Copiadepautasaseguirparalarealizaciondelosseminarios docx

Page 1

PASOS A SEGUIR PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SEMINARIOS. 1.

2.

PLANIFICACIÓN 1.1. Se elige el Seminario que se va a realizar. 1.2. Se habla con el ponente. 1.3. Se ponen de acuerdo y se lleva a cabo la preparación del temario. 1.4. Se busca el espacio para su realización. 1.5. Se concretan las sesiones de que constará, la carencia entre las mismas, los días , los horarios y el número de plazas que se ofertarán. 1.6. PLANIFICACIÓN presentará el Seminario , el temario y los demás datos, a la Junta Rectora para su autorización. 1.7. PLANIFICACIÓN , lo pondrá en la Web de la Universidad y demás medios de comunicación de los que dispone. 1.8. Se realizará una reunión con el/la ponente y los responsables de la Universidad Popular para determinar las necesidades para impartir el seminario. 1.9. Enviará un correo a Seminarios para que lo lance. LANZAMIENTO SEMINARIOS , lo lanzará a los socios de la Universidad a través de ACYMAILING. Indicando claramente que sólo se atenderán los correos recibidos en SEMINARIOS. Las respuestas que lleguen a otro GRUPO distinto de ​ Seminarios​ , se contestarán avisando que deben ser enviadas a s​ eminarios@universidadpopularc3c.es​ Para ser tenidas en cuenta.

3.

4.

EJECUCIÓN Desde este momento, SEMINARIOS lleva a cabo la gestión 3.1. Recepción de los correos con las inscripciones 3.2. Revisión de si son socios los solicitantes. 3.3. Actualización de la BD de Socios con el orden de recepción de las peticiones. 3.4. Redacción de borradores (cartas) para las diferentes situaciones a las que haya que responder ( admisión – lista de espera – no ser socios – solicitud de confirmación a los admitidos ). 3.5. Contestación a los correos recibidos. 3.6. Apertura de carpeta de correos para pasar los respondidos. 3.7. Creación de hoja de admitidos con los nombres, apellidos, cuenta de correo electrónico, teléfono. Esta hoja servirá para llevar control de los asistentes al seminario y se guardará durante todo el curso. 3.8. Realización de una hoja para el control de asistencia. 3.9. Se enviará al ponente una lista de asistentes y otra de las personas en lista de espera. ​ Ambas sin teléfonos ni correos​ . En la primera sesión del seminario estará presente un representante de la UP, pudiendo ser del grupo de SEMINARIOS o de otro grupo de la UP. Para un mejor desarrollo del seminario, el ponente estará acompañado de un miembro del equipo de SEMINARIOS en todas las sesiones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.