Boletin Enminutos No 9

Page 1

´

Intercambio en UNIMINUTO Página 5

UNIMINUTO recibe

1

certificado ISO 9001:2008 Página 8

ra Maestría de UNIMINUTO Página 9


e Dr. Leonidas López Herrán Rector General

editorial

P. Harold Castilla Devoz, cjm Rector Sede Principal UNIMINUTO Laura Marín y Angie Rojas Dirección de Comunicaciones UNIMINUTO SP Redacción y edición

Nuestro compromiso

David Romero Díaz Dirección de Comunicaciones UNIMINUTO SP Diseño y Diagramación Vivian Ramírez - Daniel Sarmiento Dirección de Comunicaciones UNIMINUTO SP Colaboración en diseño

comunicadossp@uniminuto.edu Dudas o comentarios

calidad de la educación

L

a búsqueda de una excelencia educativa no es ajena a UNIMINUTO, queremos que esta sea una cultura permanente, una cultura interiorizada y visibilizada por todos los miembros de la comunidad académica, es decir, por estudiantes y docentes. Todos sabemos que una de las claves para disponer de un modelo de desarrollo humano y social integral, innovador y competitivo para Colombia, reside en su educación, en la calidad, pertinencia e impacto social. El compromiso de UNIMINUTO es con una educación de calidad, la cual implica formar mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus deberes y conviven en paz. Una educación que genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad. Una educación competitiva, pertinente, que contribuye a cerrar brechas de inequidad y en la que participa toda la sociedad. El hecho de que los resultados del Sistema Educativo Colombiano sean tan bajos, tal y como se recoge en el último índice de las pruebas PISA, hace especialmente urgente la tarea de replantear desde la base el cómo abordar la educación de nuestros jóvenes. Las preguntas esenciales para nosotros son: ¿cómo lo logramos? ¿cuáles son las claves del éxito y de la excelencia educativa?

3

La clave fundamental es las ganas que cada uno le pone a ser excelente, por ello agradezco a los profesores por contribuir a que sus estudiantes sean los mejores; para que a través de sus aprendizajes ellos transformen la realidad, por muy adversa que esta sea, y para que comprendan el poder de las ideas y de los argumentos. Agradezco a los estudiantes dedicados y talentosos, quienes se destacan no sólo por su rendimiento y desempeño, sino también por sus valores humanos. Tienen sueños grandes, porque así debe ser. Cada uno tiene su propia historia, pero en todos hay un elemento común: el apoyo generoso, decidido, responsable y total de sus familias.

Para quienes fueron homenajeados en la Noche de la Excelencia I 2014, que se realizó el 13 de marzo, no fue fácil lograr este reconocimiento, son muchas las horas que han debido dedicar al estudio. Ser el mejor requiere un gran compromiso con UNIMINUTO y sobretodo consigo mismo. Todo en la vida es un proceso y requiere organización, disciplina, dedicación, concentración, constancia y sobretodo una alta dosis de motivación. Gracias por tener pasión por lo que hacen.

www.uniminuto.edu/web/sedeprincipal

Fotografía Archivo - Dirección de Comunicaciones UNIMINUTO SP

con la

Profesionales en Medios de Comunicación Redacción


La Dirección de Internacionalización Académica lideró el recorrido por nueve ciudades europeas: Madrid, Londres, París, Turín, Venecia, Florencia, Roma, Niza y Barcelona, fueron las ciudades que conocieron 41 funcionarios de las distintas sedes de UNIMINUTO en la “Peregrinación por la Europa Clásica”.

E

www.uniminuto.edu/web/sedeprincipal

ste viaje propuesto por la Rectoría General y liderado por la Dirección de Internacionalización Académica (DIA) se realizó por primera vez y generó muy buenos comentarios de los participantes como: “realmente todo fue una gran experiencia, la integración con los compañeros de viaje, la guía española, el frío, la nieve, conocer todos estos monumentos; en general muy buena”, dijo María Elcy Briñez, tutora de

UNIMINUTO Girardot. “Lo que más me gustó fue la experiencia cultural e histórica y el compartir con la familia, compañeros de otras sedes y sus familiares”, afirmó Ada Marcela González, docente de la Sede Principal.

Jonathan Serrano Lombana Dirección de Internacionalización Académica

O T U N I M I N U

Intercambio en

. .

E

.

INTERCAMBIO en

UNIMINUTO

4

5

ste programa permite a los alumnos de UNIMINUTO realizar uno (1) o dos (2) semestres de su carrera en universidades con las cuales existe convenio a nivel nacional e internacional, pagando la matrícula en UNIMINUTO. En las Universidades con las cuales existe convenio en Bogotá, el alumno puede cursar semestres completos o asignatura(s), dependiendo de lo estipulado en el convenio. En todo caso, los estudios realizados se homologan como parte del plan de estudios del estudiante. Jonathan Serrano Lombana Dirección de Internacionalización Académica

www.uniminuto.edu/web/sedeprincipal

UNIMINUTO otorga una beca del 80% a los estudiantes que realicen intercambio durante un semestre académico en alguna de las instituciones con las que se tiene convenio.


www.uniminuto.edu/web/sedeprincipal

www.uniminuto.edu/web/sedeprincipal


UNIMINUTO RECIBE

www.uniminuto.edu/web/sedeprincipal

Certificado

L

a Institución recibió formalmente el Certificado ISO 9001:2008, como muestra de que su Sistema de Gestión de Calidad (SGC) está organizado para responder a las normas nacionales e internacionales. “El SGC permite a la organización tener un soporte documental de sus procesos, de manera compartida, con todos los miembros de la comunidad académica, buscando contribuir con una cultura de calidad y de mejoramiento permanente” Jaime Espejo Ramírez, Director de Planeación UNIMINUTO Sede Principal.

ISO 9001:2008

Este se considera un logro en la apuesta institucional por la calidad integral “Excelencia que hace la Diferencia”; por ello, no lo entendemos como un resultado, sino como una oportunidad para seguir haciendo las cosas cada vez mejor. Ahora el propósito Institucional es que la calidad sea parte de nuestra cultura y se vea evidenciada en nuestro día a día. Angie Catherine Rojas Ariza Dirección de Comunicaciones SP

C

ultura y ontemporaneidad incluyente para la discapacidad

l Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá (MAC) reconociendo la necesidad de adecuar espacios que contribuyan a la construcción de una cultura inclusiva, que vinculen a todos los actores de la comunidad, trazó para el 2014, dentro de sus prioridades, la necesidad de brindar a las personas con capacidades diferentes una experiencia de apropiación a través del arte contemporáneo, por medio del fortalecimiento del espacio museal, mejoramiento de condiciones de acceso, talleres, productos y servicios dirigidos a esta población. Una realidad que se ve más cercana gracias a la noticia recibida a finales de febrero, cuando el Ministerio de Cultura incluyó el proyecto del MAC, “Cultura y contempo8

El proyecto que comenzó a ejecutarse en abril de 2014, beneficiará a 82 estudiantes de UNIMINUTO con discapacidad auditiva (24), visual (20), cognitiva (4), comportamental (3), física (29) y mental (2), además de las 307.247 personas con capacidades diferentes que residen en Bogotá, acorde al proyecto. De esta forma el MAC pretende dar cumplimiento a la Ley 361 de 1997, siendo un museo realmente “al alcance de todos” que puede replicar su experiencia y es reflejo de la “Excelencia que hace la Diferencia”. Alejandro Triana L. Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Y

a han pasado 20 años después de ese primer día en que la Facultad de Ciencias de la Comunicación, FCC, abrió sus puertas a los 28 estudiantes en jornada nocturna y 16 en diurna, que quisieron hacer parte de esta obra inspirada por el padre Rafael García Herreros.

El 7 de febrero de 1994 la FCC inició sus labores con el Programa de Comunicación Social - Periodismo a través del acuerdo del Consejo Superior No. 001 de 1993, día en el que se empezó a gestar una comunidad académica que hoy es reconocida a nivel internacional por sus alcances en investigación, en proyección social y con graduados comprometidos con el país. Es por esto, que el pasado 7 de febrero la FCC en un acto simbólico conmemoró sus 20 años, en este acto participaron las primeras generaciones de profesores como: Betty Martínez, César Rocha, Gonzalo Ortiz, William Medellín, Nury Mora, Fabio Medellín, Fernando Gutiérrez, entre otros que han sido parte y testigos de este gran proceso. Por su parte, el Rector de la Sede Principal, el Padre Harold Castilla Devoz, cjm, quien durante 4 años fue Decano de la FCC, felicitó al equipo de trabajo por toda

la labor que desarrolla a diario en pro del mejoramiento continuo de la educación de UNIMINUTO, con una carrera profesional, una tecnología y una especialización acreditada de alta calidad, sumado a esto el registro calificado por 7 años de la primera maestría de UNIMINUTO, una Escuela de Medios consolidada por su excelente trabajo en televisión universitaria y la emisora universitaria UNIMINUTO Radio, entre otros proyectos que han impactado en la comunidad de manera positiva. Durante este año la FCC celebrará con diferentes eventos esta construcción académica de alta calidad, entre los eventos más representativos está el Festival de la Imagen UNIMINUTO (FIU) y la Octava Semana Internacional de la Comunicación. Felicitaciones a la FCC por su cumpleaños número 20 y por todos los logros que aportan al crecimiento de UNIMINUTO como una institución que presta educación de calidad al alcance de todos. Luz Albanny Oliveros Graciano Coordinadora de Comunicaciones SP

y escenarios en Colombia y América Latina. La Maestría tendrá profesores de la talla de Jesús Martín Barbero, Rosa María Alfaro, Claudia Villamayor, Francisco Sierra, Alejandro Barranquero, el padre Carlos Juliao, Betty Martínez, entre otros catedráticos muy influyentes en el caml 12 de enero el Ministerio de Educación po de la comunicación. Nacional emitió la resolución No.121 de 2014, por la cual se otorga el registro calificado, por 7 años, Felicitaciones a Amparo Cade la Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio david, Decana de la FCC, César Social. Rocha, Director de la Maestría y a todo su equipo de trabajo Este programa es una apuesta académica que se por este Programa que sin lufundamenta en comprender los procesos estratégicos gar a dudas será de gran aporte de mediación, incidencia y gestión en contextos para la comunicación en nuessocioeconómicos y sociopolíticos – a escala nacional tro país y es un gran triunfo e internacional-. Se propende por una comunicación académico para UNIMINUTO encaminada al desarrollo humano y a la transformación que refleja la “Excelencia que social, holística y sostenible orientada a indagar, hace la Diferencia” reflexionar, investigar y transformar las realidades Luz Albanny Oliveros Graciano socio comunicativas existentes en diferentes contextos

E

9

Coordinadora de Comunicaciones SP

www.uniminuto.edu/web/sedeprincipal

E

raneidad incluyente para la discapacidad”, dentro de las iniciativas que serán beneficiadas a través del Programa Nacional de Concertación, una herramienta que permite apoyar procesos artísticos y culturales que contribuyen a espacios de encuentro y convivencia.

de crecimiento, logros y consolidación como comunidad académica


Te presentamos el www.uniminuto.edu/web/sedeprincipal

Centro de Formación

Nueva Evangelización

para la

G

La congregación de Jesús y Maria (cjm, Eudistas) pone a disposición del CFNE su valiosa experiencia, para fortalecer los procesos de formación que contribuirán en el desarrollo de este plan de evangelización, además del sustancial aporte por parte del Centro Carismático Minuto de Dios.

El Papa Francisco en todos sus discursos ha invitado a los jóvenes a ser activos en la fe, a ser testigos del amor de Cristo para la salvación de los que viven sin esperanza, aquellas personas a las cuales no se les ha anunciado el evangelio. Desde UNIMINUTO se ha creado este Centro para guiar a los miembros de la comunidad académica como mensajeros de la buena noticia.

El Padre Mario Hormaza cjm, Director del CFNE, y todo su equipo de trabajo le recibirán con los brazos abiertos, dispuestos a poner a su servicio todos sus conocimientos y carisma para que se convierta en un mensajero de la buena nueva.

racias al sentido social-evangelizador que ha caracterizado a UNIMINUTO nace el Centro de Formación para la Nueva Evangelización (CFNE).

Este Centro cuenta con el respaldo del Concejo Pontificio para la Aprobación de la Nueva Evangelización gracias al reconocimiento que ha tenido UNIMINUTO a nivel nacional por su infraestructura organizativa, su recta orientación doctrinal y su impulso pastoral.

Las oficina del Centro de Formación para la Nueva Evangelización se encuentra ubicada en la Diagonal 81D # 72C-20, Barrio Minuto de Dios.

A S C A E I N E L E C C I O N E S A T D C L

C O I T E E V N T M MU L V E C A U I N U S V A N T I S A E G U N P U O D R C P T S O V

D E C I D E A O C I A E L I N T P A I C C E

I E O O A T L N C A E C I M A X T S H A X U T M MU N S MU N C O S E C S I P A E D L P

F L O C O A A O T C C E L T F L T A T R O A

CO NO I N CO MC O A EM P E M I CG I T N A N C I N A C A C C AMB U R E N E H A E R L S C P O N U O T N C NWA J A E N T U L A C V I F A E OM I T I C I C A C I R T I C

C O N S E J O L I R X G I I G E I D N P O I

E S F G C V R E I C S G A A E E N I C CR I M O O E D T J N O U A E F M WR O A N E C O I F CO O N N T E C U U A A I T N V N P A T

A C I O E I CR D O I V V T AM V OR U I T V C N CO E A D T A N C A C MS C U J N E I C NOJ T ONW A V I O I AME CM I N H CN C C X UM F C T I U CO T S T D C I VA U

N C A N D I D A T O S I O N F G V X I H X C

OR A R D E N U U R R E U P A R C E F S A E E N D T F A C N WT C E G F J I OD GW I O

Elecciones Democracia Participativa Conoce Participa Decide Postulación Consejo Candidatos Propuestas Votación Representante Cambio Cuerpo

1

Más información: Tel. 2916520 ext. 7060, centro.evangelizacion@uniminuto.edu Ángela Parra Rivera Dirección de Comunicaciones SP

10

2

2 3 6 1 9

6 7 1

3 8

Quieres una agenda institucional del 2014 Es muy fácil, debes ser una de las 10 primeras personas que se acerquen a la Dirección de Comunicaciones con todos los juegos resueltos para poder recibir la agenda. 11

7

www.uniminuto.edu/web/sedeprincipal

DIAL N U EM D E T S SE VI

4

8 9

l rincipa p e d e s web/ o.edu/ t u in web a nim í v .u w n w ó i a a: w scripc n Ingres i e d o ecibe ayo y r M Proces e d al 16 e del 1 t e íb r c Preins erá , sólo s o t n e u yo) te desc con es do 17 de Ma n ió c scrip ába o de in de la feria (s ib c e r l E día ado el entreg

4

3 9 6

2014 e d o May e d .m. 7 p 1 0 o 0 : d Sába 00 a.m. - 5 9: Hora:

1



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.