de ésta, pudieron comprender que se necesitaba además de entender los resultados, revalorar el estudio de las decisiones, campo que se suscita ampliamente como objeto de estudio para las políticas públicas en el ámbito de las ciencias políticas, mostrando la visión dicotómica entre los políticos que decidían y los administradores que ejecutaban.

La acción representa un proceso establecido con la sociedad, es decir, a lo que se le ha denominado curso de acción en el ámbito académico, en donde una acción determina otra acción, que lleva a cumplir objetivos preestablecidos como referencia de la solución de problemas públicos que es el eje motor de toda política pública; a su vez, la sociedad es la que impone las necesidades y condiciones donde el gobierno debe concentrar la atención necesaria para resolver los problemas sociales. Para conceptualizar qué son las políticas públicas se retoma a autores que están en pleno proceso de la definición y por ende han establecido sus coincidencias y diferencias en torno a su percepción de cómo han visualizado la disciplina de las políticas públicas. El análisis de las políticas se ha constituido, en particular en Estados Unidos de Norteamérica, como una ciencia de la acción, determinando una contribución de los expertos a las decisiones de las autoridades gubernamentales. Inicialmente, la preocupación principal era orientar la investigación de manera que fuera relevante, es decir, útil para la acción (Meny y Thoenig, 1992).

Las políticas públicas han sido la parte medular de los estudios en la integración técnica en la toma de decisiones; por lo tanto la construcción de toda acción se ejerce para incorporar las necesidades sociales en marcos altamente democráticos en sociedades modernas.

De esta forma Manuel Canto Chac (1996) ha destacado que el hablar de políticas públicas es entender aquellos cursos de acción tendientes a la solución de problemas públicos, definidos a partir de la interacción de sujetos sociales, en medio de una situación de complejidad social y de relaciones de poder que pretenden utilizar de manera más eficiente los recursos públicos y tomar decisiones a través de mecanismos democráticos con la participación de la sociedad.

En tanto, las políticas públicas se pueden definir como acciones que comparten el principio de la problemática en entornos que miran hacia el consenso social, identificando que su objetivo es valorizar las particularidades de la toma de decisiones de la visión de la política.

Teóricos como Manuel Tamayo Sáez (1997) consideran que las políticas públicas son: el conjunto de objetivos, decisiones, acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un momento determinado los ciudadanos y el propio gobierno consideran prioritarios.

C ONC I ENC I A

95


Diferencias teóricas entre Políticas gubernamentales y políticas públicas en el contexto público

Ahora por lo que respecta los organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dependiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU), identifican la construcción de las políticas públicas y la perciben en este contexto: una política pública corresponde a aquellos cursos de acción y flujo de información relacionados con un objetivo político definido en forma democrática, que son desarrollados por el sector público y frecuentemente, con la participación de la comunidad y el sector privado (Lahera, 2004). Por otra parte Luis F. Aguilar (2007) que trajo a México todos los estudios teóricos de las políticas públicas mediante su compendio de autores estadounidenses, enfatiza particularmente su conceptualización de políticas públicas indicando: gobernar de acuerdo a política pública significa incorporar la opinión, la participación, la corresponsabilidad, el dinero

de los ciudadanos, es decir, de contribuyentes fiscales y actores políticos autónomos y, a causa de ello, ni pasivos ni unánimes. Política pública no es sin más cualquier política gubernamental. Los conceptos anteriores coinciden con que el vínculo decisorio para que se susciten las políticas públicas está en “el entramado del ciudadano y el gobierno”, es decir, las comunidades que representan intereses de sus demandas sociales, que son garante de derechos constitucionales y que elevan el nivel de respuesta en las políticas públicas. Las referencias existentes en las políticas públicas determinan el compromiso gubernamental para establecer estrategias para atender la atención ciudadana y conformar democráticamente la solución de los problemas públicos. A continuación se presenta cuadro comparativo entre los diferentes autores para identificar las similitudes en las políticas públicas.

Cuadro 2 Comparativo de los autores en políticas públicas Autores/ variables

Meny y Thoenig

Luis F. Aguilar

Manuel Canto

Eugenio Lahera

Sociedad

Ciudadanos informados

Ciudadanos contribuyentes fiscales

Sujetos sociales

Sector público y privado

Recursos financieros

Recursos Contribuciones Eficiencia gubernamentales públicas

Democracia

Interacciones sociales

Actores políticos autónomos

Transición en Decisiones de la política Objetivos/fines autoridades gubernamental gubernamentales a política pública

Gobierno y sector privado

Manuel Tamayo Ciudadanos Gubernamentales/ sociedad

Relaciones Participación Ciudadanía/gobierno de poder comunitaria Decisiones Gobierno/ sociedad

Objetivo político definido

Toma de decisiones prioritarias

Fuente: Elaboración propia con base en los conceptos de políticas públicas de los autores mencionados.

96 C ONC I EN CI A


Jorge Raúl Cantú Herrera

Este cuadro indica que las políticas públicas son un proceso, algunos autores le han denominado cursos de acción o acción pública y cualquier elemento puede ser considerado. Lo importante y es resaltable que las políticas públicas son una construcción tanto teórica como social con en el ingrediente indispensable, que radica en la sociedad y, que sus necesidades se conviertan en necesidades del propio gobierno con el objetivo de eficientizar los recursos públicos. Política pública y acción pública La política pública y la acción pública están en el centro de las transformaciones de las relaciones gobierno-sociedad, donde la democracia es elemento fundamental para el desarrollo de la localidad como acción que involucra activamente a los actores sociales que intervienen y promueven la participación social. El debate sigue siendo si ¿toda las acciones y la gestión del gobierno local es o son políticas públicas? ¿Un programa de gestión pública es una política pública? Parecería que no existe una definición acabada, pero sí una idea o concepto que tiende a un visión integradora de los distintos actores sociales de una localidad en la solución institucional de problemas públicos. Las políticas públicas presentan según sea el caso, varias dimensiones a tratar en la acción pública en procesos técnicos, legales y administrativos, pero también tienen relación intrínseca con las decisiones políticas que por ende recaen en el ámbito público. Así que éstas tienen su fundamento en las demandas sociales más sensibles como son el “bien-

estar social y la calidad de vida”, misma que tiende a evaluarse con indicadores sociales y económicos que engloban servicios, equidad social, ingresos, educación, salud, empleo, condiciones de trabajo, relación social y participación ciudadana entre las más significativas y que presentan un impacto importante en los ciudadanos. Las políticas públicas generalmente se han confundido con las acciones de la sociedad o del gobierno local, pero su certeza es generar los equilibrios entre gobierno y sociedad, donde no se puede reducir a un solo ámbito. El concepto de política pública en el entramado local, generalmente tiende a asociarse a la acción gubernamental, porque en este tema existe una significativa participación de los distintos actores en la solución de una problemática referida. Las políticas públicas así vistas, generalmente reconocen las diferencias como parte de la manifestación de personas o grupos, donde dan sustento en las “políticas democráticas”. Reconocen los disensos que éstas contienen debido a que hay diversos intereses colectivos o sociales en las diferentes localidades en donde se atienden los asuntos públicos. Son el mecanismo de reconocimiento a la participación social de los ciudadanos informados de los quehaceres políticos. Las políticas públicas en el contexto público Ante todas las definiciones y conceptos existentes de las políticas públicas en la siguiente gráfica se da el ciclo en donde la mayoría de los teóricos mencionados, coinciden con lo siguiente.

Gráfica 1

Ciclo de las políticas públicas Agenda

Evaluación Análisis de alternativas

implementación

Decisión

Fuente: Elaboración propia con base en los autores que conceptualizan las políticas públicas (2010)

C ONC I ENC I A

97


Diferencias teóricas entre Políticas gubernamentales y políticas públicas en el contexto público

La gráfica 1 describe las etapas principales que aborda el ciclo de políticas públicas. Donde en primera instancia se observa que la identificación de un problema se plantea los asuntos de carácter técnico y político (agenda pública) ahí se gesta el inicio de las peticiones sociales e interés de los distintos actores que participan en la política. Asimismo se reflejará la capacidad de argumentación y la solución de una acción pública, implicando y valorando si es o no un problema público.

cas, es decir, poner a la luz de la sociedad los temas que recabó y los asuntos públicos que expuso la ciudadanía. En la cuarta imagen, (la evaluación) plantea como problema el marco axiológico y los criterios del evaluador, que pueden ser distintos al tomador de decisión o a la del ejecutor, donde el poder de decisión será determinante. Los Juicios sobre eficacia y efectividad (evaluación) están presentes en esta imagen, donde el carácter público de la acción esta orientada a problemas sociales y los juicios sobre eficiencia, se asocia a la rentabilidad y los resultados deseados, donde no se descarta el reajuste de decisiones realizadas.

En el diagrama (análisis de alternativas) es necesario crear las alternativas del problema público, para decidir por alguna de ellas; interviene el criterio del hacedor de políticas donde influye el contexto en la toma de decisión (es) según sea el campo de acción estableciendo lo social, económico o político, por lo que se debe establecer una doble lógica, el hacer o no hacer una política que beneficie socialmente y el gobierno satisfaga el interés colectivo. Pueden existir contradicciones, en tanto la decisión no necesariamente será la óptima y que no satisfaga la petición social.

El ciclo de las políticas públicas permite construir toda una epistemología y metodología de cada uno de los puntos del dicho ciclo y se comprenden en los diferentes estudios de caso que se hicieron después de la segunda guerra mundial. Dicho sea, la política pública tienes fuertes estudios empíricos de los problemas de las sociedades modernas. El cuadro 3 indica puntos relevantes dentro del ciclo de las políticas públicas y las observaciones son homogéneas con el proceso de la acción pública.

El diagrama, hace referencia a la (implementación de las políticas), la implementación se da por concepto el llevar a cabo toda acción que se decidió por el hacedor de políti-

Cuadro 3 Proceso de las políticas públicas Agenda Pública •

Identificación del problema social

Definición de un problema gubernamental

Agendar dentro del contexto gubernamental

población objetivo de las políticas

Meta temporal para atender la demanda

Alternativas y Decisión •

Formular alternativas de solución

Análisis de las alternativas

Recursos disponibles en la solución del problema

Decisión final de la alternativa

Implementación •

Instrumentación de la acción política

Recursos disponibles para implementar la acción gubernamental

Seguimiento y control de las acciones

Resolución del problema o final de una política

Fuente: elaboración propia

98 C ONC I EN CI A

Evaluación •

Verificación entre el objetivo y lo realizado

Evaluación de las acciones gubernamentales

Verificar niveles de satisfacción social (costo-beneficio)

Reajustes de la evaluación (metaevaluación)


Jorge Raúl Cantú Herrera

De acuerdo al anterior esquema, se puede decir que las políticas públicas son producto de una compleja red de interés en la solución de un problema, que tiene que ver con una colectividad y se hace visible a partir de la opinión de los distintos actores, la cual será fundamental en la toma de decisión. Si se toman en cuenta las distintas imágenes del esquema anterior, se puede asumir una forma de participación en cada una de ellas, sin olvidar que las decisiones en la resolución de un problema o final de una política se da con la participación social de las representaciones sociales en los órganos encargados de tomar las decisiones de manera democrática, o que se asocie a una decisión de la mayoría a fin de ser eficientes y eficaces en la “acción pública”. De lo anterior, las políticas públicas constituyen una opción para realizar la acción de gobierno, donde ésta es una posibilidad para ser más eficaz, y las relaciones horizontales son más adecuadas entre gobierno y ciudadanos y no verticales como en las políticas gubernamentales. Las políticas públicas tienen que ver con la estrategia que puede utilizarse en los contextos democráticos y plurales. Además, permiten el abordaje y solución de problemas sociales de manera consensada. Es también una modalidad de la acción de gobierno con la cual pueden mejorar su capacidad de dirección y coordinación en beneficio de la vida pública. Así vistas, políticas públicas y políticas gubernamentales son medios fundamentales para fortalecer la democracia a partir de reconocer el valor de la participación y la re-

presentación. En este sentido, la democracia proporciona el marco institucional para el desarrollo de la vida pública y en ésta las políticas públicas son consideradas cursos de acción orientadas a favor del público ciudadano (Uvalle, 1996). También es necesario precisar que las políticas públicas son el gobierno en acción; es decir, el gobierno atendiendo a distintos públicos del mundo ciudadano. Son estrategias para el abordaje de problemas sociales que alcanzan el rango de problemas públicos. Como método de gobierno, no excluyen ciudadanos, sino que amplían la comunicación del gobierno con los públicos de la sociedad. Recordando que los gobiernos enfrentan una diversidad de necesidades y demandas sociales. Tienen relación con una pluralidad de actores. Abordan problemas distintos en cuanto a complejidad, naturaleza e incidencia. Por tanto, no todos los problemas son públicos desde la visión institucional del gobierno, sino sólo los que tienen existencia significativa, no transitoria. Así mismo, las políticas públicas no se refieren al ángulo político, administrativo ni fundamentalmente decisional del gobierno, sino a la visión institucional que se vincula con el tratamiento específico de las demandas que son reconocidas como públicas (Uvalle, 1996). El siguiente cuadro (4) describe las diferencias que existen entre las políticas públicas y políticas gubernamentales; y se define a partir de las tareas teóricas de los autores mencionados durante el desarrollo del ensayo.

Cuadro 4. Diferencias entre las políticas gubernamentales y las políticas públicas Variables Población-objetivo Decisión Financiamiento

Alcance social

Resultados Políticos

Políticas gubernamentales Cumple acciones el gobierno en todas las sociedades Gubernamental Recurso público para todo tipo de políticas en todos los estratos sociales Atención ciudadana en general

Permanencia de políticas a largo plazo

Políticas públicas Limita acciones de gobierno hacia un sector social Gobierno/sociedad Recurso público hacia una política definida y una sociedad específica Participación en las necesidades sociales concretas Políticas definidas y temporales

Fuente: Elaboración propia con base a los autores citados.

C ONC I ENC I A

99


Diferencias teóricas entre Políticas gubernamentales y políticas públicas en el contexto público

este ensayo, las políticas gubernamentales se mueven en un contexto social, poco estudiado por los hacedores de políticas.

Foto: Edwin Meza

Estas diferencias permiten identificar qué son cada una de las políticas que se establecen en el seno gubernamental justificando su accionar en el plano social. Las diferencias permiten observar cómo se atienden cada una de las políticas y el grado de participación social que conlleva para solucionar los asuntos públicos o gubernamental. Conclusión Las políticas gubernamentales se sustentan en la racionalidad administrativa y la política cotidiana y tiene distintos objetivos; se convierten en propósitos generales gubernamentales y escasamente congruentes con las demandas ciudadanas. Sin embargo, ¿pueden coexistir políticas públicas y políticas gubernamentales? Sí, siempre que la política gubernamental ofrezca justificación a la acción pública del gobierno y no sea algo rígido en su decisión y se ajuste a los tiempos de la sociedad. Es indispensable en la política gubernamental considerar el cambio institucional del gobierno, ya que las fallas de las políticas gubernamentales están en función de las políticas públicas, del cambio político y de la innovación gubernamental. Las políticas gubernamentales siempre han existido y no han tenido un sustento epistemológico desarrollado, como lo representan las políticas públicas, así que acorde con las intenciones de

100 C ONC I EN CI A

Por otra parte, las políticas públicas surgen con los trabajos de Harold Lasswell en la segunda guerra mundial y a partir de ese momento se presenta el vínculo con la acción de gobierno y su impacto se refleja en la sociedad, como resultado de todo un proceso de entramado institucional y del conjunto de distintos actores que participan en la solución de distintos problemas públicos. En la academia se ha discutido dónde empiezan las políticas gubernamentales y dónde se ubican las políticas públicas o si son caminos diferentes en su análisis. Para su adecuado estudio, las políticas públicas asumen el papel “público” como expresión de gobierno, y de lo que es gobierno en su “acción pública”. Este se presenta en un proceso diferente y a la vez complejo, involucra tareas y acciones de la vida pública. Se puede decir que las políticas públicas tienen el carácter de definir el problema o identificar el mismo, formular o diseñar la solución y se da como tarea la implementación de las políticas y concluye con una evaluación de la misma. La atención de los asuntos públicos se determinan acordes con la capacidad de solución de cada gobierno en turno; es decir, se pueden establecer mecanismos para responder las demandas ciudadanas mediante políticas públicas o políticas gubernamentales. Mientras un gobierno permita la intervención de la sociedad en los asuntos públicos defendiendo claramente sus necesidades, la respuesta se tornará más en el camino de las políticas públicas. Por el contrario, si un gobierno no considera a la sociedad en su conjunto, la acción se centra en la atención de políticas gubernamentales; de esta forma el contexto público determina la clase de políticas que se emplearán para cada caso en particular. Definiendo que las políticas públicas han tenido un sustento epistemológico muy estructurado y analizado por los diversos teóricos en la materia


Jorge Raúl Cantú Herrera

Bibliografía Aguilar Villanueva, L. (2007). El estudio de las políticas públicas. (2a reimpresión). México: Editorial Miguel Ángel Porrúa

Uvalle B, R. (1999). La importancia de lo público en la vida del Estado en Revista Iztapalapa, núm. 46, México, D.F, México, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. pp. 54-55.

Aguilar Villanueva, L. (2003). La hechura de las políticas. (3a reimpresión). México: Editorial Miguel Ángel Porrúa

Weber, M. (2008). Economía y Sociedad. México. Editorial Fondo de Cultura Económica.

Canto Chac, M. (1996). Introducción a la ciencia de políticas públicas en Política Pública y Gobierno Local (pp.1-10). México: Edit. Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Local Domínguez L, R. (2006). Políticas públicas en el contexto social en Revista IAPEM, Número 64, mayo-agosto 2006, Instituto de Administración Pública del Estado de México. AC. pp 46-47 González Madrid, M. (1999). ¿A qué llamamos políticas públicas?, en revista Iztapalapa, núm. 46. Edit. Universidad Autónoma Metropolitana/Iztapalapa. pp. 18-22. Lahera, E. (2004). Encuentros y desencuentros entre política y políticas públicas en Franco, R y Jorge, Lanzaro (coords.). Política y políticas públicas en los procesos de reforma de América Latina, FLACSO, Chile, Editorial Biblioteca. Lasswell, H. (2006). La orientación hacia las políticas públicas en Aguilar Villanueva (compilador), 2006: El estudio de las políticas Públicas, México, Edit. Miguel Ángel Porrúa Meny, I y Thoenig, J.C. (1992). Las Políticas Públicas. Barcelona, España, Editorial Ariel.

Páginas electrónicas Cabrero, E. (2005). Acción pública y desarrollo local en revista región y sociedad, vol. XIX, No.38, 2007, pp. 145-148, editorial Fondo de Cultura Económica. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/regsoc/v19n38/ v19n38a8.pdf. Montes de Oca, O. A. (1993). La actualidad de la política gubernamental de los Estados Unidos de Norteamérica en relación con los Estados Unidos Mexicanos, la nueva administración norteamericana y su impacto en México en Revista Gestión y Estrategia, núm.3 . México D.F, Universidad Autónoma Metropolitana/ Azcapotzalco. Disponible en http://www.azc. uam.mx/publicaciones/gestion/num3/doc09. htm. Consulta en línea el 12 de julio de 2011. Thoenig, J. C. (1997). Política pública y acción pública” en revista Gestión y política pública, vol. VI, núm. 1, primer semestre de 1997. Recuperado de http://www.gestionypoliticapublica.cide.edu/num_anteriores/Vol.VI._No.I_1ersem/TJ_Vol.6_No.I_1sem.pdf. Consulta en línea el 12 de abril de 2013.

Real Academia Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española. Vigésima segunda edición, Madrid, España, Espasa Calpe, S.A. Tamayo S, M. (1997). El análisis de las políticas públicas. Madrid, Editorial Alianza Universidad

C ONC I ENC I A 101


CUERPO, CONSUMO Y CULTURAS JUVENILES Body, consumption and young cultures

*Adriana del Rocío Hernández Yasnó

Foto: Alumnos FUP 2013 Iván Andrés Gutiérrez Falla

Resumen

Abstract

Este ensayo trata sobre las culturas juveniles en Colombia y la investigación realizada sobre los jóvenes de Popayán desde el 2008. La investigación busca la inclusión de la diferencia cultural de los jóvenes de una ciudad intermedia como Popayán, para entender las representaciones y los imaginarios del joven y sus prácticas cotidianas en relación a sus consumos y construcción de subjetividades.

This essay is focused on young people cultures in Colombia and it is made about young people of Popayan since 2008. This research is meant to include the cultural differences of young people in a strategically important city like Popayan. All these aspects are practical to understand the representations and way to think of young people and their daily @routines related to the general consume of things and their own developing.

Palabras claves: Joven, culturas juveniles, consumo juvenil, comunicació

Key words: Young, Young people cultures, consume, communication and consume.

* Posgrado en Comunicación- Educación, Universidad Central de Bogotá, Magister en Literatura hispanoamericana del Instituto Caro y Cuervo, Candidato a doctorado en Antropologías Contemporáneas. Universidad del Cauca, Docente de la maestría en literatura hispanoamericana del Instituto Caro y Cuervo.Profesora del Departamento de Literatura de la Universidad del Cauca por varios años, Investigadora en la línea de Corporeidad, Comunicación y consumos juveniles. Directora del Programa Comunicación Social –Periodismo.Fup-Uniminuto-Popayán, ariadnayco@yahoo.com. adriana.hernandez@fup.edu.co

102 C ONC I EN CI A

Rev. conCiencia. Vol. 3. diciembre de 2013 págs. 102 - 121 Recibido: agosto 2 de 2013; Aprobado: octubre 1 de 2013.


Adriana Del Rocío Hernández Yasnó

Introducción Etnografía desde la corporeidad La corporeidad se expresa en los jóvenes de Popayán a través de estructuras simbólicas tanto individuales como de grupos y de clanes, encontramos en el dominio de unos cuerpos adscritos y escritos por sus propios deseos y representaciones que son recreadas, no propiamente creadas por los jóvenes, son productos de los consumos comerciales y culturales a los que tienen acceso. El patrón común es la vida de grupo, la comunidad de gusto, ésta es la posibilidad que tienen de salir del aburrimiento cotidiano en una ciudad con poca oferta de recreación y de educación, especialmente superior. La brecha social hace que los estratos bajos, accedan a educación técnica, tecnológica o informal en un gran porcentaje. Los jóvenes de estratos dos y tres luchan por ingresar a la Universidad del Cauca, pero muy pocos lo logran, dado que los requisitos de entrada se han vuelto complejos. Unos cuerpos jóvenes inscritos desde una escritura polifacética, no sólo verbal, se expresan en tonos, ritmos honduras, sacrificios, amores deleites, e identidades, éstas últimas no tan estables, sino más bien fluidas, como lo arroja el trabajo con los colaboradores. Incluso algunos quieren salir de adscripciones cerradas, como los que se construyen en las preguntas de las entrevistas, o de las historias de vida. Es necesario aclarar esta dificultad en el levantamiento de información, por ejemplo, cuántos jóvenes asociados a ciertos consumos del rastafarismo declaran e invalidan el concepto de cultura y de culturas juveniles, a quienes se les interrogó por la pertenencia a alguna de ellas, afirmando que ellos no se consideran una cultura juvenil, ni una subcultura en Popayán, que tal vez usan ciertos modos de la corporeidad rasta, objetos, consumos tanto alucinógenos, como musicales, pero que no se sienten agrupados en un co-

lectivo que les permita hacer luchas simbólicas. Por ejemplo como lospunkeros de Popayán, quienes cada año realizan el plantón contra las corridas de toros, o los emos, que se representan como un clan urbano naciente, aunque parezca contradictorio, un clan sin genealogías, ni líneas de sangre, sino un clan conformado por los consumos de emos a nivel global residentes en la red. La antropología nos exige un rigor que examina el borde visible y también el área de influencia de las prácticas y de las corporeidades jóvenes en el mundo. Es aquí donde cierto camino fenomenológico remite a un proceso más epistemológico que ontológico en la etnografía. Desde la historia de vida y las entrevistas se produce un conocimiento nuevo a partir de las prácticas cotidianas de los colaboradores. No se trata de elaboraciones mistificadas por la academia, sino sencillos modos de encuentro y conversación donde el investigador, no es el único que aprende, sino que en algunos momentos es el colaborador quien se determina como un gran conocedor de una parcela de conocimiento, que es su propia vida o la vida de un grupo. Entonces, vale la pena preguntarnos por el cambio que realiza la antropología a través de la etnografía en la producción de conocimiento desde las estructuras de la pre-comprensión a la comprensión, la interpretación y la explicación parte de todo un círculo, sin duda hermenéutico. El trabajo etnográfico implica el reconocimiento de la voz del “otro” o de “lo otro” o de los “otros” y es la confirmación del proceso investigativo, cumpliendo rigurosamente con el círculo hermenéutico: del mundo de la vida a la reflexión trascendental para el antropólogo y el etnógrafo. Pero esa aproximación no es de ningún modo tan homogénea, cuando los mismos colaboradores en los encuentros ya previamente han desconstruido categorías y conceptos como la cultura, lo juvenil, lo joven, el cuerpo, en el caso de los colaboradores asociados a ciertos consumos dentro de la comunidad rastafarai y los metaleros filósofos

C ONC I ENC I A 103


Cuerpo, consumo y culturas juveniles

Por el contrario, en la observación, el campo de la experiencia no es homogéneo, sino que es el campo anómico de un cuerpo, como una máquina de producción de nuevos sentidos y nuevas sensibilidades, fragmentaciones de un cuerpo que ha normalizado o más bien, se ha acoplado al mundo hacia búsquedas de muchos jóvenes en los consumos de alcohol, alucinógenos o incluso en subproductos químicos que hasta ahora están probando, sin el menor escrúpulo. Incluyendo como lo afirman los estudios otras drogas para la experimentación corporal como las siquiátricas tipo rivotril, mezcla de alcohol o guarapo con acetaminofen. El coctel de alucinógenos con drogas genéricas, un guarapo eléctrico o frutiño con alcohol antiséptico, o el último con leche y un sinnúmero de mezclas para pasar la vida, “mamando gallo” o dándose contra paredes; o con los policías como los punkeros de Alcohol etílico. O cantando y pateando piedras con el parche. Con estos cocteles tienen contacto los estudiantes de programas de ciencias humanas de Universidades públicas, la moda del chocoloco, chocolate con marihuana en forma de monedas, muy popular y de menos visibilidad, que también se observa en otras carreras, como enfermería y medicina primordialmente, donde se consumen frecuentemente anfetaminas (ésta es una tradición muy antigua en Popayán) y drogas de alta densidad como el mismo Valium entre otras y con las cuales se trafica característicamente, en el término acuñado últimamente por los periodistas en Colombia: el microtráfico de estupefacientes, una red nacional presente en la mayoría de instituciones tanto oficiales, como privadas de escuelas, colegios y universidades de Colombia. Naturalmente, la experimentación corporal sobrepuja y se desentiende de la ley en Colombia y todavía no ha llegado a ser investigada por las autoridades en sumodo operandi y sus efectos. El narcotráfico tiene nuevas formas de rotar los productos, buscando am-

104 C ONC I EN CI A

pliar el número de sus consumidores, sin ningún tipo de impedimento. Pero existen avasallamientos donde el cuerpo es llevado al límite en las mezclas más intensas con música, acompañando y repitiendo las prácticas y las representaciones de los ídolos, modelos que en Popayán son asumidos de la cultura literaria universal como Charles Baudelaire, Arthur Rimbaud, Andrés Caicedo y Rafael Chaparro Madiedo, considerados en muchos casos autores malditos, ídolos rebeldes o rebeldes con o sin causa, sin olvidar otros novelistas colombianos, del beat norteamericano; modelos literarios al lado de superestrellas musicales de todos los tiempos, especialmente rockeros como aquellos de Woodstock 1968, entre los rockeros clásicos y los metaleros setenteros que aún aman estas épocas pasadas y toda la infinita gama de música que determina los consumos y las filiaciones identitarias a las distintas culturas juveniles, clanes o encuentros al azar de los jóvenes de Popayán, grupos alrededor de una poma de guarapo. Otro elemento clave es cómo los jóvenes rechazan ser estudiados, como dirán los emos, “no queremos ser ratones de laboratorio”.Los conceptos que aún son bases en la antropología, la cultura, la subjetividad, los consumos, las identidades ellos mismos las critican, no quieren ser catalogados, incluso no quieren aparecer, ser visibilizados es peligroso por el grado de satanización e intolerancia hacia ellos, esencialmente los punks y los emos y los artesas (se levantó información pero no se incluyó sólo se referencian por superar la edad límite de 26 años que marca la diferencia entre joven y adulto-joven). Esta es una de las primeras dificultades que se presentan en el trabajo de campo en general, cuando en el diálogo con estos jóvenes se evidencia una ruptura con los discursos y prácticas de la academia, como la misma investigación antropológica, especialmente, como se dijo, con los jóvenes con consumos culturales como el


Adriana Del Rocío Hernández Yasnó

rastafarismo o los punks entrevistados, cerrados al contacto con los entrevistadores2, en negación de la academia. Por ello el trabajo en terreno no es tan liso, al decir de GillesDeleuze, refiere una superficie llena de pliegues, superficie estriada, llena de obstáculos, que la antropología debe pensar, especialmente, cuando la vida humana, y aún más la de los jóvenes, no corre con igual velocidad que la producción teórica, esa es una condición con la que debemos aprender a acercarnos al trabajo de terreno, sin imponer el aparato teórico a esos nuevos cuerpos, sus subjetividades y visiones, por ejemplo: ¿Cómo estudiar desde una antropología centrada, el efecto de una práctica corporal como el consumo de estupefacientes, dentro de una espiritualidad tan fuertemente alimentada por la música en el rastafarismo o en algunos artesas en su bohemia extrema y tal vez desahuciada? Así se ha buscado hacer un nicho no tan bien resguardado en una antropología del cuerpo, deslindándose uno mismo como investigador, para entender las nuevas sensibilidades y los nuevos cuerpos. La situación en la que se enuncia o anuncia un cuerpo que se duele de una manera profunda, no tan superficial como la mayoría lo quiere entender, despreciando el mundo cotidiano con una visión de mundo trágico, en un neo-romanticismo no del suicido, sino del autoinjury sobre la piel; como se estropean las pieles, para sacar la rabia interna, la incomprensión propia, la de los padres, de la escuela sobre los jóvenes emos. Los jóvenes rompen su único espacio vital seguro: el cuerpo. Este es un hecho, pero ¿Cuáles son las causas y consecuencias de esta forma de expresarse en el auto-mutilamiento?, ¿si es una moda?, pero cuando esto se convierte en 2 En el caso de las estudiantes, quienes trataron de levantar las matrices de información No. 1 y No. 2 y No. 3 los jóvenes universitarios entrevistados pusieron gran resistencia a las mismas, en el caso del levantamiento de información de Yury Meneses e Ingrid Ortega. (Marzo-Julio de 2010).

una forma cotidiana de transformar el cuerpo hacia su fragmentación, en la práctica de la cultura Emo en Popayán y por supuesto, en la comunidad Emo mundial. Las huellas no son sólo históricas, atraviesan el cuerpo, la huella no es sólo memoria, sino adscripción del cuerpo a las nuevas corrientes vitales o mortales de una miserable vida cotidiana que reflejan en sensibilidades, que están superando la barrera del dolor humano. Hiriéndose se preparan para ser heridos. Volviendo al cuerpo, es un campo de escritura que expresa un lenguaje, el cuerpo es un rastro. Los jóvenes escriben en su cuerpo con un sinnúmero de formas y a su vez se inscriben con ellas, en las redes sociales, borrando las fronteras entre lo privado y lo público, incluyendo, las jóvenes en la prostitución prepago. Aquí la constitución del lenguaje, tanto de la voz, como de cualquier expresión tanto lingüística, como no lingüística, o el uso de objetos como extensión del cuerpo y la piel, involucran ese afán de dejar rastro a cada momento, sobre el cuerpo, el piercing, el tatuaje, los grafitis en las paredes de Popayán con avisos revolucionarios y el comentario en facebook. Así mismo, un concierto es una escritura de cuerpos que se mueven al son de la música y de las letras. A través de la música se hace latente y entra por los poros las nuevas series ideológicas, las reescrituras rebeldes. Los conciertos involucran a todos los rebeldes como el mismo Rocksistencia del cual se ha cortado alguna tela en esta tesis, o el último Festival Kontracultural de la alegre rebeldía.

La lucha de los jóvenes está más allá de una concepción logocéntrica del lenguaje, quizás en el reciclaje simbólico universal de las heterodoxias, la ideología se reescribe en músicas. Los modos de expresión occidentales se fracturan. El punk, hace su parte, el metal hace la

C ONC I ENC I A 105


Cuerpo, consumo y culturas juveniles

Foto: Moham

venir en el mundo. Por lo tanto, si hay una crítica histórica en la música como escritura. otra, el hardcore acaba por hacer vivir a toda, al decir del antropólogo José Serrano. En la música se escriben los nuevos cuerpos, se revisitan ideologías y compromisos con Colombia y con ideologías tanto de derecha como de izquierda.

¿Es escritura reinventar las ideologías a través de la música? ¿Si es una estrategia para vincular nuevamente a jóvenes a las heterodoxias, sus nuevos canales de expresión y comunicación? ¿Porqué se repiten estas formas tan antiguas tanto en el contenido ideológico de las músicas, o en las cortadas en el autoflagelamiento en las nuevas sensibilidades emo? Ellos tienen un lema, sacar el dolor psíquico a través del dolor físico; responden como actores del propio deseo, fuera de la organización normatizada de los cuerpos, en la idea de un cuerpo como el propio territorio. De otro lado, la investigación muestra en estos albores, cómo el método no es ajeno al objeto. El método debe surgir de la relación con los colaboradores, es decir, ellos obligan a crear un nuevo camino metodológico, más allá de aquel pensado a la luz de las experiencias teórica-metodológicas del investigador, en los propios seminarios de investigación de un doctorado, porque va a los orígenes del conocimiento de tipo intencional y la génesis de mi cuerpo o de otros cuerpos está en cómo se nos manifiesta éste en la vida cotidiana. También cada joven se inquiere a sí mismo y a los otros en el mundo, para comprenderse en la existencia, para romperla y luego interrogarse a través de la música y también interrogar a otros, aunque deba volver al mito o al rito en lo urbano como sucede con la vivencia del metal y otras culturas juveniles, o en los mismos festivales. Los cuerpos jóvenes urbanos, tanto en sus espacios íntimos, como en los espacios públicos (conciertos, encuentros con el parche) desean reescribirse para inter-

106 C ONC I EN CI A

De otro lado, la naturaleza del trabajo de campo y el etnográfico sobre el cuerpo, involucró verlo como un campo problema, el análisis transdisciplinario fue estético, semiótico, discursivo y pragmático con base en la materia prima del trabajo en terreno; las matrices de análisis y las historias de vida. La escritura etnográfica, en un contexto histórico, enfrenta al investigador a la dura tarea de buscar los encuentros insospechados, para trabajar con los múltiples sentidos de ser joven, tanto en la observación participante; en el diálogo con colaboradores; asistencia a eventos y en el proceso mismo de escritura, principalmente de la voz del otro y el trabajo con las historias de vida. En cuanto a la observación participante ésta ha sido en la investigación, una experiencia clave, especialmente cuando se rompe la mirada automatizada que se tiene sobre el mundo cotidiano de los otros “jóvenes”, por ejemplo, ellos en sus espacios vitales como los conciertos o el vagabundeo nocturno por algunas zonas claves de Popayán como “ El eléctrico”3, “la zona rosa”, el parque “Carantanta” y los bares como “Imago mundi”, “Decibeles” (en 2010 ya no existen) o los encuentros en el “Sótano” del Barrio “La Esmeralda” donde se realizaron “toques” de varios géneros del metal entre otros, están viviendo lo que llama Mario Margulis, una ciudad nocturna. También existen otros lugares donde los jóvenes urbanos han reterritorializado el espacio, se han adueñado de él, a pesar de las múltiples luchas con los vecinos de los distintos sectores y con la policía, como La fuente del Morro o el Pueblito payanés. Los encuentros de estos cuerpos jóvenes son transgresores porque convierten el espacio común y corriente en un espacio vital, un espacio de encuentro para charlar, compartir 3 Ver los mapas anexos, que funcionan como los lugares del recorrido de los jóvenes tanto diurno como nocturno.


Adriana Del Rocío Hernández Yasnó

experiencias, consumir alcohol y especialmente marihuana, entre otros alucinógenos. Prácticas que son propias de cuerpos que no se instalan en el “orden” del mundo del trabajo, del estudio o las tradiciones, sino que buscan “encuentros” para el ocio. Pero no todos andan por las calles, especialmente, los jueves y los viernes. Otros están en bares, en cine, pegados en la red, chateando. En múltiples actividades simultaneas al tiempo de ocio. Pueden estar en los lugares señalados, desde las cinco de la tarde hasta altas horas de la madrugada, charlando, yendo y viniendo entre distintos lugares, especialmente los jóvenes de “El eléctrico”, que observé durante el año 2007 al 2009.

En varias conversaciones en encuentros de universitarios en estos espacios, los temas comunes que se tratan son el sexo, las drogas y qué se quiere ser en el futuro. Especialmente entre las mujeres universitarias son fundamentales los cuestionamientos sobre la vida sexual propia, en cuanto a la construcción del deseo, de la pareja, la planificación familiar (la vida sexual de ellas es muy activa), el problema de la falta de autonomía, que no pueden tener totalmente al ser estudiantes que dependen económicamente de sus padres, por lo cual deben que guardar un comportamiento adecuado hasta donde pueden y quieren.

de casa”. Con respecto a los hombres jóvenes se tiene como éstos consumen en mayor cantidad drogas en el espacio social abierto, con sus compañeros; en “El Morro”; en su fuente, alrededor del Pueblito Payanés; al interior de las aulas de las universidades en las horas del medio día o en la noche; en las esquinas de las cuadras de barrios populares donde realicé la última parte del trabajo de campo; en Barrios Alfonso López,Los comuneros, Sindical, Gran Victoriadesde noviembre del año 2009 hasta la fecha, donde se evidencia consumo de marihuana exteriormente y en la ollas propiamente de bazuco, lo más barato para clases bajas y altas. En cuanto al comercio en estos barrios, principalmente en las llamadas “ollas” se consigue lo que el consumidor quiera, desde bazuco hasta pepas con visitantes de todas los estratos.

Ahora bien, el arte de las conversaciones en estos espacios abiertos implica reconocer las tácticas para poder vivir, en el amplio sector observado. Estas tácticas los ubican en lugares donde necesariamente pueden estar sin ser inspeccionados por el mundo adulto, esto es clave y es relativo, porque se rompe cuando llega “la policía”, que en los últimos meses ha presentado enfrentamientos y violencia contra jóvenes por ejemplo en el pueblito payanés (mayo-2010).

En una conversación con Yare, una estudiante universitaria, comenta que esto es muy común desde hace varios años atrás en Popayán, en donde estudia desde el 2003 y en Cali donde tiene su residencia, narra como el consumo de alucinógenos en Cali a partir de los años anteriores a los ochenta, era un consumo individualizado del “drogo” en las esquinas de los barrios, debidamente estigmatizado por su propia familia y la comunidad como lo relata la misma joven al recordar la vida de drogadicto de su propio padre, quien fue echado de su casa y quien consumía marihuana, cocaína y bazuco. También el testimonio anterior lo relaciona con el consumo de alucinógenos en Cali en los sesenta en la novela “Que viva la música” de Andrés Caicedo, éste consumo era estigmatizado, por ello se realizaba en soledad o en compañía, en un círculo íntimo al interior de espacios cerrados, no en espacios abiertos, como sucede actualmente, al aire libre, caminando por las calles de Popayán, Cali y Bogotá.

En las mujeres jóvenes que visitan los “Sitios de encuentro” el control desde el mundo familiar se hace a través del celular, especialmente para las jóvenes que se autodenominan “niñas

Ese consumo individual se transforma después de los noventas en un consumo social en la calle, como se observa en los lugares citados. En Cali en los parques, en lugares

C ONC I ENC I A 107


Cuerpo, consumo y culturas juveniles

como “San Antonio”, en los prados de la Universidad del Valle (alto consumo de marihuana y otras sustancias) y otros prados de otras universidades, en el antiguo triangulo “Squibb”, donde se encuentran y comparten los parches actualmente según me comentaba Karen, una estudiante de antropología, quien conoció Cali gracias a la novela de Andrés Caicedo: ¡Qué viva la música! Igualmente, en Bogotá, existen estos consumos sociales de alucinógenos en lugares de culto, tanto de jóvenes, como de jóvenes adultos,4 en “El chorro de Quevedo”; en el centro de Bogotá en el Barrio “La Candelaria”; en “el jardín de Freud” prados de la Universidad Nacional de Colombia; los parques de la ciudad capital como “El parque nacional”; “El parque de los enamorados” y las canchas de los barrios sin distinción de estrato. Con respecto a este consumo el mismo Jacques Derrida afirma en una entrevista con Autrement en el texto “Retóricas de la droga: droga y toxicomanía “son conceptos normativos, evaluaciones o prescripciones institucionales, hay que reducir este artificio. Regresemos a la verdadera libertad natural. El derecho natural impone dejar a cada cual la libertad de disponer de su deseo, de su alma y de su cuerpo, como de la cosa apodada “droga”. Quitemos entonces ésta ley que la historia de las convenciones y de las normas éticas ha inscrito tan profundamente en el concepto de droga. Levantemos esta coerción o esta represión, regresemos a la naturaleza” (Derrida, 1990, p. 52). Continuando con la perspectiva de JacquesDerrida, él parte desde el problema del consumo, sin tener en cuenta el otro problema, el de la producción y de las grandes redes turbocapitalistas del narcotráfico y ahora del microtráfico nacional, se trata de un problema 4 Sobrepasan los 26 años de edad (nuestro estudio incluye jóvenes de los 14 a los 26 años) pero mantienen consumos culturales y prácticas de jóvenes menores que ellos, incluso tienen familia establecida, pero no dejan la pinta (ropa negra, cabello largo y gustos como por ejemplo, los metaleros).

108 C ONC I EN CI A

no individual, sino un problema de salud pública, que no se ha tenido en cuenta para la creación de políticas y de formación ciudadana, prevención y tratamiento de la drogadicción, el alcoholismo dos fenómenos claves en la vida de los jóvenes de Popayán. La pregunta es ¿por qué cada vez más, el joven necesita de medios auxiliares para vivir y gozar la vida, por qué los abusos de alcohol y de las drogas? ¿Se ha perdido el sentido de la vidaen los jóvenes? ¿Se asiste a una transvaloración total acerca del cuerpo? De lo anterior, se deduce cómo Popayán ocupa el primer lugar en las estadísticas desde hace varios años en el consumo de alucinógenos. Existe el microtráfico en las aulas, cooptación de estudiantes, niños, mujeres en el consumo y en de las redes del narcotráfico que es en Popayán una industria rentable, al lado de redes de prostitución. Popayán en la última estadística del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), tendrá el primer lugar en desempleo de Colombia5. Ahora bien, estos cuerpos jóvenes se construyen intersubjetivamente con los cuerpos de los próximos: amigos, novias, novios, compañeros del parche que aparecieron de un momento a otro y con los cuales se compartió la vida a veces de niños y otras de adolescentes, tanto en el colegio como en la universidad. Estas relaciones entre cuerpos implican como lo afirma Yare, una colaboradora, de la investigación, quien ha observado en un colegio de jornada nocturna de Popayán, cómo éstos colegiales imitan a los jóvenes universitarios, tanto en los consumos culturales, como comerciales: diversos tipos de drogas, diversos estilos musicales desde el reggaetón, el reggae, el ska, el metal, la salsa pesada hasta el rock en español y clásico, como en las prácticas corporales del vagabundeo nocturno, la asistencia a eventos, toques underground, donde ellos viven e imitan los mismos consumos que otros jóvenes, incluso hay colegiales y colegialas que han vivido más que los mis5 Estadística del D.A.N.E 06 de febrero de 2012


Adriana Del Rocío Hernández Yasnó

mos adultos, por ejemplo, en cuanto a la vida sexual en relaciones furtivas que evidencian experiencias de la vida sexual muy activa. Al iniciar a tan temprana edad la vida sexual, hay jóvenes madres solteras, ellas abundan en barrios de estratos uno y dos con uno o dos hijos, inician a muy temprana edad las relaciones sexuales, o las uniones maritales de hecho, con consentimiento de los padres de uno de los miembros de la pareja6, incluso abuelos deben dedicarse al cuidado de los nietos, con el fin de que los padres o madres trabajen o estudien, como vendedoras de almacén, como empleadas de servicio, meseras de cafeterías, restaurantes con un pago al destajo, para algunas mujeres, por el día que trabajan. Generalmente son más de ocho horas diarias de trabajo, se hacen turnos; en los casos de sitios de renombre, con alta afluencia de público (pago del día 20.000 pesos o menos, en proporción al turno y para mujeres de edad avanzada, es mucho menos el pago), o todo el día en los sitios menos exclusivos, las jóvenes madres de familia recurren a jardines de Bienestar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en hogares donde sólo los cuidan, pero no les dan educación, a ello recurren las madres de familia, y son también escasos y pocos los cupos, pero existen7 En este momento hay una crisis económica sufrida por las madres comunitarias, los niños y los padres por disminución de presupuestos.

en cualquier género musical desarrollan un gusto y un conocimiento muy profundos de la música, especialmente si la interpretan, saben cómo suena una banda, con un intérprete a lo Jimmy Page o al estilo de cualquier banda famosa con sus respectivos músicos de culto. El cuerpo joven es entonces resituado a través de las vestiduras, la moda los accesorios, el color, el baile, en el caso de la cultura metalera empleará una concepción de lo bello que para el mundo adulto no tendrán nada que ver con lo que se debe considerar de esta forma. Incluso, esta estética de los jóvenes siendo transgresora apelará a lo feo como lo bello. En las culturas blackmetal y deathmetal, en el hardcore, en el emo, existe una profunda inversión de los símbolos occidentales, a través de ruinas de los metarrelatos se construyen las nuevas identificaciones de marca, siempre presentes en el vestuario de los jóvenes, camisetas, botones, jeans.

6 Trabajo de campo, Barrio Los comuneros. Desde noviembre de 2009-2011. Comuna seis.

Por el contrario, entre las pelolais y Chocolais en sus blogs respectivos, flaits, anime, magna visuals, prepagos, son importantes las repeticiones, imitaciones y alienantes símbolos del consumo mundial, principalmente somagramas: dispositivos legitimados del consumo medial mundial, como HelloKitty, Barbie, Britney Spears, Cristina Aguilera, Hanna Montana (especialmente para niños, púberes y adolescentes) Shakira, y las estrellas de turno que son imitadas acríticamente y entre otra cosas, es idolatrada por los jóvenes y adultos gay8. Quienes a su vez, especialmente Shakira y Lady Gaga (junio-2010-febrero de 2011) se muestran en cada uno de sus videos y producciones como símbolos sexuales, como ídolos para la juventud usando unas retóricas multiculturales para vender, usan los símbolos de las culturas, para simular eso que en los ochentas ya era una estrategia multicultural y de la publicidad y el consumo, en la imagen creada por Michael Jackson y Shakira, usando símbolos de la secta hanunaqui o vestida como la diosa Kali. Lady Gaga en una presen-

7 Trabajo de campo Dos hogares del I.C.B.F calle 21 entre sexta y séptima (02-2011)

8 Observación en bares gay en Bogotá, año 2004

De otro lado, como conclusión de todo este proceso quiero mostrar la importancia de lo estético en la representación corporal y los consumos asociados. Se observa como los cuerpos se construyen a través de las más importantes imágenes de marca (incluso hay marcas “chiviadas”, para aparentar, “visajear” en el caso de los jóvenes asociados al reggaetón) dentro de la propia cultura juvenil, incluso, cuando logran configurar una banda

C ONC I ENC I A 109


Cuerpo, consumo y culturas juveniles

tación blasfemando símbolos occidentales cristianos en www.youtube.com (Junio-2010) y en febrero de 2011 yendo a los premios de la música norteamericana, dentro de un huevo gigante o con un traje fabricado con carne, transgresiones, que la hacen adorable ante sus fanáticos. La fase crítica del consumismo juvenil que aliena, está en cómo los ídolos transgresores son tan chabacanos, como vacíos. Entonces se piensa que con las producciones de esta industria del entretenimiento mundial, estamos asistiendo a un proceso de laicización o tal vez estamos acudiendo a reterritorializaciones sobre símbolos occidentales, en un reciclaje simbólico universal: una vuelta sobre el pasado para fundir risa en él, un pasado para carnavalizarlo, especialmente los símbolos religiosos; o un pasado para vender fábulas viejas, que aún sostienen tanto el consumo oriental como el occidental. Por ejemplo, el anime japonés vende a través del dibujo animado y el dibujo impreso, un occidente mal interpretado por el oriente japonés o chino; Japón y su industria manga y anime vende fantasías occidentales, realizadas por orientales en interpretaciones interesantes algunas, pero otras intencionalmente mal comprendidas como el caso de la serie japonesa Inferno Dante´s, un juego basado en la Divina Comedia de Dante Aliguieri, con una historia de amor sacada de un folletín de quinta. Mal interpretando el contexto medieval y la misma relación idealizada de Dante por Beatriz. De otro lado, encuentro en los jóvenes de Popayán, un ámbito de estudio antropológico desde una antropología del cuerpo y del consumo, bastante complejo, porque el trabajo de etnográfico, permite observar de manera asombrada la diversidad de lo que podríamos llamar lo joven en su expresión cultural, en sus marcas sobre el cuerpo y en sus prácticas cotidianas, tan difíciles de captar desde la simple observación y sí en la vivencia en sus propios escenarios. El uso de los deseos-placeres,

110 C ONC I EN CI A

con el cual empezamos, relacionados con el consumo de alcohol y la droga, son prácticas cotidianas muy arraigadas en Popayán en todas las clases sociales y dependen, de la velocidad y ambiente de la música que escuchan, también de la ideología, que estas músicas transmiten, cuestión que no es nueva, porque el antropólogo José Fernando Serrano, lo ha reseñado en sus investigaciones entre ellas Viviendo a toda (2003). Siguiendo con un orden ideas complementario, las tendencias juveniles anteriores, se oponen a otros grupos y comunidades como los ministerios musicales católicos, de amplio espectro e influencias, que hacen contradiscursos y contra prácticas del humanismo cristiano; en franca oposición a las vías dionisiacas del cuerpo, las vías sagradas del Amor Divino, las técnicas de oración individual y comunitaria, la alabanza y adoración a Dios, la vida consagrada y la ida de fe, esperanza y caridad, es una forma de vivir la vida, para ir al cielo. No estamos de acuerdo con ver de una manera negativa las prácticas de los jóvenes en la crítica ideologizada de Reguillo (2006), quien valora negativamente la adscripción de jóvenes a las tradiciones, especialmente las religiosas, cuando afirma: “En términos generales, esto ha ocultado al análisis la fuerte reproducción de algunos “valores” de la cultura tradicional, como el machismo o incluso la aceptación pasiva de una realidad opresora que se vive, a través de una religiosidad popular profundamente arraigada en algunos colectivos juveniles”. Un contra-ejemplode esto, es el excelente trabajo de Alonso Salazar (I990) que en Colombia ha venido desmitificando los mundos populares de los jóvenes, al mostrar la complicidad acrítica de muchos de estos jóvenes con una cultura opresora y opresiva. Esta lectura de Reguillo partiendo de Salazar, es acrítica, parte de la percepción del investigador que se ha quedado en la inferencia y en su propia valoración superficial de la complejidad y múltiples canales y flujos de las


Adriana Del Rocío Hernández Yasnó

relaciones espirituales y éticas que implican abandonar las representaciones del mundo social hacia los caminos espirituales de los jóvenes, quienes construyen sus representaciones, expresiones y prácticas hacia vías religiosas y/o místicas, que implican un cambio total del mundo de valores y antivalores. La pertenencia a la religión no es acrítica; para los jóvenes es asumir un peligro, ser para Dios, en Dios con Dios, implica un cambio de vida rotundo, una conversión a una Ley de amor, muy poco comprendida por los científicos sociales, pero que es una adscripción identitaria en la que se juegan los cuerpos, las almas y los espíritus según lo afirman los colaboradores adscritos a grupos juveniles religiosos. El machismo no puede ubicarse solamente en la relación con lo religioso, es una práctica cultural extendida y no siempre está relacionada con las matrices religiosas judeo-cristianas, hay machismo por doquier, por ejemplo entre los mismos jóvenes metaleros totalmente anticristianos, en sus subgéneros del black y el deathmetal, donde la mujer es un objeto para ser devastado, entonces, endilgar el machismo a las tradiciones religiosas, no puede borrar de un tajo, la construcción de subjetividad de los jóvenes en relación con las tradiciones religiosas y sus valores, las verdades eternas, que empiezan a conocer los jóvenes asociados a comunidades religiosas, a ministerios musicales, sus experiencias, la comunión espiritual con Dios y los prójimos (que significa como los próximos se basan en la dignidad humana de todas criatura, incluso hombres, mujeres y población LGTB, ver todos las encíclicas papales desde Juan XXIII hasta Juan Pablo II). El investigador descontextualizado de la producción de sentido en una entrevista con un joven católico, cristiano o judío, no podría dar cuenta de las relaciones intrínsecas a experiencias relacionadas con epifanías sagradas. La pérdida del sentido de la vida Uno de los problemas fundamentales en las

historias de vida de algunos de los jóvenes es la pérdida del sentido de la vida, como sucede con quienes no están asociados a grupos religiosos y los punks con una mirada negativa acerca del mundo, que para ellos está representado en un oscuro panorama de destrucción y desolación y gran desigualdad social; ellos no creen en nada y por ello no tienen un anclaje en la vida, de allí que la anarquía sea la forma que generalmente los lleva al suicidio después de una loca y furiosa vida, como en el caso de Guffy, uno de nuestros colaboradores, quien en el transcurso de la investigación se suicidó por problemas familiares.

El lugar de la enunciación implica un cuerpo que se representa como una basura social, como resultado de pertenecer a un mundo lumpen, como no hay sentido de la vida, puedes patear y hacerte patear escribir letras trágicas en tus canciones y hacer una poesía corporal, un grito al mundo, una crítica al statu quo, para revelarte, a veces parecen oprimidos por la rabia social acumulada en sí mismos. A Diego le duelen las injusticias, le duelen como expropiaron la casa de su abuela, el fuero interno grita en las letras del punk, estrechamente ligadas con un deseo de expresión de esa rabia que acumulan estos jóvenes; ellos al sentirse basura dirán:“que todo se vaya a la mierda”, no aceptan discursos mesiánicos, se sientenmás lúcidos que todos, cantan desde la podredumbre y hacen explícita su contradicción con la sociedad, a través de los consumos de alcohol, drogas y sexo indiscriminado y la escritura poética. Los jóvenes metaleros tampoco tienen un sentido de la vida, y del cuerpo, muestran un gran encerramiento en las emociones, sienten desesperación, una entrega a fuerzas reactivas con las cuales se identifican, dolor, desespero, incomprensión, desatino, soledad. Deseo de un goce que encuentran en el alcohol y las drogas, como lo es también para esa conciencia terrible que odia el mundo, y la propia vida en los clanes Emos, que rinden culto a la muerte, y que ven como un mundo dentro de este mundo, es más interesante que el mundo real donde se asfixian, ellos se

C ONC I ENC I A 111


Cuerpo, consumo y culturas juveniles

sienten productos de un mundo destruido, al cual vinieron sin querer. Por ello hacen rituales en los cuáles se relacionan con espíritus, que ellos llaman fantasmas, pactan con ellos, buscan una relación con estos mundos oscuros, también como un modo de transgresión contra el mundo familiar, social, de la escuela del colegio y el cristianismo. Entonces el clan necesita actos anárquicos, rituales iniciáticos de pacto con los espíritus, pactos con la muerte porque saben que en la ideología Emo, no pueden tener más de veinticinco años, la meta aquí para el clan emo radical de Popayán, es el suicidio a esa edad. Estas prácticas las aprenden en la relación del consumo en los blogs en Internet de Emos o metaleros mayores. El sentido de la vida no importa, importa el sentido de la muerte, florecer en la muerte, siguiendo al rockeroJimMorrison, “muere joven y serás un cadáver hermoso”. Pero todo lo contrario, sucede con los grupos de contraste asociados a cuerpos que se potencian en las artes, como el parkour y el capoeira, con un sentido de la vida y de ciudadanía muy claro, los primeros ven la vida como una constante búsqueda de superación de obstáculos físicos, sociales como mentales. De otro lado, los jóvenes en el capoeira sienten la práctica corporal como una preparación para su defensa personal, pero también como un espacio de socialización de experiencias con la misma práctica, en un ámbito cultural de tradición brasileña, con todo lo que constituye una espiritualidad africana, inmersa tanto en los cantos, como en el manejo del cuerpo en la danza. La capoeira es un arte marcial, más que un simple deporte. La vida en el capoeira tiene un sentido, fluir en la música, preparar el cuerpo para la sobrevivencia como lo enseñó Besouro, el padre de la capoeira. El sentido de la vida, en muchas de las culturas juveniles, ya no importa, para ellos es una discusión de otra época pasada de moda, son esencialmente escépticos, otros ateos o

112 C ONC I EN CI A

agnósticos, pero de manera diferente sucede con jóvenes católicos o cristianos, con quienes tuve oportunidad de hablar y la diferencia radical con otros, como aquellos que circulan en consumos culturales tan distintos como el mismo metal, con una religiosidad de corte inversa, en el sentido de la creencia en los personajes obscuros de los ritos cristianos sobre los cuáles ejercen una comedia que incluye blasfemia, ultrajes y sacrilegios a símbolos sagrados y a los discursos en general, para los metaleros de Popayán el robo de hostias de San Francisco fue una transgresión con la cual inauguran la llegada del metal, sus ideologías a la ciudad más religiosa de Colombia en los años noventas.

El elemento del sentido de la vida asociado a creencias religiosas es clave en varias de las culturas juveniles con consumos culturales diversos, incluso entre la cultura juvenil rastafarai, esto en cuanto al núcleo de la construcción de identidades juveniles, no sólo en Colombia, sino en el mundo entero. En contraste, esa religiosidad que canta el religamiento entre lo humano y lo sagrado al decir de MirceaEliade, llega a un grado cero en culturas juveniles de corte anarquista como el punk y en otras como las que escuchan la emo-music, hardcore y post hardcore, o en el mismo Ska. En el punk donde una esfera inmanente material, derriba las seguridades propias de un statu quo, de un logocentrismo y de unos metarrelatos occidentales y se enfrenta a las consecuencias de las prácticas y discursos heterodoxos por ejemplo en el caso emo, oponen religiosidad sagrada judeo cristiana a mundo de espiritista y magik de alto poder como la satánica en cuanto al uso de pactos de sangre y el contacto con mundos paralelos. Los jóvenes de Popayán tienen un hastío del modo de vida de la ciudad, del estancamiento y la pobreza en los cuáles algunos nacieron, los emos y metaleros de clases bajas están inconformes, punkeros, los últimos se asocian a una representación de humano como basura social del sistema represivo, por ello se enfrentan en tropeles semanales con la policía,


Adriana Del Rocío Hernández Yasnó

salen unos ilesos, otros magullados pero no importa, odian la represión de los “tombos”, especialmente en la administración municipal que toda diferencia la elimina, que mandó a los jóvenes a las casas, quitándoles espacios de encuentro como Jueves de Puente a finales del 2009, un lugar de encuentro alrededor de las músicas contemporáneas. Todo lo anterior muestra, un mundo al revés en cuanto a transgresión de las tradiciones en Popayán. En una relación del clan con espíritus y miembros del propio clan e instrumentos como la ouija que usan, como modo de comunicación desde prácticas de vida rebelde al decir de ellos, un ejemplo es el manifiesto que promulgan en su sitio web para invitar al Festival de la alegre rebeldía, jóvenes asociados a corrientes anarquistas: “Hacemos el llamado a todos quienes con la terca rebeldía de los de abajo persistimos en la re-existencia; a consolidar y construir espacios de encuentro donde la alegría sea el grito más contundente del !ya basta¡, la alegría de la músicas no escuchadas, la poesía no escrita, el teatro no visto, las expresiones underground (-skate, skate-rolling, skateboarding, bmx) no reconocidas, las danzas urbanas no bailadas, los kolectivos gráficos clandestinos, los grafitteros perseguidos y a todos los otros excluidos a luchar hasta con la feroz muerte por la posibilidad de una vida digna”. Problemas otros Un problema para trabajar las corporeidades jóvenes es que éstas se exotizan en la mayoría de investigaciones, al ser referidas a las estéticas que plantean la imagen y la expresión de los jóvenes, esta llamada de atención no debe olvidarse, ni quedar a la deriva en los estudios que se realicen en el futuro acerca de los jóvenes, porque resulta que éstos terminan por filtrar la comprensión de la vida desde un determinismo esteticista, más que estético, y olvidan los movimientos existentes entre jóvenes asociados fuertemente a la izquierdas y a las tendencias anarquistas, que no han querido visibilizar, éstas no han

sido revisitadas. Existen una conciencia política transgresora que está teniendo su caldo de cultivo en las universidades colombianas y que en Popayán se evidencia de manera fuerte contra las formas tradicionales de hacer cultura, política y la vida cotidiana. Es decir, la polarización política del país, es real también en la práctica de los cuerpos jóvenes, que no usan modos de la propaganda heterodoxa como el meeting o la huelga sino que se expresan a través de festivales musicales con objeto de hacer la propia comunicación y publicidad de estas corrientes de fuerte crítica social ante el estado represivo colombiano y su políticas, que los afectan a ellos y a sus familias y que también han cobrado muertos como Milton Troyano hace unos años. Evento que conmemoran el 8 de junio de 2011, en el día del estudiante caído. Estas corporeidades recurren a los planos del sentido del arte musical, graffitis, deportes de alto riesgo como el skate sus variedades o el BMX, el parkour, para expresarse corporalmente. La ideología es resituada y comunicada a través de las estéticas corporales como resistencia al statu quo, de allí que éste sea uno de los objetivos por ejemplo, de las versiones de Rocksistencia en Popayán, como epicentro de lucha simbólica de las juventudes heterodoxas y también es imposible olvidar la crítica irónica que ofrece la cuentería en Popayán y en el país. Esto implicará efectos que aún no se hacen explícitos sobre imaginarios y prácticas nuevas que sobrevendrán en el suroccidente colombiano, ciertas violencias simbólicas como resistencias, también tendrán sus consecuencias, que por supuesto no son ahora evidentes. Entonces el arte en sus distintas facetas, literario, musical, artístico, corporal como en los casos de la capoeira y del parkour, skate9 9 Se realizó un acercamiento con las matrices de la una a la cinco, pero al existir un estudio al respecto en la Universidad del Cauca Dpto de antropología sólo se referencias y no se incluyen en el estudio de las culturas juveniles y agrupamientos.

C ONC I ENC I A 113


Cuerpo, consumo y culturas juveniles

tienen un compromiso ideológico, unas nuevas formas de ciudadanía, y formas de habitar la ciudad para sacarla del estancamiento cultural en el cual se perpetúa, en los jóvenes se está gestando una nueva Popayán a través del arte, su producción y resignificación de su papel trasformador. En especial, cuando es el sello transgresor el que se presenta tanto en escrituras verbales, como en la misma música que componen y producen muchas bandas de Popayán, lo estético no está desligado de lo ideológico cultural, esto no sólo en la perspectiva bajtiniana, sino en la evidencia etnográfica, y en los discursos que sobre las propias prácticas de los jóvenes se encuentran por ejemplo, en el texto ladecadente uniformidad del capital10 en los autodenominados movimientos kontraculturales que organizan rocksistencia, ellos afirman: “Con la constitución del pensamiento del ser humano en simple caja de resonancia por las órdenes emanadas desde el mercado, a través de los mass-media en múltiples formas de imágenes y sonidos, la cultura de masas ha representado un alto grado de control nunca antes experimentado en la historia de la sociedad; con estos dispositivos, la imposición de prototipos de subjetividad consumista, deseos y falsas necesidades, se determina las formas de ser, actuar y pensar de las personas según criterios impuestos por el mercado y los intereses dominantes”.

La lucha contracultural en los términos de estos jóvenes, parte de la conciencia del consumo como una enfermedad del siglo, la imposición de las corrientes capitalistas expresadas en la búsqueda loca del dinero, para poder tener unas identidades en el consumo traiciona, debilita la vida, debilita al ser humano porque lo esclaviza; el consumo desmedido de bienes, es lo que ellos denuncian, como modo de autodestrucción de la vida y del planeta, éstas corrientes muestran una concep10 http://festivalkontracultural.wordpress.com/kontrahistoria/

114 C ONC I EN CI A

ción distinta de la vida, se trata de una ecología política que vibra en la conciencia de saber que el futuro humano es vivir de la propia destrucción del mundo, ya que el consumidor y su mente ha sido reseteada por el consumismo, que ha causado, la crisis ambiental en cuanto a basuras en el mundo. En el mismo orden de ideas existe un ataque a esas formas locas del consumo indiscriminado de bienes, y la codicia con que vienen y van las multinacionales por el mundo agotando los recursos naturales. Implica que los jóvenes hacen un pare a seguir ésta carrera de destrucción, de la cual son conscientes, por supuesto que ésta es una nueva ciudadanía que emerge entre los jóvenes, asociada al abandono de estas prácticas y por ello, en muchos casos, esa ciudadanía la desplazan de la ciudad al mundo indígena y la ruralidad. Se recurre aun un retorno a modos de vida donde existen espacios de sacralidad, y respeto por la madre tierra, por ello van a compartir rituales sagrados en las culturas indígenas ancestrales y sus prácticas; en donde se sienten en un mundo otro, que retoman y del que salen energizados y con esperanza, en el caso de las prácticas del consumo de “remedio” yagé y otras plantas, especialmente el mambeo es común en jóvenes de la Universidad del Cauca, por ejemplo afirman en su página: http://festivalkontracultural.wordpress. com/kontrahistoria/. Acceso 2010, el siguiente texto: “Este discurso mass-mediático de poder entre la cultura humana, mediante el establecimiento de pautas culturales, insertadas en la cultura de masas domina las expresiones del arte, gestiona la abolición de la crítica a los poderes dominantes y cierra el multiverso del ser humano.En este marco discursivo, la performación de sujetos por parte del mercado y del Estado, se da en función del individualismo, consumismo y el conformismo generando incapacidad para responder a las tensiones sociales existen-


Adriana Del Rocío Hernández Yasnó

tes; tales como la exclusión y destrucción social, económica y cultural, realidad que es vivida por los jóvenes citadinos de manera particular. La imposición del pensamiento único bajo la cultura dominante, también se revela en las celebraciones institucionales venideras del Bicentenario. En estas, bajo el discurso mass-mediático las diversas formas artísticas son utilizadas para imponer la mentira social de la Independencia, en tanto persisten y se profundizan los problemas sociales más álgidos de nuestra realidad periférica y dominada. Más aún, ello es deplorable cuando las re-existencias de nuestros pueblos por más de 517 años se invisibilizan desconociendo su lugar en la verdadera construcción de sociedades y personas, justas y libres. Por lo anterior, el discurso mass-mediático de poder entre la cultura humana, niega la formación de personas con sentido humano, es decir, justos ylibres, para superar desigualdades sociales dadas por el modo de producción del capital. Es necesario repensar formas de vida, diversas a la realidad impuesta por la cultura dominante, que generen acciones para ser hombres y mujeres libres capaces de alterar, surgir y re-existir”.

Esta preocupación por la falsa representación que el mundo adulto tiene de los jóvenes, esta especie de estatización social, es ilusoria, especialmente por el malestar de los jóvenes que generan adscripciones transgresoras uniéndose a clanes, grupos, bandas, y culturas juveniles. Esta negatividad sobre la imagen del joven, es falsa y hay que denunciarla, como vimos en el aparte anterior donde se representan, de manera contraria, como protagonistas de un necesario cambio social en Popayán, cuestión que comparto con Susana Reguillo, en su texto acerca de la “emergencia de culturas juveniles” (2006), romper estos imaginarios acerca de los jóvenes es muy importante en las representaciones sociales, y en la construcción de política de juventud en todos los órdenes, igualmente, estoy en

consenso con las ideas de Germán Muñoz y Marta Marín; los jóvenes se han estetizado en algunas investigaciones, por lo tanto, se les ve como población de paso o de transición, que no son niños, ni adultos, por lo tanto, importan poco y en ello está el caldo de cultivo, para agudizar la problemática social de ellos en Popayán, aliados a formas de hacer el deseo en los antivalores y en los consumos indiscriminados de alcohol y drogas, en el caso de los consumidores del reggaetón, viven alcoholizados, drogados, se alegran con alcohol y se despiertan con perico o coc. Se gastan todo lo que sus padres les dan, -para estudiar- incluso usan la costosa heroína, los padres creen que estudian, pero no, se ubican con su parche en el centro comercial “Mundo center” y allí inician el plan del día y el desenfreno nocturno, en el caso de jóvenes asociados al consumo del reggaetón. El problema es pensar que los jóvenes transitan de una edad a otra, por lo tanto, uno no puede olvidarse de ellos, reducirlo a su propia apariencia física cambiante o a este chico se metió a una tribu urbana y listo, esencializando sus prácticas de vida, como se observa en algunos estudios de juventud, buscando identidades fijas, donde por lo contrario, hay una gran transitoriedad y devenires corporales nuevos; sin comprender sus tácticas para vivir o sobrevivir, ubicándolo en alguna de las tantas culturas juveniles, por el corte, por la vestimenta o por la música que escuchan. Sin tener en cuenta cómo el cambio es fundamental en la vida de los jóvenes, van mutando de un territorio a otro, de una comunidad de gusto a otra. Algunos van potenciándose desde sus cuerpos como herramientas de experimentación en el parkour o en deportes de alto riesgo11. En lo anterior, se evidencian los territorios fluidos, un joven entra y sale de una oferta cultural a otra, de un gusto a otro, se impone la 11 En este trabajo no desarrollamos, sólo referimos como el skate y sus tipos, ya existe un trabajo al respecto en el Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca.

C ONC I ENC I A 115


Cuerpo, consumo y culturas juveniles

novedad y la moda, generalmenteesto se observa en jóvenes de los colegios, quienes viven a la vanguardia del gusto impuesto por los amigos en las redes sociales o por el círculo de los compañeros del colegio o de las instituciones de educación superior en la mayoría de los casos. Pero existen jóvenes que agencian sus vidas, desde lugares como el arte, la música, el parkour, la capoeira, el diseño gráfico, el graffiti, las prácticas del skate (muy perseguidos en Popayán), nuevas tácticas prácticas como discursivas y estéticas corporales y nuevas sensibilidades, capacidad de agencia política de la ciudadanía, ante una ciudad colonial,un territorio hibrido y contradictorio lleno de injusticia, pobreza social en una marco de plaza idealizada por la historia oficial, el turismo y la aristocracia payanesa de los grandes terratenientes desde la colonia. Como contraposición a ello, se asiste a un retorno a ciertos nichos de identidad en culturas ancestrales y, a conciencias ecológicas y modos alternativos de vida, como el trabajo artesanal del que muchos de ellos viven y estudian cómo modo alternativo de economía de autogestión, fuera de los modos de empleo común, alienantes explotadores. Entonces los jóvenes no están estatizados, pasan de una cultura juvenil a otra o pueden compartir gustos de una u otra cultura en Popayán, combinarse en una mixtura de prácticas culturales, que he dado en llamar unas síncresis nómadas. Pasan por distintas culturas, comparten la vida cotidiana con otros jóvenes; ellos no son excluyentes de las demás filiaciones culturales. Esto se evidencia aún más en los espacios de los conciertos al aire libre, o en los conciertos que en realidad son pocos en Popayán. Quizás esa sea otra causa por la cual compartan los otros escenarios, una cuestión por resaltar es que no hay violencia contra la diferencia, en estos espacios ganados y en algunos casos perdidos, como el evento Jueves de puente que la Alcaldía Municipal de Popayán no permitió realizar. Éste evento lo organizaba el grupo “Cultura viva”.

116 C ONC I EN CI A

Fuente: http://elcaucasegundaepoca.blogspot.com/ acceso 17 de octubre/2010

Los cambios de adscripción son constantes, son un patrón en los jóvenes payaneses. Tal vez el joven puede abandonar la cultura juvenil a la que se adscribió por un tiempo para migrar afanosamente a otra, porque ya no comparte la misma comunidad de gusto o porque no es prestigiosa. Por ello, es importante al hacer estudios de juventud, ver los tránsitos en las relaciones entre culturas y no pontificar acerca de la pertenencia radical a ellas y verlas como tribus urbanas radicales, que según he podido observar en la práctica etnográfica, es una categoría demasiado deficiente, sectaria, anómala e incongruente debido al constante nomadismo de las culturas juveniles, y es así como entonces, me resisto a usar el términos de tribus urbanas de Maffessolli, aunque sí, el de nomadismo, especialmente por la observación de los eventos y actividad de los jóvenes de Popayán y de Bogotá en estos años. Adicionalmente, este concepto de tribu urbana excluye a las mismas culturas juveniles y lleva a una concepción errada, que el trabajo etnográfico desvirtúa totalmente, porque hace que éstos jóvenes, sean considerados dentro de un ghetto, los esencializa como se dijo arriba. Este proceso de ghettización en el discurso adulto sobre los jóvenes es muy peligroso, en cuanto a la no tolerancia, con las propias organizaciones y entre las mismas culturas juveniles, por lo tanto éstas últimas necesitan ser comprendidas antropológicamente en su proceso de agrupamiento, no hacia un grupo que se automargina, como puede suceder con ciertas subculturas juveniles, en términos estrictos del concepto acuñado por la existen-


Adriana Del Rocío Hernández Yasnó

cia de éstas últimas en Inglaterra en los sesentas y setentas, sino hacia territorios flotantes, lugares de encuentro de jóvenes, territorios de inclusión, tiempos fluidos, de la sala de Internet a la calle, del ciberespacio a la rumba en una finca, en el caso de los toques de metal. Podría haber más espacios, pero éstos son los posibles, ya que los eventos culturales son pocos en Popayán. Pero la calle sería al decir de Rossana Reguillo: “…la calle en tanto escenario “natural”, se ha pensado como “antagonista” en relación con los espacios escolares o familiares y no es problematizada como el espacio de extensión de los ámbitos institucionales en las prácticas juveniles. Así, los jóvenes en la calle parecieran no tener vínculos con ningún tipo de institucionalidad y ser ajenos a cualquier normatividad, además de ser necesariamente contestatarios con respecto al discurso legitimado u oficial” (Reguillo, 2000, p. 16).

En este sentido, hago una referencia crítica a la gran confusión que existe entre grupo, subcultura juvenil y moda. Desorden que encuentro en varios trabajos que son un importante aporte, pero a los que les falta claridad en torno a estas definiciones, como el trabajo de Diego Steve García que muestra de manera general, la mutación de las culturas juveniles a nuevas formas con las cuáles el autor de “Subcultura juvenil ¿moda o peligro?” (2009). En el texto se designa al punk bogotano y a los jóvenes asociados al fenómeno Emo como subculturas, nominación muy discutible, como se explica en adelante. Las subculturas son producto de un contexto histórico, social y cultural, que no concuerda con las formas de expresión juvenil en Colombia, incluso, por tratarse de un contexto obrero de resistencia contra un sistema capitalista depredador. Al respecto también va la crítica de Rossana Reguillo: “Por razones del propio enfoque, para conceptualizar la agregación juvenil, se ha Foto: Moham

C ONC I ENC I A 117


Cuerpo, consumo y culturas juveniles

recurrido a categorías como “identidades juveniles”, “grupos de pares”, “subculturas juveniles”; y las más de las veces, sobre todo durante la primera mitad de la década de los ochenta en el case de México, se utilizó el término “banda” como “categoría” para nombrar el modo particular de estar juntos de los jóvenes populares urbanos. Esta mirada intragrupal, si bien ha aportado muy importantes elementos de comprensión, ha resultado insuficiente para captar las vinculaciones entre lo local y lo global y para pensar la interculturalidad”12.

En Popayán se autodenominan Kontraculturas, los grupos de jóvenes en resistencia cultural, especialmente Crew enemigo público y Subtreize en la línea anarquista neo-latinoamericana, e incluso con una neo-izquierda, aliado al estado de los discursos desde abajo o underground. No son subculturas sino grupos, clanes, que son términos con los cuáles se auto-nominan y que al citarlos, para cada uno de los casos estudiados en esta tesis, no nos dejan generalizar y menos esencializar lugares del discurso, prácticas, y territorios subjetivos tan fluidos como sucede, no solamente en Popayán y Bogotá, sino en ciudades cosmopolitas e intermedias de Colombia según varias investigaciones. A pesar de la suspicacia anterior, el trabajo de García (2009), es una aproximación valiosa, porque identifica nuevas culturas juveniles en Bogotá, cuya proliferación está íntimamente ligada, como él muy bien lo dice, con los consumos creados por la superpotencia capitalista, la del Japón, (Japón después de EEUU es el mayor consumidor de música del mundo el 35% del mercado mundial). Esta difusión es un fenómeno de campo que produce agrupamientos juveniles e identidades musicales, por la existencia de nuevos consumos musicales, creados a través de imágenes de marca de bandas niponas que según el autor fueron in12 La influencia de los libros de DijkHebdige, implica este tipo de generalización y contextualización fuera del marco situacional de lo joven en Colombia.

118 C ONC I EN CI A

fluidas en los setentas y ochentas, por la que fue superpotencia musical: la americana. De otro lado, en su investigación es remarcable la acumulación de nuevas culturas juveniles que él no se decide a llamar grupos o subculturas juveniles. Por lo tanto, su aproximación a los jóvenes es un referente nuevo y muy valioso en los estudios sobre ellos. Ejemplo de estas nuevas culturas con influencia nipona son el anime, el manga y las otaku, las oshares, los cosplay o el hentai japonés (pornografía en anime, que es muy antiguo, surge con el mismo auge del manga japonés) entre otras. En adelante se comparan los grupos que se estudiaron en la investigación de García y en la presente indagación.


Adriana Del Rocío Hernández Yasnó

Tabla1 Producto de la investigación presente esta tabla comparativa entre el trabajo de García y Hernández Culturas juveniles Metaleros

Clasificación de García No referencia

2 3

Punketos o gamberros Skin Heads

No referencia No referencia

4

Rastas

No referencia

5

Pelolais

6

Reguetoneros

No referencia

7.1

Pokemones

Nuevas subjetividad Culturas juveniles identificado por el autor oriental nipona

7.2

Los visuals

Nuevas subjetividad identificado por el autor

Se referencia como Se referencia como Fenómeno de consumo global. Se Fenómeno de consumo global refiere en la etnografía virtual

Otaku

Nuevas subjetividad identificado por el autor

Se referencia como Fenómeno de consumo global

Se referencia como Fenómeno de consumo global

7.4

Los cosplay

Nuevas subjetividad identificado por el autor

Se referencia como Fenómeno de consumo global

Se referencia como Fenómeno de consumo global

7.5

Oshare

Nuevas subjetividad identificado por el autor

Se referencia como Fenómeno de consumo global

Se referencia como Fenómeno de consumo global

7.6

Manga, Anime

Industria cultural jóvenes y adultos

Se referencia como Se referencia como Fenómeno de consumo global, Fenómeno de consumo global especialmente desarrollada en la Facultad de arte. Universidad del Cauca. Diseño gráfico.

7.7

Hentai: pornografía anime y manga

8

Emo de emotional

8.1

Emo fresita.

Nuevas subjetividad identificado por el autor

Se referencia como Fenómeno de consumo global

Se referencia como Fenómeno de consumo global

8.2

Emo punk

Nuevas subjetividad identificado por el autor

Se referencia como Fenómeno de consumo global

Se referencia como Fenómeno de consumo global

8.3

Emodark

Nuevas subjetividad identificado por el autor

Se referencia como Fenómeno de consumo global

Se referencia como Fenómeno de consumo global

8.4

Emogothic

Nuevas subjetividad identificado por el autor

Se referencia como Fenómeno de consumo global

Se referencia como Fenómeno de consumo global

9

Floggers: Niños de diez Nuevas subjetividad Cultura juvenil flogger años en adelante identificado por el autor

10

Grupos swinngers (parejas Nuevas subjetividades lo No se tiene en cuenta en esta Existe un bar de este tipo en El fenómeno comienza a darse en Bogotá, o grupos que comparten practican todas las edades investigación a pesar de ser un Popayán, El Closet. por el año 2004, en lugares de Chapinero y su compañero (a) fenómeno importante en términos discotecas que se inauguran en esta sexualmente. antropológicos rebasa la modalidad de compartir parejas. delimitación previa de la investigación. Capoeira No referencia Nueva práctica deportiva para En entrenamiento con nativos de En entrenamiento con nativos de Minasniños y jóvenes en Popayán MinasBrasil, trabajan estos Brasil ser propaga en Bogotá desde el año muchachos, danza y arte marcial es 2000 primeras academias, calle 7 con 43. la capoeira.

1

No.

7.3

11

Clasificación Hernández Popayán Cultura adulta metalera/ Se referencia en el trabajo de campo. Cultura juvenil metalera (existen hasta 67 subgéneros del metal cada uno con su propia ideología en la revisión del estado del arte de la cuestión) Cultura juvenil punkera Se referencia en el trabajo de campo. Cultura juvenil Skin head No se referencia en el trabajo de campo.

Cultura juvenil rastafarai Se referencia como Fenómeno de consumo global Nuevas subjetividad Cultura juvenil femenina en la red Se refiere en la etnografía virtual identificado por el autor Cultura juvenil reggaetonero

para

de

Parkour

No referencia

13

Pelolais y Chocolais

Si referencia

Se referencia en el trabajo de campo. Presente en Bogotá más de setecientos, no se desarrolla en la investigación, no hay grupo de contraste en Popayán. Se referencia como Fenómeno de consumo global Se refiere en la etnografía virtual

Se referencia como Fenómeno de consumo global

Se referencia como Fenómeno de consumo global

base Se referencia como Fenómeno de consumo global

Se referencia como Fenómeno de consumo global

en Subjetividad es identificado Se referencia como por el autor, nuevas en Fenómeno de consumo global Colombia, antiguas en el mundo nipón desde la misma aparición del manga. Nuevas subjetividad Cultura juvenil emo: prolifera esta Se referencia como identificado por el autor ideología, en blogs de Emos Fenómeno de consumo global mayores. Etc.

12

Bogotá Se referencia en el trabajo de campo.

Se referencia como Fenómeno de consumo global

Se referencia como Fenómeno de consumo global

Páginas de Internet, Blogs, entrenan Se ubican en los centros comerciales y allí pasos y cabriolas. Muchos de parques con grabadoras se encuentran en ellos dejaron esta filiación, pasó la parques también en Popayán conozco a moda. Camilo.

Nueva práctica de la corporeidad, En un grupo en Popayán, Dirige Grupo de Bogotá Fenómenos de grupo para niños y jóvenes en David Palomino. Se hacen llamar nuevo en Popayán desde 29 de noviembre Popayán. Sus practicantes no la comunidad ParkourVilleBlanche. En de 2009 consideran un deporte. Popayán comienza la presencia desde 2009. Si referencia Se refiere en la etnografía virtual Bogotá, muy extendido en Latinoamérica especialmente en Chile y Argentina.

C ONC I ENC I A 119


Conclusiones Ante este variado panorama viene a nuestra mente la reflexión de Rossana Reguillo (2000), al afirmar que “no deja de resultar paradójico el deterioro en el ámbito económico y laboral y una crisis generalizada en los territorios políticos y jurídicos, mientras que se fortalecen los ámbitos de las industrias culturales para la construcción y reconfiguración constantes del sujeto juvenil. El vestuario, la música, ciertos objetos emblemáticos constituyen hoy una de las más importantes mediaciones para la construcción identitaria de los jóvenes, que se ofertan no sólo como marcas visibles de ciertas adscripciones sino, fundamentalmente, como lo llamado por los publicistas “un concepto”. “Un modo de entender el mundo y un mundo para cada “estilo”, en la tensión identificación-diferenciación. Efecto simbólico y, no por ello, menos real, de identificarse con los iguales y diferenciarse de los otros, especialmente del mundo adulto” (Reguillo, 2000, p.13). En este caso, el modo de transmisión cultural en el sentido de las reflexiones de Margaret Mead sería el modo co-figurativo, los niños y jóvenes aprenden de sus pares. No tanto de sus padres o abuelos como en el modo postfigurativo. Grandes muestras de conocimiento musical están presentes en las conversaciones de los jóvenes, especialmente aquellos que interpretan instrumentos, saben tanto de la música, que identifican con gran entusiasmo los diálogos que los mismos músicos realizan con los rockeros clásicos, allí estaba Jimmy Page, en el toque de la banda tal. Ahora bien, me viene una reflexión acerca de la dificultad de trabajar sin la idea de un sujeto complejo, tan complejo, que encuentra uno serias contradicciones por ejemplo, con Fabián, quien baila punk, pero en su discurso es completamente fascista tuvo un intento de suicidio en julio por ahorcamiento en julio/2010. Se toma unos tres tragos y emerge su saludo idéntico al de la SS alemanas (julio, 2009). Entonces ¿Será posible este nomadismo ideo-

120 C ONC I EN CI A

lógico y será posible que una visión dentro de una sociedad tan compleja y esquizoide produzca este sutil organismo oximorónico? Sin lugar a dudas, sí. Y ello no sólo en cuanto una corporeidad, a la cual se le interroga por su propio campo nómada de creencias, sino en el paradero mismo de una sexualidad, que implicaría superar esa idea occidental y sin decirnos mentiras de la guerra de los sexos, aquí hay sexualidades complejas, sexualidades desterritorializadas de aquella estructura molar del género, tal vez con la mezcla entre cuerpo y alucinógenos o alcohol o todo junto, más asunciones queer, según las prácticas que estas multitudes enuncian, simplemente ser el cuerpo o los cuerpos que uno libremente quiere ser13. Y es esto entonces un problema para mandar al traste ese constructo tan falaz como el de identidad de género, que aún sobrevive en el discurso de la pedagogía, del gobierno escolar y de algunas investigaciones dentro de ciertos estudios culturales latinoamericanos muy comunes y tan conocidos y pontificados, cuando con ellos se construyen teorías del conflicto escolar y fuera de ellos políticas educativas para niños y para la juventud; por ello en diálogo con Susana Reguillo, quien observa la necesidad de trabajos desde una perspectiva interdisciplinaria que buscan problematizar al sujeto juvenil en su complejidad. Se tratará de historizar a los sujetos y prácticas juveniles a la luz de los cambios culturales, rastreando orígenes, mutaciones y contextos político-sociales. Además, se indaga en la configuración de las representaciones, de los sentidos que los propios actores juveniles atribuyen a sus prácticas, lo que permite trascender la mera descripción a través de las operaciones de construcción del objeto de estudio y con la mediación de herramientas analíticas (Reguillo, 2000, p.22). Finalmente, creo en la máxima importancia de la historia de vida, como modelo de recolección de información y como modo de historización, permi13 Refiero el capítulo acerca del género en páginas anteriores.


Adriana Del Rocío Hernández Yasnó

te un trabajo etnográfico valioso, la entrevista es importante, pero creo que más bien es la conversación, en busca de la historia de vida del colaborador la que produce encuentros insospechados. BIBLIOGRAFÍA

Debord, G. (1967). La sociedad del espectáculo. Madrid. Revista ObservacionesFilosóficas García, (2006). Culturas juveniles, moda o peligro. Bogotá. Ediciones Paulinas. Mead, M. (1970). Cultura y compromiso. Goligorsky, Eduardo, (tr.) España. Editorial Gedisa, S.A. 2. ed.(01/1980) Reguillo R. (2000). Emergencia de culturas juveniles. Estrategias deldesencanto. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma. Satué, F. (1986). Sex Pistols: El orgullo punk. Madrid: EdicionesCátedra, S.A., TUBAUiii, Daniel. DeepPurple. Gijón: Ediciones Júcar. REVISTAS Kropff, L. (2004). “Mapurbe: jóvenes mapuche urbanos” En: KAIROS-Revista de Temas Sociales, nº14, Universidad de San Luis. Recuperado el 2 de septiembre de 2008, de http://www2.fices.unsl.edu.ar/~kairos/k14-05. htm Padawer, A. (2004). “Nuevos esencialismos para la antropología: las bandas y tribus juveniles, o la vigencia del culturalismo” En: KAIROS-Revista de Temas Sociales, nº14, Universidad de San Luis. Recuperado el 2 de septiembre de 2008 de http://www.revistakairos.org/k14-13.htm

C ONC I ENC I A 121


Contrastes entre la teoría y la práctica de la Protección consular mexicana

CONTRASTES ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA DE LA PROTECCIÓN CONSULAR MEXICANA CONTRASTS BETWEEN THEORY AND PRACTICE ON MEXICAN CONSULAR PROTECTION * Karla Valenzuela

Resumen

Abstract

México es uno de los países del mundo que presenta los mayores números de emigración, por lo cual los gobiernos federales y locales se han preocupado por la elaboración e implementación de una política pública que, a través de los consulados, represente los intereses de los connacionales ante las autoridades del país receptor, ayude a su población a integrarse a su nuevo lugar de residencia y ponga en práctica mecanismos que faciliten la vinculación y el contacto del Estado mexicano con su diáspora. Las anteriores acciones confluyen en la política pública que pone en marcha el Estado Mexicano denominada “Protección Consular”. Desde la perspectiva de la Antropología de las Políticas Públicas, este artículo pretende señalar algunas de las discrepancias existentes entre los objetivos oficiales y los resultados reales una vez que se realizan actividades de Protección Consular, así como contrastar los puntos de vista de los burócratas con los de los migrantes respecto de ésta.

