NOTICIAS UTEQ JULIO 2018

Page 1

Año 18 Julio 2018

Facultad de Ciencias Agrarias celebró 34 años

Facultad de Pecuarias graduó nuevos profesionales

La Facultad de Ciencias Pecuarias entregó a la sociedad dieciséis nuevos profesionales en las carreras que oferta. Así tituló a siete profesionales en Ingeniería Zootecnica, seis en Ingeniería Agropecuaria y tres en Ingeniería en Alimentos. Página. 4

UTEQ presentó 40 ponencias de manera virtual en CIMES 2018

L

a Facultad de Ciencias Agrarias, cumplió 34 de años de creación. Para tal efecto se realizaron una serie de actividades que culminaron con

la Sesión Solemne efectuada el pasado 25 de julio en el Polideportivo de la institución. De la sesión participaron autoridades de la universidad, directivos,

docentes administrativos y estudiantes de la unidad académica más antigua de la UTEQ. SIGUE PÁGINA 3

Para subir al sistema de información educación superior

Comisión Evaluación gestiona actualización de información de UTEQ

Autoridades y directivos asistieron a la Socialización de la Comisión de Evaluación Interna y Gestión de la Calidad (CEIGC).

E

l pasado 10 de julio, en el Auditorio de Posgrado, se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Evaluación Interna y Gestión de la Calidad (CEIGC), con los directivos de unidades académicas y administrativas responsables de proveer la información para la carga masiva al Sistema de

Información Integral de la Educación Superior (SIIES). Raúl Díaz, presidente de la Comisión de Evaluación Interna de la UTEQ, explicó detalladamente en qué consiste el levantamiento de la información a la plataforma SIIES, la cual consolida y unifica los datos de universidades,

escuelas politécnicas e institutos técnicos y tecnológicos superiores del Ecuador del 2015 al 2018. Para la actualización del SIIES, el CEACCES ha solicitado a todas las universidades subir información de los años 2015, 2016, 2017 y primer semestre del 2018, referente a datos de estudiantes, profesores, funcionarios, becas, planificación, presupuesto, bibliotecas, publicaciones, doctorados, revistas, infraestructura, investigación, vinculación, gestión, entre otros. De acuerdo a los plazos de tiempo establecidos, la entrega de la información a la CEIGC de los periodos académicos I y II de los años lectivos 2016-2017 y 2017-2018 se debe realizar hasta el 15 de julio. Esta actividad, por disposición rectoral, es coordinada por la Comisión de Evaluación Interna y Gestión de la Calidad, con el aporte de todas las unidades académicas y administrativas para la revisión de información indicada. De esta manera, la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, para dar cumplimiento a este requerimiento, se encuentra organizando el levantamiento y validación de toda la información requerida.

Docentes-investigadores y estudiantes de la UTEQ presentaron 40 ponencias de manera virtual para el Segundo Congreso Internacional Multidisciplinario de Educación Superior CIMES 2018. Página. 5

Estudiantes cumplen prácticas de capacitación y observación

Estudiantes del Quinto Semestre de la carrera de Ingeniería Agronómica, realizaron una práctica de capacitación y observación, sobre el manejo de suelos, preparación y aplicación de nutrientes por fertirrigación. Página. 6

UTEQ edita Resumen Semanal de Noticias, vealos aquí en QR


2

En Acción

Docentes recibieron certificado por asistir a Curso Internacional en La Habana, Cuba

U

n total de dieciséis docentes de la UTEQ recibieron el pasado 3 de julio los certificados de asistencia al Curso Internacional “Metodología del Aprendizaje e Investigación en la educación superior” que se llevó a cabo en la Universidad de la Habana, Cuba. Continuando con la polìtica de incentivar la capacitación del recurso humano, docentes de la universidad quevedeña asistieron a un curso de gran nivel en la capital cubana el 28 del mayo al 16 de junio del presente año, donde conocieron estrategias para desarrollar investigaciones en la educaciòn superior. El doctor Eduardo Díaz, rector de la UTEQ, felicitó a los docentes por su esfuerzo y predisposición para potenciar su desempeño profesional y se comprometió a seguir apoyando este tipo de capacitaciones que no solo benefician a los profesores sino a toda la institución.

UTEQ firmó convenios con la Dirección Curso Internacional de Evaluación de de Gestión Ambiental del GAD Los Ríos Impacto Ambiental se dio en la UTEQ

C

on un total de 20 asistentes, en jornadas de lunes a viernes desde el 2 al 13 de julio; y 13 de sábados a domingos desde el 7 al 15 de julio, se realizó el curso internacional

L

a UTEQ y la Dirección de Gestión Ambiental del GAD Provincial de Los Ríos firmaron Convenios Específicos de Cooperación Académica para la realización de actividades de vinculación con la colectividad y de prácticas pre profesionales para los estudiantes de Licenciatura en Gestión Ambiental e Ingeniería Ambiental. En la firma de los convenios estuvieron presentes Guadalupe Murillo, vicerrectora académica; Mercedes Carranza, decana de la FCAmb; Mariela Díaz, coordinadora de la carrera de Ingeniería Ambiental; y María Luisa Coello, directora de Gestión Ambiental del GAD provincial de Los Ríos. Estos convenios permitirán que los

estudiantes puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas de clases, además de cumplir con sus 240 horas de prácticas pre profesionales y 160 de vinculación con la comunidad. La Directora de Gestión Ambiental del GAD provincial, indicó que con la ejecución de estos convenios los estudiantes de la UTEQ podrán realizar inspecciones de campo y todo lo relacionado al ambiente. Por otra parte, Mariela Díaz, comentó que más de 250 estudiantes serán los beneficiados con este convenio ya que les permitirá cumplir con sus horas requeridas para acceder a la titulación de las carreras.

“Evaluación de Impacto Ambiental”, que estuvo a cargo de la Empresa Pública de la UTEQ. E s t a capacitación estuvo dirigida a profesionales de Ingeniería Ambiental y Forestal y fue dictada por el Doctor Mario Herrera Soler, de nacionalidad cubana, quien ha impartido cursos de posgrado en España, Colombia, Cuba, Bolivia, Venezuela y Ecuador.

www.uteq.edu.ec Año 18 Edición Julio del 2018 Es una publicación de la Dirección de Relaciones Públicas de la UTEQ

Encuéntranos en Fan page: @uteq.ecuador Universidad Técnica Estatal de Quevedo

Edición: Henry Alarcón López Diseño y Diagrama- Henry Alarcón López ción:

Adriana Molina Almeida

Colaboración: Pedro Franco Murillo

Kenia Marquines Carriel PPP Marketing

@NoticiasUTEQ @noticiasuteqoficial

relacionespublicas@uteq.edu.ec 053 702 220 Ext. 8020

CIRCULACIÓN MENSUAL


viene de la pag. 1

3

En Acción

Facultad de Ciencias Agrarias celebró su Trigésimo Cuarto Aniversario En la sesión solemne el decano de la facultad, Leonardo Matute, dio a conocer su informe de labores, último periodo académico han beneficiado alrededor de 800 agricultores del sector productivo, a través de proyectos de vinculación. Por otra parte, Matute señaló que cuentan con un total de 716 estudiantes, 370 en la carrera de AgronomíaRediseño, 260 en la carrera de Ingeniería Agronómica, 53 en Ingeniería Agrícola y 33 en Administración de Empresas Agropecuarias. Agregó que por gestiones de las autoridades de la universidad y de la Unidad de Posgrado, se adelantan trámites ante el Consejo de Educación Superior para la aprobación del Programa de Maestrías en Agronomía: mención, producción agrícola sostenible. En el desarrollo del acto se hizo la entrega de menciones y reconocimientos a estudiantes con mejor promedio por carrera y facultad, destacando entre ellos

como Mejor Estudiante Carmen Cedeño García de la carrera de Adminsitración de Empresas Agropecuarias; mientras que el reconocimiento a Mejor Empleado fue otorgado a Daysi Tello Rizzo; Mejor Trabajador Gimmy Párraga Mora y Mejor Docente Marisol Rivero Herrada. Asimismo, se reconoció a docentes que se acogieron a la jubilación: Jorge Mendoza Mora, Pedro Rosero Tufiño, Víctor Guevara Viteri, Kleber González Olivo y Livintong Tapia Ortíz. Se reconoció también a los Ex Decanos de la Facultad de Ciencias Agrarias a partir del año 1999: Leonardo Matute (1999-2002), Glenn Mera Hallón (2002-2011), Félix Valverde Cruz (2011-2014), Paula Plaza Zambrano (2014-2017) e Ignacio Sotomayor (2017-2018). Por último, el decano de la FCA expresó sus agradecimientos al rector de la universidad, doctor Eduardo Díaz Ocampo, por el apoyo decidido y por

Marisol Rivero Herrada, fue designada como la Mejor Docente FCA

Leonardo Matute recibió reconocimiento por haber ejerecido el decanato de la FCA en el periodo 1999-2002.

el compromiso asumido para seguir gestionando obras y beneficios para para el desarrollo de la FCA, entre los

Carmen Cedeño García, Mejor Estudiante FCA 2018

que se pueden mencionar el nuevo edificio de la facultad en La María, laboratorios y más equipamiento.

Gimmy Párraga Mora, Trabajador de la FCA

Mejor

También recibieron reconocimientos, al medio izquierda: Daysi Tello Rizzo, Mejor Empleada FCA perioro 2017-2018; al medio derecha : Glenn Mera Hallón, Decano de FCA periodo 2002-2011. izquierda abajo: Paula Plaza Zambrano, Decana de FCA periodo 2014-2017, y derecha abajo: Ignacio Sotomayor, Decano de FCA periodo 2017-2018.


4

Facultad de Pecuarias graduó nuevos profesionales

Un nuevo grupo de graduados de la Facultad de Ciencias Pecuarias exhiben orgullosos sus títulos que los acreditan como profesionales de la patria.

L

a Facultad de Ciencias Pecuarias entregó a la sociedad dieciséis nuevos profesionales en las carreras que oferta. Así tituló a siete profesionales en Ingeniería Zootecnica, seis en Ingeniería Agropecuaria y tres en Ingeniería en Alimentos. El programa de graduación tuvo lugar en el comedor universitario del campus “La María” el pasado 13 de julio con la presencia de autoridades, directivos, y familiares de los graduados.

Yenny Torres, decana de la FCP, felicitó a los graduados por haber culminado con éxito una importante etapa de sus vidas y agregó que la unidad académica que dirije está empeñada en seguir fortaleciendo los proceso de formación para continuar entregando a los sectores productivos profesionales con conciencia crítica, con concocimientos, habilidades, destrezas y competencias para insertarse sin problemas en el mercado laboral.

En acción FFCC Agrarias entregó nuevos profesionales

Nuevos profesionales que se titularon en las carreras que oferta la Facultad de Ciencias Agrarias de la UTEQ.

C

omo parte de la celebración por cumplir 34 años de creación, la Facultad de Ciencias Agrarias, FCA, entregó a la patria 43 nuevos profesionales en las carreras de Ingeniería Agronómica (15), Ingeniería en Administración de Empresas Agropecuarias (14) y Economía Agrícola (14). El acto solemne de incorporación

se cumplió en el Polideportivo de la UTEQ en presencia de autoridades, docentes, estudiantes y familiares de los graduados. Leonardo Matute, Decano de la FCA, en su discurso a los graduados, les expresó su felicitación e incentivó a los nuevos profesionales a seguir formándose para cumplir sus metas académicas.

Facultad de Ambientales realizó tres FCAmb. tiene eventos académicos internacionales nueva reina

L

a Facultad de Ciencias Ambientales, el Centro de Estudios Transdisciplinarios (CET) Bolivia y el Centro de Investigación y Desarrollo del Ecuador (CIDE), realizaron durante los días 25, 26 y 27 de julio, simultáneamente, el I Congreso Internacional de Manejo de Bosques, el II Seminario Internacional de Turismo Sostenible y el III Seminario Internacional de Recursos Naturales Bienes y Servicios Ecosistémicos. Estos eventos académicos se realizaron en los auditorios de la Facultad de Ciencias Empresariales y tuvieron una duración de 40 horas; contaron

con aproximadamente 420 asistentes entre estudiantes, docentes, profesionales en la rama y comunidad en general. Además, contó con la presencia de expositores de Chile, México, Colombia, Bolivia, Cuba, Argentina y Ecuador. Las áreas temáticas en que se desarrollaron los eventos fueron: Biotecnología, Calidad Ambiental, Biodiversidad, Manejo de Plantaciones, Patrimonio Cultural, Turismo Sostenible, entre otras. Estas actividades académicas tienen como fin impulsar el análisis y el intercambio de información, conocimientos y experiencias entre profesionales, investigadores e instituciones participantes, sobre investigaciones realizadas en lo referente a los temas de cada evento. Una vez culminados los seminarios y congreso, se llevó a cabo el programa de clausura en el Auditorio “Carlos Cortaza González” donde los asistentes recibieron sus certificados avalados por la UTEQ, CIDE y CET. Mercedes Carranza, decana de la FCAmb, expresó sus agradecimientos a los responsables de los eventos y la máxima autoridad de la UTEQ, el Dr. Eduardo Díaz Ocampo, por el apoyo brindado.

La guapísima Jocselyn Roxana Guerrero Vite, representante del Séptimo Semestre de Ingeniería Forestal, fue elegida como nueva reina de la Facultad de Ciencias Ambientales, en el marco de una velada de belleza y glamour efectuada el pasado 30 de julio. La flamante soberana acaparó los mejores puntajes entre las catorce candidatas que aspiranban la corona. Jocselyn engalanará los festejos por el Décimo Aniversario de creación de su facultad.


Académico

5

Nuevos profesionales entregó la Docentes de FCP se capacitaron Facultad de Ciencias Ambientales sobre Estadística Multivariada

U

na nueva graduación de profesionales protagonizó la Facutad de Ciencias Amientales el pasado 4 de julio. Esta vez 49 egresados de esta unidad académica obtuvieron su título profesional en el un acto solemne realizado en el Palacio de Cristal de la ciudad de Quevedo. A la ceremonia de titulación asistieron autoridades, directivos y coordinadores de carrera de esta unidad académica,

además de familiares y amigos de los graduados. Guadalupe Murillo, rectora subrogante de UTEQ, felicitó a los nuevos profesionales auguró el mayor de los éxitos a los flamantes graduados e incentivó a seguir preparándose académicamente para un mejor futuro en sus vidas profesionales.

UTEQ presentó 40 ponencias de manera virtual en CIMES

Byron Oviedo, director de Investigación de la UTEQ, en instantes que grababa su ponencia que fue presentada en el Congreso de Nueva York 2018.

D

ocentes-investigadores y estudiantes de la UTEQ presentaron 40 ponencias de manera virtual para el Segundo Congreso Internacional Multidisciplinario de Educación Superior CIMES 2018. Este evento académico-científico es organizado por segunda ocasión y tendrá lugar del 25 al 26 de julio en la ciudad de New York, Estados Unidos. Todos los trabajos presentados y publicados tendrán una revisión de peer review exigida por las revistas participantes y serán publicados según su calificación teniendo en cuenta bases

como Latindex, Scielo, Web of Science y Scopus. La UTEQ se hace presente en este congreso con ponencias virtuales que recogen investigaciones realizadas por docentes y estudiantes, y evidencian la gran producción científica de la universidad quevedeña. Las ponencias contienen importantes hallazgos de trabajos de investigación sobre temas de tecnología, agronomía, forestal, pecuario, ambiental, empresarial, innovación, emprendimiento, informática, etc, que se generan en la universidad.

C

on el objetivo de diseñar e implementar experimentos, analizar e interpretar resultados con apoyo de programas estadísticos, Autoridades Universitarias, con el apoyo de la Unidad de Talento Humano y la Empresa Pública Prodeuteq, realizaron una capacitación con el tema “Estadística Multivariada” dirigida a docentes de la Facultad de Ciencias Pecuarias. La charla se dictó en el laboratorio de computo en la finca experimental La

María, inició el jueves 24 de julio, con una duración de 50 horas y contó con la participación de 20 docentes de de esta unidad académica. Esta capacitación fue disertada por el Ing. Luis Duicela Guambi, quien trato de temas como: Población – muestra – muestreo y variación; Pruebas estadísticas aplicadas a la investigación agrícola; Diseño de experimentos, análisis de varianza y separación de medias; y Modetación matemáticas.

Miniferia y Showroom de Emprendimiento en UTEQ

E

studiantes del Cuarto Semestre de la carrera de Marketing presentaron el pasado viernes 27 de julio una Miniferia y Showroom de Emprendimiento en las explanadas de la Facultad de Ciencias Empresariales. Más de quince stands presentaron una variedad de productos alimenticios y bebidas desarrollados por estudiantes con la tutoría de los docentes. Los proyectos de emprendimiento fueron expuestos a los asistentes a la miniferia y recibieron su aprobación por el contrario con un sello la creatividad y originalidad. Cientos de estudiantes de todas las facultades disfrutaron de productos

Más imagenes pag. 8

como: Patacón de oro, Coctel del deseo, Calzoncitos rellenos, Cupcakes personalizados, Llaveros artesanales, Cangrepizza, Dulce de mate, Palitos de pizza, La fruta prohibida, Gelatina de naranja, entre otros. El evento tuvo como objetivo fortalecer las prácticas de conocimientos de las unidades de aprendizaje Retailing y Merchandising y Taller de Ventas. Jenny Maldonado, coordinadora de la carrera de Marketing, indicó que este evento es de mucha importancia para los estudiantes de esta carrera ya que permitirá ampliar sus conocimientos relacionados al emprendimiento e innovación de productos y servicios.


6

Campaña de prevención en UTEQ

Vinculación

Ministerio de Trabajo socializó proyecto “Mi primer empleo”

Dr. Yober Intriago, médico de la UTEQ, en instantes que impartía las charlas a los estudiantes de la universidad sobre temas de prevención del cáncer

L

a dirigencia estudiantil de la UTEQ en coordinación con el Área Médica realizó charlas sobre prevención de Cáncer de Mamas y Papanicolau a estudiantes de todas las unidades académicas de la institución. Estas charlas fueron impartidas por el Dr. Yober Intriago los días 25 y 27 de junio y el 2, 4, 5 y 6 de julio. Selena Vinueza, presidente de AFU,

indicó que esta actividad se ejecutó con el fin concienciar a los estudiantes sobre la importancia de realizarse chequeos médicos frecuentes y así evitar enfermedades en el futuro. Luego de las charlas se coordinó con el Centro de Salud de Buena Fe para que las estudiantes interesadas en realizarse exámenes de mama y papanicolau acudan a este centro.

Trabajadores de UTEQ recibieron capacitaciones en temas de Limpieza y Mantenimiento

F

uncionarios del Ministerio de Trabajo visitaron los predios universitarios con el objetivo de socializar a nivel de autoridades, directivos y estudiantes el proyecto que impulsa esta Cartera de Estado denominado “Mi primer empleo”. La socialización se realizó en la Sala del Consejo Universitario en presencia de autoridades y directivos de la UTEQ; luego de esta primera reunión se procedió a informar a los estudiantes de todas las facultades. Uno de los objetivos de estas charlas es dar a conocer este proyecto

que permitirá que los estudiantes universitarios realicen sus pasantías de acuerdo a sus perfiles profesionales en empresas públicas o privadas recibiendo por este concepto una remuneración y adquiriendo una experiencia laboral.

Estudiantes cumplen prácticas de capacitación y observación

E L

a UTEQ, a través de la Empresa Pública Prodeuteq y la Unidad de Talento Humano, realizó una capacitación a los trabajadores de la institución sobre el tema de Limpieza y Mantenimiento de interiores y exteriores. Estas capacitaciones se realizaron los días 18, 19 y 20 de julio en una de

las salas de la Unidad de Posgrado y fue dirigido por Antonio Maluje, experto chileno en esta temática. El principal objetivo de estas charlas es motivar al personal a mantener una actitud de mayor calidad en el servicio a la institución, así como el amor a esta, cumpliendo con sus compromisos con valores y principios.

studiantes del Quinto Semestre de la carrera de Ingeniería Agronómica, en cumplimiento del plan de estudio de la Unidad de aprendizaje de Nutrición Vegetal, realizaron una práctica de capacitación y observación, sobre el manejo de suelos, preparación y aplicación de nutrientes por fertirrigación, que se cumplió en la parroquia Santa Teresa, cantón Rocafuerte en la Provincia de Manabí. Freddy Sabando Ávila, docente de la UTEQ, indicó que en la práctica se analizaron las ventajas y eficiencia

de este tipo de riego en cultivos de cebolla blanca, pepino y pimiento en zonas donde es escasa el agua. Los futuros profesionales, para el cumplimiento de esta práctica, se movilizaron hacia la zona arriba indicada en unos de los modernos buses adquiridos por la universidad para estos fines. Tanto Sabando como sus estudiantes agradecieron a las autoridades de la institución por facilitar los buses para la realización de prácticas, ya que éstas sirven para mejorar los procesos de formación de la UTEQ.


En acción

7

Estudiantes de Ecoturismo dictan UTEQ y SOLCA en nueva taller sobre Educación Ambiental campaña contra el cancer

Estudiantes de Ecoturismo de la Facultad de Ciencias Ambientales impartieron un taller sobre Educación Ambiental en la Unidad Educativa “Héroes del 41“

E

studiantes del Sexto Semestre A de la carrera de Ecoturismo desarrollaron un Taller sobre “Disposición final de los desechos sólidos” a los alumnos de Bachillerato de la Unidad Educativa “Héroes del 41”. Este importante trabajo, que se cumplió el pasado 18 de julio del presente año, tuvo como objetivo concienciar a los jovenes de la indicada Unidad Educativa, a fin de que desarrollen acciones para una

adecuada eliminaciòn y disposición de los desechos. El taller fue una actividad de vinculación de los estudiantes de Ecoturismo que estuvo coordinada por Angel Yépez, docente de Educaciòn Ambiental. Estos talleres se desarrollan cada año gracias al convenio que mantienen la UTEQ y la Unidad Educativa Héroes del 41, indicó Ana Moreno, coordinadora de la Carrera de Ecoturismo.

L

a UTEQ a través del Área Médica en coordinación con SOLCA realizó, durante los días 23, 24 y 25 de julio, una campaña de salud,denominada “Detección Oportuna del Cáncer”, a beneficio de la comunidad universitaria y quevedeña. Esta actividad tuvo lugar en las instalaciones del Departamento Médico de la institución donde asistieron un total de 160 beneficiarias que se realizaron exámenes manuales de mamas, papanicolaou y cultivos de secreción

vaginal. Miryam Loor, Doctora del Área Medica de UTEQ, indicó que esta campaña se la viene haciendo año tras año con la finalidad de brindar un servicio de calidad, con especialistas en el tema, a docentes, estudiantes, empleados de la institución y comunidad en general. “Los resultados de los exámenes realizados serán entregados El 27 de agosto del presente año, previo a esto se contactará con cada uno de los pacientes”, indicó Loor.

Estudiantes de Ciencias Agrarias y Ambientales en Jornadas Científicas sobre Cambio Climático

P

or celebrar el trigésimo cuarto aniversario de la FCA y el décimo octavo de la FCAmb, estudiantes de estas unidades académicas recibieron Jornadas Científicas con temas relacionados al cambio climático. La Primera Jornada Científica Tecnológica “Alternativas resilientes, cuidado-potenciando el cambio climático” fue impartida a estudiantes de la facultad de agrarias el pasado 19 y 20 de julio;

mientras que, para los estudiantes de la facultad de ambientales, el tema fue Primera Jornada de Investigación “Resiliencia urbana y medidas para afrontar el cambio climático” del 23 al 24 de julio. Betty González, coordinadora del Proyecto Resiliencia al Cambio Climático y docente de la UTEQ, manifestó que estas jornadas tienen varias síntesis teniendo como objetivo fundamental

dar a conocer las alternativas resilientes que se encuentran establecidas por expertos científicos a nivel local nacional e internacional. Los principales temas que se abordaron en estas capacitaciones fueron: Riesgos ambientales, Sistemas de producción, Relación que existe entre área urbana y rural, entre otros temas relacionados a la resiliencia al cambio climático.

Los participantes de ambas jornadas también desarrollaron tareas que fueron presentadas durante las capacitaciones. Luego de estos dos días intensos de aprendizaje estudiantes y docentes recibieron sus certificados respectivos de asistencia a los cursos.


8

Cultura

Ecos de la Feria Agrícola - Empresarial de la FC Agrarias

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias expusieron una serie de trabajos y proyectos realizados con sus docentes en la Feria Agrícola-Empresarial, organizada por los directivos de esta unidad académica, con motivo de celebrar sus 34 años de creación. En esta Feria tambien participaron empresas públicas y privadas.

Imágenes de la Miniferia y Showroom de la carrera de Marketing

Un éxito rotundo fue al Miniferia sobre temas de emprendimiento e innovación de productos, organizada por directivos y docentes de la carrera de Marketing de la Facultad de Ciecias Empresariales de la UTEQ. En esta miniferria se presentaron varios productos novedosos que recibieron muchos elogios de los asistentes.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.