2 minute read

PROFESIONES Y CUIDADOS Unión Profesional lanza un Manifiesto ante las olas de calor y sus efectos adversos en las personas mayores

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la crisis climática causará 250.000 muertes al año entre 2030 y 2050. Uno de los efectos más relevantes del cambio climático que nuestro planeta está sufriendo es la proliferación de olas de calor —evento sostenido de temperatura extremadamente alta para una región determinada—. A ello hay que sumar la advertencia de la ONU tras el último informe de la Organización Meteorológica Mundial: «Los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados».

Advertisement

Conscientes de la necesidad de que gran parte de la solución a la emergencia climática que estamos viviendo se encuentra en la transformación de las conductas individuales y también colectivas, las profesiones agrupadas en Unión Profesional están implicadas en la modificación de los comportamientos profesionales a través del ejercicio deontológico de sus profesionales, orientándolos hacia la excelencia ambiental. En este marco y coincidiendo con en el cincuenta aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente, Unión Profesional lanzó un manifiesto ante las anunciadas olas de calor que se propagarán por nuestro país en los próximos meses.

Dicho documento fue elaborado en colaboración con la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), en el marco del convenio que Unión Profesional mantiene con esta entidad desde el año 2021, tras observar que los últimos veranos, debido a las sucesivas olas de calor, los efectos han sido más perjudiciales en las personas mayores de 65 años.

Adoptar una actitud preventiva, que proteja a este colectivo de los efectos nocivos del cambio climático, variables dependiendo de las regiones, requiere de una perspectiva multidisciplinar, desde la que se aporta un total de seis postulados en los que las profesiones colegiadas ofrecen a la ciudadanía su conocimiento y experiencia en el trato diario con pacientes, usuarios, consumidores y clientes.

Este manifiesto pretende poner en valor la interrelación cotidiana de las y los profesionales con la población y lo beneficioso que resulta contar con la aplicación de dicho conocimiento y experiencia en el desempeño de su labor diaria, así como la utilidad en la mejora de la calidad de vida que supone el empleo de un enfoque multidisciplinar.

Decálogo profesional ante el calor

Junto con el manifiesto ante las olas de calor, desde Unión Profesional se ha elaborado un decálogo específicamente dirigido a las personas mayores con recomendaciones para llevar a cabo hábitos que puedan disminuir o mitigar los efectos provocados por las altas temperaturas que según los expertos llegarán a producirse en los meses venideros.

Divididos en diferentes apartados, la asociación que agrupa a las profesiones colegiadas invita a considerar diferentes medidas preventivas vinculadas a la protección social, la vestimen- ta, la conservación de medicamentos, el hogar o el autocuidado, entre otras.

Todas ellas pretenden profundizar en la actitud preventiva ante las altas temperaturas que se producen en la estación del verano en nuestro país, especialmente en el caso de colectivos vulnerables, entre los que en ocasiones se encuentran, las personas mayores. Pautas sencillas que se recomiendan desde diferentes ámbitos profesionales para disfrutar del calor con seguridad.

This article is from: