NOTICIAS UTEQ MAYO 2018

Page 1

Año 18 Mayo 2018

Periodo lectivo con nuevas expectativas U

n inicio de clases con nuevas expectativas fue el que vivieron estudiantes y docentes de la UTEQ en los dos predios y modalidades con los que cuenta la institución. Así el lunes 7 de mayo las autoridades inauguraron el nuevo periodo académico para los estudiantes de modalidad presencial en los predios centrales de la institución. Mientras que el martes 8 en los predios de “La María” se inauguró las clases para la Facultad de Ciencias Pecuarias. Por otra parte el comienzo de clases para los estudiantes y docentes de la Unidad de Estudios a Distancia se realizó el sábado 12 de mayo, donde al igual que la primera se realizó en el Polideportivo de la UTEQ. Guadalupe Murillo, rectora

Senescyt socializó en UTEQ Programa de Investigación

Autoridades universitarias a través de la Dirección de Investigación de la UTEQ coordinaron una socialización orientada a difundir la convocatoria de proyectos de investigación “Inédita”, que estuvo a cargo de Vallardo Villegas, director de Ciencia y Tecnología de la zona 5 y 8 de la Senescyt. Página. 3

Curso Internacional en la UTEQ: “Evaluación de Impacto Ambiental”

sigue página 2

Mesa redonda en UTEQ sobre Empoderamiento Económico Para el 18 de junio venidero está programada la realización en la UTEQ del Curso Internacional de Evaluación de Impacto Ambiental, evento de superacion profesional que se enmarca en el objetivo institucional de contribuir al desarrollo de polìticas ambientales correctivas y parciales en las actividades industriales, energéticas, agrarias turísticas, de transporte y otras.

Página. 5

Obras para el desarrollo integral de la UTEQ

E

n el Auditorio “Ing. Carlos Cortaza” de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, el jueves 17 de mayo del presente año, se realizó una mesa redonda, con el tema ¨Empoderamiento económico a través del emprendimiento como estrategia de prevención e inclusión laboral¨. Este evento fue organizado por las autoridades universitarias con el apoyo

de la Secretaria Técnica de Drogas (Seted) y un grupo de profesores que fomentan el emprendimiento. La convocatoria fue dirigida principalmente a los estudiantes de la UTEQ y se contó con la participación de los expositores: Eduardo Díaz Ocampo (rector de UTEQ), Walter Caicedo Leones (Representante Seted), Luis Racines (Empresario de chocolate

y estudiante UTEQ), José Álvarez (gerente de la empresa MADE), Oscar Madrid Cevallos (Asesores tributarios Litardo y Madrid) y Francisco Juez (gerente de BanEcuador). Roberto Pico, vicerrector administrativo de la UTEQ, comentó que la universidad impulsa estas actividades con el fin de incentivar a los estudiantes a formar sus propias empresas.

La Universidad Técnica Estatal de Quevedo es una institución de educacón superior cuyas aurtoridades no descansan ni escatiman esfuerzos y recursos para dotarla de la infraestructura elemental que le permita el desarrollo de las actividades administrativas y académicas. Página. 8

Código QR, una conexión directa con las noticias


2

Académico

Académicas de la Universidad de La Habana visitaron la UTEQ En las reuniones que ha sostenido el rector de la UTEQ, Eduardo Díaz, con los docentes de las facultades indicó que se está consolidando un número de aproximadamente15 profesores para que se incluyen en programas de Doctorados en Economía y Finanzas en la Universidad de La Habana, Cuba

C

on el objetivo de ofertar programas de doctorados en Contabilidad y Finanzas en la

Universidad de La Habana (Cuba), Mariuska Sarduy Gonzalez, vicedecana de Posgrado e Investigación y

viene de la página 1

Inauguración de Clases... subrogante, en su intervención dio a conocer las obras que se están realizando en la universidad entre ellos la construcción de un nuevo edificio en el campus “La María”, dieciséis aulas en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, laboratorio de ciencias básicas y de cómputo. Además resaltó que la UTEQ cuenta con una planta de 348 docentes de calidad, todos con título de maestrías y

entre ellos 48 con grado académico de Doctor (PhD). “Señores estudiantes enorgullézcanse cada día más de su universidad y de esta administración que busca siempre llegar a la excelencia y subir un escalón más al triunfo”, así expresó Murillo. De este programa de inauguración también formaron parte los grupos musicales de la UTEQ que amenizaron el acto con sus intervenciones artísticas.

Relaciones Internacionales, y Mayra Ruiz, coordinadora académica de dicha institución de educación superior

de la isla dispensaron una visita a la Universidad Técnica Estatal de Quevedo y mantuvieron una reunión con las autoridades y docentes universitarios. Las académicas cubanas expusieron ante las autoridades y docentes de la UTEQ su oferta de doctorados en el área indicada explicando las potencialidades y condiciones del programa de posgrado. La socialización de la oferta de doctorado en Contabilidad y Finanzas se realizó en la Sala de reuniones del Consejo Universitario, donde el rector de la universidad, Eduardo Díaz, explicó que una de las políticas de su administración es apoyar a los docentes de la institución para que se capaciten al más alto nivel en universidades del país y del exterior.

Cursos de Inglés en la UTEQ

C

ursos de Inglés en diversas modalidades se ofertan en la UTEQ a través de su Empresa Pública con el aval de Cambridge University Press. Los cursos en mención están dirigido a docentes, profesionales y estudiantes. Obtener el certificado de suficiencia en Inglés, en los niveles: Basic User, Intermediate User y Advanced User, Preparación para exámenes internacionales: TKT, PET, FCE, CAE, TOELF e IELTS; Entrenamiento para docentes en TKT, ICELT, CELTA y DELTA; y Exámenes de ubicación para determinar los niveles del dominio

del idioma extranjero, es la oferta que propone el Centro de Capacitación Profesional de la Empresa Pública para la comunidad universitaria y quevedeña en general. Los horarios son a escoger por parte de los interesados. Los coordinadores de los cursos dieron a conocer que hay descuentos especiales para docentes de la UTEQ, así como cuando los asistentes pertenezcan a grupos de amigos y familiares. Para mayor información contactarse a los teléfonos: 0996404340, 0960831742 o al correo prodeuteq@ gmail.com.

www.uteq.edu.ec Año 18 Edición Mayo del 2018 Es una publicación de la Dirección de Relaciones Públicas de la UTEQ

Encuéntranos en Fan page: @uteq.ecuador Universidad Técnica Estatal de Quevedo @NoticiasUTEQ @noticiasuteqoficial El 12 de mayo se realizó la ceremonia de inauguración de clases de la Unidad de Estudios a Distancia co la presencia de autoridades y docentes de la universidad.

Edición: Henry Alarcón Lopéz Diseño y Diagramación: Henry Alarcón López Colaboración: Adriana Molina Almeida Pedro Franco Murillo

relacionespublicas@uteq.edu.ec 053 702 220 Ext. 8020

CIRCULACIÓN MENSUAL


3

Académico

Senescyt socializó en UTEQ Programa de Investigación “Inédita“

A

utoridades universitarias a través de la Dirección de Investigación de la UTEQ coordinaron una socialización orientada a difundir la convocatoria de proyectos de investigación “Inédita”, que estuvo a cargo de Vallardo Villegas, director de Ciencia y Tecnología de la zona 5 y 8 de

la Senescyt. Esta socialización tiene como fin dar a conocer e invitar a la comunidad científica y académica de la UTEQ a que participe de esta convocatoria que tiene por objetivo financiar proyectos de investigación científica presentados por universidades públicas y privadas.

Charla en FF CC Agrarias por Aniversario

Esta convocatoria se inició el 25 de abril y estará abierta hasta el 25 de junio en la página de la Senescyt. Además en esta socialización también se trató sobre el Sistema Nacional de Acreditación de Investigadores, y el Banco de Ideas, en cual se informó que la convocatoria de esta última

permanecerá abierta hasta agosto de este año. Este evento se realizó el pasado 10 de mayo en el auditorio principal de la UTEQ en donde asistieron más de 500 personas entre ellos docentesinvestigadores y estudiantes.

