2 minute read

Docentes aportan al conocimiento de la Sociedad

PRIMER CONCURSO DE ENSAYOS USC 2021

Ganadores del Concurso de Ensayo 2021 Cabe destacar que, con este tipo de actividades, la Universidad pretende fomentar en los estudiantes la construcción y adquisición de hábitos de lectura. Los ganadores:

El primer puesto para la alumna de la Filial de Itá, Carmen Torres Figueredo estudiante de cuarto curso de la carrera de Zootecnia, con su trabajo titulado “El cambio climático vs el agronegocio ¿ganará?”.

El estudiante Jorge Duarte Servín, carrera de zootecnia de la Filial de Caaguazú, obtuvo el segundo puesto mediante el texto denominado: “La apicultura como actividad pecuaria en Paraguay”.

El tercer lugar fue para el alumno de la carrera de Agronomía, de la Filial de Horqueta, Robert Morínigo Vega, con el tema sobre: “Importancia de la educación para la formación de líderes para el campo”.

Los demás ganadores que también fueron premiados con el cuarto y quinto puesto respectivamente fueron: Larissa Ovelar Rolón de Zootecnia, de la Filial de Horqueta, con su trabajo titulado “La fetotomía en bovinos” y María Leticia Franco de Tecnología de Alimentos, de la Sede Central, con el escrito: “La importancia del análisis del agua potable”.

Impulsando el conocimiento

Comunicaciones – Universidad San Carlos

La Dirección Académica a través del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) junto con la Dirección de Innovación Investigación y Extensión (DIIE), llevaron a cabo el Primer Concurso de Ensayos Académicos de la Universidad San Carlos.

Del concurso han participado estudiantes de las diferentes filiales, cursos, turnos y carreras.

Los ejes principales seleccionados para la redacción de los ensayos del concurso fueron los siguientes:

a) Políticas, planificación, gestión y dirección de agronegocios. b) Mercados emergentes en el MERCOSUR y en el mundo. c) Agronegocios, ambiente, bioenergía, y cambio climático. d) Innovaciones tecnológicas en los agronegocios.

Noticia del mes de enero 2022 Corresponsal Hector Latorre

DOCENTES APORTAN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD

Docentes de la Universidad San Carlos aportan al conocimiento de la sociedad, compartiendo su conocimiento en el diario digital 5dias.

Ing. For. M.Sc. Sonia Rojas Directora del departamento Forestal USC Ing. Agr. M.Sc. Aldo Ortiz Docente Investigador de la USC - Filial Encarnación

Guapuruvú: Innovación en producción forestal

Por Prof. Ing. For. Sonia Rojas - directora del Departamento Forestal

Link de la publicación: https://www.5dias.com. py/columnas/guapuruvu-innovacion-en-produccion-forestal El maíz, cultivo tradicional del Paraguay

Por Aldo Andrés Ortíz Alfonso - Ingeniero Agrónomo, Docente Investigador – USC.

https://www.5dias.com.py/columnas/el-maiz-cultivo-tradicional-del-paraguay

This article is from: