
1 minute read
16-5-2020 Antonio Ros de Olano: El penado
puede inspirarme ideas que, a menudo se muestran demasiado profundas para las lágrimas.
William Wordsworth, (1770-1850)
Advertisement
De Poems in Two Volumes (1807) Para oir el poema en la voz de Tomás Galindo, pulsar aquí
Sábado, 16 de mayo de 2020
Antonio Ros de Olano: El penado
Antonio Ros de Olano fue un general liberal que introdujo en el uniforme del ejército una prenda que cubría la cabeza y a la que dio nombre: Un ros.
La tradición de unir las armas y las letras se perdió tras la Guerra Civil. El amor romántico pasó a las grandes novelas del XIX, a la novela por entregas de los periódicos, a la novela radiofónica de nuestra infancia, a la novela rosa a lo Corín Tellado y a las diversas formas del folletín televisivo.
Es el responsable de nuestra nefasta educación sentimental. Según ese amor, los amantes están destinados el uno para el otro más allá de su voluntad (la media naranja). Es la base del matrimonio y, como éste, eterno y único. Ese sentido posesivo del amor romántico explica la muerte de muchas mujeres y el sufrimiento del hombre que habla en este poema. Por otra parte, el poema es de clara inspiración popular, parece recordar elementos tomados del flamenco.
El penado
- ¡Ay del ay que al alma llega!
Por matar a una mujer
Incurrí en la última pena; mas trocó el rey la condena y mi vida es padecer amarrado a una cadena... - ¡Ay del ay que al alma llega!
Me quitó el juez mi caballo; el alguacil, la vihuela; me quitaron lo que callo... ¡Regalo de ella y no hallo memoria que más me duela! -¡Ay del ay que al alma llega! ¡Camposanto de Jerez, si ella en tí resucitara y a mí me soltase el juez, la mataría otra vez, antes de verle la cara! -Ay del ay que al alma llega, por matar a una mujer!