Revista ConCiencia No. 2 - 2012

Page 1


DIRECTIVOS

COMITÉ CIENTÍFICO

Monseñor Iván Antonio Marín López Presidente Asamblea General Leónidas López Herrán Presidente Consejo Superior P. Mario Alfredo Polo Castellanos Rector Ing. Carlos Alberto Vidal Velasco Vicerrector Académico C.P.T Fernando Solís Escobar Vicerrector Administrativo Dra. Cristina Eugenia Isdith Secretaria General Mg. Lali Marien Gómez Escobar Directora de Investigación

• Dra. Oris Rodríguez Reyes. Licenciada en Biología con Orientación en Botánica, Universidad de Panamá. Maestra en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, México. Phd. en Geología, Royal Holloway, Universidad de Londres. Inglaterra.

COORDINADORA DE PUBLICACIONES Y EDITORA Esp. y Mtra. Kelly Giovanna Muñoz Balcázar Candidata a Doctora en Ciencias Sociales y Políticas Universidad Iberoamericana, México. COMITÉ EDITORIAL Dr. Agustín Ávila Romero. Universidad Intercultural de Chiapas - México Dra. Oris Julissa Rodríguez Reyes. Universidad Royal Holloway - Londres Dr. Luis Antonio Córdoba Gómez. Fundación Universitaria de Popayán Mg. Eddy Johana Pasinga Muñoz. Universidad Complutense de Madrid Lic. Santiago Hurtado Cerón. Fundación Universitaria de Popayán Ing. John Hernando Peña Jurado. Fundación Universitaria de Popayán

Periodicidad: Anual Impresión: Editorial López - Popayán, Cauca, Colombia 2012 Fotografías de Portada: Guillermo Gutiérrez Morales, Raúl Palacios Díaz, Enoc Vargas Cardona, Sebastián Santamaría Bohórquez, Brandon Steven Ruiz Ledezma, Adriana Marcela Peña Quina, Rubén Andrés Ortega Bonilla, Carlos Manuel Cardona Chavez, Santiago Hurtado Cerón, Victor Chavez, Archivo Fundación Tierra de Paz, Juan Manuel Figueroa García, Iván Andrés Gutiérrez Falla. Diseño, Intervención digital y diseño de portada: Nelson E. Gutiérrez Falla (MoHaM)

Correspondencia, suscripciones y solicitudes de canje Biblioteca Fundación Universitaria de Popayàn: publlicaciones@fup.edu.co

• Dr. Agustín Ávila Romero Licenciado en Economía, Facultad de Economía. UNAM. Maestro en Desarrollo Rural, Universidad Autónoma Metropolitana, UAM. Doctor Ciencias Sociales-Desarrollo Rural, UAM- Xochimilco. Docente-investigador, Universidad Intercultural de Chiapas, México. • Dra. Ilithya Guevara Hernández Antropóloga, Universidad Autónoma de Querétaro, UAQ. Mtra. Desarrollo Rural. Universidad Autónoma Metropolitana. México Doctora en Desarrollo Rural. Universidad Autónoma Metropolitana, UAM. México • Dr. Emiliano Palacios de Los Reyes Ingeniero Civil, Universidad Nacional de México, UNAM Mtro. Desarrollo Rural. UAM-XOC, México Doctor en Desarrollo Rural Universidad Autónoma Metropolitana, UAM-XOC, México • Mg. Felipe Andrés García Quintero Licenciado en Literatura y Lengua Española. Universidad del Cauca. Colombia Maestría en Filología Hispánica, Instituto de Filología, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Madrid, España. Candidato a Doctor en Antropología, Universidad del Cauca, Colombia • Dr. Matías Carámbula Pareja Ingeniero Agrónomo. Facultad de Agronomía, Universidad de la Republica. Magíster en Ciencias Agrarias. Facultad de Agronomía, Universidad de la Republica. Uruguay. Doctor en Estudios Sociales Agrarios por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Docente-investigador, Departamento de Ciencias Sociales. Facultad de Agronomía, UDELAR. Montevideo. •Mg. Sindy Hernández Bonilla Bióloga, Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos, USAC, Guatemala. Maestra en Desarrollo Rural, Universidad Autónoma Metropolitana, UAM- XOC. México. Investigadora, Instituto de investigaciones y Gerencia Política – INGEP-, Universidad Rafael Landívar. Guatemala. • Dr. José Olmedo Ortega Hurtado Licenciado en Educación, Universidad del Cauca. Maestría en Lingüística y español, Universidad del Valle. Doctor en Educación - Área Lenguaje y Educación, Universidad del Valle. Santiago de Cali. Colombia Docente-investigador Universidad del Cauca • Dra. Piedad Liliana López Psicóloga, Universidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia Especialización en Psicopatología Clínica. Universidad de Barcelona. Magíster en Psicología. Universidad del Norte, Barranquilla. Doctora en Psicología, Universidad Católica de Argentina.


Contenido

Editorial Kelly Giovanna Muñoz Balcázar

4

Ciencias Sociales, Aplicadas y Humanas

Constelaciones de saberes: territorios de horizontalidad y de buen vivir Agustín Ávila Romero 7 Neoliberalismo y democracia neoliberal: dictadura del mercado y gobierno de las minorías Antonio Córdoba Gómez 23 Retos del desarrollo desde los actores campesinos desplazados en México. Una perspectiva aplicada a la violencia y la acción social Kelly Giovanna Muñoz Balcázar 38 Manipulación mediática frente al conflicto minero en La Vega, Cauca Alejandra Parra, Juan David Cucuñame 48 Acerca del fenómeno de transculturación en la música de chirimía en Popayán, Colombia Paola Martínez Acosta 60 Desarrollo de competencias comunicativas en los niños y niñas Misak de Morales, Cauca, a través de la exploración del “Nak Chak” Diana Paola Muñoz Martínez 70 Efecto de las instrucciones verbales en el aprendizaje de categorías, por parte de pacientes con esquizofrenia de la Clínica Moravia de la ciudad de Popayán, Colombia Juan Francisco Muñoz, Felipe Salazar, Carolina López 82

Ciencias Biológicas

Fisicoquímica, perifiton y macroinvertebrados bentónicos del río Tambito, Reserva Tambito municipio de El Tambo, departamento del Cauca Jorge Luis Montealegre Torres, Yolanda López García 95

Reseña

Tecnologías y Pedagogías Emergentes para el aprendizaje en la Educación Superior ClaraLucíaBurbanoGonzález, DianaCarolinaBurbanoGonzález 109


Editorial

La multidisciplinariedad de las ciencias es un reto para muchos investigadores y sociedades académicas con fines ambiciosos por lograr dar respuesta a la complejidad de los fenómenos sociales y de la realidad, más allá de un campo de exploración ambivalente, estructura un corpus de conocimiento que permite ver las diferentes formas de analizar un objeto de estudio. La Revista Multidisciplinaria ConCiencia abre un espacio a la conjunción de saberes y conocimientos desde la riqueza de la diversidad de enfoques, métodos y diseño de las investigaciones en cada una de las áreas, para mostrar este proceso dialéctico entre las ciencias y la relación que existe entre unas y otras. Teniendo también en cuenta que la sociedad está en continuo movimiento según los procesos históricos y que los fenómenos sociales se desarrollan como parte de la construcción colectiva o individual de la vida cotidiana y su interacción social, se presentan en este número varias posiciones de los investigadores frente a temas contemporáneos como también históricos. Así que para esta segunda edición encontramos en el área de Ciencias Sociales, Aplicadas y Humanas, una propuesta de artículos que vislumbran ese panorama variopinto Latinoamericano en el campo de las luchas, desde las propuestas alternativas a las visiones desarrollistas que cuestionan los modelos económicos actuales, como la emancipación de los actores excluidos que han conformado movimientos en defensa de los recursos naturales, el fortalecimiento de la identidad cultural y las experiencias educativas en el marco de la etnoeducación, así como los estudios que aplican otro tipo de aprendizajes en el area de la psicología. Igualmente, en el campo de las Ciencias Biológicas se presenta un estudio sobre los ecosistemas acuáticos propios de las cuencas de las selvas subandinas en el departamento del Cauca como lo es la Reserva del río Tambito. Y para finalizar hemos incluido una sección de Reseña donde se destaca el estudio del tema de la pedagogía en la nueva era de la educación tecnológica y global. La Revista Multidisciplinaria ConCiencia invita a que profesores y estudiantes se motiven a socializar sus ideas desde la multidimensionalidad de las propuestas y disciplinas, teniendo en cuenta que cualquier sujeto de estudio es susceptible de investigarse dentro de un campo de conocimiento. En este aspecto la apuesta institucional de la Fundación Universitaria de Popayán, radica en preponderar el valor de la investigación en cuanto a su aportación a la sociedad y a los distintos campos del conocimiento. Igualmente generar a su vez un impacto en el ámbito académico y educativo regional, nacional e internacional desde los aportes de la investigación científica y social.

Kelly Giovanna Muñoz Balcázar

4


Ciencias ociales, Aplicadas y Humanas

S



Constelaciones de saberes: territorios de horizontalidad y de buen vivir

*Agustín Ávila Romero1

RESUMEN Con el presente texto introduzco la idea de constelaciones de saberes como mecanismo de entendimiento de la complejidad de las sociedades rurales en América Latina, la importancia de la sabiduría campesindia, para visualizar los procesos de reconfiguración de muchos pueblos y la noción colonial del desarrollo para subvertirla y proponer el buen vivir como nuevo horizonte civilizatorio. Palabras Clave: Constelaciones de saberes, buen vivir, sociedad rural.

ABSTRACT With this text constellations introduce the idea of knowledge as a means of understanding the complexity of rural societies in Latin America, Display the process of reconfiguration of many peoples and colonial notion of development to subvert and propose the good life as a new horizon of civilization. Foto: Archivo Fundación Tierra de Paz, Intervención Fotográfica: MoHaM

Keywords: Constellations of knowledge, good living, rural society.

*  Profesor de Tiempo Completo Universidad Intercultural de Chiapas, México

7


Introducción

Entre constelaciones

Con el presente texto introduzco la idea de constelaciones de saberes como mecanismo de entendimiento de la complejidad de las sociedades rurales en América Latina, la importancia de la sabiduría campesindia, para visualizar los procesos de reconfiguración de muchos pueblos, y la noción colonial del desarrollo para subvertirla y proponer el buen vivir como nuevo horizonte civilizatorio.

Las constelaciones de saberes nos invitan a unir diferentes estrellas para formar diversas ideas de sociedades, rompemos así la idea de sociedades productoras de culturas homogéneas o estáticas, más allá de la esencia paralizada, las constelaciones de los saberes de los pueblos nos invitan a recoger la diversidad cultural del mundo que geo-grafiamos y significamos desde nuestras subjetividades y nuestros cuerpos, a interpretarla y a construir nuevos caminos para la emancipación.

Una constelación es un conjunto de estrellas que mediante trazos imaginarios, forman un dibujo que evoca determinada figura (Real Academia Española, 2006). Los saberes se nos presentan así como constelaciones, cuando miramos el cielo y unimos de forma imaginaria las estrellas para formar una figura a la que denominamos osa mayor o menor, los saberes que encontramos en las diferentes culturas nos muestran que uniéndolos encontramos un mundo mucho más rico y diverso. En esas constelaciones de saberes hay otra forma de mirar la economía, la sociedad, la cultura, la historia y por tanto el futuro. En cada trazo imaginario que se construye en los saberes de los pueblos se conjuga la historia del pasado, el modelo alternativo del presente y las grandes posibilidades de un futuro muy distinto al del actual modelo civilizatorio. Además se nos abren nuevas perspectivas de horizontalidad con conceptos como el buen vivir que nos permiten descolonizarnos de términos como el desarrollo y el progreso.

8

Los saberes nos hablan de la vida cotidiana, los espacios íntimos, la relación con lo sagrado y lo profano, lo ambiental y el territorio, la historia y el presente, son trazos imaginarios que debemos unir para darnos cuenta de cómo detrás de ellos hay una saber del mundo, que nos muestra que podemos mirar nuestras vidas mas allá de lo simplemente establecido. En las constelaciones de saberes de los pueblos encontramos referencias a la democracia directa comunitaria que camina y se ejerce, contrapuesta al modelo representativo liberal, nos muestra las posibilidades de construir nuevas constelaciones de poder, nos llama a mirar como en ese saber democrático y organizativo hay un mandar obedeciendo que obedece a la mayoría y no una democracia formal que gobierna para la plutocracia y la oligarquía. En otra constelación de saberes, encontramos cómo los sujetos sociales construyen una economía moral, centrada en la vida y no solamente


en la acumulación de bienes materiales, en esos saberes de la otra economía, la salud, la alimentación, la educación, son más importantes que la simple acumulación monetaria o material. Los paradigmas científicos y técnicos se encuentran ligados a la defensa de la vida y del bien común, al beneficio social y no a la lógica de ganancia; al trabajo solidario y no al despojo y a la explotación. Encontramos en la constelación de saberes de los pueblos, prácticas emancipatorias desde abajo que muestran la construcción de nuevas culturas del trabajo y de apropiación del excedente, con valores y normas alternativas ancladas en la regulación social autogestionada de la educación, la salud, la seguridad, la comunicación y la producción. Trascendemos así la regulación social que impone el capital y el dominio estatal; a través de la mirada de las constelaciones podemos darnos cuenta como los movimientos sociales construyen espacialidades alternativas de contrapoder, de autoregulación social y por tanto nuevos caminos para la emancipación Foto: Archivo Fundación Tierra de Paz Intervención Fotográfica: MoHaM

económica, política y social. Este enfoque de las constelaciones de saber nos convoca a construir una epistemología de la visión (Santos, 2008), a hacer visible lo que existe en la realidad pero que el pensamiento etnocentrista europeo deslegitima u oculta para hegemonizar las mentes, los cuerpos, la forma de hacer ciencia y el devenir de la transformación social. Mostraremos así, cómo los movimientos sociales como; el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, las autonomías indígenas de Oaxaca y Guerrero, la resistencia popular contra los fraudes electorales, van más allá del pensamiento abismal liberal del Norte y construyen mediante sus prácticas y alianzas nuevos modos de vida, de regulación social, de alteridad frente a este capitalismo del siglo XXI. En esos proyectos de creación y producción de colectivos encontraremos ensayos, experimentos de gestión de la vida


humana que desbordan la forma social capital y la forma social estado. Son actividades prácticas de cooperación, de autoregulación colectiva y trabajo útil que impugnan la propiedad y el monopolio del diseño, gestión, ejecución, implementación y readecuación de las necesidades y emprendimientos colectivos, que reordenan la división del trabajo, dispersan y socializan los conocimientos y saberes y tratan de superar la división entre quienes piensan y quienes ejecutan. En esas constelaciones de saberes encontraremos otras geografías que nos enseñan que frente a un mundo globalizado, los lugares muestran cómo existen principios claves; como el de la reciprocidad, la complementariedad, la búsqueda del bien común, del buen vivir. Donde el bienestar colectivo y la gestión de la propiedad común se hacen con un sentido diferente al del capital. Frente a la lógica del despojo, la desterritorialización, la subsunción territorial del capital y la privatización de la naturaleza, la constelación de saberes de los pueblos muestra una defensa del territorio, una diversidad de las herencias bioculturales que se reproducen, recrean, se actualizan pero perviven en el imaginario colectivo y en la creación de diferentes comunidades de cultura, nos enseñan territorios plurales, múltiples territorialidades por donde se aprecia el apego a la naturaleza, la oposición a considerarla una mercancía más del sistema capitalista y valorarla como fuente de vida, de cultura, de procesos de ecología cultural distintos a los hegemónicos y establecidos.

10

Parte fundamental de este enfoque es que esos saberes los encontraremos sobre un territorio que se adjetiva, se simboliza, se sacraliza y se vuelve profano. Los sujetos colectivos escriben las diferentes constelaciones de saberes en el ejercicio de sus territorialidades, entonces no hay saberes sin territorio y ello hace posible que existan diferentes territorios del saber. La lengua, la gastronomía, los ritos, las fiestas, la apropiación de la naturaleza, entre otros se hace posible en un espacio, la constelación de saberes se nos muestra sobre un territorio y la existencia de múltiples territorios hace posible los diferentes saberes. Es aquí donde estaríamos rompiendo el egocentrismo territorial y el etnocentrismo europeo que se nos presenta como universal. El diálogo de saberes en condiciones de simetría e igualdad hace posible que los trazos imaginarios que son las constelaciones muestren la riqueza del mundo más allá del pensamiento lineal o abismal. Es posible observar la riqueza del mundo, si cuestionamos los criterios de verdad con los que se presenta el pensamiento científicooccidental, convirtiendo desde su lógica a los otros saberes en menores: el saber popular se convirtió en un no saber; folklore; la religión perdió su reino; el arte pasó a ser accesorio, entretenimiento; la filosofía, poco a poco fue desplazada y hasta la política, para los griegos la más sublime de las artes, pasó a ser sustituida por una especie de saber competente, una mera administración de las


cosas, dejando de ser el locus por excelencia donde todos los discursos estaban invitados a traer su verdad. Con el tecnocentrismo se trata de apartar a otros protagonistas posibles, y así otras verdades quedaron impedidas de presentarse como ciudadanas en la polis (Porto Gonçalvez, 2008). Frente a esta lógica de exclusión ubicar las constelaciones nos permite ubicar el saber presente, que dialoga con el lugar, que no se impone desde afuera, desde una perspectiva hegemónica y de dominación. Es una crítica a la modernidad-colonial y su monólogo de saber, al etnocentrismo europeo, al desarrollo y al capitalismo, y es sobre todo un rescate de la voz de los subalternos y de sus alteridades. En el proceso de visualización de la constelación de saberes, existe además un proceso democrático de gestión del conocimiento; no solamente es mirar con humildad por diferentes rancherías, comunidades, ciudades, sino es darnos cuenta que camina un saber que no se valida exclusivamente en los centros académicos, sino que existe en el otro. La otredad se nos presenta entonces como sujetos epistémicos, significa darse cuenta que en el diálogo intercultural de saberes es posible la transformación social del mundo actual. Es encontrar el camino de unión en la construcción de procesos alternativos, porque la ubicación de las posibilidades de las constelaciones nos permite construir procesos de educación popular, donde los par-

ticipantes cuestionan el dominio del capital y sus formas de regulación social. Saberes y mapas sociales Como proceso, la recuperación de los saberes, consiste en utilizar la elaboración colectiva de mapas para poder comprender lo que ha ocurrido y ocurre en un territorio determinado, como una manera de alejarse de sí mismo para poder mirarse y comenzar procesos de cambio (para la elaboración colectiva de los mapas los participantes consiguen un pedazo de papel o un lugar donde dibujar y algunas indicaciones de cómo mejorar el trabajo en grupo sobre el mapa). Hay varios tipos de mapas: el mapa económico – ecológico (delimitación de parcelas, producción, zonas de caza, de pesca, de monte o bosque, etc.); el mapa administrativo – infraestructural (delimitación del territorio y sus divisiones político – administrativas, internas, ubicación de viviendas, relación de personas que la habitan, ubicación de redes de servicios públicos, escuelas, puestos de salud, etc.); mapa de red de relaciones (gráfico – diagrama que refiere a las redes que tejen las personas de un territorio hacia el interior o exterior de ellas, por ejemplo sitios de venta de productos, sitios de prácticas culturales, sitios míticos, etc.); mapa de conflictos (a partir de las relaciones de la población con la naturaleza, el Estado y el capital). Además se trabajan mapas de presente o imagen actual, pasado o memoria histórica y futuro deseado.

11


En términos prácticos, el ejercicio de elaborar mapas no es otra cosa que dibujar la realidad empezando por lo más simple para, poco a poco, ir creando un campo estructurado de relaciones que posibilita la traducción, a un mismo lenguaje, de todas las distintas versiones de la realidad que empiezan a ser subjetivamente compartidas. El ejercicio de realización de mapas con las comunidades permite el reconocimiento territorial, y con éste una visión temporal y espacial de las relaciones sociales que se tejen de tal manera que generen en los participantes, la posibilidad de actuar con un mejor conocimiento sobre su realidad, estableciendo una relación entre la construcción del conocimiento y la acción social. Son los sentidos los que palpan y tocan la tierra, las plantas, los fertilizantes en la recreación de los saberes. Son éstos los que nos ponen en contacto con el mundo, sin que exista necesariamente una racionalidad que guíe paso a paso y de manera procesal lo aprendido. Siendo un proceso sensorial se va haciendo de acuerdo a cómo los sentidos van palpando, tocando las cosas. La memoria es el locus que guarda lo aprendido y sirve para recrear los saberes en circunstancias particulares. Pero la memoria es sólo indicativa de lo que hay que hacer frente a una circunstancia, ya que en un medio de gran variabilidad como lo rural, no hay lugar para el almacenamiento de conocimientos, sino recuerdos de saberes que están por su

12

misma naturaleza en constante re-creación. Se concede a la memoria el valor de una seña, entre otras, pues en un medio vivo de alta variabilidad no hay lugar a repeticiones, a reproducciones de lo aprendido sino a recreaciones. Por otro lado, como todo está en constante recreación existe siempre lo inusitado, percibido no como algo excepcional sino como esperable, como lo corriente. Lo que se hace depende de la conversación cariñosa que cuerpo y naturaleza mantengan en ese momento. La sabiduría campesina parece, en este sentido, anidar en todo el cuerpo y no es tanto un conocimiento racional, sino de afecto y cariño para la conversación y crianza con los demás. En este tipo de comunidades no es evidente una jerarquía en la cual el hombre decide lo que hay que hacer sobre la naturaleza. Lo que se hace depende del diálogo entre comunidades humanas, el ciclo climático y lo que dicen sus deidades. Uno puede recordar cómo regó un terreno la campaña pasada, o cómo se hizo una dosificación, pero la forma y las dimensiones que tome el riego en esta campaña agrícola dependerá de la conversación que se haga con el clima. Es el clima, según los campesinos, lo que orienta lo que se va a hacer. Esto hace que no haya lugar a la repetición de patrones técnicos en las innovaciones. Si en la acción intervienen no sólo los humanos, sino también la naturaleza, no se puede hablar de conocimiento, dado que por definición termina en la acción del hombre sobre


la naturaleza. Esto es justamente la cultura y es el signo de la diferencia de hombre y naturaleza en la modernidad. Aquí tiene más sentido hablar de conversación y de crianza recíprocas ya que el hombre cría a la naturaleza, al tiempo que es criado por ella.

cas discursivas y objetivadas en el lenguaje. Las dos formas de constitución del saber son incorporadas individual y socialmente a través del aprendizaje, que constituye el dispositivo humano para la apropiación, reciclaje, transformación y transmisión de las culturas.

De este modo, la conducta innovativa y recreativa es la manera corriente que tienen los campesinos de hacer las cosas. A pesar, de la aparente “inamovilidad” que ojos extraños puedan ver en la agricultura campesina, es notoria una constante recreación. Esto es justamente lo que propicia la heterogeneidad pues no sólo se recrea lo propio, sino que se cría lo extraño. Esto se debe en parte a la diversidad ecológica que en cortas superficies nos brinda una variedad de suelos, microclimas y plantas, pero también al cultivo, a la crianza de la comunidad humana. Cada campesino tiene su modo de criar. Una misma planta es criada de una manera diferente en un lugar que en otro. En este sentido los campesinos no reproducen un saber sinocomo dijimos- lo re-crean acomodándolo a sus particulares circunstancias.

Tal y como expresa Enrique Leff (2000):

En tanto, el conocimiento está referido a la identificación de los objetos y la significación de su apariencia, el saber tiene carácter de certeza y de evidencia basado en la esencia de ese conocimiento. Es un conocimiento profundo de las cosas o hechos de la realidad. Para el investigador el saber está conformado simultáneamente por procesos de apropiación y construcción, y por productos culturales que se manifiestan en las prácti-

“Una nueva política del espacio, del lugar y el ser está siendo construida a partir del sentido del tiempo en las luchas actuales por la identidad, por la autonomía y por el territorio. Es una política del ser lo que subyace al clamor por el reconocimiento de los derechos a la supervivencia, a la diversidad cultural y la calidad de vida de los pueblos; es una política del devenir y la transformación, que valoriza el significado de la utopía como el derecho de cada individuo y cada comunidad para forjar su propio futuro. Los territorios culturales están siendo fertilizados por un tiempo pleno de significados. No es sólo la reivindicación de los derechos culturales que incluyen la preservación de los usos y costumbres de sus lenguas autóctonas y sus prácticas tradicionales, sino una política cultural para la reconstrucción de identidades y significados existenciales, para proyectar sus seres colectivos trascendiendo un futuro prefijado y excluyente; es resistencia a la hegemonía homogeneizante y afirmación de la diversificación creativa de la vida, construida desde la heterogénesis cultural-ecológica”.

Los saberes se mueven en el mundo de la cotidianidad y dentro de ellos subyacen códi-

13


gos culturales, que se crean y recrean dinámicamente para garantizar el funcionamiento del hombre en lo interno y en sus relaciones contextuales. La revalorización de los saberes campesinos pasa, necesariamente, por crear marcos compartidos a los fines de desarrollar metodologías adecuadas, que permitan reconstruir integralmente la lógica de los procesos del mundo de la vida de los actores sociales. Desde ese marco integrador de saberes se deben propiciar estrategias de formación profesional, que abandonen el tratamiento atomizado de la realidad y recuperen la visión holística al interior de la cual operan los campesinos en la vida cotidiana. La importancia de la recuperación de los saberes locales en las comunidades, ejidos, pueblos y ranchos se inscribe en la disputa por el modelo de desarrollo o de buen vivir que requiere nuestro mundo, es una disputa por la hegemonía entre el pensamiento conservador, cientificista, mecánico y monodiverso y el pensamiento creativo, alternativo, subalterno y constituyente de nuevas realidades y subjetividades que hagan posible el lema de los zapatistas; construir otro mundo posible. Es una lucha por el permanecer fugitivo del campesino frente a las lógicas desarraigadoras, excluyentes y perversas del hombre de hierro -al que se refiere Armando Bartra (2008)- que busca el monocultivo ambiental, social, cultural y mental.

14

Frente a esta lógica de subordinación y de subsunción de la vida campesina a la lógica de reproducción capitalista, la recuperación de los saberes locales recobra los espacios materiales y espirituales desde los cuales se vive y se recrea la naturaleza, se tejen historias, identidades, cosmovisiones, procesos de aprendizajes, defensas de la tierra y de la cultura, la pluralidad de visiones y de los múltiples caminos por los cuales transcurre la vida, los pensamientos y los horizontes de liberación.

Foto: Archivo Fundación Tierra de Paz

Esta pluriversidad local existente en comunidades, pueblos, ranchos, y ejidos sujetos a contextos glocales, permite ubicar el cuestionamiento de la idea de la modernidad como calle de dirección única, concretizando y movilizando la idea y práctica de la pluriversalidad, y diversalidad como espacios plurales de diálogo, donde no solo hoy otros mundos son posibles, sino que otros mundos siempre han existido y han sido posibles. Todo un llamado a construir un universal que sea pluriversal, un universal incluyente que avanza en aspectos como la redistribución, el reco-


nocimiento –aún sin conocimiento- y la descolonización. Parte importante de esa descolonización es la discusión que sobre el concepto de desarrollo se lleva a cabo, ya que transcurrida la primera década del siglo XXI no podemos seguir haciendo uso de conceptos que esconden tras de sí ideas colonizadoras y hegemonizantes. Si hablamos de una necesaria liberación epistémica que rompa con los paradigmas hegemónicos y plantee la necesidad de construir otros conceptos, debemos revisar el término desarrollo como uno de los que peor uso ha tenido a lo largo del siglo XX y XXI. La verticalidad del desarrollo En el medio académico,de organismos de cooperación internacional y no gubernamentales, sigue hablándose de desarrollo como la meta a conseguir, plantear el buen vivir como propuesta conceptual, implica empezar a desmitificar dicho concepto y formular al buen vivir precisamente como alternativa civilizatoria. Como discurso histórico, el desarrollo surgió en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, si bien, sus raíces yacen en procesos históricos más profundos de la modernidad y el capitalismo. Fue durante ese periodo que todo tipo de expertos del desarrollo empezó a aterrizar masivamente en Asia, África y Latinoamérica, dando realidad a la construcción del Tercer Mundo.

