Desplazamientos de la rótula sobre el fémur: Peset, V (2005). Los desplazamientos de la rótula sobre el fémur juegan un papel mecánico ya que se hace referencia:
Como se ha explicado en el anterior cuadro al momento de una flexión la rótula realiza una traslación vertical, pero al momento de una flexión máxima se produce una translacion circunferencial. Estos movimientos solo se producen ya que el fémur con la rótula mantiene una conexión la cual está dada por los tres fondos de sacos estando distribuidos:
Por arriba: Fondo de saco subcuadricipital. A los lados: Fondos de saco laterorrotuliano.
Igualmente así como ayudan tanto en las conexiones para que sea posible los desplazamientos, estas fondos de saco también pueden llegar a irritarse o inflamarse y al producirse optan la forma