Informe

Page 1

INFORME DE GESTIÓN 2014

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES

Laura Isabel Marín Suaza Directora Nacional de Comunicaciones Sergio Eduardo Navarro Márquez Jefe de Prensa Carlos Andrés Jurado Vásquez Profesional de Comunicaciones Gloria Esperanza Cuadros Rueda Profesional de Comunicaciones Yessica Julieth Jaramillo Rodríguez Diseñadora Yuli Marcela Vargas Navarrete Asistente Administrativa y Financiera

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


REDES SOCIALES VIRTUALES UNIMINUTO COLOMBIA Se consolida toda una estrategia digital con las redes sociales virtuales de UNIMINUTO Colombia y se integran las redes sociales de todas las sedes del sistema universitario.

FanPage 2 de enero 2014 4.338 1 de diciembre 2014 8.367 Hubo un aumento de 4.029 en esta red que corresponde al 48.15%

2 de enero 2014 4.328 seguidores 1 de diciembre 2014 6.197 seguidores Hubo un aumento de 1.869 seguidores en esta red que corresponde al 30.15%

1 de junio de 2014 99.299 seguidores 1 de diciembre 2014 119.742 seguidores Hubo un aumento de 20.443 seguidores en esta red que corresponde al 17.07%

Durante este año en total se publicaron 128 videos entre las diferentes unidades de la Sistema UNIMINUTO, con un total de 27.048 reproducciones

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013

1 de enero de 2014 313 fotos 1 de diciembre 1.276 fotos Se publicaron en este año 963 fotos


REDES SOCIALES SISTEMA UNIMINUTO En UNIMINUTO cada sede maneja las redes sociales virtuales de acuerdo a sus necesidades y creando sitios oficiales que generen información confiable. Los seguidores que tiene actualmente las redes sociales virtuales de UNIMINUTO a nivel sistema son:

83.345 Seguidores

21.628 Seguidores

Bello / 16.291

Bello / 1.423

Sede Principal /13.437

Sede Principal / 8.444

UNIMINUTO COL /8.334

UNIMINUTO COL / 6.191

Villavicencio / 6.939

Villavicencio / 1.116

Soacha / 5.282

Soacha / 671

Ibague / 5.244

Ibague / 105

Valle/ 5.188 UVD/ 4.748

Valle/ 673 UVD/ 745

Bta sur / 4.622

Bta sur / 939

Cundinamarca/ 4.316 Neiva / 4.145

Cundinamarca/ 1.029 Neiva / 95

Pasto/ 1.652

Pasto/ 69

Barranquilla / 1.514

Barranquilla / 68

Bucaramanga / 1.161

Bucaramanga / N/A

Lerida/ 472

Lerida/ 60

Total 83,345

Total 21,628

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


El crecimiento de las redes sociales virtuales fue favorable y considerable A partir de abril en el canal YouTube de UNIMINUTO se empezaron a publicar todos los videos que se generaban por parte del sistema y se incremento el número de entrevistas y notas periodísticas

Las redes sociales virtuales de UNIMINUTO COLOMBIA se alimentan con las noticias que se publican en los boletines semanales de noticias que se realizan en la Dirección de Comunicaciones

Para complementar la directriz para el uso de redes sociales virtuales se creó el protocolo de comunicación de redes sociales virtuales UNIMINUTO.

UNIDAD AUDIOVISUAL Durante este año en total se publicaron 128 videos entre las diferentes unidades de la Sistema UNIMINUTO, con un total de 27.048 reproducciones

Videos por áreas de servicios integrados

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


Porcentaje de reproducciones por รกrea

Videos publicados por mes

INFORME DE GESTIร N COMUNICACIONES 2013


Publicaciones de videos por área Secretaria General/8 videos

1.725 reproducciones

Gestión Humana/2 videos

193 reproducciones

Servicio al Usuario/2 videos

Dirección de investigaciones/2 videos

762 reproducciones

79 reproducciones

Parque científico/3 videos

Dirección de acreditación/2 videos

1.770 reproducciones

320 reproducciones

Rectoría General/12 videos

Dirección de comunicaciones/5 videos

1.764 reproducciones

1.336 reproducciones

Servicio al Usuario/2 videos

Planeación y Desarrollo/1 videos

781 reproducciones

153 reproducciones

Vicerrectoría bienestar y pastoral/73 videos

Gestión documental/1 videos

17.156 reproducciones

231 reproducciones

Videos destacados Video Animado Plan de Desarrollo

Video ilustrado Plan de Desarrollo

Video premio Fundación el Nogal

Video Cualitas

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


DOCUMENTOS RELACIONADOS

Actualización del Manual de Imagen UNIMINUTO

Actualización de la solicitud de productos comunicativos, publicitarios e informativos

Protocolo de comunicaciones de redes sociales virtuales de UNIMINUTO

PÁGINA WEB, CORREO MASIVO Y BOLETÍN VIRTUAL 31 ediciones del boletín nacional Noticias UNIMINUTO

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


El boletín también se divulga por las redes sociales virtuales para nuestros públicos, con un promedio de “likes” de 10 y 400 personas alcanzadas.

460 noticias en centro digital de noticias de UNIMINUTO (noticias.uniminuto.edu) de todo el Sistema Universitario.

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


CORREO MASIVO

534 mensajes de correo masivo enviados con información relevante para colaboradores, estudiantes y público externo. (mayo a noviembre de 2014).

617 solicitudes de divulgación atendidas para correo masivo, boletín, páginas web, fotografía, redacción, correcciones de estilo.

INFORME CENTRO DIGITAL DE NOTICIAS noticias.uniminuto.edu El centro digital de noticias de UNIMINUTO es una plataforma web con dedicación exclusiva para albergar información de UNIMINUTO en todo el país, con dos miradas: Interna, para informar a estudiantes, profesores y colaboradores del devenir diario.

Externa, buscando una relación con públicos como graduados, opinión pública, aliados y medios de comunicación. Por su parte, el boletín virtual Noticias UNIMINUTO es una ventana a lo más destacado de la información publicada en el Centro digital. Se distribuye semanalmente a cerca de 6.000 profesores y colaboradores en todo el Sistema UNIMINUTO.

En cifras Entre mayo y noviembre de 2014, se publicaron Total Noticias

391

La noticia más visitada del sistema tiene más de

13.000 visitas

Boletines

28

*En la lista de las 500 páginas más visitadas en Colombia, el portal de UNIMINUTO es el 59 más visitado. (*) fuente: alexa.com INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


Las noticias más vistas del Sistema

1. Con taller para diseño de encuestas de autoevaluación UNIMINUTO continúa rumbo a la acreditación institucional. Las encuestas estarán dirigidas a estudiantes, profesores, graduados, colaboradores administrativos, directivos y al sector productivo y/o educativo, para obtener sus percepciones sobre la calidad en diversas áreas de desarrollo y servicios ofrecidos por la institución.

2. Estudiante del Centro Regional Soacha en Fortaleza Brasil Viviana Borja Mancipe, de Comunicación social Periodismo, es la primera estudiante de su sede en acceder a este beneficio.

*13.827 Accesos 3. El fenómeno Hacker El decano de la facultad de ingeniería ofrece una visión diferente de lo que se conoce por hacker.

*5.748 Accesos

*9.438 Accesos 4. Padre Diego Jaramillo Cuartas premiado en Los Mejores en Educación 2013 El Ministerio de Educación exaltó su labor.

*5.212 Accesos

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


5. UNIMINUTO aporta en la construcción de Políticas Públicas de Memoria sobre el conflicto armado Entre el 23 de Julio y el 2 de agosto los docentes e investigadores Juan Felipe Urueña y Johnny Albert Vélez de la Unidad de Ética de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales hicieron un recorrido por el departamento de Antioquia trabajando con las iniciativas articuladas al Museo Casa de la Memoria de Medellín y con colectivos de memoria de algunos municipios del Oriente Antioqueño.

*5.095 Accesos

6. Parque Científico de Innovación Social recibe visita de voluntarios de Corea Pertenecen al programa “Word Friends It Volunteers” (KIV).

*5.087 Accesos 7. Startup Weekend UNIMINUTO Zipaquirá Durante 54 horas, el Centro Regional Zipaquirá, recibió a los participantes de la maratón de negocios "Startup Weekend", donde congregó emprendedores, desarrolladores, diseñadores y entusiastas tecnológicos con el objetivo de compartir ideas, crear productos y lanzar startups propios.

*5.060 Accesos

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


8. El emprendimiento ayuda al desarrollo de Cundinamarca El emprendimiento es una cualidad que marca la diferencia en los estudiantes de UNIMINUTO Sede Cundinamarca, quienes consiguen un ingreso de dinero cuando ponen en práctica ideas de negocios que les permiten obtener poco a poco independencia económica de sus familiares.

*5.020 Accesos

9. Primera Feria de Experiencias CED y UNIMINUTO Bogotá Sur Los estudiantes que hicieron su práctica en responsabilidad social presentaron a la comunidad académica cada uno de sus trabajos en fundaciones, corporaciones y organizaciones, así como la experiencia que deja para sus vidas este tipo de prácticas.

*5.006 Accesos 10. Balance Elecciones UNIMINUTO 2014 Más de 15.000 personas participaron en el pasado proceso electoral.

*4.744 Accesos

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


COMUNICACIÓN INTERNA Indicadores calidad

Bases de datos

Se realizó el replanteamiento de los indicadores de comunicaciones, dando como resultado la elaboración de tres indicadores específicos, los cuales están siendo medidos con el acompañamiento del área de Calidad.

Se realizaron dos bases de datos con apoyo de los coordinadores de comunicaciones del sistema las cuales facilitan y optimizan el trabajo realizado con los equipos de comunicaciones en las diversas sedes. Así, el primer listado especifica la composición de los equipos de comunicaciones de cada sede y el segundo, contempla los colaboradores que brindan apoyo en la distribución de material P.O.P en cada Rectoría, Vicerrectoría, Sedes principales, Centros regionales y CERES.

Plan estratégico de comunicación 2013 – 2019 Los indicadores de planeación responden a la pertinencia de integrar esfuerzos en el cumplimiento de retos que como institución nos llevarán a la realización de los objetivos planteados. De esta forma, se realizó la revisión del proyecto de área, el indicador y su medición para continuar trabajando en el posicionamiento y el prestigio institucional. Con base en el Plan de Desarrollo 2013-2019, se realizó el nuevo objetivo de comunicaciones para responder al reto 13: Posicionamiento y comunicación. Así, se ha pretendido tocar temas de comunicación organizacional y comunicación externa para continuar optimizando desde sus estados primarios las comunicaciones corporativas. Este plan se socializo en el III Encuentro Nacional de Comunicaciones con todos los asistentes de la áreas de comunicaciones del sistema, y se propuso que entre todos se pudiera construir el objetivo y los indicadores de medición

APP Encuesta Como apoyo a la estrategia de servicio al usuario implementada a nivel institucional, la Dirección de Comunicaciones brindó apoyo a esta área en la aplicación de una encuesta para la elaboración de una app que facilite tareas y/o acciones de los estudiantes en la universidad.

Elaboración de artículos académicos Se elaboraron artículos académicos de los encuentros y capacitaciones que se reciben en comunicaciones, de tal forma que desde un planteamiento académico se compartan con todos los colaboradores relacionados con este tema buscando promover la actualización constante y el intercambio de conocimientos.

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


Elecciones 2014 Después de haber concluido satisfactoriamente las elecciones de Consejos Generales, la Dirección de Comunicaciones DNC, está apoyando las elecciones de los cuerpos colegiados: Consejo de Facultad y el Comité de Currículo, las cuales se están realizando en la sede principal. De esta forma, por tratarse de un proceso democrático a nivel sistema, los artes de las piezas gráficas, publicitarias que se han creado para sede principal se compartieron con las demás sedes para que sirvan de plantilla y se mantenga una misma imagen lo cual genera identidad y recordación. Paralelamente, se ha solicito a los coordinadores de comunicaciones de las sedes que compartieran las fechas destinadas para este proceso según lo estipulado con las secretarias de sede lo cual permitió brindar apoyo a la sede en la divulgación de sus elecciones.

Solicitudes de apoyo de las sedes La DNC brinda apoyo a las sedes con sus proyectos y actividades diarias. Se trata de un trabajo en equipo en el que se abordan temas y propósitos comunes, principalmente por lineamientos institucionales y por los canales y mecanismos que la Dirección Nacional de Comunicaciones ha creado para dar solución, orientar y apoyar a las sedes.

Así mismo, la disposición de los líderes en comunicaciones del sistema ha permitido fortalecer las campañas, iniciativas y procesos comunes. El análisis de las solicitudes de los coordinadores a la Dirección Nacional, ha posibilitado la comprensión de la dinámica diaria en las sedes y a la vez, identificar sus necesidades y prioridades en cuanto a su ejercicio. Las solicitudes más usuales han sido de apoyo en diseño, divulgación de información, y explicación sobre requisitos y procesos de calidad. Mensualmente se reciben un promedio de 50 solicitudes aproximadamente.

Brigadas de acompañamiento a las sedes Se implementaron las brigadas de acompañamiento a las sedes con el objetivo de realizar un diagnostico para identificar las fortalezas y oportunidades de mejora en aspectos de comunicaciones de las Sedes de UNIMINUTO. Para la ejecución de este diagnóstico en cada visita a las sedes se llevarán a cabo 4 fases: presentación de la sede, generalidades de la sede, análisis de resultados y desarrollo de la estrategia para el posicionamiento, prestigio y reconocimiento de las áreas de comunicación.

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


Este año se realizaron 3 brigadas de acompañamiento:

Tercer Encuentro Nacional de Comunicaciones

Sede Cundinamarca 7 de septiembre Sede Pasto 19 de septiembre Sede Bello 12 de noviembre

Como actividad complementaria en la gestión de la comunicación interna y el apoyo en comunicaciones a las sedes la Dirección Nacional de Comunicaciones, realizó el III Encuentro Nacional de Comunicaciones “Las comunicaciones en la gestión estratégica de las Instituciones de Educación Superior (IES)”, el cual tuvo lugar en la sede de UNIMINUTO Bello, el 9.10 y 11 de Noviembre

Diseño de portafolio de servicios La dirección de comunicaciones esta desarrollando un portafolio de servicios para dar a conocer quienes somos, nuestros servicios de comunicación interna y externa, la relación de los medios de comunicación de UNIMINUTO, los informes y el organigrama de la dirección de comunicaciones, este portafolio será presentado a los líderes de cada área para que conozcan los productos y servicios que prestamos en servicios integrados.

Reuniones con los coordinadores La DNC como estrategia de comunicación con las sedes, desarrolla reuniones mensuales con todos los coordinadores de comunicación del sistema para tratar temas de interés general como campañas, lanzamientos, socializaciones y todas aquellas actividades relacionadas con la comunicación, además se creó un comité estratégico de comunicaciones, al cual hacen parte algunos coordinadores para tratar temas de estrategias que beneficien al sistema en general.

El objetivo general de este espacio fue generar espacios de conocimiento y reflexión para las áreas de comunicaciones del sistema UNIMINUTO sobre el enfoque comunicativo en la gestión estratégica de las Instituciones de Educación Superior (IES) Los objetivos específicos se basaron en: reconocer el papel del área de comunicaciones en la gestión estratégica de UNIMINUTO, identificar algunas de las estrategias de comunicación aplicables a una IES, presentación y validación del Plan Estratégico de Comunicación 2013 – 2019, realizar integración entre el equipo de comunicaciones de todo el sistema. Al encuentro asistieron como ponentes el conferencista Andrés Aljure, la Directora de Planeación de UNIMINUTO Dra. Sonia Duran y Director Web de UNIMINTO Jaime Cortes.

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


CAMPAÑAS COMUNICACIÓN INTERNA La dirección de comunicaciones aliada con las con las unidades de servicios integrados desarrollo las siguientes campañas de comunicación interna. Vicerrectoría General de Bienestar y Pastoral Itinerario Misional Servicio al Cliente – Campaña divulgación modelo de servicio al usuario SGC – Campaña para posicionamiento de la herramienta Isolusión Dirección de Comunicaciones – Campaña lanzamiento portal de noticias Se retoma durante el mes de mayo el plan de comunicaciones de calidad integral “Excelencia que hace la diferencia” Vicerrectoría General de Bienestar y Pastoral – Juegos Nacionales SGC – Campaña para posicionamiento de la herramienta Isolusión y normograma Dirección de Planeación – Campaña de lanzamiento de Plan de Desarrollo Dirección de Acreditación – lanzamiento de nuevo PEI, reglamentos profesoral y estudiantil, pendones y retablos. Acompañamiento de campañas de la Corporación MD Secretaria General – campaña desarrollo de fondos y tutorial certificaciones en línea Dirección de Comunicaciones - Construcción cartilla de comunicación en cascada y escala Acompañamiento de campañas de la Corporación MD, Campaña Soy Capaz

Secretaria General – lanzamiento tutorial certificaciones en línea Lanzamiento del boletín Conexión UNIMINUTO para desarrollo de fondos y públicos externos. Plan de comunicaciones de calidad integral “Excelencia que hace la diferencia” Campaña de acuerdos de información con servicio al usuario Kit de inducción UNICORPORATIVA y Gerencia de Gestión Humana Campaña de Salud Ocupacional Brigada de acompañamiento a las sedes Integración cinco dimensiones Vitrina del reconocimiento Noche de la excelencia Realización del III Encuentro Nacional de Comunicaciones Campaña de financiación

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


CUBRIMIENTO PERIODISTICO Desde el 25 de marzo se implemento una herramienta que permite a través de una solicitud, realizar el cubrimiento a los eventos y actividades que cada área genere. La implementación de esta herramienta ha permitido a través de una solicitud, realizar el cubrimiento a los eventos y actividades que requieran las áreas de servicios integrados, permitiendo esto a la Dirección Nacional de Comunicaciones conocer las necesidades de las unidades y cumplir con sus requerimientos. Desde la fecha en que comenzamos a utilizar este sistema hasta el 30 de Noviembre se han recibido 65 solicitudes de cubrimiento periodístico a las cuales hemos dado total cumplimiento. Dirección de Acreditación (6 solicitudes)

Dirección de Planeación (3 solicitudes) UNIMINUTO Internacional Vicerrectoría General Académica Vicerrectoría General de Pastoral y Bienestar GST (2 solicitudes) (1 solicitud)

Rectoría General (30 solicitudes)

Dirección de Calidad y Servicio al Usuario Dirección de Investigaciones Gestión Humana Parque Científico de Innovación Social (4 solicitudes) Unicorporativa (3 solicitudes)

La dirección de comunicaciones presta sus servicios a las siguientes áreas: Rectoría General Dirección de Planeación Dirección de Desarrollo de Fondos Dirección Jurídica Dirección de Internacionalización Académica UNIMINUTO Internacional GST Dirección Planta Física Dirección de Calidad y Servicio al Usuario

Vicerrectoría General Académica Dirección de Investigaciones Dirección de Acreditación Dirección de Docencia Vicerrectoría General Administrativa y Financiera Gestión Humana Unicorporativa Vicerrectoría General de Pastoral y Bienestar Parque Científico de Innovación Social

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


DISEÑOS La Dirección Nacional de Comunicaciones atendió 65 solicitudes de diseño: Diseño de tarjeta de invitación para lanzamiento de publicaciones UNIMINUTO Diseño de placas para evento: Semilleros de Investigación Diseño de pendones y pasacalles para evento: Semilleros de Investigación Diseño de libreta, afiche, volante, escarapela y programación: Semilleros de Investigación Diseño de pendón para Centro Editorial UNIMINUTO. Diseño de portada para libro de memorias investigación año 2013

Diplomas de honor varias referencias Diseño de correo masivo convocatoria documento de experiencias positivas Diseño de correo masivo ganador documento de experiencias positivas Diseño de correo masivo atención a visitantes en UNIMINUTO Diseño de imagen para crear una APP en UNIMINUTO Asesoramiento en piezas gráficas del Centro Regional Pasto Acompañamiento y aprobación de varias referencias Centro Regional Bucaramanga

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


Diseño de tarjeta de invitación a evento. Parque Científico de Innovación Social Diseño de Post-it para servicio al cliente Diseño de invitación para evento. Conmemoración visita a Lérida Papa Juan Pablo II Diseño de sticker para servicio al cliente sobre amigo UNIMINUTO Diseño de rompetráfico para servicio al cliente. Amigo UNIMINUTO Corrección de retablos y pendones. Misión, Mega y Principios Diseño de correo masivo para extensiones UNIMINUTO Diseño de habladores para evento de lanzamiento de publicaciones en CORFERIAS Gráficos para pantallas y redes sociales sobre la presencia UNIMINUTO en CORFERIAS Diseño de (3) cortinillas para video promocional del premio Fundación El Nogal. Diseño de banners para votaciones UNIMINUTO 2014 Diseño de correo masivo para candidatos de votaciones UNIMINUTO 2014 Diseño de propuesta (logo) para Itinerario Misional Diseño de botones para chat de servicio al cliente Diagramación de plegable África versión francés Correcciones de UNIMINUTO en cifras versión español 2014 Diseño de correo masivo para servicio al cliente Diseño de hablador para servicio al cliente Diseño de plegables institucionales para la rectoría general visibilizando en cifras el crecimiento de UNIMINUTO. Versiones en inglés y español.

Diseño de tarjetas de presentación para diferentes áreas de Servicios Integrados. Diseño e impresión de certificados para diferentes ceremonias de grado. Grados de honor. Diseño de propuestas y finales de material para plan de desarrollo Actualización de plegables sobre los premios otorgados a UNIMINUTO por la IFC Diseño de propuestas gráficas para presentación de calidad integral. Cinco dimensiones Diseño de propuestas para novenos juegos UNIMINUTO Actualizaciones del manual de imagen Diseño de material para Gestión Humana. Inducción de nuevos funcionarios Sesiones fotográficas para diferentes materiales impresos. (Preproducción, producción y postproducción) Acompañamiento a las sedes en temas gráficos, apoyado en el manual de imagen. Apoyo en diferentes materiales gráficos para Dirección General de Investigaciones Diseño de material gráfico para las sedes evidenciando la nueva misión, principios y mega (Pendones y Retablos. Desarrollo de imagen para el itinerario misional. Diseño en diferentes temas gráficos de servicio al cliente. Diseño e impresión de certificados para diferentes ceremonias de grado. Grados de honor. Diseño de propuestas y finales de material para plan de desarrollo Diseño de propuestas gráficas para presentación de calidad integral. Cinco dimensiones Diseño de propuestas para novenos juegos UNIMINUTO

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


Actualizaciones del manual de imagen Diseño de material para Gestión Humana. Kit Inducción de nuevos funcionarios Acompañamiento a las sedes en temas gráficos, apoyado en el manual de imagen. Diseño de material gráfico para las sedes evidenciando la nueva misión, principios y mega (Pendones y Retablos) y reglamentos. Diseño en diferentes temas gráficos de servicio al usuario.

Diseños para UNICORPORATIVA MD Diseños para el 4 encuentro nacional de planeación Diseños para el 3 encuentro nacional de comunicaciones Diseños Vicerrectoría Pastoral Diseños Coordinación de matriculas Diseños para Rectoría General Diseños premio cívico

GESTIÓN DE PRENSA EXTERNA Análisis mediático UNIMINUTO, enero a noviembre de 2014

INTERNET Nº de notas 306 / 44% Participación

PRENSA Nº de notas 267 / 38% Participación

RADIO Nº de notas 105 / 15% Participación

TELEVISIÓN Nº de notas 25 / 4% Participación

Durante el periodo del mes de Enero a Noviembre de 2014 se registraron 703 noticias en todos los medios de comunicación relacionadas con la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO.

Del total de noticias en todos los medios, el más representativo por volumen es internet con 44%, que corresponde a 306 noticias, seguido por prensa con un 38%, que es equivalente a 267 noticias, radio con 15% correspondiente a 105 noticias y televisión con 25 impactos y un 4%.

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


Impactos por categoría INSTITUCIONAL Nº Noticias por categoria 348 Participación por categoria 50%

PROYECCIÓN SOCIAL Nº Noticias por categoria 355 Participación por categoria 50%

TOTAL Nº Noticias por categoria 703 Participación por categoria 100%

De las 703 noticias registradas, el porcentaje de participación donde mencionan temas de Proyección Social es de un 50% correspondiente a 348 noticias.

Incidencias por medios

El porcentaje de noticias que referencian menciones Institucionales es de 50% correspondiente a 355 noticias.

INTERNET Nº de notas 306 / Proyección Social 178 Institucional128

PRENSA Nº de notas 267 / Proyección Social 116 Institucional151

RADIO Nº de notas 105 / Proyección Social 47 Institucional 58

TELEVISIÓN Nº de notas 25 / Proyección Social 14 Institucional 11

TOTAL Nº de notas 703 / Proyección Social 355/ Institucional 355

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


Se observa cómo internet es el medio que mayor cubrimiento dio a la Entidad en temas de Proyección Social, mientras fue prensa el medio que más cubrió impactos institucionales con 151 de los 267 totales

ANÁLISIS MEDIÁTICO - RADIO Radio fue el tercer medio en volumen de noticias de la Entidad durante el mes, la valoración de los 105 impactos en este medio sumó $ 1.006.736.799 En el cubrimiento institucional se destaca la emisora Caracol Radio con 7 menciones, con una participación del 53% del total de valoraciones de la categoría.

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


ANÁLISIS MEDIÁTICO - IMPRESOS En prensa, con respecto al tema de proyección social el medio que se destaca por su cubrimiento es el diario de Medellín El Colombiano con 3 notas y una participación del 33%. Su valor es de $ 348.607.000. En menciones institucionales resalta también el periódico El Colombiano, con 8 noticias valorizadas en $ 255.796.500

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


ANÁLISIS MEDIÁTICO - INTERNET Las 306 notas están distribuidas 58% en referencia a proyección social contra 42% institucionales. El medio destacado en cuanto a valoración se refiere en Proyección es eltiempo.com con un cubrimiento de 4 notas y una participación del 15%. El medio destacado en Institucional es semana.com con un cubrimiento de 2 notas y una participación del 13% dentro de su respectiva categoría.

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


ANÁLISIS MEDIÁTICO - TELEVISIÓN Televisión fue el cuarto medio en volumen de noticias de la Entidad durante el mes, la valoración de los 25 impactos en este medio sumó $654.059.911.

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


ANÁLISIS MEDIÁTICO – VALORACIÓN POR CATEGORÍA La incidencia positiva en proyección social equivale al 53% del total mientras que las notas consideradas como neutras corresponden al 47%. Por otro lado, en temas institucionales la proporción es de 37% positivas, 2% negativas y 61% neutras.

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


ANÁLISIS MEDIÁTICO – PUBLICACIONES POR CIUDAD

Por volumen fue Bogotá con 301 notas y una participación del 43% la ciudad con mayor incidencia en el cubrimiento de la Universidad. La siguiente fue Neiva con 85 notas y un 12%.

RELACIONES PÚBLICAS La gestión de relaciones públicas inicio en agosto y se generaron las siguientes actividades: Apoyo en gestión de prensa con El Tiempo y Blu Radio, para campaña Soy Capaz

El objetivo gestionar desde la Federación Nacional de Comerciantes una alianza estratégica que permitiera junto con programas de ingeniería beneficiar a los comerciantes del Barrio Minuto de Dios, a partir de los programas que tiene Fenalco.

Apoyo en relaciones públicas con actores estratégicos Se hizo el contacto con Juan Ernesto Parra, asesor de Presidencia de FENALCO y director de Fenaltiendas, Martha Castellanos y Linda Guarín.

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


Apoyo periodístico premio Fundación el Nogal Se generaron las visitas de acople con la fundación y con la agencia de medios, programación y planeación de entrevistas. Se realizó entrevista radial para RADIO UNIMINUTO a Laura Lozano Líder del proyecto, para visualizar en medios la importancia del premio.

A partir de las entrevistas se realizó un video clip, para mostrar lo que los famosos piensan de UNIMINUTO. Con el fin de generar un posicionamiento y prestigio a la Universidad. Además se entrevisto a: Navarro Wollf, Exfiscal Alfonso Valdivieso, Carlos Galán, Cesar López (Escopetarra).

Se entrevistaron a los jurados y la directora de la Fundación Club el Nogal, se generó una pieza gráfica de los preseleccionados del premio y se programó el cubrimiento respectivo. Se generaron las entrevistas en el marco del Congreso de Responsabilidad Social que organizó la Fundación el Nogal, para lograr el material que saldrá en conexión, mes de diciembre. Entrevistas a los participantes y ganadores del concurso y cubrimiento periodístico.

Entrevistas para el noticiero para la sección personajes UNIMINUTO Se realizaron entrevistas para el noticiero de Uniminuto a: 1) Clara López (Presidente del Polo Democrático Alternativo). 2) Poncho Rentería. (Periodista y columnista) 3) Margalida Castro (Actríz)

Consolidación de base de datos de especialistas con apoyo de las áreas de comunicación del sistema. Con la ayuda de las sedes a nivel nacional y la sede principal, se está consolidando un directorio de expertos que tiene como objetivo brindar un perfil especializado de expertos en temáticas académicas que sirvan a medios de comunicación externos.

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


Manual de gestión de comunicaciones en situaciones de crisis La Dirección de Comunicaciones como Unidad adscrita a la Rectoría General de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, debe velar por el prestigio de la imagen institucional en situaciones de crisis.

Boletín Conexión UNIMINUTO

En ese sentido, este manual tiene como objetivo brindar orientación y lineamientos para la gestión de la comunicación en situaciones de crisis de las sedes, CERES y centros de operación del sistema UNIMINUTO.

El boletín conexión tiene como objetivo crear noticias que generen prestigio y posicionamiento a la Universidad. Tiene tres públicos objetivos: Los periodistas o personas que trabajen en medios, los actores estratégicos, entre ellos los donantes, y los egresados.

De acuerdo a la política de Comunicación: En su capítulo 7, de Comunicaciones en situaciones de crisis y emergencias, se tiene que la institución manejará un manual actualizado en comunicaciones para poder afrontar situaciones de crisis.

Con respecto a los periodistas, lo que se busca es generar noticias de interés para los medios, que puedan ser replicados y constituyan una referencia en donde la Universidad tenga un muy buen impacto.

El manual tiene consolidado:

En el caso de los donantes y los actores estratégicos, se generan noticias relacionadas con la labor que adelanta UNIMINUTO y sus respectivos aliados a partir de convenios. Se visibiliza el aporte que constituye a la educación a partir de estas alianzas estratégicas. Y se evidencia a las personas, becarios o estudiantes que han sido beneficiados narrando sus historias de vida.

-Justificación -Objetivos principales, específicos - Definición de crisis -Conformación del comité de crisis -Actuación para cada tipo de crisis -Anexos de Directorio de Emergencias

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


En el caso de los graduados, se busca generar acercamiento y generar un canal para que estén en contacto con la Universidad. Las noticias que se publican tienen que ver con encuentros y casos exitosos de graduados. Adicionalmente se brinda la oportunidad para que algún graduado que tenga una empresa o proyecto de emprendimiento pueda hacerlo público y generar una ventana para dar a conocer su idea.

Se generó un tráfico total en la página de 20.815 en el mes de octubre, y un aumento a 25.705, dando un crecimiento del 23.4% comparativamente.

Adicionalmente también se publica dentro del boletín tres noticias donde UNIMINUTO haya sido mencionado en medios. Mostramos en el boletín los señalamientos más relevantes en los que la Universidad a lo largo del país haya podido ser protagonista en una noticia positiva y de reconocimiento a la labor social y educativa.

OCTUBRE

El boletín conexión se envía mensualmente a una base de datos que incluye los tres públicos objetivos, y adicionalmente queda montado y consolidado en la página web: www.noticias.uniminuto.edu .

NOVIEMBRE

Donantes: 4.690 Graduados: 3.844 Periodistas: 4.986 En medios: 5.922 Noticia destacada: 1.373 TOTAL: 20.815 Donantes: 6.853 Graduados: 4.217 Periodistas: 7.764 En medios: 4.462

En el siguiente cuadro se puede ver de acuerdo a los públicos de interés el crecimiento de los últimos dos meses, octubre y noviembre:

Noticia destacada: 2.411 TOTAL: 25.705

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


UNIVERSIA Universia es la red de universidades más importante de iberoamérica, constituida por 1.290 universidades de 23 países, que representan a 16,8 millones de estudiantes y profesores, y UNIMINUTO, hace parte de una de sus secciones que es Orienta. Orienta, es un espacio en el que Universia Colombia muestra a sus usuarios la oferta académica de la Institución de Pregrados, así como los contenidos de tipo periodístico y material testimonial de estudiantes, docentes y rectores que invitan de una manera diferente a los nuevos aspirantes universitarios. En orienta se tiene la posibilidad de enviar todas las noticias que consideren relevantes para la comunidad académica. Los últimos dos meses la mayor visibilidad la ha generado Bogotá sur, y se ha generado una disminución en las vistas, debido a la temporada de matrículas y recepción de información.

INFORME DE GESTIÓN COMUNICACIONES 2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.