C unach octubre 159

Page 1

UNACH

c a n i u o m C Nueva Época 08 de Octubre de 2013

Edición Digital No. 159

Correo Electrónico:

comunach@gmail.com

La evaluación se aplicará el 13 de noviembre

Inicia UNACH entrega de fichas para el examen de admisión de las licenciaturas en la modalidad a distancia ·Incrementa en el último ciclo escolar cerca del 200 por ciento el número de alumnos en el sistema a distancia de la Universidad.

A partir de este lunes y hasta el próximo 25 de octubre, los egresados del nivel medio superior y todos aquellos interesados en continuar sus estudios profesionales podrán obtener la ficha para el examen de admisión de las siete licenciaturas en la modalidad a distancia que oferta la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). pase a la página 2

Por el escritor Jacobo Sefami

Se dictará en la UNACH conferencia sobre poesía latinoamericana

pase a la página 3

· Este 10 de octubre a las 18:00 horas. · En la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria.

La Universidad Autónoma de Chiapas a través del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura invita al público en general a que asista a la conferencia “Poesía Latinoamericana de Vanguardia,” que dictará el escritor mexicano de origen judío, Jacobo Sefami, este jueves 10 de octubre en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria, a las 18:00 horas.

pase a la página 4

pase a la página 4

pase a la página 2


4

UNACH

Comunica

07 de Octubre de 2013

La evaluación se aplicará el 13 de noviembre

Inicia UNACH entrega de fichas para el examen de admisión de las licenciaturas en la modalidad a distancia ·Incrementa en el último ciclo escolar cerca del 200 por ciento el número de alumnos en el sistema a distancia de la Universidad. A partir de este lunes y hasta el próximo 25 de octubre, los egresados del nivel medio superior y todos aquellos interesados en continuar sus estudios profesionales podrán obtener la ficha para el examen de admisión de las siete licenciaturas en la modalidad a distancia que oferta la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). En conferencia de prensa, la encargada de la Coordinación General de la Universidad Virtual de la UNACH, Fanny Araceli Jiménez Náñez dio a conocer que los interesados podrán obtener su ficha en la página www.aspirantes.unach.mx, la cual tiene un costo de 950 pesos. Dijo que para el próximo Ciclo Escolar Enero-Junio 2014, se ofertan las licenciaturas en Gerencia Social, Estadística y sistemas de información, Desarrollo municipal y gobernabilidad, Seguridad

alimentaria, Seguridad de poblaciones humanas ante d e s a s t r e s , D e r e c h o s humanos y Gestión de la micro, p e q u e ñ a y mediana empresa. Acompañada de los coordinadores de los Centros y E s c u e l a s responsables de la operatividad de los programas de estudios en la modalidad a distancia, informó que el examen de admisión se aplicará el 13 de noviembre a las 16:00 horas en todos los campus y sedes de la UNACH. Jiménez Náñez destacó que en este ciclo escolar que se encuentra en curso, aumentó cerca del 200 por ciento el número de estudiantes, pasando de 187 a 556; además de que ya se cuentan con

101 egresados de cinco licenciaturas. Resaltó que los alumnos de esta modalidad que no cuentan con servicio de internet o computadora, pueden acudir a alguna de las 13 sedes académicas con que cuenta la Universidad Virtual, en donde podrán acceder a estos servicios de manera gratuita, además de asesoría por parte del coordinador de la misma. Puntualizó que las sedes abiertas conjuntamente con los Ayuntamientos se encuentran ubicadas en Yajalón, Playas de Catazajá, Simojovel, Villaflores, Comitán, Pijijiapan, Tonalá, Ocozocoautla, San Cristóbal de las Casas, Huixtla, Copainalá, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. La encargada de la Universidad Virtual señaló que para mayor información sobre estos programas de estudios, los requisitos y fechas pueden consultar la página: www.uv.unach.mx o bien, enviar correo electrónico a: orienta.distancia@unach.mx


07 de Octubre de 2013

UNACH

Comunica

3


2

UNACH

Comunica

07 de Octubre de 2013

Por el escritor Jacobo Sefami

Se dictará en la UNACH conferencia sobre poesía latinoamericana · Este 10 de octubre a las 18:00 horas. · En la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria. La Universidad Autónoma de Chiapas a través del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura invita al público en general a que asista a la conferencia “Poesía Latinoamericana de Vanguardia,” que dictará el escritor mexicano de origen judío, Jacobo Sefami, este jueves 10 de octubre en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Central Universitaria, a las 18:00 horas. La ponencia que se enmarca en los lineamientos de difusión de l a c u l t u ra d e l P ro ye c to Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, que impulsa el rector Jaime Valls Esponda, está dirigida a todos los interesados en las expresiones literarias de vanguardia que florecieron en

l a s p r i m e ra s décadas del siglo XX en Latinoamérica y que marcaron nuevas rutas poéticas. Jacobo Sefami nació el 5 de noviembre de 1957 en la Ciudad de México; es nieto de judíos que emigraron de Turquía y Siria a nuestro país durante las primeras dos décadas del siglo XX. El autor obtuvo la licenciatura en Lenguas Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México y el doctorado en Literatura Latinoamericana en la University of Texas; fue docente en New York University y editor de la revista Mexican Studies, publicada por University of California, en los Estados Unidos Dentro de su bibliografía se pueden

mencionar, El espejo trizado: la poesía de Gonzalo Rojas; Medusario. Muestra de poesía latinoamericana y Los dolientes, está última traducida al inglés en el 2010. Actualmente, Jacobo Sefami se desempeña como profesor en la Universidad de California y director de la Escuela Española de Verano de Middlebury College, es miembro del Consejo Ed i t o r i a l d e C o n f l u e n c i a , Hispanic Poetry Review y Hostos Review, editadas en distintas universidades de los Estados Unidos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.