Newsletter UP Economía Boletín de Economía de Unión Profesional #67 / 29 de junio del 2020
CUADRO MACROECONÓMICO DEL SUBSECTOR DE SERVICIOS PROFESIONALES % SOBRE VALOR AÑADIDO BRUTO (VAB) TOTAL
(DIRECTO:12,9% + INDIRECTO:7-8%)
≈ 11%
INDICADOR ACTIVIDAD SECTOR SERVICIOS (ABR. 20)
-29,9%
ANUAL
(SOLO APCT*)
FACTURACIÓN CORREGIDA
TASA DE PARO (EPA. 1º TRIMESTRE 2020)
% SOBRE OCUPACIÓN TOTAL
% SOBRE EL TEJIDO EMPRESARIAL (A 1/1/2019)
% SOBRE EXPORTACIONES DE SERVICIOS EN MILL. DE € (2019)
19,2%
31,9%
% SOBRE GASTO EN I+D (DE EMPRESAS. 2018)
≈ 20%
SUBSECTOR: 4,40%
AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL (MAY. 2020; % MES)
ÍNDICE DE COSTE LABORAL ARMONIZADO CORR. (ICLA) (1ºT 2020). AÑO BASE 2016
ESTADÍSTICA SOCIEDADES MERCANTILES (ABR. 2020)
APCT*: 101,4 ASSS*: 96,9
(SOLO APCT*) DEL SALDO TOTAL NUEVO DE SOC. MERCANTILES
R.G. RETA
APCT*: 3,41%
ASSS*: 4,88%
SUBSECTOR:-0,78% -0,10% APCT*: -0,38% -2,51% ASSS*: -0,97% 0,16%
11,9%
30,3%
* ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS (APCT) * ACTIVIDADES SANITARIAS Y SERVICIOS SOCIALES (ASSS)
DESTACAMOS... >> ESTUDIO UP: ANÁLISIS ECONÓMICO DEL IMPACTO DEL COVID-19 (P. 2 - 3) El 5 de junio Unión Profesional publicó su estudio de impacto económico del COVID-19 sobre el subsector de servicios profesionales. En él, se abordan proyecciones económico e impactos por ámbitos de profesiones.
>> LA ECONOMÍA CONDUCTUAL Y LA ALTERACIÓN DE NUESTROS SESGOS (P. 4) En relación con el estudio económico citado se recoge el artículo sobre economía conductual que aborda cómo determinados sesgos que afectan a los clientes, pacientes y usuarios les puede hacer más vulnerables.
>> NOVEDADES DE LA CNMC, ACUERDOS COMERCIALES, DATOS... (P. 7 y 11) Información sobre la nueva presidencia de la CNMC, la guía de compliance en materia de competencia, así como las novedades principales de la politíca comercial europea y los avances con Mercosur y Australia.
1
1