NOTICIAS UTEQ JULIO 2019

Page 1

Año 19 Julio 2019

Facultad de Ciencias Agrarias celebró Trigésimo Quinto Aniversario

Inició Maestría en Desarrollo Local

La Unidad de Posgrado de la UTEQ inauguró un nuevo Programa de Maestría en Desarrollo Local el pasado 19 de julio. Página 3

Estudiantes de Agroindustrias realizaron prácticas de secado de granos

L

a Facultad de Ciencias Agrarias cumplió el pasado 25 de julio 35 años de creación. Para tal efecto se realizaron una serie de actividades que culminaron con la Sesión Solemne durante la cual el decano Leonardo Matute rindió su informe de labores y entregó reconocimientos a académicos, investigadores y estudiantes destacados.

Como inicio de actividades festivas, el 11 de julio se realizó una minga de limpieza para adecentar las áreas verdes de la Facultad, en la que participaron estudiantes y docentes; además de actos culturales y juegos deportivos. En el cierre de la celebración se desarrolló la Sesión Solemne en el Auditorio ¨Ing. Carlos Cortaza González¨

en la que participaron autoridades de la universidad, directivos, docentes, administrativos y estudiantes de la unidad académica más antigua de la UTEQ. Leonardo Matute, en su informe de labores, mencionó que este último año ha sido de grandes realizaciones en las áreas sustantivas de la facultad, ya que en el inicio del periodo lectivo actual se Pasa a la página 2

UTEQ firmó Convenio Marco de Cooperación con Agrocalidad

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial realizaron prácticas de secado de granos en la planta Agroindustrial San Camilo perteneciente a la empresa Ecuaquímica; actividad que forma parte del desarrollo de la unidad de aprendizaje Operaciones Unitarias de Conservación. Página 4

Olimpiadas de Docentes “Copa Dr. Eduardo Díaz”

U

n Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional firmó la UTEQ con la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) el pasado 26 de julio en la sala de Consejo Universitario. De la firma de convenio participaron Eduardo Díaz Ocampo, rector de UTEQ, Patricio Almeida Granja, director ejecutivo de Agrocalidad, y como testigos de honor Cesar Litardo, presidente de la Asamblea Nacional y Xavier Lazo, ministro de Agricultura y Ganadería. Este convenio tiene como objetivo desarrollar actividades de investigación, desarrollo de tecnología, estudios de capacitación y pasantías o practicas preprofesionales, con el fin de mejorar las capacidades y habilidades de ambas partes. Almeida, refirió que a través de este Pasa a la página 2

Docentes de todas las facultades de la UTEQ participaron de los juegos deportivos “Copa Dr. Eduardo Díaz”. Página 8

Aquí el código QR del Resumen de Noticias UTEQ


2 Viene de la página 1

35 Años FCA... comenzó una nueva etapa en la vida de la FCA ya que se inauguró el nuevo edificio localizado en la finca La María, con nuevas instalaciones, totalmente equipado y en un entorno adecuado, gracias a la gestión del rector de la universidad, Eduardo Díaz Ocampo. En el desarrollo de la sesión solemne por los 35 años de la FCA se hizo la entrega de menciones y reconocimientos a estudiantes con mejor promedio de la carrera de Ingeniería Agronómica, Gema Espinoza Zambrano y de la carrera de Agronomía (Rediseño) y mejor estudiante de la Facultad, Juan Troncoso Correa; mientras que el reconocimiento a mejor docente fue otorgado a Fernando Abasolo Pacheco. Asimismo, se reconoció a

En Acción los investigadores: Fabricio Canchignia Martínez, Ángel Cedeño Moreira, Karen Chavez Arteaga, Javier Auhing Arcos y Ricardo Romero Meza; también se reconoció a los docentes que hicieron posible la creación de la primera maestría en Agronomía con mención en Producción Agrícola Sostenible: Juan José Reyes Pérez, Marisol Rivero Herrada y Víctor Guamán Sarango. Recibieron reconocimiento docentes que se acogieron a la jubilación: Ignacio Sotomayor Herrera, Ludvik Amores Puyutaxi. Como parte del programa, se firmó un Acta de Entrega de equipos y materiales de laboratorio para investigación donados por la empresa Reybanpac con la cual la facultad tiene convenios de cooperación. En retribución a esta donación, el decano de la facultad hizo la entrega de un reconocimiento a Vicente Wong Naranjo, vicepresidente de Reybanpac.

La minga de limpieza se realizó en los predios de la finca La María.

... Convenio con Agrocalidad

Juan Troncoso recibiò reconocimiento como mejor estudiante de la facultad

Mérito para Ángel Cedeño por haber obtenido el 1er lugar en concurso de investigación

Reconocimiento a Fabricio Canchignia por participación destacada en evento científico

El mérito docente fue entregado a Fernando Abasolo.

Eduardo Díaz, rector de UTEQ, y Hugo Carrillo, gerente Reybanpac firmaron el acta de entrega de equipos.

Vicente Wong, vicepresidente de Reybanpac, recibe reconocimiento por parte de Leonardo Matute, decano FCA.

César Bermeo recibe reconocimiento por 15 años de servicio en la facultad

Luis Simba recibió reconocimiento por 30 años de servicio en la UTEQ.

Viene de la página 1

www.uteq.edu.ec Año 19 Edición Julio del 2019 convenio se podrá establecer líneas de investigación y cooperación incluyendo también un enfoque social. “Tenemos INIAP que es la institución que cuenta con más PhD en el país y eso hay que aprovecharlo. Por eso ponemos a disposición de la UTEQ todo el contingente con el que contamos en Agrocalidad”. Por su parte, Díaz, comentó que la UTEQ cuenta con una gran cantidad de proyectos de investigación en distintos temas de interés nacional e internacional

y sobre todo en temas del sector agrícola y pecuario, que requieren el apoyo de este tipo de convenios para la realización de importantes proyectos investigativos. “Es muy importante la suscripción de este convenio en el cual hemos depositamos mucha esperanza, ya que a partir de este momento podemos cristalizar un trabajo continuo y sostenido con financiamiento de ambas instituciones y por supuesto con el apoyo del MAG Y de la Asamblea Nacional”, expresó el rector de UTEQ.

Es una publicación de la Dirección de Relaciones Públicas de la UTEQ Edición: Encuéntranos en Fan page: Diseño y Diagramación: @uteq.ecuador Colaboración: Universidad Técnica Estatal de Quevedo

@NoticiasUTEQ @noticiasuteqoficial

Henry Alarcón López Henry Alarcón López Adriana Molina Almeida Pedro Franco Murillo Malíz Zamora Vélez

PPP: Selena Pérez Tumbaco Esther Villegas Morales Cindy Bravo Cedeño

relacionespublicas@uteq.edu.ec 053 702 220 Ext. 8020

CIRCULACIÓN MENSUAL


Académico

Inició Maestría en Desarrollo Local

L

a Unidad de Posgrado de la UTEQ inauguró un nuevo Programa de Maestría en Desarrollo Local el pasado 19 de julio. El evento se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Empresariales donde estuvieron presentes directivos, coordinadores y estudiantes de dicha maestría. Un grupo de más de 30 profesionales

en diversas áreas, provenientes de distintas zonas del país, son los que forman parte de este programa que organiza la UTEQ. Roque Vivas, director de la Unidad Posgrado, en su intervenciòn, se dirigió a los posgradistas de este nuevo programa para darles la bienvenida y les auguró éxitos en este nuevo reto de vida profesional.

Foro sobre Prevención de Fusarium Raza 4 se realizó en la UTEQ

E

n el Auditorio “Ing. Carlos Cortaza González” de la UTEQ se llevó a cabo un foro sobre la Importancia de prevenir el Fusarium Raza 4 Tropical, que afecta al banano orito, plátano y otras musáceas. El evento fue organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), participando como expositores Xavier Lazo, ministro del MAG ; Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad; Wilber Macías, productor bananero; e Ignacio Sotomayor, exdocente de la UTEQ y experto en temas fitosanitarios. En el acto estuvieron presentes pequeños y grandes productores bananeros, quienes realizaron

preguntas acerca de este mal que pueden afectar la producción del banano en el Ecuador. El ministro Lazo, mencionó que se han coordinado acciones con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria para fortalecer la línea de unidad sanitaria desde el ingreso al país. Por su parte, Sotomayor manifestó que los productores, grandes y pequeños, deben aplicar medidas de bioseguridad al entrar y salir de sus fincas. “Se debe controlar diariamente a todas las personas y vehículos que entran a las propiedades y plantaciones, y tener una señalización que indique que la finca está protegida”, comentó Sotomayor.

3

Masiva asistencia en Congreso Latinoamericano de Agronomía

C

on una masiva asistencia se cerró el Décimo Congreso Latinoamericano de Agronomía “Recursos Naturales para una Agricultura Sostenible”, organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias en su Trigésimo Quinto Aniversario. Un aproximado de 650 personas provenientes de varias instituciones, empresas y universidades del país se dieron cita a este evento académico que se realizó del 17 al 19 de julio en el auditorio Ing. Carlos Cortaza González de la UTEQ. El congreso contó con la presencia de expositores de algunos países como: Cuba, Bélgica, Perú, Paraguay, Colombia, Chile, Venezuela y Ecuador, quienes abordaron temas como: Buenas

Seminario taller Cultivo de cacao

E Autoridades, profesionales y productores que participaron del foro realizado en la UTEQ para analizar el tema de la amenaza al banano ecuatoriano.

Prácticas agrícolas, Biotecnología aplicada a la agricultura, Agroecología, Sistema de riego a presión, Uso de máquinas agrícolas, entre otros. El evento estuvo dirigido a estudiantes, docentes, profesionales y productores agrícolas; tuvo una duración de 40 horas y fue avalado por el Centro de Investigación y Desarrollo del Ecuador (CIDE). Leonardo Matute, decano de la Facultad, refirió que “Estamos internacionalizando nuestra universidad, de tal manera que hemos invitado ponentes de algunos países con la finalidad de presentar un evento de calidad internacional, con una temática de interés para un área tan importante como la agricultura”.

l pasado 26 de julio en la sala de la Unidad de Posgrado se llevó a cabo el Seminario Taller Manejo integrado del cultivo de cacao, que estuvo dirigido por Alexis Matute, experto en Fisiología Vegetal. Esta actividad estuvo a cargo de la Empresa Pública Prodeuteq y la empresa privada Matute Sciencie y

Educación. Los temas que se abordaron durante el taller fueron agronomía, fisiología, metabolismo nutricional y post cosecha, y compuestos fenólicos y los beneficios en la salud humana. El taller contó con una asistencia de 40 personas, de distintas zonas de la provincia de Los Ríos, relacionadas con la agronomía.


4

Seguimiento a graduados de la UTEQ

E

Vinculación

l seguimiento a graduados es una actividad que gestionan las carreras de la UTEQ que permite conocer los niveles de empleabilidad y pertinencia de sus profesionales. Para socializar el avance de este proceso directivos de las carreras de Contabilidad, Auditoría, Marketing, Economía, Forestal y Agroindustrias realizaron varios encuentros con estudiantes.

U

Estudiantes y graduados de las diferentes carreras atentos a la socialización

Unidad de Bienestar Universitario brindó charlas a docentes

E

l Vicerrectorado Administrativo a través de la Unidad de Bienestar Universitario de la UTEQ, brindó una charla sobre “Protocolo de prevención y actuación en casos de acoso, discriminación y violencia basada en género sexual”, protocolo que ha sido establecido por la Secretarìa Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovación (Senescyt) para las instituciones de educación superior. Esta charla se realizó el pasado 26

de julio en la Facultad de Ciencias Empresariales y fue impartida a 136 docentes que trabajan bajo la modalidad de contrato. Mariana Rivadeneira, Psicóloga de la UTEQ, expresó que esta charla tiene como objetivo construir un ámbito educativo, académico y laboral más igualitario, libre de violencia y discriminación.

D

graduados. Leonardo Matute, decano de la facultad, se dirigió a los nuevos

profesioales extendiéndoles felicitación y les auguró el mayor de los éxitos en su vida laboral.

La producción científica de la UTEQ presenta nuevo libro en el área del Derecho

L

a producción científica de la UTEQ presenta un nuevo libro en Derecho titulado “Constitución y principios fundamentales de nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Oral” que tiene como autor al Dr. Color Bustamante Fuentes, docentes de la UTEQ. Esta obra ya está siendo distribuida en algunas instituciones públicas y privadas del país con el fin de compartir conocimientos. El libro contiene 6 capítulos enfocados en la Doctrina, Normativa y Jurisprudencia.

n nuevo laboratorio de Desarrollo de Software fue inaugurado y entregado para el servicio de la comunidad estudiantil. El acto se cumplió el pasado 24 de julio en el mismo laboratorio que está ubicado en el edificio de la Unidad de las TIC, con la presencia de directivos, docentes y estudiantes de la FCI, Este nuevo laboratorio contó con el apoyo de autoridades universitarias, el aporte técnico-profesional de los docentes Efraín Díaz y Amilkar Puris, y el soporte tecnológico del Stalin Carreño, líder de las TIC. Merece destacarse que en la ejecución de esta iniciativa que apunta al desarrollo de soluciones informáticas requeridas en la universidad, se incorporaron estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas.

Continúan capacitaciones a estudiantes sobre “Redacción de artículos científicos”

Facultad de Agronomía graduó 55 nuevos profesionales entro del programa de festividades por cumplir 35 años de creación la Facultad de Ciencias Agrarias realizó la graduación e incorporación de 55 nuevos profesionales en las carreras de Ingeniería Agronómica (31), Economía Agrícola (4) e Ingeniería en Administración de Empresas Agropecuarias (19). El evento se realizó en el auditorio Ing. Carlos Cortaza González de la UTEQ el pasado 23 de julio, donde asistieron autoridades, directivos y docentes de la facultad y universidad, además de amigos y familiares de los

Inauguración del Laboratorio de Desarrollo de Software

A

utoridades universitarias, a través de la Dirección de Investigación y con la colaboración de los dirigentes estudiantiles, brindaron una capacitación a otro grupo de estudiantes sobre Redacción de Artículos Científicos. Con el fin de reforzar los conocimientos en cuanto a la elaboración de proyectos de investigación que desarrolla la comunidad estudiantil. Esta capacitación tuvo lugar en uno de los auditorios de la Facultad de Ciencias Empresariales, el 25 de julio del presente año, y fue disertada por Gregorio Vásconez, docente investigador de la UTEQ.


En Acción 5 Resultados de Proyectos de Vinculación Estudiantes de Agroindustrias realizaron generarán artículos científicos prácticas de secado de granos

L

os resultados que se obtengan de los proyectos de vinculación que desarrolla la UTEQ serán convertidos en artículos científicos. Esta fue la finalidad que motivó a la universidad quevedeña a desarrollar un taller de capacitación en el que participaron los docentes y estudiantes que están inmersos en este tipo de proyectos. Este taller se dictó como parte de un convenio que mantiene la UTEQ y la Universidad de Granma, Cuba. Tuvo

una duración de 40 horas de las que el 50% fueron presenciales y las restantes se constituyeron en trabajo autónomo. Edgar Pastrano, director de Vinculación de la UTEQ, informó que la institución cuenta con 24 proyectos de vinculación en los que están involucrados las 55 personas que asistieron al taller. “Es importante atrevernos a escribir, somos capaces de realizar este tipo de trabajos que nos conllevan a la excelencia académica”, agregó el directivo.

E

studiantes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial realizaron prácticas de secado de granos en la planta Agroindustrial San Camilo perteneciente a la empresa Ecuaquímica; actividad que forma parte del desarrollo de la unidad de aprendizaje Operaciones Unitarias de Conservación. José Villarroel, docente que coordinó la visita práctica, comentó que esta actividad se cumplió el pasado 15 de julio y de ella participaron un total de 27 estudiantes. La actividad tuvo como objetivo principal integrar la parte teórica con la práctica a escala industrial e involucrar a los estudiantes en los ambientes de trabajo que posteriormente puedan ocupar en

Estudiantes de agroindustrias en la planta Agroindustrial San Camilo

el futuro, adquiriendo conocimientos de manejo de silos, secado de granos y control de calidad de granos.

Se eligió el mejor Bolso Ecológico UTEQ UTEQ, Espoir y Auditam realizaron brigadas médicas

A

La UTEQ a través de la Dirigencia Estudiantil junto a la Fundación Espoir y Auditam (Auditoría y Asesorías Médicas), realizaron una brigada médica el pasado 13 de julio en los predios centrales de la universidad. Especialidades en medicina general,

pediatría y odontología fueron las atenciones que se brindaron en esta brigada que benefició a un total de 531 personas. Además, durante de la actividad se impartieron charlas acerca de la Importancia y lavado de manos, Salud bucal y Autoexamen de seno.

E

studiantes de las carreras Marketing, Contabilidad y Auditoría participaron del concurso de emprendimiento denominado “Bolsos Ecológicos UTEQ” organizado por la docente Elsa Álvarez Morales. La actividad forma

parte del desarrollo de la unidad de aprendizaje Emprendimiento y proyecto de inversión, y se realizó el pasado 4 de julio en la Facultad de Ciencias Empresariales. Los estudiantes presentaron dieciséis propuestas de emprendimiento, del cual fueron los chicos del cuarto semestre “A” de Contabilidad y Auditoría los que ganaron el concurso. Por otra parte, este evento contó con la presencia de funcionarios de la Secretaría Técnica de Juventudes quienes socializaron el Proyecto Impulso joven.

UTEQ donó canecas de cloro a la LDCQ Estudiantes siembran especies forestales en la UTEQ

D

oce canecas de cloro HTH de 45 Kg, fue lo que la Universidad Técnica Estatal de Quevedo donó a la Liga Deportiva Cantonal de Quevedo (LDCQ), conforme al convenio de cooperación institucional que existe

entre estas dos entidades. La entrega - recepción de los bienes se realizó en los predios centrales de la UTEQ, donde el rector, Eduardo Díaz Ocampo y la presidente de la LDCQ, Diana Villavicencio rubricaron el acto.

E

studiantes de la carrera de Ingeniería Forestal, bajo la dirección del docente Freddy Sabando realizaron el pasado 22 de julio la siembra de especies forestales en los predios centrales de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Esta actividad forma parte del desarrollo de la unidad de aprendizaje Manejo y Conservación de Suelos y tiene como objetivo mantener un ambiente saludable dentro de la universidad, al tiempo de arborizar el campus central. Los estudiantes tienen la responsabilidad de cuidar de las plantas a fin de que estas cumplan con el objetivo por el cual fueron sembradas.

Los estudiantes de la carrera de ingeniería forestal junto al docente Freddy Sabando en la reforestación.


6

Simulacro de sismos se realizó en FCI

U

n simulacro de sismos se realizó el pasado 15 de julio en los predios centrales de la UTEQ. El evento contó con la colaboración de la Policía Nacional, La Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Grupo

de Fuerzas Especiales y Consulting Group. Dicha actividad estuvo a cargo de estudiantes y docentes de la carrera de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.

Vinculación Henry Aguilera, coordinador de la carrera, indicó que este simulacro ha involucrado a toda la comunidad universitaria que pertenece al edificio de la FCI con la finalidad de que los estudiantes de dicha carrera puedan poner en práctica las técnicas de evacuación y rescate que han recibido a través del módulo Planes de emergencia. “Es importante estar preparados ante este tipo de acontecimientos, por tal razón queremos concientizar a las personas a tomar las medidas adecuadas durante un sismo. Seguiremos realizando este tipo de eventos en la universidad con la finalidad de cada vez obtener mejores resultados en cuanto al tiempo de evacuación”, expresó Aguilera. Un total de 800 personas fueron evacuadas durante el simulacro; el Cuerpo de bomberos hizo el rescate de un herido desde el tercer piso, mientras que los amigos de Consulting Group y la Cruz roja brindaban servicios de atención médica de emergencia.

Facultad de Empresariales de UTEQ realizó encuentro de graduados

C

on la finalidad de dar seguimiento a los graduados de la Facultad de Ciencias Empresariales se realizó el II Encuentro de Graduados “Tendencias Empresariales en el Ecuador”, evento que tuvo lugar en el auditorio Ing. Carlos Cortaza Gonzalez. El acto contó con la presencia de Cesar Litardo, presidente de la Asamblea Nacional; Esteban Albornoz, presidente de la Comisión de Desarrollo Economico y Eduardo de María, gerente provincial de Ban Ecuador- Los Rios, todos en calidad de conferencistas invitados.

Autoridades, directivos, docentes y estudiantes fueron parte de este evento que se llevó a cabo el pasado 26 de julio. Un total de 500 graduados entre los años 2016, 2017, y 2018 asistieron al encuentro que organizó dicha facultad.

Empleados y estudiantes de UTEQ recibieron charla sobre salud preventiva

E

mpleados y estudiantes de la UTEQ recibieron información para prevenir enfermedades intestinales, planificación familiar y salud oral en el marco de charlas que fueron coordinadas por el Servicio de Salud y la Asociación de Empleados y Trabajadores de la universidad. Con la Asociación de Empleados y Trabajadores, se coordinó la realización de una charla dirigida a los servidores sobre “Cómo prevenir la parasitosis intestinal”. Los asistentes conocieron cómo mejorar la higiene y alimentación para evitar los peligrosos parásitos intestinales. Mientras que los estudiantes de la Facultad de Empresariales recibieron charlas de Planificación familiar, Cepillado dental –Gingivitis con la intención de evitar embarazos no deseados, mejorar la salud reproductiva; así como también cuidar de la salud bucal. Cabe indicar que los profesionales que dirigieron estas charlas pertenecen a laboratorios Abbott, cuya presencia fue coordinada por el personal del área de Servicios de Salud de la UTEQ.

Grupo CERES visitó Azucarera Valdez en Milagro

M

iembros del CERES visitaron el pasado 17 de julio las instalaciones de la Azucarera Valdez en Milagros, donde recibieron la charla “Buenas Practicas de Responsabilidad Social”. Esta capacitación tuvo como objetivo compartir experiencias que faciliten el aprendizaje de todos los asistentes y conocer de cerca buenas prácticas de sostenibilidad en la empresa así como sus programas ambientales. De esta actividad participó Elsa

Álvarez, docente de UTEQ, y representantes de algunas empresas y universidades del Ecuador. Además los asistentes a este evento pudieron conocer el proceso productivo del Ingenio Valdez, el control biológico y demás labores agrícolas mediante talleres y visitas al campo, laboratorios y plantas de producción de azúcar.

Estudiantes de Ingeniería donan equipo para laboratorio

Carrera de Economía organizó Foro de Análisis Crítico

L

a carrera de Economía de la UTEQ realizó el Foro Análisis Crítico del Acuerdo Ecuador FMI-2019, el pasado 19 de julio. El evento contó con la participación de Pabel Muñoz, Asambleísta ecuatoriano; Pablo Dávalos, docente universitario; Joselo Andrade, director del Instituto Ecuatoriano de Economía Política; y Diego Martínez, ex gerente del Banco Central de Ecuador.

E

l pasado 25 de julio, en el decanato de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecánica, bajo la tutoría del docente Gabriel Pico, donaron un Caudalímetro Flujómetro portátil para agua y aire. A decir del docente este instrumento será utilizado para pruebas de laboratorio e investigación que se desarrolla en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.


En Acción

7

Docentes de FCE recibieron capacitación sobre Logística Empresarial

U

n total de 35 docentes de la Facultad de Ciencias Empresariales asistieron al seminario taller denominado Logística Empresarial que se desarrolló del 22 al 24 de julio en uno de los auditorios de la misma unidad académica. El evento fue dirigido por Maritza Ortiz Torres, académica de la Facultad de Economía de Universidad de la Habana. Mariela

Andrade, subdecana de la facultad, comentó que el fin de esta jornada es fortalecer al claustro académico de la UTEQ en esta temática. Ortiz expresó que la charla estuvo orientada para que los asistentes manejen adecuadamente temas de los objetivos empresariales, logística, y otras herramientas administrativas para la correcta toma de decisiones en una empresa.

Conferencia sobre el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Posesión de representantes al Consejo Universitario de la UTEQ

E

studiantes de la carrera de Ecoturismo recibieron el pasado 18 de julio una charla sobre Sistema Nacional de Áreas Protegidas que fue dictada por Andrés Cruz, funcionario del Ministerio del Ambiente Los Ríos. El evento fue organizado por directivos de la Facultad de Ciencias Ambientales con ocasión de celebrarse día de las áreas Protegidas y estuvo coordinada por la carrera de Ecoturismo.

Estudiantes de ISISO recibieron capacitación en hospital del IESS

E

studiantes de la carrera de Ingeniería en Seguridad industrial y Salud Ocupacional

Gary Ramírez, representante de los docentes al Consejo Universitario dio la bienvenida a los estudiantes y destacó esta iniciativa y el interés de los futuros profesionales para con el cuidado del medio ambiente y áreas protegidas. de la UTEQ asistieron a una capacitación en Manejo de Desecho que fue realizada en el área de Gestión de Riesgos y Epidemiología del Hospital de IESS Quevedo el pasado 26 de julio. Un grupo de 45 estudiantes fueron los que visitaron dichas instalaciones, esto como parte de la unidad de aprendizaje de Bioseguridad.

Clausura del Taller de Redacción de Textos Científicos

L

uego de algunos días de capacitación, los asistentes del taller de Redacción de Textos Científicos recibieron certificados al culminar la jornada de

L

a UTEQ tiene nuevos representantes de docentes, estudiantes, empleados y trabajadores al consejo universitario de la institución. Luego de las elecciones universitarias, el pasado 6 de julio, con 137 votos Gary Ramirez, María Pachar, Segundo Cabrera y Diana Vasco son los nuevos representantes de los docentes; mientras que 4891

fueron los votos que favorecieron a Johanna Suarez representante electa por los estudiantes; y 162 votos a favor de Yober Intriago, representante de empleados y trabajadores de la UTEQ. Los nuevos vocales fueron posesionados en sus cargos el pasado 16 de julio en el marco de una Sesión de este cuerpo colegiado, que tuvo lugar en la sala del consejo universitario.

Trabajadores recibieron charla “Uso y Consumo de Alcohol y Drogas”

aprendizaje. La capacitación tuvo una duración de 40 horas y se realizó los días del 6 de junio al 3 de julio del presente año.

T

rabajadores de la UTEQ recibieron una charla sobre el Uso y Consumo de Alcohol y Drogas en uno de los auditorios de la Facultad de Ciencias Empresariales. Esta actividad se realizó la tarde del 25 de julio anterior y tuvo como instructor a Jonathan Soledispa Aguilar, representante del Ministerio

de Inclusión Social (MIES), y estuvo coordinada por la Unidad de Talento Humano. Esta actividad se realizó con el objetivo de concientizar a los trabajadores sobre el uso y consumo de alcohol y drogas, para promover el bienestar en el ámbito laboral y familiar de los trabajadores.


Deportes y Cultura

8

Inauguración de olimpiadas de docentes Copa Dr. Eduardo Díaz

D

ocentes de todas las facultades de la UTEQ participaron de las olimpiadas Copa Dr. Eduardo Díaz. El evento de inauguración de juegos se realizó el pasado 11 de julio en el polideportivo de la universidad. En el acto se hizo la elección de Madrina y Padrino de Deportes y el Mejor Equipo Uniformado. Eduardo Díaz, rector, se dirigió a los docentes y destacó la participación activa en todos los eventos no solo deportivos sino también académicos y científicos. “Vamos a continuar trabajando con entusiasmo y fortalecidos porque contamos con el respaldo y apoyo de todos ustedes” así expresó Díaz.

Olimpiadas Deportivas de FCA

C

on motivo de celebrar el aniversario 35 de la Facultad de Ciencias Agrarias se realizó las olimpiadas deportivas como parte de las festividades de esta unidad académica. La inauguración de los juegos se cumplió este 13 de julio en la cancha de futbol de la Finca Experimental La María. Además durante las jornadas deportivas estudiantes participaron en juegos tradicionales como: carrera de ensacados, el huevo en la cuchara, baile del tomate, entre otros.

Shirley Bermello, fue elegida Señorita Deportes.

Carreras de Marketing, Mercadotecnia, y CPA realizaron jornadas deportivas

E

studiantes de las carreras de marketing, Mercadotecnia, Contabilidad y Auditoría realizaron juegos deportivos, eventos que fueron desarrollados en las canchas deportivas con las que cuenta la UTEQ. El día 20 de julio se efectuó la

inauguración de los juegos deportivos de Marketing y Mercadotecnia, carreras que están coordinadas por la docente Jenny Maldonado. Mientras que el 30 de julio, la carrera de Contabilidad y Auditoría, coordinada por la docente Aida Palma, también realizó la inauguración de olimpiadas.

Inauguración de las olimpiadas de las carreras de Marketíng y Mercadotecnia

Inauguración de las olimpiadas de la carrera CPA

Katherine Casanova, fue elegida Señorita Deportes de la carrera CPA

Gema Carreño, fue elegida Señorita Deportes de las carreras de Marketing y Mercadotecnia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.