Técnicos de Senplades dictan Taller sobre POA en la UTEQ

A

utoridades universitarias a través del Vicerrectorado Académico y la Unidad de Planificación organizaron un Taller de “Planificación Institucional y Elaboración de Proyectos”, ejecutado por técnicos de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). La capacitación estuvo dirigida a decanos, coordinadores de carrera, directores y jefes departamentales. Esta charla se dictó el 18 de mayo

anterior en uno de los laboratorios de la Unidad de las TIC. Los facilitadores de Senplades pusieron en conocimiento de los asistentes las herramientas básicas para la elaboración eficaz de los Planes Operativos Anuales (POA), así como también, algunas directrices que les permitan a los responsables de unidades académicas y administrativas de la universidad quevedeña la elaboracion de proyectos de diverso tipo.

Directivos, docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias asistieron a la charla disertada por representantes de la empresa noruega Yara sobre fertilizantes y nutrientes.

L

a Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) inició un ciclo de conferencias como parte de las actividades para celebrar el Aniversario 34 de su creación. La charla se dictó el pasado lunes 28 de mayo en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería. La charla versó sobre el tema “Nutrientes y Fertilizantes de Suelos“, fue dirigida a docentes y estudiantes de esta unidad académica. Técnicos expertos de la empresa Yara fueron

los encargados de disertar los temas relacionados a la agricultura y el cuidado del suelo con el buen uso de fertilizantes y nutrientes. Leonardo Matute, decano FCA, resaltó que estas actividades académicas son de gran importancia para que los docentes y estudiantes puedan enriquecer sus conocimientos. Yara es una empresa noruega que se encarga de trabajar en función del medio ambiente dotando de fertilizantes a los suelos de uso agrícola.

Docentes y directivos de varias unidades académicas y administrativas recibieron capacitación sobre la elaboración de proyectos por parte de funcionarios de Senplades.


4

En acción

Nueva promoción de Auxiliares de Enfermería en Quevedo

L

a UTEQ, Prodeuteq y Consulting Group Ecuador (CGE) entregan nueva promoción de Auxiliares en el Area de la Salud. El acto de incorporación se realizó el 23 de mayo del presente año en el auditorio de la universidad ante un gran marco de público. Teresa Solís, directora general de CGE, dio apertura al acto expresando palabras de agradecimiento a la UTEQ por brindar el aval académico para la realización de estos cursos. Luego del juramento colectivo de los nuevos auxiliares se desarrolló una ceremonia muy emotiva en la que también rindieron homenaje póstumo a Jésica, joven estudiante quién falleció poco antes de alcanzar la meta académica . En el acto intervino Eduardo Díaz, rector de UTEQ, felicitando a los nuevos auxiliares de la salud e incentivándolos para que continúen sus estudios en esta área. “Nuestra Alma Mater ya está ofertando la Carrera de Enfermería y estamos con las puertas abiertas para que logren un título de tercer nivel en la UTEQ”. Consulting Group en el mes de mayo también incorporó Auxiliares en las ciudades de: Quito (108), Ambato (80),

Francisco de Orellana (36) y Loja (139). En Quevedo es la tercera promoción y obtuvieron su certificado un total de 109 Auxiliares en Enfermería (84), Farmacología (13) y Atención Prehospitalaria (12). Los estudiantes recibieron sus nuevos uniformes y respectivos certificados, también se entregaron medallas a los estudiantes más destacados. Firma de convenio Posteriormente, se firmó un convenio específico entre la UTEQ y CGE. El documento fue suscrito por Eduardo Díaz por parte de la universidad y por la otra parte la directora, Teresa Solís. El objetivo de este convenio es establecer compromisos de cooperación entre las instituciones para el servicio de una ambulancia de soporte vital avanzado y un vehículo de intervención rápida (motocicleta) a la comunidad universitaria de la UTEQ en caso de una emergencia médica, desastre o catástrofe ocurridos dentro de los predios universitarios. Otro de los beneficios es que CGE facilitará el desarrollo de actividades de prácticas a los estudiantes de la carrera de enfermería de la UTEQ y demás carreras en el área de la salud que llegaren a crearse.

Vista interior de la moderna ambulancia que estará al servicio de la comunidad universitaria de la UTEQ, gracias al convenio que se firmó entre la universidad y Consulting Group.

Escuteq capacitó en temas de tránsito a estudiantes y trabajadores

L

a Escuela de Conductores Profesionales de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (Escuteq) realizó un programa de capacitación a estudiantes de la Unidad Educativa Abdón Calderón (UEPAC) con el tema “Prevención en riesgos y grupos vulnerables en materia de tránsito” que tuvo lugar el pasado 16 de mayo en las instalaciones de la

misma institución. Con el mismo tema capacitó a dos grupos de trabajadores de la empresa BalsaFlex, con el objetivo de vincular a la sociedad y nutrir de conocimientos en temas de tránsito. Mayra Vargas, directora de Escuteq, manifestó que estas capacitaciones se realizan constantemente en instituciones públicas y privadas sobre diversos temas relacionados al tránsito.


Académico

5

UTEQ presente en XXVI Reunión del ALPA 2018 Nuevos profesionales del Derecho entregó UTEQ E L a UTEQ partició activamente en la XXVI Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA) 2018 que se realizó del 28 al 31 de mayo en Guayaquil. Con el apoyo irrestricto de la máxima autoridad universitaria, Eduardo Díaz Ocampo, 17 docentes e investigadores de la universidad quevedeña participaron con igual número de ponencias sobre temas del área de Zootecnia, Agroecuaria y Agroindustrias. Además un total de 45 estudiantes de estas carreras participaron en calidad de asistentes en las actividades cientificas y académicas que se cumpieron en la

referida reunión de este organismo continental. Byron Oviedo y Marlene Medina, como Director de Investigaciones y subdecana de la Facutad de Ciencias de la Ingeniería, quienes acudieron en representación de las autoridades de la UTEQ manifestaron su complacencia por la participación de los docentes y estudiantes en este cónclave que reúne a expertos en la temática de la producción animal. Los directivos agradecieron sobremanera el aval que dieron las autoridades para que la universidad quevedeña tenga una participación relevante en la cita del Alpa cumplida en el Palacio de Convenciones de Guayaquil.

Taller: Socialización de atractivos Turísticos para Quevedo

l pasado 3 de mayo en el auditorio de FCE se realizó el acto de incorporación de seis nuevos profesionales del Derecho con la presencia de una mesa directiva conformada por autoridades y directivos de la universidad, los familiares y amigos de los flamantes abogados. Luego del juramento colectivo los graduados recibieron la investidura y los respectivos títulos como Abogados de los tribunales y juzgados la República del Ecuador. Entre los graduados destacaban: Luz

Curso Internacional en la UTEQ: “Evaluación de Impacto Ambiental“

P E

l taller participativo “Socialización de atractivos turísticos para el circuito del cantón Quevedo”, fue un evento disertado por Técnicos de la Cámara de Turismo de la Provincia de Los Ríos que se orientó a poner en conocimiento de los representantes hoteleros, de las áreas de gastronomía, profesores y estudiantes de la Carrera de Ecoturismo de la UTEQ, los atractivos turísticos que tiene la provincia para su futura promoción y explotación. El taller se realizó el pasado 22 de mayo en los predios de la universidad quevedeña.

Tulpa y Nina Pacari de origen indigena quienes orgullosas portaban sus atuendos representativos de su cultura. Nina Pacari es de San Luis de Pambil (provincia de Bolívar) y Luz Tulpa de Zumbawa (provincia de Cotopaxi). La graduación de las representantes de nacionalidades indígenas confirma el carácter inclusivo de la UTEQ, pues estas profesionales se suman a representantes de otras sectores y culturas indígenas y afroecuatorianos que obtuvieron sus títulos en meses anteriores.

ara el 18 de junio venidero está programada la realización en la UTEQ del Curso Internacional de Evaluación de Impacto Ambiental, evento de superacion profesional que se enmarca en el objetivo institucional de contribuir al desarrollo de polìticas ambientales correctivas y parciales en las actividades industriales, energéticas, agrarias, turísticas, de transporte y otras. El Curso es organizado por la Empresa Pública de la UTEQ, tendrá una duración de 40 horas y se cumplirá del 18 al 22 de junio de 18h00 a 20h00. Los temas giran en torno a: Marco conceptual de la evaluación

del impacto ambiental, Identificación de impactos e indicadores de impacto ambiental, Evaluación de objetivos de impacto ambiental, y Procedimientos metodológicos para la evaluación del impacto ambiental. En algunos temas se pondrá a disposición de los asistentes el manejo de softwares EIASoft y RIAM, por lo que el curso tiene un considerable componente práctico. Este curso será dictado por el experto Doctor Mario Herrera Soler, de nacionalidad cubana, quien ha impartido cursos de posgrado en España, Colombia, Cuba, Bolivia, Venezuela y Ecuador.


6

Académico

Autoridades mantuvieron conversatorio con docentes

C

on la finalidad de socializar los avances que ha experimentado la institución en los ultimos meses, las autoridades universitarias de la UTEQ, encabezadas por el rector, Eduardo Díaz Ocampo, mantuvieron sendos conversatorios con docentes, administrativos y trabajadores de todas las unidades académicas. En las reuniones, la máxima autoridad universitaria informó de las últimas normativas que han emanado los entes que regentan la educación superior y los organismos de control del país, con el fin de

optimizar las actividades tanto administrativas y académicas de las universidades y escuelas politécnicas del Ecuador. De la misma forma, se puso en conocimiento de los estamentos universitarios los esfuerzos que hace la administración para mejorar sustancialmente las funciones de la universidad, especialmente en la academia. En este sentido, resaltó el apoyo que ha dado la actual administración a los docentes para que continúen fortaleciendo su acervo profesional con la asistencia a eventos de capacitación en España, Cuba con partcipación de 22 y 16 docentes,

Docentes, administrativos y trabajadores de las unidades académicas de la univresidad asistieron a los conversatorios realizados por las autoridades de la UTEQ.

respectivamente, así mismo se seguirá dando el aval para los programas de doctorados en varias universidades del exterior, de tal suerte que se mejoren aun más los indicadores de investigación y la producción científica de la universidad. El Rector de la UTEQ también refirió en esas reuniones de los avances en obras físicas que se construyen en los campus central y de La María y que guardan relación con la construcción del alcantarillado integral, la construcción de aulas, laboratorios de

cómputo y otros espacios que mejorarán ostensiblemente el ambiente de trabajo y la imagen de la universidad quevedeña. Eduardo Díaz invitó a los miembros de la comunidad universitaria a continuar dando ese esfuerzo y ese profesionalismo en beneficio de la universidad con el propósito de hacer de esta una de las mejores de la region y del pais, para enfrentar con éxito los procesos de evaluación en los que están inmersas las instituciones de educación superior del país.

Futuros profesionales de FCE firman actas luego de rendir examen complexivo

L

os futuros profesionales la Facultad de Ciencias Empresariales concurrieron a las dependencias de esta unidad académica para firmar las actas de grado previo a la ceremonia de incorporación. El acto de las firmas se dio en los auditorios de esta facultad

el pasado 31 de mayo ante la presencia de los directivos de la facultad y coordinadores de carrera. Un total de 343 estudiantes de todas las carreras de esta facultad optaron por rendir el examen complexivo para obtener su respectivo título profesional:

y luego de ese proceso acudieron para la firma del acta que los habilita para recibir su título de tercer nivel. Los futuros profesionales que acudieron a las firmas de acta de grado son de las carreras de Contabilidad y Auditoría (142), Gestión Empresarial

(118), Marketing (44), Economía (35) y Administración Financiera (4). Las autoridades de la facultad en los próximos días prepararán el acto especial a través del cual recibirán la investidura como nuevos profesionales de la patria.


En acción

Elección de “Super Mamá Utequsina 2018”

Las ganadoras del programa Super Mamá de la UTEQ posan junto a sus compañeras luego de la proclamacion de los resultados de este singular certamen realizado en la universidad quevedeña con ocasiòn de la celebración del Día de las madres.

L

a elección de la Súper Mamá Utequsina 2018 fue el acto especial con el que la UTEQ celebró el Dia Universal de las Madres. El certamen inició con una pre-selección a nivel de cada dependencia de la que salió una representante para cada estamento

(administrativo, docente y trabajador). Los compañeros de las seleccionadas dieron sus votos con un “me gusta” en las redes sociales, cuyo cómputo finalmente arrojó como ganadoras a Aida Palma (categoría docentes), Lorena Bonilla (administrativas) y

AET eligió nuevo directorio para el periodo 2018-2020

La nueva directiva en el juramento oficial para asumir el compromiso de trabajo para beneficio de la Asociación de Empleados de la UTEQ.

E

n el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería se realizó el acto de posesión del nuevo directorio de la Asociación de Empleados y Trabajadores de la UTEQ (AET), periodo 2018-2020 que fue previamente elegida por los miembros de este gremio. Las elecciones se realizaron el miércoles 17 de mayo 2018, mismo día en que fueron proclamados los nuevos de representantes de AET. Los resultados ratificaron a Elena Moreira, quien cumplirá su segundo periodo administrativo y de gestión. La directiva entrante quedó conformada así: Elena Moreira (presidente), María Pincay (vicepresidente), Margot Aguirre (tesorera), Detsy Vélez (secretaria),

Amado Coello (prosecretario) y como vocales a Jenny Farías, Ángela Sánchez, Eduardo Pinto, Fernando Morán, Magela Morales y Ángel Tamay. Elena Moreira expresó el agradecimiento a los que confían en ella para presidir el gremio en un nuevo periodo, y afirmó su compromiso de seguir trabajando para lograr nuevos objetivos en beneficio de la AET. Agregó que los logros alcanzados en este periodo se dieron por el apoyo decidido de todos los socios. En el acto se contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellos, el Rector, Eduardo Díaz Ocampo, quien extendió las felicitaciones a la directiva y afirmó que continuarán brindando el apoyo a la asociación.

Janeth Zambrano (trabajadoras). Las participantes recibieron presentes por parte de los organizadores y además el evento fue matizado por presentaciones artísticas de grupos musicales que les rindieron homenaje en el días dedicado a las reinas del hogar.

7 Curso de Admisión abre con cerca de 2.000 estudiantes La Unidad de Admisión tiene todo listo para el inicio del próximo curso de nivelación del cual participarán aproximadamente 1800 estudiantes que llenarán los 2000 cupos que tiene la UTEQ para este periodo. Rafael Muñoz, encargado de la Dirección de Nivelación dio a conocer que las matriculas se extenderán hasta el 8 de junio y posteriormente iniciarán las actividades académicas de los aspirantes a ingresar a continuar sus estudios superiores en las siguientes carreras que oferta la universidad quevedeña: Ingeniería Agronómica (FCA); Economía, Mercadotécnia, Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría (FCE); Ingeniería Ambiental, Ingeniería Forestal ( FCAmb); Ingeniería en Software, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Seguridad Industrial, Ingeniería en Telemática, Ingeniería en Electricidad (FCI); Ingeniería Agropecuaria, Ingeniería Zootécnica, Ingeniería en Alimentos (FCP); y la nueva carrera Licenciatura en Enfermería.


8

OBRAS

Obras para el desarrollo integral de la UTEQ L a Universidad Técnica Estatal de Quevedo es una institución de educacón superior cuyas aurtoridades no descansan ni escatiman esfuerzos y recursos para dotarla de la infraestructura elemental que le permita el desarrollo de las actividades administrativas y académicas en un ambiente óptimo, de manera tal que la comunidad universitaria que en ella labora y se forma se sienta orgullosa y empoderada de su acción. En ese orden de cosas, la UTEQ, por gestión de sus autoridades, encabezadas por su rector, doctor Eduardo Díaz Ocampo, ha emprendido en la ejeución de varias obras

físicas que mejorarán la infraestructura académica con la dotación de 28 aulas para las facultades de Ciencias de la Ingeniería (12) y Ciencias Pecuarias (16), así también se inicio una obra emblemática que beneficia a toda la comunidad universitaria como es el alcantarillado pluvial y sanitario en todo en campus central de la institución. La ejecución de estas obras se da en función de la planificación estratégica de la universidad, se realizan con recursos propios y con la intención de adecentar algunas áreas de cara a los procesos de evaluación institucional y por la necesidad misma de mejorar las condiciones donde se desarrollan las actividades universitarias.

Costrucción de mas aulas en el edificio de Pecuarias

El edificio de la FCI contara con nuevas aulas en la tercera planta alta. Instalación de tubos para aguas lluvias.

Trabajos de alcantarillado en los predios centrales de la UTEQ.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.