Worldwide, Mexico is one of the countries with the most elevated numbers of emigration. This fact has prompted federal and local governments to elaborate and implement public policy through the consulates to enforce the interests of Mexicans abroad, help them integrate in their new home and promote a continuous relationship between the State and its diaspora. In order to achieve these objectives, the government has put together a public policy programme called “Consular Protection”. Based on the perspectives offered by the Anthropology of Public Policy, this article intends to shed light on the differences between formal goals and results in the implementation of the actions that constitute the Consular Protection, as well as point to the divergent perceptions that civil servants and migrants have of this type of protection. Key Words: protection, consulates, public policy, mexican migrants, State-Diaspora relationships, Institute for Mexicans Abroad. (IME)

Palabras clave: protección, consulados, migrantes mexicanos, relaciones Estado-Diáspora, Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).

* Maestra en Migración y asentamientos de la población, Universidad Ryerson, Canadá. Doctorante en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad Iberoamericana y docente en la Universidad Anáhuac México Sur. e-mail: karla_1215@icloud.com

122 C ONC I EN CI A

Rev. conCiencia. Vol. 3. diciembre de 2013 págs. 122 - 132 Recibido: septembre 24 de 2013; Aprobado: octubre 15 de 2013.


Karla Valenzuela

Introducción La protección consular mexicana, estudiada como una política pública implementada por el gobierno de este país hacia sus migrantes en el extranjero, es presentada como una serie de acciones que realiza el Estado mexicano a través de sus consulados con el fin de representar a los connacionales ante autoridades judiciales y administrativas del país receptor. Adicionalmente a este servicio, el gobierno de México cuenta con un órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), mismo que ofrece diversos programas con el fin de fortalecer los vínculos entre México y la comunidad mexicana en el extranjero, así como de fomentar la integración de nuestros connacionales en sus países de acogida. Las actividades emprendidas por el IME han sido consideradas por burócratas y académicos como constitutivas del nuevo modelo de protección consular mexicano, consistente en la protección a través de la integración de sus connacionales (Laglagaron, 2010; Delano & Cano, 2006). Uno de los puntos de convergencia de los textos relativos a la antropología política, es la discrepancia existente entre los objetivos formales de las políticas públicas y lo que realmente se logra con éstas. Indiscutiblemente, existe un espacio de desconexión entre los objetivos planeados con la puesta en marcha de una política pública y los resultados que en realidad se obtienen; dicho de otro modo, se espera que el diseño de una política pública (teoría) influya en la manera en que interactúan los distintos actores sociales a los que va dirigida dicha política (práctica), lo que la mayoría de las veces no se verifica (Gardner & Lewis, 1996; Mosse, 2004). En consecuencia, la intención de este ensayo es destacar algunas de las discrepancias existentes entre los objetivos oficiales y los resultados reales una vez que se realizan actividades de protección, así como contrastar los puntos de vista de los burócratas con

los de los migrantes, es decir, de quienes aplican y de quienes son los beneficiarios de la política. Estas notas se basan en un análisis cualitativo de la literatura académica referente al neoliberalismo, la protección consular y la antropología de las políticas públicas. Igualmente, integra información obtenida en entrevistas realizadas durante julio de 2013 a funcionarios del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, de la Secretaría de Salud, servidores públicos en funciones consulares en el estado de California, EUA, migrantes radicadas en Oakland, Ca. y a una ONG de esta misma ciudad. Del Instituto de los Mexicanos en el Exterior y los cambios en el modelo de protección consular Anterior al 2003, la protección consular se reducía a asesoría legal (indemnizaciones, cobro de salarios, pensiones); atención a detenidos, víctimas de delitos y condenados a pena de muerte; traslado de restos y repatriación de enfermos; localización de personas y apoyo a indigentes. La creación del IME en 2003 representó un cambio de paradigma sobre la manera en la que se concebía a la protección consular, ya que la premisa principal del Instituto es que es posible proteger a los emigrados fomentando su “integración” a la sociedad de acogida. De acuerdo con el decreto de creación del IME, los objetivos de este órgano son fortalecer los vínculos de las comunidades en el exterior con México y fomentar su integración en las sociedades de acogida (Decreto de Creación del IME, 2011, art. 2). Además, el IME implementó la idea de la protección preventiva que consiste en identificar las situaciones de riesgo y necesidades planteadas por las mismas comunidades para brindarles apoyo anticipado, y no se reduce a los servicios y programas previamente planteados por el área de protección en los consulados. Si bien formalmente la protección preventiva debe recaer en los cónsules de protección, en la práctica esta labor es

C ONC I ENC I A 123


Contrastes entre la teoría y la práctica de la Protección consular mexicana

desempeñada por los cónsules comunitarios. De acuerdo con Marco, funcionario consular, “...las prácticas de protección preventiva recaen en los cónsules de comunidades, puesto que son a los que más confianza les tiene la gente, además de que los cónsules de protección están saturados”. Los programas implementados por el IME se enfocan en las áreas de cultura, desarrollo comunitario, educación, finanzas, deportes, vinculación con la comunidad, reforzamiento de las capacidades de los migrantes y salud. Estos campos fueron elegidos como resultado de un diálogo de líderes comunitarios con funcionarios de la SRE. Para lograr su cometido, el IME cuenta con un Consejo Consultivo, (CCIME), órgano integrado por líderes en México, Estados Unidos y Canadá encargado de fungir como consultor y proponer acciones enfocadas al bienestar de la comunidad. Además, del apoyo consular, el IME también interactúa con las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), clubes y federaciones de oriundos, y algunas Secretarías de Estado, (principalmente la Secretaría de Salud y CONADE). Estos actores fungen como aliados del IME y de los consulados para brindar cursos, prestar instalaciones, acercarse y organizar a la comunidad.

Foto: Emiliano Palacios, Colectividad Razonatura A.C.

124 C ONC I EN CI A

Las actividades de mayor importancia son los programas de Ventanilla de Salud, Plazas Comunitarias y las jornadas de educación financiera. En el primero, los consulados cuentan con una ventanilla en donde se ofrece información sobre clínicas comunitarias y demás instituciones de salubridad que atienden a los migrantes independientemente de su estatus, ofreciendo también servicios de diagnóstico y detección de enfermedades. Estas ventanillas son gestionadas por agentes fiscales. Respecto a las Plazas Comunitarias el IME, la sociedad civil, algunos grupos religiosos y los consulados convierten un espacio público en un aula de clases de inglés, español, alfabetización, primaria, secundaria, educación media superior, preparación para el General Education Development (GED) y capacitación laboral. En el ámbito de la educación financiera, se ofrecen jornadas informativas con el alegado fin de que los migrantes puedan tomar mejores decisiones de inversión a largo plazo en sus remesas, envío de dinero, apertura de cuentas y opciones de crédito. Para estas jornadas, los consulados han firmado convenios con bancos americanos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco de México, Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), entre otras


Karla Valenzuela

instituciones. Otro logro destacable son los Consulados Móviles, cuyo objetivo principal es el acercamiento con asentamientos de mexicanos que residan lejos de los consulados para mantener el contacto con líderes comunitarios, detectar casos de protección, promover la protección preventiva. Además de estos proyectos, el IME cuenta con el programa “Red de Talentos” para captar a los mexicanos calificados que han tenido éxito en el extranjero e invitarlos a nuestro país a exponer y hacer uso de sus habilidades y conocimiento. Con esto, el gobierno pretende abandonar el viejo paradigma de fuga de cerebros y cambiarlo por el de “circulación del conocimiento”, para aprovechar el talento de los mexicanos en cuestiones internas del país y sentar un precedente del éxito que han tenido algunos compatriotas en el extranjero (IME, 2008, p.1). Del carácter “integrador” y de vinculación con la comunidad en el exterior Como lo mencionamos, los objetivos formales del programa son el fomento de los vínculos entre los mexicanos residentes en el extranjero y México, así como integrar a los mexicanos al país de recepción. Efectivamente, durante las entrevistas con los funcionarios, todos afirmaron que el nuevo modelo de protección consular tenía estos efectos. Respecto del carácter integrador y de vinculación con México, Carlos nos comenta que “Los eventos culturales son para todos, tanto para los migrantes como para los locales. En estos eventos se han llegado a formar redes entre clubes comunitarios.” Otra servidora, Jimena, piensa que “...los mexicanos, al acudir a nuestros eventos de educación y salud, tienen contacto no sólo con otros mexicanos, sino también con norteamericanos, salvadoreños, chilenos, lo que los hace sentir más integrados en su nuevo país”. El segundo objetivo, reforzar los lazos con México, también recibió el visto bueno de los

funcionarios. Al ser cuestionado respecto al nacionalismo de los mexicanos en el exterior, Carlos argumentó que “Definitivamente, el concepto de Estado-Nación presenta muchas fallas. Este nacionalismo tiene el propósito de exaltar la lealtad nacional bajo un principio de pluralidad, normalizando la identidad híbrida y reconociendo las obligaciones que México tiene con ellos, el reconocimiento de su derecho de pertenencia”. A su vez, Jimena piensa que el trabajo comunitario es “...para que conservemos nuestro nacionalismo, y para que se adapten a Estados Unidos, pero también para que cuando regresen a México, regresen mejor”. Ambos entrevistados enfatizaron la pertenencia de los migrantes a los dos países simultáneamente y parecen encontrar en el nacionalismo y en la responsabilidad de México con sus migrantes, la justificación de que la protección consular tenga como objetivo preservar el vínculo con México. Sin embargo, un tercer entrevistado, Marco, arroja luz sobre la importancia que tiene para nuestro país el que los migrantes sigan enviando remesas: “En el Plan Nacional de Desarrollo está establecido el objetivo de reforzar vínculos con la diáspora. Existen 2 razones principales: una instrumental, que son las remesas y la otra emocional, ya que quieren que los migrantes no se sientan avergonzados de su cultura de origen, y buscan su integración, no su asimilación.” Adicionalmente, al hablar sobre la Reforma Migratoria, Marco mencionó: “... existe el riesgo de que cuando las personas se integren, dejen de mandar remesas, además, si se aprueba la reunificación familiar tal y como viene (plantada en la Reforma Migratoria), nuestros connacionales tendrán menos motivos para enviar remesas.” Marco fue el único de los entrevistados que dio el justo valor económico que las remesas tienen para el país, y que en sus argumentos parece apuntar que el carácter “integrador” de la protección consular es en realidad un riesgo para el envío de remesas. Esta de-

C ONC I ENC I A 125


Contrastes entre la teoría y la práctica de la Protección consular mexicana

ducción nos lleva a pensar que la verdadera función de fomentar el nacionalismo no sólo se deriva de reconocer el derecho de pertenencia de los migrantes (si es que acaso este derecho tiene alguna relevancia para los burócratas), sino que también tiene gran peso el interés económico que sus remesas representan para México. A pesar de la postura institucional que los servidores presentaron en lo que respecta al fomento de la integración, es importante precisar que dicho término en materia de migración se refiere a una dinámica mucho más compleja que la planteada por los burócratas. En primer lugar, el concepto de integración involucra tanto a los migrantes como a las sociedades de acogida. Recordemos que la integración es materia de política interna del país de recepción y que ésta se puede presentar en distintos modelos como son asimilación, multiculturalismo, segregación, etc. En segundo lugar, la adopción del modelo de integración de ninguna manera puede ser influenciada por los países expulsores, sino que la integración depende del imaginario que el Estado receptor tenga sobre su identidad nacional y del lugar que confieren a los extranjeros dentro de su estructura social. Aunado a lo anterior, existen distintas dimensiones de la integración en las que el Estado emisor no tiene injerencia, por ejemplo, en los requisitos de naturalización, participación política, reconocimiento de grados profesionales y credenciales de los emigrados y su acceso a derechos sociales. Es verdad que la implementación de algunas actividades de integración respeta e incluso fomentan el arraigo de los migrantes con sus países, pero éstas no suelen incluir el contacto con sus comunidades de origen. Nos inclinamos entonces por afirmar que efectivamente el modelo mexicano de protección consular abarca ahora más actividades que las tradicionalmente implementadas, sin embargo éstas no son propiamente integrativas, ya que no están proporcionando a los

126 C ONC I EN CI A

mexicanos una inclusión en los esquemas estatales de los países en donde residen. Lo que sí ofrecen, son opciones para que los migrantes puedan ejercer ciertos derechos sociales de manera limitada, así como herramientas que les permitan una parcial adaptación en Estados Unidos. Más aún, el gobierno mexicano, al poner a la disposición de su comunidad servicios sociales distintos a los ofertados por EUA, acepta la exclusión de la que son víctimas las comunidades migrantes, por lo que la protección ofrecida no pretende (ni podría) cambiar este sistema. Esta concepción de integración que toma en cuenta también las actitudes de la sociedad de acogida, parece ser mucho mejor entendida por los migrantes que por los funcionarios consulares. Las entrevistas con las migrantes arrojaron que ellas se percatan de la alienación causada por las actitudes de los norteamericanos. Norma, residente irregular, comenta que “...yo sí voy a las ferias de salud, pero sólo cuando lo necesito, y la verdad, no me hacen sentir más parte de los gringos, yo ya tengo mi comunidad y ellos la suya.” Por su parte, Teresa, quien cuenta con la residencia permanente gracias a la reforma de 1986 y que utiliza el servicio de Plazas Comunitarias para aprender inglés, dijo que “...una cosa es que te sepas comunicar y otra es que ya sean tus compadres. Yo trabajo en la misma casa desde hace 10 años y con inglés o sin inglés no somos iguales. Yo llego, hago mi quehacer y me voy a atender a mis hijos...” Estos testimonios nos demuestran que los usuarios de los servicios de protección no consideran que éstos constituyan una herramienta para su integración, ya que constantemente enfatizan la línea divisoria entre ellas y sus empleadores o la comunidad nativa en general. Si bien utilizan los servicios consulares, lo hacen en menor medida que la esperada y por razones diversas a las que los burócratas piensan. La mayoría de las migrantes afirmó no haber utilizado los servicios de educación, sa-


Karla Valenzuela

lud o jornadas informativas ofrecidos por los consulados, aunque todas habían tenido contacto con las representaciones debido a la necesidad de obtener documentos de identificación o actas de nacimiento de ellas mismas o de sus hijos. Algunas entrevistadas manifestaron que no les interesaba tener mayor relación con los consulados debido a la ineficiencia de su personal. En el caso de Norma, ella tuvo que ir varias veces al consulado por un acta de nacimiento gracias a la “desorganización de los empleados”. Al parecer, muchos migrantes únicamente acuden al consulado cuando es estrictamente necesario y no lo consideran un vínculo entre ellos y su país de origen. Estas afirmaciones concuerdan con lo expresado por los funcionarios consulares; Carlos opina que “Es difícil convencer a la gente de que participen en las Plazas (Comunitarias) y que se acerquen a las Ventanillas (de Salud). Siempre tenemos público, pero nos gustaría tener más”. Por su parte, Iris, encargada de la gestión de las Ventanillas de Salud opinó que “la única forma de que se acerquen a las Ventanillas, es publicitándolas en las áreas de espera” y que “...muchos no quieren acercarse, desafortunadamente hay una desconfianza en nuestros empleados (consulares)”.

nuestros conciudadanos (mejora en el nivel de inglés, mayor oferta educativa, ampliación de servicios de salud), al examinar críticamente estas acciones nos damos cuenta que no tienen un efecto integrador y de que el fomento del vínculo con México tiene razones más poderosas que el reconocimiento de nuestros connacionales. Más aún, el programa de protección se apega a la lógica del sistema neoliberal, resultando en afectaciones para nuestra comunidad en el exterior. De la política de protección consular y la ideología neoliberal En este apartado nos centraremos en tres aspectos específicos del sistema neoliberal para observar cómo se configuran en la prestación de servicios de protección: la descentralización, el surgimiento de nuevos actores clave en cuestiones de política social y el énfasis en la responsabilidad del individuo respecto de su bienestar personal. Descentralización: Es un lugar común el afirmar que la migración internacional tiene efectos locales distintos tanto en las comunidades de recepción como en las expulsoras y que estos dependen de diversos factores como la economía y legislación locales, las carac-

La desconfianza manifestada por la funcionaria fue también tema recurrente en las entrevistas con las migrantes. Al parecer, este recelo contra las autoridades gubernamentales se origina desde la experiencia de los migrantes con instituciones burocráticas desde México, por lo que se forman una idea preconcebida de los servicios que recibirán en los consulados, homologándolos con la atención brindada por los servidores públicos en México. Al referirse sobre el trámite de repatriación de restos de su madre, Dayana expresó: “...aquí y allá es lo mismo, es gobierno”. Si bien es cierto que el modelo de protección consular ejecutado entre el IME y los consulados tiene resultados positivos para

Foto: Emiliano Palacios, Colectividad Razonatura A.C.

C ONC I ENC I A 127


Contrastes entre la teoría y la práctica de la Protección consular mexicana

terísticas de la sociedad de acogida y de los grupos migratorios. Esta importancia que ha ganado lo local, se traduce en una devolución de facultades a las jurisdicciones sub-nacionales, (Sassen, 2010) bajo el argumento de que son éstas quienes mejor conocen las necesidades, retos y oportunidades que presenta la migración en su territorio y por lo tanto, tienen mayor capacidad que los gobiernos federales para hacer frente a las cuestiones de migración. En lo que respecta al modelo de protección consular, esta descentralización se materializa en la creación de las Oficinas Estatales de Atención a Migrantes (OFAMs), en las que el gobierno federal encuentra gran apoyo para desahogar su carga laboral tanto en México como en el extranjero, pues varias de estas Oficinas cuentan con representaciones en los estados americanos en donde se concentra su población migrante, luego entonces, los migrantes pueden contar tanto con el gobierno nacional (a través de los consulados) como con las entidades locales (a través de las OFAMs) para ser asistidos. El argumento subyacente a esta descentralización es que si las entidades locales se ven beneficiadas por los aportes monetarios de los migrantes, una manera de seguir vinculados con la comunidad para asegurar su apoyo en proyectos de desarrollo local, es afianzar su relación a través de la oferta de servicios de protección. En efecto, Smith y Bakker sugieren que algunos ejercicios de protección consular pueden ser interpretados como esfuerzos del gobierno para incrementar las posibilidades laborales de los nacionales a fin de que éstos puedan seguir enviando remesas (Smith & Bakker, 2008). A pesar del aspecto positivo que genera la extensión en la provisión de servicios de protección, un efecto colateral que trae consigo la ayuda sub-nacional, es que los migrantes mexicanos se encuentran en desigualdad de condiciones, puesto que los provenientes de entidades con representaciones en el extran-

128 C ONC I EN CI A

jero y mayores recursos, tendrán una instancia más a la cual acudir en comparación con aquéllos oriundos de entidades económicamente más desfavorecidas. Marco nos dice que “...hay una Casa Puebla en Los Ángeles en la que el consulado de allá desahoga mucho de su trabajo de protección con personas de ese estado”; “lo que realmente necesitamos es una representación de Yucatán aquí en San Francisco, gran parte de los mexicanos en la Bahía proviene de Yucatán y a veces sí nos vemos rebasados porque el personal de protección no es suficiente.” Surgimiento de nuevos actores clave en cuestiones de política social: con la puesta en marcha de los programas del IME, se intensificaron las colaboraciones del gobierno mexicano (local y federal) con las organizaciones de la sociedad civil, sobre todo las localizadas en EUA. Los primeros en aparecer fueron el Mexican American Legal Defense and Educational Fund (MALDEF) y el Consejo Nacional de La Raza, quienes ayudaron al gobierno mexicano a tener mayores conocimientos sobre su comunidad en el exterior (Díaz de Cossío, 2010). Posteriormente, se formaron alianzas con organizaciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil (OSC), universidades, clínicas de salud y grupos religiosos, para que en conjunto con los consulados, ofrecieran servicios de protección preventiva a la comunidad migrante o prestaran sus instalaciones para llevar a cabo los programas de Ventanillas de Salud, Consulados Móviles, Plazas Comunitarias y las jornadas de educación financiera. Juana Flores, directora de la organización de la sociedad civil de Mujeres Unidas y Activas (MUA) de Oakland, California, nos comparte que “...los consulados anuncian sus actividades de alfabetización, los requisitos para sacar ID (identificación), los programas de violencia doméstica y también nos donan libros.” Efectivamente, las OSC proporcionan una ventana de acceso para que los consulados puedan llegar a las comunidades. Sin


Karla Valenzuela

embargo, el cómo y cuándo de establecer el contacto no se deja en manos de la comunidad, sino que es el consulado quien decide a qué eventos pueden asistir los migrantes. Como Juana nos indica “Antes MUA iba al consulado a dar presentaciones, y el consulado nos invitaba (a las directivas de MUA) a eventos culturales con líderes migrantes o políticos cuando venían de México. Normalmente nos daban invitación sólo a nosotras (a las directivas), pero yo siempre intentaba llevar a algunas de nuestras miembras”. El comentario de Juana, además de ejemplificar la forma en que el consulado toma ventaja de la legitimidad de las ONGs para acercarse a la comunidad, nos muestra que la supuesta integración que fomenta el consulado en realidad es segmentada, pues esta representación no propicia una convivencia de todos los mexicanos, sino que divide entre Mexicanos “exitosos” y aquéllos que sólo son usuarios de los servicios de protección: para los migrantes reconocidos, tiene el grupo especial de la Red de Talentos, a quienes los cónsules mismos contactan y son invitados a los eventos importantes. Mientras tanto, los migrantes menos favorecidos, se ven relegados a usuarios del servicio de protección. Sobre las Jornadas de Educación Financiera, los colaboradores de los consulados son diversas instituciones financieras mexicanas, americanas y el BID. Si bien su objetivo institucional es proporcionar información sobre el uso productivo y manejo seguro del dinero, la apertura de cuentas y el acceso a créditos bancarios, los verdaderos beneficiarios de estas jornadas son las instituciones de crédito norteamericanas y las entidades de origen de los migrantes. El mismo nombre del programa -Jornadas de “Educación” Financiera- nos sugiere que es necesario instruir al migrante respecto de la inversión de su dinero, misma que, a juzgar por las entidades gubernamentales, debe ser utilizada para proyectos productivos como desarrollo de sus comunidades, pequeñas empresas y créditos hipotecarios.

Otro ejemplo es el doble uso de la matrícula consular: al servir como un documento de identificación oficial reconocido por diversas autoridades, también sirve para abrir cuentas y aplicar para créditos, al mismo tiempo que para mantener un registro y ubicación de las poblaciones mexicanas. Sin subestimar la importancia de cierta información financiera proporcionada en las Jornadas, este tipo de programas conciben a las remesas como un ingreso para ser utilizado en programas de desarrollo local de las entidades expulsoras de migrantes, o, en el mejor de los casos, proponen inversiones en lo que estos aliados financieros piensan que representa el bienestar del migrante y de sus familias, dejando a un lado el conocimiento de los migrantes mismos respecto de su propia realidad y necesidades de inversión. (Hobart, 1993). Por otro lado, el exhortar a los migrantes a utilizar sistemas de crédito, representa el deseo de incluir a este grupo dentro del sistema financiero global, cuando no necesariamente cuenta con esta necesidad o con el capital económico para solventar préstamos, causando su dependencia o endeudamiento. Énfasis en la responsabilidad del individuo respecto de su bienestar personal: Como apunta Bauman (2011), el sistema capitalista y neoliberal, es un sistema de daños colaterales, en donde se presupone una “desigualdad ya existente de derechos y oportunidades, en tanto que acepta a priori la distribución desigual de los costos que implica emprender una acción (o bien desistir de ella)”. Esta frase

Foto: Emiliano Palacios, Colectividad Razonatura A.C.

C ONC I ENC I A 129


Contrastes entre la teoría y la práctica de la Protección consular mexicana

nos indica la desigualdad inherente y necesaria para el funcionamiento del neoliberalismo. Partiendo de la veracidad de esta afirmación, sostenemos que los programas de política pública y asistencia a grupos vulnerables, como lo es la protección consular, no tienen como objetivo la movilidad social de los migrantes, sino, en términos de Ulrich Beck, la administración de su condición de exclusión. El modelo de protección consular mexicano intenta dar herramientas que permitan al migrante crear agencia y ser un vector de desarrollo tanto en su región de origen como en la de su residencia a través de cursos del idioma inglés, alfabetización, educación media-superior, e información sobre servicios de salud y financieros. Estos esfuerzos no pueden empezar por atacar la exclusión que en todos los aspectos representa el ser migrante. Más allá de la estructura del sistema neoliberal y de la segmentación de los mercados laborales, la condición de vulnerabilidad del migrante no sólo se desprende de sus características personales, sino de otros factores como son el racismo, la xenofobia, y los imaginarios sociales sobre el migrante, mismos que no son abordados por nuestro modelo de protección consular. A pesar de todas estas limitaciones estructurales, se sigue pensando que a través de capacitación, información, educación y accesos ocasionales y limitados a servicios sociales, el migrante podrá desarrollar la agencia para poner en práctica todas sus habilidades y procurarse a sí mismo una movilidad social, enfatizando la responsabilidad del individuo respecto de su propio bienestar, e ignorando todos los obstáculos impuestos por el sistema. Asimismo, se logra dar la impresión de que el Estado mexicano está cumpliendo con sus deberes respecto de su población en el extranjero, ignorando la incapacidad del Estado para generar las condiciones internas que eviten el desplazamiento internacional y la manera en que la economía internacional se beneficia de las remesas.

130 C ONC I EN CI A

Tanto los funcionarios consulares como la directiva de la ONG, se encuentran convencidos de que el reforzar la agencia de los migrantes les permitirá una mejor inclusión. De acuerdo con Jimena, “... buscamos reforzar las capacidades de los migrantes para mejorar sus oportunidades.” Además, se busca extender la cultura mexicana para que a los migrantes no se les vea sólo como fuerza laboral, sino que se les relacione con la riqueza cultural del país.” En palabras de Carlos, “...con esto (los programas de protección consular) queremos asegurarnos de que nuestros migrantes tengan mejores ventajas competitivas”. Por parte del sector de la sociedad civil, Juana afirmó que “MUA fortalece la confianza de la mujer y refuerza el valor que tiene para realizar cambios sociales. (MUA) ofrece diferentes entrenamientos a sus miembras...” La ingenuidad de estos entrevistados nos sirve para constatar que, bien del lado del gobierno o de la sociedad civil, ellos son parte de una misma comunidad que ofrece conocimiento especializado sobre las cuestiones migratorias, y que comparte un contexto de trabajo similar, el cual requiere reducir la complejidad de la realidad migratoria y formar ciertas racionalidades económicas, políticas y sociales (Heyman, 1995, p.263) que les ayuden a justificar sus acciones e incluso sus puestos laborales. Conclusiones El modelo de protección consular mexicano se modificó de manera sensible con la creación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior en 2003. Este nuevo órgano dio otro matiz a la protección y estableció principalmente dos objetivos formales: integrar a los mexicanos a su nuevo país de acogida y fortalecer los vínculos con México. Sin duda, las metas de “integración” y de “vínculos con México” suenan muy atractivas, no obstante, como vimos en el segundo apartado, existe una desconexión entre los objetivos formales de la


Karla Valenzuela

política de protección y lo que se verifica en la práctica. En palabras de Mosse, “...la política funciona principalmente para movilizar y mantener el apoyo político, es decir, (sirve) para legitimar más que para orientar a la práctica” (2004, p.10). Cabe recordar que los ejes del nuevo modelo de protección consular (cultura, desarrollo comunitario, educación, finanzas, deportes, vinculación con la comunidad, reforzamiento de las capacidades de los migrantes y salud) fueron elegidos a través de encuentros que funcionarios del gobierno federal tuvieron con líderes comunitarios; estos últimos tienden a ser pequeños o medianos empresarios que dejaron atrás la vida en la liminalidad, por lo que debemos preguntarnos si el diseño de la política pública verdaderamente responde a las necesidades y realidades sociales de los migrantes precarios o si la realidad que cuenta es la percibida por las élites del mundo migrante orquestadas por los burócratas de alto nivel (Chambers, 1995). Siguiendo con Mosse (2004; 2006), gran parte del “éxito” de una política pública, está en reunir a los actores adecuados y lograr un consenso en sus objetivos. En este caso, vemos que la articulación que el IME y los consulados han logrado con clubes y federaciones de oriundos, ONGs, instituciones financieras, sociedad civil e incluso iglesias, ha permitido que el enfoque de protección a través de integración sea sostenido desde 2003, a pesar de que ni los propios migrantes logran vislumbrar la forma en los servicios de protección les proporcionan herramientas de integración. La ligereza en los términos utilizados- tanto en el lenguaje de los funcionarios consulares como en el decreto de creación del IME- en conceptos torales como “comunidad de mexicanos en el exterior”, “integración” y “derecho de pertenencia” de los migrantes, muestran un total desapego de la situación actual de los migrantes en un afán por utilizar un vocabulario adecuado para el lenguaje de las políticas públicas. Además, es evidencia

de una ruptura entre la realidad y las reglas institucionales que permiten interpretar los distintos resultados del programa como exitosos (Mosse, 2004). El contraste entre los argumentos expresados por las migrantes y los servidores públicos, demuestra que estos últimos están disciplinados por el propio ejercicio de su profesión y las reglas formales e informales a las que están sujetos (Heyman, 1995). Podemos encontrar rastros del discurso oficial de la cancillería en el discurso personal de los burócratas, como por ejemplo, el “fomento del nacionalismo” y el “reforzamiento de las capacidades” de los migrantes. No sólo son los burócratas quienes se mueven dentro de los lineamientos del contexto social y político de sus comunidades profesionales, sino que las organizaciones de la sociedad civil parecen pertenecer por momentos a la misma comunidad que los funcionarios. Un ejemplo de lo anterior, es el hecho de que ciertos activistas se encuentran convencidos sobre la efectividad de incentivar las capacidades de liderazgo y proporcionar información a los migrantes con el objetivo de crear en ellos una mayor capacidad de agencia en el país receptor. Finalmente, resaltamos que el modelo de protección consular está inmerso en una lógica neoliberal. Los funcionarios públicos continúan presentando al neoliberalismo como compañero incuestionable de la superación de todos los individuos, olvidando que es un sistema que impone límites estructurales y se alimenta de la exclusión de ciertos grupos, dentro de los cuales se encuentran los migrantes (Bauman, 2005). Bibliografía Bauman, Z. (2011). Daños colaterales. Desigualdades sociales en la era global. trad. de Lilia Mosconi. México-Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos de América, Guatemala, Perú, Venezuela: Fondo de Cultura Económica.

C ONC I ENC I A 131


Contrastes entre la teoría y la práctica de la Protección consular mexicana

Bauman, Z. (2005). Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias. Buenos Aires: Paidós. Beck, U. & Beck-Gernshein, E. (2003). La individualización. El individualismo institucionalizado y sus consecuencias sociales y políticas. Barcelona: Paidós. Cano, G. & Delano, A. (2006). The Mexican Government and Organised Mexican Immigrants in the United States: A historical Analysis of Political Trnasnationalism (1848-2005). Journal of Ethnic and Migration Studies, 33(5), 695-725. Chambers, R. (1995). Poverty and Livelihoods: Whose Reality Counts?. Environment and Urbanization, 7(1), 173-204. Díaz de Cossío, R. (2006). Recuerdos del Principio. En Secretaría de Relaciones Exeriores (Ed.) Mexicanos en el Exterior. Trayectorias y Perspectivas (1999-2010). México, D.F.: Instituto Matías Romero-SRE. Gardner, K. & Lewis, D. (1996). Anthropology, Development and the Post-Modern Challenge. Londres: Pluto Press. Hobart, M. (1993). Introduction. The Growth of Ignorance? En M. Hobart (ed.), An Anthropological Critique of Development: the growth of ignorance? (pp. 1-30). Londres: Routledge. Heyman, J. McC. (1995). Putting Power in the Anthropology of Bureaucracy: The Immigration and Naturalization Service at the Mexico-United States Border. Current Anthropology, 36(2), 261-287. Instituto de los Mexicanos en el Exterior (noviembre de 2008). Relaciones Estado-Diáspora: redes de migrantes altamente calificados. Mexicanos en el exterior, recuperado de: http://www.ime.gob.mx/noticias/boletines_tematicos/cired3.pdf Laglagaron, L. (2010). Protection through Integration. The Mexican Government`sEffornts to Aid Migrants in the United States. Washington, D.C: Migration Policy Institute.

132 C ONC I EN CI A

Mosse D. (2006). Anti-social Anthropology? Objectivity, Objection and the Ethnography of Public Policy and Professional Communities. Journal of the Royal Anthropological Institute, 12(4), 935-956. Mosse, D. (2004). Good Policy Unimplementable? Reflectons on the Ethnography of Aid Policy and Practice. Development and Change, 35(4), 639-671. Sassen, S. (2010). Territorio, autoridad y derechos. De los ensamblajes medievales a los ensamblajes globales. Argentina-España: Katz.


Fot贸grafo Invitado Ivan A. Gutierrez Falla

Textos: Humberto C谩rdenas Motta


La resistencia es la escritura de la tierra en el coraz贸n de los seres. Y los seres escriben en la tierra sus preguntas en los aprendizajes del ser. La resistencia, como las semillas, son un remoto creador hacia el porvenir.


“A esa hora la mayoría de la gente se tiró al monte; hubo niños que llegaron a las comunidades vecinas con los piecitos llenos de espinas, sin ropa porque se les quedó enredada en la vegetación, completamente ensangrentados y les decíamos, niños qué pasó allá: no hablaban, guardaban silencio y como en otro mundo. Cuando pudieron hablar nos dijeron, ´allá los mataron a toditicos´.”


Sin ancestros no habrá más memoria sino aquella que la mercantilización de la vida vaya dictando. Sin ancestros no habrá más porvenir. Tan solo se podrá ser lo que se puede comprar en el mercado.


“La resistencia se plantea recuperar el saber de quienes son aquellos seres primeros, para así aprender desde la creatividad de la memoria las lecciones del porvenir. Estos saberes serán destruidos si no sabemos ver en el andar las huellas de quienes son los seres primeros”


La resistencia es la tĂŠcnica de la luz. De la luz que ama la noche y que hace de la oscuridad la piel de la memoria. La dualidad luz / sombra es una falsa dualidad.


I ngenierías Obras elaboradas en las asignaturas Electiva Plástica, Taller de Pintura y Escuela de Artes del programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Artística:, Bajo la orientación de los docentes, Norma Lucía Ocampo Torres y Fabio Gembuel. Autor: Estudiantes Escuela de Artes LEBEA Título: Abstracción Técnica: Técnicas mixtas

C ONC I ENC I A 139


Estrategias metodológicas de aprendizaje sobre buenas prácticas de manufactura (decreto 3075 de 1997) dirigidas a las manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del municipio de Popayán, Cauca Methodological strategies for learning on good manufacturing practices (3075 decree 1997) directed to the food handlers restaurants Popayán township school, department of Cauca *Alejandra María Rodríguez Guarín **Jizel Gabriela Solarte Vargas ***Diana Elisa Mosquera Fuentes

Resumen Estudio de tipo descriptivo, realizado desde la perspectiva de educación popular, cuyo propósito se encaminó hacia el diseño de una propuesta para la capacitación y educación de las manipuladoras de alimentos que laboran en los restaurantes escolares del municipio de Popayán - departamento del Cauca, de conformidad con las necesidades pedagógicas y sociales detectadas mediante el trabajo de campo realizado durante un periodo de 14 meses y las exigencias legales vigentes en Colombia para el funcionamiento de los restaurantes escolares adscritos al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

En su desarrollo se utilizaron una serie de herramientas cualitativas y cuantitativas sobre una muestra de 16 manipuladoras de alimentos seleccionadas aleatoriamente; la sistematización y análisis de la información primaria y secundaria, permitió el planteamiento de estrategias metodológicas de aprendizaje como insumo para la implementación de procesos de extensión y promoción social dirigidos a los niños y niñas beneficiados del Programa de Restaurantes Escolares. Palabras clave: restaurante escolar, manipulación de alimentos, Decreto 3075, plan de alimentación escolar y educación popular.

* Coordinadora Facultad de Ingeniería, Universidad Cooperativa de Colombia – sede Popayán. Ingeniera de Alimentos, Candidata a Magister en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo (Universidad del Cauca), Especialista en Gestión de Proyectos de Inversión Pública y Privada, con estudios complementarios en Administración de Empresas, Contaduría, Pedagogía, Gestión Ambiental y Gestión de la Calidad. e-mail: alejandra.rodriguez@ucc.edu.co;alejarodg9@hotmail.com ** Ingeniera de alimentos de la U. Cooperativa de Colombia y Tecnóloga Agroindustrial de la Universidad del Cauca. Coordinadora del proyecto de la Red de Seguridad Alimentaria ReSA® Rural, Urbano y Cuna, en los departamentos de Putumayo y Cauca. Docente hora cátedra de las áreas: Control de calidad, Gestión de la producción, Mercadotecnia, Formulación de proyectos, Transformaciones vegetales y de lácteos en el Instituto Tecnológico del Putumayo. e-mail: jibrie@hotmail.com *** Ingeniera de alimentos de la U. Cooperativa de Colombia y Tecnóloga Agroindustrial de la Universidad del Cauca Profesional de apoyo programa PAE-ICBF: Universidad de Antioquia y la Corporación Interuniversitaria de Servicios – CIS. e-mail: dianamosquera30@hotmail.com

140 C ONC I EN CI A

Rev. conCiencia. Vol. 3. diciembre de 2013 págs. 140 - 151 Recibido: mayo 1 de 2013; Aprobado: julio 3 de 2013.


Alejandra María Rodríguez Guarín - Jizel Gabriela Solarte Vargas - Diana Elisa Mosquera Fuentes

Abstract Descriptive study, conducted from the perspective of popular education, the purpose of which was directed towards the design of a proposal for the training and education of food handlers working in school canteens Township Popayan - Cauca Department, in accordance with educational and social needs identified through fieldwork conducted over a period of 14 months and the legislation in effect in Colombia for the operation of school canteens attached to the Colombian Family Welfare Institute. In its development were used a number of qualitative and quantitative tools on a sample of 16 randomly selected food handlers, the systematization and analysis of primary and secondary information, allowed the methodological approach of learning strategies as input for the implementation of processes social outreach and advocacy aimed at children benefit Restaurants School Program. Key words: school restaurant, handling of food, 3075 Decree, the food schol program and popular education.

Introducción El Estado Colombiano, a través del Ministerio de Educación, en el marco de las políticas públicas para la primera infancia, y por medio del Programa de Alimentación Escolar - PAE (ICBF, 2008), se ha comprometido a mejorar el desempeño de los escolares, apoyar su vinculación y permanencia en el sistema educativo y a la formación de estilos de vida saludables, en este sentido, procura que los menores de edad en las instituciones públicas dispongan, accedan y consuman alimentos de manera permanente y oportuna, en suficiente cantidad, variedad, calidad e inocuidad. Con tal fin ha delegado en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, el manejo y control de los denominados: Restaurantes Escolares - RE, de acuerdo con lineamientos

técnicos basados en la normatividad vigente (Ley 715 de 2001). El PAE, direccionando sus esfuerzos hacia los niños y niñas de los diferentes grupos étnicos, matriculados en el sistema educativo colombiano en niveles de: Pre-jardín, jardín, transición y, en educación básica, prioritariamente a los grados: cero, primero y segundo, y con menor proporción a los grados tercero, cuarto y quinto. Por su parte, la organización y administración de los RE, realiza un diagnóstico anual para identificar el número y porcentaje de niños en edad escolar, las áreas de mayor pobreza y proporción de población por niveles de SISBEN, ubicación por zonas (urbana/rural), cobertura del sistema escolar por grados y tasas de ausentismo y deserción rurales/urbanas, jornada escolar, entre otros. En el desarrollo de sus actividades, los RE se encuentran en la obligación de contar con planes de capacitación acordes con la normatividad establecida por el Ministerio de Salud y Protección Social, que incluyan de forma transversal el manejo de la manipulación de alimentos, con el fin de garantizar que éstos sean inocuos, de calidad y cantidad suficiente, asegurando que sus beneficiarios puedan gozar de un mejor estado de salud, nutrición y bienestar. Por su parte, el desarrollo de las funciones de manejo y transformación de los alimentos en el RE, denominadas en el Decre4 to 3075 de 1997 manipuladoras de alimentos, 4 Decreto cuyo ámbito de aplicación estipulado en el Artículo 1°, determina que: “la salud es un bien de interés público, en consecuencia las disposiciones contenidas en el presente Decreto son de orden público, regulan todas las actividades que puedan generar factores de riesgo por el consumo de alimentos, y se aplicarán: a) A todas las fábricas y establecimientos donde se procesan los alimentos; los equipos y utensilios y el personal manipulador de alimentos; b) A todas las actividades de fabricación, procesamiento preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de alimentos en el territorio nacional; c) A los alimentos y materias primas para alimentos que se fabriquen, envasen, expendan, exporten o importen, para el consumo humano; y, d) A las actividades de vigilancia y controlo que ejerzan las autoridades sanitarias sobre la fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución, importación, exportación y comercialización de alimentos; sobre los alimentos y materias primas para ali-

C ONC I ENC I A 141


Estrategias metodológicas de aprendizaje sobre buenas prácticas de manufactura (decreto 3075 de 1997) dirigidas a las manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del municipio de Popayán, Cauca

son ejecutadsa por las madres de los escolares beneficiarios del PAE, quienes reciben anualmente una capacitación por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. No obstante, de acuerdo con el informe del tercer trimestre de 2009, elaborado por Interventoría Social Ltda, de las 24 visitas de supervisión realizadas en el centro zonal Popayán 17, unidades fueron calificadas en condición de riesgo, lo que evienció las falencias higienico-sanitarias bajo las cuales operan los RE, destacándose la poca receptividad de las participantes los procesos de capacitación (ver foto 1).

Fotografía 1. Restaurante Escolar de la zona urbana de Popayán.

Fuente: la presente investigación, 2010.

Otro elemento detectado, que precede el inadecuado control de los RE, es el bajo salario que reciben las manipuladoras de alimentos, ingreso que no es coherente con las actividades realizadas, a tal punto que si tienen la posibilidad de acceder a un empleo con mejores ingresos lo toman inmediatamente, en consecuencia, el ciclo de enseñanza-aprendizaje comienza de nuevo, por lo tanto, no existe un proceso de retroalimentación, ni un plan de mejoramiento para subsanar las fallas detectadas. Sumado a lo anterior, la mayor parte de mentos. Presidencia de la República de Colombia (1997). Decreto por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 9 de 1979 y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. Diciembre 23 de 1997.

142 C ONC I EN CI A

los RE no cuentan con avisos que fomenten las aplicabilidad de las BPM, incluso, la mayoría de las manipuladoras desconocen las reglas de cuidado y prevención tanto de contaminación en el área, como de cuidado personal, que evite riesgos para la salud y bienestar de los beneficiarios y de ellas mismas. Por lo tanto, al asociar las BPM con educación, es necesario considerar, tanto aspectos psicosociales, culturales, políticos y pedagógicos, como el enfoque metodológico desde el cual es tratado el tema del conocimiento y aplicación de prácticas higiénico-sanitarias para un abordaje pertinente, en virtud de su complejidad. De esta forma, se concibió la presente investigación, como un aporte al mejoramiento de las prácticas higiénico-sanitarias de las manipuladoras de alimentos que intervienen en los procesos de conservación, transformación y distribución de alimentos en los RE del área urbana del municipio de Popayán, con base en el planteamiento de estrategias concretas que involucran procesos de educabilidad, educatividad y enseñabilidad, entendidos de la siguiente manera: La educabilidad como una posibilidad de todos los seres humanos de acceder a nuevos conocimientos mediante procesos cognitivos llevados a cabo en un contexto de transferencia y desarrollo de conocimiento, de este modo, los principios básicos de la producción, comercialización y manipulación de alimentos pueden ser enseñados y aprendidos por todas aquellas personas que de una u otra manera se relacionen con su manufactura; la educatividad, en cuanto a que todas las personas con algún tipo de conocimiento técnico-científico, pueden convertirlo en temas enseñables si los colocan al alcance de los aprendices, facilitándoles su apropiación y desarrollo de nuevos conocimientos; y, la enseñabilidad, en cuanto a que todo tipo de conocimiento es enseñable siempre y cuando se brinden las condiciones adecuadas para hacerlo (García Aretio & Cols., 2009, p. 28).


Alejandra María Rodríguez Guarín - Jizel Gabriela Solarte Vargas - Diana Elisa Mosquera Fuentes

En correspondencia con lo descrito, confrontar los conocimientos existentes en materia BPM, con la realidad en la cual las manipuladoras procesan los alimentos en los RE, para el diseño de estrategias de aprendizaje acordes con las exigencias legales vigentes en Colombia y las necesidades existentes, resulta de gran importancia, puesto que hasta la fecha, tal como lo reconocen las mismas instituciones educativas visitadas, no existen estudios o investigaciones específicas sobre el modo y forma en que se llevan a cabo dichos procesos de manipulación, convirtiéndose en un aporte complementario al proyecto denominado: “Calidad higiénico-sanitaria y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en los restaurantes de las instituciones educativas oficiales del área urbana de Popayán, departamento del Cauca”, que fue desarrollado por el grupo de investigación “Aroiris”, de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Popayán. Objetivo General: Diseñar estrategias metodológicas de aprendizaje para la capacitación sobre Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), dirigida a los formadores del personal manipulador de alimentos de los restaurantes escolares, con base en el decreto 3075 de 1997 del Ministerio de la Protección Social, en el área urbana del Municipio de Popayán, Departamento del Cauca. Específicos • Realizar un diagnóstico para evaluar el grado de conocimiento y cumplimiento de las BPM que tienen los responsables de la manipulación, preparación, elaboración y almacenamiento de los alimentos suministrados a los niños en los restaurantes escolares con base en el capítulo III, artículo 14 del decreto 3075 de1997 del Ministerio de la Protección Social. • Conocer la metodología de enseñanza empleada por los formadores del personal manipulador de alimentos de los restau-

rantes escolares durante las capacitaciones sobre BPM. • Proponer estrategias metodológicas de educación popular, en la cual, mediante el uso de un lenguaje sencillo, se permita al personal manipulador de alimentos, aprender y comprender claramente los aspectos relacionados con las practicas higiénico-sanitarias tendientes a velar por la inocuidad de los alimentos. Metodología En el desarrollo del estudio, se consideró como población a 45 manipuladoras de alimentos que laboran en 16 RE pertenecientes al área urbana del Municipio de Popayán, integrados al PAE a cargo del operador de servicio COOBISOCIAL en convenio con el ICBF. Cabe anotar que en cada Institución Educativa, incluyendo las que agrupan por efectos de la Ley 715 de 2001, labora una o dos manipuladoras de alimentos dependiendo del número de niños beneficiarios del programa. De acuerdo con lo anterior, y las políticas existentes dentro de algunas Instituciones, donde existe una manipuladora de nómina y otra en calidad de colaboradora, sólo se tuvo en cuenta la de nómina; por otro lado, en otros sitios donde las dos tenían igual responsabilidad, se tomó en cuenta la opinión de ambas, pero en virtud de la capacitación recibida, la información se consignó en una misma ficha. La selección de las instituciones se hizo con el sistema de números aleatorios o random (Baptistas, Fernando & Sampieri, 2008:253). El trabajo de campo, fue desarrollado durante un periodo aproximado de 14 meses, dividido en 2 fases, siguiendo los lineamientos metodológicos propuestos por Londoño y Riaño (1998:13-17), a saber: Fase 1. Detectar necesidades de capacitación (Diagnóstico). Se llevó a cabo un diagnóstico utilizando los instrumentos señalados en el numeral 5.4 del Decreto 3075/97, teniendo en cuenta fuentes

C ONC I ENC I A 143


Estrategias metodológicas de aprendizaje sobre buenas prácticas de manufactura (decreto 3075 de 1997) dirigidas a las manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del municipio de Popayán, Cauca

primarias y secundarias, con el fin de establecer el grado de conocimiento y aplicación de BPM utilizadas por las manipuladoras de alimentos en desarrollo de sus actividades; paralelo a lo anterior, se programaron tres reuniones con funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, Policía Comunitaria de Popayán y la Cruz Roja, para recolectar la información inicial pertinente, acerca de las metodologías de capacitación y/o enseñanza empleadas por ellos con personas de escolaridad básica; seguidamente, se recopiló la metodología de enseñanza empleada por el instructor de COOBISOCIAL.

Posteriomente, se realizaron las visitas técnicas a los 16 RE seleccionados como muestra, específicamente, a los adscritos al ICBF de la zona urbana de Popayán, aplicando los instumentos diseñados para tal fin. Fase 2: Diseño de estrategias metodológicas de aprendizaje. Con base en el diagnóstico, se procedió a plantear estrategias metodológicas de aprendizaje pertinentes, con un enfoque de educación popular para la capacitación en BPM dirigida a las manipuladoras de alimentos de los RE del área Urbana de la ciudad de Popayán, departamento del Cauca. Resultados Etapa 1: Diagnóstico a. Visitas a RE del área urbana del municipio de Popayán - Cauca.

Tabla 1. Información recolectada durante las visitas a los RE. ESTRUCTURA TEMATICA Comprende

Comprende

Propósito de la formación

Reflexión sobre género

1. AUTORECONOCIMIENTO (Importancia de las manipuladoras como sujetos activos)

Taller Actividades

Concientización de la labor

2. EMPODERAMIENTO DE LA LABOR (Conceptos básicos sobre alimentos, ETAS)

Taller Actividades

Apropiación de conceptos teóricos y procedimentales

3. RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES (Prácticas higiénicas, procedimientos de limpieza y desinfección)

Taller Actividades

Cuyo conjunto permite generar un proceso de formación integral

Fuente: La presente investigación. 2010.

144 C ONC I EN CI A

Pasos metodológicos

Comprende

ESTRUCTURA DIDACTICA

ESTRUCTURA PEDAGÓGICA

Contenidos que integran la capacitación


Alejandra María Rodríguez Guarín - Jizel Gabriela Solarte Vargas - Diana Elisa Mosquera Fuentes

Sumado a lo anterior, se asistió a la capacitación en BPM dirigida a las manipuladoras de alimentos, por parte de un representante del operador de servicio COOBISOCIAL (capacitación realizada el 1 de maryo de 2010 en la ciudad de Popayán, con base en ello, se analizaron algunos componentes relevantes: intensidad horaria, desarrollo metodológico de las actividades, contenido, vinculación capacitador(a)-participantes. Como un hallazgo relevante del proceso, se encontró una marcada tendencia hacia el verticalismo en los métodos de enseñanza, ligado a una visión del capacitador como autoridad “experta”, que no permite, dada su estructuración, mayores posibilidades de intercambio horizontal, es decir, en forma dialógica; igualmente, el abordaje de contenidos se da a una velocidad tal, que no permite el correcto desarrollo de los temas, teniendo en cuenta las características específicas del grupo y sus condiciones de aprendizaje, ligadas a una formación de educación básica. Mediante el análisis realizado sobre el material didáctico empleado y los métodos de comunicación correspondientes, se observa 5 Cuyo objeto social es realizar el control y la supervisión técnica y administrativa de los programas Desayunos Infantiles, Raciones de Emergencia, recuperación Nutricional, así mismo a las entidades contratistas y unidades aplicativas de los proyectos 131 y 140. Interventoría Social. Recuperado en marzo de 2010: www.interventoriasocial.net 6 El Programa Paz, Acción y Convivencia es un programa de educación para la paz y la convivencia social que promueve el desarrollo integral de la persona y su comunidad generando estrategias para el crecimiento personal, el desarrollo de valores y factores protectores entre los/ as niños/as y Jóvenes, el fomento de la tolerancia, el respeto el diálogo y la no discriminación y la prevención de la violencia. Comisión técnica nacional. programa de paz, acción y convivencia. Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana. Oficina Humanitaria de la Comunidad Europea ECHO. Medellín: Ideografic Ltda., 2000. p 1. 7 La policía comunitaria es la “modalidad del servicio de vigilancia fundamentada en la integración de la comunidad con las instituciones y organizaciones que posibilita al policía ser parte integral del desarrollo de la comunidad a través de su gestión en la solución de problemas de seguridad y convivencia”. POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA. Policía comunitaria. Recuperado en marzo de 2010: <http://oasportal.policia.gov.co>

el uso de un lenguaje técnico, aplicado a partir de un desarrollo metodológico “plano”, que no logra captar la atención de las participantes, derivando, muchas veces, en conductas de apatía y distracción recurrentes, conductas evidenciadas en gran parte de las asistentes, precisamente son el reflejo de un método de enseñanza-aprendizaje, que desconoce la práctica pedagógica como herramienta de acercamiento y sensibilización, al igual que la importancia de una comunicación circular como medio de aprendizaje constante a partir del intercambio de saberes y opiniones desde la lógica de la identificación con el otro. b. Aplicación del cuestionario. Se aplicó un cuestionario a las manipuladoras de alimentos de la zona urbana de Popayán de los RE adscritos al ICBF, en el que se determinó el grado de conocimiento y aplicación de BPM: • El 41% de las manipuladoras de los RE encuestadas, cuentan con un grado de educación media vocacional; 37%, Educación Básica; y el 22% restante con Educación Básica Secundaria. • 70% de las manipuladoras y coordinadores de RE encuestadas han recibido capacitación en manipulación de alimentos; en BPM, 5%; en nutrición y afines, 19%; en Emprendimiento y Similares, 6%. • 41% de las manipuladoras tienen disponibilidad para asistir a algún tipo de capacitación una vez en semana y 59%, los sábados. c. Entrevistas al personal manipulador de alimentos Las respuestas fueron tabuladas en una matriz cualitativa, conservando el lenguaje originalmente expresado por las encuestadas y posteriormente, fueron analizadas atendiendo a los puntos de vista de las fuentes como refe-

C ONC I ENC I A 145


Estrategias metodológicas de aprendizaje sobre buenas prácticas de manufactura (decreto 3075 de 1997) dirigidas a las manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del municipio de Popayán, Cauca

Foto: Iván Andrés Gutiérrez Falla

rencia para lograr una visión propositiva de la información recolectada; colocando en paralelo el método de enseñanza aplicado durante las capacitaciones con lo que las mujeres capacitadas, según su experiencia,consideran como la metodología más pertinente para continuar con los procesos de formación en los temas concernientes a BPM, teniendo en cuenta sus condiciones reales de formación y disposición. El análisis reveló una evidente distancia entre un método de enseñanza formal, de carácter vertical y un grupo de asistentes que no generan vínculos de apropiación ni con el capacitador ni con el contenido transmitido, situación estrechamente relacionada con el desconocimiento del contexto en el cual se desarrolla la capacitación, por ejemplo, con respecto a factores como los niveles de escolaridad y las características sociales de las participantes. La mayoría de manipuladoras entrevistadas, coinciden en afirmar que el método de enseñanza de las capacitaciones recibidas hasta el momento, se basa en clases de tipo magistral con el apoyo de material didáctico como diapositivas y carteleras, aunque de los elementos empleados, prefieren el aprendizaje a través del trabajo extracurricular (tareas), los videos y la presentación de imágenes; pese a esto, las entrevistadas visibilizan en sus respuestas la necesidad de facilitar el aprendizaje a partir de la aplicación de la teoría expuesta (teoría-práctica) y

146 C ONC I EN CI A

la compilación de la información suministrada, a partir de la entrega de un documento guía con los aspectos mas relevantes. Frente a los temas abordados durante las capacitaciones, las entrevistadas enumeraron como relevantes los siguientes aspectos: higiene del personal, microorganismos presentes en los alimentos, manipulación y técnicas de limpieza y desinfección; sin embargo, y pese a la información obtenida durante el proceso formativo, en la práctica se observa la ausencia de una aplicación correcta sobre las medidas aprendidas correspondientes a lo estipulado en el Decreto 3075 de 1997 del Ministerio de la Protección Social. Discusión El trabajo de campo y recolección de información secundaría, evidenció una ausencia de control sobre el modo en que las manipuladoras de alimentos, manejan las prácticas higiénicas. La entidad contratista COOBISOCIAL, al igual que la Interventoría Social Ltda., manejan una ficha de seguimiento y evaluación, pero los ítems son generales y se enfocan en calificar el estado de las instalaciones, las condiciones higiénicas de los espacios, equipos y utensilios, el suministro de Bienestarina, la minuta patrón y el almacenamiento de alimentos, sin embargo, en ninguno de ellos aparecen datos concretos sobre la aplicación de prácticas higiénicas del personal. En cuanto a la información obtenida mediante el cuestionario, queda demostrado que el 59% del personal manipulador tiene una formación básica, razón por la cual se valida la importancia del uso de la educación popular ya que “a través de un trabajo pedagógico, que integra conocimiento y acción, teoría y práctica, enseñanza-aprendizaje y autoaprendizaje” (Zuñiga, 1993:23), se obtendrían resultados más positivos. En cuanto a las capacitaciones que han recibido la mayoría de manipuladora, el 62% afirma tener conocimientos en manipulación de alimentos y algunas de ellas también tienen formación


Alejandra María Rodríguez Guarín - Jizel Gabriela Solarte Vargas - Diana Elisa Mosquera Fuentes

en BPM, nutrición, entre otras, lo que denota un interés por mantenerse actualizadas; dicha información también fue corroborada con un porcentaje de cumplimiento del 53% mediante la actividad de verificación. La información recolectada mediante la entrevista y el ejercicio de observación, permitió conocer que durante las capacitaciones, específicamente la dirigida por el representante de COOBISOCIAL, se maneja una estructura pedagógica de clase magistral, la cual no resulta idónea para la formación de personas con escolaridad básica; en este caso, es necesario implementar una educación no formal, debido a que el personal manipulador de los RE son mujeres de sectores populares, 22% de ellas, tienen una educación básica secundaria; por consiguiente, se les facilita aprender con métodos tradicionales sencillos como el uso del tablero y las charlas, mientras que a las otras, este proceso les parece dificultoso, debido a la falta de hábitos de estudio; por lo cual, requieren de capacitaciones con métodos teórico-prácticos, basados en el uso de un lenguaje sencillo, y de talleres lúdicos que permitan un mejor abordaje de las temáticas tratadas. La cifra de cumplimiento del 20% por debajo del total de porcentaje requerido, correspondiente a la capacitación de las manipuladoras de alimentos, se debe principalmente a que estas no cuentan con avisos alusivos que motiven el acatamiento de las prácticas higiénicas; la mayoría de ellas, conocen las normas pero no las aplican correctamente y la problemática más grave, es que algunas no están certificadas por la alcaldía ni por otra entidad del Estado; lo anterior, indica que los restaurantes escolares no están cumpliendo en su totalidad con lo determinado en el decreto 3075 de 1997 del Ministerio de Salud. Los resultados, evidencian la necesidad de elaborar estrategias metodológicas de aprendizaje sobre BPM, planteando un lenguaje y una serie de actividades básicas, acordes con las necesidades del grupo a ser capacitado, aportándoles información pertinente

de manera concreta y entendible, para que el personal involucrado en los procesos de elaboración de alimentos en todos los niveles operativos, identifique errores y defectos, así como brindarles la posibilidad de corregirlos, contribuyendo de este modo con una solución a la problemática encontrada en el diagnóstico realizado. Para la formulación de estrategias metodologícas de aprendizaje sobre BPM dirigidas a los formadores del personal manipulador de alimentos de los RE, se recomienda a la persona encargada de la capacitación asumir los conceptos, métodos y herramientas pertinentes, acordes a una reflexión previa sobre la población a la cual se pretende capacitar y con base en las perspectivas de enseñanza no tradicional, que incluyen, por supuesto, una planeación participativa. Igualmente, en el diseño de técnicas interactivas para el desarrollo de la estrategia, se deben tener en cuenta conceptos teóricos del manual de capacitación sobre higiene de los alimentos, el sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control -APPCC (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - FAO), el manual de capacitación para manipulación de alimentos (Organización Mundial de la Salud -OMS) y, aspectos referentes a los métodos de educación popular. En tal sentido, al combinar el proceso de reflexión sobre las condiciones reales del entorno laboral, con herramientas pedagógicas para un adecuado uso del lenguaje y de las formas de interacción capacitador–capacitadas, se obtienen resultados positivos en materia de apropiación de conceptos, métodos y herramientas relacionadas con la temática expuesta, lo que permite que el proceso de educación sea efectivo. A continuación se ilustra el ciclo de los tres componentes que se integraron en la presente propuesta de estrategias metodológicas de aprendizaje para garantizar un orden lógico y acorde con el proceso de educación popular (ver figura 1).

C ONC I ENC I A 147


Estrategias metodológicas de aprendizaje sobre buenas prácticas de manufactura (decreto 3075 de 1997) dirigidas a las manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del municipio de Popayán, Cauca

La estructura pedagógica comprende los propósitos, el para qué se pretende formar al personal manipulador de alimentos; la estructura temática constituye los temas que se deben incluir en el plan de capacitación, de acuerdo a los requerimientos del Capítulo III del Decreto 3075/97 del Ministerio de la Protección Social, además de los temas de sensibilización. Figura 1. Estructura del diseño de estrategias metodológicas de aprendizaje en BPM. ESTRUCTURA TEMATICA Comprende

Comprende

Propósito de la formación

Reflexión sobre género

1. AUTORECONOCIMIENTO (Importancia de las manipuladoras como sujetos activos)

Taller Actividades

Concientización de la labor

2. EMPODERAMIENTO DE LA LABOR (Conceptos básicos sobre alimentos, ETAS)

Taller Actividades

Apropiación de conceptos teóricos y procedimentales

3. RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES (Prácticas higiénicas, procedimientos de limpieza y desinfección)

Taller Actividades

Pasos metodológicos

Comprende

ESTRUCTURA DIDACTICA

ESTRUCTURA PEDAGÓGICA

Contenidos que integran la capacitación

Cuyo conjunto permite generar un proceso de formación integral

Fuente. La presente investigación, 2010.

La estructura didáctica planteada, responde a la pregunta ¿cómo enseñar?, y se refiere a los pasos metodológicos como son los participantes, el lugar de realización, la duración de los talleres y actividades, materiales, objetivos, competencias e indicadores de logro y la metodología de la capacitación, además abarca las técnicas de enseñanza (repetición, participación, preguntas, deducir,) propuestas durante el desarrollo de los talleres y actividades elaborados con un lenguaje sencillo tendiente a concientizar a las participantes para que se apropien de los conceptos y los apliquen en la vida diaria. La combinación permanente de los tres componentes, permitirá el desarrollo de una educación flexible e integral, que parte del reconocimiento de las mujeres como sujetos activos y propositivos dentro del trabajo de capacitación. Para el desarrollo de los contenidos es preci-

148 C ONC I EN CI A

so tener en cuenta un lenguaje sencillo, acorde con los niveles de educación del personal manipulador de alimentos, coherente, con un manejo ligado a la comprensión, donde prime lo dialógico, siendo entendido como el relacionamiento continuo y de retroalimentación entre capacitador y capacitado. Es importante establecer que se podrá abordar de manera aislada lo que es la formación sobre el cuidado de las BPM, desconociendo la lógica de vida que rodea a las encargadas de dicha labor; es por esto que resulta fundamental como aporte de nuestro trabajo para la ingeniería de alimentos, la “reconciliación” con las ciencias sociales, en la medida en que estas nos permiten el aterrizaje de un plan formativo sobre temáticas de interés para nosotros, pero desde una perspectiva compleja que es en la que se mueven los seres humanos y que no podemos entrar a desconocer.


Alejandra María Rodríguez Guarín - Jizel Gabriela Solarte Vargas - Diana Elisa Mosquera Fuentes

Partiendo de la experiencia de las manipuladoras de alimentos a nivel personal y laboral, se requiere la adaptación de historias y comentarios pertinentes a los temas que se estén desarrollando, que contribuyan a la concientización de las mismas; por ejemplo, se pueden exponer noticias, textos científicos o ejemplos de la vida cotidiana. Es importante la retroalimentación de la temática, lo que puede hacerse a través de intratalleres, el ejercicio de plenarias o tareas extracurriculares, estas últimas también, pueden ser utilizadas como prácticas de aplicación de los temas tratados. Lo anterior, apunta a la apropiación adecuada de los temas para que puedan ser empleados en la vida cotidiana, tanto en el hogar como en el restaurante escolar. Ahora bien, para la organización de la capacitación es necesario definir y tener en cuenta los siguientes aspectos: Foto: Iván Andrés Gutiérrez Falla

• Profesión y calidad humana de la persona que va a dirigir la capacitación. • Nivel de educación y aspectos contextuales de las personas. • Los objetivos que se pueden cumplir en el tiempo destinado a la capacitación. • Los recursos económicos y materiales (técnicos, manuales, académicos y de infraestructura) necesarios para la capacitación. • Disponibilidad de tiempo por parte de los asistentes a la capacitación. • Tiempo necesario para el desarrollo de cada uno de los temas y el descanso de las asistentes. Es preciso que el capacitador(a) promueva la participación de todas las manipuladoras de alimentos y motive a la moderadora, la facilitadora y a la relatora cumplir con responsabilidad sus funciones. También, que en el

C ONC I ENC I A 149


Estrategias metodológicas de aprendizaje sobre buenas prácticas de manufactura (decreto 3075 de 1997) dirigidas a las manipuladoras de alimentos de los restaurantes escolares del municipio de Popayán, Cauca

Tabla 2. Competencias a desarrollar e indicadores de logro. Competencias Cognitiva

Valorativa

Procedimental

Indicadores de logros Las manipuladoras de alimentos son sensibilizadas hacia algunos elementos propios de reconocimiento y evaluación personal tanto en su trabajo como en su vida cotidiana. Además comprenden la importancia de tener una buena autoestima. Las manipuladoras acuerdan por consenso tener siempre presente a lo largo de estos talleres y en su vida cotidiana los principios y valores que le permitirán crecer a nivel personal y mantener una buena relación con su entorno y en especial a los niños de los restaurantes escolares. Las señoras manipuladoras de común acuerdo, se comprometen a cumplir con las recomendaciones de buen trato consigo mismas, con su familia y con los niños de los restaurantes escolares. Fuente: la presente investigación 2010.

momento oportuno resalte la participación de cada integrante, valorando sus aportes, contextualizándolos al inicio y final de cada actividad, además, “facilitar procesos individuales de apropiación de los contenidos por parte de cada participante, es decir que cada una asuma tanto para su vida cotidiana personal como para su trabajo, las implicaciones de lo que está realizando en el taller” (Cooperación República de Colombia y Republica Federal de Alemania, 1994). El material que se ha estructurado es una guía para comunicar eficazmente el mensaje, cuyo objetivo principal es lograr que las participantes adquieran conocimientos y destrezas que les permitan aplicar correctamente las BPM; para su evaluación, se recomienda tener en cuenta las competencias e indicadores de logro planteados.

también, de la formación en valores, actitudes y hábitos que las ayuden a asumir una cultura del trabajo con un código ético. Sin embargo, este proceso no es susceptible de ser llevado a cabo si no se cuenta con la adhesión de las diversas Instituciones que posibilitan el funcionamiento del PAE, puesto que de su apoyo y compromiso, depende el mejoramiento integral de los restaurantes escolares. De donde se deduce que el personal que labora en ellos, puede aprender todo lo relacionado con aspectos de higiene pero si las condiciones de las instalaciones no son las adecuadas, es muy difícil que su labor refleje los conocimientos adquiridos.

A manera de conclusión, la aplicación de las BPM en los RE constituye una garantía de innocuidad y calidad que redunda en beneficio de los niños, su familia y hasta en la imagen y prestigio del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en vista de que ellas comprenden aspectos de higiene y saneamiento durante el proceso de manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento de los alimentos. De tal suerte, que para iniciar un proceso de capacitación se deben tener en cuenta las necesidades del contexto y de las participantes, que no solo requieren aprender nuevas habilidades y destrezas técnicas sino

Albarracín Contreras, F.Y. & Carrascal Camacho, A.K. (2005). Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para microempresas lácteas. Bogotá: Editorial JAVEGRAF. p 5.

150 C ONC I EN CI A

Bibliografía

Alcaldía municipal de Popayán. Plan de Ordenamiento Territorial. (2002). Documento Técnico del Municipio de Popayán, Vol 1. Baptista, L.P., Fernand-Collado, C. & Sampieri Hernandez, R. (2008). Metodología de la investigación. 4ta Ed. México: Editorial Ultra. p 850. Comisión Técnica Nacional: Programa de Paz, Acción y Convivencia. (2000). Socie-


Alejandra María Rodríguez Guarín - Jizel Gabriela Solarte Vargas - Diana Elisa Mosquera Fuentes

dad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, Oficina Humanitaria de la Comunidad Europea - ECHO. Medellín: Ideografic Ltda. p 54. Cooperación República de Colombia y República Federal de Alemania. (1994). Herramientas para construir equidad entre mujeres y hombres. Guía metodológica. p 81. Krueger, R. A. (2004). Guía práctica para la investigación aplicada, Citado por Llopis Goig, R. El grupo de discusión: Manual de aplicación a la investigación social. Madrid: Editorial ESIC. p 240. León. (1985), Citado por Zúñiga, M. (1993). La capacitación para el trabajo: una herramienta clave para la autorrealización de las mujeres de los sectores populares. Ponencia. En Foro Formación para el Trabajo (4 y 5 de Noviembre: 1993). Cali, Valle: Memorias del foro formación para el trabajo. Cali. p 23. Londoño Palacio, N. & Riaño García, C. (1998). Guía del facilitador. Participación comunitaria en proyectos de agua y saneamiento. Bogotá: Gente Nueva Editorial. p 128. Ministerio de Salud y Protección Social. (1997). Decreto número 3075 de 1997: Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 09 de 1979 y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C. Núñez Hurtado, C. (2007). Educar para transformar: transformar para educar. Buenos Aires: Editorial Humanitas. p 277. Recursos de internet Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria. (2006). Recuperado en marzo de 2010: http://www.youtube.com/watch?v=UkW_ gEqTdnI Alcaldía de Popayán. (2009). Sitio oficial de Alcaldía de Popayán en Cauca, Colombia. Recuperado febrero de 2009: http://www. popayan.gov.co/Alcaldía de Popayán

Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. (2010). Proyecciones de población: Bogotá, Colombia. Recuperado el 20 de abril de 2010: http://www. dane.gov.co/ daneweb_V09/index.php? option=com_content&view=article&id=75&Itemid=72 Día Mundial del Lavado de Manos. (2009). Guía para planificadores. Segunda Edición. Recuperado en julio de 2009: http:// esa.un.org/iys/docs/san_lib_ Diario Oficial: Pérez Ospina, M. (1949). Decreto Numero 2936 de 1949 (Septiembre 16): Se reorganizan los Restaurantes Escolares del país. Bogotá: 10 octubre de 1949; Número 27138. Recuperado en diciembre 31 de 2009: http://www.mineducacion.gov. co/1616/articles-103429_archivo_pdf.pdf De Caballero, E., Sinisterra O., Lagruttta, F. & Atalah S, E. (1998). Evaluación del impacto nutricional del programa de alimentación complementaria de Panamá en niños menores de 5 años. Panamá: Ministerio de Salud, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Recuperado en agosto de 2009: http://www2.bvs.org.ve/scielo.php?pid=S0004-06222004000100010 &script=sci_ arttext&tlng=es Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF. 2007. Lineamientos técnico-administrativos y estándares para la asistencia alimentaria al escolar – Programa de Alimentación Escolar. Bogotá D.C. Recuperado el 31 de diciembre de 2007: http://www. icbf.gov.co Nutricion y Alimentación Saludable. (2010). Recuperado en mayo de 2010: http://nutrialimentat17.blogspot.com/2009/01/tipos-de-nutrientes.html Programa Restaurantes y Desayunos Escolares. (2004-2007). Recuperado en enero de 2009: http://www.pamplonita-nortedesantander.gov.co/planeacion.shtml?apc=p1r1--&x=2427636.

C ONC I ENC I A 151


Transformación e industrialización de la quinua (ChenopodiumquinoaWilld) en el sector agroalimentario de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia

Transformación e industrialización de la quinua (ChenopodiumquinoaWilld) en el sector agroalimentario de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia Transformation and industrialization of the quinua (Chenopodium quinoa Willd) in the food-processing sector of Ecuador, Colombia, Peru and Bolivia * Mario Germán Enríquez Collazos

**Claudia Lorena Cerón Fernández

***Alejandra María Rodríguez Guarín

Resumen

Abstract

Se desarrolló una revisión literaria acerca de las generalidades de la transformación e industrialización de la quinua (ChenopodiumquinoaWilld) en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Se identificaron los principales productos elaborados a partir de éste grano tanto a nivel artesanal como a nivel industrial; se determinó que Bolivia no solamente es el país con la mayor producción del grano a nivel mundial, sino que tiene la más amplia gama de productos o preparaciones derivados de la quinua, aunque en su mayoría son de tipo artesanal. Aunque la quinua tiene un gran valor nutricional y ofrece gran versatilidad en la obtención de productos derivados, se identificaron limitaciones en cada país en cuanto al desarrollo de procesos industriales que no han permitido que el producto se difunda y comercialice ampliamente, a pesar de tener gran demanda no solo en América Latina sino también en Europa. Finalmente de cada país se mencionan las organizaciones que se han dedicado a la producción y transformación y las universidades o instituciones que realizan investigaciones sobre éste grano andino.

It was made a review about quinoa (Chenopodium quinoa Willd) transformation and industrialization generalities in Colombia, Ecuador, Peru and Bolivia. It was identified some of the main products made from this grain at artisanal and industrial level. Despite quinua grain has a great nutritional value and offers making products versatility, many limitations was identified in each country respect to industrial process development that affects its diffusion and commercialization, in spite of it demand not only in Latin America but also in Europe. Finally, for each country it is mentioned some organizations engaged to quinua production and transformation and some universities and institutes that do research about this Andean grain. Key words: andean cultivars, transformation, industrialization, andean countries.

Palabras clave: cultivos andinos, transformación, industrialización, países andinos * Ingeniero Agroindustrial Magíster en Ingeniería de Alimentos Docente Tiempo completo Universidad Cooperativa de Colombia sede Popayán. Facultad de Ingenierías. mario.enriquezc@campusucc.edu.co ** Agrozootecnista, Magíster en Ciencias Agrarias. Docente de tiempo completo Universidad Cooperativa de Colombia sede Popayán. *** Ingeniera de Alimentos Especialista en gestión de proyectos Candidata a magíster en estudios interdisciplinarios del desarrollo Universidad Cooperativa de Colombia sede Popayán. Facultad de Ingenierías. alejandra.rodriguez@ucc.edu.co

152 C ONC I EN CI A

Rev. conCiencia. Vol. 3. diciembre de 2013 págs. 152 - 164 Recibido: mayo 3 de 2013; Aprobado: julio 1 de 2013.


Mario Germán Enríquez Collazos - Claudia Lorena Cerón Fernández - Alejandra María Rodríguez Guarín

Introducción La quinua fue un importante componente en la alimentación de los pueblos en las tierras altas de los Andes, cuyo uso fue común en las regiones andinas hasta el primer tercio del siglo XX, pero su importancia disminuyó cuando los países de la zona iniciaron y mantuvieron constante las importaciones de trigo (Tapia et al., 1979). A comienzos de la década de los noventa la quinua recobró importancia debido a que según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la quinua fue considerada como uno de los cultivos promisorios de la humanidad pues sus propiedades benéficas y múltiples usos presentan un gran potencial para contribuir a la seguridad alimentaria del mundo (Ahamed et al., 1996; Montoya et al., 2005). Hoy en día, países como Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina y en especial Bolivia, han incrementado las zonas de producción de este grano, enfocándose en el gran interés comercial y tecnológico no sólo para la nutrición humana sino para la obtención de productos de que ofrecen alternativas para la alimentación animal así como buenas aplicaciones para la industria farmacéutica. El interés por investigar diversas situaciones que se han generado en los países andinos con respecto a la quinua se debe a que frente a la necesidad global de identificar cultivos que tengan el potencial de producir alimentos de

calidad, la quinua se presenta con un alto potencial por sus bondades nutritivas como por su versatilidad agronómica para contribuir a la seguridad alimentaria de diversas regiones del planeta, especialmente en aquellos países donde la población no tiene acceso a fuentes de proteína, o donde tienen limitaciones en la producción de alimentos (Bojanic, et al., 2011). A partir de la quinua pueden obtenerse una amplia diversidad de productos alimenticios, sin embargo, en ninguno de estos países se han realizado esfuerzos suficientes para posicionar a éste alimento como una de las principales alternativas económica y alimenticia de las naciones andinas. Esto se ve reflejado en la ausencia de la conformación de una cadena productiva de la quinua que permita la producción constante del grano pero en especial, el desarrollo y comercialización constante de productos derivados de éste grano, es decir, la industrialización y producción de derivados es mínima. El documento presenta algunas de las experiencias y dificultades que se han presentado en los países andinos productores de quinua y que no han permitido que se logre un avance significativo en la industrialización del grano y sus derivados. Se mencionan también algunas de las principales organizaciones que en estos países se han dedicado a la quinua de manera comercial o a la investigación académica.

C ONC I ENC I A 153


Transformación e industrialización de la quinua (ChenopodiumquinoaWilld) en el sector agroalimentario de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia

Metodología El tipo de investigación desarrollada consistió en una investigación exploratoria basada en revisión de literatura. Para esto se recurrió a diversas fuentes bibliográficas, específicamente artículos científicos, informes de resultados de proyectos ejecutados en los países andinos. Desarrollo

al., 2001). Según el gradiente altitudinal los cultivares de la quinua se dividen en cuatro categorías básicas (Bojanic, et al., 2011; Tapia, 2000 y Cerón, 2000): Salares (raza real): adaptadas a condiciones xerófitas extremas. Costa: están más adaptadas a climas húmedos y a temperaturas más estables. Valle: presenta mayor requerimiento de agua.

Generalidades sobre la de quinua La quinua, es un cultivo alimenticio tradicional de América del Sur (Ranhotra, 1993), es una planta andina de la familia de las chenopodeaceas, la cual produce una semilla comestible. Es una planta anual que crece y madura entre 6 a 7 meses, especialmente en el periodo comprendido entre los meses de octubre a abril. Para cada variedad de quinua existe una diferencia en cuanto a su contenido de factores antinutricionales (saponina), calidad nutricional (Reyes, et al., 2006), rendimiento y manejo productivo. La calidad nutricional del grano de quinua es considerable por su contenido proteínico, siendo rico en los aminoácidos lisina y azufrados (Delgado, et al., 2009). En el sector rural, los campesinos cuentan con semillas amargas (chauchas) y dulces, pero que por lo general están mezcladas y no permiten tener una plantación y cosecha (granos desiguales) uniforme (Suquilanda, 2011). Por consiguiente, es de importancia tener en cuenta las más de tres mil variedades y ecotipos de la quinua utilizados comercialmente en la producción (Mujica, et

Yungas: se adapta a condiciones más húmedas y calurosas a alturas de los 1500 a 2000 msnm. El grano debe procesarse para poder ser consumido debido a que contiene saponina en el epicarpio del grano, lo cual le confiere un sabor amargo (Aroni y Barco, 2006). Sin embargo, existen variedades que producen granos con bajo contenido de saponinas a las cuales se les denomina dulces. La quinua, por su composición química, en especial su proteína que es rica en histidina y lisina, se aproxima al patrón de la FAO para los requerimientos nutricionales de los humanos, siendo un alimento que reúne características favorables para ser transformada y obtener productos agroindustriales que permitan un uso más diversificado y directo, pudiendo ser comercializada en mercados nacionales e internacionales (Villacrés et al., 2009; Romo et al., 2007, Ayala, 2004). El Cuadro 1 presenta la composición nutricional aproximada de la quinua en comparación con otros cereales de consumo común.

Cuadro 1. Composición química de los cereales de quinua y de cereales comunes

Fuente: Romo et. al., 2006.

154 C ONC I EN CI A


Mario Germán Enríquez Collazos - Claudia Lorena Cerón Fernández - Alejandra María Rodríguez Guarín

Potencial agroindustrial de la quinua La quinua se consume en su totalidad, es decir, las hojas, los tallos, las raíces y los granos, en nutrición humana y animal. En alimentación humana se han estudiado diferentes procesos tecnológicos con el propósito de comprender mejor el comportamiento de las distintas variedades de quinua en la preparación de productos alimenticios tales como: quinua perlada, quinua graneada, hojuelas, expandidos, germinados, harina, pastas, almidón, extruidos, refrescos, malteado, sémola, polvo instantáneo, colorantes y aislados proteicos (Mujica et. al, 2006; Romo et al., 2006; Bonifacio, 2006). La quinua también se usa en la alimentación animal; subproductos de la trilla y beneficiado de la quinua son empleados en alimentación de animales domésticos, especialmente, camélidos, ovinos y cerdos (Bonifacio, 2006). En los últimos años se ha incrementado las investigaciones para el desarrollo de productos combinados de manera de hacer atractivo el consumo de quinua (Alandia et al., 2011). Existe un gran potencial industrial y comercial para la quinua y sus derivados, los cuales han sido explotados pobremente, a pesar de que diversos países europeos están demandando éste tipo de productos. Las nuevas tendencias de los consumidores por adquirir alimentos de fácil preparación, alto valor nutritivo, inocuos, de bajo costo y en lo posible que contengan compuestos orgánicos que prevengan o reduzcan las enfermedades propias del desarrollo, crean un espacio único para las empresas procesadoras de alimentos y los estudios académicos, a través de la comprensión y utilización de las bondades nutricionales y las características funcionales de recursos alimenticios no convencionales como la quinua, con el propósito de fortalecer la soberanía y autonomía alimentaria (Mujica et. al , 2006). La importancia económica y alimenticia de los cultivos andinos como la quinua se manifiesta por el elevado contenido de proteínas de alta calidad biológica dado por el balance ideal de aminoácidos esenciales, tienen potencial

para la alimentación de celiacos, contenido de fibra, minerales, adaptación a diversas condiciones agro-climáticas, resistencia a factores adversos, entre otros (Mujica, 2009). Los cultivos andinos tienen gran versatilidad para ser transformados y utilizados en la agroindustria, se pueden obtener productos de mejor presentación listos para ser consumidos pudiendo potenciar su valor nutritivo concentrando proteínas, haciéndolas más asimilables para el organismo, facilitando la preparación de platos al tener a su disposición productos precocidos, solubles, instantáneos en polvo (Mujicaet al., 2006).En varios de los países andinos que tienen historia de consumo y aprovechamiento de la quinua (específicamente Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia), diversas organizaciones han trabajado éste grano desde diversos contextos. Así, algunas empresas se han dedicado a la transformación y comercialización del grano, mientras que varias universidades de estos países han hecho investigaciones de diversa índole. A continuación se presentan ciertas experiencias en los diversos países mencionados acerca de la transformación e industrialización de la quinua, las principales limitaciones a respecto, así como las empresas e instituciones que han contribuido al estudio y desarrollo de la quinua en éstas naciones. La producción y comercialización de Quinua en la zona andina Ecuador La producción de quinua en este país se localiza principalmente en las provincias de Imbabura, Azuay, Cotopaxi, Chimborazo, Imbabura, Pichincha y Tungurahua (Unido, 2006). Son notables las deficiencias en el proceso de recolección y trilla del grano, pues se realiza de manera manual o mediante el uso de animales, lo cual hace que dicha operación se lenta. Otro aspecto que influye el encarecimiento del producto es la falta de silos para su almacenamiento. Solamente en

C ONC I ENC I A 155


Transformación e industrialización de la quinua (ChenopodiumquinoaWilld) en el sector agroalimentario de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia

la región del Carchise tiene recolección mecanizada mediante el uso de cosechadoras-trilladoras, por lo cual han logrado reducir sus costos de operación mediante el uso de intensivo de tecnología y capital (Unido, 2006). En el Ecuador, se han desarrollado diversos estudios respecto a la caracterización nutricional y agronómica de diversas variedades de quinua. Sin embargo se ha concluido que es necesaria la transformación y la necesidad de dar valor agregado a los cultivos andinos como la quinua con el fin de potenciar la producción de ésta (Unido, 2007). Existen antecedentes de la producción de productos intermedios que sirven como materia prima para la producción de otros productos pero se han manejado mediante procesos simples y semicomplejos. De esta manera, se ha obtenido a nivel industrial quinua desaponificada en grano y alimentos intermedios (hojuelas, quinua expandida y harina de quinua sola o en mezcla con avena o soya) y papillas para niños de modo muy limitado (Unido, 2007). La harina cruda de quinua que se obtiene luego de la desaponificación en grano se usa en panificación, repostería y galletería. Las hojuelas de quinua se obtienen por proceso de laminado y el producto se consume mezclado con leche como “cereal” de desayuno. Así mismo hay registros de elaboración de pastas y panes a partir de quinua (Unido, 2007). Sin embargo, hacen falta políticas de gobierno u otro tipo de mecanismos que promuevan o incentiven la transformación y comercialización del grano. Se distinguen en el Ecuador empresas transformadoras del grano de quinua los cuales han desarrollado procesos semindustriales, así como centros de investigación de diversas universidades quienes han adelantado diversos estudios sobre las posibilidades de procesamiento, investigación y desarrollo del grano. Los agricultores que se destacan son aquellos integrados a Industrial Agropecuaria F. A. (INAGROFA), Fundación Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador (ERPE), algunos pequeños productores organizados, y la asociación AGRALEC. En cuanto a los

156 C ONC I EN CI A

recolectores del grano pueden mencionarse INAGROFA, SUMAK LIFE y CAMARI. Entre los procesadores o transformadores se destacan Cereales La Pradera, Cereales Más Corona, Incremar, Productos del Campo y Nestlé. Respecto a los centros de investigación pueden mencionarse el Instituto Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), quienes han trabajado en desarrollo de variedades mejoradas y en la asistencia técnicas a productores; la Escuela Politécnica Nacional, específicamente su Departamento de Ciencia de Alimentos y Biotecnología, han trabajado en la caracterización nutricional de variedades de quinua; así mismo pueden mencionarse a La universidad Técnica de Ambato, La Universidad San Francisco de Quito y la Escuela Politécnica del Chimborazo (Unido, 2007). Perú En el Perú La Universidad Nacional del Altiplano (UNA) desarrolló el proyecto IFAD-NUS I y II entre los años 2001 al 2010 con el apoyo de Bioversity International. Se llevaron a cabo diversos estudios relacionados con el procesamiento agroindustrial de la quinua con el fin de determinar posibilidades industriales para generar valor agregado al grano. En primera instancia se identificaron diversos usos tradicionales de acuerdo con el ecotipo de quinua. Se encontró que las poblaciones consumidoras consumen ésta en forma de mazamorra, sopas, refrescos y otros productos autóctonos denominados como kispiño, thajti, khusa y pesq´e. Posteriormente se identificaron nuevos usos o innovaciones con quinua con potencial industrial (Bravo et al., 2004). Así, Velásquez (2003), estudió los parámetros tiempo de remojo y tiempo de germinación sobre el malteo de cuatro variedades de quinua. En el 2005, Velásquez estudió la sustitución de malta de cebada por malta de quinua en la elaboración de cerveza con el fin de encontrar una nueva forma de industrialización del grano. En cuanto a quinua expandida, Talavera (2004), estudió cuatro variedades de quinua


Mario Germán Enríquez Collazos - Claudia Lorena Cerón Fernández - Alejandra María Rodríguez Guarín

(Blanca de Juli, INIA Salcedo, Kancolla y Sajama) para obtener un producto expandido, encontrando que la variedad INIA Salcedo tuvo un mayor rendimiento e índice de expansión y por lo tanto, mayor volumen. Bravo et al., (2004), reporta que se escogieron tres variedades de tallos de quinua ricos en celulosa, para estudiar la elaboración de papel kraft. Aplicando durante 48 horas una solución acuosa de soda cáustica al 8 % para separar a la celulosa de la lignina, se obtuvo un papel con propiedades similares a las del papel usado para el empaque de azúcar. En el 2004, el Instituto de Innovación Tecnológica y Promoción del Desarrollo (PIWANDES) estudió el proceso de optimización de harina refinada de quinua en el cual se obtuvo un producto blanco de olor adecuado y sabor farináceo (Bravo et al., 2004). Bravo et al., (2010) reporta algunos resultados de un estudio sobre la harina de quinua, su rendimiento y usos específicos, los cuales pueden observarse en el Cuadro 1. Cuadro 2. Productos y rendimientos obtenidos a partir de harina refinada de quinua

Productos obtenidos Rendimientos (%) Harina refinada 26.5 Semolina 13.5 Sémola 36.5 Salvado 23.5 Total 100

Usos específicos Panificación y afines Pastas y sémolas Pastas y sémolas Salvado

Fuente: Bravo et al., 2010.

PIWANDES (2004), estudiaron tres variedades de quinua para la elaboración de bebidas alcohólicas (Real, INIA-Salcedo y Chullpi). Todas las variedades estudiadas cubren la aceptación sensorial realizada con un alto grado alcohólico (entre 48 a 66 grados Gay-Lussac).PIWANDES también estudió cinco variedades de quinua (Pasankalla, Blanca de Juli, Sajama, Chullpi y INIA Salcedo) para determinar aquella con mayor potencial para obtener sopa precocida deshidratada. Se compararon procesos de precocción y cocción de forma que permitió determinarlos parámetros más adecuados para contar con un producto seminstantáneo. Al final de las evaluaciones se seleccionó la variedad INIA Salcedo con 15.5% de proteínas y compuesto por: quinua cocida y deshidratada acompañada por un saborizante y espesante. El producto final necesita solo 6 minutos de cocción y tuvo un grado de aceptación entre bueno y muy bueno. A pesar de los resultados del proyecto mencionado, existen aún

varias limitaciones para la producción industrial de diversos productos a partir de quinua. De acuerdo con Castillo et al., (2011), en el Perú las tecnologías de mejoramiento desarrolladas a partir de la investigación no tienen alcance inmediato al productor por lo cual se mantienen bajos niveles de rendimientos y la calidad del producto sigue siendo mala por lo que no alcanza a calificar en los estándares comerciales. Adicionalmente, la comercialización del grano se da en mercados tradicionales por medio de un gran número de comercializadores intermediarios quienes distorsionan el precio del producto, perjudicando al productor y desalentando la promoción del cultivo (Castillo et al., 2011). Esto afecta también a las empresas agroindustriales dedicadas a la transformación, pues tienen dificultades para conseguir materia prima de calidad y volumen requerido, y adicionalmente, no cuentan con maquinaria apropiada para procesamiento primario.

C ONC I ENC I A 157


Transformación e industrialización de la quinua (ChenopodiumquinoaWilld) en el sector agroalimentario de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia

Colombia En la actualidad en Colombia se produce quinua en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Cauca y Nariño (Montoya et al., 2005). Desde hace una década aproximadamente diversas entidades públicas y privadas han empezado a promocionar el cultivo y han propiciado acciones encaminadas a reimplantar la quinua y generar una cadena productiva, aunque hacen falta trabajos en conjunto entre productores, transformadores y comercializadores (Montoya et al., 2005).Se han hecho estudios diversos para la adaptación y comportamiento agronómico de cultivares así como el estudio de sus características para determinar la transformación en productos de consumo masivo que mejoren la nutrición de los pobladores de los países andinos. Así mismo, dichos proyectos han buscado mejorar los sistemas de producción para obtener un mejoramiento en la calidad y presentación de la quinua, incrementando los ingresos de las familias rurales y lograr mejorar su seguridad alimentaria y calidad de vida. (Mujica et. al, 2006). El proyecto “Quinua: cultivo multipropósito para los países andinos PNUD-PROY/INT/01/K01-Perú-Bolivia-Colombia” desarrollado entre los años 2001 a 2006, encontró que en Colombia, existen problemas en el manejo de cosecha y poscosecha de la quinua: los pequeños productores rurales de quinua no disponen de equipos para la trilla ni para la desaponificación, labores que se ejecutan manualmente. Por otra parte, el producto deposita el grano en costales de polipropileno y lo almacena en bodegas, lo cual hace que se presenten con frecuencia problemas con roedores. El proyecto mencionado incluyó un componente de industrialización como una opción adecuada para facilitar la identificación de necesidades y expectativas de los consumidores y el desarrollo de nuevos productos alimenticios con base en la utilización de los granos de quinua (Mujica et. al, 2006). Como resultados de éste componente cabe destacar que recientemente el Instituto Colombiano de Ciencia y Tecnología

158 C ONC I EN CI A

de Alimentos ICTA y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, han promovido la cultura de desarrollo de productos con base en cereales y granos andinos a través de los cursos de Agroindustria y Marketing e Industrialización de Productos Vegetales, logrando el desarrollo de productos enriquecidos con harina de granos de quinua como pastas, pan, galletas, refrescos (leche, con mora, mango y guanábana),bebida instantánea, hojuelas, turrón, malteada y chocolate. Así mismo, por medio de la metodología de Desarrollo de Nuevos Productos Alimenticios con Base en Granos de Quinua, se ha logrado incluir hasta 16 productos alimenticios en el punto de venta del ICTA, actividad que se ha desarrollado desde el 2003. Dichos productos han permitido la inclusión de harina de granos de quinua en porcentajes de hasta 10 % en panes, 20 % en pastas, 30 % en galletas, 25 % en cremas y sopas, 20 % en productos de chocolate, 15 % en refrescos, 30 % en granola y turrones (Mujica et. al, 2006). En el Departamento de Nariño, al sur occidente de Colombia, se ha rescatado y propagado material genético de la quinua, en especial de variedades dulces con bajos contenidos de saponinas y características sensoriales aceptables, con el fin de incluirla en diversas alimentos y preparaciones, limitación que han tenido las variedades amargas por su sabor (Romo et al., 2007). La Universidad de Nariño ha sido una de las instituciones que más ha ejecutado investigaciones de éste grano. En general, en los últimos cinco años se ha incrementado la producción de quinua en el país, aunque existen exportaciones procedentes de Bolivia. En el Departamento del Cauca parte de la producción está asociada al proyecto Plan de Alimentación y Nutrición Escolar, PANES, el cual es impulsado por la Gobernación del Departamento del Cauca y la Primera Dama, con el propósito de garantizar a los escolares una fuente de complementación alimenticia para consumo diario, principalmente coladas con panes o galletas, complemento alimentario


Mario Germán Enríquez Collazos - Claudia Lorena Cerón Fernández - Alejandra María Rodríguez Guarín

que ha sido desarrollada con la colaboración de docentes e investigadores del área agroindustrial de la Universidad del Cauca con sede en Popayán. En dicha universidad, Astaiza, Ruiz y Elizalde (2010), estudiaron la elaboración de pastas alimenticias enriquecidas a partir de harina de quinua y zanahoria. Se encontró que la sustitución de sémola por un 30 % de harina de quinua, al igual que la inclusión de zanahoria en la formulación, permitió la obtención de un producto de mayor calidad nutricional y de excelente aceptación por el consumidor. En otro estudio sobre quinua de la misma universidad, se reporta que la mezcla de quinua con avena se ha trabajado frecuentemente por considerarse que estos dos componentes pueden presentar una buena complementación nutricional y funcional, particularmente en lo relativo a su proteína y perfil de aminoácidos (Romo et al., 2007). En este departamento se ubican dos de las empresas que se han dedicado a la transformación y comercialización de quinua: SEGALCO S.A. y SUNLIFE S.A.

En Colombia se comercializa la quinua principalmente en grano o transformada en harina, productos de panadería, pastelería, bebidas fermentadas y productos nutracéuticos. Sin embargo no solo se hace necesario la conformación de la cadena productiva de la quinua sino también realizar estudios de factibilidad de sus usos potenciales, con el fin de diversificar los productos y de mejorar la calidad y presentación de los existentes en el país (Montoya et al., 2005). Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia desarrollaron un análisis de variables estratégicas para la conformación de una cadena productiva de quinua en Colombia. Identificaron 20 variables de tipo político, económico, social y tecnológico (PEST) como los de mayor influencia para la conformación (Montoya et al., 2005). La Figura 1 presenta el análisis PEST de la cadena productiva de la quinua. Cada factor se encuentra numerado de acuerdo con el grado de importancia encontrado en la investigación.

Figura 1. Análisis PEST de la cadena productiva de la quinua

Fuente: Montoya et al., 2005.

La investigación demostró que hay una fuerte influencia de las variables de carácter sociocultural y económico, las cuales representan el 65 % del total de los factores analizados.

C ONC I ENC I A 159


Transformación e industrialización de la quinua (ChenopodiumquinoaWilld) en el sector agroalimentario de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia

Bolivia Bolivia es el mayor productor de quinua a nivel mundial con un 46% de la producción. La superficie de cultivo en Bolivia se ha incrementado en los últimos años, siendo la producción aproximadamente de 24700 toneladas por año. La producción se clasifica en dos grupos: quinua amarga conocida como quinua Real y quinua dulce (Bonifacio, 2006). En Bolivia, en especial en la región del altiplano existe una gran cultura de consumo de la quinua en forma de diversos preparados tradicionales. Entre los más comunes se encuentran la sopa de quinua (quinua cocida con carne, tubérculos y verduras), lawa (un tipo de mazamorra), p´esque (granos de quinua cocido con agua y sin sal acompañado de leche o queso), kispiña (panecillos cocidos al vapor), tacti o tactacho (especie de buñuelos hechos con grasa de llama), mucuna (bolas de quinua cocida con acerezo en el centro),

phiri (tostada de quinua levemente humedecida), phisara (grano de quinua ligeramente tostado), q´usa (chicha de quinua), ullphu o ulphi(bebida fría con base en pito de quinua), kaswira (panecillo aplanado frito), k´apikispiña (panecillo cocido al vapor), turuchaquispiña o polonca (panecillo grande cocido al vapor), mululsitoquispiña (panecillo cocido al vapor más pequeño que la turucha), quichiquispiña (panecillo cocido al vapor y frito), juchacha (sopa andina a base de quinua molida), chiwa (hojas tiernas de quinua usadas en sopas y ensaladas). Se percibe entonces que la gran riqueza de preparados tradicionales y la plasticidad culinaria que ofrece la quinua permitirían integrarlo dentro de la gastronomía internacional y crear menús altamente nutritivos, competitivos en mercados globalizados y que además valoran las tradiciones (Alandia et al., 2011). El Cuadro 3 muestra los principales alimentos tradicionales y no tradicionales que se consumen en el altiplano boliviano.

Cuadro 3. Alimentos tradicionales y no tradicionales que se consumen en el altiplano boliviano Preparado

Tipo de alimentos

Sopas y segundos

Sopa de quinua, Lawa, Juchacha, Chiwa de quinua, P´esque con ahugado, Mazamorra, Phiri, Phisara, P´esqueHuracha, P´esque con leche, P´esque con queso Kispiña, Mucuna, Buñuelos, Pan, Galletas, Kispiña de ajara, Tortas de quinua, Tortillas, Tacti, Mululsito, Juphat´anta, Kaswira, Queque, Quichi Refresco (ullpu), Q´usa (chicha), Apí, Jugo, Quinua con leche Pito de quinua

Masas Bebidas Merienda seca

Fuente: Alandiaet al., 2011.

El país es heredero de un modelo de desarrollo rural basado en la premisa “exportar o morir” lo cual ha favorecido al sector exportador y al producción de cultivos industriales, descuidando la producción de alimentos para el mercado nacional, llegando a crear dependencia, como ha ocurrido con el trigo. Se dice que Bolivia “necesita ganar espacio en seguridad alimentaria para evitar ser arrastrada por la depresión y la especulación del mercado internacional. Se requiere producir de manera acelerada alimentos básicos (trigo, maíz, papa, quinua, arroz, carnes y leche)” (Baudoin, 2009, citado por Colpari, 2011). Para ello el plan nacional de una “Bolivia Líder” propone un nuevo impulso a las políticas agrarias y medioambientales que ha venido implementando el gobierno nacional (Colpari, 2011).

160 C ONC I EN CI A


Mario Germán Enríquez Collazos - Claudia Lorena Cerón Fernández - Alejandra María Rodríguez Guarín

En Bolivia, la Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos ha sido la principal institución que ha adelantado estudios sobre la quinua. Bolivia tiene tres principales zonas de producción las cuales están distribuidas en el altiplano norte, central y sur; casi toda la producción se destina al autoconsumo, comercialización nacional del grano y exportación del grano. Para el año 2002 era evidente la carencia de transformación del grano en productos terminados de valor agregado, razón por la cual hubo constantes reuniones de productores con procesadores de cereales para lograr acuerdos de compraventa. La necesidad de exportar y comercializar, en diversos lugares del país fueron creadas plantas procesadoras de quinua, las cuales han presentado dificultades en su sistema de beneficiado, incidiendo esto negativamente en sus costos de producción. Los problemas que han presentado la mayoría de plantas procesadoras son el sistema de lavado, secado, eliminación por presencia de piedrecillas y la calidad del grano perlado (Aroni y Barco, 2006). Se desarrollaron hojuelas a partir de 10 genotipos de quinua para el desarrollo de nuevos productos a nivel familiar con el fin de incrementar el consumo y valor agregado de la de la quinua. Adicionalmente mediante jornadas de capacitación desarrolladas en el altiplano centro y sur, se validaron recetas a base de harinas y hojuelas de quinua, principalmente jugos, queques, pan queques y

pisara de quinua. Los procesadores agroindustriales que trabajan con cultivos andinos en Bolivia indican que en el país hay un ineficiente sistema de mercadeo por la existencia de una larga cadena de intermediarios en el mercadeo y la falta de organizaciones de productores que oferten cantidades considerables de quinua. Adicionalmente, indicaron que la calidad del producto es baja por la heterogeneidad del mismo y el contenido de impurezas. Se identifican varias empresas dedicadas principalmente a la comercialización del grano (ANAPQUI, ANDEAN VALLEY, IRUPANA, PPQS, SOPPROQUI, ANDINA, APROA-Quijarro, La Chapaquita), pero son muy pocas las que se dedican a la transformación y generación de valor agregado del grano. Entre las que se dedican a estas últimas actividades, cabe destacar que los principales productos elaborados son hojuelas, harinas y pipocas (producto similar a las palomitas de maíz), cuya comercialización se da en tiendas de abarrotes en la ciudad de La Paz y otras ciudades. Las principales empresas exportadoras de quinua en Bolivia son ANAPQUI, CECAOT, Jatary, Quinua-bol, Quinua Foods, Andean Valley, Saite, Sánchez Corrales Féliz y Coronilla. Otras empresas pequeñas venden su producción a Perú (Bonifacio, 2006). El Cuadro 4 presenta algunos de los principales productores y exportadores de quinua en Bolivia, Ecuador y Perú.

Cuadro 4. Lista de productores y exportadores en Bolivia, Ecuador y Perú

Fuente: Bonifacio, (2006).

C ONC I ENC I A 161


Transformación e industrialización de la quinua (ChenopodiumquinoaWilld) en el sector agroalimentario de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia

vechamiento del grano se relegó cuando se intensificaron las importaciones de trigo en estos países. Desde hace poco más de dos décadas, éste grano empezó a ser reconocido como uno de los alimentos que posiblemente podría contribuir a la seguridad alimentaria mundial, así como a mitigar el fenómeno de la desnutrición, debido a sus excelentes propiedades nutricionales. Por ésta razón volvió a crecer el interés por la producción, transformación y comercialización de éste grano andino.

Las agroindustrias de proceso del grano no cuentan con un sistema de almacenamiento y preclasificación para eliminar arena e impurezas antes del procesado, lo cual incide negativamente en la relación costo/beneficio. En la actualidad, la producción de quinua en Bolivia se ha incrementado considerablemente debido a una creciente demanda de mercado y precio del grano, principalmente en algunos países europeos, lo cual demuestra la necesidad de cultivar el grano en diversas partes del mundo. Esta es una de las razones por las cuales se han iniciado evaluaciones agronómicas de especies de quinua en condiciones subtropicales; la adaptabilidad de la quinua ha sido evaluada en diversas regiones climáticas de Estados Unidos, Canadá, India, Inglaterra, Dinamarca, Grecia, Italia, entre otros (Vucelic-Radovic et al., 2012). Finalmente cabe destacar que aunque Bolivia es el país con mayor producción y consumo interno de quinua entre los países objeto de investigación, es el país en el que se realiza menor investigación por parte de universidades e instituciones. Conclusiones La quinua (Chepodium quinoa Willd) es un grano andino que es importante en la alimentación y sustento de los habitantes de diversas poblaciones rurales de Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia. La alimentación y apro-

162 C ONC I EN CI A

En los países mencionados, diversas organizaciones se han dedicado a trabajar éste grano de modo diverso, así, algunas se dedican a la comercialización del grano y a la transformación en diversos productos que pueden obtenerse a partir de éste (quinua perlada, harina, hojuelas, expandidos, panes, coladas, entre otros), mientras que varias universidades e instituciones se han dedicado a investigar algunas variedades de quinua en diversos aspectos (adaptación agronómica, rendimiento, procesabilidad del grano, productos derivados, asociatividad de sus productores, entre otros). Sin embargo, en estos países no hay una explotación considerable de la quinua ni de sus productos derivados, tal que aporten significativamente a la economía ni a la seguridad alimentaria de estos países (a excepción quizá de Bolivia, que es el mayor productor de quinua del mundo). Son varias las razones por las cuales se ha desaprovechado el gran potencial que ofrece éste alimento andino, entre éstas, la debilidad de políticas gubernamentales que favorezcan la explotación del grano.Es relativamente poca la difusión que se realiza acerca del grano, las bondades de éste y sus productos en países que podrían ser compradores potenciales; así mismo, en varios de estos países al parecer existe poca demanda por parte de los consumidores hacia la oferta de más y mejores productos alimenticios que incluyan a la quinua en su formulación. Esto, en parte, genera que la oferta empresarial de productos de la quinua sea pobre y muchos de los pro-


Mario Germán Enríquez Collazos - Claudia Lorena Cerón Fernández - Alejandra María Rodríguez Guarín

ductos presentan deficiencias de calidad. Así mismo, las empresas y organizaciones que trabajan o investigan a la quinua, no realizan promoción masiva ni estudios de mercados que permitan orientar los esfuerzos de diversificación productiva y mercadeo del grano y sus subproductos. Bibliografía Abugoch, L. (2009). Quinoa (Chenopodium quinoaWilld): composition, chemistry, nutritional and functional properties. Advances in Food and Nutrition Research, 58. Ahamed, N. T.; Singhal, R.; Kulkarni, P y PAL, M. (1996). Physicochemical and functional properties of Chenopodium quinoa W starch. CarbohydratePolymers, 31, 99-103. Alandia, G.; Irigoyen, J.; Blajos, J.; (2011). La quinua cultivo milenario para contribuir a la seguridad alimentaria mundial. Roma: FAO, Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Araujo-Farro, P.; Podadera, G.; Sobral, P. y Menegalli, F. (2010). Development of films base on quinoa (Chenopodium quinoaWilldenow). Carbohydrate Polymers, 81, 839-848. Aroni, J. y Barco, W. (2006). Módulo 4: procesos de elaboración y transformación en plantas procesadoras. Bolivia: Fundación PROINPA. Astaiza, M.; Ruiz, L. y Elizalde, A. (2010). Elaboración de pastas alimenticias enriquecidas a partir de harina de quinua (Chenopodiumquinoa wild) y zanahoria (Daucus carota). Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 8. Baudoin, L. F. (2009). Crisis y pobreza rural en América Latina: el caso de Bolivia. Documento de Trabajo N° 40. Programa Dinámicas Territoriales Rurales. Rimisp, Santiago, Chile. En: bravo, R.; Valdivia, R.; Andrade, K.; Padulosi, S. y Jäger, M (Comp.). Granos Andinos. Avances, logros y experiencias desarrolladas en quinua, cañiwa y kiwicha en Perú. Resultados del proyecto IFAD-NUS I y II para Perú. Roma: Bioversity International.

Bojanic, A; Rojas, W; Alandia, G; Irigoyen, J; Blajos, J. (2011). La quinua: cultivo milenario para contribuir a la seguridad alimentaria mundial. Oficina regional para América Latina y el Caribe. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO). Bolivia. Bravo, R. y Valdivia, R. VII (2004). Tecnologías de procesamiento agroindustrial. Optimización de la obtención de harina refinada de quinua (ChenopodiumquinoaWilld). En: Bravo, R.; Valdivia, R.; Andrade, K.; Padulosi, S. y Jäger, M (Comp.). Granos Andinos. Avances, logros y experiencias desarrolladas en quinua, cañiwa y kiwicha en Perú. Resultados del proyecto IFAD-NUS I y II para Perú. Roma: Bioversity International. Bravo, R.; Valdivia, R.; Andrade, K.; Padulosi, S. y Jäger, M (Comp.). (2010). Granos Andinos. Avances, logros y experiencias desarrolladas en quinua, cañiwa y kiwicha en Perú. Resultados del proyecto IFAD-NUS I y II para Perú. Roma: Bioversity International. Colpari, O. (2011). El discurso del SumakKawsay y el gran salto industrial en Bolivia. Breve análisis del desarrollo rural del programa nacional de gobierno (2010-2015). Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Número especial: América Latina. Egas, L.; Villacrés, E.; Salazar, D.; Peralta, E. y Ruilova, M. (2010). Elaboración de un cereal para desayuno con base a quinua (ChenopodiumquinoaWilld) expandida. Revista Tecnológica, 23. García, D. y Algecira, N. (2011). Desarrollo de un producto de panadería con harina de quinua (Chenpodiumquinoa Wild). Tesis de grado: especialización en ciencia y tecnología de alimentos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Karwe, M.; Brady, K.; HO, C.; Rosen, R. y Sang, S. (2007). Effects of processing on the nutraceutical profile of quinoa. FoodChemistry, 100, 1209-1216.

C ONC I ENC I A 163


Transformación e industrialización de la quinua (ChenopodiumquinoaWilld) en el sector agroalimentario de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia

Montoya, L.; Martínez, L. y Peralta, J. (2005). Análisis de variables estratégicas para la conformación de una cadena de quinua productiva de quinua en Colombia. INNOVAR, Revista de ciencias administrativas y sociales. Mujica, A. Ortiz, R. Bonifacio, A. Saravia, R. Corredor, G. Romero, A.(2006). Proyecto quinua: cultivo multipropósito para los países andinos. Informe final. Perú. Piwandes. (2004). Desarrollar criterios para encontrar estándares de calidad y procesamiento. Informe Anual 2002-2003. Perú: Autor. Romo, S.; Rosero, A.; Forero, C.; Ceron, E. Y Perez. (2007). Potencial nutricional de harinas de quinua (Chenopodiumquinoa W) variedad piartal en los andes colombianos segunda parte. Biotecnología en el sector agropecuario y agroindustrial, 5. Romo, S.; Rosero, A.; Forero, C. Y Cerón, E. (2006). Potencial nutricional de harinas de quinua (Chenopodiumquinoa W) variedad Piartal en los Andes colombianos primera parte. Biotecnología en sector agropecuario y agroindustrial, 4. Schoenlechner, R.; Siebenhandl, S. Y Berghofer, E. (2008).Pseudocereals. En: Arendt, E. y Dal Bello, F. (Ed.). Gluten-free cereal product and beverages. USA: Academic Press. Talavera, A. R. (2004). Determinación de quinua expandida para elaboración de bombones. En: Bravo, R.; Valdivia, R.; Andrade, K.; Padulosi, S. y Jäger, M. (Comps.). Granos Andinos. Avances, logros y experiencias desarrolladas en quinua, cañiwa y kiwicha en Perú. Roma: Bioversity International. Tapia, M.; Gandarillas, H.; Alandia, S.; Cardozo, A. Y Mujica, A. (1979). Quinua y kañiwa, Cultivos Andinos. Bogotá: CIID Oficina Regional para la América Latina. Vega-Gálvez, A.; Miranda, M.; López, J.; Parada, G.; Sanders, M.; Aranda, M.; Uribe, E. Y Di Scala, K. (2010). Impact of air-drying temperature on nutritional properties, total phenolic content and antioxidant capacity of quinoa seeds (Chenopodium quinoaWilld.).Industrial Crops and Products, 32, 258-263.

164 C ONC I EN CI A

Velásquez, C. P. (2003). Tres parámetros de malteo en cuatro variedades de quinua ChenopodiumquinoaWilld en Puno. En: BRAVO, R.; VALDIVIA, R.; ANDRADE, K.; PADULOSI, S. y JÄGER, M. (Comps.). Granos Andinos. Avances, logros y experiencias desarrolladas en quinua, cañiwa y kiwicha en Perú. Roma: Bioversity International. Velásquez, C. P. (2005). Sustitución de malta de cebada Hordeumvulgare por malta de quinua ChenopodiumquinoaWilld en la elaboración de cerveza. Maestría en Agricultura Andina Especialidad Marketing y Post cosecha. Perú: UNA-Puno. Vucelic-Radovic, B.; Stikic, R.; Glamoclija, D.; Demin, M.; Jovanovic, Z.; Milojkovic-Opsenica, D.; Jacobsen, S. E. Y Milovanovic, M. (2012) Agronomical and nutritional evaluation of quinoa seeds (Chenopodium quinoa Willd) as an ingredient in bread formulations. Journal of Cereal Science, 55, 132-138. Unido. (2006). El futuro de los productos andinos en la región alta y los valles centrales de los andes. Informe, Granos en el área altoandina de Bolivia, Ecuador y Perú. Ecuador: autor. Unido. (2007). El futuro de los productos andinos en la región alta y los valles centrales de los andes/plantas medicinales. Estado del arte del sector de quinua en el Ecuador. Ecuador.


Método de diseño y desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje, aplicados a ciencias básicas de ingenierías en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Popayán Methods for the design and development of virtual learning objects applied to basic engineering sciencesat the Universidad Cooperativa de Colombia in Popayán. *Eliana Aguilar

**Mercedes Quintero

***Juan David Uribe

Resumen Este articulo muestra el desarrollo de un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) para Física II en el programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia, el cual fue desarrollado para responder a una necesidad institucional relacionada con las deficienciasde investigación, autonomía y autoaprendizaje de los estudiantes. Para la elaboración de este trabajose detectaron e implementaron diferentes tipos de objetos virtuales de acuerdo a su uso pedagógico respaldando su implementación en la teoría de aprendizaje significativo de Ausubel, (1983). En aras de contribuir con la creación de un sistema de calidad se utilizaron dos metodologíaspara obtener un método final integrado por fases que permiten hacer uso de técnicas para el ciclo de vida del software y técnicas pedagógicas. La primera tiene como objetivo

soportar el ciclo evolutivo del software a través del uso de Iweb;para la segunda se hizo una selección de herramientas, plataforma y diseño pedagógicoen la creación de Objetos Virtuales de Aprendizaje que pueden ser utilizados dentro de cualquier ámbito educativo. Palabras Clave: Objeto-virtual-aprendizaje, pedagogía de tecnología, aprendizaje significativo.

Abstract This article shows the development of a Virtual Learning Object (OVA) for Physics II in the program Systems Engineering in Universidad Cooperativa de Colombia, which was developed to meet an institutional need related to deficiencies research, autonomy and self-learning students. For the preparation of this work,

* Docente catedrático en la Universidad Cooperativa de Colombia, Institución Universitaria técnica de Comfacauca y Universidad del Cauca 2009-2010. Email:eliana.aguilar@campusucc.edu.co ** Egresada del Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia Seccional Popayán, actualmente hace parte del semillero en Open Systems International, email: mercedes.quintero@campusucc.edu.co *** Egresado del Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia Seccional Popayán, email: juan.uribe@campusucc.edu.co Rev. conCiencia. Vol. 3. diciembre de 2013 págs. 165 - 175 Recibido: mayo 2 de 2013; Aprobado: septiembre 2 de 2013.

C ONC I ENC I A 165


Método de diseño y desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje, aplicados a ciencias básicas de ingenierías en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Popayán

were detected and implemented different types of virtual objects according to their pedagogical use supporting its implementation in meaningful learning theory of Ausubel (1983). In order to contribute to the creation of a quality system two methodologies were used to obtain an integrated phased final method that allow to use techniques for software lifecycle and teaching techniques. The first aims to support the life cycle of software through the use of Iweb, for the second a selection of tools , platform and instructional design in creating Virtual Learning Objects that can be used within any educational setting was made. Key words: Object-virtual-learning, pedagogy of technology, meaningful learning.

Introducción La tecnología y demás ambientes relacionados con la computación son cambiantes y tienen un avance vertiginoso.Dentro de este contexto la pedagogía se ha visto inundada y la presencia de técnicas computarizadas para la enseñanza es cada vez más usual en la transmisión de conocimientos, haciendo que la sociedad experimente novedosas e innovadoras maneras de adquirir y proporcionar conocimiento. Actualmente la Educación Superior en Colombia basa sus modelos de educación en la formación por competencias y modalidad de créditos, exigiendo a los estudiantes autonomía en los procesos de aprendizaje, lo que involucra que sean capaces de ser responsables en el manejo de su tiempo y la definición de los escenarios para adquirir nuevas formas de conocimiento y aprensión del mismo. A su vez los faculta del control de sus actividades paraconseguir ser competentes en el ambiente que los rodea [6]. Por lo tanto, surge la necesidad de la creación de una herramienta de aprendizaje virtual que permita y obligue a los estudiantes el logro de objetivos que busca la educación por competencias, en cuanto aprendizaje autónomo y responsable.

166 C ONC I EN CI A

Esta situación exige que los docentes adquieran competencias en el manejo de herramientas informáticas que además puedan ser utilizadas como estrategias didácticas; al desarrollar dichas estrategias es necesario tener en cuenta aspectos como la coherencia del proyecto educativo, procesos de evaluación, tipos de aprendizaje y usuarios a quienes va dirigido el recurso digital, esto permitirá crear herramientas informáticas que dinamicen la formación de los estudiantes en determinadas áreas del conocimiento.Frente a esta cantidad de opciones y otras tantas que presenta la tecnología, los objetos virtuales de aprendizaje se convierten en una gran alternativa como instrumento de apoyo a la labor educativa. Actualmente la Universidad Cooperativa de Colombia tiene un programa de enseñanza-aprendizaje basado en educación virtual para la línea de Cátedras Institucionales que es apoyada por un grupo de docentes preparados en instrucción virtual, pero es poca la cantidad de OVAs4 creadas para apoyar materias básicas de ingeniería. La enseñanza en ingenierías en especial en ciencias básicas exige métodos especiales para su enseñanza y exposición de contenidos, se espera que la realización de este proyecto aporte no sólo la metodología, sino también el medio a través del OVA de Física, para tener una fundamentación conceptual y práctica de su uso y funcionamiento. Si este estudio se enfocaen un área específica, se puede determinar que el promedio de 4 Según el Comité de Estándares de Tecnologías de Aprendizaje el OVA se define como: “Un objeto de aprendizaje es cualquier entidad, digital o no digital, la cual puede ser usada, re-usada o referenciada durante el aprendizaje apoyado por tecnología. Ejemplos de aprendizajes apoyados por tecnologías incluyen sistemas de entrenamiento basados en computador, ambientes de aprendizaje interactivos, sistemas inteligentes de instrucción apoyada por computador, sistemas de aprendizaje a distancia y ambientes de aprendizaje colaborativo”. http://ltsc.ieee.org. Fragmento tomado dehttp://usodemedioseneducacion. blogspot.com/2008/10/objetos-virtuales-de-aprendizaje-ovas.html


Eliana Aguilar

Física II perteneciente al programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Popayán no sobrepasa los 3.8. Por lo tanto se hace evidente la necesidad de proporcionar nuevas estrategias de estudio que refuercen las metodologías de los docentes; los materiales educativos digitales son una fuente importante de ayuda ya que generan una capacidad de autonomía y nuevos métodos de enseñanza/aprendizaje. De esta forma se potencian los conocimientos y los procesos de educación mediante didácticas y pedagogías participativas que permitan a los estudiantes alcanzar los objetivos académicos de contenidos y conceptos donde el aprendizaje ya no es memorizar, si no analizar hechos reales. Teniendo en cuenta este marco metodológico se pretende diseñar Objetos Virtuales en el área de Física II para respaldar las estrategias pedagógicas del aula como una base de apoyo a los métodos de enseñanza-aprendizaje que fortalecerán el ejercicio académico. Estas herramientas didácticas buscan elevar el nivel académico en la adquisición de destrezas y habilidades permitiendo al estudiante asimilar fácilmente los contenidos y la información. Al implementar Objetos virtuales de Aprendizaje para los estudiantes, se aportará un mejor rendimiento en el área de Física II, contribuyendo además al fortalecimiento de la investigación y autonomía de los estudiantes mediante interfaces llamativas, fáciles de usar y con un gran respaldo pedagógico. El OVA que se encuentra alojado en un paquete de software (Moodle) ofrece una alternativa metodológica a docentes y estudiantes en el entendimiento de contenidos pedagógicos.

Juan David Uribe

Colombia Seccional Popayán. Objetivos específicos: • Seleccionar herramientas para la construcción de objetos virtuales • Determinar la herramienta en la que serán instalados los objetos virtuales con base en las facilidades software de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Popayán. • Diseñar y construir los objetos virtuales con base al microcurrículo de física II • Realizar un plan de pruebas de evaluación a los objetos virtuales de aprendizaje para asegurar la calidad de los mismos. ¿Qué es Un Objeto Virtual de Aprendizaje? Existen diferentes definiciones para un objeto virtual de aprendizaje, pero todas se enmarcan dentro del mismo concepto. Según Learning Tecnology Standards Committee (LTSC)5. Un objeto de aprendizaje es cualquier entidad, digital o no digital, la cual puede ser usada, re-usada o referenciada durante el aprendizaje apoyado por tecnología. El Ministerio de Educación define los objetos virtuales de la siguiente manera: “Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación”6.

La realización del proyecto tiene como Objetivo General: Desarrollar los Objetos Virtuales de Aprendizaje en el Área de Física II, de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Cooperativa

Mercedes Quintero

5 http://www.ieeeltsc.org 6

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/ article-99393.html

C ONC I ENC I A 167


Método de diseño y desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje, aplicados a ciencias básicas de ingenierías en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Popayán

Por tanto,un Objeto Virtual de Aprendizaje es una unidad que permite apoyar las metodologías y estrategias en los procesos de enseñanza mejorando la interactividad y capacidad de independencia propiciando el auto aprendizaje de manera significativa, a través de la web, mediante ejemplos animados, videos, tutoriales, etc., basándose en el micro-currículo del área.Además cuenta con capacidad de reutilización,un objetivo de aprendizaje, actividades asociadas, componentes evaluativos y metadatos. Así pues, sus características se enmarcan dentro de la reutilización, metadatos, generatividad, durabilidad, accesibilidad, interoperabilidad y educatividad.

• Ingeniería: Tareas de diseño del contenido y producción, en esta etapa se diseña, produce o adquiere todo el contenido texto, gráfico y vídeo que se vaya a integrar al WebApp.

La Metodología La creación de objetos virtuales de aprendizaje está basada en procesos meramente pedagógicos, pero al ser estos un producto software deben responder a técnicas que integren procesos para el desarrollo de los mismos, por lo tanto se hizo uso de la Metodología Iweb7 y de la metodología para el desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizaje . El uso de lweb permite cubrir el ciclo de vida del aplicativo a desarrollar y además realizar versiones cada vez más completas debido a su enfoque evolutivo y dispone de fases que definen el desarrollo de aplicativos Web.

Metodología para el desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizaje

Metodología IWeb El modelo IWeb se basa en aspectos como la planificación, el análisis, la ingeniería o diseño e implementación, asociados a un marco tecnológico, aprovechando que la ingeniería de software demanda un proceso incremental y evolutivo. Fases: • Formulación: En esta fase se definen objetivos, metas y el problema que se desea solucionar. • Análisis: Se establecen los requisitos técnicos y de diseño. 7 http://objetos.univalle.edu.co/files/articulo_AMED.pdf

168 C ONC I EN CI A

• Generación de páginas: Construcción haciendo uso de las herramientas para el desarrollo deWebApp , y se asocia con el diseño arquitectónico, de navegación y de interfaz para la elaboración de web dinámicas. • Pruebas: Se intentan descubrir errores y ayuda a asegurar que la WebApp funcionará correctamente

La Metodología para el diseño y desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizaje fue elaborada por Oscar Jardey Suárez, Liz Patricia Sánchez, Carlos Eduardo Sánchez Muñoz de Universidad Distrital Francisco José de Caldas para el convenio Computadores Para Educar (2006). Fases: • Fundamentación técnica: En esta etapa de la metodología lo que se persigue es apoyar la búsqueda de herramientas para el desarrollo de OVA y así mismo herramientas para su instalación. • Diseño del OVA: En esta fase se necesitan estructurar tres factores alrededor del diseño del OVA los cuales son: el diseño pedagógico, el disciplinar y el técnico hipermedial. • Desarrollo del OVA: En este punto se pone en práctica lo técnico en el uso del software para la elaboración del OVA, de igual manera es importante tener en cuenta algunos elementos de diseño gráfico para la presentación y organización de la información de los OVA: implementación y análisis de pruebas.


Eliana Aguilar

Mercedes Quintero

Juan David Uribe

Método final para el desarrollo de los Objetos Virtuales Para esta investigación se obtuvo un método que incorpora el ciclo de vida software evolutivo y fundamentos pedagógicos con el cual se hizo el diseño y desarrollo de los objetos virtuales de aprendizaje para Física II. Esta aplicaciónpodrá ser usada en cualquier ámbito para el desarrollo de OVAs. Figura 1. Método Final para el desarrollo de Objetos Virtuales

Fuente: Desarrollado por los autores.

Fases 1. Formulación: Esta etapa permite definir entre el docente y el equipo de trabajo: • Objetivos y metas. • El problema que se quiere solucionar con el diseño de estos objetos virtuales. 2. Análisis de Necesidades y Fundamentación técnica: El análisis de necesidades permitirá establecer los requisitos y necesidades del sistema. La fundamentación técnica establece los requerimientos no funcionales y apoya la búsqueda de herramientas para el desarrollo de OVA y así mismo la selección de una plataforma para su instalación.

3. Ingeniería y Diseño del OVA: Esta etapa es de realización dela fase de ingeniería y las tareas de diseño del contenido y producción. Se produce o adquiere todo el contenido de texto, gráfico y vídeo que se vaya a integrar a los objetos virtuales con lo que se proponen los siguientes esquemas referentes el diseño pedagógico, el disciplinar y el técnico hipermedial a través de las siguientes fases: • Diseño pedagógico:Se define la teoría de aprendizaje en la que se enmarcarán los objetos virtuales a desarrollar y el control de las actividades de aprendizaje. • Diseño disciplinar: Debe terminar con la elaboración de un mapa conceptual, red conceptual o mapa mental que presente la mejor forma de desarrollar el tema seleccionado para el OVA.

C ONC I ENC I A 169


Método de diseño y desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje, aplicados a ciencias básicas de ingenierías en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Popayán

• Diseño hipermedial:En esta etapa es donde se estructura el diseño pedagógico y disciplinar de manera que se elaboren las diferentes rutas de navegación con la que los estudiantes podrán usar con el OVA. 4. Generación de páginasy desarrollo del OVA: En esta etapa se pone en práctica lo técnico en el uso del software para la elaboración del OVA, de igual manera es importante tener en cuenta algunos elementos de diseño gráfico para la presentación y organización de la información de los OVA. Se realiza el diseño de navegación que tendrá el objeto virtual y un prototipo que permitirá hacer un análisis de requerimientos teniendo en cuenta necesidades que pueden surgir. Se definen las siguientes fases: • Herramientas para la Construcción de WebApp:Se hace una descripción de las herramientas utilizadas para el desarrollo de los objetos virtuales. • Diseño de Navegación:El diseño de navegación muestra las rutas que se definirán para los objetos virtuales. • Prototipo de Interfaces y nuevo análisis de requerimientos funcionales:Se realiza un prototipo de interfaces para presentar al cliente con el objetivo de determinar nuevas necesidades que deberán ser incluidas en el sistema final. 5. Pruebas: En esta etapa se elabora un plan de pruebas para los objetos virtuales de aprendizaje con el propósito de identificar el proceso de funcionamiento y adecuación del objeto con la interfaz de usuario, para asegurar así una excelente calidad de la aplicación realizada en aras de mejorar el paquete, procurando que con él se logren los objetivos de buscados. Las pruebas para la evaluación del funcionamiento de los objetos virtuales serán:

170 C ONC I EN CI A

• Pruebas de Integración:Ejecutadas por los desarrolladores o equipo de pruebas en un ambiente controlado. Deben demostrar que los sistemas cumplen con los requerimientos detallados. • Pruebas de Sistemas:Ejecutadas por los desarrolladores para expresar fallas en interfaces y en la integración de componentes. • Pruebas de Aceptación:Es ejecutado por los usuarios del sistema para demostrar que el aplicativo cumple con los requisitos detallados. En esta etapa es donde se pone a prueba el OVA con un grupo de estudiantes para determinar, si ésta es o no, una buena herramienta didáctica para usar como parte del desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. Determinación de la Teoría de Aprendizaje: Objetos Virtuales de Física II Como teoría de aprendizaje asociada al curso de Física II se determinó el “Aprendizaje Significativo” de Ausubuel(1983), debido a que este tipo de método facilita relacionar conocimientos anteriores con nuevos conocimientos a través de conceptos,generando así objetos virtuales que promueven un aprendizaje didáctico y aplicable a la vida real. Esta teoría está caracterizada por que genera una retención duradera de la informacióny promueve un aprendizaje adictivo. A partir de esta se determinaron las estrategias para el control de aprendizaje usadas en el diseño de los OVAs de física II. Clasificación de objetos por uso pedagógico. Objetos de Instrucción: Son objetos destinados principalmente al apoyo al aprendizaje, donde el estudiante juega un rol más bien pasivo. Se dividen en seis tipos distintos: objetos de lección, objetos taller, Ob-


Eliana Aguilar

jetos seminario, objetos artículos, objetos casos de estudio Objetos de Colaboración Son objetos que se desarrollan para la comunicación en ambientes de aprendizaje colaborativo: objetos monitores de ejercicios, objetos chats, objetos foros, objetos de reuniones en-Línea. Objetos de Práctica. Son objetos que permiten la generación de auto-aprendizaje, con una alta interacción del aprendiz y se pueden distinguir ocho de estos tipos. Simulación juego de roles, simulación de software, simulación de hardware, simulación de código, simulación conceptual, simulaciones de modelo de negocios, laboratorios en línea, proyectos de investigación. Objetos de Evaluación: Este tipo de objetos permites conocer el nivel de conocimiento de un aprendiz. Pre-evaluación, evaluación de proficiencia, test de Rendimiento, pretest de certificación. Creación de los objetos virtuales según su clasificación pedagógica Los diferentes objetos virtuales de aprendizaje generados se implementaron haciendo uso de su clasificación pedagógica. En cada capítulo del curso de Física II se clasificaron del mismo modo: 1. Objetos de Instrucción • Contenido: Contiene información correspondiente al contenido de cada capítulo. • Aplicaciones: Son objetos que muestran al estudiante como se aplica el contenido visto en la vida real. • Recursos: Diferentes documentos y enlaces a páginas con información referente al tema. 2. Objetos de Colaboración • Foros: Se establecieron foros de debate y

Mercedes Quintero

Juan David Uribe

“pregúntale al tutor”, para mantener la comunicación con el docente en el transcurso del curso. 3. Objetos de Evaluación • Actividades de Aprendizaje: Son quiz, juegos y talleres que el estudiante realiza para conocer el nivel de conocimiento. 4. Objetos de Práctica Laboratorio Online: Son objetos que permiten al estudiante poner en práctica su conocimiento en la vida real. Resultados El uso del método establecido permitió desarrollar los Objetos Virtuales de Aprendizaje en el Área de Física II, de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Cooperativa Colombia Seccional Popayán, haciendo uso de la Fundamentación Técnica se contextualizaron diferentes herramientas para la creación de objetos virtuales de aprendizaje. De estas herramientas se seleccionaron tres: a) Ex eLearning: Se utilizará para crear el contenido de cada capítulo con ilustraciones y sus diferentes tópicos. b) Articulate 09 versión demo • Articulate engage:Permitirála creación de las aplicaciones de cada capítulo. • Articulate quiz manager: Se utilizara para la creación de los quiz de cada capítulo dentro del curso. • Articulate Presenter: Se usará con el fin de crear los experimentos, problemas resueltos, videos de aplicación y juegos. c) Hot Potatoes • Crose: Permitirá crear crucigramas. • Crazy talk: Se utilizará para realizar animaciones de caricaturas.

C ONC I ENC I A 171


Método de diseño y desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje, aplicados a ciencias básicas de ingenierías en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Popayán

Para determinar la plataforma en la que serán instalados los objetos virtuales de aprendizaje se hizo una evaluación de cuatro herramientas conocidas: BlackBoard, Moodle, WebCt y FirstClass. Igualmente para los criterios de evaluación se tuvieron en cuentasus herramientas de aprendizaje, herramientas de soporte y como aspecto fundamental los requisitos técnicos de la Universidad Cooperativa de Colombia Seccional Popayán. La siguiente gráfica expresa el número de características con las que cuenta cada plataforma en los diferentes criterios expuestos.

Gráfica 1. Criterios expuestos para la plataforma

Fuente: Desarrollado por las autoras. La Gráfica 2 expresa los porcentajes obtenidos con base en los criterios de evaluación.

Gráfica 2. Porcentajes según criterios de evaluación

Fuente: Desarrollado por las autoras.

172 C ONC I EN CI A


Eliana Aguilar

Los datos arrojados presentan pocas diferencias de valor entre las plataformas exceptuando a FirstClass con el porcentaje más bajo, el porcentaje más alto es de 86.20% y pertenece a la plataforma Blackboard, Moodle y WebCT presentan el mismo porcentaje, el cual equivale al 82.70%. Con base en estos datos y la tabla de criterios de evaluación, la plataforma sobre la cual se alojaran los objetos virtuales de Física II será Moodle, no sólo porquepresenta uno de los porcentajes más altos, si no, porque cumple con uno de los requisitos más importantes de la Institución y es tener instalada y habilitada la plataforma para cursos virtuales de este tipo. Moodlees un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para dar soporte a un marco de educación social constructivista, se distribuye gratuitamente como Software libre (Open Source) (bajo la Licencia Pública GNU). Básicamente esto significa que Moodle tiene derechos de autor (copyright). Una vez seleccionada la plataforma se diseñaron los objetos virtuales basados en el microcurrículo de Física II, y aprobados por la docente del área.

Mercedes Quintero

Juan David Uribe

sistemas cumplen con los requerimientos detallados. • Pruebas de Integración: al ejecutar estas pruebas se detectaron algunas fallas en las interfaces que fueron posteriormente corregidas por el equipo de desarrollo. • Pruebas de aceptación: se pone a prueba el OVA con un grupo de estudiantes. Para la realización de estas pruebas se usóel método de evaluación de Donald Kirkpatrick el cual arrojó los siguientes resultados Análisis de las Pruebas • Las interfaces para usuarios funcionan correctamente. • Los estudiantes que interactuaron con el aplicativo se mostraron satisfechos. • El sistema aporta características necesarias para el incremento del nivel de aprendizaje de los estudiantes.

Pruebas Se realizará un plan de pruebas para los objetos virtuales de aprendizaje, con el propósito de identificar el proceso de funcionamiento y adecuación del objeto con la interfaz de usuario, para asegurar así una excelente calidad de la aplicación realizada en aras de mejorar el paquete, procurando que con él se logren los objetivos de buscados. Para el correcto desarrollo de las pruebas y con el objetivo de obtener los resultados esperados es conveniente realizar un plan que involucre procesos de software y pedagógicos. Por lo tanto se implementarán los siguientes tipos de pruebas: • Pruebas desistemas: ejecutadaspor los desarrolladores o equipo de pruebas en un ambiente controlado. Demostraron que los

Foto: Comunicaciones FUP

C ONC I ENC I A 173


Método de diseño y desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje, aplicados a ciencias básicas de ingenierías en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Popayán

• Los objetos virtuales son fáciles de entender y manejar, además los colores, animaciones y el entorno del aplicativo es agradable. Discusión

Foto: Comunicaciones FUP

• Los contenidos del curso son pertinentes. • Los objetos desarrollados permiten relacionar las temáticas con la cotidianidad. • El sistema mejora la autonomía y capacidad investigativa. • El desarrollo de los objetos virtuales para física fomenta el crecimiento de autoaprendizaje para los estudiantes. • Se aporta al mejoramiento del nivel académico de los estudiantes. • Las actividades de aprendizaje son pertinentes dentro del curso, facilitando la comprensión de los temas y fomentando la aplicabilidad del conocimiento. • Los laboratorios incrementan la capacidad investigativa de la comunidad estudiantil. • Los estudiantes están de acuerdo con que los recursos de apoyo son útiles y funcionales. • Existe una comunicación pertinente dentro del curso entre docentes y estudiantes. • Los estudiantes y docentes se sienten satisfechos con las actividades de aprendizaje desarrolladas. • Los estudiantes y docentes encuentras las interfaces amigables. • La mayor parte de las personas que usaron el sistema opinan que el nivel de eficiencia de los objetos virtuales de acuerdo a las necesidades es el adecuado.

174 C ONC I EN CI A

La construcción de los objetos virtuales en el área de Física II respalda los procesos de orientación en el aula y fortalecen la actitud de investigación en los estudiantes, mediante procesos que activan la autonomía, el autoaprendizaje y la capacidad investigativa convirtiéndose en una gran alternativa como instrumento de apoyo a la labor del docente. Con la fundamentación técnica se logró determinar la plataforma en la que serán instalados los objetos virtuales con base en las facilidades software de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Popayán. Esto permitió conocer y seleccionar herramientas adecuadas para la creación de los objetos virtuales de Física II. Los objetos virtualesen general permiten generar procesos de autoaprendizaje mediante apoyos didácticos para las áreas del conocimiento, logrando que las personas realicen tareas con contextos significativos apoyando el uso de las habilidades para la solución de problemas. La utilización de Iweb y la Metodología para el diseño y desarrollo de Objetos Virtuales de Aprendizaje, (Suárez, Sánchez & Sánchez, 2006), como fundamentación metodológica y el buen uso de sus fases permitió crear un producto de calidad tanto pedagógica como ingenierilmente hablando. A su vez las diferentes clasificaciones de los objetos virtuales por uso pedagógico permitieron elaborar un mejor esquema para el desarrollo de cada uno de los objetos inmersos en el curso de Física II. Moodle se seleccionó como plataforma para alojar el curso virtual, ya que cuenta con características técnicas que garantizan el soporte a las clases guiadas por el profesor en


Eliana Aguilar

Mercedes Quintero

Juan David Uribe

el aula. La ingeniería y el diseño del material para el OVArespaldóprincipalmente los procesos fundamentales para la selección de actividades; determinó la teoría de aprendizaje y el control para el desarrollo de las mismas y permitió establecer los contenidos en general de los OVAs que hacen parte del curso de Física partiendo de los elementos básicos que se ven involucrados en esta teoría. El plan de pruebas fue óptimo y se logró obtener todos lo resultados y objetivos planteados.

Exelearning. (12 de noviembre de 2012). Obtenido de http://exelearning.aprenderenred.net/.

Las pruebas realizadas fueron pruebas de integración, de sistemas y de aceptación; para las últimas mencionadas se tuvieron en cuenta cuatro niveles: a) reacción, b) aprendizaje, c) conocimiento y d) resultados, donde se evaluaron la metodología, contenidos, interfaces, actividades, satisfacción, autonomía y capacidad investigativa. Según los resultados arrojados este método será un sistema ampliamente utilizado que generarámejoras notables en el nivel educativo de los estudiantes.

Católica, U. (20 de noviembre de 2011 ). Metodología para el diseño y desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje . Obtenido de http://portalweb.ucatolica.edu.co/ easyWeb2/files/44_356_v1n2suarezsuarezotros.pdf

Bibliografía

Educación, M. d. (6 de octubre de 2011). Colombia aprende la red del conocimiento. Obtenido de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/ article-172374.html.

Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF. Cárdenas López, E. (2010). Ingeniería del Software 1 cuarto curso. Tema 9 pruebas de software, Bogotá. Cárdenas López, E. (2011).Aprendizaje Significativo, pedagogías del aprendizaje Autónomo, Especialización en educación superior a distancia, Bogotá. Observatorio para la cibersociedad. (23 de agosto de 2011). Obtenido de http://www. cibersociedad.net/congres2009/es/coms/ diseno-e-implementacion-de-un--objeto-virtual-de-aprendizaje-para-la-introduccion-a-la--programacion-de-computadores/999/. Libro de buenas prácticas e-learning. (28 de agosto de 2011). Obtenido de http://www. buenaspracticas-elearning.com/capitulo-16-estandares-e-learning.html.

Antioquia, U. d. (23 de agosto de 2011). Banco de Objeto Virtuales de la Universidad de Antioquia. Obtenido de Internet:http:// aprendeenlinea.udea.edu.co/ aprendizaje, G. d. (5 de octubre de 2011). Obtenido de http://www.gita.cl/files/2_Objetos%20de%20Aprendizaje.pdf.

Colombia, U. C. (agosto de 28 de 2011). Universidad Virtual UCC. Obtenido de www. Uccuniversidadvirtual.edu.co Educación, M. d. (30 de septiembre de 2011). Colombia Aprende. Obtenido de http:// www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-214777.html.

Oscar Jardey Suárez, L. P. (2006). Diseño, desarrollo e implementación de objetos pedagógicos virtuales de aprendizaje en el marco de proyectos pedagógicos de aula. IIEC, VOLUMEN 1, Universidad Distrital, 24-28. Valle, U. d. (5 de enero de 2012). Una metodología para el diseño de objetos de aprendizaje. La experiencia de la Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual. Obtenido de DINTEV : http://objetos.univalle.edu.co/files/articulo_AMED.pdf Valle, U. d. (24 de agosto de 2011). Banco de Objetos virtuales de la Universidad del Valle. Obtenido de http://objetos.univalle.edu. co/files/articulo_AMED.pdf.

C ONC I ENC I A 175


INSTRUCCIONES PARA AUTORES-NORMAS EDITORIALES EDICIÓN N° 4 DE LA REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA “CONCIENCIA”

El Sistema de Investigación, Desarrollo e Innovación CEIN, a través de la Oficina de Coordinación de Publicaciones de la Fundación Universitaria de Popayán, invitan a la comunidad académica de la institución a participar de la publicación de la edición N° 4 de la Revista Científica “Conciencia”. Este medio de comunicación escrito de índole científico tiene como objetivo difundir los productos de investigación generados por docentes y estudiantes, que se encuentren en procesos de investigación a través de proyectos desarrollados al interior de distintos programas académicos impartidos por nuestro centro universitario, o de instituciones de carácter público o privado e investigadores en general. Se reciben artículos científicos en los que visibilicen resultados de investigación o se encuentren en curso, en las siguientes áreas del conocimiento:

1. Ciencias Agrarias

4. Ciencias Sociales Aplicadas y Humanas

- Agronomía

- Administración

- Administración Agropecuaria

- Arquitectura y Urbanismo

2. Ciencias Biológicas

- Comunicación

- Bioquímica

- Derecho

- Botánica

- Educación

- Ecología

- Psicología

- Microbiología

- Teología

- Zoología 3. Ciencias Exactas y de la Tierra - Física - Matemáticas - Probabilidad y Estética - Química

176 C ONC I EN CI A

- Trabajo Social 5. Ingenierías - Ing. Civil - Ing. Mecánica - Ing. De - Sistemas - Ing. Industrial


Para la presentación de artículos se deben tener en cuenta los siguientes Lineamientos de la Revista: I. Proceso editorial de evaluación Los artículos científicos presentados a publicación serán sometidos al proceso editorial, previamente determinado por el editor y el comité editorial, establecido en las siguientes fases:

III. Criterios y normas generales Todos nuestros colaboradores deberán apegarse estrictamente a esta guía, haciendo uso de los lineamientos establecidos que se exponen a continuación. Los artículos presentados que no cumplan con estos requisitos serán rechazados por el consejo editorial. Características de los artículos

Primera: Todos los artículos presentados para publicación serán sometidos a una evaluación preliminar por parte del comité editorial y del editor; quienes estarán encargados de determinar la pertinencia, rigurosidad científica y redacción.

Todos los textos deben elaborarse en el procesador de palabras Word para Windows y tener una extensión entre 15 y 20 cuartillas, incluyendo diagramas y gráficas.

Segunda: Los artículos y documentos que obtengan visto bueno en la primera fase, serán evaluados mediante sistema doble ciego, enviados a un árbitro externo (Anónimo), quien tendrá la autoridad académica de establecer la aceptación o desaprobación. Se pueden presentar las siguientes situaciones:

- Tamaño de hoja: Carta

a) Publicar sin ningún cambio.

- Margen: Justificado

b) Publicar cuando se hayan realizado correcciones menores (correcciones de fondo), previamente notificadas por el árbitro.

- Numeración de páginas: Inferior derecha

c) Publicar después de haber revisado y realizado modificaciones al contenido y la forma del artículo, siguiendo las especificaciones del árbitro evaluador. d). Rechazar su publicación. II. Tipos de trabajos solicitados Esta es una revista científica multidisciplinaria, interesada en publicar artículos científicos que visibilicen el resultado de procesos investigativos finalizados o en proceso; revisiones conceptuales o teóricas, reseñas y traducciones. Deben ser trabajos que respondan a interesen estrictamente académico, se podrán incluir términos técnicos, fórmulas y anotaciones de carácter disciplinario, con sus respectivas aclaraciones.

Con los siguientes criterios editoriales:

- Fuente: Times New Roman - Tamaño fuente: 12 - Interlineado: Doble - Sangrías: Sin-sangrías

- Formato de tablas y figuras: Numeración y título en la parte superior. Fuente: Times New Roman 10 - Espacio: Sencillo - En la parte inferior derecha especificar la fuente de la tabla. - Citas mayores de 40 palabras con sangría y en Times New Roman 11 - Datos de adscripción institucional y localización personal (teléfono y dirección electrónica) en pie de página. - Anexar resumen de la hoja de vida (máximo 10 renglones) Recomendaciones generales Todos los artículos deben estar acompañados de la siguiente información:

C ONC I ENC I A 177


- Los textos pueden estar acompañados de gráficas, fotografías, mapas, esquemas o cualquier otra imagen; material que debe ser suministrado como anexos; el comité editorial tiene la autoridad para descalificar alguna imagen. Se recomienda entregar las imágenes en alta resolución y formato jpg; la revista imprimirá estos materiales según los colores determinados en el diseño editorial. - Las tablas y figuras deben diseñarse en Excel, en blanco y negro.

Estructura general de los artículos: 1.Investigación empírica Título Autor (es) Institución de adscripción Resumen en español e inglés Palabras clave en español e inglés (máximo 5) Introducción

- No se pueden incluir graficas diseñadas en Power Point

Objetivos

- Realizar siempre las referencias bibliográficas correspondientes al texto, según las normas APA. De no realizarse este procedimiento la revista y la FUP no asumirá ninguna responsabilidad legal o económica en caso de incurrirse en plagio; esta acción será responsabilidad directa del autor del artículo, quien asumirá las consecuencias.

Resultado

- En la versión digital, que se debe entregar dentro de la convocatoria, el texto y las gráficas deben ser gravadas en archivos diferentes; aclarando la ubicación exacta de cada una de las imágenes y sus respectivos títulos e información.

Método Discusión Referencias 2.Investigación documental: Título Autor Institución de adscripción Resumen en español e inglés Palabras clave en español e ingles Introducción Desarrollo con subtítulos de los temas y subtemas abordados

Redacción:

Conclusiones

- Escribir en altas y bajas, según las reglas gramaticales.

Referencias

- No omitir tildes en mayúsculas - Titulo y subtítulos no deben incluir punto al final y deben ser diferenciados con negrilla - Antes de usar alguna sigla esta debe haber sido identificada en totalidad. - Todas las referencias que se citan en el texto deberán ser incluidas al final del texto en la lista de referencias.

178 C ONC I EN CI A

IV. Especificaciones de entrega: Todos los artículos deben ser presentados junto a los siguientes documentos: - Carta dirigida al editor, en la que el autor presente su trabajo y en la que se exprese que se conoce y acepta las políticas editoriales. - Declaración escrita, en la que se ceden los derechos de reproducción y distribución de


los artículos, especificando que el texto no ha sido publicado en ningún medio y que no será presentado de manera simultánea o posterior a otras publicaciones. - Síntesis de la hoja de vida del autor o autores. Se recomienda utilizar el formato diseñado por esta revista. V. Citación de referencias según normas APA Libro Autor, A.A. (año). Título de la obra. Ciudad: Editorial Pérez, L. (2007). Normas APA. Bogotá: Norma

les/teoria/biografia/bio.htmlacheronta.org/ Tesis de grado o postgrado Autor, A.A. (Año) Título. (Tesis de pregrado, maestría o doctorado) Nombre de la Institución, Ciudad, País. La recepción de artículos se realizará desde el 12 de febrero al 30 de mayo de 2014 a los correospublicaciones@fup.edu.co Para mayor información, favor dirigirse a: MTRA. KELLY GIOVANNA MUÑOZ BALCÁZAR

Capítulo de libro

Coordinadora de Publicaciones y Editora

Autor, A.A. (año). Título del capítulo. En Título de la obra (pp.). Ciudad: Editorial

Fundación Universitaria de Popayán

Pérez, L. (2007). Citación. En Normas APA (pp. 7-10). Bogotá: Norma

kelly.munoz@fup.edu.co

publicaciones@fup.edu.co

Publicaciones en Revistas Apellidos, A. A. (Año). Título del artículo. Título de la publicación, volumen (número), pp. Pérez, L. (2007). Citación. Revista de la APA, 2 (5), 7-15. Internet Autor, A.A., & Autor B.B. (año). Título del artículo. Título de larevista, volumen (número) pp. Recuperado de (direcciónURL). Artículo de revista publicada en Internet Autor, A.A., & Autor B.B. año (si se encuentra). Título del artículo. Título de la revista, volumen (si se encuentra) (número) (si se encuentra). URL Artículo sin identificación del autor Título, (s.f) Recuperado de URL. Biografía Aristóteles, (s.f). Recuperado dehttp://www.cibermous.com/autores/aristote-

C ONC I ENC I A 179


Esta revista se termin贸 de imprimir en diciembre de 2013 en Todogr谩ficas Cali - Colombia


Revista Multidisciplinaria

C ONC I E N C I A

No.3 2 0 1 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.