6 minute read

ENTREVISTA A MARÍA LUZ ELENA GUZMÁN

CARDONA. “GOBERNAR DE LA MANO CON EL RESCATE DE LA NATURALEZA”

por Capitel fotografías de Guillermo Peza "Memo Peza" entrevista realizada el 7 de marzo de 2023

María Luz Elena Guzmán Cardona es alcaldesa de San Cristóbal de la Barranca, Jalisco. Actualmente cursa el tercer semestre de la Licenciatura en ciencias políticas y administración pública en campus Guadalajara. En esta entrevista, nos comparte su experiencia académica y el trabajo que realiza para promover la riqueza natural y cultural de su municipio.

Cuéntenos cómo fueron sus inicios en la política y cómo llegó a ser alcaldesa de San Cristóbal de la Barranca.

Mi esposo se encontraba relacionado con la política y en el partido solicitaban una mujer para el cargo. Los mismos ciudadanos me comentaban que entrara y decidí hacerlo al sentir el gran apoyo ciudadano, así como de mi esposo y mi familia. Tuve la suerte de competir con varios candidatos y resultar electa.

¿Por qué decidió estudiar la Licenciatura en ciencias políticas y administración pública en Universidad Humanitas y cómo integra el ámbito académico con su trabajo como alcaldesa?

Porque considero que la formación es importante para obtener más herramientas y conocimientos que, complementados con las experiencias y vivencias adquiridas, me ayudan a dar lo mejor por el municipio siempre pensando en pro de los ciudadanos y con el ánimo de mejorar su vida.

Esta edición de Capitel está dedicada a la naturaleza, ¿nos puede contar cómo es su relación con ella y cómo está implicada en su trabajo?

El municipio es diverso en paisajes hermosos y siempre se procura realizar acciones a favor, como la recolección de basura, el reciclado de agua y la gestión de árboles para reforestar las zonas dañadas.

“[…]

¿Nos podría compartir en qué proyectos trabaja a corto y largo plazo, y cómo estos ayudan al desarrollo del país? ¿Alguno relacionado con la naturaleza?

Nos enfocamos primordialmente en activar la cultura para dar a conocer el tradicional mango barranqueño típico de nuestro municipio, así como la rehabilitación de carreteras y caminos. Nos interesa el desarrollo de las personas y por ello, invertimos también en el deporte para los jóvenes del municipio.

En su experiencia como alcaldesa, ¿qué valores le parecen los más importantes a desarrollar para tener éxito profesional y personal?

Sin duda, el valor que considero más importante es la honestidad que me ha permitido llevar a cabo con transparencia las acciones y actividades que desarrollo día a día.

El compromiso, el respeto, la confianza y la solidaridad son claves para avanzar y tener mayor cercanía con los ciudadanos, son valores que me han fortalecido en el ámbito personal con un crecimiento y satisfacción notable.

Muchas gracias.

Acciones de hoy que permanecen en la historia.

CONOCE A LOS INVITADOS DE LA OCTAVA TEMPORADA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE TRASCENDI HUMANITAS.

Memorias De Una Traves A

Manuel Mondragón y Kalb | d o C tor y exf U n C ionario pú B li C o

Con más de 40 años de carrera como funcionario público, el Doctor Mondragón y Kalb ha puesto en operación programas y políticas de salud y seguridad de largo alcance entre ellas “Conduce sin alcohol”. Durante su gestión en la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX se reestructuró la policía de la capital, e implementó los espacios cerrados 100% libres de humo de tabaco. Es reconocido por haber introducido el karate y el taekwondo en México y haber sido vicepresidente del Comité Olímpico Mexicano. Es además, médico cirujano por la UNAM y contralmirante médico-naval de la Armada de México. Fue encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y ratificado por el Senado como Comisionado Nacional de Seguridad, posteriormente fue elegido como titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones.

VIAJE AL PAÍS DE LOS BLANCOS

Ousman Umar | f U ndador de n as C o f eeding m inds

Nacido en Ghana, Umar cruzó a pie el Sahara con tan sólo 13 años rumbo a Europa para conseguir un futuro mejor. Vivió cuatro años en la Libia de Muamar el Gadafi, donde fue víctima de las mafias, objeto de extorsión y maltrato. En 2005 llegó en patera a la isla de Fuerteventura. Confiesa que “sólo conocía dos palabras: ‘Spain’ y ‘Barça’”, y la suerte lingüística hizo que lo mandaran a Barcelona. Durmió en la calle durante meses y, de nuevo, el azar hizo que se topase con Montse, la madre de la familia que asumió su tutoría legal. En 2012 fundó Nasco, ONG con sede en Ghana y Barcelona con la que brinda educación en su país natal. En 2018 se integró al equipo de Proactiva

Open Arms

Valores Para Una Vida Ejemplar

Manuel Palma | p residente de g r U po palma

Empresario español, llegó a la estación de Valencia en 1981 con 22 años y toda su vida en una maleta. Abandonó su pueblo, Cañete de las Torres para ir a Levante con una sola idea: hacer fortuna. Hoy es dueño de un solvente holding empresarial que factura 50 millones de euros anuales. Es presidente y propietario único del Grupo Manuel Palma, presidente de la Fundación Escuela de Negocios, miembro electo de la Cámara Oficial de Comercio de Valencia, delegado de la Federación de Concesionarios de Automóviles de España y miembro de la Asociación Valenciana de Empresarios. En 1993 fue elegido como el mejor joven empresario de España por la Confederación de Jóvenes Empresarios. Cuando fue presidente del Córdoba Club de Fútbol, fue elegido “Cordobés del Año” por el Partido Andalucista.

