8 minute read

CÓDIGO HUMANITAS

1. Vivo y actúo con respeto.

2. Soy congruente en pensamiento, acción y palabra.

3. Todas mis actividades las realizo con orgullo, pasión y responsabilidad.

4. Encuentro mi camino hacia la superación en la educación.

5. Los obstáculos me permiten caminar cada vez más firme.

6. Lo imposible lo convierto en posible.

7. Sé que mis acciones de hoy determinarán el mañana.

8. Llegar al éxito y concretar mis sueños depende de mi actitud.

¡juSticia aMbiental a la corte! una vía de protección del derecho huMano a un MedioaMbiente Sano por J U lia g onz Á lez r omero im Ágenes de m inerva C U evas políticaS públicaS y naturaleza: la búSqueda de un Kratos y natUra en equilibrio por J osé m an U el a iza B U rg U ete im Ágenes de J U lia s H ore contabilidad la adecuación de la norMatividad contable ante el SurGiMiento de la conciencia Social frente a la deStrucción de la naturaleza por g erardo B otello J. im Ágenes de m ateo l ópez educación pedaGoGíaS del habitar: cuerpo afecto y naturaleza por i sis m y épez im Ágenes de s eonna H ong

Administraci N

naturaleza: la Mejor Mentora de neGocioS por J Uan l U is B e C erril r eynoso im Ágenes de C H ristian a BU said psicología naturaleza; eScenario proyectivo del Mundo interno por r a B dalla H im Ágenes de C eslovas C esna K evi C i U s

Columnas

Sobre la naturaleza del concepto naturaleza por U lises B ravo l ópez imagen de p ietro a q U ila la naturaleza por Á lvaro C aso y m ar C ia H iriart im Ágenes de l aU rent g rasso

Maricela Guerrero: alrededor de treS preGuntaS Sobre el antropoceno por g isela H effes para el B log H ablemos , escritoras im Ágenes de i sa B elle

CAMPUS de éxito a orlando roGelio

“tener laS baSeS del derecho Me ha perMitido entender loS alcanceS y el contexto leGal del teMa aMbiental por C apitel campus humanitas english kingdom brinG SuStainability into your claSS By l inda r Uas images By f ran Co f ontana talentos humanitas a María luz elena GuzMán cardona. “Gobernar de la Mano con el reScate de la naturaleza por

OTRAS MIRADAS, OTROS ÁMBITOS

diseño jardineS y diSeño: eSpacioS de tranSforMación por m elissa m ota arquitectura junya iShiGaMi: Sobrenatural por d aniel d ao U arte

SeñaleS en una Senda poco tranSitada por a ndrés H are dosier albarrán cabrera: paiSajeS de lo inefable por m óni C a s Á n CH ez e s CU er intersecciones aCoUstiC oCean el reino inviSible por a na C ristina o rtego música beethoven, chiari y la naturaleza por C arlos a zar m anz U r

Mayor rieSGo por covid-19 en conSuMidoreS de droGaS por g U illermo C Á rdenas g U zm Á n imagen de B en d i n ino abStinencia de alcohol y enferMedadeS hepáticaS por g U illermo C Á rdenas g U zm Á n imagen de B en d i n ino cómic por a ngel m anriq U e

P Gina De Contacto De Nuestros Campus

Tijuana

Paseo del Cucapah 16301, fraccionamiento Lago sur, Cerro colorado, C.P. 22210, Tijuana, Baja California.

Teléfono: 664-634-3864 infotijuana@humanitas.edu.mx

Virtual

Teléfono: 55-4774-8990 infovirtual@humanitas.edu.mx

Los Reyes

KM. 17.5 Carretera libre México-Puebla No. 51, esquina Mejoramiento Ambiental, Los Reyes Acaquilpan, La Paz, Estado de México.

Teléfono: 55-5858-6600 inforeyes@humanitas.edu.mx

Presa Mad N

Guadalajara

Av. Vallarta No. 3298, Edificio O, Piso 1, Col. Vallarta San Lucas, Torre de oficinas Espacio Minerva. Guadalajara, Jalisco, C.P. 44690.

Teléfono: 33-3615-8806 informesgdl@humanitas.edu.mx

Camino Viejo a Madín 38-b, Col. Viejo Madín, C.P. 52989, Cd. López Mateos, Méx.

Teléfono: 55-4774-8990 infomadin@humanitas.edu.mx humanitas.edu.mx

@universidadhumanitas

@universidadhumanitas

@UHumanitas

Universidad Humanitas

Cuernavaca

Antinea 7, Delicias, C.P. 62330, Cuernavaca, Morelos.

Teléfono: 777-100-2627 infocuernavaca@humanitas.edu.mx

Teatro Humanitas

Teléfono: 55-4774-8990 teatrohumanitas.mx teatro@humanitas.edu.mx

Quer Taro

Fraccionamiento de la Parcela No. 126 Zona 6, Paseo de la República, Jurica, Santa Rosa Jáuregui, C.P. 76226, Querétaro, Querétaro.

Teléfono: 442-212-1296 infoqueretaro@humanitas.edu.mx

CDMX

California 212, Insurgentes San Borja, Benito Juárez, C.P. 03100, Ciudad de México.

Teléfono: 55-5559-3888 informes@humanitas.edu.mx

SANTA FE

Guillermo González Camarena 1900 PH Ala B, Santa Fe, Álvaro Obregón, C.P. 01210, Ciudad de México.

Teléfono: 55 -5292-2214 infosantafe@humanitas.edu.mx

Oficina De Universidad Humanitas En Colombia

Canc N

Av. Fonatur esq. Almendros, SM. 313

MZA. 18 LTE. 03, Benito Juárez, C.P. 77560, Cancún, Quintana Roo.

Teléfono: 998-802-1090 infocancun@humanitas.edu.mx

M Rida

Calle 31 esq. calle 70, Cd. Caucel, C.P. 97314, Mérida, Yucatán.

Teléfono: 999-479-4820 infomerida@humanitas.edu.mx

Diagonal 40a #7-40, Local 103 del Edificio Plaza 39 Ph Localidad Chapinero C.P.110231, Bogotá, DC, Colombia.

Teléfono: 601-770-26-25 Coordinador de Relaciones Públicas Oscar Parada

Universidad Humanitas

Director General

Andrés Johnson Islas

REVISTA CAPITEL

Director General

Andrés Johnson Islas

Director Editorial

Carlos O. Noriega

Coordinación Editorial

Andrea Bravo Echenique

Diseño

Mila Ojeda

Corrección de Estilo

Carlos Azar Manzur

Agradecimientos:

Albarrán Cabrera, Almudena Lanceolada / Galería Yusto - Giner, Alonso Salmerón / Librería El Desastre, Ariadna Reyes / El Lunario del Auditorio Nacional, Bárbara Torres / Cafetería El Péndulo, Ben DiNino, Ben Young, Beyond Meat, Ceslovas Cesnakevicius, Christian Abusaid / SGR Galería, Cocina Colaboratorio, Ediciones Antílope, Editorial Planeta, Ernesto Miranda Trigueros / Embajada de Canadá en México, Felix Burgos, Francisco Domínguez / MUAC, Franco Fontana, Frank Thiel / Sean Kelly, Gerardo Botello Juárez, Gina Moseley / Les Prix Rolex À L’esprit D’entreprise, Guillermo Peza "Memo Peza”, Giuseppe Chiari / Galleria Il Ponte - Florencia, Gran Museo del Mundo Maya, Isabelle.D / Gallery Nosco, Jasmijn Solange Evans / ANWB Kampioen, Javier Hinojosa, José Manuel Aiza Burguete, Julia Shore, Junya Ishigami + Associates, Kat Moser / Saatchi Art, Kengo Kuma & Associates, La Biennale di Venezia, La Caja Galería, Laurent Grasso / Sean Kelly New York, Luz María Avila, María Luz Elena Guzmán Cardona, Maricela Rojas / CENAPRED, Martha Escobar / Cambridge University, Martin Hill & Philippa Jones, Mateo López / Travesía Cuatro, Metropolitan Museum of Art, Minerva Cuevas / kurimanzutto, Montreal Museum of Fine Arts, Museo Amparo, Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, Museo Cabañas, Museo Jumex, Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano, Museo Nacional de Arte, Museo Nacional del Prado, Museu De Arte De São Paulo, Natural History Museum, Orlando Rogelio Medina Obando, Ovi D. Pop, Penguin Random House, R. Abdallah, Saefull Regina, Seonna Hong / Hashimoto Contemporary, Selene Pérez / Hotel Hacienda Jurica by Brisas, Shona Wilson / Arthouse Gallery, The Trustees of the British Museum, Urban Growers Collective, Ursula Biemann, Victoria Martínez / Tienda Museo Tamayo, Vitra Design Museum, Yuri Amado / Tienda del Museo Tamayo y Zlatka Paneva.

Agradecimientos especiales a Eduardo A. Johnson Okhuysen (In memoriam).

Revista Capitel, Año 8, No. 32, abril-junio 2023, es una publicación trimestral editada por Colegio Superior de Ciencias Jurídicas SC, calle California, 212, Col. Del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, Tel. (0155) 55593888, www.humanitas.edu.mx, capitel.humanitas.edu.mx. Editor responsable: Andrés Johnson Islas. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 052411175200-20 ISSN: (En trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del editor. Impreso y distribuido en México por Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V.

Withdarkshades, In the moonlight (A la luz de la luna), 2022. Cortesía del artista.

El artista conocido como Withdarkshades, cuyo verdadero nombre es Muhammed Shajith, es un joven y talentoso fotógrafo y artista 3D de la India. Con un estilo que combina elementos de la pintura y la fotografía, e inspirado en la 'hora azul', Withdarkshades crea piezas fotorrealistas impregnadas de poesía y ensueño para representar y reimaginar la belleza de la naturaleza. www.behance.net/withdarksh85d8 | Instagram @withdarkshades

Naturaleza

La naturaleza es el enigma más grande y hermoso para explorar y descubrir en nuestras vidas, es nuestra madre y está representada en cielos, mares, ríos, valles, montañas, bosques, desiertos y una infinidad de especies con una belleza majestuosa e inimaginable.

La naturaleza constituye un regalo supremo, ya que todas las respuestas las encontramos en ella. Presento algunos ejemplos: l Las plantas y las hierbas cuidan de nuestro cuerpo y mente. l El Sol nos vitamina, ilumina y anima. l Los bosques nos recargan de energía y oxígeno. l La Tierra, nuestro hábitat biológico, nos provee de una gran variedad de alimentos. l Las estrellas son los motores de energía cósmica y nos orientan. l La Luna ejerce una influencia en el medioambiente de la Tierra e ilumina la noche. l El mar oxigena y modera el clima, además de proveer lluvia y generar agua dulce para hidratarnos y crear vida. l Los animales, las bacterias e insectos son el equilibrio ecológico y vital para el ecosistema.

“La naturaleza es vida y mediante la metamorfosis hace que sea infinita”.

Cientos de generaciones han explorado, disfrutado y estudiado este gran regalo; asombro tras asombro han inspirado a grandes personas a dedicar sus vidas a la investigación, conservación de las especies y así, dejarnos un legado que no tiene precio a través de sus descubrimientos y preservación.

Disfrutemos de todos estos recursos pero recordemos cuidar, conservar y respetar, ya que todo ser humano debe velar por ella; seamos esas grandes personas que van conservando para otras generaciones.

En Universidad Humanitas, durante 44 años de existencia, mismos que celebramos con la presente edición, nos hemos comprometido a promover la admiración, el cuidado y el respeto a la naturaleza, ya que sin ella no estaríamos aquí.

Lamentablemente, enfrentamos graves problemas que van en aumento, ya que año tras año seguimos afectando el ecosistema, la población humana sigue incrementando y cada día contamos con menos conciencia y mayor consumismo desmedido e incontrolable, generando más plásticos y tóxicos que contaminan el planeta.

Una persona u organización no puede cambiar al mundo, pero sí aportar un grano de arena en su entorno.

Es importante impulsar a los jóvenes para realizar mayores actividades en la naturaleza, que valoren la vida y logren vivir en un mundo menos virtual, ya que el alma y el cuerpo se recargan en el mundo natural.

Aprovecho para agradecer a toda la comunidad de Capitel, y los dejo a continuación con artículos sumamente motivadores y reflexivos acerca de este tema llamado naturaleza.

Andrés Johnson Islas Director General

Universidad Humanitas / Revista Capitel

Estimados lectores:

Esta nueva edición de Capitel, revista de educación, cultura y arte de Universidad Humanitas, está llena de paisajes, elementos naturales, estrellas, planetas, océanos, valles, sonidos y anhelos dirigidos a explorar el sentido de nuestra unión con la naturaleza.

¿Cómo se relaciona la vida natural con el derecho, la administración, las ciencias políticas, la educación y la psicología? ¿Qué puentes establece esta conjunción con la arquitectura, el diseño y el arte?

Este número, que se suma a los festejos del 44 aniversario de Universidad Humanitas, explora, más que una definición o conceptos concretos, un mapa abierto para recorrer con curiosidad la belleza natural desbordada en cascadas, bosques, desiertos y cómo el ser humano se ha nutrido de su conocimiento y de una necesidad de protegerla.

Somos o conservamos en nuestro interior esa forma de semilla planetaria cargada del sentir del universo, de la galaxia.

Cada mundo, cada instante, cada pensamiento, construcción o idea forma parte de algo más grande.

Si es que existe un error, tal vez sería imaginar que estamos separados de esa totalidad unificadora que crea, conserva, destruye y transforma.

A nombre de la revista Capitel, queremos agradecer el conocimiento plasmado en cada página por nuestros colaboradores, que, como semillas, han alumbrado nuestras ediciones.

Muchas felicidades Universidad Humanitas por un nuevo ciclo vital generador de conocimiento y de la importancia del cuidado del entorno natural.

Bienvenidos.

Aquí comienza Naturaleza.

Carlos O. Noriega Director editorial Revista Capitel

This article is from: