Eafit transforma

Page 89

Universidad EAFIT » Informe 2015

Promoción de pregrados y posgrados La labor de Mercadeo Institucional es contribuir con el crecimiento de la población estudiantil, fortalecer el posicionamiento y la imagen de EAFIT, e impactar en el progreso social. Durante 2015 la gestión de esta dependencia alcanzó varios logros:

Visitas a otras ciudades Con el fin de dar a conocer la oferta académica, la infraestructura de EAFIT y el potencial que tiene la ciudad como destino para estudiantes, en conjunto con el grupo Medellín Universitaria, el Departamento de Mercadeo Institucional visitó a los psicólogos de colegios de ciudades del norte del país como Barranquilla, Cartagena, Montería, Santa Marta y Valledupar. Esta actividad se realizó en marzo y octubre.

• 2.984 matrículas en pregrado y 1.658 en posgrado. • Participación en 17 ferias empresariales del país. • Firma de 12 convenios empresariales para descuentos en matrículas de posgrado. • 100 visitas de estudiantes al campus. • 15 charlas en colegios. • 40 citas con jefes de programas de pregrado. • 180 participaciones en ferias de colegios de Medellín y otros municipios. • 73 foros por áreas del conocimiento. • 40 participaciones en eventos sectoriales y gremiales. • 38 reuniones informativas de posgrado: 26 presenciales, 12 virtuales. • 700.000 correos electrónicos enviados a diferentes segmentos.

Nueva infraestructura La Universidad trabaja por mejorar las dinámicas del día a día en el campus y por ofrecerle a la comunidad eafitense nuevos espacios y equipos para su aprendizaje y bienestar. Un centro para la innovación

Evento de inauguración del Centro Argos para la Innovación en EAFIT.

Gracias a la alianza entre la cementera Argos y la Universidad, en el segundo semestre de 2015 se inauguró en el campus el Centro Argos para la Innovación en EAFIT. Se trata de un nuevo bloque que está destinado a la investigación y la puesta en marcha de proyectos de innovación. En este espacio hay 12 nuevos laboratorios, 46 puestos de trabajo fijos y 10 móviles, y su construcción y dotación costaron cerca de 20.000 millones de pesos. La inauguración de esta infraestructura contó con la presencia de Sergio Fajardo, gobernador de Antioquia; Aníbal Gaviria, alcalde de Medellín; Juan Luis Mejía, rector de la Universidad; Álvaro Uribe Moreno, presidente del Consejo Superior; José Alberto Vélez, presidente de Grupo Argos y vicepresidente del Consejo Superior de la Universidad; y Jorge Mario Velásquez, presidente de Cementos Argos. Con este espacio la Universidad reafirma su compromiso con la investigación aplicada y la generación de nuevo conocimiento que trascienda a la sociedad. Bajo esta mirada el arquitecto Lorenzo Castro, diseñador del proyecto, pensó en un edificio con el concepto de “ciencia a la vista”. 88


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.