1 minute read

MAYOR RIESGO POR COVID-19 EN CONSUMIDORES DE DROGAS

por Guillermo Cárdenas Guzmán imagen de Ben DiNino

Tras la pandemia, estudios científicos indican que el riesgo de infección y muerte relacionado con Covid-19 puede agudizarse en personas que consumen sustancias de abuso.

Las personas que presentan problemas por el consumo abusivo de drogas tienen un mayor riesgo de infección y muerte por Covid-19 que la población en general, aun cuando hayan completado adecuadamente su esquema de vacunación contra el virus, revela una investigación realizada en Estados Unidos.

El estudio, basado en el análisis de registros médicos electrónicos de más de 73 millones de pacientes en Estados Unidos —de los cuales 12 mil tenían diagnóstico de Covid-19— fue publicado en la revista Molecular Psychiatry, en la que participa la psiquiatra mexicana Nora Volkow, directora del Instituto Nacional de Abuso de Drogas en ese país.

Los resultados del trabajo indican que, independientemente del tipo de droga utilizada, los consumidores mostraron un riesgo más elevado, tanto de infección como de mortalidad por Covid-19. Esto se debe no a un cambio en la capacidad infecciosa del SARs-Cov 2 y sus variantes, sino a que el consumo de las sustancias se asocia a ciertas conductas que aumentan la posibilidad de contagio.

“Los pacientes con diagnóstico reciente de trastornos por abuso de sustancias mostraron un riesgo mayor de Covid-19, un efecto que fue más fuerte en individuos con trastornos por consumo de opiáceos, seguido de personas con problemas por abuso en consumo de tabaco”, reportan los autores liderados por Quan Qiu Wang.

Al comparar sus expedientes con los de pacientes no afectados por trastornos por abuso de sustancias, “los que sí son consumidores de drogas tuvieron una prevalencia significativamente mayor de enfermedades renales, del hígado, cardiovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer.

Aunado a ello, los autores quienes alertan de los riesgos por la convergencia de la pandemia por coronavirus con la epidemia de consumo abusivo de opiáceos reconocen que hay algunos factores fisiológicos, como la inflamación pulmonar que produce fumar tabaco o marihuana, que puede hacer más vulnerables a estos pacientes a ser infectados por Covid-19, que a su vez eleva el riesgo de mortalidad.

Asimismo, el entorno social en que se desenvuelven las personas que consumen sustancias de abuso, así como ambientes familiares conflictivos o con poca integración también tienen un peso importante, pues pueden favorecer el hecho de que sean más vulnerables ante la infección por Covid-19, indican los autores del trabajo.

Ben DiNino es un artista del collage estadounidense. Su método de trabajo está relacionado con procesos de excavación, oscurecimiento y yuxtaposición de imágenes que encuentra en diversas publicaciones. El resultado son obras que exploran con una mirada sensible, crítica y curiosa temas que a menudo son pasados por alto o descartados para invitarnos a reflexionar sobre la complejidad de la realidad. www.bendinino.com | Instagram @biblioexcavations

This article is from: