
1 minute read
Visita de investigadores de Harvard

El profesor Trevor Findley y los estudiantes Noelle Musolino y Eben Blake de la Clínica de Investigaciones de la Universidad de Harvard compartieron su experiencia con el equipo de Rosario.
En enero, la sede de la UCA en Rosario recibió la visita del profesor Trevor Findley y de los estudiantes Noelle Musolino y Eben Blake de la Clínica de Investigaciones de la Universidad de Harvard. Dada su experiencia en las problemáticas que generan el desperdicio de alimentos e inseguridad alimentaria, los investigadores ofrecieron apoyo técnico para el desarrollo de dos proyectos de leyes nacionales en los que están trabajando –de forma conjunta desde 2019– el Banco de Alimentos Rosario y las facultades de Derecho y Ciencias Sociales, y de Ciencias Económicas de Rosario a través de sus docentes María Isabel Addoumie, Jimena Lopergolo y Nicolás Rubiolo. La primera ley promoverá el doble etiquetado con una “fecha de calidad” que limita la comercialización del producto, pero es apto para consumo, y una “fecha de vencimiento” que ya impediría su consumo. La segunda tratará la supresión de barreras impositivas como incentivo para aquellas empresas aliadas o potenciales donantes de alimentos. Estos obstáculos hacen que hoy sea más sencillo desechar los productos en lugar de donarlos a los Bancos de Alimentos. visitantes de harvard junto con autoridades de la sede
Especialización en Derecho Inmobiliario, Notarial y Registral (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales).
Las facultades de Rosario continúan, además, consolidando las carreras de reciente incorporación, como las licenciaturas en Gestión de Negocios Digitales, en Psicopedagogía, en Marketing, en Recursos Humanos y en Comunicación Periodística, que avanzan junto a las tradicionales Abogacía y Contador Público, y a las Ingenierías Química, Industrial y Ambiental, entre otras.