2 minute read

Juraron tres nuevos decanos en la Universidad

el rector dr. miguel ángel schiavone tomó juramento a los nuevos decanos de la universidad: el dr. horacio alberto caviglia (facultad de ciencias médicas), el dr. pablo cristian cetta (facultad de artes y ciencias musicales) y el dr. roberto eduardo aras (facultad de ciencias sociales) el viernes 10 de marzo en la iglesia del corazón de jesús.

El Dr. Pablo Cetta asumió como decano de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Realizó sus estudios musicales en la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA, donde obtuvo el Doctorado en Música, y paralelamente cursó estudios de composición con Gerardo Gandini. Además, es Miembro de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes. Ha recibido varias becas y encargos en el país y en el exterior, entre ellas de la Fundación Antorchas; LIPM y Fundación Rockefeller, en un proyecto de intercambio con las universidades de California en San Diego y Stanford; Fondo Nacional de las Artes; Institut International de Musique Electroacoustique de Bourges; Laboratorio de Informática y Electrónica Musical de Madrid y Ministerio de Educación y Cultura de España. Obtuvo, también, la Beca Antorchas, el Premio Municipal de Música, el premio Argentores en el rubro Música para Teatro, Primer Premio en el Concurso Internacional de Bourges y el Premio Euphonies d’Or, en Francia. Ha compuesto obras de cámara, orquesta y música electroacústica.

El puesto de decano de la Facultad de Ciencias Médicas lo ocupa el

Dr. Horacio Alberto Caviglia. Es médico por la Universidad de Buenos Aires (UBA) con diploma de honor. Desarrolló su carrera en la división de Ortopedia y Traumatología del Hospital General de Agudos “Juan A. Fernández”, donde se desempeñó como jefe de División y jefe del Departamento de Cirugía. También ocupa el cargo de profesor titular de Ortopedia y Traumatología en la USAL, UCES y UBA.

Es director de la Red de Ortopedia y Traumatología e investigador por concurso del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ha recibido más de veinte premios por su labor y contribuciones a la ciencia en Medicina, la especialidad y subespecialidades, dentro de los que se destacan el Premio al Maestro de la Medicina de la Academia Nacional de Medicina y el Premio al Maestro de la Medicina de la Prensa Médica Argentina. Además, fue presidente del Comité Musculoesquelético de la Federación Mundial de Hemofilia (WFH) y la Asociación para el Estudio de la Cadera y la Rodilla (ACARO), entre otros. Roberto Aras se desempeña como decano de la Facultad de Ciencias Sociales

Es doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra (España) y licenciado y profesor en Filosofía por la UCA. Actualmente es el presidente de la Fundación José Ortega y Gasset Argentina. Fue miembro académico del Consejo Latinoamericano de Acreditación de Escuelas de Periodismo

(CLAEP) hasta 2021, y se desempeñó como asesor en el Ministerio de Educación de CABA. Es profesor titular ordinario y ex secretario académico de las Facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias Sociales de la UCA.

Es autor de “El mito en Ortega” (Pamplona: Eunsa, 2008), coautor de Ortega y Gasset en la cátedra americana (Fundación Carolina-FOGA, 2004) y editor de Cronotopos Audiovisuales Iberoamericanos (Madrid: Síntesis, 2016).

Ha sido miembro de proyectos de investigación en Argentina y en España, y ha publicado numerosos artículos en revistas de filosofía y de comunicación.

This article is from: