• Participación en Feria EDUCA 3C (Ayuntamiento deTres Cantos) del 4 de Abril de 2025.
• Colaboraciones con el Ayuntamiento deTres Cantos: en el “Día de la Mujer”, en el “Día contra la Violencia de Género”, en las actividades de “Juntos por el Parque” y en el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.
• Colaboración con la AsociaciónVecinal deTres Cantos (AAVV 3C) y el Grupo Literario Encuentros (GLE), en la lectura continuada de varios textos escritos en español por escritores/as de ambos lados del Atlántico, para celebrar el “Día del Libro”.
• Colaboración con AAVV 3C para presentar la conferencia “Cometas en el Cosmo”
• La UPCM ha llevado la imagen deTres Cantos en sus participaciones en actividades escénicas realizadas en Aranjuez, ColmenarViejo, Getafe y Madrid.
Pág. 9 Ir al índice
HECHOS RELEVANTES (II) 2024 - 2025
• Para promocionar la “igualdad entre hombres y mujeres” ha planificado 7 actividades: tres conferencias, dos seminarios, una mesa redonda y un BLOG de pintoras desconocidas.Además de colaborar con la Concejalía de Familia e Igualdad del Ayuntamiento deTres Cantos.
• Para impulsar el conocimiento y cuidado del “medio ambiente” ha preparado 8 actividades: dos conferencias, dos seminarios, dos mesas redondas y dos grupos de trabajo.Además de colaborar con la Concejalía de medio ambiente del Ayuntamiento deTres Cantos.
• Para promover la “salud pública” ha organizado 23 actividades: tres conferencias, diez seminarios y diez marchas serranas.
• Para visualizar y mitigar la “soledad no deseada” ha organizado tres seminarios, los grupos de trabajo, las asistencias al teatro y a los ensayos sinfónicos, los viajes y las visitas a museos, exposiciones y lugares de interés tanto enTres Cantos como en Madrid y en poblaciones vecinas.
Pág. 10 Ir al índice
TALLERESY GRUPOS DETRABAJO (I) 2024 - 2025
Responsable: Nieves MuñozTartalo
• Total 42 grupos de trabajo con 32 formadoras/es
• Nuevos grupos:de Escritura creativa y de MeditaciónArka Dhyana • Exposición de trabajos de fin de curso (20 a 25 de Mayo 2025)
TALLERESY GRUPOS DETRABAJO (II) 2024 - 2025
• Dos grupos dedicados a la salud y el bienestar: Biodanza y Meditación.
• Nueve grupos para la enseñanza de idiomas: 4 para Francés y 5 para Inglés.
• Dos grupos de Historia: de España y del Pensamiento Occidental.
• Nueve grupos técnicos:Astrofotografía (3), Fotografía digital, Informática (2),Tabletas y móviles, Reciclaje y reparación (TR3) y Horticultura.
• Siete grupos dedicados a las letras: Club de lectura, Poesía (3), Lengua, Escritura creativa y Teatro leído.
• Cuatro grupos escénicos: Coro, de Interpretación y de Narración oral (2).
• Tres grupos plásticos:Acuarela, Dibujo y Óleo.
• Seis grupos de manualidades textiles: Bolillos, Club de punto, Moda (2),Tejedoras yTelares.
Pág. 12 Ir al índice
ACTIVIDADES CULTURALES (I) 2024 – 2025
• Total de actividades: 21
• Grupos participantes:
Coro • Grupo de teatro leído • Grupo de astrofotografía • Grupo de interpretación “Alula” • Grupo de narración oral y cuentacuentos “Ensueños”• Club de lectura
• Día del libro: Lectura continuada (Varios autores y varios participantes)
Acto coordinado por M. Bañuelos en colaboración con Grupo Literario Encuentros,
AsociaciónVecinalTres Cantos, Club de Lectura Grupo de Literatura y GrupoTeatro leído y Poesía.
• Teatro Leído: Acto de fin de curso – 13 de junio de 2025
Pág. 13
ACTIVIDADES CULTURALES (II) 2024 – 2025
CORO DE LA UPCM
Directora: Dafne Figal Calaforra
• Conciertos en solitario:
“América, un breve recorrido por las músicas del Nuevo Mundo”
• Actuaciones colaborativas:
• Con el Grupo de Narración “Ensueños”:
• “Lorca, historias y cantares” (Asociación UNESCO – Getafe y URJC - Aranjuez)
• Navidades 2024 (Residencia los Hidalgos)
Pág. 14
Ir al índice
ACTIVIDADES CULTURALES (III) 2024
– 2025
GRUPO DE ASTROFOTOGRAFÍA DE LA UPCM
Responsable: Leoncio Peiro Sáez (en colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos)
•Observación astronómica (Star party)
•Los cometas en el cosmos Observando el eclipse solar parcial de 29.3.2025
Pág. 15 Ir al índice
ACTIVIDADES CULTURALES (IV) 2024 – 2025
GRUPO DE INTERPRETACIÓN DE LA UPCM “ALULA”
Responsable: Diana Manrique de Antonio
• El Invierno:
• Pósito Municipal de ColmenarViejo
• Residencia “Ballesol”
• El lado oscuro:
• Residencia “Ballesol”
• Centro 21 de Marzo
16 Ir al índice
Pág.
ACTIVIDADES CULTURALES (V) 2024 – 2025
GRUPO DE NARRACIÓN ORAL “ENSUEÑOS”
Responsable: Amparo González García
• Actuaciones en solitario: “Mujeres de ojos grandes” • “Navidad en el cole” • “Tú importas” (día contra la violencia de género. Concejalía de Familia. A. deTres Cantos) • “Trazos Picassianos” (Asociación UNESCO – Getafe) • El día del libro en el cole (AMPA colegio Miguel de Cervantes)
• Actuaciones colaborativas:” Mujeres de ojos grandes” (colaboración con el Club de Lectura – Queta Hernández)
Pág. 17
Ir al índice
CONFERENCIAS (I) 2024 - 2025
Responsable: Cesar O. Chevasco
•Conferencias impartidas: 30 / Asistentes: 1475
• Historia (15) • Artes (2) • Cultura (3) • Ciencias y Nuevas
Tecnologías (5) • Salud (3) • Filosofía (2)
Pág. 18 Ir al índice
CONFERENCIAS (II) 2024 - 2025
Mesas redondas: (3)
• El universo vivo: explorando la prevalencia de la vida más allá de nuestra cuna. Asistentes: 65
• Sobre la paz. Asistentes: 35
• Inteligencia artificial y educación. Asistentes: 35
Historia • Música (3) • Cultura y actualidad (5) • Tecnologías • Salud (4) • Ciencias (Ecología, Matemáticas, Biología,Agricultura) (6)
• Nuevos seminarios:
Escritura creativa • El desafío de cuidar en casa en el siglo XXI • Flamenco • Jubilación activa • La memoria y la vida • Matemáticas divertidas • Nanotecnología • Neurociencia cognitiva
22 Ir al índice
Pág.
SEMINARIOS (II) 2024 - 2025
Tertulias:
• Literaria: Lectura de 5 libros
• Hablamos de…: Las fiestas populares, los juegos y las comidas
Francisco RodríguezFuertes EscrituraCreativa 12jornadas
JoséMaría RuizVargas Lamemoriaylavida
7jornadas
Amelia ZamoraBayón Feminismo 2jornadas
Gabriel Ocejo MesaredondasobreCambioClimático 1jornada
Ir al índice
VIAJES CULTURALES 2024 - 2025
Responsable: José Luis Cano Giner
• Viajes organizados: 9 Asistentes: 460
• Lugares visitados: Las Merindades y algo más • Palencia, Camino palentino,Villa de la Olmeda y Canal de Castilla • Joyas delValle del Lozoya (3 ediciones) • Tarragona romana, monasterios cistercienses y delta del Ebro • Valencia medieval y contemporánea • La Segovia de Machado y el románico segoviano • Experiencia otoñal, toros de Guisando, Monasterio de los Jerónimos y Castañar delTiemblo.
Pág. 25 Ir al índice
VISITAS A MUSEOSY EXPOSICIONES
2024 - 2025
Responsables: Antonio Guerrero
• Visitas organizadas: 13 / Asistentes: 216
Caixa Fórum (2) • Fondo documental Alejandro Molins • Fundación
Mapfre (4) • Fundación María Cristina Masaveu Peterson • Museo ICO
• Museo Reina Sofía • Sala Baluarte (2) • Casa Museo y Basílica de ColmenarViejo
VISITAS CULTURALES 2024 - 2025
Responsable: Beatriz Sánchez Esteban
• Visitas organizadas: 31 / Asistentes: 744
• Viaje de agua de Amaniel • Ruta “La inquisición en Madrid” (2) • Ruta “Belenes en iglesias antiguas de Madrid” • Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando (2) • Museo Naval (2) • Museo Municipal de Bomberos (2) • Museo de la Farmacia Militar (2) • Museo Nacional de Ciencias Naturales • Real Jardín Botánico (5) • Frontón Beti Jai (7) • Filmoteca Española (3) • Estación de Chamberí (2) • Banco de España
Pág. 27 Ir al índice
SALIDAS ATEATROSY ENSAYOS SINFÓNICOS
2024 - 2025
Responsable: José María Prada Carrillo
• Visitas organizadas: 16 / Asistentes: 750
El Barberillo de Lavapiés • Ensayo Orquesta RTVE (8) • La Señorita de Trévelez • Chavela, la última chamana • Historia de una escalera •
Testigo de cargo • El fantasma de la ópera •The Book of Mormon • Lumina Catedral deToledo
CONOCER MADRID 2024 - 2025
Responsable: Antonio del Campo Ruiz
• Visitas a Madrid Grupos organizados: 20 con 25 asistentes por grupo y un tema por mes, martes o jueves, desde septiembre a junio. Con un total de 484 asistentes
• Los lunes al Prado Grupos organizados: 8 / 6 temas / 29 asistentes por grupo. Con un total de 232 asistentes
• Visitas Gastronómicas Grupos organizados: 12 / 25 asistentes por grupo. Con un total de 339 asistentes
Pág. 29 Ir al índice
MARCHAS SERRANAS 2024 - 2025
Responsable: José Ramón Noguerol Álvarez
•Rutas organizadas: 10 / Asistentes: 310
Cascada de Jovellanos • Collado de la Najarra •Tras las huellas de la
Sierra • Pinares de Canencia • Rincones escondidos de Miraflores •
Cárcavas de Patones • Hayedo de la Pedrosa • Garganta del Lozoya • Mirador de las Canchas (nocturno) • Senderismo enAsturias (4 días)
Pág. 30 Ir al índice
CINE FORUM 2024 - 2025
Responsable: Germán Ojeda
30 sábados lectivos con una media de 35 Asistentes Donde se han proyectado películas y documentales seguidos de un coloquio sobre temas técnicos, psicológicos y sociales, tanto de la película como de la época y de su perspectiva actual.
Pág. 31
Ir al índice
REVISTA “ÁGORATRICANTINA”
N.º 15 ENERO 2025
REVISTA “ÁGORATRICANTINA”
N.º 16 JUNIO 2025
Pág. 33 Ir al índice
NOVEDADES DE LAWEB UPCM 2024 – 2025 BLOGS
ASTROFOTOGRAFIA
PINCEL(H)ADAS
NOVEDADES EN COMUNICACIÓN 2024 - 2025
Responsable: Piedad Arias Merlo
• Diseño del nuevo Boletín semanal y mantenimiento de la imagen de laWEB
• Video de presentación de la UPCM en la campaña “Historias deVida” de #FEUPenVivo! (Manuel Lorenzo Marion)
• Video de presentación de la UPCM en la feria EDUCA3C (Fernando Palomo Sanz)
• Guía de estilo para las comunicaciones de la UPCM (Piedad Arias Merlo)
• Flyer para la feria EDUCA3C (Piedad Arias Merlo)
• Documento “Presentación de la UPCM” (Piedad Arias Merlo)
• Documento “Organización y funciones de la UPCM” (Piedad Arias Merlo)
NOVEDADES EN INFORMÁTICAY PROTECCIÓN DE DATOS 2024 - 2025
Responsable: Juan Carlos Martínez García
• Cursos de formación,para las personas voluntarias que lo solicitaron,de:
Base datos de Gestión, Excel, Google, Correo Gmail, Formularios google,
Acymailing y Joomla
• Implantación y comienzo de la utilización de la Base de Datos de Gestión en la nube
NOVEDADES EN AUDIOVISUALES 2024 - 2025
Responsable: Margarita Pesquera de Castro
• Por vez primera se aborda la realización de una mesa redonda (La IA y la educación) con un componente fuera de la sala. El resultado ha sido muy interesante y abre camino a nuevas experiencias
• Se ha renovado el cableado y la mesa de mezclas de la Factoría Cultural
CONCLUSIÓN
La UPCM necesita de los socios y socias y también de personas voluntarias para seguir creciendo y enriquecerse cultural y humanamente.
Vuestras IDEAS y APORTACIONES son necesarias.
AGRADECIMIENTOS
La Universidad Popular Carmen de Michelena es una Asociación que se fundamenta en la colaboración altruista entre personas con fines convergentes.
En este sentido quiero agradecer a todas las personas que hacen posible su existencia:
• A socios, simpatizantes, formadores propios, ponentes invitados, colaboradores, a los asistentes a las actividades organizadas y a los miembros de la Junta Directiva que hacen posible el ordenado discurrir de la UPCM.
• Al Ayuntamiento deTres Cantos y al personal de los edificios donde realizamos las actividades: Casa de la Cultura, Casa de la Juventud, Factoría Cultural, Pabellón Laura Oter, Edificio de lasVaquerizas y Biblioteca
• A las asociaciones deTres Cantos con las que hemos colaborado:AsociaciónVecinal, Grupo Literario Encuentros, Ciencia con 3 Encantos, DMD, Cruz Roja, etc…
• Al EIS Antonio López,AMPA del CEIP Miguel de Cervantes, residencia Ballesol y a la residencia los Hidalgos.
• Al Ayuntamiento de Colmenar, al Ayuntamiento de Getafe, a la asociación Getafe-Madrid para la Unesco, al Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la UAM (CSIPM), a la Universidad Rey Juan Carlos de Aranjuez, Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE), Junta de Distrito de Retiro de Madrid, Espacio de psicología deTres Cantos y al Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia (IMDEA Nanociencia).