La década de los sesentas y setentas se caracterizó por el arribo de muchísimos profesionales técnicos y extensionistas al mundo rural que introdujeron los principios de la Revolución Verde, la dependencia tecnológica y alimentaria en la búsqueda de un desarrollo económico y social de los países donde intervenían. El discurso del desarrollo hizo posible la creación de un vasto aparato institucional, a través del cual se desplegó el discurso; es decir, por medio del cual se convirtió en una fuerza social real y efectiva transformando la realidad económica, social, cultural y política de las sociedades en cuestión. Este aparato comprende una variada gama de organizaciones, desde las instituciones de Bretton Woods (por ejemplo el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional), y otras organizaciones internacionales (Sistema de la Organización de Naciones Unidas), hasta las agencias nacionales de planificación y desarrollo, así como proyectos de desarrollo a escala local. El desarrollo se convierte así en un discurso hegemónico colonial, mediante el cual se imponen mecanismos de planeación y programación a los diferentes niveles de gobierno sin tener en cuenta el contexto, las realidades y sobre todo las subjetividades de los actores sociales, supuestamente beneficiarios de dichas políticas (Avila, 2011). Desde esta perspectiva, las estrategias como el desarrollo rural, por ejemplo, po-

15


drían verse como un mecanismo sistemático, para vincular conocimientos expertos sobre agricultura, alimentos, etc. con intervenciones particulares (extensión agrícola, crédito, infraestructura, etc.) de forma que aun cuando aparentan ser “la forma natural de hacer las cosas”, resultaron en una transformación profunda del campo y de las sociedades campesinas de muchas partes del Tercer Mundo, de acuerdo a los lineamientos de los conceptos capitalistas sobre la tierra, la agricultura, la crianza de animales, etc. Es así, que bajo el manto de la palabra desarrollo se profundiza el proceso de subordinación del campo a los centros urbanos, y la desvalorización de los saberes locales frente a los conocimientos importados de los centros académicos o instituciones de investigación del Norte. Lo cierto es que el concepto del desarrollo, como sinónimo de crecimiento y modernización, ya se cuestiona desde los años 60 del siglo pasado. La corriente dominante del desarrollo ha reaccionado a las críticas adoptando continuamente elementos claves del ‘desarrollo alternativo’ y apropiándose de los últimos conceptos políticamente correctos. Hasta el punto de que no se puede distinguir un paradigma de ‘desarrollo alternativo’ que ofrezca una opción a la corriente hegemónica. Así, “se llega a considerar que el desarrollo es un proceso de cambio que llevan a cabo los actores sociales a partir de su historicidad y subjetividad constituyente; con el fin de modificar el presente con conocimientos y ca-

16

pacidades hacia un sinnúmero de proyectos, con el fin de lograr alianzas y de confrontarse con otros actores y con el fin de que prevalezca su mundo de vida, sus discursos, sus intereses” (PDR,2010, p. 5). Pese a esta concepción, desde la academia ya hay múltiples voces que desde hace décadas proclaman el fin del desarrollo, por ejemplo Wolfang Sachs señala que: “Los últimos cuarenta años pueden denominarse la era del desarrollo. Esta época se acerca a su fin. Es el momento indicado de redactar su esquela de defunción” (Sachs, 1996, p. 1). Para mí, seguir trabajando con el concepto de desarrollo implica reproducir las lógicas y las identidades generadas en la colonialidad, significa mantener la colonialidad del saber en la producción académica y ello debe romperse. El desarrollismo produce y reproduce la dicotomía de la colonialidad, pues une al “tercer mundo” a una identidad congelada: el ‘Otro’ de Occidente. Aunque no se hable de subdesarrollados sino que se usen eufemismos, la lógica que divide entre reformadores y reformados sigue intacta. Los eufemismos igualmente están repletos de dualismos y términos claves, que se refieren a estados de tránsito o a relaciones de subordinación, como por ejemplo: asistencia, ayuda, donadores/beneficiarios. Estos términos reflejan el imaginario jerárquico, legitimando la transformación del receptor en objeto pasivo de intervención. Si en el desarrollo los saberes locales pro-


pios de occidente, se dan por sentados, los sistemas no occidentales de conocimiento se perciben como enemigos del progreso, míticos, tradicionales, como situados en el pasado de la modernidad (Castro y Gómez, 2005). “Se niega así la simultaneidad epistémica del mundo, esto es, la coexistencia en el tiempo y el espacio de diferentes formas de producir conocimientos” (Castro y Gómez, 2007, p. 15). El proceso de colonización epistémica resulta en lo que Boaventura de Sousa Santos (2003) llama “epistemicidios”. Por lo tanto en la revisión del concepto de desarrollo necesitamos hacer una reflexión epistemológica, ya que en nuestros países, se ve cada vez más claro qué la comprensión del mundo es mucho más amplia, que la comprensión occidental del mundo, lo que implica romper las visiones universalizantes de la mundialización y totalitarias de la producción del conocimiento. La pretensión universalista del desarrollo, arrolla infinitud de aspectos culturales que se quieren occidentalizar, como por ejemplo las nociones del tiempo. El desarrollo depende de una concepción del tiempo como una secuencia lineal de estadios progresando interminablemente. En este imaginario del tiempo, es que caben los conceptos claves del capitalismo como el de crecimiento ilimitado o progreso. Se nos impone la idea de que la historia tiene un sentido, una dirección, y que los países desarrollados van adelante, y como van adelante, todo lo que existe en los

países desarrollados es, por definición, más progresista que lo que existe en los países subdesarrollados: sus instituciones, sus formas de sociabilidad, sus maneras de estar en el mundo. Como afirma Santos(2006), esta monocultura del tiempo lineal incluye conceptos como el de progreso, modernización, desarrollo y ahora, globalización, y tiene sus conceptos residuales como el del primitivo, el salvaje, el improductivo. Otra concepción occidental que tiende a normalizarse desde el desarrollismo es la del tipo de relación entre el ser humano y la naturaleza. La concepción occidental, ya naturalizada, en la que la naturaleza se transforma en mercancía, es un proceso histórico de la modernidad (Polanyi, 2003),que choca con otras concepciones y saberes sobre la relación del ser humano con su entorno. Lo que vivimos a nivel global con el desarrollismo y extractivismo de este capitalismo neoliberal, es un proceso de disputa y de invasión de territorios, especialmente de los pueblos y comunidades. La invasión por parte de la minería que deja sin agua a la agricultura; de las petroleras regando sus desechos tóxicos por los ríos y los mares; o por los agrocombustibles que alimentan automóviles a pesar de la hambruna humana. Frente a ello debemos intentardebatir cómo sería posible mantener el control social sobre los bienes comunes, tanto los de la naturaleza como los del conocimiento. Aquí son fundamentales las propuestas de los pueblos

17


originarios que incluyen conceptos y enfoques sobre la Madre Tierra, la jnantikluum de los tojolobales, y que habla por ejemplo de una relación más compatible con la naturaleza. Junto con las limitaciones del uso que tiene el concepto de desarrollo, es necesario desmitificar lo que se ha denominado “etnodesarrollo”, término inventado para referirse a modelos indígenas de desarrollo o a modelos alternativos que respetarían los valores y culturas locales. Es paradójico que al trabajar con el ‘desarrollo’, que es un “saber local” occidental, (Wignolo, 2000), dan por sentado que se trata de una categoría universal y válida para todos. Ejercen así el poder de definir conceptos que les confiere la colonialidad del poder, alejándose de un respeto a la cultura local, su declarada razón de ser. Este es un problema inherente al desarrollismo. “El desarrollismo en sus múltiples facetas se puede ver como una estrategia para continuar con la expansión de la racionalidad capitalista, con la occidentalización del mundo que había comenzado mucho antes” (Escobar, 2005, p. 17). Los proyectos de modernización del desarrollo parecen ofrecer algo a todos los sectores de la sociedad, justificando así el sistema, lo mismo da que se hable de desarrollo endógeno, sustentable, compatible, humano, desde el sujeto social. Frente al concepto de desarrollo, con sus múltiples significaciones y adjetivos, los pueblos originarios de América, oponen otra for-

18

ma de entender el mundo y de construir otro camino, le llaman el vivir bien, el buen vivir o la buena vida, la felicidad pública, ese es el paradigma emergente que vemos en este siglo XXI o como diría mejor el filósofo Alemán Ernst Bloch: “lo que no existe pero está emergiendo, es una señal de futuro”. La horizontalidad del buen vivir El buen vivir, articula un acervo de visiones y prácticas presentes en nuestra historia y en nuestra realidad contemporánea, que por tanto son el sustento concreto de las alternativas. El buen vivir, no es sólo una utopía de futuro, sino que nombra también porciones de nuestra realidad; hay en el aquí y ahora, en nuestro día a día, por así decirlo, pedacitos de buen vivir que hacen viable esta propuesta. La idea del buen vivir es además un debate epistémico-civilizatorio sobre otras categorías que explican nuestra realidad latinoamericana. Frente a la visión economicista del desarrollo, los pueblos afroindoamericanos retoman otras concepciones que tienen más que ver con sus cosmovisiones, su filosofía, sus propuestas civilizatorias y que, indudablemente van más allá de los planteamientos del modelo civilizatorio liberal. Coincido con Carlos Lenkersdorf(2005), cuando señala que lo que conmunmente se llama desde occidente cosmovisión, está intimamente relacionada con el comportamiento de la gente, lo que construye a su vez cos-


movivencias que se hacen explicitas en el filosofar etico y en el campo de la justicia. En la vida tojolo-ab’al, aparece recurrentemente el nosotros que se contrapone al individualismo del pensamiento liberal. El buen vivir es oponente a la lógica de acumulación material, porque en esta última va explícita la idea de la desigualdad y el beneficio de unos a costa de los otros. “Es claro por tanto que la apelación a las cosmovisiones indígenas, invoca una ruptura con las visiones etno antropocéntricas, y reclama una mirada más bien cosmocéntrica, que incluye la vida en todas sus formas y no sólo humana, cobijada en la naturaleza hoy amenazada” (Farah, 2011, p. 7). Los pueblos indígenas al tener en común la idea de la madre tierra como hogar de todas las formas de vida, al hablar como lo hacen los tojol-aba’les de que todas la cosas tienen yaltsil, es decir corazón, abren posibilidades de hacer frente a la lógica depredadora del capitalismo actual. Es así como el buen vivir aparece como alternativa al etnocentrismo occidental y el individualismo del capitalismo actual. El “buen vivir” o “vivir bien” o “estar bien”, se basa en una relación armónica y respetuosa entre seres humanos y entre estos y los otros seres vivos que cohabitan la naturaleza. La palabra desarrollo por ejemplo, no existe en Tseltal, Tsotsil, Tojolabal, Chol –principales lenguas indígenas del estado de Chiapas- ello deja claro su exterioridad al mundo

indígena. Tampoco existe en los pueblos esa visión lineal de una vida mejor basada en el consumo en masa, para ellos existe un estado de bienestar. Por ejemplo, para los tojolabales lo que más se acercaría al buen vivir es el jlekilaltik, lek, que significa bueno, bien, o justo. Por su parte il y al, son sufijos de determinación y generalización. El tik hace referencia al nosotros, lo que significa que el bien es generalizado y no individual. Dicho de otro modo, el lekilaltik, se refiere al bien nuestro, al bien común. Para los tojolabales no basta que unos cuantos se encuentren bien, para que haya jlekilaltik, se requiere que el conjunto de seres se encuentre bien1. Por esto, es necesaria una relación más armónica entre todos los que habitan en el mundo, porque el bienestar de uno, está en función del otro. Pero no sólo nos referimos a los hombres y las mujeres, sino a todos los otros que con ellos conviven como los animales, plantas, árboles, ríos, entre otros. Esto implica la ausencia de una visión antropocéntrica, en la que el ser humano se posiciona como el centro del mundo, y a partir de dicho pensamiento destruye lo que está a su alrededor. Para los tojol-ab´ales ese mundo de vida alternativo que tiene como base el jlekilal1. Talleres sobre el buen vivir realizados en las comunidades de San Mateo Veracruz y Nueva Nicaragua, Las Margaritas, Chiapas. Agosto-Septiembre 2011.

19


tik, forma parte de una cultura que no tiene como eje la acumulación material y/o capitalista, sino tiene que ver con una relación de respeto con la madre tierra, con una cultura que como construcción colectiva introduce normas y reglas comunitarias que hacen frente a las dinámicas de cambio sociocultural y que construyen subjetividades indias emergentes ante la crisis civilizatoria. (ver Cuadro 1) Todos los elementos de la madre tierra tienen

La Tierra no es una mercancía, es la

yaltsil (corazón), por tanto hay que

jnantikluum (madre tierra) de la cual se

respetarlos.

obtiene el alimento y por tanto es sagrada.

En la sociedad existe el lajanlajanaytik

Se estalekil al (estar bien) si se obtiene buena

(estamos parejos, estamos iguales), la

cosecha de maíz y de fríjol. Se estámaloaytik

aspiración a la igualdad forma parte de la vida

(mala vida) cuando se tiene enfermedad, se

de la cultura tojolabal.

tienen problemas, cuando hay malo-il

Una comunidad bien organizada encuentra el

En las fiestas y tradiciones se participa

A manera de conclusión Esa nueva propuesta civilizatoria que emerge de la vida cotidiana de las comunidades indígenas, es lo que nos lleva a valorar la importancia de la diversidad biocultural y las constelaciones de saberes como procesos de construcción epistémico-civilizatorios. Dichas constelaciones, además nos permiten visualizar las grandes posibilidades éticas y civilizatorias, que se nos abren a los pueblos de América en la idea de construir otras realidades mucho más equitativas y con nuevos paradigmas descolonizados.

(ambición). jlekilaltik (buen vivir), en las comunidades

colectivamente y se distribuyen los

sjekjelsokskuajel

beneficios, el kojtakinque se celebra en el kin

(se manda obedeciendo). Si quien manda

santo (santos difuntos) es un claro ejemplo de

obedece a la comunidad, los corazones de

cómo pervive la cultura tojolabal, ya que lo

todos están alegres y por tanto hay jlekilaltik.

practicanmúltiples religiones en varias fechas.

La comunidad tiene sus normas, sus reglas,

El Komonatel(Trabajo colectivo) forma parte

tiene autonomía, su propia forma de

del jlekilaltik todos tienen que trabajar para

organizarse, de respetar a la Asamblea, de

mantener el canal de riego, el camino, la

tener su policía comunitaria, ahí hay jlekilatik.

escuela, el agua, la luz, etc.; el beneficio es

La comunidad coopera para ayudar a los

Entre los tojolabales no existen los niños de la

para la comunidad. enfermos, todos dan su cooperación para que

calle, ni los mendigos, cada familia se hace

se atienda en Las Margaritas u otra ciudad al

cargo de los niños en caso de pérdida de sus

enfermo.

padres.

El jlekilaltik no lo hace el dinero, con maíz,

Como tojolixaw-winik (hombres y mujeres

fríjol y café se tiene salud y comunidad, entre

verdaderos) los tojol-ab´ales son hijos del

comunidades se apoyan ya que el trueque

ixim (maíz) por eso lo cuidan y lo veneran, se

existe entre las distintas comunidades, así

pone en las cunas de los niños, se le reza a la

intercambian sus productos y resguardan su

hora de la siembra, no se desperdicia porque

alimentación.

llora y se come diariamente, ya que es la base de la alimentación.

Foto: Sebastián Santamaría Bohórquez

BIBLIOGRAFÍA

Ávila, A. (2011).Decolonialidad y Buen Vivir: actores sociales y constelaciones de saberes en la Sierra del Tigre del sureste de Jalisco. Tesis de

Fuente: Elaboración propia con base a trabajo de campo Julio-Octubre 2011

20

Doctorado en Desarrollo Rural, UAM-Xochimilco, México.


Bartra, A. (2008). El hombre de hierro. Los límites sociales y naturales del capital. México: UACM-UAM-ITACA.

Castro-Gómez, S.(2005). La poscolonialidad explicada a los niños. Popayán: Ed. Universidad de Cauca.

Escobar, A.(2005). El “postdesarrollo” como concepto y práctica social. En Daniel Mato (coord.), Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización (pp. 17). Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela.

Farah, I. (2011). Vivir bien ¿Paradigma no capitalista? La Paz, Bolivia: Ed. OXFAM-Sapienza Universita di Roma. 1ª. Edición.

Leff, E.(1998). Ecología y capital, racionalidad ambiental, democracia participativa y desarrollo sustentable. México: Ed. Siglo veintiuno y editores y UNAM.

Leff, E. (2000). Espacio, lugar y tiempo: la reapropiación social de la naturaleza y la construcción local de la racionalidad ambiental. En Revista Desenvolvimiento de Mejor Ambiente, n. 1.(p. 57-69). Editora da UFPR.

Lenkersdorf, C.(2005). Filosofar en clave tojolab´al. Ed. México: Porrúa.

Mignolo, W. (2000). Local Histories/Global designs: Coloniality, subaltern knowledges, and border thinking. Princenton: Princeton UniversityPress.

PoIanyi, K. (2003). La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo. México: FCE.

Porto-Goncalves, C. W. (2008). La globalización de la naturaleza y La naturaleza de la globalización, (pp. 399). La Habana: Casa de las Américas.

Porto-Goncalves, C. W. (2009). Del desarrollo a la autonomía: La reinvención de los territorios. En Memoria Num. 238, octubre-noviembre, (pp. 44-46). México: Cemos. D.F.

Posgrado en Desarrollo Rural (2010).El Posgrado en Desarrollo Rural de la Universidad Autónoma Metropolitana. Propuestas y debates. Documento colectivo claustro de profesores. México: Mimeo. UAM-X. Real Academia Española (Diccionario),(2001). Madrid, España: 22ª. Edición.

Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental y diálogo de saberes: significancia y sentido en la construcción de un futuro sustentable. En Revista Polis.Santiago de Chile: Universidad Boliviariana.

Sachs, W. (1996)The development dictionary: A guide to knowledge as power. London: ZedBooks.

21


Santos, B. de S.(2003).Crítica de la razón indolente. Contra el desperdicio de la experiencia. Bilbao: Desclée de Brouwer.

Santos, B. de S. (2006).Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social. (Encuentros en Buenos Aires). Buenos Aires: CLACSO/UBA.

Santos, B. de S. (2008). Una epistemología del sur. México:Ed. Siglo XXI.

22


Neoliberalismo y democracia neoliberal: dictadura del mercado y gobierno de las minorías

*Antonio Córdoba Gómez

Foto: Brandon Steven Ruiz Ledezma

RESUMEN

ABSTRACT

En el presente artículo desarrollo una reflexión sobre el neoliberalismo. Lo entiendo como el credo ideológico y político que, de ser un ejercicio intelectual minúsculo propuesto localmente por algunos pensadores europeos desde la tercera década del siglo XX, pasó a tomar un lugar dominante (hegemónico) en el mundo, en tanto concepción sobre la economía, la sociedad y el Estado. El texto se divide en tres partes: en la primera se toman en cuenta algunos antecedentes históricos que precedieron el arribo triunfante del neoliberalismo; en la segunda parte se asume el neoliberalismo como expresión de lo que Michel Foucault denominó gubernamentalidad; finalmente en la tercera muestro cómo el neoliberalismo ha contribuido a desvirtuar (desnaturalizar) la democracia, en tanto forma de gobierno que se supone debería focalizar sus prioridades en la realización del interés general. En su lugar, el neoliberalismo distorsionó la democracia y la convirtió en un poder al servicio de las minorías (élites) y del mercado.

This article develops a reflection on neo-liberalism. I understand this as the ideological and political creed that be a miniscule intellectual exercise locally proposed by some European thinkers from the third decade of the 20th century, went on to take a dominant position (hegemonic) in the world, in both conception on the economy, society and the State. The text is divided into three parts: the first takes into account some historical background that preceded the triumphant arrival of neoliberalism; the second part assumes the neoliberalism as an expression of what Michel Foucault called governmentality; Finally in the third show how neoliberalism has contributed to distort (denatured) democracy, insofar as form of Government which is should focus its priorities in the realization of the general interest. Instead, neoliberalism distorted democracy and became a power to minorities (elite) and the market service.

PALABRAS CLAVE: Neoliberalismo, mercado, gubernamentalidad, democracia, Estado.

KEYWORDS: Neoliberalism, market, governmentality, democracy, State

* Técnico en Educación; Licenciado en Ciencias Sociales-Historia; Licenciado en Filosofía; estudios de derecho; Magíster en Estudios políticos; estudios de doctorado en Antropología. Profesor por varios años del departamento de Filosofía, Universidad del Cauca y profesor de la Maestría en Ética y Filosofía Política, Instituto de Postgrados, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Universidad del Cauca. Profesor del Programa de Administración Pública Territorial (APT) de la Esap-territorial Cauca y del Programa de Trabajo Social de la Fundación Universitaria de Popayán (FUP).

23


Introducción Antecedentes históricos sobre la implantación del credo neoliberal Desde su surgimiento el neoliberalismo se mostró como un núcleo teórico, discursivo y epistémico en torno al cual se produjo el enlistamiento político de varios intelectuales, académicos y empresarios. Estos, además de identificarse con los nuevos postulados, colocaron sus narrativas y sus ideo-panoramas al servicio de la armazón ideológica de una forma radical de ver y entender el capitalismo. Crearon así una nueva ola de pensamiento, que se propagó por el mundo a partir de la postulación, con un carácter ecuménico, del manifiesto político-económico denominado “Camino a la Servidumbre” que fue publicado en 1947. A través de este documento la derecha económica plasmó la defensa de los valores y principios de acción que desde entonces han oficiado como los misiles de combate usados en la batalla emprendida contra el marxismo, la planificación económica centralizada, el keynesianismo y el Estado de Intervención Social.

da origen precisamente a la Société du Mont Pèlerin2 en Suiza, convertida en instancia de discusión y en espacio de lanzamiento de la plataforma programática neoliberal, es decir, de su cuerpo doctrinario y su exégesis, que contiene la inclusión de una particular forma de concebir la realidad, valga decir, de las relaciones entre el individuo, la sociedad y las funciones atribuidas al Estado. Desde ésta tribuna empezaron a ventilarse ideas como la economía del libre mercado,asumida como una evidencia de verdad para la vida social: una especie de destino natural e ineluctablede la humanidad o, si se quiere, una tendencia inatajable e irreversible para el futuro de las sociedades humanas.

A partir de los coloquios Lipmann (1938) y, sobre todo, de las reuniones convocadas por Friedrich August von Hayek1 (1947), se

La concepción hayekiana, bajo la consigna de fortalecer la promoción de los valores liberales3 que estaban “amenazados” por el intervencionismo del Estado, entiende el libre mercado (conjunto de actividades y transacciones económicas) como un modelo que gravita en torno a la iniciativa privada desarrollada por los individuos. Estos son percibidos como participando en una serie de decisiones y procurando alcanzar sus objetivos

1. Premio Nobel de Economía, discípulo de F. von Mieser y L. von Mises (este último influenciado, a su vez, como comenta Michel Foucault, por Carl Menger y su discípulo Eugen von Böhm-Baerk), quien hizo un llamado a una serie de pensadores de prestigio (economistas, filósofos, historiadores), identificados con la idea común de la interpelación al modelo del Estado de Bienestar, al Estado Socialista y al colectivismo, vistos como peligros para las libertades económicas de los individuos y de sus derechos (el “Estado termita” de Wilhelm Röpke). Aunque antes de Hayek y de Ludwig von Mises se destacaron precursores como Hans Peter, Heinrich von Stackelberg y Erich Schneider, es a aquellos dos primeros a los que usualmente se los reconoce como los verdaderos impulsores del neoliberalismo, siendo ubicados dentro de la escuela económica austriaca de Friburgo, al lado de Ludwig Erhard, Walter Euken y Franz Böhm. Sociedad de Mont Pelerin.

2. Sociedad de Mont Pelerin. 3. En la medida que para el neoliberalismo la sociedad se concibe regida por la competencia, la posibilidad de sobrevivencia de cada individuo estará determinada por lo mejor que cada uno debe dar (y exigir) de sí mismo. En tal sentido se tiende un puente hacia el liberalismo y hacia la democracia liberal en el sentido de la reivindicación de la libertad (capacidad de elección y decisión), la igualdad (ante la ley y en cuanto a las oportunidades, no en cuanto a la propiedad) y la justicia. De todos modos la realización de estos valores en la práctica social de la democracia, no está exenta de marcadas restricciones y exclusiones, amén de su sacrificio en aras, por ejemplo, de las políticas contemporáneas de seguridad nacional.

24


y propósitos económicos en un ambiente de libertad, esto es, sin la intervención malsana del gobierno. Como quiera que el neoliberalismo proscribe el protagonismo político del Estado en la economía (modificando sus funciones y circunscribiéndolo a tareas como la guerra externa, el mantenimiento del orden público o la función legislativa), Hayek considera primordial reducir la iniciativa estatal a fin de fortalecer, paradójicamente hablando, la democratización y la preservación del régimen de libertades individuales (la “catalaxia”). En este contexto,el mercado es asimilado a una ley natural que regula la vida social, de modo parecido a como existen mecanismos y leyes que regulan el mundo físico. La fuerza y el arraigo atribuidos al mercado llevan ciertamente a pensar que este puede ocupar (desbordar) el lugar del Estado, sustituyendo sus reglas de regulación económica en materia de precios, salarios, producción, bienes y servicios. Pero aun así no puede disimularse que debe contarse con una ayuda adicional: que haya un orden político capaz de conceder prelación (y otorgar protección) a la empresa privada, para así posibilitar la promesa de realización de la ley de oferta y demanda, el destrabe de las fuerzas del desarrollo, el logro de la paz y la prosperidad individual y colectiva. Todo ello gracias al prodigioso mecanismo de la competencia. No obstante, la mano invisible del mercado (“invisible hand”) termina convertida en una entelequiao, si se quiere, en una entidad metafísica, en un supuesto fetichizado. El mercado se revela así como una esfera

abstracta e impersonal, como algo, incluso, impredecible. Corresponde a un existente apriori cuyo rasgo sustancial es que antecede y permanece, colocándose más allá de cualquier contingencia que se presente en el mundo real, más allá de cualquier intento inteligente por construir un orden social y lograr su comprensión racional. La idea-fuerza del mercado se permea así de un halo mágico y de misterio (esa invisibilidad propuesta por Adam Smith), de modo que la única forma de considerar su origen y justificar su existencia es optar por la vía del pensamiento de un orden social espontáneo, es decir, de una sociedad autorregulada“… bien ordenada, dirigida a preservar el mayor grado de libertad y a satisfacer el mayor número de intereses individuales y sociales” (Vallespín, 2004, p. 18). Por ello no se duda en evaluar como positivo, contra toda lógica social, el egoísmo individual y el bienestar particular. Categorías como el “mercado” o la “economía” (entendidas, además, como ámbitos autónomos y diferenciados de la sociedad), son concebidas como si se tratara de entidades que “están ahí”, funcionando “por sí solas”. Son presentadas como si semejaran fuerzas anónimas que actúan “por sí mismas”, que se han liberado y desprendido de la acción social y que, por consiguiente, no requieren de direccionamientos u orientaciones que provengan externamente, sea del mundo político, del gobierno o del Estado. La economía y el mercado, igual que los factores que los configuran, se entienden como cosas que se bastan “así mismas”, que se vuelven “prodigiosas” y trascendentes a los

25


mismos procesos sociales. Fueron convertidas en supuestos que se basan en astucias de la inteligencia, en cosas irrebatibles e irrefutables, en simbolizaciones culturales que pretenden abstraerse de su reconocimiento como construcciones sociales o como resultados humanos. En el terreno económico, además del afán de lucro y de la idea del mercado como sistema de organización espontáneo e imparcial, amén del planteamiento sobre la necesidad de colocarle límites a la intervención del Estado (para preservar la protección de la esfera privada de los individuos y la libertad de escogencia de las personas e instituciones), concurren otras explicaciones como aquella que habla acerca de la división internacional del trabajo, la especialización productiva y las ventajas comparativas. Y al campo de la administración pública es a donde particularmente se han volcado discursos de la empresa privada que, inspirados en el credo neoliberal, enfatizan en la eficiencia de las instituciones, la reforma del Estado y su repliegue de las actividades económicas y del campo social (el Estado mínimo), lo mismo que la adopción de modelos de gestión pública “postburocráticos” y “meritocráticos” que se soportan en la flexibilización del sistema de relaciones laborales. En tal sentido podemos coincidir con los Comaroff (2001, p. 177), en cuanto a que el neoliberalismo designa un segundo arribo del capitalismo. Solo que este arribo ha operado bajo una expresión globalizante, es

26

decir, bajo un capitalismo del milenio que se anunció con voz y discurso salvífico y mesiánico, vociferando la “buena nueva” que lo ha colocado como evangelio de salvación (“gospel of salvation”), investido de poder para cambiar hasta el mundo de los más pobres, valga decir, “…the universe of the marginalized and disempowered”4. Pero también, por supuesto, con capacidad para convertir nuestra tierra en un antro (prostíbulo) cósmico, propicio para rendir culto a la ganancia y a la riqueza inmediatas, al consumo, a la especulación financiera, al abaratamiento de los salarios y a la deslaboralización del trabajo, a la circulación de apuestas, al tráfico de drogas, armas, personas y formas de vida animal; a la violencia y, en últimas, al incremento de las diferencias sociales. Al propagarse y volverse dominante en una escala global, el neoliberalismo empezó a coincidir con la universalización económica que recorre hoy el mundo. Se volvió tema o asunto obligado de conversación diaria, convocando a la discusión y al debate a “especialistas” y a “expertos” (economistas, politólogos, políticos, sociólogos, periodistas, empresarios, élites burocráticas o tecnocráticas) e instituciones5, pero también involu4. La expresión extractada de Comaroff y Comaroff (2001), se refiere a que el neoliberalismo se atribuye así mismo, es decir, al discurso, a los principios y postulados doctrinarios que lo sustentan, una fuerza tal de cambio que es capaz de transformar el mundo de los marginados y de los que carecen de poder. 5. La denominación que utiliza Daniel Mato para referirse a actores sociales e instituciones que operan en el plano local, nacional o transnacional (más allá de las fronteras nacionales), encargándose de la producción y difusión de las ideas neoliberales, es la de ThinkThanks. Entre ellos están los centros académicos e institutos de investigación, las fundaciones, los empresarios, líderes políticos,


crando a la gente del común y, en concreto, a la puesta en escena y circulación de significados, sentidos, sentires sociales y culturales, que han impregnado y penetrado las subjetividades, las vivencias, las percepciones y las formas de vida que el ciudadano de a pie ha incorporado a su cotidianidad: relaciones y actitudes hacia el Estado y sus instituciones, el trabajo y su disciplinamiento, el comercio, los sindicatos y las huelgas laborales, el manejo y administración de la autoridad, etc. Entre otras de sus derivaciones podemos mencionar las ideologías de la eficiencia y la productividad; los lenguajes de la competitividad, el éxito empresarial, el espíritu empresarial y/o emprendimiento; las acciones basadas en el predominio de los fines sobre los medios, de los objetivos y resultados sobre los procedimientos; la publicidad que enfatiza en consumidores o clientes; la concepción de la sociedad como un gran mercado; la naturalización social de la ganancia, la riqueza y el dinero; la mercantilización de los bienes culturales y sociales (la educación, el arte, el medio ambiente); la difusión de la cultura del consumo; el arraigo de la política como mercado y como competencia de intereses; la visión que equipara a la familia con la empresa, es decir, a una sociedad anónima conforentre otros. Además de la Sociedad de MontPelerín, se habla del papel del Institute of EconomicAffairs (IEA), cuyos estudios sirvieron para que Margaret Thatcher promoviera las reformas neoliberales en Inglaterra; de la HeritageFoundation, promotor de las reformas introducidas por Ronald Reagan en Estados Unidos; y del Atlas EconomicResearchFoundation. A estos podrían agregarse, entre otros a nivel de Latinoamérica, el Instituto Libertad y Democracia de Perú.

mada por actores racionales independientes. Históricamente el corpus neoliberal empezará a tomar fuerza en la década del 70 del siglo XX, cuando ya se evidencian signos de recesión económica luego de varias décadas en que el Estado (en Europa y Estados Unidos), sobre todo después de la crisis de 1929, intervino en el manejo de la economía. Entonces el discurso neoliberal, atribuyendo las causas de la crisis al gasto social incontrolado y al creciente poder adquirido por el sindicalismo y por el movimiento obrero, dejó de ser simple retórica, discurso intelectual y convicción ideológica. En América Latina, pasó a la acción política concreta y se volvió realidad bajo la dictadura del general Pinochet en Chile, continuando su presencia bajo los gobiernos de la primera ministra Margaret Thatcher en Inglaterra (1979), lo mismo que del presidente Ronald Reagan en Estados Unidos (1980) y de sus sucesores en la Casa Blanca. En la avanzada del discurso neoliberal, jugaría también un papel impulsor importante el llamado Consenso de Washington. Este incluyó un conjunto de reformas de política económica y planes de ajuste dirigidos a los países deudores, a instancias de las presiones hechas por organismos transnacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. También se pueden incluir arios pactos y acuerdos como la Iniciativa de las Américas6, llevada a la práctica por el enton6. Abarcó diez (10) aspectos: 1) Reforma fiscal; 2) Recortes al gasto público; 3) Reforma tributaria (establecimiento de impuestos indirectos y ampliación de base tributaria); 4)

27


ces presidente George Bush (1990); el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, (TLCNA), que entró en vigencia desde el mes de enero de 1994; la creación de la Asociación de Libre Comercio de las Américas,(ALCA) y otros acuerdos comerciales que quedaron condicionados a la decisión de los gobiernos estadounidenses de turno (como el TLC firmado con Colombia). En tanto el neoliberalismo alcanzó dimensión mundial se fue haciendo extensivo a otros países europeos, asiáticos y latinoamericanos (México, Brasil, Bolivia, Ecuador, Argentina, Venezuela, Perú, Colombia). En el contexto suramericano, aparte del caso chileno, la implantación de la vivencia y la afección neoliberal desde el poder del Estado, empezó a hacerse bajo el marco de la “redemocratización” y/o de la “transición a la democracia”en nuestra región. Ya bajo proyectos y modelos políticos que han tomado la forma de Estados burocráticoautoritarios (O`Donnell), como en los países del Cono Sur; o bajo gobiernos plebiscitarios que, usufructuando los réditos electorales derivados del señuelo de la antipolítica, han acudido a procedimientos como el referendo para reformar las constituciones políticas. Esto, por ejemplo, aconteció en países andinos como Colombia, donde predominó un régimen abier-

tamente autocrático entre el 2002 y 2010. Bajo estas fórmulas, que no han estado alejadas de la recreación del populismo y

Liberalización financiera (flujos de tasas de interés); 5) Introducción de tipo de cambio competitivo; 6) Liberalización del comercio; 7) Privatización de empresas estatales; 8) Inversión extranjera directa; 9) Desregulación estatal; 10) Protección a los derechos de propiedad.

28

de rasgos como la concentración del poder en cabeza del ejecutivo, se ha adoptado la aprobación de figuras como la reelección presidencial, la concentración de la toma de decisiones en unas reducidas élites centrales (que se apoderaron del aparato administrativo del Estado), el fortalecimiento de las atribuciones a los jefes de Estado (operando paralelamente la intromisión en los otros poderes públicos) y la criminalización de la protesta social. Son muestras políticas de cómo se fue derivando peligrosamente hacia la hegemonía política y hacia la neutralización de toda expresión que implicase oposición al modelo neoliberal, incluyendo la limitación de las libertades y garantías constitucionales. Así ocurrió con la “fujimorización” (Perú), la “menemización” (Argentina) y la “uribización” (Colombia). En el marco de la ola expansiva del credo neoliberal el reforzamiento de asambleas, encuentros e intercambios promovidos por seguidores y militantes, daría pie para que se fuera incluyendo y tolerando el establecimiento de gobiernos fuertes (generalmente regímenes de derecha) como garantía de control del orden público,para el flujo de la inversión de capitales; la libre concurrencia y la apertura de mercados a la inversión extranjera; la flexibilización laboral y salarial; la incorporación de políticas de control inflacionario de la oferta de dinero y de los intereses monetarios; el abandono del proteccionismo; la introducción de ajustes estructurales; el debilitamiento del sindicalismo y, en términos generales, el desmonte de lo colectivo.


En Colombia los preparativos concretos para el arribo del neoliberalismo fueron iniciados desde finales del gobierno de Virgilio Barco (1986-1990). Se consolidarían a partir del periodo presidencial siguiente de César Gaviria (1990-1994), quien bajo la prédica de “modernización del Estado”, introduciría la “Revolución Pacífica” y la “Apertura Económica”. Con estas sombrillas ideológicas en realidad se buscaba impulsar el desarrollo preferente de ciertas áreas de la economía, flexibilizar las barreras para la entrada de capitales y recuperar(de la mano de la reforma de la Constitución de 1886), la legitimidad política del régimen que venía de ser confrontada en virtud de la guerra que habían declarado las mafias del narcotráfico, y del auge de movimientos cívicos y movimientos populares de protesta. Y todo ello bajo la recuperación del interés político de Estados Unidos con respecto a su “patio trasero” (América del Sur). Usufructuando habilidosamente la inconformidad ciudadana con la clase política tradicional, las élites neoliberales se presentaron con rostro reformador en representación del “país nacional”. Propusieron entonces la reforma de la Carta Política vigente, no sin antes haberse revocado el mandato del Congreso de la República y convocado a una Asamblea Constituyente, como vías conducentes al establecimiento de varias reformas y transformaciones: desde el fortalecimiento del poder ejecutivo; el uso de los estados de excepción (el estado de guerra exterior y el estado de conmoción interior, antes conocido como estado de sitio); la internacionalización de la economía; la privatización de

las empresas del Estado y la venta de sus activos y bienes; la reforma administrativa y el afianzamiento de la descentralización; la reforma laboral y las reformas en salud, seguridad social y educación7. El neoliberalismo como gubernamentalidad El neoliberalismo, como régimen discursivo y como racionalidad, equivale a lo que Foucault denomina gubernamentalidad. En tanto mutación ideológica del capitalismo acoge y articula prácticas de gobierno, saberes, dispositivos de seguridad, modos de conocimiento y formas y/o modos de producción (biopolítica). Es a partir de ellos que se ejerce el poder y el control establecido sobre territorios, poblaciones y formas de vida en 7. En este marco se aprobó la Ley 50 de 1990 que, bajo la flexibilización del régimen laboral, le apostaba al mejoramiento de la competitividad, valga decir, al abaratamiento de los costos laborales y al otorgamiento de garantías para el mercado y de beneficios rentísticos para el capital de las empresas y de los intereses privados de los inversionistas. Así el trabajador pasó del proteccionismo a la indefensión laboral, lo cual se tradujo en desmejoramiento salarial y prestacional (salario integral en vez de un salario mínimo como límite); inestabilidad laboral (en lugar de empleo vitalicio); predominio de la contratación a término fijo (temporal); aumento de las exigencias productivas de empleadores a trabajadores contratados, a la sombra de la desregulación laboral; pérdida de la retroactividad de las cesantías y creación de fondos privados de administración de cesantías. Al amparo de la anterior disposición legal, junto a otras que se expidieron, como la Ley 100 de 1993, se aumentaron los aportes al sistema de salud y de seguridad social de cuenta del trabajador; se aumentó la edad y el tiempo de trabajo para el logro de la pensión de jubilación o de vejez; se restringió el derecho de huelga y de negociación colectiva; se eliminó el pago del recargo por trabajo nocturno; se generalizaron en últimas los despidos colectivos. En suma, las condiciones laborales en Colombia registraron un cambio drástico, tanto así como para afirmar que el movimiento sindical fue debilitado y empezó a predominar el empleo temporal, el pago a destajo o por productividad (como es usual en el mundo del trabajo cañero), el aumento de la economía informal, al tiempo que se fortaleció la legislación de orden público.

29


sentido colectivo, tal y como lo manifiesta históricamente la economía política del azúcar y su agenda operativa puesta en marcha a nivel del norte del departamento del Cauca: en este engranaje, que toma la forma de un cluster, intervienen técnicas y tecnologías; herramientas de administración de recursos materiales, naturales y humanos; empleo de recursos legales; salarizacióny contratación; establecimiento de relaciones y estrategias de competitividad; redes, circuitos y eslabones, etc. Sólo que una vez se hicieron manifiestas las consecuencias sociales de las políticas de desajuste, implementadas tanto en los países capitalistas avanzados, como en los países dependientes como el nuestro, empezamos entonces a percatarnos del carácter nefasto del neoliberalismo. Tras imponer el regreso a las ideas heredadas de la concepción de los economistas clásicos, que nos hablaban de la promesa de mejoramiento de las instituciones públicas, de la distribución de la riqueza de acuerdo a los aportes productivos, de nuevos tiempos de democracia, libertad, igualdad y justicia, terminamos encontrándonos de frente con el verdadero rostro del neoliberalismo: la cara del descalabro social traducida, por un lado, en una ostensible reducción del Estado en cuanto a su papel de proveedor de funciones y garantías; y, por otro, en la concentración de la riqueza en pocas manos que ha significado la condena de muchísimos ciudadanos a la miseria. Las últimas décadas, bajo la vertiginosa escalada de las políticas neoliberales, han mostrado el aumento en espiral de la exclu-

30

sión y la marginalidad social de comunidades y grupos enteros. La nota distintiva que marca el destino de la mayoría de los seres humanos en el mundo y, particularmente en América Latina, sigue siendo la reiterada segregación en el acceso a servicios básicos y la restricción de recursos con los cuales sería posible no sólo garantizar mejores condiciones de vida, sino una vivencia más real de la democracia y la práctica de los valores democráticos. Es por ello que se requiere de un dique político alternativo, que permita poner un freno a la criminalidad, el bandidismo y el fascismo sociales acarreados por el desenlace capitalista bajo la gubernamentalidad neoliberal rampante, de modo que se puedan revertir sus consecuencias nefastas en el orden de las relaciones globales. Este desenlace (económico, político e ideológico) que ha tenido el capitalismo, al adoptar una careta neoliberal, procede históricamente en Occidente del predominio que ha tenido el capital y, por supuesto, del poder colonial establecido. Este ha ido conjugado, a su vez, con lo que Mignolo (2001), denomina una matriz de discriminación racial8, en donde los habitantes de los países colonizados (“tercermundistas”) son representados como seres irracionales, como seres sumidos en la 8. El autor Aníbal Quijano (1992), también analiza este aspecto y explica qué la colonialidad del poder constituye una matriz mundial de dominación establecida desde Occidente con base en categorías comola raza y las diferenciaciones racistas(establecidas entre pueblos y culturas), las diferencias de género, la explotación y el control del trabajo por el capitalismo, la visión eurocentrista(forma dominante de racionalidad y de producción de conocimiento, saber y verdad) y el papel del Estado (como organización del poder político y expresión de la autoridad y la dominación impuestas sobre la sociedad por parte de élites, clases o grupos dominantes).


incapacidad para solucionar sus propios problemas. Esta “minoría de edad ”ha servido para demandar (y justificar) la ayuda externa en todas las esferas de la vida social y como consecuencia de esta intervención la violencia, la dominación y el sometimiento, el control ideológico y físico de territorios y habitantes, la explotación de recursos y mano de obra: “Una matriz racial que no se basaba en la diferencia de fenotipo sino en el simple hecho de no semejanza a las formas sociales europeas, pues se consideraba que si no era como ellos, indudablemente era inferior y por lo tanto el ejercicio de la violencia encontraba una justificación: la civilización de los pueblos bárbaros o salvajes” (p. 89).

De hecho el neoliberalismo, como forma de gubernamentalidad, como vertiente discursiva y como práctica social, económica y política, se ha encargado de acentuar la supuesta “irracionalidad” de los pueblos subordinados y, por ende, de sus grandes “limitaciones” culturales, evidenciadas al momento en que estos se muestran “incapaces” de representar su realidad y de asumir la tarea de pensar su propio destino, con miras a darse una organización política autónoma que pueda favorecer el bienestar general. Como esto es visto como un “imposible”, entonces el credo neoliberal se encarga de reivindicar el poder hegemónico de intervención del capitalismo, del libre mercado, de las grandes potencias imperialistas y de su institucionalidad, para

que los pueblos “inferiores” puedan salir de la pobreza y superar el círculo vicioso de las debilidades que ellos mismos han provocado y a las cuales se han “habituado” culturalmente. El neoliberalismo, que como régimen discursivo fue acogido y difundido desde los países imperiales a través del protagonismo logrado por las élites en el cambio de la naturaleza del Estado y en la reproducción (preservación) de su posicionamiento económico, social y político, se impuso coactivamente como modelo. Con él sobrevinieron también mecanismos de presión y amenaza (intervenciones militares disfrazadas con un carácter “humanitario”, aislamiento del sistema internacional, multas, sanciones económicas, inclusión de países en “listas negras”, certificaciones expedidas por organismos multinacionales) y toda una agenda que contiene formas, mecanismos y dispositivos de intervención y de dominación que han terminado por divorciarse tajantemente de la democracia, tanto como para llegar a desnaturalizarla. En los marcos de la globalización actual la prioridad no es la justicia social de la población mundial, sino la garantía de un orden para el mercado global de mercancías, bienes y servicios que produce el capitalismo. La preocupación consiste no tanto en la preservación de los valores democráticos para el conjunto de las sociedades, sino en el diseño y mantenimiento de un conjunto de reglas de juego para que las transnacionales encuentren condiciones de favorabilidad y puedan mantener la productividad y el creci-

31


miento económico, aún a costa del deterioro ambiental del planeta. Bajo los conceptos de Estado mínimo y democracia no sólo se han exacerbado las diferencias sociales entre los ciudadanos. También la atención se centra, pues, en los asuntos de seguridad, en las soluciones de fuerza y en las salidas autoritarias. Bien lo expresa Mignolo: “Intuyo que en el último cuarto del siglo XX y de la primera década del siglo XXI, estamos presenciando la tercera conmoción, de fisonomía sísmica, del mundo moderno/colonial; o, en otro lenguaje, la tercera conmoción de los imperios occidentales que emergieron en el siglo XVI. La primera conmoción fue la revolución colonial, la fundación histórica del capitalismo mercantilista (subsumido luego por el capitalismo libre-cambista de Adam Smith), por el capitalismo de la revolución industrial y finalmente por la victoria de la economía sobre el resto de las esferas de la vida (neo-liberalismo): la importancia absorbente de la economía del crecimiento y del progreso en la vida de todos, es paralela al decrecimiento de la vida de todos y de la vida en general, en la economía del crecimientovivimos en la tensión entre el crecimiento y la producción, por un lado, y el vivir bien y la re-generación por otro... en la Europa occidental (imperios estructurados con base en la economía capitalista), que desplegaron en el interior de la Europea renacentista (Italia, España, Portugal) y de la Europa iluminista (Francia, Inglaterra, Alemania) y en su expansión imperial-colonial, que condujeron a lo que es hoy el neo-liberalismo en sus variadas máscaras” (2008, p. 19).

32

Falacias y contradicciones del neoliberalismo Más allá de las envolturas y las sofisticaciones académicas e intelectuales como ha sido presentado el neoliberalismo, proceso articulado a una labor progresiva de ablandamiento y apertura de espacios de divulgación, la cruda realidad de pueblos y países enteros nos indica que con su llegada se fue materializando el fascismo social y se fueron encubriendo sus engaños y sus falacias ideológicas a través de una retórica que destaca las bondades atribuidas al mercado, a la competencia y a las libertades individuales. Desde su nacimiento histórico, en las entrañas mismas de la Sociedad de MontPelerín, sus ideólogos se encargaron de propagarlo por el mundo hasta llegar a convertirlo en el nuevo credo político, social y económico del capitalismo globalizado. Al ser reproducido a escala planetaria, con el concurso de diversos medios publicitarios y agentes (políticos profesionales, empresarios, intelectuales y profesores universitarios, periodistas, ONG), el neoliberalismo no sólo ha tomado una posición hegemónica sino que su influencia se ha corporizado mediante el desarrollo de un sofisticado poder de penetración en el conjunto de las sociedades, atravesándolas en un movimiento envolvente que va de arriba abajo y viceversa. De hecho, el neoliberalismo se ha erigido en el lugar común que permite explicarlo todo: desde la incapacidad personal, que se atribuye a los pobres para superar su miseria


(buscando ser contrarrestada, por ejemplo, con las ideologías del éxito empresarial), hasta el subdesarrollo y el atraso de colectividades sociales. Este posicionamiento logrado, que aunque no abarca la totalidad del globo terráqueo, si es dominante en la mayor parte del mismo, es una prueba contundente de cómo el capitalismo muta de rostro y de ideología. Así como el intervencionismo estatal de corte keynesiano era la formula funcional para enfrentar la crisis de 1929 y contrarrestar los efectos de la radicalización de la lucha de clases, en tanto factor potencial de desencadenamiento de un proceso revolucionario, el neoliberalismo es la receta para los problemas de las sociedades. De modo que al expandirse el nuevo evangelio, como lo hacen las epidemias y las pestes, el neoliberalismo transformó una sarta de mentiras en un canon de verdades sacralizadas, es decir, en un conjunto de principios y postulados explicativos que fueron fetichizados y que han servido para naturalizar la desigualdad entre hombres y naciones. En virtud de ello el credo neoliberal, o para ser más exactos, su evangelio adoctrinante, fue revestido con un poder equivalente al que se otorga a las pócimas mágicas o a las “pomadas”. Es más, se ha dicho que solo a condición de que se las aplique correctamente se encargarán de liberar su fuerza de “sanación” y de “alivio” de los dolores y traumas que afectan la vida de individuos y sociedades nacionales: se trata de algo así

como “frotar” la caja de Pandora para dar salida a las soluciones. Sólo que la garantía que avala su eficacia consiste en que sean formuladas y administradas por élites de sabios (planificadores, expertos y especialistas), encargados de aprobar decisiones tecnocráticas y colocarlas en marcha desde instancias del Estado que son presentadas como mecanismos asépticos, como procedimientos apolíticos, neutrales e imparciales. Y en la medida que las élites tecnocráticas se apoderaron del Estado pudieron implementar los dispositivos contenidos en el programa de la contrarrevolución neoliberal, aglutinante ideológico de la nueva derecha. Solo que para poder asegurar su capacidad de maniobra fue necesario realizar transacciones y pactos políticos con los sectores de la partidocracia tradicional, que en escenarios como América Latina han sido los artífices de la construcción y concentración de un poder dominante configurado, en la mayoría de nuestros países, bajo la forma de un bipartidismo que se ha alternado en el poder. Fue de este modo como en América Latina el neoliberalismo se alzó como un sistema discursivo y simbólico de interpretación, explicación y representación de la realidad. Bajo este colchón ideológico se legitimó la retracción social del Estado (que no su eliminación, como usualmente se ha dicho) y la democracia liberal fue convertida en la máscara política para asegurar las reglas de juego y las condiciones bajo las cuales opera actualmente la radicalización del aumento

33


de la desigualdad social entre ricos y pobres, así como la concentración de la riqueza en pocas manos. Todo ello está auspiciado por gobiernos de minorías o, para ser más exactos, por las dictaduras establecidas por las élites. Estas, para ser atractivas a un electorado cautivo, asumen diversidad de rostros, voces y modulaciones políticas, como lo han ejemplificado los casos de México, Perú, Brasil, Argentina o Colombia: “A guisa de ejemplo, podríamos mencionar que la democracia, en tanto forma de intervención en las decisiones de una sociedad según los principios de la igualdad y la participación, en nuestros países está siendo socavada por tendencias neoconservadoras y neoliberales que no sólo equiparan la lucha por el poder a la lógica económica del mercado y del cálculo individual (MacPearson; 2005), sino que han puesto en marcha la política preventiva del gobierno de las élites” (Córdoba, 2008, p. 31).

La aligeración de las cargas y demandas sociales que había asumido de modo más amplio el Estado interventor en los países latinoamericanos, resultado de los ajustes neoliberales introducidos, produjo reconfiguración de la ciudadanía, lo mismo que restricciones y recortes drásticos en el ejercicio de los derechos. A través de una serie de reformas estatales las decisiones tomadas, cuyo protagonismo ha recaído en grupos tecnocráticos directamente conectados con organismos internacionales, se favoreció el traslado de funciones públicas a manos del

34

capital privado (nacional y transnacional). Esto acentuaría la formación de gobiernos democráticos convertidos en marionetas de los países imperiales y de sus agencias de desarrollo, el aumento de la pobreza y de las inequidades, a la par del crecimiento de la inconformidad, las acciones colectivas de lucha y la resistencia social. En este orden de ideas, la arremetida neoliberal hizo que la democracia representativa se convirtiera en un instrumento político útil para los fines del capitalismo y de los intereses de las clases dominantes (banqueros, empresarios y dueños de monopolios y medios de producción, clase política, fuerzas armadas), quienes en alianza con otros sectores de la sociedad (intelectuales, burocracias, clases medias, grupos sindicales controlados por el Estado o la empresa privada) han establecido con dominios fácticos de poder. Estos gravitan en torno al mantenimiento de privilegios cuya reproducción y estabilización permite explicar cómo hacia arriba de la sociedad se ha trenzado una comunidad de fuerzas y de apetitos políticos que tienen una identificación común con una misma consigna: la defensa del statu quo. Asistimos entonces a la profundización de la escalada neoliberal que, tras los dudosos atentados terroristas del 2001 en Nueva York, se acompaña de acciones de agresión e incursión militar que realiza el imperio en varias partes del mundo, ya para combatir los reductos del “mal” (representados por grupos etiquetados como “terroristas” o “narcoterroristas”), ya con miras a “civilizar” y a


Foto: Archivo Fundación Tierra de Paz

“reconducir” políticamente a los países considerados “díscolos” y “caóticos”. A estos se les impone el modelo de la democracia gringa, es decir, la obligación de conformar gobiernos títeres y manipulables, que oficien como defensores del capitalismo y de la apropiación de recursos naturales (petróleo, agua, reservas madereras, entre otros) que realizan las multinacionales. De allí la lógica del aumento de los presupuestos militares para la guerra, al tiempo que se recorta el gasto social, se privatizan los bienes y recursos públicos, se adoptan políticas de ajuste fiscal, se regulan los salarios a cuenta gotas, se conforman aparatos de represión y vigilancia. Incluso, en lo que parecería ser la expresión de un mal chiste, por no hablar del colmo social o del cinismo descarado, el Estado crea políticas de subsidio a los más ricos. Como se recordará el mandato presidencial de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), fue célebre, entre otras cosas, no sólo por haber instaurado un gobierno de tipo mafioso y atrabiliario, sino por haber alimentado con dosis significativas de populis-

mo y de personalización de la política, sino por haber creado un sistema de asignación de gruesas sumas de dinero para personas pudientes (Agro Ingreso Seguro). A modo de conclusión A pesar de este estado de cosas, a pesar de que la avalancha neoliberal hace que el futuro se nos revele poco esperanzador, también se están registrando en varias partes del mundo, y particularmente en América Latina, olas y acciones de lucha y resistencia contra una economía neoliberal que al hacer ostentación ampulosa de un individualismo rapaz no sólo nos ha mostrado la mudanza de piel que ha sufrido el capitalismo, sino que también nos ha anunciado la imposibilidad histórica de este sistema, para construir unas relaciones más dignas entre los seres humanos y entre estos y la naturaleza. Esta incapacidad sistémica nos lleva, a su vez, a entender por qué bajo el capitalismo no es posible ni domesticar, ni humanizar el apetito insaciable de riqueza y de ganancia que como definitorio de la naturaleza humana es

35


reivindicado por los partidarios de la competencia. Dado los riesgos evidentes de una crisis ecológica global a que progresivamente nos está conduciendo el capitalismo, es necesario plantear y construir alternativas políticas que nos devuelvan el sueño esperanzador de pensar que la construcción de un mundo mejor si es posible. Y este “si es posible” tiene que constituir una respuesta contundente que desacelere o detenga el desastre colectivo que ha provocado el capitalismo, al tiempo que se distancie de las experiencias socialistas autoritarias de la antigua URSS y la Europa del Este. Hablamos entonces de acoger la posibilidad prometedora del Nuevo Socialismo o del Socialismo Democrático,es decir, de un sistema político donde en el conjunto de las relaciones sociales sean importantes las libertades individuales, pero donde los individuos no estén sometidos e indefensos a la dictadura del mercado. Hacemos mención a un modelo de Estado que intervenga para detener las tropelías que provoca el capitalismo, garantizando justicia e inclusión sociales; que genere condiciones que permitan la satisfacción del sistema de necesidades básicas de la gente; que propicie un trato amable hacia la naturaleza; que incorpore a la política la economía de la subjetividad encarnada en los deseos, los afectos, las expectativas y las diferencias culturales; que en vez de una ciudadanía de consumidores alienados busque formar hombres con conciencia crítica, sujetos políticos

Foto: Archivo Fundación Tierra de Paz


participativos y solidarios, comprometidos en la construcción de una nueva sociedad. Al menos resulta esperanzador que algunos de estos atisbos, son parte de las experiencias políticas de Venezuela y Bolivia, a los que la crítica oportunista de derecha, no ha dudado en reducirlos a la condición de simples “populismos”.

Quijano A. (1992). Colonialidad y modernidad/ racionalidad, EnPerú Indígena, vol. 13, no. 29. Lima. Vallespín, F.(Ed.). (2004). Historia de la teoría Política. Vol.6. Madrid:Alianza Editorial.

BIBLIOGRAFÍA Comaroff, J. y Comaroff, J. L. (2001).Millenial capitalism and the culture of neoliberalism. Durham, North Carolina: Duke University Press. Córdoba Gómez,L. A. (2008). Liberalismo y democracia en la perspectiva de Norberto Bobbio. EnConvergencia. Revista de Ciencias Sociales. Año 15, Núm.48. México: Universidad Autónoma del Estado de México. Córdoba Gómez, L. A.(2011). Algunos elementos históricos para la reflexión sobre la conformación del Estado dependiente en Colombia y México y su relación con el surgimiento de la violencia y el narcotráfico. En ConCiencia, Revista Multidisciplinaria. Núm.1. Popayán: Fundación Universitaria de Popayán Mato, D.(s/f). Redes de thinktanks, fundaciones, empresarios, dirigentes sociales, economistas, periodistas y otros profesionales en la promoción de ideas (neo) liberales a escala mundial. Obtenido el 20 de diciembre de 2011 enhttp:// www.globalcult.org.veMignolo, W. (2001). La idea de América Latina. Madrid: Alianza Universitaria. Mignolo, W. (2008).Hermenéutica de la democracia: el pensamiento de los límites y la diferencia colonial. En Revista Crítica, Bogotá.

37


Retos del desarrollo desde los actores campesinos desplazados en México. Una perspectiva aplicada a la violencia y la acción social

*Kelly Giovanna Muñoz Balcázar1

RESUMEN En este artículo se analizarán algunas conceptualizaciones teóricas sobre el desarrollo y sus posiciones con el fin de hacer un abordaje del impacto que ha tenido el mismo sobre el medio rural y sus consecuencias de índole socio-cultural. En la primera parte la recopilación incluye varias posiciones, que convergen y divergen desde temas generales como el impacto de las políticas neoliberales en el campo latinoamericano; pasando al análisis de las implicaciones en los diferentes aspectos de la vida cotidiana de los actores desplazados por la violencia generalizada, lo que definiría como un nuevo orden social de conflicto en México; así mismo las estrategias de vida que han implementado los actores sociales para sobrevivir en Foto: Raul Palacios Diaz

* Comunicadora Social, Especialista y Maestra en Desarrollo Rural, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México. Investigadora CEIN, Docente y Coordinadora de Investigación del Programa de Comunicación Social, Fundación Universitaria de Popayán, Estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, México, miembro del Grupo de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, “Patrimonio biocultural, territorio y sociedades afroindoamericanas en movimiento”, email: ivanasinko@yahoo.com, Popayán, Colombia.

38


el marco de un conflicto armado, y a su vez hacer frente a la crisis narcoterrorista actual del país. En el tercer apartado de la lectura se analizan las amenazas que traen para el medio ambiente las prácticas capitalistas y por último se presenta el tema del desarrollo humano como una suerte de alternativa para una sociedad participativa. Palabras clave: Desarrollo, modelos económicos, actores campesinos, desplazamiento forzado, movimientos sociales.

ABSTRAC This article will discuss some theoretical conceptualizations about the development and their positions in order to make an approach to the impact that it has had on rural nature and socio-cultural consequences. The collection includes several postitions that converge and diverge from general topics like the impact of neoliberal policies in Latin American countryside, from the analysis of the implications for different aspects of daily life od the actors displaced by widespread violence, hich would define as a new social conflict in Mexico: In the same way the threats that capitalist practices brings; livelihood strategies that have been implemented by social actors to survive, in the context of an armed conflict dealing with the actual narco-terrorist crisis in the country. Keywords: development, economic models, actors, farmers, forced displacement, social movements.

Introducción

Foto: Iván Andrés Gutiérrez Falla

Este documento pretende esbozar un análisis desde el abordaje de varios textos de autores que proponen diferentes planteamientos del concepto de desarrollo y sus limitaciones, además de una línea transversal al enfoque economicista que visibiliza la acción de los sujetos en conflicto, quienes luchan por alternativas de carácter contrahegemónico y a su vez buscan estrategias de sobrevivencia en un medio hostil desencadenado por el narcotráfico.

39


Inicio citando al autor Cristóbal Kay (2007), quien presenta varias posturas, entre las cuales tomé en cuenta, el enfoque neoestructuralista, el neoliberal, la nueva ruralidad y las estrategias de vida; estos temas se desarrollan desde su propuesta conceptual y hará parte del análisis desde el papel que cumplen los actores sociales en cuestión. Tomando como referencia inicial el modelo neoliberal, que se implementó en Latinoamérica a partir de los años 80, Kay explica como se dio inicio a una modificación substancial del mercado a partir de políticas económicas radicales que impulsaron un equilibrio macroeconómico y fiscal, dado que los gobiernos gastaban más de lo que tenían, por ende se proponen recortes al gasto público y el aparato gubernamental es considerado como ineficiente, además de que se especula que su cúpula burocrática tiene salarios elevados. Igualmente este proceso de desmembramiento gubernamental, implica que el Estado se descentralice al retirarse del desarrollo de programas de apoyo e índole social, y por ende se disminuya la inversión en el campo. A esta reestructuración se le suma la privatización de las empresas públicas, también el mercado laboral se segmenta y los Tratados de Libre Comercio, entran al escenario para desarticular el medio rural con una competencia desigual, así los pequeños productores son los más afectados por la carencia de subsidios para el agro.

40

En este sentido el neoliberalismo no tiene ningún proyecto para el sector agropecuario, que no sea el modelo de acumulación por desposesión (Harvey, 2004), y la explotación de los recursos ambientales. Así, este modelo de desarrollo económico en favor de la bandera del progreso, que fue implementado inicialmente desde los programas del Banco Mundial, la ONU y el Fondo Monetario Internacional en Latinoamérica, no obtuvo los resultados esperados por el contrario han acentuado más la pobreza y abierto abismalmente la brecha entre los países pobres y ricos. Poblaciones enteras de personas expoliadas de las zonas rurales en América Latina, víctimas de las políticas macroestructurales que han generado más presión y son enajenantes, han migrado a los centros urbanos a buscar mejores opciones de vida, lo que incide en que haya menos actividad agrícola; a su vez, ha propiciado una proliferación de movimientos sociales en las zonas urbanas, que buscan la justicia social y la equidad en cuestión de derechos fundamentales. En esta misma dinámica de globalización, se tejen hilos invisibles en torno a las redes internacionales del mercado de la mafia y aparece en el panorama mexicano como otra forma de explotación y de apertura económica, “la búsqueda de nuevos mercados por los narcotraficantes genera el crecimiento del consumo local, fomentado por unos


carteles que pueden ser considerados como formas avanzadas de los actores de la globalización” (Maldonado, 2009, p. 16). El conflicto del narcotráfico hace parte de los cambios sociales, que tienen origen desde la vulnerabilidad en los territorios en donde convergen los actores armados, generalmente en zonas donde hay ingobernabilidad del Estado, aislamiento geográfico o una carencia de programas de apoyo al campo, y donde la pobreza es la excusa para buscar otras formas de sobrevivencia de las familias que se ven involucradas en negocios ilícitos. La dependencia económica con el país vecino del norte, es parte de las causas por las cuales existe una transnacionalización de las drogas, y por ende la reconfiguración de las actividades productivas tradicionales, que han obligado al campesino a diversificar su rol en otras formas de ocupación a partir de las redes comerciales y la dinamización del mercado en las zonas minadas por el narcotráfico. Estaríamos hablando también que en donde aparece esta actividad ilegal, se intensifican los flujos de intercambio comercial, se visibiliza un crecimiento en el desarrollo de tipo tecnológico, de infraestructura y de servicios, que sienta como base una economía falsa que financia las carencias de los lugareños, infiltrándose en todas las estructuras sociales y comunitarias, rompiendo sus lazos y redes.

Algunas respuestas de la inconformidad social Desde la perspectiva de desarrollo el autor Cristóbal Kay, quien defiende la postura de un enfoque neoestructural, como respuesta a lo neoliberal, propone la protección al mercado interno para un desarrollo “desde lo local” y “desde adentro”, al plantear la creación de políticas sectoriales diseñadas para enfrentar competitivamente la economía mundial. En este modelo no hay una descentralización del Estado, por el contrario se le otorga importancia como ente regulador del mercad, en lo que respecta a los consumidores para evitar la competencia desleal. Desde esta posición, se puede decir que en el contexto de violencia que vive la población civil en las zonas rurales de México, es una utopía esta postura, porque se ha puesto en detrimento la articulación y relación directa entre el Gobierno nacional y los Estados Federales, debido a la pérdida de credibilidad en los actores políticos y sus estrategias para salvaguardar la seguridad, protección y defensa de derechos fundamentales como la vida, y mucho menos sostener un plan de acción, que propenda por el fomento al impulso de proyectos productivos, que reactiven la economía campesina en las zonas donde hay delincuencia organizada. Se vive por el contrario un estado de miedo e intimidación, que no permite la ejecución de las políticas de desarrollo social, debido a la influencia que ejerce el narcoterrorismo sobre el territorio y su economía.

41


tes y químicos lo que trae consigo la búsqueda de otras actividades. Igualmente en las regiones más vulnerables donde opera el narcotráfico, se favorece la inmigración de gente del interior de los Estados aledaños, sobre todo de la población rural joven que sin oportunidades laborales, se ve obligada a tomar decisiones migratorias que ya no se direccionan hacia los Estados Unidos, como destino para obtener mejores ingresos. Foto: Archivo Fundación Tierra de Paz

Enfoques como el de la “nueva ruralidad, que expone Kay, pueden relacionarse de una manera más explícita con este escenario del sector rural vulnerado, en donde se acentúa y prolifera de manera paulatina la diversificación del campo, desde la ocupación del actor campesino en diferentes funciones, que ya no sólo obedecen a la actividad agrícola. Esta reconfiguración identitaria, da como resultado una multifuncionalidad en los roles de cada miembro de la familia, como estrategia para la sobrevivencia. Dentro de estas transformaciones de toda índole, culturales, sociales, ambientales y sobre todo económicas se ha encontrado que pese a los esfuerzos de las comunidades la actividad productiva no es tan buena como antes, es cierto que con el paso de los años la tierra ha dejado de producir y no ha habido cambios en el patrón de producción hacia uno de tipo sustentable alejado de fertilizan-

42

Debido a la crisis económica mundial que ha afectado este país, muchos de ellos han perdido el interés por el sueño americano y prefieren adentrarse al interior del corazón de la guerra, que al igual que un viaje con un pollero o coyote1, también implica arriesgar la vida con un narco, en actividades de inminente peligro por su ilegalidad. La violencia igualmente da paso a la feminización del conflicto, así pues en las unidades domésticas, además del hombre, las mujeres desempeñen un papel crucial teniendo en cuenta la situación de amenaza, miedo, exclusión y marginación a la que se enfrentan en el campo; ellas han empezado a buscar nuevas formas de aportar el dinero al hogar, aunque marchando hacia las ciudades de manera precaria. 1. Los polleros o coyotes, son los traficantes de personas que cruzan a indocumentados por el desierto u otras formas, en la frontera de México y Estados Unidos.


De esta forma la tendencia para obtener ingresos y proteger la familia, es migrando junto con sus hijos e incorporándose al mercado del trabajo salarial en las ciudades receptoras, lo que trae como consecuencia la desarticulación de las unidades campesinas, pues cada miembro se va a la urbe para engrosar las filas de desempleados y de personas en situación de desplazamiento por la violencia. Si tienen suerte consiguen un empleo y otros viven del rebusque, acrecentando los índices de economía informal. Así pues las estrategias de vida implementadas por las familias, se visualizan desde la pobreza de manera multidimensional, a partir de aspectos sociales, políticos, culturales, pero hacen énfasis en la forma como el campesinado busca sus nuevas formas de sobrevivencia, y por ende también los lleva a esta pluriactividad laboral, que desencadena formas de reclutamiento de mano de obra barata en las metrópolis, y por ende una dislocación cultural por la pérdida de identidad. Graciano Da Silva (2005, p. 80), presta interés en esta parte con el fenómeno del desdibujamiento de las fronteras campo-ciudad, por ende la distancia es más corta entre estos dos escenarios, entrelazando las prácticas y dinámicas de los actores en ambos espacios. En esta relación dicotómica se mueven tanto las relaciones sociales, como las de tipo económico, creando una dependencia que articula diferentes actividades entre indivi-

duos urbanos y campesinos, quienes cada vez más están inmersos en el proyecto rururbano. Los costos del desarrollo en la explotación del medio ambiente En el documento de Margarita Velásquez, (2003), se lleva a la discusión la importancia de la protección del medio ambiente y sus recursos, se ha dicho en innumerables congresos mundiales, que las comunidades indígenas y campesinas están expuestas al saqueo de información genética de plantas ancestrales por parte de las multinacionales farmacéuticas, y muchos proyectos internacionales han sido utilizados para la expropiación de estos saberes. En este marco no existen políticas que regulen el ingreso de actores externos a las regiones con más biodiversidad, o que protejan y beneficien los conocimientos de las comunidades de las etnias en Latinoamérica. A su vez entendiendo la relación medio ambiente - cultivos ilícitos y desarrollo, en países como México, donde el reciente fenómeno del narcotráfico, ejerce con mayor intensidad en los últimos años sus acciones de producción de amapola y marihuana, hasta la exportación de cocaína, aún no se tiene conocimiento de una legislación, ni se ha reglamentado cómo proteger el medio ambiente, en las zonas expuestas a la contaminación que generan los laboratorios de procesamiento de drogas, debido a los insu-

43


mos químicos que son vertidos a los suelos y ríos. Igualmente, para la siembra de marihuana o coca en países como Colombia, se ha encontrado que se debe talar grandes extensiones de cobertura forestal, para incrementar las áreas plantadas, lo que incide en el deterioro de los recursos naturales, Foto: Archivo Fundación teniendo en cuenta que los grupos ilegales Tierra de Paz tienen su campo de actividades en las zonas montañosas o alejadas de la urbe. Esta reflexión se enlaza con el tema de la sustentabilidad desde lo ambiental, la conservación de los ecosistemas no es importante para el negocio de los narcóticos, así que es tratado desde una lógica de deshumanización, que según la autora emerge desde las relaciones sociales despersonalizadas y cada vez más frívolas de la sociedad, debido a la influencia del mercado y su modelo de consumo. A pesar de que parte de la responsabilidad de la protección de los recursos naturales está en manos de las comunidades, es incontrolable la emergencia de los actores armados que entran en pugna por la gobernabilidad del territorio, explotan los recursos, construyen carreteras destruyendo a su paso ecosistemas, reemplazan los cultivos tradicionales por prácticas agrícolas de monocultivo, impuestas por el mercado mundial, y la alta demanda de la producción pecuaria que apunta hacia la ganadería extensiva, por ser una de las más lucrativas.

44

En relación con el aspecto de la sustentabilidad, y el conflicto entre desarrollo y medio ambiente, surgen las preguntas sobre ¿si la escases ambiental y el acceso desigual a los recursos, generará más violencia?, ¿el modelo capitalista cree en la infinitud del recurso?, las multinacionales al igual que otros agentes externos, continúan desarrollando nuevas tecnologías para la explotación ambiental y reclutando mano de obra de las mismas comunidades. La sustentabilidad, en su expresión esperanzadora como alternativa a un desarrollo económico depredador, entonces permite mostrar al mundo, como se debe asumir un cambio en las prácticas productivas, y reconocer el tema de la naturaleza como algo fundamental para la permanencia del ser humano en el planeta. Lados humanos del desarrollo y propuestas alternativas Para hacer una reflexión sobre este análisis sobre los actores campesinos en el medio rural y su realidad de cara a la violencia, no hay que dejar de lado que la conciencia social debe sostenerse bajo fundamentos alentadores de propuestas que lleven a desencadenar la acción de los movimientos sociales. Un propuesta alternativa implica pensar en el desarrollo humano, desde una relación entre la participación política, democracia, sociedad civil y nación, en la perspectiva del autor Pedro Ibarra (2003, p. 111), se propo-


ne observar principalmente el eje de “la participación” como una forma de poder, desde donde se construyen espacios para que los grupos, planifiquen y autogestion en sus recursos, desde la satisfacción de necesidades e intereses de la comunidad. Ibarra, referencia el caso representativo del movimiento de “Los Sin Tierra” de Brasil, quienes a partir de su problemática de necesidad de tierras para su autosostenimiento, han luchado frente al gobierno por apropiarse del espacio urbano-rural, a partir de propuestas como “democratizar la democracia”. Partiendo de la toma de decisiones que ejerce este grupo social sobre el tema de las necesidades, se evidencian dos niveles; “la base del autoconsumo en el campo, y el de los mercados y la soberanía alimentaria” (Ibarra, 2003, p. 118). Se plantea la idea de que a pesar qué el campesino nació con el capitalismo, es fundamental que los actores rurales tengan la oportunidad de decidir de forma alternativa, cómo pueden autogestionar la reactivación de su economía interna dentro de su propia lógica económica, que dista mucho de la del mercado. Se trata de: “dominar el mercado, para que el mercado no me domine a mi” (Ibarra, 2003, p. 120), en este punto se hace énfasis en los modos de participación como formas de decidir cómo se quiere vivir. Es necesario entonces la incidencia de las comunidades sobre el contexto de desarrollo local para el

beneficio común, y se parte desde las solidaridades, además de la reafirmación de la identidad cultural para la construcción de nación. En un relato completo de los hechos actuales que está viviendo el campo en este aspecto, el autor Carlos Cortez (2007, p. 121), desarrolla una propuesta que articula las variables que han influido en la problemática rural campesina, desde la apertura del mercado que se ha expandido dejando un territorio despojado y desaparecido. En este debate abierto se sugieren nuevas políticas que podrían generar en el caso de México, un desarrollo alternativo desde las comunidades, en donde prepondera la función coercitiva de la acción de los movimientos sociales a fin de que exigieran y presionaran al Gobierno para una renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, (TLCAN), que afectó el sector del campo de manera crítica, pero al parecer hasta el momento sigue la lucha y las medidas de negociación no han cambiado. Cortez al igual que otros autores, habla del neoliberalismo2 como el modelo hegemónico que ha generado todas las causales de la crisis agraria. Así pues la insuficiente producción nacional de alimentos fue en el país mexicano, una consecuencia del incremen2. Este modelo se viene implementando en México desde 1982 de manera pasiva, pero abiertamente a partir de 1988, este país lleva más de 30 años bajo este sistema que ha generado mayor pobreza en los pequeños productores y sus familias.

45


to de las economías de dependencia de las exportaciones, sin oportunidades laborales y sin inversión. Se le agregó la pérdida de la soberanía alimentaria, el deterioro del medio ambiente por la deforestación y la contaminación. Ahora la problemática del narcotráfico, representa una crisis que emerge de las redes comerciales global-locales y viceversa, convirtiéndose en un freno a una alternativa posible de desarrollo social desde los actores campesinos en las zonas donde existe un estado de conmoción interna. Demandas actuales de movimientos ciudadanos de desplazados forzados, víctimas de la violencia urbana y rural, han dado lugar a una crítica fuerte de la estrategia de guerra contra el narcotráfico que libra el Presidente Felipe Calderón (2006-2012), sentando voces de protesta por la deshumanización de la misma que busca atacar el crimen organizado, pero no tiene en cuenta las vidas inocentes que se pierden en medio del fuego cruzado. “La militarización provocó una baja de las actividades económicas formales, la gente de “fuera” ya no se arriesga a viajar a la región en busca de negocios o comercio. No sólo se tiene miedo a los retenes militares, sino también a las bandas de narcotraficantes y grupos de sicarios o bandas paramilitares conocidos como los Zetas o la Familia. Éstas organizaciones se han extendido a todo el estado de Michoacán y nacionalmente, con la particularidad de que algunos de los integrantes no sólo se dedican a servir como brazo armado del narcotráfico, sino también están construyendo una red de corrupción

46

demasiado extensa y preocupante, similar a las vacunas o cobro de impuestos de las bandas guerrilleras o paramilitares de Colombia. Las prácticas ilegales de pago por seguridad personal, protección de negocios, antisecuestros, etc., están cambiando la fisonomía de la violencia y el ejercicio de la justicia” (Maldonado, 2009, p. 25).

Conclusión Aunque con estas circunstancias, no se pueda cristalizar aún un destino de país distinto en donde se apueste por la justicia social y la paz, no se debe dejar de repensar la lucha con un proyecto ético-político en la agenda de desarrollo alternativo, en donde las prácticas de los sujetos no obedezcan sólo a una lógica económica. Existen probabilidades diferentes como presenta Cortez (2002), quien sugiere que el reto más grande de la agenda alternativa rural, está en dar solución a la migración, que pone en peligro el medio rural, pues “el bono demográfico3 es una base reproductiva esencial”. Así pues pone a colación una política de “desarrollo rural con campesinos”, que implica generar opciones de desarrollo local que si se resuelven o se dan nociones de solución puede existir oportunidades de cambio en el campo. Precisamente es necesario que haya independencia del Estado y por eso la idea de 3. El Bono demográfico, se refiere a la población en edades económicamente activas y productivas, que están en capacidad de hacer un aporte al mejoramiento de las condiciones de vida de una población, es decir entre los rangos mayores de 15 años y menores de 60.


la autogestión comunitaria para reactivar la tierra como mecanismo productivo, se debe pensar en una visón de lo rural a través de las opciones que se generen desde los productores. Esto significa que no sólo en México, sino también aplicable a Colombia o cualquier país latinoamericano, es necesaria una transformación desde un reto agrario y productivo con base en la sustentabilidad para poner freno a la situación medioambiental, la situación de pobreza, la desigualdad y el incremento de la violencia social que en este caso sería el narcotráfico. En esta parte se pretende igualmente fortalecer un propuesta de política de desarrollo rural desde los sujetos, en su procesos de reafirmación de su identidad y eliminación de la pobreza, sin recaer en las políticas asistencialistas de corto plazo que generan los gobiernos, para continuar la subordinación del campesino que se convierte en una cuota política manipulable, y a su vez un conformista de su situación. BIBIOGRAFÍA Ávila, R. (2007). Sobre el progreso y el desarrollo. En Progreso y desarrollo, Colección estudios del Hombre, Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Cortez, R. C. (2007). Reformas necesarias para un desarrollo rural con campesinos. En José L. C. (coord.), Desarrollo agropecuario, forestal y pesquero. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Cortez Ruiz, Carlos, (2007). Reformas necesarias para un desarrollo rural con campesinos. En Desarrollo agropecuario, forestal y pesquero. México.

Da Silva, J. G. (2005). El nuevo mundo rural brasileño, Brasil. Duque García, Ma. A. (2000). Crisis, narcotráfico y neoliberalismo en Colombia, aportes para la construcción de un modelo alternativo neoliberal, Conversaciones de Paz: Cultivos ilícitos, narcotráfico y agenda de paz. Colombia: Ed. Indepaz, Mandato Ciudadano por la paz. Escobar, A., Álvarez, S. y Gagnino E. (2001). Lo cultural y lo político en los movimientos sociales latinoamericanos. En Política y Cultura. Colombia: Taurus. Giménez, G. (1994). Los movimientos sociales. Problemas teórico metodológicos. En Revista Mexicana de Sociología, Año LVI, número 2, abriljunio. México. Gonçalves, C. W. P. (2001). Geo-grafías. Movimientos Sociales, nuevas territorialidades y sustentabilidad, México: SXXI. Ibarra, P. (2001). Participación política y desarrollo humano. España: Icaria Editorial. Kay, C. (2007). Enfoques sobre el desarrollo rural en América Latina y Europa desde mediados del siglo XX. En Edelmira Pérez (comp.), La Enseñanza del Desarrollo Rural: Enfoques y Perspectivas. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Maldonado Aranda, S. (2009). Territorios, ilegalidades y soberanías de los estados-nación en torno de las drogas. México: El Colegio de Michoacán. A. C. Melucci A. (1999). Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. México: Colegio de México. Quintana, V. (2000). Los desafíos actuales de las organizaciones campesinas. [En línea]. Obtenido el 15 de mayo de 2012 en http://www2.uacj.mx/ UEHS/Investigacion/LOSDESAFIOSACTUALESD ELASORGANIZACIONESCAMPESINAS%5B2% 5D.pdf Velázquez Gutiérrez, M. (2003). Hacia la construcción de la sustentabilidad social: ambiente, relaciones de género y unidades domésticas. En Tuñón Pablos Esperanza (coord.), Género y medio ambiente, Plaza y Valdés, México.

47


Manipulación mediática frente al conflicto minero en La Vega, Cauca

*Alejandra Parra **Juan David Cucuñame

Foto: Iván Andrés Gutiérrez Falla

* Estudiante de Comunicación Social, miembro del Semillero de Comunicación y Territorio, Programa de Comunicación Social, Fundación Universitaria de Popayán-Uniminuto, alejitapg26@hotmail.com ** Estudiante de Comunicación Social, miembro del Semillero de Comunicación y Territorio, Programa de Comunicación Social, Fundación Universitaria de Popayán-Uniminuto, cucu900@hotmail.com. ***Directora de Semillero de Territorio y asesora, Kelly Giovanna Muñoz Balcázar, Comunicadora Social, Maestra en Desarrollo Rural UAM-XOC, Docente-investigadora Programa de Comunicación Social, CEIN, FUP-UNIMINUTO, ivanasinko@yahoo.com.

48


RESUMEN Una de las coyunturas sociales más críticas que se vive en Colombia, como también en otros países de Latinoamérica, es la de la explotación minera, nuestro análisis se centra en el Municipio caucano de La Vega, donde las empresas transnacionales han ido expropiando a los campesinos sus tierras, para tomar el control de los recursos minerales y ambientales. En una lucha por el territorio, se vislumbra una crisis identitaria, económica y cultural, que ha generado la organización comunitaria y su empoderamiento, a través de medios de comunicación alternativos como espacio de participación social y sobretodo de denuncia. Por otra parte, el tema de la influencia que ejercen estos monopolios económicos para silenciar los medios de comunicación nacionales y maquillar las informaciones a su favor, invisibilizando a su vez la acción de los actores sociales por proteger su patrimonio y muchas veces mostrándolos como hostigadores, que obstaculizan el discurso del progreso y el desarrollo, que se promulga desde el mercado global. Muchas veces la sociedad no se da cuenta de lo que sucede a su alrededor, porque es manipulada con discursos del consumo, es así que los medios crean construcciones ideológicas en el inconsciente colectivo y sesgan la realidad social, nos muestran noticias efímeras y crean formas de insensibilidad humanizando hechos violentos de la vida cotidiana del país, como la guerra, la indigencia, y los mismos conflictos que vivimos hace décadas, sin una propuesta que incida en políticas de justicia y equidad social. Estos elementos de

confrontación hacen parte de una industria mediática que sólo busca el lucro. Palabras clave: Medios de comunicación, territorio, conflicto, desarrollo.

ABSTRAC One of the most critical social situations that exists in Colombia, as in other Latin American countries, is the mining exploitation. Our analysis focuses on the town of La Vega, Cauca. Where transnational corporations have been expropriating peasants from their land. Taking so, the control of mineral and environmental resources. In a struggle for territory, an identity, economic and cultural crisis is in sight. This has generated community organization and its empowerment through alternative media as spaces for social participation and overall reporting. Moreover, The topic of the influence that these economic monopolies exerts to silence the national media and make up the information for their own favor, making invisible the action of the social actors to protect their assets, often showing them as skirmishers, hindering the discourse of progress and development; enacted from de global market. Society often do not realize what is happening around because it is handled with discourses of consumption, These way ideological constructions are created by media in the collective unconscious. skewing social reality. news show and create ephemeral forms of insensitivity humanizing violent events of daily life in the country, such as war, poverty,

49


and the conflicts they live for decades without a proposal that affects justice policies and social equity. These elements of confrontation are part of a media industry that seeks only profit. Keywords: Media, territory, conflict, development

Introducción Las migraciones provocadas por el hambre, la guerra o por la falta de oportunidades, están en un ritmo acelerado en los países latinoamericanos, produciendo cambios importantes en la cultura, la economía y los procesos sociales en el desarrollo local de las comunidades. La acción de actores externos en la intervención territorial para la expropiación de recursos naturales, es una de las problemáticas que dejan ver la magnitud de los acontecimientos que suceden en estas regiones y que en la actualidad enfrentan los pueblos del mundo, a partir de figuras como la guerra, estrategia del poder en la geopolítica, utilizada para desplazar a comunidades enteras que se ven amenazadas, ya que sus riquezas naturales han pasado a ser centro de la ambición de los monopolios para utilizarlas como mercancías. Colombia no es ajena a esta realidad, en medio de una inconsciencia y apatía general del ciudadano común o de la población asentada en las zonas rurales, no se han protegido recursos vitales como el agua, el suelo, la flora y la fauna, por cuanto el modelo de mercado para el consumo de agroinsumos, ha

50

generado su explotación y por ende la contaminación con químicos y pesticidas. El modo de producción hace ver los intereses de una minoría que se apropia de la naturaleza, que explota y despoja de sus tierras a la mayoría de la población. Sin embargo, las diferentes formas organizativas que se han dado en los diferentes pueblos, tienen la tarea de resistir y de luchar por transformar estas condiciones sociales impuestas, donde los intereses de los pueblos hoy explotados, hagan del territorio un espacio de sabiduría y bienestar colectivo, (Toledo, 2008). En este sentido el Departamento del Cauca es un referente de formación, organización, resistencia y lucha de diferentes sectores populares, donde se sigue trabajando por el arraigo y el fortalecimiento de procesos de producción tradicionales de la economía parcelaria. Así en un municipio pequeño y pobre, pero con una riqueza biodiversa inmensurable, se tejen lazos de resistencia y visibilización de las múltiples problemáticas que afrontan las comunidades campesinas e indígenas. La organización social en La Vega Cauca, región ubicada en el Macizo colombiano, ha permitido la creación de grupos y movimientos sociales, que se han empoderado para llevar un mensaje de esperanza y seguridad. Por otro lado, a pesar de su importancia geoestratégica, irónicamente, existe una


De esta manera en este trabajo se van a desarrollar tres aspectos: El conflicto minero y sus repercusiones en el municipio de La Vega - Cauca, medios nacionales y problemáticas comunitarias coyunturales y comunicación alternativa y posibilidades de generar conciencia social.

Conflicto minero y sus repercusiones en el municipio de La Vega El municipio de La Vega - Cauca fue fundado en el año de 1777, está a 2272 metros sobre el nivel del mar, y es conformado por 13 corregimientos de los cuales dos pertenecen a resguardos indígenas de la etnia Yanacona. Cuenta con un área total de 644 km2 y por estar ubicado en una zona tropical goza de una variedad de climas con una vegetación variada, que permite una gran actividad productiva. Está ubicado al suroccidente del Departamento del Cauca, en el corazón del Macizo Colombiano, y esto hace que El Municipio, cuente con una gran riqueza hídrica. Limita al norte con el municipio de La Sierra, al oriente con el Departamento del Huila y el Municipio de Sotará, al sur con los municipios de San Sebastián y Almaguer y al occidente con los Municipios de Sucre y Patía.

Foto: Iván Andrés Gutiérrez Falla

apatía por parte de los medios de comunicación nacionales, que no han tomado una posición crítica frente a las políticas de expropiación que allí se están dando. En el marco de los conflictos nacionales este tema hace parte de un debate que tiene que ver con la legitimación de la información. Cuando los medios son manipulados y permeados por los monopolios económicos transnacionales, teniendo en cuenta que son los principales productores de subjetividad en nuestra sociedad; es tan grande su poder que con sus contenidos llegan a crear opiniones, formas de pensar, actuar y hasta sentir.


Según el Plan de Desarrollo de la Alcaldía Municipal de La Vega, “Convivencia en la Interculturalidad, para dejar Huella’’ (2008), la situación socioeconómica y los factores de riesgo del Municipio muestran la existencia de viviendas inadecuados y deterioradas, que no cuentan con los servicios mínimos para la vida digna; además de esto el mal clima y el descuido por parte de las entidades estatales, hace que las vías de acceso al Municipio, estén en condiciones deplorables y que muchas veces quede totalmente incomunicado. La Vega, es un Municipio agropecuario por excelencia, pero ha venido perdiendo esa condición, desde que las políticas estatales desestimularon la producción, sustituyendo la diversificación por el monocultivo y los abonos orgánicos por los químicos. En el mercado campesino, actualmente los empresarios se han ido apropiando de este espacio, y comercializan productos tradicionales como los cereales a precios altos, que imposibilitan la competencia por parte de los pequeños productores. No hay industria y la economía es artesanal y de tipo familiar. ‘’Existe una gran variedad de paisajes humanizados alrededor del mundo que son producto de la revolución agrícola, los cuales incluyen modificaciones realizadas a bosques, selvas, praderas, desiertos y semidesiertos, humedales y costas. Los cambios provocados incluyen toda una gama de modificaciones sobre la estructura, el funcionamiento y el devenir de los ecosistemas’’ (Toledo, 2008).

52

En este sentido, según lo indica el autor, el municipio de La Vega cuna del macizo colombiano “está sintiendo la amenaza de la locomotora minera, con 13 títulos mineros concedidos y más de 60 solicitudes en proceso”1. Además hoy en día enfrenta impactos sociales, económicos, políticos y culturales, producto de la extracción de minerales a mediana y gran escala, donde se afectan los recursos hídricos, biodiversidad, espacio natural y de convivencia de comunidades indígenas y campesinas. “La preocupación de la población, no es sólo sobre el proyecto de Carboandes, sino sobre la presencia continua e inusitada de quienes se identifican como ‘pequeños mineros con derecho al trabajo’ Son cuadrillas de obreros o de técnicos que entraron a la zona de Cerro Negro, Altamira, La Playa y Arbela, pidiendo permiso a los propietarios de fincas

Foto: Iván Andrés Gutiérrez Falla

para sacar algunas muestras de suelo. Los campesinos accedieron, pero se alarmaron cuando vieron que la roca es explotada con dinamita. Los ‘pequeños mineros’, han tratado de ganarse la voluntad de las comunidades aportando dinero para fiestas comunales, regalando uniformes deportivos con

1. Información tomada del Mapa de amenazas mineras en La Vega, Cauca, www.procesocampesinolavega.org.


logos de Anglo Gold Ashanti y Carboandes, pagando orquestas y prometiendo empleo y proyectos de vivienda y reforestación. Una política conocida y siempre incumplida’’ (Molano, 2011).

Foto: Iván Andrés Gutiérrez Falla

Con respecto al testimonio anterior, queda explicitado qué la minería a cielo abierto es devastadora y según los estudios medioambientales, acaba con la superficie, modifica la morfología del terreno, deja grandes cantidades de material estéril, produce la destrucción de las aéreas cultivadas, transforma radicalmente el entorno; el aire puede contaminarse con impurezas como polvo y combustibles tóxicos; además el agua también se ve seriamente afectada por el uso de químicos como cianuro, mercurio y dióxido de azufre utilizados para la extracción de los minerales. La minería implica la eliminación del suelo en el área de explotación, y produce su desecamiento, así como una disminución del rendimiento agrícola y agropecuario, acaba con la vegetación y modifica la flora. Por otra parte la fauna se ve perturbada por el ruido y la contaminación; el impacto sobre las poblaciones es inmenso pues provoca conflictos por la utilización de la tierra, disminuye las

labores campesinas y produce un impacto económico negativo por el desplazamiento de las actividades económicas locales. Igualmente, en sus condiciones de suelo y clima, La Vega, es uno de esos tantos municipios del País, donde el café se ha establecido como producto bandera, y por ende base de su economía y principal fuente laboral; en este proceso de siembra, recolección, procesamiento y comercialización de dicho producto, es inevitable recurrir a la utilización del recurso hídrico, en este caso resulta siendo catastrófico un escenario de aguas escasas y contaminadas. Aunque muchos de los “pequeños mineros”, han querido embaucar a las comunidades diciendo que sus prácticas son amigables con el medio ambiente, y que para la separación de la roca y el mineral ellos tan sólo utilizan cantidades mínimas de H2O mezclada con un poco de zumo de limón, algunas personas de la zona, reconocen lo inverosímil del asunto y han dicho no, “aquí no nos vengan con esos cuentos”2. La minería en su mayoría no es compatible con un desarrollo sostenible y humano, pues se usan técnicas de explotación con toda la disponibilidad de las aguas que nacen en la zona. De esta forma la comunidad hoy en día, se ha hecho consiente del grave problema al que se enfrentan los pueblos del Ma2. Entrevista con los habitantes de La Vega, que presentan constantes denuncias por la contaminación ambiental en el Municipio (abril de 2012).

53


cizo Colombiano, lugar donde se almacena una gran riqueza biológica inmensurable. Los recursos naturales con los que cuenta nuestro País, son únicos en el mundo, el agua, la tierra, las semillas criollas; así pues hombres y mujeres no son una mercancía, pero aunque la vida no está en venta, las políticas gubernamentales actuales la están ofreciendo al mejor postor. Medios nacionales y problemáticas comunitarias coyunturales ‘’La información se ha convertido en un instrumento de poder; ha sido capaz de atraer la opinión de la sociedad influyendo en ella de una manera voraz, un elemento de manipulación a través del que se definen diversas posturas e ideologías, un elemento que incide en nuestra manera de pensar inconscientemente. Igualmente, vemos como lo medios masivos de comunicación tienen granes influencias a partir de la política y el poder, en manos de intereses particulares. Pues los medios de comunicación son un arma fundamental para el dominio, de ello se pude subyugar, o sacar beneficio del pueblo; las personas entablan con ellos relaciones de diversos tipos: afectivas, políticas, sociales, económicas y culturales’’ (Toro, 2010).

El poder que poseen los medios de comunicación en el país obedece a una influencia de tipo hegemónico político: crean, moldean y forman una construcción ideológica en cada individuo y en los diferentes colectivos socia-

54

les; todo ese moldeado nace y viene de las grandes organismos de elite, que manipulan desde las diferentes instituciones nacionales y gubernamentales, hasta las de índole internacional. Vivimos apacibles en un silencio absoluto porque no nos hemos preguntado el porqué de cada información que se transmite por los noticieros, la radio, la televisión o la prensa; se muestran los diferentes aspectos de la vida actual, pero ¿qué hay detrás de estos contenidos?, ¿hay una verdadera ética frente a la responsabilidad social con respecto al manejo de la información? En este sentido, los medios de comunicación nacionales sólo muestran lo que les conviene, se encargan de cambiar el verdadero sentido de los hechos, y además bombardean a las masas con contenidos carentes de sentido, poco productivos convirtiéndolas en seres alienados, saturándolos de mensajes impuestos por el capital, que aprovecha para comercializar su producción en serie, y de este modo beneficiar unos pocos que controlan la economía. Así la dominación del mercado influye también en los diversos conflictos que enfrentan hoy los pueblos campesinos como lo explica un líder de la zona: “Los medios nacionales frente al conflicto minero que se vive actualmente, manejan dos tácticas estratégicas frente a lo que está pasando, en primer lugar está el silencio, y en segundo lugar ocultar las políticas que se manejan como técnicas para confundir y


para mantener en la ignorancia a la gente; los medios de comunicación no son un instrumento, deben ser protagonistas no neutrales frente al conflicto, pues esa neutralidad convierte a las comunicaciones en un testigo mudo, que se encarga de transmitir pero no de crear conciencia, la participación de los medios es fundamental y más en nuestra sociedad donde lo que no está en los medios lamentablemente no existe’’ Parra, A. (entrevista personal, 10 de agosto de 2011).

De esta forma los medios de comunicación se incorporan a las figuras de autoridad y poder establecidas, y nos atrevemos a decir que el contenido emitido se encuentra en manos del poder político y económico. Medios como la televisión, son utilizados en la producción de estereotipos, en la manipulación de las formas de pensamiento, volviéndonos pasivos y conformistas, para así convertir a la población en indolente frente a realidades sociales, en pocas palabras vivimos la humanización de la guerra. Por lo anterior es importante resaltar el análisis del lingüista Noam Chomsky (2009), quien propone diez estrategias de manipulación a través de los medios, donde argumenta como estos, son utilizados para manipular la opinión pública; las emociones del individuo; permear la cultura y crear condicionamientos que llevan a perder la autonomía y la capacidad de reacción. Otro elemento primordial en su análisis del control social, es “la estrategia de la distrac-

ción, que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes, sobretodo de los cambios decididos por las élites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes” (Chomsky, 2009). Otro concepto aplicable al caso mediático en Colombia es el método de “crear problemas, después ofrecer soluciones”, también llamado “problema-reacción-solución”. Con el cual los medios crean un conflicto, desde una “situación” prevista o hecho ocurrido, para causar cierta reacción en el público, con el fin de que éste sea el demandante de las medidas que se desean hacer aceptar. Igualmente la “estrategia de diferir” como otra manera mediática de manipulación, para lograr que los receptores acepten una decisión impopular, al presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública en el momento, para una aplicación futura. “Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero porque el esfuerzo, no es empleado inmediatamente. Luego porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente -que todo irá mejorar mañana-, y que el sacrificio exigido podrá ser evitada” (Chomsky, 2009, p. 15). La información se ha convertido en un juego de poder, pues los sectores políticos y económicos, saben que permitirle a la sociedad, tener conocimiento e información, es un

55


arma de doble filo, que representa un gran peligro para sus intereses de manipulación social. Pero ¿por qué estos medios de transmisión manejados por la elite, no cuentan las diferentes realidades sociales que vivimos? ¿Por qué no se informa lo que pasa con la violencia rural, de tanta injusticia y atentados contra los derechos humanos, que se viven en nuestro País? Las respuestas son simples, hemos perdido la sensibilidad ante muchos aspectos de la vida cotidiana, los medios son utilizados como una forma de distracción, pero nunca las audiencias y receptores reflexionan o actúan frente al dolor, que por ejemplo sienten los campesinos al salir de la tierra en la que han nacido, y de la que hoy son expulsados de sus hogares, por causa de la expropiación y la explotación minera a manos de las transnacionales.

esperanza de la vida digna para las nuevas generaciones; cultivar la madre tierra, proteger los recursos naturales, las fuentes hídricas, la flora y fauna, es apostarle al arraigo de la cultura campesina, para la apropiación y defensa del patrimonio rural. Comunicación alternativa y posibilidades de generar conciencia social “No hay una entidad monolítica que se pueda llamar los ‘medios de comunicación’, pero de todos modos esa denominación debe usarse para discutir el papel de los medios de comunicación en conflictos, en el entendido que la misma representa muchas voces, y muchas formas. En los conflictos de hoy en día, factores culturales, nacionales comerciales juegan papeles significativos en determinar las acciones de los medios, Entendiendo el papel de los medios de comunicación en áreas de conflicto” (Johannes, 1997).

En La Vega, está en detrimento y en pugna la historia, de una resistencia social de más de 50 años de lucha por la permanencia en el territorio, y la sobrevivencia de las organizaciones campesinas que propenden por la conservación de la identidad y la cultura agrícola, donde se desempeñan diferentes actividades productivas y socioeconómicas para la población.

Los medios de comunicación se han perfilado como El Cuarto Poder, dentro de nuestra sociedad y claramente lo son, pero también implican una responsabilidad frente a los conflictos nacionales que han acontecido y se viven actualmente; los medios alternativos son una posibilidad de generar conciencia social, pues muestran la realidad, desde la voz de los sujetos sociales.

Es primordial que las comunidades continúen con la permanencia y cuidado de la tierra, la naturaleza y la biodiversidad, como

Éstos tienen una perspectiva diferente, son actores comprometidos con las diferentes causas, actores no neutrales que quieren

56


ganar peleas contra las diferentes injusticias, esos medios alternativos quieren dar a conocer esa cara negativa y esas consecuencias nefastas que han traído las multinacionales extranjeras.

ren mostrar las diversas amenazas que está viviendo el campesinado. Entre los puntos críticos que entran a jugar un papel importante, en el análisis de este conflicto se encuentran:

En este sentido, diversas estrategias comunicativas se vienen manejando e integrando en el Municipio de La Vega, por parte de grupos organizados de manera colectiva, para dar a conocer las diversas problemáticas que se afrontan actualmente, como por ejemplo:

-La compra masiva de tierras, en el proceso de acumulación de riquezas causando el desplazamiento paulatino de los campesinos.

• Programas radiales orientados en; -¿cómo hacer para que el que no quiere escuchar, escuche?-, donde se muestra lo que está sucediendo y lo que está por suceder, informando de manera diferente, para capturar la atención de los oyentes, para que sientan deseo de escuchar y saber de qué se está hablando. • Cartillas pedagógicas de las distintas zonas de reserva campesina, donde se muestra la lucha por la unidad del actor rural por la reforma agraria integral, el derecho al territorio, la soberanía y autonomía alimentaria, la vida y la paz con justicia social. • Páginas web con blogs, que visibilizan las distintas explotaciones e injusticias que se viven, pero también muestran las diversas formas organizativas de las comunidades para contrarrestar el accionar de las multinacionales. Estos distintos medios de transmisión, quie-

-Persecución, estigmatización, judicialización y criminalización de los líderes campesinos articulados a procesos organizativos o iniciativas de desarrollo alternativas. -La militarización de las regiones, la que trae consigo la represión a los campesinos en su trabajo organizativo. -Los bloqueos económicos, militares, alimentarios y sanitarios. -El asistencialismo estatal. -La presencia e implementación de megaproyectos, a través de la entrada de empresas multinacionales y transnacionales que no respetan la autonomía y el ordenamiento territorial campesino. -Explotación de recursos naturales y mineros, al igual que la comercialización de servicios ambientales, como: petróleo, oro, agua, madera, oxigeno.

57


Conclusión Los medios de comunicación juegan un papel fundamental frente al conflicto, es urgente que hagan parte constitutiva de la dinámica social, para apoyar y ayudar a desarrollar las luchas sociales, como una forma de combatir la expropiación y enriquecimiento de unos pocos con nuestros recursos, para así poder generar cambios en la sociedad. En el manejo de los conflictos sociales los medios de comunicación masiva, se ven coartados en la libertad de expresión, las amenazas a periodistas y comunicadores populares han silenciado su voz y no han permitido un tratamiento de este tipo de problemáticas, en donde interviene la acción directa del mismo Gobierno, y la intervención de las transnacionales en el territorio colombiano para la explotación de recursos, vía despojo por acumulación de capital (Harvey, 2004). Los periodistas deben confrontar abiertamente estos temas para generar sensibilidad social, y abrir el debate de la opinión pública ante los casos de injusticia social y defensa de la soberanía territorial. Los medios juegan un papel importante en la participación comunitaria para generar estrategias de educación a las audiencias en la relación hombre medio ambiente y la producción de sentido, a través del fortalecimiento de la identidad cultural de los pueblos y su resistencia frente al embate de los monopolios económicos.

58

Así son múltiples las tareas y retos, que tienen en este momento cada una de las comunidades, y el llamado es, a no dejar que la cultura se pierda y desaparezca, se debe buscar el fortalecimiento de las tradiciones, pelear contra las políticas de expropiación, y lo más importante, impedir que acaben con los recursos naturales, que al final, es el único patrimonio que nos queda, para salvaguardar la cultura y subsistencia de las nuevas generaciones, así pues un campesino sin tierra, es un campesino sin alma. BIBLIOGRAFÍA Botes, J. (1997). Entendiendo el papel de los medios de comunicación en áreas de conflicto. Virginia: Universidad George Manson. Chomsky, N. (2009). Decálogo de la manipulación mediática. 10 estrategias de manipulación mediática. Obtenido el día 24 de marzo de 2012 de http://ebookbrowse.com/noam-chomsky-ylas-10-estrategias-de-manipulacion-mediaticapdf-d144846280. Harvey, D. (2004). El nuevo imperialismo, acumulación por desposesión. En, Socialist Register. Buenos Aires: CLACSO.

Foto: Iván Andrés Gutiérrez Falla


Molano, A. (2011), El trasfondo del conflicto en el Cauca. El Macizo Colombiano. En, Proceso campesino y popular de La Vega. Obtenido el día 30 de marzo de 2012 de www.procesocampesinolavega.org/2011/07/el-trasfondo-del-conflicto-en-el-cauca-el-macizo-colombiano Parra, A. (2010, diciembre). [Entrevista con Oscar Gerardo Salazar, Líder comunitario del Proceso Campesino y Popular de La Vega Cauca]. Grabación en audio. Proceso Campesino y popular de La Vega. (2011). Mapa de Amenazas de La Vega, Cauca. Obtenido el 1 de mayo de 2012 de www.procesocampesinolavega.org. Quintana, V. (2000). Los desafíos actuales de las organizaciones campesinas. Obtenido el 15 de abril de 2012 de http://www2.uacj.mx/UEHS/ Investigacion/LOSDESAFIOSACTUALESDEL ASORGANIZACIONESCAMPESINAS%5B2% 5D.pdf Toledo V. M., y Barreras-Bassols, N. (2008). La Memoria Biocultural. La importancia agroecológica de las sabidurías tradicionales. Barcelona: Icaria ed. Toro Hernández, P. (2010). El Cuarto Poder: Una Manipulación de Conciencia. Obtenido el 15 de mayo de 2012 de http://paulmateotoro.blogspot. com/2010/09/#!/2010/09/que-es-el-cuarto-poder-t-ras-el-poder.html

59


Acerca del fenómeno de transculturación en la música de chirimía en Popayán, Colombia

Foto: Chirimía. Víctor Chávez

*Paola Martínez Acosta

Foto: Juán Manuel Figueroa García

RESUMEN

ABSTRACT

El presente documento desarrolla un análisis general sobre el fenómeno de la transculturación en la música tradicional de la ciudad de Popayán-Colombia. Para ello se busca, en primera instancia, dar a conocer una breve descripción contextual, con el fin de ubicar el espacio en el cual se desarrolla el análisis y así pasar a explicar, en mínima parte, el proceso histórico que llevó a la formación de la música de chirimía en la ciudad. Finalmente, el artículo trata de estudiar el fenómeno de transculturación, partiendo de su conceptualización y analizando así lo que hoy conocemos como chirimía en la ciudad de Popayán. De tal suerte, se explica cómo fue el proceso transcultural gestado en la música chirimía desde una revisión histórica, teniendo en cuenta también la forma como repercute en la actualidad dicha música, en tanto se ha constituido en un factor tradicional y de identidad cultural.

This paper develops a general analysis of the phenomenon of acculturation in the traditional music of the city of Popayan, Colombia. For achieving this aim, in the first instance, to provide a brief contextual description, in order to locate the space in which to develop the analysis and so go on to explain, in a fraction of the historical process that led to the formation chirimía´s music in the city. Finally, the article attempts to study the phenomenon of acculturation, starting from conceptualization and analysis so that we know today as chirimía in the city of Popayan. In such a way, explains how the process was conceived in transcultural shawm music from a historical review, taking into account also affects the way that music today, as it has become a factor of traditional and cultural identity.

Palabras clave: transculturación, cultura, identidad, chirimía, tradición, música tradicional.

Keywords: acculturation, culture, identity, shawm, tradition, traditional music.

* Comunicadora Social, Universidad del Cauca; Magíster en Estudios de la Cultura, Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador, docente del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Institución Universitaria Tecnológica Unicomfacauca en Popayán, Colombia. Email: paolamartinez1984@gmail.com

60


Introducción La ciudad de Popayán. Descripción contextual Popayán es la capital del Departamento del Cauca, ubicado al sur occidente colombiano. Es un territorio que habla por sí sólo de la historia, pues lo han marcado sus tradiciones, las vivencias de antaño y su pasado opulento, que contó con una de las más prósperas economías mineras. Esta ciudad, que anterior a la llegada de españoles era ocupada por diversos grupos indígenas, quienes vivían “en medio de una naturaleza exuberante” (Zuluaga, 2007, p. 53), se convirtió, tras su fundación, el 13 de Enero de 1537, en un lugar de poderío y grandeza, de esclavización y de “liderazgo de la comarca por razones administrativas emanadas de la Corona” (Castrillón, 1996, p. 22); y por ende, en una localidad con fuerte influencia de la iglesia, estableciéndose para el siglo XVI como el centro de poder clerical. Dicho poder se reflejó “tanto en lo físico material (iglesias abigarradas de arte religioso), como en lo cultural”, pues: “La doctrina evangelizadora, el arte público, la artesanía, el lenguaje oral, la música y, en general, todas las expresiones humanas, toman esa forma mítica y religiosa que intenta ligar al hombre de nuevo con sus principios inmateriales metafísicos. Esta fuerza espiritual profundamente humana, será la punta de lanza en el proceso de reacomodación cultural […] Para ello los distintos rituales,

las ceremonias litúrgicas, la Semana Santa, las procesiones y los actos sacramentales, serán de un incalculable valor para definir el establecimiento colonial, con continuidad en el periodo republicano. (Zuluaga, 2007, p.167)”.

Y aunque en la República la economía payanesa disminuyó en gran medida, esto debido a las guerras civiles del movimiento emancipatorio que tuvo como escenario la ciudad, Popayán siguió siendo reconocida, ya no tanto por su poderío inicial, sino por los personajes que de ella surgieron: guerreros e intelectuales que se sucedieron la presidencia y trabajaron en la vida política del país. Sin embargo, finalizado el siglo XIX vino un periodo de apocamiento, ya que la ciudad dejó de ser centro de distribución mercantil y perdió “su hegemonía sobre el 95% del territorio que integraba al Gran Cauca” (Castrillón, 1996, p. 32). De esta forma, “llega el estancamiento comercial y el impulso de sus gentes parece sumergirse en el marasmo” (Zuluaga, 2007, p. 108). A partir de entonces Popayán se mantuvo en condiciones económicamente estáticas y entrado el siglo XX su crecimiento físico avanzó lento, pero acrecentó el sentimiento nostálgico del pasado y continuó proyectando en el presente su aspecto y sentir del ayer colonial. No obstante, el terremoto del año de 1983 la trastocó tanto en su materialidad, como en su vida cultural, ya que aun cuando la reconstrucción física constituyó nuevamente el levantamiento de las edifica-

61


ciones coloniales para dejarle a la urbe su aura fundante, Popayán se transformó con el desencadenamiento de “toda una serie de procesos evidenciados en la forma como asumimos y vivimos la ciudad” (Buendía, 2003, p. 88). La ciudad transformada hoy se evidencia incluso a través de las diversas expresiones culturales, en donde la música ha jugado un papel fundamental, dado el poder de cohesión social y heterogeneidad de estéticas que al tiempo encarna. En este sentido se hace necesario explorar La Ciudad por medio del género musical que ha otorgado a Popayán parte de una de sus identidades: la música chirimía, pues ésta al ser tradición payanesa, da a conocer su historia de antaño y actual, los procesos de transculturación ocurridos a partir de la conquista, hasta hoy en día. Orígenes e historia de la música chirimía en Popayán De acuerdo con Carlos Miñana (1997), en su texto “De fastos a fiestas”, en el siglo XVIII durante la época de la Colonia, la música se ligaba sobre todo a las celebraciones religiosas y solemnes como las “Fiestas repentinas”, donde a través de vestidos y adornos de autoridades indianas, el poderío militar, personas distinguidas de la ciudad y el común del pueblo, se mostraba la jerarquía del Rey. Dentro de estas fiestas, dice Miñana (1997, p. 17), se encontraba el “realce sonoro a cargo de los músicos”, quienes interpretaban los clarines, tambores y pífanos para

62

dar inicio a los desfiles, así como guitarras, tiples, flautas y un gran violín dentro de las comparsas. Otras eran las “fiestas solemnes” dentro del calendario católico, que celebraban el Corpus Christi, la Semana Santa, el Apóstol Santiago y las fiestas patronales. Además de ello eran representados los autos sacramentales y actos propiamente litúrgicos. Pero, tal como relata el investigador musical, las verdaderas fiestas en Popayán, fueron las de Semana Santa y Fin de año. De hecho, la celebración de Semana Santa, ha tenido desde entonces especial relevancia en La Ciudad, al punto en que hoy ha sido reconocida y declarada por la UNESCO, como Patrimonio Inmaterial e Intangible de la Humanidad. Es de anotar que dentro de esta celebración, la música es un elemento importante del ritual religioso, teniendo en cuenta que desde la evangelización fue utilizada, entre otros lenguajes artísticos, como elemento trascendental para llegar a sus habitantes. Así las cosas, la música religiosa, como nos dice Miñana, estaba en estrecha relación con las tareas evangelizadoras. Por tanto, era la música eclesiástica y conventual la que más se desarrollaba en estas celebraciones y era interpretada por un coro de voces e instrumentos de viento como el fagot y la chirimía; siendo ésta una especie de oboe cuyo sonido era agudo, aunque más adelante sería apropiado por los indígenas y por otras gene-


Foto: Juán Manuel Figueroa García

raciones venideras, no precisamente para la música litúrgica, sino para las celebraciones del pueblo. Pese a la fuerza de la Semana Santa, las manifestaciones populares se dieron en las Fiestas de fin de año. De tal forma, algunos grupos bulliciosos recorrían las calles “cantando bambucos y otros aires nacionales, acompañados de tiples, guitarras, chirimías y panderos, que entraban dondequiera que se podía improvisar el fandango” (Moure, citado por Miñana, 1997, pp. 23-24). La chirimía, (ver fotografía 1) “no era propiamente un instrumento melódico, pues el tocador no ejecutaba en él piezas musicales o aires diversos, sino una especie de preludio monótono, en tono mayor y que parecía un lamento chillón; nostálgico estribillo que se imponía entre pieza tocada por las flautas, mientras éstas descansaban para romper con otro aire nuevo. Tal sonsonete era muy simple y repetido” (López, citado por Miñana, 1997, p. 99). Foto: Chirimía. Víctor Chávez

A partir de estas fiestas y manifestaciones, la chirimía es incorporada como instrumento tradicional para interpretar aires autóctonos de la región andina del Cauca. Ya entre el siglo XIX y mitad del XX, las chirimías fueron los conjuntos indispensables para la Fiesta de Reyes y la Navidad. Por tanto, en los años 40 estos grupos que albergaban alrededor de 25 personas, conformando toda una comparsa de personajes como brujas, diablos, etc., hicieron de esta época la edad de oro musical, debido a la participación masiva de las gentes de la ciudad (Miñana, 1997). Pero todo ello cambió cuando las fiestas religiosas se secularizaron y las comparsas se redujeron únicamente a los músicos, quienes interpretaban las tamboras, las flautas traversas elaboradas en carrizo, el triángulo, las maracas, y al acompañamiento de un personaje: el Diablo juguetón dedicado a recoger dinero por las calles de la ciudad al son de las canciones interpretadas por el conjunto chirimero. La chirimía como instrumento desapareció al dejar de existir la Fiesta de Reyes, pues, como lo explica Miñana, su razón más significativa se encontraba en dicha fiesta. Por tal motivo “las personas que poseían este instrumento en Popayán, lo vendieron a turistas ávidos de objetos raros para sus colecciones de antigüedades” (Miñana, 1997, p. 45). No obstante, el nombre chirimía se conservó, para seguir denominando a los conjuntos musicales dedicados a andar las calles de

63


Popayán, al ritmo de distintas piezas nacionales como bambucos o pasillos. Actualmente la chirimía como conjunto, sigue su labor desde dos tendencias. Una, con las chirimías que se establecieron académicamente, ello debido a su calidad musical y por lo cual se constituyeron en grupos más estables, siendo los casos, en un primer momento, “Alma caucana” y, en un segundo momento, de “Aires de Pubenza”. Ambas agrupaciones continúan conformadas hasta hoy, aunque la labor es distinta en el presente, pues en el caso de “Aires de Pubenza”, el trabajo se ha enfocado en la formación musical de chirimía, en los niños a través de lo que ahora es la Fundación Aires de Pubenza. Así que hoy en día, es muy distinto al tiempo en que se vivió el apogeo musical de la chirimía a través de concursos, hoy organizados como encuentros por parte de la administración municipal para continuar con la tradición musical de la chirimía en otra esfera distinta a la de las calles. La otra corriente es la de las chirimías urbanas y rurales, que a diferencia de las anteriores, siguen realizando recorridos y saliendo en temporada cada diciembre por la calles de Popayán, donde grupos de distintos barrios, sobre todo periféricos, y grupos venidos de diferentes municipios cercanos como Timbío o El tambo, recorren el centro y los barrios del norte, sur, oriente y occidente de la ciudad, tocando canciones navideñas y haciendo que el oído se despierte cuando a lo lejos se sienten ya los ritmos animados por

64

el “Diablo”, con el fin de preservar la tradición y de ganarse la vida con las monedas recolectadas en la bolsa del personaje, a veces temido, y otras muchas, pícaro y juguetón. Es de esa forma como todo el proceso de creación cultural alrededor de la música chirimía constituyó el paso del fasto, de lo ceremonial, de lo permitido, a las fiestas, a esos espacios donde el pueblo habla a través de sus expresiones culturales, y en este caso, musicales. Transculturación y música de chirimía en Popayán El término transculturación es acuñado por Fernando Ortiz, para explicar las transmutaciones culturales dadas a partir de la conquista española. Con este concepto pretende exponer los procesos no sólo de dominación existentes en tal época y que han marcado el accionar latinoamericano hasta nuestros días, sino también las influencias que el dominado ejerció en el dominador (conquistador), a través de distintas costumbres, rituales o fenómenos culturales propios o apropiados. Al respecto, Ortiz (1987, p. 96) afirma que: “El vocablo transculturación expresa mejor las diferentes fases del proceso transitivo de una cultura a otra, porque éste no consiste solamente en adquirir una distinta cultura, que es lo que en rigor indica la voz angloamericana aculturation, sino que el proceso implica también necesariamente la pérdida o desarraigo de una cultura precedente, lo que


pudiera decirse una parcial desculturación, y, además, significa la consiguiente creación de nuevos fenómenos culturales que pudieran denominarse de neoculturación. Al fin, […] en todo abrazo de culturas sucede lo que en la cúpula genética de los individuos: la criatura siempre tiene algo de ambos progenitores, pero también siempre es distinta de cada uno de los dos”.

Como lo explica Ortiz, el proceso de transculturación se evidenció primero en la evangelización y castellanización hispánicas en América, donde una población dominada, como la aborigen y la africana esclavizada, apropió valores y los resignificó para darles un uso particular y emplearlos como instrumentos de emancipación simbólica, definiendo su ser cultural a partir de esta disputa, cuya tensión social es un campo en permanente definición. De tal forma, la transculturación bien puede entenderse como un proceso de asimilación y resistencia, así como de influencia y afectación sobre la cultura dominante, como también lo plantea Ángel Rama (1984), para el caso de la literatura del siglo XX. Pero es preciso, de igual modo, remitirnos al concepto de identidad ligado al de transculturación, tal como lo esboza Josep Martí (2002, p. 3): “Sin la idea de identidad, el concepto de transculturación, sin duda alguna perdería fuerza y relevancia. Son dos ideas que se refuerzan y complementan mutuamente: en los términos clásicos del concepto, hay transculturación porque hay culturas —que se iden-

tifican (o son identificadas) como algo existente y diferente— que entran en contacto; hay identidad (entre otros motivos) porque la misma idea de transculturación implica la existencia de algo que se puede trascender y que, por tanto, posee su propia identidad”.

Teniendo en cuenta el concepto en mención, es posible pensar en la música, precisamente, como un instrumento de transculturación, pues en ella podemos encontrar fusiones culturales, procesos de mezcla y síntesis de los elementos heterogéneos que conviven en tensión o armónicamente y que se transforman para ser otra entidad, distinta ya de las matrices originales. Partiendo de lo anterior, analizamos que con la música tradicional de Popayán, la chirimía, existió el proceso de transculturación que dio finalmente como resultado una tradición popular con gran arraigo social, siempre respaldada por el pueblo y aceptada por los ciudadanos en general, hasta el punto en que hoy en día, se constituye en factor de identidad cultural que sirve para la identificación externa como de autodefinición. Se entiende, entonces, que la transculturación operó a partir de la utilización del instrumento chirimía en la música. Aquí es posible ver cómo la cultura dominante, la hispánica de los conquistadores europeos, ejercía su influencia y su dominio, pues su tarea era evangelizar a los nativos a través de la música religiosa interpretada, entre otros instrumentos, con la chirimía.

65


Si bien la tarea evangelizadora surtió sus efectos en la población de la ciudad fundada por Belalcázar en 1537, lo cual se ve hasta hoy reflejado en su celebración más relevante que es la Semana Santa, el uso del instrumento chirimía como tal fue distinto entre las comunidades indígenas del Cauca, como las nasas (paeces) y misak (guambianos), ya que la apropiación particular fue para el acompañamiento en la interpretación de aires autóctonos y no sólo para las celebraciones litúrgicas. La transmisión de ese nuevo uso cultural se dio también en las comunidades campesinas, así como en la sociedad mestiza urbana y rural del Cauca. Aunque por esa transmisión la música de chirimía se constituyó en una cuestión popular, pasó a ser una tradición con la cual se identifican hasta la actualidad la generalidad de los ciudadanos payaneses, sin importar el estrato o la clase. En ese sentido, entendemos la música de chirimía fue aceptada como parte de las celebraciones del pueblo, constituyéndose en algo representativo de la ciudad. Y aunque el instrumento de chirimía desapareció de la escena, tal como fue explicado, el hecho de conservar el nombre para continuar denominando a los conjuntos musicales, que desde la Colonia salen cada fin de año para interpretar la música tradicional caucana y nacional, nos dice la importancia que tuvo el uso del instrumento en las culturas que lo apropiaron, para influir en el ser constitutivo del payanés de antaño y en lo que hoy está siendo.

66

Conclusión La chirimía es un fenómeno de transculturación, se trata de una expresión musical que posee de la cultura dominante española el instrumento introducido con fines evangelizadores que pronto cambió por uno distinto: la interpretación popular de los vernáculos. Asimismo, posee de las culturas ritmos indígenas, campesinas y mestizas, los aires musicales tradicionales y el vestuario de la cultura misak, en ocasiones utilizado por algunos grupos para dar cuenta de la doble constitución de los conjuntos de chirimía (ver fotografía 2).

Foto: Aires de Pubenza. Víctor Chávez

Es aquí cuando podemos remitirnos de nuevo a lo afirmado por el antropólogo Fernando Ortiz, en tanto la chirimía si bien tiene en su origen elementos de culturas distintas, que en un momento histórico se encontraron bajo relaciones de poder y violencia, una en condición de dominante y otra como dominada o subalterna, hoy se trata de algo distinto y por eso mismo, repetimos, es constitutivo de la identidad cultural payanesa por haber logrado cohesionar el “sensorium” popular,


sin que esto ejerza a su vez una hegemonía sobre las otras músicas, pues la variedad estética sonora de la región, no permite hablar en términos de una única singularidad sino a partir de la pluralidad y heterogeneidad cultural de las músicas del Cauca y Popayán. La muestra de esa constitución identitaria generada a partir de la transculturación de la chirimía, es aún vista en las calles de la ciudad, cuando los conjuntos musicales irrumpen las dinámicas cotidianas de cada fin de año con sus piezas clásicas de bambucos o pasillos. Es allí donde la ciudad se convierte en escenario y memoria, la que ha quedado de tantos grupos y músicos de chirimía que han pasado por la ciudad y sus barrios; la que ha quedado también de uno de los personajes, ahora convertido en leyenda, dedicados a la música de chirimía en Popayán: Chancaca1 (ver fotografía 3), pues este hombre mulato, cuyo aspecto de vejez prematura, era marcado 1. “Basten dos anécdotas muy sintéticamente relatadas para recordar su talante. Durante la presentación de un grupo de cámara bajo los arcos del puente del Humilladero en el marco del Festival de Música Religiosa que se celebraba durante la Semana Santa desde hace más de 25 años, Chancaca quiso acompañarlo tocando su flauta de PVC; el público no sabía cómo hacerlo callar hasta que el director del grupo silenció a sus músicos y pidió silencio a los asistentes. Por primera vez, y por invitación de un “maestro”, la gente de Popayán lo escuchó con respeto” (Miñana, 1997, p. 87). “De este personaje circulan muchas historias por ahí, en las bancas del parque Caldas, en los cafés de viejos y peluquerías de antaño. Al fin y al cabo, nada (o muy poco) sobre él está escrito y sus hazañas son pura tradición oral. Mi abuelo, por ejemplo, suele contar que unos mariguaneros bromistas que dormían con él debajo del puente, un día le escondieron la flauta para que al otro día el negro no les interrumpiera el sueño con sus conciertos matutinos. Entonces, Chancaca triste y rabón, se fue por las calles de Popayán gritando que le habían robado la flauta, pero no la música porque la música la llevaba por dentro, y esa no se la quitaban ni muerto” (Valencia, 2007, p. 38).

por la intemperie y por su estilo de vida bohemia y condición marginal que lo hacía vestir con una ruana roída y un bolso de fique, donde seguramente guardaba su guarapo. Este era el intérprete solitario de la calle, constituido, según un nuevo relato, en “la imagen del flautista que muchos recuerdan recorriendo La Ciudad, desde la calle del Cacho hasta el callejón del Barrio Bolívar, pasando por los cafés de la calle de las Catedrales, y tocando su flauta como poseído. Chancaca contribuyó a que la gente aprendiera que la música nuestra, la música de la región, la música propia del patojo, la música que tenemos para mostrar, la música que nos identifica y nos da identidad a los caucanos… es la música de chirimía” (Valencia, 2007, p. 38) Lo propio, no obstante, ha llegado a serlo, en el caso de la música de chirimía, debido a un proceso más bien de apropiación de un instrumento y que como hemos visto, pasó a denominar a los conjuntos y a la música interpretada en las fiestas populares de fin de año en Popayán. Así que en ello ha estado presente la transculturación y de ella ha surgido el factor de identidad que sirve al propósito de la identificación cultural que hace el payanés con la tradición popular. Es necesario aclarar que ese factor de identidad, por supuesto, no es algo único ni esencial, pues aunque la música de chirimía es identificada como el ritmo tradicional y específico del Departamento del Cauca, sabemos que hay muchos otros factores que también hacen parte de las identidades culturales caucanas

67


y en específico de la ciudad de Popayán, máxime cuando los flujos de la globalización cultural intervienen en las regiones generando procesos de participación social, claro, no siempre en condiciones de equilibrio o equidad. Sin embargo, el hecho identitario que de allí surge es entendido a la luz de lo afirmado anteriormente por Josep Martí (2002), por cuanto no es posible separar el proceso de transculturación de la configuración de la identidad. En tal caso, si no puede confundirse el concepto de identidad con algo único, tampoco el concepto de cultura que de igual forma subyace al término de transculturación. En este punto, dice de nuevo Martí (2002, p. 5): “el principal problema que muestra el concepto de transculturación es su fácil asociación con la idea de cultura en el sentido del todo cultural aplicado a sociedades concretas, y que hoy se materializa en la idea de cultura nacional”. Teniendo en cuenta lo expresado, no se pretende entender que la música de chirimía sea la única y concreta música del Departamento del Cauca o de La Ciudad de Popayán, ya que en estos espacios convergen, como actualmente en cualquier sociedad, muchos ritmos que igualmente constituyen al ser payanés, pues, al decir nuevamente de Josep Martí (2002, p. 4) “la transculturación es un proceso inherente a la creación cultural” y ésta es dinámica, plural, heterogénea y no sólo estable, singular u homogénea como lo advierte Stuart Hall (1997).

68

Entendemos, por tanto, que con la transculturación en la música de chirimía, se dieron “procesos de intercambios y mutuas influencias […] entre diferentes campos o entramados culturales que podemos hallar dentro de una misma sociedad” (Martí, 2002, p. 4). En este aspecto acogemos el concepto semiótico de cultura propuesto por Geertz (1997, p. 20), en tanto se trata de una urdimbre de significaciones, cuyo análisis no va en busca de leyes, pues es una ciencia interpretativa que pretende desentrañar las tramas de significación en las que está inserto el ser social. La música de chirimía, cuya historia ha tratado de relatarse a grandes rasgos, hace parte, entonces, de esas tramas de significación de la cultura local. Por tanto, su análisis desde la transculturación permite evidenciar la forma como ha afectado a la sociedad payanesa, en tanto es una tradición que varía y se transforma desde la época de la Colonia hasta la actualidad. Una tradición que si bien ha cambiado, pues nada permanece estático y puro, sí es representativa del pueblo payanés. Y en cuanto ha sido representativa, ha buscado también posicionamiento a través, por ejemplo, de los concursos de chirimía y ahora encuentros, realizados en marco de las Fiestas de Pubenza, llevadas a cabo en el mes de enero de cada año. Es preciso mencionar que su posicionamiento, no se ha dado como tal en la esfera de lo institucional o en los medios de comunicación, ya que, repetimos, se trata de una música tradicional en la ciudad letrada y su aceptación e identificación radica precisa-


mente en que su escenario son las calles de la ciudad en la temporada decembrina. Es así, y no de otra forma, como esta tradición ha influido en todas las esferas de la sociedad payanesa, y por ello la vemos encarnada en los músicos de chirimías locales y departamentales y en los espacios actuales como centros comerciales o en establecimientos donde los músicos son contratados para la animación de las novenas navideñas. Pero sobre todo, la vemos siempre en la actitud performativa de flàneur en los conjuntos de chirimía que buscan, por las calles de todos los barrios de la ciudad, continuar infundiendo el espíritu navideño a través de la música de tamboras, triángulos y flautas traversas.

Miñana Blasco, C. (1997). De Fastos a Fiestas. Navidad y chirimía en Popayán. Bogotá: Ministerio de Cultura. Ortiz, F. (1987). Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. Caracas: Biblioteca Ayacucho. Valencia Calle, M. A. (2007). El flautista del Humilladero”. En Expresiones orales en el Departamento del Cauca, pp. 37-38. Popayán: Gobernación del Cauca. Zuluaga, J. (2007). La levedad de la memoria. Símbolos e imaginarios ambientales urbanos en Popayán, Colombia. Popayán: Ediciones Axis Mundi, Editorial Universidad del Cauca.

BIBLIOGRAFÍA Buendía, A. (2003). ¿Qué se dice de la ciudad, la ciudad qué dice? En Visiones alterativas del Patrimonio local. Popayán una ciudad en construcción, pp. 73-95. Popayán: Fundación La Morada y GIEPLA Universidad del Cauca. Castrillón, D. (1996). Hacia el Dorado. En Guía ciudad histórica. Popayán, Colombia, pp. 14-39. Bogotá: Ministerio de Cultura, Instituto colombiano de Cultura Colcultura. Geertz, C. (1989). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa. Hall, S. (1997). La cuestión de la identidad cultural. Documento en PDF. Martí, J. (2002). Transculturación, globalización y músicas de hoy. En Boletín musical, pp. 3-21. La Habana: Fondo editorial Casa de las Américas,

69


Desarrollo de competencias comunicativas en los niños y niñas Misak de Morales, Cauca, a través de la exploración del “Nak Chak”

*Diana Paola Muñoz Martínez1

“Si ya apagó el fogón… ya apagó la cultura” (Informante cultural), Morales, Cauca

Fotografía: Carlos Manuel Cardona Chavez

*  Docente de la Licenciatura en Educación Básica y Énfasis en Artística, LEBEA, Filósofa, Especialista en Pedagogía de la Lectura y la Escritura, candidata a Magister en Educación UNIMINUTO.

70


RESUMEN

ABSTRACT

La presente experiencia pedagógica se encuentra enmarcada en el rescate, y fortalecimiento de los valores culturales de la comunidad Misak, particularmente con el desarrollo de las competencias comunicativas de los niños y niñas del grado primero de la Institución Educativa, Centro de Investigación y Formación Misak, del Resguardo La Bonanza de Morales, Cauca. Lo anterior incluye en su despliegue, la implementación de un conjunto de estrategias pedagógicas en torno a la exploración de Nak chak, como elemento representativo de la cultura aborigen; que alude a un espacio de diálogo familiar y formación para la vida alrededor del fogón.

This pedagogical experience is related with the rescue and the strength of the cultural values of Misak comunity, especially with the development of comunicative skills of children of first grade of Research and Training Misak Center High School, in Resguardo La Bonanza, Morales Cauca. The preceding includes in its contents the aplication of pedagogical strategies, around the Nak chak exploration, as representative element of aboriginal culture, which alludes to family dialogue space and to training for life around the stoke.

De igual manera, se busca reavivar la tradición oral haciendo participes a las personas mayores de la comunidad Guambiana, en la construcción de conocimientos significativos ligados al pensamiento propio. Se evidencia a raíz de la aportación de las mamas, taitas y niños Misak en el proceso educativo, que las tradiciones culturales de la comunidad aborigen acaecen desde la oralidad que hace participes a las nuevas generaciones del legado ancestral que debiese perpetuarse en el tiempo y el espacio. La aplicación de la propuesta pedagógica evidencia finalmente espacios propicios para el desarrollo de las competencias comunicativas en los niños y niñas Misak, expresadas en el manejo de los funcionamientos mentales de elaboración del discurso y textualización. Palabras clave: Competencia comunicativa, comunidad aborigen, Nak chak, tradición oral.

At the same way, we find to revive oral tradition, including old people of the Guambianos culture, in the construction of significant knowledge united to the own thinkings. It is shown the big contribution done for mamas, taitas and Misak children in this educative process, that cultural traditions of the aboriginal comunity happen since the orality that includes to the new generations of the ancient legacy which should be last in time and space. Finally the aplication of the pedagogical porpose presents propitious spaces to the development of the comunicative skills in Misak children, expressed in the management of the mental performances of speech and text. keywords: comunicative competence, aboriginal comunity, Nak Chak, oral tradition.

Foto: Carlos Manuel Cardona Chavez


Introducción El presente ejercicio de reflexión y escritura, surge a partir del siguiente cuestionamiento: ¿Cómo a través de la exploración del Nak Chak1 se puede evidenciar el desarrollo de la competencia comunicativa, enmarcada en el manejo de los funcionamientos mentales de elaboración del discurso y textualización? En ese orden de ideas, se procuró en primera instancia: - Establecer por medio de la participación de las personas mayores y su oralidad, estrategias pedagógicas para el desarrollo de las competencias comunicativas, de los niños y niñas del nivel transición del Centro de Investigación y Formación Misak.

y consejos a los miembros más jóvenes de su núcleo familiar; la formación, corrección, necesaria o toma de conciencia, que se inicia desde los primeros años de vida. En este lugar se imparten y reafirman los valores identitarios, en relación a la cosmovisión, el territorio, la madre naturaleza, lo espiritual, el valor de la vida propia y de los otros, bases fundamentales de la cultura Guambiana. Es así como esta cosmovisión se encuentra estrechamente relacionada con la conexión ineludible al pensamiento ancestral, con las huellas, los legados de los mayores y los espíritus que siempre acompañan al pueblo Misak. De allí que sea tan importante evocar la memoria continuamente, y traer al presente vivido las enseñanzas y las prácticas heredadas por los mayores.

-Explorar el Nak chak a través de un conjunto de estrategias pedagógicas, que evidencien el uso de los funcionamientos mentales (inferencia, anticipación, elaboración del discurso y textualización), para la creación de sentido y el reconocimiento del mundo. Es pertinente en este punto, resaltar un elemento nodal y esencial en el fortalecimiento de la educación propia del pueblo Misak, “Nak chak”, que es considerado un espacio de formación para la vida- “en la cocina se empieza a desarrollar/ desenrollar la vida del Guambiano”, particularmente alrededor del fogón; es en dicho espacio donde las personas mayores comparten sus saberes 1. Espacio de formación para la vida.

72

Fotografía: Fabio Gembuel Tunubalá

La noción de tiempo y espacio de los wampianos, difiere enormemente con la visión occidental; es así como al hablar de la idea y ubicación del pasado- este es considerado la raíz y presencia primera que va adelante


(metrap - lo sucedido- aquello que podemos recrear/ ver), y por tanto, se considera como consejero del pensamiento y del proceder propio. En contraste, se encuentra el futuro que viene detrás (wentsr), en proceso de construcción, hilando el camino -retomando el entretejer del pasado, para ser nuevamente proyectado en el momento existente. En ese mismo sentido, la filosofía Misak afirma que la vida transcurre en una doble espiral, que se enrolla y desenrolla hasta el infinito; aludiendo por tanto el continuo ir y venir de la vida, del tiempo y el espacio; del día y la noche; de la vida y la muerte. Esta última, no se asume como el fin de la existencia; sino más bien con el paso a una instancia superior (Kansre), que no deja de influir y de estar en comunión con los miembros de la gran familia Guambiana. Muñoz, D. (Comunicación personal, abril de 2012). Dicho elemento nodal a partir de la exploración del Nak chak, se convierte en plataforma para la posterior creación de una propuesta didáctica, que incluye en sí misma la creación de un conjunto de estrategias de enseñanza, objetivo esencial dentro del proceso investigativo que hemos venido adelantando. Finalmente, advertimos la necesaria continuidad en los procesos de formación de los niños, que involucren la creación de estrategias innovadoras, tales como la adecuación de espacios o centros de interés, (Calvo, citado en Decroly, 1988)2 en los que se des2. Desde la perspectiva de Decroly, en palabras de Calvo

pliegue la creatividad e inventiva para expresar los saberes guambianos, de forma que la intervención de los pequeños en dichos lugares les provea de un aprendizaje significativo. Dichas dinámicas de aprendizaje, abarcan actividades de retroalimentación desde la experiencia de los niños, maestras, padres y madres de la comunidad, comprometidos en la reconstrucción de los conocimientos, saberes propios y ajenos, de los que han de hacer uso en el transcurrir de su existencia. La historia de las comunidades aborígenes del país, ha sido traumática, y no sólo la historia, el presente implica para ellas una amenaza inminente de desaparición. De allí que se le apueste al rescate y al fortalecimiento de la cultura a través de la formación de los niños y niñas Misak, desde una perspectiva aborigen a partir de la exploración misma del Nak chak. En contraste, se puede colegir que el modelo de comunicación propuesto por la escuela occidental, dista de los intereses culturales, por ubicar la tradición oral en un lugar primigenio y relevante para la transmisión de saberes y valores, que involucran en su extensión al ser, su interacción con los otros y el entorno. No es de extrañar, que el niño llegue a desconocer su lengua, uso y costumbres, a razón de la falta de auto-reconocimiento. (1988), los centros están relacionados con el hombre y sus necesidades; por tanto es un método que facilita al docente y a sus alumnos el tratamiento de un conjunto de contenidos que se agrupan según el tema central, elegidos en función de las necesidades, intereses de los alumnos, y el contexto particular de los pequeños. Los centros de interés son una opción metodológica basada en la acción: “La escuela por la vida y para la vida”.

73


La propuesta didáctica en construcción, involucra el reconocimiento de las competencias que poseen los niños y niñas en la etapa inicial de su desarrollo cognitivo y emocional; todo ello en aras de la construcción de un aprendizaje significativo, ligado a su contexto inmediato, al rescate y fortalecimiento de su cultura. Esta cultura viva que reclama su lugar en dichos espacios de formación, que se han venido transformando con el tiempo; dejando en gran medida relegadas las enseñanzas de las personas mayores, actores primordiales en la educación de los pequeños, puesto que son ellos quienes hacen partícipes a las futuras generaciones, de las prácticas de su cultura a favor de la pervivencia del pensamiento Misak. En ese mismo sentido, se ha de tomar en consideración la formación integral de los futuros maestros, protagonistas en los múltiples ámbitos educativos, quienes deben sensibilizarse por medio de una

real interacción con las culturas. A través de su diversidad étnica, los saberes ancestrales y el legado de los mayores para las nuevas generaciones; sin que ello quiera decir dejar de lado los conocimientos adquiridos en la academia, sino más bien que estos pudiesen estar a disposición, a manera de herramientas pedagógicas para el fortalecimiento de los valores culturales y su pervivencia en la memoria de las comunidades. Hilando la historia Colombia es reconocida globalmente por su diversidad cultural, lingüística y por la gran cantidad de pueblos indígenas que la conforman. Quizá una de las más identificadas a nivel nacional e internacional es la comunidad Guambiana-Misak, dada su estructura social, su trascendencia histórica desde la época prehispánica, su lengua, costumbres, forma típica de vestirse, vocación agrícola y su lucha por conservar su cultura, entre otros. Desde la Constitución Política de Colombia del 1991, las comunidades indígenas fueron reconocidas oficialmente por el Estado, y a través de estas normas, leyes y decretos, obtuvieron la posibilidad de elaborar sus propios planes para la continuidad cultural a través del tiempo. De otra parte, debido a dinámicas y fenómenos internos, propios de la comunidad y a factores externos como la violencia del conflicto armado y fenómenos naturales entre

74 Foto: Archivo Fundación Tierra de Paz


otros, muchas familias del pueblo Guambiano se han visto en la necesidad de migrar de su tierra natal (Resguardo Indígena de Guambía, municipio de Silvia, Departamento del Cauca), e instalarse y organizarse en otros lugares. Es así como en el municipio de Morales, ubicado a unos 45 minutos de La Ciudad de Popayán, zona netamente agrícola, se halla una comunidad organizada de guambianos que desde hace más de cinco décadas trabajan decididamente por su pervivencia cultural. En el Municipio mencionado, existen varios grupos de familias de esta etnia, como las asentadas en las veredas de la Bonanza, San Rafael, Mata Redonda y Caimito; quienes desde aproximadamente unos doce años vienen gestando procesos organizativos, hasta el logro de un reconocimiento nacional a nivel de territorio (resguardo) y de autoridades civiles. Hace cinco años la comunidad fundó su propia escuela “Escuela Indígena El Guambiano”, con el objetivo de formar niños y niñas capaces de convivir con la sociedad mayoritaria, sin el detrimento de la cultura propia y con el ánimo de seguir fortaleciendo la identidad cultural Misak. Sobre el desarrollo de las competencias comunicativas en los niños y niñas Misak La presente propuesta involucra en su extensión, el desarrollo mismo de las competencias comunicativas asumidas como “el

conjunto de conocimientos y habilidades que utiliza el niño para construir significados y atribuir sentido a su experiencia, que pueden ser expresados de manera oral o escrita”3. Estos significados y sentidos les permiten a los niños llegar a comprender el mundo y a sí mismo entender sus sentimientos, deseos, pensamientos e intenciones y los de aquellos con quienes interactúan (MEN, 2008). Es de anotar que la competencia mencionada incluye los funcionamientos mentales de anticipación, inferencia, elaboración del discurso y finalmente textualización, que serán abordadas de manera específica en el desarrollo de las actividades propuestas. Parafraseando los aportes del Ministerio de Educación Nacional, expresados en el documento # 13, Instrumento diagnóstico de competencias en la primera infancia: En cuanto a la anticipación como funcionamiento cognitivo, expresa la manera como el niño asimila de forma previa la información, a partir de una serie de pistas o indicios proporcionados por el docente; se afirma que dicho funcionamiento le permite al niño representarse en diferentes tipos de situaciones o eventos futuros, los estados mentales, morales y las posibles acciones de los actores. La elaboración del discurso, por su parte da cuenta de la forma cómo el niño explicita sus 3. Instrumento para la descripción de competencias básicas del grado de transición. Revisión y ajuste, Ministerio de Educación Nacional.

75


pensamientos, creencias o gustos sobre un tema de discusión en una conversación con los padres y con el maestro. De allí que se posibilite la producción de enunciados encaminados hacia propósitos específicos como informar, explicar y argumentar. Finalmente, la textualización les permite a los niños reconocer los signos como expresiones de significados y sentidos, que pueden ser leídos y escritos. La experiencia constante de los niños con textos de calidad literaria, obtenida por distintos tipos de lectura realizada por maestros, padres, hermanos, los lleva a constituir las reglas que rigen los textos, y los modos de escribir aún antes de ingresar a la escuela.

de las realidades y su estructura dinámica, aquella que da razón plena de sus comportamientos y manifestaciones como un todo integrado. Para desarrollar la propuesta en el territorio ancestral Misak, se puso en marcha específicamente el método de investigación Acción -Participación, que tiene énfasis en la acción y la reflexión, lo que comprendió: -Determinación de los problemas centrales de la comunidad. -Definición social de problemas prioritarios. -Recolección de información, reflexión y análisis de la misma. -Elaboración del discurso. Diseño de intervención

Fotografía: Fabio Gembuel Tunubalá

Método La experiencia pedagógica significativa se desprende de un proceso de investigación enmarcado en el enfoque cualitativo, el cual trata de identificar la naturaleza profunda

76

El proceso de investigación se centra en la comprensión e interpretación de los fenómenos sociales, en este caso particular los fenómenos educativos. De allí que se asuma un estudio descriptivo, el cual busca especificar las características de las prácticas pedagógicas a favor de la formación integral del ser Misak (niños y niñas), en relación al necesario desarrollo de sus competencias comunicativas y el fortalecimiento de sus valores culturales enmarcados en el Nak chak. Por tanto, en un estudio descriptivo se selecciona una serie de asuntos e informaciones que serán recolectados en aras de esclarecer la situación estudiada para así llegar a


describir aquello que se investiga (Hernández, Fernández y Baptista, 1998). Agentes y muestra Para llevar a cabo el presente proyecto, el agente seleccionó una muestra por conveniencia de tipo homogénea (Hernández y otros, 2006) a razón de que los educandos comparten características similares, como son: la edad, nivel académico y étnico social. En donde la población muestra particular está conformada por 12 estudiantes (siete niños y cinco niñas) de grado 1°; en edades entre seis y ocho años. Materiales y Métodos De otra parte, se hace necesario anotar que de manera complementaria algunos instrumentos (cuestionario, encuesta y entrevista), se asumen desde el enfoque cuantitativo, para el ejercicio de recolección de datos que posteriormente serán analizados e interpretados.

cerradas tipo cuestionario, los ítems que se incluyen en este instrumento están dirigidos a conocer aspectos específicos de las variables del objeto de estudio, los cuales se describen a continuación: • Contexto del proceso de formación. • Métodos y técnicas de aprendizaje empleadas para favorecer el fortalecimiento de los valores culturales Misak. • Diseño de una propuesta didáctica para propiciar el desarrollo de las competencias comunicativas, a partir de la exploración del Nak chak. • Beneficios que aporta la participación de las personas mayores en el proceso de formación integral de los niños y niñas Misak. • Evaluación de los resultados.

Instrumentos

El Cuestionario de preguntas mixtas por su parte, combina preguntas cerradas con preguntas abiertas, se aplicó tanto a las personas mayores, como a los docentes y padres de familia, con el fin de evaluar en primera instancia la situación actual de la comunidad educativa aborigen y en segundo momento medir la eficacia del diseño y planeación del trabajo de salida de campo como estrategia de enseñanza e innovación.

El primer instrumento utilizado es la encuesta estructurada con ítems de respuestas

Registros de observación anecdótica y descripta, que se asumen como herramientas

En ese orden de ideas, se asumen como informantes para indagar datos sobre los valores identitarios en relación al Nak chak, a las personas mayores de la comunidad aborigen (mamas y taitas), una segunda fuente, son los docentes y otras serían las niñas y niños Misak de grado 1°.

77


para la sistematización de las prácticas pedagógicas objeto de reflexión y por tanto de investigación. En cuanto al tiempo de ejecución se presumen seis (6) meses de intervención (agostodiciembre de 2012), la cual incluye la planeación de una serie de estrategias pedagógicas a manera de talleres sobre oralidad y cultura Misak (desde el Nak chak), a la luz de la reflexión sobre la práctica investigativa y la revisión bibliográfica pertinente. Estrategias metodológicas Se hace menester en este punto, retomar y esclarecer la definición de estrategia metodológica aludiendo por tanto a una serie de actividades planificadas y organizadas sistemáticamente en aras del fortalecimiento de los procesos educativos; dichas intervenciones involucran un ejercicio juicioso por parte del docente, quién aporta sus saberes y experiencias logrando así hacerlos extensivos de manera creativa, partiendo de igual manera de los conocimientos y el sentir de las niñas y niños en formación. De allí que estos últimos construyan conocimientos significativos, haciendo, jugando, experimentando, y finalmente trasgrediendo lo real, actuando sobre su contexto y creando sentires. Al hablar específicamente de la estrategia pedagógica, se refiere a la salida de campo; la cual promueve el reconocimiento y la posibilidad de aprender directamente. El estudio de la realidad acaece asumiendo al edu-

78

cando como agente activo del proceso de enseñanza aprendizaje. Él mismo descubre los elementos representativos de su cultura, los hechos relevantes en el proceso de formación, desarrolla conceptos a partir de la interacción del hombre y su medio. Desde la perspectiva de Delgado (1998), “el trabajo de campo es una actividad científica asimilable mitológicamente a cualquier tipo de investigación”. De ahí que se sustente su metodología, en la creación por parte del docente de ambientes enriquecidos lingüísticamente y experiencias significativas, que afiancen los conocimientos previos de los estudiantes y les permitan hacerse coparticipes en la creación de nuevos conocimientos, a partir de las diversas lecturas del entorno y de las situaciones socioculturales. Dentro de las actividades propuestas se encuentran las siguientes: 1 - Adecuación de los centros de interés, entendiendo estos como un conjunto de conocimientos culturales básicos, los cuales se encuentran plasmados de manera creativa en distintos espacios del salón de clase, aludiendo por tanto a las características identitarias más representativas de la comunidad aborigen (Nak chak, el telar, la siembra, los símbolos y el territorio). 2 - Recorrido por el territorio, identificado los elementos naturales que pudiesen enriquecer los procesos de aprendizaje (salida pedagógica “ambiente”).


4 - Participación de la invitada especial-mama cabildante- quién recibe este nombre a razón de su participación en la forma de gobierno conocida como Cabildo Indígena de Guambia; quién expresa en su lengua la importancia del Nak chak y finalmente narra la fábula del armadillo. 5 - Recrear con ayuda de los niños el referente textual, realizando el traslado al idioma español, respetando el sentido original del autor, sus intencionalidades. 6 - Exploración de la fábula de “La armadilla”, (construcción literaria del pueblo Misak, la cual hace alusión a valores usos y costumbres de la comunidad aborigen), a través de un conjunto de estrategias pedagógicas que evidencien el uso de funcionamientos mentales, para la creación de sentido y re4. “En la cocina se empieza a desarrollar/desenrollar la vida del guámbianos”, particularmente alrededor del fogón (Informante de la cultura).

conocimiento del mundo. De lo anterior se desprenden las siguientes estrategias pedagógicas: 6.1 - Socialización de la fábula en la lengua materna, identificación de la familia lingüística Wam por medio del reconocimiento de expresiones de la cultura Misak, plasmadas en el referente textual; apoyado por imágenes. 6.2 - Presentación de las imágenes de la fábula del armadillo, narración de la historia y realización de las preguntas orientadoras (anticipación, inferencia y elaboración del discurso). A partir de dichas actividades y preguntas, los niños llegan a predecir las posibles acciones, intenciones y emociones de los actores en la historia; a su vez se propicia la expresión de los sentimientos e ideas al respecto del actuar de los partícipes de la creación literaria. Y en el taller de sensibilización artística “Pintura con tierras sobre tela (textualización)”, escriben combinando diferentes ejemplos de escrituras: dibujos y algunas letras. Fotografía: Enoc Vargas Cardona

3 - Llegada al salón, ubicación de los niños y niñas alrededor del Nak chak, que es considerado un espacio de formación para la vida.4

79


Conclusión Entrelazar la educación propia desde las prácticas cotidianas Es de anotar, que se presume de antemano que un real aprendizaje se da en los niños a través del contacto con la tierra, el agua, los cultivos, la tulpa o fogón de piedra, las plantas, las semillas, los animales, es decir, por medio de la observación, el tacto, la escucha, el gusto, el olfato, porque es una enseñanza desde el descubrimiento del espacio que le rodea. De allí que la estancia de los niños en los espacios naturales les permite estar en relación con su ritualidad, la espiritualidad, la biodiversidad, el territorio etc., elementos que les brindan una experiencia de aprendizaje que fortalece su identidad. Desde la gestación, los niños y niñas cuentan con capacidades físicas, cognitivas, emocionales, sociales, que se deben reconocer y promover, pues sirven de fundamento para el aprendizaje, la comunicación, la socialización y en general para el desarrollo de habilidades, capacidades y competencias. De ahí que se afirme que los primeros años de vida son definitivos para el desarrollo armónico de los pequeños. Por tanto, el desarrollo integral (físico, psíquicos, afectivos, cognitivos y espirituales), aparece como un derecho universal o como un bien asequible a todos, independientemente de la condición personal, social cultural o familiar. A razón de lo anterior, se puede deducir que la presencia de los niños en dichos procesos

80

educativos, garantiza la continuidad de las prácticas que reafirman la identidad cultural Misak. Es así como se hace posible perpetuar los saberes originarios, desde el reconocimiento del legado de los mayores que acompañan y acompañarán a las nuevas generaciones en su transcurrir como pueblo Guambiano. A través del fortalecimiento de la educación propia se reafirman los saberes que han de ser transmitidos de generación en generación, todo ello encaminado al necesario ejercicio de vivenciar el ciclo de vida en relación a la cosmovisión, el ser y el territorio; lo cual nos conducirá al reencuentro con la gran familia/la comunidad Guambiana, la madre naturaleza, las prácticas tradicionales y la espiritualidad Misak. Dentro de las actividades pedagógicas que se pueden ratificar desde los primeros años de vida, a partir del diálogo que emerge en Nak chak se encuentran: El reconocimiento del territorio, la selección de plantas medicinales, de tierras y su particular utilidad, la siembra, enlazar, manear, esquilar, lavar, atizar, escoger- conocer y seleccionar los pastos adecuados para la crianza de los ovinos; manejar el proceso de tintura y tejido de las fibras –reconociendo su valor especial-, así como el perfeccionamiento de las técnicas e instrumentos. Sin dejar de lado, el hecho de inculcar el amor y el respeto por la madre naturaleza, su compromiso con el entorno como ser Misak, el papel


del hombre o mujer guámbianos, entre otros (Plan de vida, 2006) De igual manera, se adquieren conocimientos sobre los ciclos lunares, la ritualidad Misak, el fortalecimiento de la actividad de la minga, el reconocimiento del territorio, su biodiversidad y finalmente la posibilidad de confrontar las técnicas en uso con nuevas y posibles formas de mejorar los resultados en los procesos de auto-sostenimiento. Se ha de asumir dicho proceso de formación de manera gradual y contextualizada en relación a los contenidos programados en el nivel de Educación Inicial. BIBLIOGRAFÍA Cabildo De Guambia (2006). “Espiral de crecimiento y permanencia cultural del pueblo Misak” (Plan de Vida). Calvo, G. (1988). “Los grandes pedagogos”. Revista Educación y Cultura N° 14. Bogotá. D. C; ISSN 01207164. Delgado, O. (1998). Indicaciones metodológicas para el trabajo de campo en geografía. Cuaderno N°. 1. Bogotá. D.C; Universidad Pedagógica Nacional. Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. (4ta. Edición). México: McGraw-Hill. MEN, (1998). Instrumento para la descripción de competencias básicas del grado de transición. Revisión y ajuste.

81


Efecto de las instrucciones verbales en el aprendizaje de categorías, por parte de pacientes con esquizofrenia de la Clínica Moravia de la ciudad de Popayán, Colombia

*Juan Francisco Muñoz1 **Felipe Salazar2 ***Carolina López3

Intervención digital: MoHaM

RESUMEN El presente estudio evalúa el aprendizaje de categorías perceptuales en pacientes con esquizofrenia. Se llevó a cabo una prueba que mide este aprendizaje en una muestra de 30 personas. El objetivo del estudio fue evidenciar si cometían menos errores, en la prueba cuando su realización estaba apoyada por instrucciones verbales. Se llevó a cabo un diseño cuasi-experimental de preprueba-posprueba con un grupo control. Para evaluar el aprendizaje de categorías se empleó un procedimiento de igualación a la muestra, mediante el cual se determinaron los errores de los participantes ante tareas que les pedían aprender nuevas categorías perceptuales para relacionar de forma arbitraria objetos geométricos bidimensionales según su tamaño, su forma y su color. Los participantes del grupo experi-

mental (n=15) recibieron la instrucción verbal mientras realizaban la prueba. Por el contrario, los del grupo control (n=15) no recibieron la instrucción verbal mientras llevaban a cabo la prueba. Los resultados muestran que existe una diferencia estadísticamente significativa (Prueba F=0.025) entre la media de errores del grupo experimental y la media de errores del grupo control, que lleva a atribuir un efecto positivo de las instrucciones verbales en la capacidad de los pacientes con esquizofrenia para solucionar pruebas de aprendizaje de categorías. Estos resultados generan nuevas inquietudes sobre qué tanto los déficits en el control ejecutivo y la memoria de trabajo, característicos de la esquizofrenia, pueden mejorar con el uso de instrucciones verbales que orienten la realización de este tipo de pruebas. Palabras clave: esquizofrenia, memoria, aprendizaje, categorías, cognición.

*  Juan Francisco Muñoz: Docente del programa de Psicología de la Fundación Universitaria de Popayán. Miembro del grupo de investigación Cognoser y del semillero de investigación Grupo Delta. Email: juan.munoz@fup.edu.co. Correspondencia: Calle 5 No.8-58 de Popayán, Cauca. TELFAX: (57-2) 8 244140-8242651. ** Felipe Salazar: Estudiante de décimo semestre del programa de Psicología de la Fundación Universitaria de Popayán. Director del semillero de investigación Grupo Delta. Email: a_f07@hotmail.com ***Carolina López: Estudiante de décimo semestre del programa de Psicología de la Fundación Universitaria de Popayán. Miembro del semillero de investigación Grupo Delta. Email: carito.1289@hotmail.com

82


ABSTRACT

Introducción

This study evaluates the learning of perceptual categories in patients with schizophrenia. A test was conducted to measure this learning in a sample of 30 people. The study aimed to show whether fewer errors were made on the test when their performance was supported by verbal instructions. A quasi-experimental pretest-posttest of a control group was designed and conducted. A matching-tosample procedure was used to assess learning categories, which determined the errors of the participants when they were asked to learn new perceptual categories to arbitrarily form associations between two-dimensional geometric objects based on size, shape and color. Participants in the experimental group (n = 15) received verbal instruction while performing the test. By contrast, the control group (n = 15) received no verbal instruction while it was carried out. The results show that there is a statistically significant difference (F test = 0.025) between the mean errors in the experimental group and the mean errors of the control group, which led to attribute a positive effect of verbal instructions with solving category learning tests in patients with schizophrenia. These findings raise new concerns about how much deficits in executive control and working memory, characteristic of schizophrenia, may improve from the use of verbal instructions to guide the conduct of such tests.

La esquizofrenia es un trastorno en el cual las afectaciones del pensamiento y del lenguaje son simultáneas y difíciles de diferenciar unas de otras, en tanto que combina una serie de dificultades cognitivas: Juicios errados sobre el propio comportamiento, poca fluidez verbal, fallas en el razonamiento, incoherencia en el lenguaje y deficiencias en la memoria verbal semántica (Liberman, 2010).

Keywords: schizophrenia, memory, learning, categories, cognition.

El pensamiento extraño, las alteraciones en la percepción y el lenguaje incoherente son las principales características que saltan a la vista en la esquizofrenia, evidenciadas en alucinaciones y delirios (Ibídem). Sin embargo, esta enfermedad parece tener como primera causa un déficit en procesos psicológicos básicos, y no tanto en procesos psicológicos complejos, como lo son el lenguaje y el pensamiento abstracto. Estos procesos psicológicos básicos son el control ejecutivo y la memoria de trabajo (Gluck&cols, 2008). El deterioro en el control ejecutivo. Lezak citado por Vega (2010), define el control ejecutivo como aquella capacidad mental necesaria para formular un objetivo y además ejecutar acciones para lograrlo. Como resultado de un deterioro en este proceso, los pacientes con esquizofrenia no se beneficiarían de sus propias experiencias, fallando en la manera como evidencian los efectos de su propio comportamiento

83


a corto plazo y también en la forma como recuerdan cantidades considerables de nueva información. Por los deterioros en su control ejecutivo, los pacientes manifiestan especial dificultad para enfrentar actividades cotidianas que implican solucionar problemas y entender nuevos conceptos (Ibídem). Estos deterioros serían los causantes de la incoherencia y la cualidad disgregada del pensamiento en los pacientes con esquizofrenia (Vega, 2010).

dos por Kosslyn& Smith, 2008), la memoria episódica (Canon & cols., 2000, citados por Kosslyn& Smith, 2008), el recuerdo (Crespo Facorro& cols., 2001, citados por Kosslyn& Smith, 2008) y el reconocimiento (Putman& Harvey, 1999, citados por Kosslyn& Smith, 2008). Así mismo, Ojeda (2010) también ha apoyado el que existe un papel central de la memoria de trabajo en las disfunciones cognitivas de la esquizofrenia.

El deterioro en la memoria de trabajo

Consiste en reconocer que diversos objetos, situaciones o personas forman parte de un grupo específico que comparte ciertas características (Kosslyn y Smith, 2008). El aprendizaje de categorías permite que las personas representen de forma coherente y válida sus conocimientos sobre los eventos del mundo y sus experiencias en él (Carrut&Lehers, 1992, citados por Kosslyn& Smith, 2008), desarrollando una intencionalidad y un poder de deducción que permite conocer mejor el mundo y las propias experiencias (Kosslyn y Smith, 2008). Es la base de la forma como obtenemos conocimiento del mundo y representamos en nuestra memoria a largo plazo todo lo que sabemos y recordamos (Ibídem). Este aprendizaje va desde el reconocimiento de colores, tamaños y figuras geométricas de objetos, hasta la diferenciación de objetos inertes y vivos, el cálculo del movimiento y la aceleración de un objeto, y la intencionalidad de las acciones de los otros (Ibídem). Incluye una gran diversidad de acciones y situaciones que reconocemos en el mundo, que por ejemplo, también van desde la identificación

La memoria de trabajo consiste en aquella capacidad para mantener en la mente un gran número de elementos durante una demora, una función asociada con el funcionamiento de los núcleos dorso-laterales de la corteza prefrontal (Gluck& cols., 2008). En la esquizofrenia son frecuentes los déficits en esta capacidad mental (Ibídem), que aunque no afectan formas de almacenamiento de información auditiva y visual (Barch, Csernansky, Conturo, Snyder y Ollinger, 2002, citados por Gluck& cols., 2008), sí afectan las tareas que requieren la actualización de la memoria de trabajo (Gluck& cols.,2008). Este deterioro de la memoria de trabajo, característico de la esquizofrenia, también se ha evidenciado en estudios sobre el nivel de la memoria a corto plazo (Aleman, 1999; Coklin, Curtis, Katsanis, &Iacono, 2000, citados por Kosslyn& Smith, 2000), la memoria transitoria (Minor&, Park, 1999; Purkrop et al., 2003, citados por Kosslyn& Smith, 2008), la memoria semántica (Granholm, Chock& Morris 1998, cita-

84

El aprendizaje de categorías


El aprendizaje de categorías perceptuales está relacionado con el desempeño en tareas de memoria y en tareas cognitivas (Arismendi &cols; 2007),por ejemplo se ha encontrado que pacientes con esclerosis múltiple, que tuvieron un buen desempeño en tareas de aprendizaje, también tuvieron puntuaciones en pruebas de control ejecutivo, memoria de trabajo y memoria verbal mejores que las de otros pacientes con esclerosis múltiple, con un mal desempeño en tareas de aprendizaje de categorías perceptuales. Estos hallazgos demuestran una relación estrecha entre el desempeño de estas pruebas con el funcionamiento del control ejecutivo y el funcionamiento de la memoria de trabajo.

inhibición de respuestas y la capacidad para recordar. Es así como la capacidad para recordar, se ve especialmente afectada en la memoria semántica, a corto y largo plazo, especialmente en el uso de palabras que logren clarificar más las ideas y los conceptos propios sobre lo que se hace, piensa y siente (Vega, 2010). Arismendi y Cols. (2007) encontraron que algunas áreas cerebrales que son claves en el aprendizaje de categorías perceptuales son las 9, 10 y 46 de Broadman de la corteza pre-frontal. Se cree qué son áreas que también estarían comprometidas en la esquizofrenia, además de ser claves en el funcionamiento de la memoria de trabajo y el control ejecutivo (Liberman, 2010). Estos paralelos en las bases neuronales de la esquizofrenia y el aprendizaje de categorías perceptuales, apoyarían la idea según la cual esta forma de aprendizaje, estaría particularmente alterada en la esquizofrenia.

El problema está en el neuro-desarrollo.

Diseño de la investigación

En el caso de la esquizofrenia, gracias a la teoría del Neuro-desarrollo (Liberman, 2010), sabemos que es muy probable que este trastorno (que se caracteriza por estas dificultades en el control ejecutivo, la memoria y el aprendizaje de categorías), se pueda explicar por los problemas de conexión neurotransmisora entre la corteza pre-frontal y estas otras áreas cerebrales, generando deficiencias en la coordinación de los conceptos adquiridos por el aprendizaje de categorías con la planeación del comportamiento, la

Siendo una investigación de corte experimental (Sampieri, 1997; Hardin, 2008), fue necesario la creación de un experimento que midiera la forma como los participantes aprenden categorías perceptivas. Este experimento fue creado para esta investigación, siguiendo los parámetros de los experimentos de igualación a la muestra desarrollados inicialmente por Sidman (1994), los cuales han tenido nuevas aplicaciones en el estudio del aprendizaje de categorías (Arismendi &cols, 2007). El experimento se basó en

de rostros, hasta la diferenciación entre idiomas, expresiones emocionales complejas e ideas morales sobre lo justo o injusto de una situación social (Pinker, 1997; Hauser, 2008).

85


entrenar a los participantes en cómo debían relacionar ciertas figuras geométricas por sus dimensiones, color, tamaño y forma. Por ejemplo se entrenó al participante para que asociara dos figuras geométricas que tenían en común el tamaño y la forma, pero no el color; también se les enseñó a que asociaran dos figuras geométricas que tenían en común la forma y el color, pero no el tamaño. El aprendizaje de categorías perceptuales, se daba cuando los participantes demostraban poder reproducir, en fases de prueba, las asociaciones en las que habían sido entrenados en las fases de pre-prueba.

Figura 1. Uno de los pantallazos del experimento.

Como puede verse en la Figura 1., el participante debía elegir una de las figuras geométricas de la parte superior de la pantalla que encontrara más semejante a la figura muestra de la parte inferior de la pantalla. En la fase de pre-prueba 1 (véase la Tabla 1) el participante debía aprender a elegir aquella figura de la parte superior que compartía el mismo tamaño y la misma forma con la figura de abajo, pero que a su vez tenía diferente color. Es así que, si el sujeto, por ejemplo, seleccionaba el cuadrado pequeño blanco

86

de la derecha, entonces sería retroalimentado con un acierto, y adquiría un aprendizaje de categoría perceptual según el cual semejante quiere decir mismo tamaño, misma forma, pero diferente color. Por el contrario, si el participante seleccionaba el cuadrado mediano negro, o el cuadrado grande blanco, entonces el experimento le informaba que acababa de cometer un error. Estos errores eran almacenados por el experimento en una puntuación. La puntuación de los errores en lapos-prueba (fases de prueba) se retomaría después, para comparar la diferencia entre los promedios de errores de los participantes del grupo experimental y el grupo control. Después de 10 pantallazos que enseñaban esta primera categoría, con diversas figuras geométricas, el participante debía enfrentarse a una pos-prueba 1 (ver tabla 1), la cual evaluó qué tanto podía el participante transferir lo que acababa de aprender sobre la categoría entrenada en la pre-prueba 1 a 10 pantallazos nuevos, que ya no daban retroalimentación sobre acierto u error. El experimento almacenaba las puntuaciones de errores de los participantes en esta prueba de transferencia (la pos-prueba 1), que es aquella que realmente medía el aprendizaje de la categoría entrenada previamente. De la misma manera, cada participante llevó a cabo la pre-prueba 2, con una nueva categoría entrenada, y la pos-prueba 2 seguidamente, para luego realizar la pre-prueba 3, que entrenaba en una tercera categoría, y seguidamente la pos-prueba 3 (véase la tabla 1).


Tabla 1. Fases del experimento Pre-prueba 1

Pos-prueba 1

Pre-prueba 2

Pos-prueba 2

Pre-prueba 3

Pos-prueba 3

Diez

Diez

Diez

Diez

Diez

Diez

pantallazos en

pantallazos en

pantallazos en

pantallazos en

pantallazos en

pantallazos en

los cuales hay

los cuales hay

los cuales hay

los cuales hay

los cuales hay

los cuales hay

un

una evaluación

un

una evaluación

un

una evaluación

entrenamiento

de la

entrenamiento

de la

entrenamiento

de la

en la categoría

comprensión a

en la categoría

comprensión a

en la categoría

comprensión a

perceptual:

nivel de

perceptual:

nivel de

perceptual:

nivel de

Mismo tamaño,

categoría del

Misma forma,

categoría del

Mismo color,

categoría del

misma forma,

entrenamiento

mismo color,

entrenamiento

mismo tamaño,

entrenamiento

pero diferente

anterior.

pero diferente

anterior.

pero diferente

anterior.

color.

tamaño.

Es así como el experimento constó de un total 60 pantallazos, que cada participante debía resolver. Para la realización del experimento administrado por computadora se llevó a cabo una programación por Scratch. 01 (Instituto Tecnológico de Massachusets, 2012), programa de software libre multimedia. A los participantes del grupo experimental, se les dio la instrucción verbal cuando iniciaba cada pre-prueba y cada pos-prueba: Esta instrucción consistía en una grabación, que ponía en curso el mismo experimento, que decía: “Elige una figura de las que están en la parte superior, pero detalla la de abajo. Busca si hay una relación entre la de abajo y la que escoges de arriba”. Con cada elección, el experimento le daba la retroalimentación al participante sobre sus aciertos y errores, exceptuando las pos-pruebas, que miden lo que el participante aprendió de categorizar,

forma.

transfiriendo lo aprendido en las pre-pruebas. En cambio, a los sujetos del grupo control, no se les dio una instrucción verbal. Solo escuchan antes de cada pre-prueba y cada pos-prueba una grabación que decía: “Escoge una figura de las de arriba”. Seguidamente, los participantes del grupo control comprobaban cuáles de sus elecciones eran erradas y cuáles no lo eran, durante las prepruebas. Pero al igual que los participantes del grupo experimental, tampoco tenían esta retroalimentación durante las pos-pruebas. Participantes La investigación se hizo con 30 pacientes (n=30) diagnosticados con esquizofrenia, residentes en la Clínica de Salud Mental Moravia de la ciudad de Popayán (Colombia). Estos participantes tenían en promedio 36 años (media aritmética=36).La muestra estuvo compuesta por 24 hombres y solo 6 mujeres;

87


la esquizofrenia es un trastorno que afecta tres veces más a los hombres (Liberman, 2010). El 53% de los participantes eran de un estrato socioeconómico 1; el 33% eran de un estrato socioeconómico 2; y el 13% eran de un estrato socioeconómico 3. Con respecto al nivel educativo, el 56% de los participantes sólo estudiaron hasta la primaria, mientras que el 43% iniciaron bachillerato. En el grupo experimental se evaluó a 15 participantes, y en el grupo control se evaluaron a los otros 15. El criterio para separarlos fue al azar. Sin embargo, se afirma que la investigación es cuasi-experimental, porque los 30 sujetos que componen la muestra eran el total de pacientes con esquizofrenia residentes en la clínica. Aunque la selección sobre quiénes estarían en el grupo control o experimental fue al azar, la selección de la muestra total no fue al azar, debido a que esta ya estaba constituida. Cuando esto ocurre, es más conveniente hablar de una investigación cuasiexperimental (Sampieri, 1997).

do evidencia el efecto de la presencia de la instrucción verbal. Resultados estadístico-descriptivos Como puede verse en la Figura 2, cada uno de los participantes del grupo control tuvo, en promedio, más errores en las pos-pruebas (en azul), que los participantes del grupo experimental (en rojo). Estos resultaron muestran los efectos que tuvo la instrucción verbal en el grupo experimental comparado con el grupo control. Número promedio de errores en pos-prueba por cada participante.

Participantes

Figura 2. Promedio de errores en pruebas de aprendizaje de categorías perceptuales de los participantes del grupo experimental y el grupo control.

Resultados estadístico-inferenciales Resultados Los resultados mostraron que los participantes del grupo experimental, quienes recibieron la instrucción verbal, tuvieronen promedio, por participante, dos errores en las pos-pruebas (Media artimética=2.2), mientras que el grupo control tuvo en promedio en las pos-pruebas, por participante, 20 errores (Media artimética= 20). Este resulta-

88

Mediante un análisis por tablas de contingencias (Sampieri, 1997), se calculó qué tan válido era estadísticamente, el afirmar que las diferencias en el desempeño de los participantes del grupo experimental con respecto al grupo control, se podían atribuir a la presencia de la instrucción verbal. Los resultados muestran que sí hubo una diferencia estadísticamente significativa (Prueba F=0.025).


Tabla 2. Comparación entre el grupo control y el experimental en los niveles de error en pos-pruebas. Frecuencias reales

Frecuencias esperadas

Nivel de error

Nivel de

en pos-

G.

error en

pruebas

Control Exp.

G. Total

pos-

G.

pruebas

Control Exp.

Bajo

0

15

15

Medio

8

0

8

Bajo

Alto

7

0

7

15

15

30

Total general

G. Total

7.5

7.5

50%

Medio

4.05

4.05

27%

Alto

3.45

3.45

23%

Total general

15

15 100%

Valor en Prueba F= 0.025 Como muestra la Tabla 2, puede verse en las frecuencias reales que todos los participantes del grupo experimental (Grupo experimental=15) tuvieron un promedio bajo de errores en las pos-pruebas de aprendizaje de categorías, mientras que los promedios de errores de los participantes del grupo control fueron medios y altos (ocho participantes tuvieron un promedio medio y siete participantes tuvieron un promedio alto de errores en las pos-pruebas). Estos resultados, comparados con lo que cabría prever si vemos las frecuencias esperadas, muestran que hubo una diferencia considerable entre el desempeño del grupo experimental y el grupo control, que se atribuye a que el grupo experimental fue expuesto a la instrucción verbal mientras que el grupo control no lo fue. Para corroborar si tales resultados tenían validez estadística, se corrió una prueba de

diferencia de medias, la Prueba F(Sampieri, 1997), que tuvo un valor de 0.025. Este valor corrobora la independencia de las medias o promedios de los participantes de los dos grupos, que sólo podría explicarse porque un grupo fue expuesto a una condición (las instrucciones verbales) y el otro grupo no lo fue. Conclusiones El experimento permitió evidenciar que ante una tarea de aprendizaje de categorías perceptuales, pacientes con esquizofrenia podían mejorar su desempeño, cometiendo menos errores en la prueba, si esta se acompañaba de instrucciones verbales que les ayudaban a recordar en el corto plazo que había asociaciones entre las figuras geométricas que estaban siendo utilizadas en diferentes momentos del experimento.

89


Esta capacidad para recordar mejor en el corto plazo, cuáles eran las asociaciones entrenadas por la prueba, depende de procesos cognitivos básicos como el control ejecutivo y la memoria de trabajo, los cuales, según varias investigaciones (Silver, 2004; Vega, 2010) suelen estar afectados en la enfermedad mental conocida como esquizofrenia. Sin embargo, como los problemas cognitivos de esta enfermedad, parecen ser causados por el mal funcionamiento de estos procesos básicos, y no por un déficit en procesos psicológicos más complejos como el lenguaje, la memoria a largo plazo y el pensamiento (Liberman, 2010), parece ser que bajo ciertas condiciones de ayuda o apoyo para el recuerdo del tipo de asociaciones y categorías en las que entrena la prueba, es posible que los pacientes con esquizofrenia presenten un mejor desempeño. Fue precisamente esto lo que se comprobó. Se encontró que los participantes del grupo experimental, quienes recibieron las instrucciones verbales mientras realizaban la prueba, tuvieron un mejor desempeño, que los participantes del grupo control, al cometer en promedio menos errores. Por cada diez errores que cometieron los participantes del grupo control, los participantes del grupo experimental solo cometían uno. Este hallazgo pudo validarse a nivel estadístico, cuando se encontró una independencia de medias entre los promedios de los errores en la prueba del grupo experimental y los promedios de errores en la prueba del grupo control (Prueba F de 0.025). Así mismo, se comprobó

90

que todos los participantes del grupo experimental tuvieron niveles bajos de error en las pruebas que medían su aprendizaje de categorías, mientas que los participantes del grupo control, tuvieron niveles medios y altos de error en estas pruebas. Este resultado termina por corroborar que el desempeño de los participantes del grupo experimental fue considerablemente superior. Estos resultados podrían corroborar hallazgos neurofisiológicos sobre el aprendizaje de categorías (Arismendi & cols, 2007) y la esquizofrenia (Liberman, 2010), que muestran un paralelo para ambas condiciones en las estructuras cerebrales comprometidas de la corteza pre-frontal. Pero estos resultados, también llevan a considerar que la mejora en el desempeño de los pacientes con esquizofrenia en las tareas de aprendizaje de categorías, podría deberse a que las instrucciones verbales, tienen la propiedad de mejorar las habilidades de estos pacientes para recordar el tipo de asociaciones o de categorías que son requeridas en diferentes momentos de la prueba. El uso de reglas o instrucciones para mejorar habilidades cognitivas en el reconocimiento de categorías ha sido demostrado por Fitts (1994, citado por Gluck&cols,2008) y Brooks (1991, citado por Kosslyn & Smith, 2008), pero no se había estudiado con pacientes con esquizofrenia. Los resultados encontrados podrían apoyarla idea, según la cual las instrucciones verbales tienen un efecto de regla que mejora el reconocimiento de cate-


gorías previamente aprendidas, que parece también mejoran el desempeño de la memoria de trabajo y el control ejecutivo en estas tareas, compensando las dificultades propias que genera la esquizofrenia en estos procesos psicológicos básicos. Sin embargo, debido a lo reducida que es la muestra, estos resultados requerirían ser comprobados a través de replicaciones con más pacientes. BIBLIOGRAFÍA Arismendi & cols. (2007). Aspectos neurofisiológicos y neuropsicológicos del aprendizaje de categorías. Revista Argentina de Neuropsicología, 9, 1-18. Gluck, Mercado, & Myers (2008). Aprendizaje y Memoria, Del Cerebro al Comportamiento: Bogotá, editorial McGraw Hill. Hardin, D.W. (2008). Cómo hacer Experimentos. En, Psicología Experimental: Cómo Hacer Experimentos en Psicología (pp.25-41): México: CENGAGE Learning, Séptima Edición.

ma de intervención “REHACOP”: Primer episodio psicótico y esquizofrenia crónica. Onceavo Congreso Virtual de Psiquiatría. Pinker, S. (1997). Cómo funciona la Mente. Barcelona: Editorial Destino. Sampieri (1997). Diseños experimentales de investigación: Preexperimentos, experimentos “verdaderos” y cuasi-experimentos. En, Metodología de la Investigación Científica (pp.100-147). Bogotá: Editorial McGraw Hill. Sidman, M. (1994).EquivalenceRelations and Behavior: A Research Story. Boston: AuthorsCooperative. Silver (2004). Carencia de Memoria de Trabajo como principal disfunción neuropsicológica en la esquizofrenia. Am J Psychiatry. Vol. 7, 39-46. Vega (2010). Evaluación de las Funciones Ejecutivas en la Esquizofrenia. Revista Argentina de ClínicaNeuropsiquiatra. Vol. 16, No.3., 225229.

Hauser, M. (2008).The moral organ. In, Moral Minds: The Nature of Right and Wrong (pp. 163242). New York, United States: Harper-Collins Ebooks Publishers Inc. InstitutoTecnológico de Massachusets (2012). Página extraída el 9 de Septiembre del 2012 de http://mit-scratch.softonic.com/descargar. Kosslyn& Smith (2008). Percepción; atención; memoria operativa. Procesos Cognitivos y Modelos Neurales (pp.50-300). Madrid, España: Pearson Eduación. Liberman (2010). Aspectos cognitivos de la esquizofrenia. En, Tratado Sobre Esquizofrenia (pp.300-320). Barcelona: Editorial ARS Médica. Ojeda (2010). Mejora del aprendizaje, memoria verbal y memoria de trabajo mediante el progra-

91


92


Biol贸gicas

Ciencias

Fotograf铆a: Enoc Vargas Cardona

93


94


Fisicoquímica, perifiton y macroinvertebrados bentónicos del río Tambito, Reserva Tambito municipio de El Tambo, departamento del Cauca

*Jorge Luis Montealegre Torres **Yolanda López García

Fotografía: Rubén Andrés Ortega Bonilla

RESUMEN El río Tambito, ubicado dentro de la reserva natural que lleva su mismo nombre, tributario del río San Juan del Micay, fue muestreado mensualmente durante ocho meses, buscando caracterizar espacio temporalmente la estructura y composición de las comunidades de algas perifíticas y macro invertebrados bentónicos, la fisicoquímica del agua y sus posibles relaciones. Las variables fisicoquímicas mostraron una tendencia a la oligotrofia, propias de sistemas andinos y subandinos. Presentaron diferencias espaciotemporales no significativas excepto el

caudal, la alcalinidad, los STD y la DQO. La comunidad de algas perifíticas fue dominada a nivel de género por Tabellaria; con valores de diversidad de 1.04 y riqueza 4.4. La comunidad de macro invertebradosbentónicos fue dominada a nivel de género por Anacroneuria con valores de diversidad de 1.25 y riqueza 5.91. Los valores de diversidad y riqueza encontrados obedecen más a las características propias del ecosistema que a factores de tensión o contaminación exógenos. Palabras Clave: Reserva Natural, Limnología, Recursos Hídricos

* Ecólogo de la Fundación Universitaria de Popayán. Maestrante en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Universidad de Manizales. Docente investigador y Coordinador de Investigaciones del Programa de Ecología de la Fundación Universitaria de Popayán. Email: tedoka@hotmail.com ** Ecóloga de la Fundación Universitaria de Popayán. Email: liyologar@hotmail.com

95


ABSTRACT Tambitoriver, located in the natural reserve that carries the same name, a tribute to San Juan del Micay River, was sampled monthly during eight months, in order to temporarily characterize the structure and composition of algae perifitical communities andbentonicmacro invertebrates, the water’s physical and chemical properties and the possible relationships between these two. The physical and chemical variables showed a tendency to oligotrofy characteristic of Andean and sub-Andean systems. They showed nonsignificant space-time differences except for caudal, basicity, TDS and OCD. Perifitical Algae communities were dominated at a genus level by Tabellaria, with diversity values of 1.04 and abundance levels of 4.4. Anacroneuria dominated Bentonicmacro invertebrates communities at a genus level, with diversity values of 1.25 and abundance levels of 5.91. The diversity and abundance values found correlate more closely to the common characteristics of the ecosystem than to tension factors or factors of exogenous contamination.

Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca. El río Tambito que se encuentra en esta reserva vierte sus aguas al río San Juan del Micay; y limita a su vez con el Parque Nacional Natural Munchique, lo que ha favorecido mucho la conservación de sus condiciones naturales; pues ha evitado los cambios producidos por la intervención antrópica en esta zona. La importancia de la cuenca del río Tambito también radica, en que está ubicada en uno de los lugares más ricos en cuanto a diversidad se refiere, denominado Chocó biogeográfico (Gentry, 1993). “La reserva cuenta aproximadamente con 3000 hectáreas de bosques primarios y secundarios que se distribuyen desde los 1000 hasta los 2800 metros de altitud, conteniendo casi la totalidad de la cuenca del río Tambito afluente del río San Juan del Micay” (Fernández y Chilito, 1998).

Keywords: Natural reserve, limnology, water resources.

En el estudio de Cortés (1997), esta zona se caracteriza según el autor, por presentar valores de precipitación de 3500 mm y temperatura

Introducción

Foto: Jorge Luis Montealegre Torres

Tambito1 es una reserva natural coordinada por la Fundación Proselva, apoyada por el 1. Ubicada en la región del pacífico Caucano, municipio de El Tambo. Localizada en el flanco oeste de la Cordillera Occidental, en la zona sur – oriental del Parque Nacional Natural Munchique. Sus coordenadas son: 2º 29’ de latitud Norte y 77º 10’de longitud Oeste” (Cortés, 1997).

96

promedio de 12º C que varían en la parte alta (estación 20 de Julio), hasta 4000 mm de precipitación y 18º C promedio en la parte media (estación de la cabaña de la Reserva Natural Tambito). Así pues se define como un lugar de alta pluviosidad, elemento que


RISARALDA Cartago

VALLE DEL CAUCA

QUINDIO Zarzal

Río

Ca uc a

CHOCO

Buenaventura

Tulua

Buga

Dagua

Anchicaya

CALI

Palmi ra

TOLIMA

COLOMBIA Jamundi Bogotá Valle del Cauca

Santander de Qui li chao

Quebrada el Tambor Lopez de Micay

Piendamo

La Romel ia

Guapi

TAMBI TO

Cauca

CAUCA

Ti mbiqui

El Tambo

POPAYÁN

HUILA

Ti mbio

Rosas

Pa t ía

“Los suelos de esta selva son pobres en nutrientes por el intenso lavado a que son sometidos; son ácidos, tienen alto contenido de aluminio intercambiable y presentan los valores más bajos de saturación de bases. Las abundantes precipitaciones han ayudado a engrosarlo por medio del lixiviado y el proceso de intemperación. Además de su no buena fertilidad el escaso contenido de bases los hace poco aptos para la agricultura. El relieve bastante escarpado y con afloramientos rocosos impide el desarrollo genético normal de los suelos.De acuerdo a la clasificación de zonas de vida de Holdridge (1987), Tambito se clasifica como Bosque pluvial montano bajo (parte alta), bosque pluvial premontano (parte baja), y de acuerdo con la caracterización Fitogeográfica de Cuatrecasas (1958) como selvas andinas (una pequeña franja), y selvas subandinas” (p. 52-53).

PNN Farallones de Cali

El Bordo

Cuenca del Río Naya

Rí o

Según explica Cortés (1997):

Dado lo mencionado arriba, en referencia a la ausencia de información limnológica de la cuenca, no se presentan comparaciones o referencias de resultados de estudios anteriores, al interior de la reserva y específicamente de la cuenca del río Tambito.

PA C IF IC O

“Pueden diferenciarse dos épocas o picos de mayor pluviosidad, se caracteriza por tener temporadas lluviosas entre abril y junio, seguida por una pequeña temporada menos lluviosa que varía entre julio o agosto, y una segunda temporada lluviosa que se presenta entre los meses de octubre a diciembre. A finales del mes de enero se presenta otra temporada menos lluviosa la cual ocasionalmente puede presentarse en el mes de marzo” (Fernández y Chilito, 1998, p. 43). Estas diferencias de pluviosidad afectan las dinámicas limnológicas de la reserva.

Este estudio se realizó con el fin de hacer un aporte al conocimiento limnológico de la parte alta de la cuenca del río Tambito, debido a la ausencia de información sobre esta, de este modo nació la necesidad de adelantar investigación hidrobiológica básica buscando determinar la estructura de la comunidad de macro invertebrados bentónicos, algas perifíticas y caracterizar las condiciones fisicoquímicas del cuerpo de agua; relacionar los cambios espaciales de las comunidades, las variables fisicoquímicas y las épocas climáticas.

O C EA N O

tiene su influencia directa sobre el desarrollo de la biota acuática y la fisicoquímica del agua.

PNN Muchique

Boli var

Reserva Natural Tambito NARIÑO

0

Fundación Proselva Reserva Natural Tambito

CAQUETA

50 Km ESCALA

PUTUMAYO

Río Caqueta

Fuente: Museo de Historia Dibujo: Danny Natural – Solarte Unicauca. Escala Fecha: Noviembre Aproximada: 1 : de 2001. 50.000

Fuente: Fundación Proselva 2001 Figura 1. Ubicación de la Reserva Natural Tambito en el municipio del Tambo, Departamento del Cauca.

97


2000

X = 1’012.000 m E

X = 772.000 m N

24 00

SECTOR VEINTE DE JULIO

Fundación Proselva Reserva Natural Tambito Dibujo: Danny Fuente: Torres Ma. Patricia Solarte Escala Aproximada: Fecha: Noviembre 1 : 25.000 de 2001. Puntos de Muestreo E1, E2 y E3

0 220

18 00

00 20

1800

14 00

Río

r de Ve

2600

a ad ebr Qu

Fuente: Fundación Proselva 2001

E3

18 00

E1

20 00

00 22

E2

00 24

26 00

28 00

240 0

X = 766.000 m N

Figura 2. Ubicación de la Zona de estudio en la Reserva Natural Tambito en el municipio del Tambo, Departamento del Cauca.

00 22

X = 1’008.000 m E

1800

00 16

200 0

Escal a Aplroxi mada 1:25000

Objetivos General: Determinar, las variaciones espaciales de las comunidades de macro invertebrados bentónicos y algas perifíticas, y su relación con los gradientes ecológicos presentes y los cambios temporales asociados a las épocas climáticas.

• Caracterizar las condiciones fisicoquímicas del cuerpo de agua. • Relacionar los cambios espaciales de las comunidades, las variables fisicoquímicas y las épocas climáticas. Foto: Jorge Luis Montealegre Torres

Específicos: • Determinar la estructura de la comunidad de macro invertebrados bentónicos. • Determinar la estructura de la comunidad de algas perifíticas presente en el área de estudio.

98

Métodos El río Tambito, se dividió en tres estaciones de muestreo así: Estación 1, 1670 m.s.n.m, 02º 31’ 01.8” Norte, 76º 98’ 86.8” Oeste. Estación 2, 1520 m.s.n.m, 02º 30’ 33.3” Norte, 76º 99’ 54.5” Oeste. Estación 3,1400 m.s.n.m, 02º30’ 33 3” Norte, 76º 99’ 58.8” Oeste. Se realizaron muestreos mensua-


les durante ocho meses de septiembre de 2000 a abril de 2001 para un total de ocho muestreos. Las variables fisicoquímicas a medir fueron: oxígeno disuelto; % saturación de O2 conociendo previamente y conjugando: O2, Tº del agua, altitud. Gas carbónico, pH, dureza total, alcalinidad, temperatura ambiental y del agua, conductividad, sólidos disueltos totales, caudal, DBO5, DQO, nitritos, nitratos, amonio, fosfatos. Para el análisis de algas perifíticas se tomaron muestras de sustrato natural de 16 cm² en los mismos sitios seleccionados para la determinación de los macro invertebrados bentónicos; fueron contadas por medio del método de microtransectos a gota de Lackey. La determinación se hizo por medio de claves taxonómicas. Para la captura de los macro invertebrados bentónicos se usaron sustratos artificiales en forma de cilindro (dos por estación), con un área de 0,66 m² cada uno. En el momento del muestreo las rocas se extrajeron del cilindro y los macro invertebrados que las colonizaron fueron capturados manualmente. Posteriormente se llevaron al laboratorio. Los índices biológicos fueron calculados de la siguiente manera: Índice de diversidad con Shannon – Wiener, la riqueza con el índice de Margalefy similaridad con el índice de Bray Curtis. Para los análisis de los resultados se usó el

programa estadístico SPSS se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson con el fin de establecer el grado de asociación o dependencia entre ellas. Diseño con 2 factores: se adoptaron con el fin de determinar la variación de los diferentes parámetros en cada una de las zonas de muestreo y en cada una de las épocas climáticas, para este diseño se aplicó un análisis de varianza (Anova) de 2 vías o factores. Dado que los resultados del análisis de varianza (ANOVA) en algunos casos, no concordaban con la realidad, se realizó un análisis de coeficiente de variación para confirmar o no los resultados. Se realizó la prueba de Duncan a las variables que mostraron diferencias significativas entre Estaciones de acuerdo al coeficiente de variación y al análisis de varianza (ANOVA) para determinar cuál de ellas era diferente.

99


Resultados Caracterización Fisicoquímica del Agua Tabla 1. Valores generales de las variables fisicoquímicas por estación VARIABLE Tº Amb ºC Tº H2O ºC Conductividadµs/cm STD mg/l Caudal m³/s PH Alcalinidad mg/lCaCO3 Dureza total mg/l CaCO3 CO2 mg/l O2 mg/l % saturación O2 DBO mg/l DQO mg/l Fosfatos Nitritos mg/l Nitratos mg/l Amonio mg/l

ESTACIÓN TOTAL Min Max 15,1 20,0 15,1 15,8 29,5 40,2 16,2 26 0,14 0,76 6,5 7,0 5,0 8,5 15 19 0,97 2,6 9,27 11,59 90 100 0,4 2 2 7,2 0,02 0,02 0 0 10 25 0,01 0,01

1 X 17,56 15,25 34,76 21,53 0,52 6,9 6,18 17,25 1,60 10,23 96,87 0,94 4,63 0,02 0 19,37 0,01

ESTACIÓN TOTAL Min Max 15,7 20,5 15,0 17,8 32,0 35,4 16,3 27 0,35 3,04 6,3 7,7 4,0 6,0 14 18 0,19 3,88 8,88 10,68 90 100 0,2 1,7 2,26 6,8 0,02 0,02 0,01 0,01 10 35 0,02 0,02

2 X 18,27 16,03 33,68 21,53 1,09 6,97 4,87 15,75 1,29 9,63 96,5 1,06 5,37 0,02 0,01 21,87 0,02

ESTACIÓN TOTAL Min Max 16,5 21,5 15,5 17,1 30,7 36,8 15,3 24 0,53 3,57 6,7 7 4,0 8,0 14 19 0,97 2,14 9,4 10,11 100 100 0,6 1,6 0,8 8 0,02 0,02 0,01 0,01 35 10 0,02 0,02

3

ESTACIÓN TOTAL Min Max 16,5 21,5 15,5 17,1 30,7 36,8 15,3 24 0,53 3,57 6,7 7 4,0 8,0 14 19 0,97 2,14 9,4 10,11 100 100 0,6 1,6 0,8 8 0,02 0,02 0,01 0,01 35 10 0,02 0,02

3

X 18,37 16,27 34,02 21,41 1,51 6,91 5,81 16 1,38 9,7 100 1 5,42 0,02 0,01 21,87 0,02

Tabla 2. Valores generales de las variables fisicoquímicas por época y general VARIABLE Tº Amb ºC Tº H2O ºC Conductividadµs/cm STD mg/l Caudal m³/s PH Alcalinidad mg/lCaCO3 Dureza total mg/l CaCO3 CO2 mg/l O2 mg/l % saturación O2 DBO mg/l DQO mg/l Fosfatos Nitritos mg/l Nitratos mg/l Amonio mg/l

100

ESTACIÓN TOTAL Min Max 15,1 20,0 15,1 15,8 29,5 40,2 16,2 26 0,14 0,76 6,5 7,0 5,0 8,5 15 19 0,97 2,6 9,27 11,59 90 100 0,4 2 2 7,2 0,02 0,02 0 0 10 25 0,01 0,01

1 X 17,56 15,25 34,76 21,53 0,52 6,9 6,18 17,25 1,60 10,23 96,87 0,94 4,63 0,02 0 19,37 0,01

ESTACIÓN TOTAL Min Max 15,7 20,5 15,0 17,8 32,0 35,4 16,3 27 0,35 3,04 6,3 7,7 4,0 6,0 14 18 0,19 3,88 8,88 10,68 90 100 0,2 1,7 2,26 6,8 0,02 0,02 0,01 0,01 10 35 0,02 0,02

2 X 18,27 16,03 33,68 21,53 1,09 6,97 4,87 15,75 1,29 9,63 96,5 1,06 5,37 0,02 0,01 21,87 0,02

X 18,37 16,27 34,02 21,41 1,51 6,91 5,81 16 1,38 9,7 100 1 5,42 0,02 0,01 21,87 0,02


Tabla 3. Resultados del análisis de varianza (Anova). Coeficiente de variación y prueba de Duncan. VARIABLE TºC Ambiente TºC H2O Conductividad µ s/cm STD mg/l Caudal m³/s PH Alcalinidad mg/l CaCO3 Dureza total mg/l CaCO3 CO2 mg/l O2 disuelto mg/l % de saturación O2 DBO5 mg/l DQOmg/l Fosfatos mg/l Nitritos mg/l Nitratos mg/l Amonio mg/l Diversidad bentos Diversidad perífiton Riqueza bentos Riqueza perífiton

ESTACIONES Coeficiente Anova Duncan variación 1.99 2.74 1.32 0.26 39.01 4.46-05 9.81 4.01 9.14 2.71 1.6 4.89 7.02 0 70.71 5.6 28.28 0.81 2.02 4.05 7.69 4.05 7.69

DNS DS DNS DNS DS DNS DS DS DNS DS DS DNS DNS DNS DNS DNS DNS DNS DNS DNS DNS DNS DNS

1≠ 2≠3 2≠1,3

ÉPOCAS Coeficiente Anova variación 2.91 0.44 1.37 7.12 27.83 0.07 0.53 0.55 6.42 0.5 0.75 5.58 36.33 0 0 5.74 0 1.22 4.04 7.27 1.78 7.27 1.78

DS DNS DS DS DS DNS DNS DNS DNS DS DNS DNS DS DNS DNS DS DNS DNS DNS DNS DNS DNS DNS

DNS= Diferencia no Significativa. DS= Diferencia Significativa Fuente: Los autores

101


Caracterización de la Comunidad de Algas Perifíticas

Diversidad de Algas Perifíticas

• Estructura y Composición: Las figuras 3 y 4, muestran en detalle los resultados encontrados en relación a la estructura y composición de la comunidad.

30 25 20

Presentó valores de 0.96 en la Estación 1, 0.92 en la Estación 2 y 0.92 en la Estación 3. En la época 1 y en la época 2 presentaron valores de 1.03 y 0.95, respectivamente; mientras que el consolidado general fue de 1.04. El coeficiente de variación y el análisis de varianza (ver tabla 3), presentaron diferencias no significativas entre estaciones y épocas. Riqueza de Algas Perifíticas

% 15

10

Elakatothrix

0

Trentepohlia Schizogonium Penidopera Closterium Cosmarium Cylindrocystis Spirogira Achnantes Cymbella Denticula Diatoma Fragilaria Meridion Tabellaria Gomphoneis Amphipleura Diatomella Diploneis Frustulia Gyrosigma Navicula Bacillaria Phaeoderma… Trachidiscus Microcystis Raphidiopsis Anabaena Nodularia Calothrix Spirulina Euglena Phacus Urococcus Chrootece Batrachospe… Audouinella

5

ESTACION 1

ESTACION 2

Figura 3. Detalla las abundancias relativas en el tiempo de los géneros de algas perifíticas encontrados.

Presentó valores de 4.18 en la estación 1, 3.58 en la estación 2 y 3.55 en la estación 3. En la época 1 y época 2, presentaron valores de riqueza de 3.7 y 3.57 respectivamente; mientras que el consolidado general fue de 4.40.El coeficiente de variación y el análisis de varianza presentaron diferencias no significativas entre estaciones y épocas. Similaridad de Algas Perifíticas

30 25 20 %15 10

EPOCA 1

Batrachosp…

Euglena

Urococcus

Calothrix

Anabaena

Phacoderm…

Frustulia

Navicula

Diatomella

Gomphoneis

Diatoma

Meridion

Cymbella

Spirogira

Cosmarium

Penidopera

Elakatothrix

Trentepohlia

0

Microcystis

5

EPOCA 2

Figura 4. Detalla las abundancias relativas en el espacio de los géneros de algas perifíticas encontrados.

102

Este análisis basado en el índice de similitud o similaridad y expresado en porcentaje, se realiza teniendo en cuenta tanto los lugares de muestreo como las épocas en general de la siguiente forma: • Entre Estaciones: En términos generales se puede afirmar que hay un grado de similitud medio bajo entre las estaciones: 1 – 2 con 31.44%; 1 – 3 con 37.02% y entre 2 – 3 con 45.85%.


• Entre Épocas: En términos generales se puede afirmar que hay grado de similitud medio bajo, referente a la estructura de algas perifíticas en la época 1 y en la época 2 con 45.16%. Caracterización de La Comunidad de Macro Invertebrados Bentónicos • Estructura y Composición: Las figuras 5 y 6 muestran en detalle los resultados encontrados en relación a la estructura y composición de la comunidad.

Diversidad de Macro Invertebrados Presentó valores de 1.17 en la Estación 1, 1.17 en la Estación 2 y 1.15 en la Estación 3, En la época 1 y en la época 2 presentaron valores de 1.24 y 1.21 respectivamente, mientras que el consolidado general fue de 1.25. El coeficiente de variación y el análisis de varianza (Anova)(ver tabla 3) presentaron diferencia no significativas entre estaciones y épocas. Riqueza de Macro Invertebrados

30

25

20

15

%

10

5

Hypolobocera Donacia Elmoparnus Macrovatellus Cylloepus Macrelmis Microcylloepus Phanocerus Hidrobius Hidrocanthus Psephenops Anchytarsus Chironomus Tabanus Tipula Baetodes Moribaetis Eutiplocia Terpides Thraulodes Lachlania Leptohyphes Hebrus Cryphocricos Limnocoris Hetaerina Progomphus Polythore Corydalus Anacroneuria Phylloicus Mortoniella Protoptila Sp Helicopsiche Atopsyche Leptonema Smicridea Atanatolica Grumichella Oecetis Triplectides Marilia Polycentropus Xiphocentron Dugesia

0

Figura 5. Detalla las abundancias relativas, en el espacio, de los géneros de macro invertebrados bentónicos encontrados.

Presentó valores de 5.47 en la Estación 1, 5.31 en la Estación 2 y 4.96 en la Estación 3. En la época 1 presentaron valores de riqueza de 5.97 y 5.16 respectivamente; mientras que el consolidado general fue de 5.91. El coeficiente de variación y el análisis de varianza (ver tabla 4), presentaron diferencias no significativas entre estaciones y épocas. Similaridad de Macro Invertebrados Este análisis basado en el índice de similitud o similaridad y expresa do en porcentaje se realiza teniendo en cuenta los lugares de muestreo y las épocas en general.

20 18 16 14 12 10

% 8 6 4 2 Marilia

Oecetis

Leptonema

Atanatolica

Protoptila

Helicopsiche

Corydalus

TOTAL

Xiphocentron

EPOCA 2

Phylloicus

Progomphus

Hebrus

EPOCA 1

Limnocoris

Terpides

Lachlania

Tipula

Moribaetis

Chironomus

Hidrobius

Psephenops

Cylloepus

Microcylloepus

Elmoparnus

Hypolobocera

0

Figura 6. Detalla las abundancias relativas, en el tiempo, de los géneros de macro invertebrados bentónicos encontrados.

• Entre Estaciones: En términos generales se puede afirmar que hay un grado de similitud medio entre las estaciones 1 – 2 con 54.54% y 1 – 3 con 53.93%; medianamente alto entre 2 y 3 con 67.86%.

103


(1994), se encuentran dentro de los valores normales propios de sistemas de selvas andinas y subandinas; para aguas naturales y el buen desarrollo de la biota acuática. La estructura de la comunidad de algas perifíticas del río está representada por 5 Phylla, 4 Subphylla, 14 órdenes, 27 familias y 38 géneros. A nivel de orden hubo un predominio de Pennales, Nostocales y Nemalionales. Y a nivel de género se encontró un predominio de Tabellaria, Bacillaria, Audouinella y Navicula.

Foto: Jorge Luis Montealegre Torres

• Entre Épocas: En términos generales se puede afirmar que hay un grado de similitud alto referente a la estructura de la comunidad, en la época 1 y época 2 con 73.77%. Discusión Dadas las características fisicoquímicas el río Tambito presenta tendencia a ser un sistema oligotrófico. A excepción de la alcalinidad, los STD, la DQO y las normales variaciones espacio temporales del caudal. La caracterización fisicoquímica del agua presentó valores estables a pesar de los cambios espaciales y climáticos. Los resultados obtenidos en la caracterización fisicoquímica del agua, según lo postulado por Roldán(1992) y Vásquez

104

En términos generales se puede decir que en la comunidad de algas perifíticas hay un grado de similitud medio-bajo entre estaciones y épocas. Resultados que muestran que la comunidad es sensible a los cambios o a la conjunción de cambios de los gradientes ecológicos del ecosistema. Sin embargo, este valor medio se debe más al grado de asociación de los géneros, a las diferentes épocas o estaciones, que a contaminantes o factores exógenos que afecten la comunidad. La estructura de la comunidad de macro invertebrados bentónicos está representada por tres clases, 10 órdenes, 34 familias, 46 géneros. A nivel de orden hubo predominio de Trichoptera, Plecoptera y Ephemeroptera. Y a nivel de género hubo predominio de Anacroneuria, Mortoniella y Trichopterasp. En términos generales se puede plantear que en la comunidad de macro invertebrados bentó-


nicos hay un grado de similaridad medio-alto entre estaciones, debido posiblemente a las diferentes condiciones ecológicas en las que se encuentran los sitios de muestreo. Además existe un grado de similitud alto, referente a la estructura de la comunidad entre épocas. A pesar de presentarse dos épocas climáticas diferenciadas, la estructura de la comunidad no difiere mucho. Las diferencias en cuanto a la estructura y composición de la comunidad de macro invertebrados bentónicos observada entre estaciones y entre épocas, obedece más a cambios naturales de las comunidades (ciclos biológicos), o a las pequeñas variaciones de los hábitats ocupados, que a algún tipo de factor exógeno, puesto que en la zona no existe intervención antrópica. Además de estas razones también puede deberse al grado de asociación que en particular presentan los géneros a las diferentes estaciones y épocas. Ambas comunidades presentaron un mayor número de individuos en la estación 2, tal vez por el efecto de borde que propicia la colonización de géneros tanto de la estación 1 como de la 3. Los valores de diversidad obtenidos fueron bajos y los de riqueza medios para ambas comunidades, debido a las condiciones ecológicas y fisicoquímicas (oligotrofia) propias del cuerpo de agua y no a factores alóctonos o a algún tipo de contaminación. Además mostraron valores similares a través del espacio y el tiempo, dada la estabilidad del sistema y de los factores limitantes además de su estado de conservación.

La diversidad del bentos y de las algas perifíticas se encuentran relacionadas directamente con su respectiva riqueza. Y de forma inversa con los nitratos. La riqueza de la comunidad de algas perifíticas se encuentra correlacionada de forma inversa con los nitratos (NO3) y directa con el pH y la diversidad del perifiton. La riqueza de la comunidad de macro invertebrados bentónicos se encuentra correlacionada de forma inversa con los nitratos (NO3) y de forma directa con la diversidad de bentos. Las características oligotróficas fisicoquímicas están de acuerdo a la estructura y composición de las comunidades de macro invertebrados bentónicos y algas perifíticas. BIBLIOGRAFÍA Cortés Diago, R. A. (1997). Aspectos estructurales de un palmar de Welfia regia, en Tambito Cauca. Tesis de grado, Universidad del Cauca, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Departamento de biología, Popayán, Colombia.

Fernández, S. A. y chilito, W. (1998). Composición y Abundancia de las Comunidades de Lepidópteros Diurnos (Rhopalócera). En Tambito. Departamento del Cauca. Trabajo de Grado, Fundación Universitaria de Popayán, Facultad de ciencias Naturales Programa de Ecología, Popayán, Colombia.

Gentry, A. H. (1993). Riqueza de especies y composición florística de las comunidades de plantas de la región del Choco. EnP.Leyva(Ed),Pacífico

105 Foto: Jorge Luis Montealegre Torres


Colombia. Tomo I. Proyecto Biopacífico. Colombia: INDERENA, DNP, GEF, PNUD.

Roldán Pérez, G.(1992).Fundamentos de limnología neotropical. Medellín: Editorial Universidad de Antioquía.

VÁSQUEZ ZAPATA, G. L. (1994). Caracterización fisicoquímica de cuerpos de agua natural. Universidad del Cauca, Facultad de ciencias naturales, exactas y de la educación, Departamento de biología, Instituto de postgrado, Popayán, Colombia.

106


Rese帽a Foto: Archivo Fundaci贸n Tierra de Paz

107


108


Tecnologías y Pedagogías Emergentes para el aprendizaje en la Educación Superior

*Clara Lucía Burbano González **Diana Carolina Burbano González

Libro: Enseñar a Nativos Digitales Autor: Marc Prensky Editorial: Ediciones SM Páginas: 240 Colección: Biblioteca Innovación

RESUMEN

MoHaM

¿Qué significa la Coasociacion y la Tecnología del siglo XXI? El termino coasociacion significa en su forma más simple dar a los alumnos las preguntas para que investiguen, exploren y encuentren respuesta, y después ser debatidas en clase. ¿Es nueva la coasociacion? La coasociacion no es nada nuevo, en gran medida se inscribe dentro de la gran tradición pedagógica conocida de la siguiente forma:

· Aprendizaje centrado en el alumno · Aprendizaje basado en problemas · Aprendizaje basado en proyectos · Aprendizaje basado en estudios de caso · Basado en investigación · Aprendizaje activo · Aprendizaje constructivista o de forma cooperativa · Aprendiendo haciendo

*  Ingeniería de Sistemas y Telemática, Universidad Santiago de Cali, Especialista en Sistemas Gerenciales de Ingeniería con énfasis en Producción y Proyectos, Pontificia Universidad Javeriana de Cali 2006; Maestría en Educación Superior Énfasis en Investigación y Tics. Universidad Santiago de Cali 2012. Directora de Planes TIC, Docente de Tiempo completo, investigadora GIED (Grupo de Investigación en Innovación Educativa), Grupo de Investigación Educativa y Manejo de TIC. Coordinadora de Investigación programa Ingeniería de Sistemas, representante del Semillero de Investigación FUPCRIP. ** Odontóloga, Colegio Odontológico Colombiano-Cali; Especialista en Administración en Salud con Énfasis en Seguridad Social, Pontificia Universidad Javeriana, Cali; candidata a Maestra en Educación Superior, Universidad Santiago de Cali, Email: caritoburg@yahoo.com

109


¿Cómo Funciona la Coasociacion? El término coasociacion en el contexto de este libro implica dejar que los alumnos se centren en parte del proceso de aprendizaje significa: · Encontrar y seguir sus pasiones · Usar cualquier tecnología que esté disponible · Investigar y recopilar información · Responder a preguntas y compartir ideas y opiniones · Practicar cuando estén correctamente motivados (a través de juegos) · Crear presentaciones en texto y multimedia Dejar que los profesores hagan lo que puedan hacer mejor, significa dar la responsabilidad principal para lo siguiente: · Elaborar y hacer las preguntas correctas · Asesorar a los alumnos · Explicar de forma individual · Asegurar la calidad

La coasociacion es la forma totalmente opuesta, a la enseñanza teórica. De hecho, en la pedagogía de la coasociacion el objetivo del profesor, no es dar ninguna teoría (al menos a toda la clase). Más que dar una clase magistral o incluso explicar, el profesor sólo necesita dar a los alumnos, en una amplia gama de formas interesantes, preguntas que responder y en algunos casos, sugerencias de posibles herramientas y lugares para empezar y proceder. En la coasociacion la responsabilidad está completamente en los estudiantes (sólo o en grupo), ellos formulan hipótesis, encuentren respuestas y crean presentaciones que después el profesor y la clase valoran con rigor y calidad. ¿Cómo se comparte el trabajo en la Coasociacion? Tabla 1. Comparativo entre el que hacer del alumno y profesor en una IES Profesor

Alumno.

No cuenta, pregunta

No toma notas

Propone temas y herramientas

Investiga y crear resultados

Aprende de los alumnos sobre Tic

Aprende del profesor sobre calidad y rigor

Evalúa los resultados de los alumnos Refina y mejora los resultados, añade en

cuanto

a

rigor

proporciona contexto.

y

calidad; rigor, contexto y calidad.


Nuestro mundo cambiante, tecnología y sociedad global En el siglo XXI, muchas de nuestras viejas suposiciones e ideas consolidadas han dado la vuelta, y muchos otros cambios bruscos vienen en camino. Este es sin duda un lugar diferente donde están creciendo nuestros hijos. Un nuevo mundo virtual (por ejemplo en línea) ha surgido de la nada y se ha convertido en el foco de atención de la juventud. En un entorno así es inevitable, que el cambio llegue finalmente a la educación de los jóvenes y lo ha hecho. Pero hay una enorme paradoja para los educadores: el lugar donde se han producido los mayores cambios educativos no es en las escuelas, es en cualquier lugar menos en ellas. Los mismos jóvenes que vemos aburridos y reacios en los centros educativos con frecuencia trabajan duro aprendiendo después de la escuela, de manera informal, entre iguales, a través de la internet, redes sociales, juegos electrónicos, teléfonos móviles, así como a través de programas organizados como FIRST Robotics. La coasociación y la tecnología del siglo XXI Los profesores en la actualidad saben que la tecnología digital se está convirtiendo en una parte importante de la educación de los estudiantes. Pero aún no está completamente claro cómo usarla y la mayoría desconoce

Foto: Archivo Fundación Tierra de Paz, Intervención fotográfica: MoHaM

cómo enseñar a través de ella de forma significativa; por lo tanto requieren formación y desarrollo profesional adicional sobre su aplicación. Pero es una paradoja porque para tener más éxito en el uso de esta herramienta, en sus aulas no necesitan aprender a usarlas ellos mismos (aunque si quieren pueden hacerlo). Lo que los profesores sí necesitan saber, es cómo la tecnología puede y debe ser usada por los estudiantes para mejorar su propio aprendizaje. En la pedagogía de la coasociación, usar la tecnología es tarea de los alumnos. El trabajo del profesor consiste en actuar como orientador y guía del uso de la tecnología para el aprendizaje efectivo. Por lo tanto se necesita centrarse y volverse incluso más expertos en cosas que ya forman parte de su trabajo, incluido hacer buenas preguntas, proporcionar contexto, garantizar el rigor y evaluar la calidad del trabajo de los alumnos. Un resultado importante de la introducción de tecnología en la educación de los niños es una reducción del margen entre aprendi-

111


zaje y acción significativa. Los alumnos de hoy saben que cuando aprenden algo después de la escuela, lo pueden aplicar de forma inmediata a una situación real. Esto da significado a “¿Por qué debería aprender esto?”, pregunta que los estudiantes plantean constantemente y demanda de la cual valdría tener una mejor respuesta qué “algún día lo necesitarás”. Los alumnos de hoy esperan lo mismo de su educación formal en su vida: que no sea sólo relevante, sino aplicable a la realidad. La motivación a través de la pasión La perspectiva de la educación para motivar a los estudiantes ha sido tradicionalmente, la disciplina usada literalmente en sentido figurado (méritos, castigos, repetición de curso). En algunos ámbitos, la disciplina incluso está regresando como un remedio para el sistema que fracasa con frecuencia. La pasión hace que la gente aprenda (y rinda) mucho más allá de sus y de las expectativas del docente. Y aquello que se aprende a través de la motivación y la pasión raramente se olvida (Prensky, 2011). Si un profesor realmente estimula a cada estudiante a descubrir su propia pasión y a comprender en profundidad cual es la pasión de cada uno, logra proporcionar un cambio beneficioso al máximo y puede permitirle llegar tan lejos como sea capaz. Y ese, es el objetivo como educadores.

112

Valoración crítica de la obra Es evidente que los vertiginosos cambios de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), han modificado y seguirán modificando sustancialmente, no sólo la naturaleza del saber (Lyotard, 1987) sino, también, las formas de su selección, organización, transmisión y aprendizaje (UNESCO, 1998), en la medida en que han eliminado las barreras espaciales y temporales, creando nuevas oportunidades y competencias para aprender en forma autónoma y flexible. En este sentido, el giro tecnológico ha implicado igualmente un giro conceptual en relación con la flexibilidad en la forma y contenido de la educación. Las nuevas tecnologías han permitido recontextualizar los discursos, lugares y prácticas de formación y aprendizaje. La flexibilidad que imponen las nuevas tecnologías puede cumplir un papel potencialmente emancipador, ya que el uso de estas, tal como lo plantea Landow (1992, p.20) “desafía los puntos de vista convencionales sobre los maestros, los aprendices y las instituciones que ellos habitan. Cambian los roles del maestro y el estudiante en la misma forma que cambia los de escritor y lector”. De esta manera, es posible asumir que las nuevas tecnologías tienen una amplia afinidad o convergencia con las nuevas formas de identidad, de conocimiento y relación social, así como con el carácter performativo del conocimiento. La educación mediada por tecnología, como todos los demás desarrollos técnico-sociales,


está históricamente constituida en los patrones de pensamiento y conducta de quienes desarrollaron, probaron e implementaron lo que alguna vez fueron sistemas novedosos. Ha evolucionado hacia nuevas eras. De forma recursiva, las tecnologías que creamos y usamos también impactan nuestra concepción del mundo o como la acertada ocurrencia de Marshall McLuhan (1964) señala “modelamos nuestras herramientas y después ellas nos modelan a nosotros” (Anderson y Dron, 2011). Mientras que históricamente la formación ha discurrido en los escenarios cerrados de las aulas de clase y en los espacios de aplicación o ejercitación en los que se han convertido los laboratorios, con las nuevas tecnologías los estudiantes pueden tener acceso de manera abierta, flexible y autónoma a una formación mediada por ricas herramientas intelectuales y tecnológicas que proporciona el mercado, como los computadores de última generación, los videos, la televisión satelizada y los medios de comunicación virtuales. Es importante aclarar que el uso instrumental de las nuevas tecnologías sólo ha significado reconceptualizaciones parciales de las instituciones de educación superior (Díaz, 2007). Ante los nuevos escenarios formativos y los retos globales-locales, que se presentan en la actualidad en los sistemas de educación superior en el mundo y en las universidades del siglo XXI, se hace más que evidente que el profesor universitario se enfrenta a grandes desafíos para poder desarrollarse ade-

cuadamente en la sociedad del conocimiento o sociedad red. Uno de los ámbitos competenciales del profesor universitario, es la competencia digital, tanto para desempeñar sus roles profesionales típicos como la docencia, la investigación y la gestión, así como para aquellos relacionados con diversos ámbitos de su actuación profesional como la pedagogía, el currículum, la evaluación, la tecnología, el desarrollo profesional, la ética, la innovación y la responsabilidad social, entre otros. Al respecto, consideramos que los docentes universitarios amplíen una competencia digital, a través de su proceso profesional docente en estos ámbitos, les permitirá afrontar de manera más adecuada los retos emergentes de su profesión y prepararse adecuadamente en, para, y más allá de la sociedad del conocimiento. Como apunta Castells (2005, p. 103), el nuevo paradigma de la tecnología de la información proporciona la base material para que su expansión cale en toda la estructura social. Es importante subrayar que esta capacidad de penetración de los efectos de la TIC, refiere a la información como parte de toda actividad humana y que todos los procesos de nuestra existencia individual y colectiva están directamente moldeados (aunque sin duda no determinados) por el nuevo medio tecnológico. En la sociedad del conocimiento, “…la tecnología clave es la Tecnología de la

113


Información, que es distribuida a través de internet; lo que hace posible a ‘La Red’ como la nueva forma de organización social. En este sentido, Internet no es simplemente una tecnología, sino un medio de organización fundamental, que procesa la virtualidad en nuestra realidad, por lo tanto, dirige y transforma nuestra realidad” (Castells, 2008, pp. 1-16-47).

BIBLIOGRAFÍA Marc P. (2010). Enseñar a Nativos Digitales. España: Colección Biblioteca Innovación Educativa, Ediciones SM. Anderson, T. y Dron, J. (2011). Tecnología para el aprendizaje a través de tres generaciones de pedagogía a distancia mediada por tecnología. México: Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia. Pozos Pérez, K. V. (s/f). Tecnologías emergentes, competencias digitales relevantes para el profesor universitario en la sociedad del conocimiento. En Jornadas universitarias de Tecnologías educativas. Sevilla, España. Díaz Villa, M. (2007). Lectura crítica de la flexibilidad, la educación superior frente al reto de la flexibilidad. Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio. Lyotard, J. F. (1987). La condición Postmoderna. Informe sobre el saber. Madrid: Ediciones Cátedra. UNESCO (1998). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior: La Educación Superior en el Siglo XXI: Visión y Acción. París: 5-9 de Octubre. Tomos I y II, Informe final.

114


La Fundación Universitaria de Popayán, publica su revista Multidisciplinaria “CONCIENCIA”, con responsabilidad social, para ello utiliza insumos ecológicos, amables con el medio ambiente. Como parte de las acciones socialmente responsables y siguiendo los lineamientos del modelo de Desarrollo Sostenible Ambiental y Social.

Foto: Archivo Fundación Tierra de Paz

115



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.