“Trascender es ayudar y transmitir los valores para que haya más gente que haga lo mismo”.

Filosof A En La Calle

Eduardo Infante | filósofo

Nacido en Huelva, lleva media vida residiendo en Gijón. Es autor del best seller Filosofía en la calle, Licenciado en humanidades y enseña filosofía en bachillerato con métodos poco convencionales que incluyen cuestionarnos con sus #FiloRetos en las redes sociales. Recientemente publicó el libro No me tapes el sol, en el que actualiza la filosofía cínica “como salvavidas para subsistir”. Para Infante, “el clima social y político de la Grecia en la que los cínicos desarrollaron su pensamiento es muy parecido al que vivimos actualmente ya que en ambos casos la normalidad se ha ido al garete y hay una pérdida de libertad en todos los sentidos. Los cínicos enseñaron a vivir sensata, libre y dignamente en ese mundo”. Ante esta situación, “el cinismo se levanta como una filosofía que invita a luchar contra el desánimo. No sabemos vivir bien, porque no sabemos qué es lo bueno para el ser humano”.

“Trascender es la llamada a alcanzar la mejor versión de sí mismo”.

Legatum Humanitas

Experiencias ejemplares

Eugenio Medina Ansiedad En El Siglo Xxi

p si C oterape U ta

Aunque su primer interés fue la filosofía, por eso estudió esa Licenciatura en la UNAM, pronto encontró lo que sería su verdadera pasión: la psicología. Hizo la Maestría en psicoanálisis, psicología clínica en el Eleia y el Doctorado en neuropsicoanálisis, psicoanálisis y neurociencias, por la Universidad Intercontinental. Cuenta, además, con una certificación en hipnosis clínica ericksoniana por la United Latino Students Association. Las terapias que imparte reflejan el conjunto de sus estudios, en ellas utiliza el modelo psicoanalítico, la hipnosis ericksoniana y la técnica EMDR (desensibilización y reprogramación mediante el movimiento ocular).

Es autor de varias obras: Necesito amar, necesito amarte Amor, educación y valores (2006), Fantasmas en el aula (2009) y Juegos de goce y dolor (2015), entre otras.

Actualmente es docente de Universidad Humanitas.

Diana Ambe Hablemos De Infidelidad

C oaCH de relaC iones

Socia directora de Alfa Coaching Team, se formó como educadora perinatal por la Universidad Anáhuac, posteriormente logró la certificación en logoterapia, nutrición familiar y desarrollo humano por la Universidad Iberoamericana. Su especialidad es el coaching de equipos, área en la que cuenta con certificaciones de la International Coaching Community (ICC). También ha sido certificada como coach inspiracional en la escuela de Mauricio Oltra, así como en coaching en intervención estratégica por la Escuela de Tony Robbins. Ha realizado talleres y conferencias enfocados en desarrollar habilidades que van desde el liderazgo, impulsar las fortalezas y trabajo en equipo, solución asertiva de conflictos, escucha y comunicación efectiva, bullying laboral y ventas competitivas, entre otros.

Los últimos diez años ha trabajado como coach y facilitadora en diversas áreas del sector empresarial, sin dejar de lado su trabajo con parejas que han pasado por situaciones de infidelidad.

El programa Humanitas Vive surgió de la necesidad de apoyar a los alumnos de licenciatura a liberar su servicio social en proyectos que colaboran con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC ) con la finalidad de sensibilizarlos ante las problemáticas sociales de su entorno y aportar un sentido humano a su desarrollo profesional.

Fomentamos una visión esperanzadora del futuro para nuestros niños y jóvenes, por ello, apoyamos programas que contribuyen al cuidado del medioambiente, la reducción de las desigualdades, la educación de calidad, la salud, programas que fomentan el deporte y las causas humanitarias.

¡Inscríbete en la Coordinación de Humanitas Vive que encuentras en tu campus!

CDMX

Ana Alvarado Ramos | 55593888 ext. 1019 ana.alvarado@humanitas.edu.mx

Santa Fe

Mariana Ramírez Lara | 5552922214 ext. 1116 mariana.ramirez@humanitas.edu.mx

Los Reyes Elizabeth García Carballo | 5558586600 ext. 118 elizabeth.garcia@humanitas.edu.mx

Guadalajara

Iris Noemi Ayala Velázquez | 3336158806 ext. 104 iris.ayala@humanitas.edu.mx

Querétaro Noemi Abad Santos | 4422121296 ext. 201 noemi.abad@humanitas.edu.mx

Tijuana Karen González Arce y Abril Páramo Flores | 6646343864 ext. 1111 karen.gonzalez@humanitas.edu.mx / abril.paramo@humanitas.edu.mx

Cancún Sergio Cen Medina | 9988021090 ext. 125 sergio.cen@humanitas.edu.mx

Mérida

Azalea Ojeda Torres | 9994794820 ext. 1006 azalea.ojeda@humanitas.edu.mx

Presa Madín y Virtual Anali Guerrero Hernández | 55 47748990 ext. 1012 anali.guerrero@humanitas.edu.mx

This article is from: