ENERO ABRIL Boletín Boletín 2023
VICERRECTORÍA DE VINCULACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN


VICERRECTORÍA DE VINCULACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN
VICERRECTORIA DE VINCULACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN
Fundación Slow Fashion
Instituto Culinario
Dominicano, ICD
Fundación Dándole sentido a la vida
Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ)
Fundación de Investigación y Desarrollo Didáctica
Unibe-Analisa
Laboratorio
Clínico
Lanzamiento del ¨Centro de Excelencia Construcción Sostenible¨
La Cámara de Comercio, Industria y Turismo Domínico Alemana, realizó el lanzamiento del ¨Centro de Excelencia Construcción Sostenible¨, una plataforma virtual para el desarrollo de discusiones para iniciativas de construcciones sostenibles y como una nueva herramienta de desarrollo de mercados regionales. El objetivo es construir nuevos puentes entre Alemania, Centroamérica y el Caribe en el campo de la sostenibilidad, promoviendo el intercambio empresarial y presentando soluciones innovadoras en el campo de la construcción sostenible. La actividad contó con la presencia de la Sra. Frauke Pfaff, directora Ejecutiva y varios representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo Domínico Alemana, del director de la carrera de arquitectura, Arq. Jesus D´Alessandro, de estudiantes y docentes de la carrera de arquitectura.
Entrega de juguetes y pinta caritas para los niños y niñas del Hospital Pediátrico Dr. Hugo
Mendoza
Los estudiantes de las escuelas de Comunicación y de Estudios Liberales de Unibe, llevaron la magia de la Navidad a los niños del Hospital Pediátrico Hugo Mendoza, en una actividad cargada de emociones y diversión.
Conversatorio: Campañas de ÉxitoBarceló 1980-1990
Conferencia
Inaugural: Maestría en políticas migratorias y desarrollo en el Caribe
Conferencia Mujer y Liderazgo
Empresarial: Logros y Desafíos
La Universidad Iberoamericana, Unibe, en colaboración con la Fundación Revolución Rosa, realizó el conversatorio "Mujer y liderazgo empresarial: retos y desafíos".
El encuentro contó con la participación de las empresarias Ligia Bonetti, Elena Viyella, Lucile Houellemont y Marisol Vicens, como panelistas. La moderación estuvo a cargo de las doctoras Circe Almánzar, presidenta de la Fundación Revolución Rosa, y Aída Mencía Ripley, vicerrectora de Investigación e Innovación de Unibe, y titular de la Cátedra Unesco de
Estudios Interseccionales de Género en Educación y Psicología. El objetivo del conversatorio fue resaltar los logros y desafíos que enfrentan las mujeres líderes en el ámbito empresarial, así como visibilizar estrategias, formaciones y políticas institucionales que permitan acelerar el cierre de la brecha de género, presente en casi todas las esferas.
El conversatorio contó con la asistencia de destacados representantes del sector empresarial, autoridades académicas de Unibe, docentes, estudiantes, egresados e invitados especiales.
Ministro de la Juventud
Rafael J. Féliz García
El Ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, fue el expositor en el conversatorio: Liderazgo y participación juvenil, donde contó las acciones y proyectos que ejecuta y se dirigió hacia los jóvenes estudiantes. Abordó diversos temas como su historia de vida y su participación activa en las luchas sociales desde su adolescencia y presentó a los estudiantes universitarios de manera cercana, la esencia del Ministerio de la Juventud.
Desgloso cada una de los proyectos e iniciativas que están siendo llevadas a cabo desde el ministerio con el objetivo de dar respuestas a las problemáticas sociales juveniles. Además, compartió la primicia de los nuevos proyectos a lanzarse próximamente como Ciudades de la Juventud, Tarjeta Joven y “Dale” Festival Juvenil.
Con motivo del día de la mujer, en nuestro auditorio se proyectó a los estudiantes de la escuela de Psicología el cortometraje “Un Salto al Vacío”.
La actividad inicio con la proyección el cortometraje y posteriormente un diálogo entre los participantes con la productora del cortometraje la Sra. Mary Frances Attias, Presidenta de la Fundación Time Art.
Una delegación de estudiantes asistió a la Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Líderes dentro de las actividades enmarcadas en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, realizada durante los días del 22 al 25 de marzo.
Los jóvenes participaron en las ponencias de conferencistas internacionales sobre temas de bienestar actual de la juventud, brecha social, digital,
ambiental y gobernanza. Participaron en las reflexiones, preguntas y formulación de posibles soluciones a estas problemáticas.
La nutrida delegación estuvo conformada por estudiantes de las carreras de Gestión y Dirección del Turismo, Dirección y Gestión Empresarial, Mercadeo, Arquitectura, Ingeniería en Tecnologías Computacionales (TIC) e Ingeniería Industrial, acompañados por la Dra. Loraine Amell, Vicerrectora de Vinculación e Internacionalización, la Lic. Michelle Lizardo, Decana de Estudiantes y Lic. Leonardo Redondo, Orientador y coordinador del programa líderes del mañana.
Visita estudiantes de Comunicación a Hospital Hugo Mendoza
Acto de Apertura
Certificación
Auditoría de Servicios de Salud -SENASA
El Encuentro empresarial Unibe 2023, fue organizado por las escuelas de Administración de Empresas y Mercadeo y el objetivo principal fue fortalecer los vínculos universidad-empresa, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos.
Unibe participa en I Foro de Innovación
La vicerrectora de Investigación e Innovación de Unibe, Dra. Aída Mencía Ripley, tuvo el honor de participar en el I Foro Internacional de Innovación Pública, en el cual compartió la experiencia en innovación pública de INAIPIRD, UNICEF y la Universidad Iberoamericana en beneficio de la primera infancia.
Durante el panel, conversó sobre el desarrollo de los niños como reto país el cual es importante abordar de manera intersectorial. La innovación pública debe integrar perspectivas de los diversos actores sociales, generar valor organizacional y fomentar la participación ciudadana. En ese sentido, es importante seguir generando conocimientos que informen políticas públicas y trabajar juntos para garantizar un futuro sostenible y próspero para
Fue presentado en nuestras instalaciones el libro "Derechos fundamental es e lntegracion europea" del doctor Rager Pujols Rodriguez, abogado y actual consultor juridico del Ministerio Administrative de la Presidencia. En esta obra se hace un analisis sobre las avances y el pluralismo que existe en los distintos sistemas constttucionales incluido el de la Uni6n Europea
Al tomar la palabra, el autor serial6 queen materia de derechos fundamentales "aunque ha habido muches avances para su protecci6n aUn falta mucho par hacer" Temas como el respeto al derecho del otro, implican un trabajo conjunto, con un largo camino por recorrer y no solo desde el estado.
UNIBE, la Fundación Farach, el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la segunda edición intercolegial de los “Premios a la Oratoria AFC
”Con el objetivo de seguir impulsando el buen uso del discurso como instrumento para el cambio social de la República Dominicana, UNIBE, la Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo hicieron entrega de los “Premios a la Oratoria AFC” en su segunda edición. Con esta iniciativa, que contó con la participación de estudiantes de 4.o, 5.o y 6.o de Secundaria, matriculados en diversos colegios de Santo Domingo.
Mediante un convenio con el comité organizador de esta premiación, el primer lugar ganó una beca completa de estudios, donde la Fundación Farach patrocinó el 50 % y la Universidad Iberoamericana (UNIBE) lo hizo con el 50 % restante. Dentro del jurado que seleccionó a los galardonados, estuvieron las siguientes personalidades: Miralba Ruiz, Alejandro Farach Abdallah, Padre Cristian Peralta S. J. y Valentín Amaro. Además, la actividad contó con el apoyo y la asistencia de directivos e integrantes de la Fundación Farach, del Colegio Loyola Santo Domingo y de UNIBE; así como, con el respaldo de personalidades, familiares, amigos y relacionados.
Unibe, lanzó su nueva propuesta educativa para adultos mayores: Unibe AMA, un conjunto de servicios dirigido a personas mayores de 60 años con múltiples beneficios, a través de membresía y programas de educación continuada. Esta novedosa oferta académica consiste en capacitaciones cortas y flexibles, diseñadas para fomentar la actividad cognitiva, física y social, así como promover el desarrollo de competencias que faciliten integrarse o reintegrarse a la vida laboral y socializar, generando bienestar y mejorando su calidad de vida.
Las áreas temáticas de las formaciones de Programa para Adultos Mayor son: salud y bienestar, bellas artes, psicología, tecnología y negocios. Estas serán ofrecidas en las modalidades presencial, semipresencial, virtual e In- Company, esta última a requerimiento de instituciones con iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
La Universidad Iberoamericana, Unibe, realizó un estudio de investigación con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, como parte de las acciones propuestas en el acuerdo marco firmado entre ambas instituciones, donde caracterizaron el desempeño de las industrias de manufactura local antes y después de las medidas de distanciamiento y restricción impuestas para combatir la pandemia del COVID- 19 en la República Dominicana.
El estudio fue presentado en una actividad con miembros del sector manufacturero y la prensa, y estuvo liderada por la rectora de Unibe, la doctora Odile Camilo, y por el ministro del MICM, licenciado Bisonó.
Los resultados de este estudio, que cubre empresas de aproximadamente 16 subsectores manufactureros, revelan que las restricciones que dispuso el Gobierno durante la pandemia aceleraron en las industrias la incorporación de innovaciones y la adopción del teletrabajo como método alternativo para desempeñar sus labores, especialmente en áreas administrativas y de ventas.
El profesor Iván Méndez asistió al evento "Transformación del sargazo en cadenas de valor para las comunidades costeras y la región", en representación de la Universidad Iberoamericana, Unibe.
Acto de apertura del Diplomado en Intervención en crisis y trauma desde los centros de atención residencial
Participacion en Think Health evento organizado por la Cámara Dominico Suiza
Jornada prevención abuso infantil
Unibe Short Film Fest (Uffest) 2023
La rectora de Unibe, doctora Odile Camilo Vincent, participó en el panel “La mujer en la academia: retos y oportunidades”, organizado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Intec, dentro de sus actividades conmemorativas por el mes de la mujer.
Durante su intervención, la doctora Camilo Vincent habló sobre el poder transformador de la educación y la importancia de establecer sinergias entre los distintos sectores de la sociedad para impulsar los objetivos de desarrollo sostenible, incluyendo el de igualdad de género.
En el encuentro también participaron Altagracia López, directora del Centro de Innovación en Educación del Intec; Elsa María Moquete, directora de internacionalización de la Universidad APEC, y Patricia Matos, vicerrectora académica de la Universidad Nacional Pedro Hanríquez Ureña, Unphu.
Este es otro de los proyectos hechos realidad
Unibe y el Hospital Pediátrico Hugo Mendoza.
El Taller Competitivo de Emprendimiento Social (TCES) de la Universidad Iberoamericana Unibe, celebró su décimo aniversario con gran éxito, demostrando una vez más que la educación en emprendimiento social puede tener un impacto positivo en la comunidad y la economía.
Este evento, organizado por estudiantes de primer año de la Escuela de Mercadeo, contó con la participación de equipos de diversos colegios de quinto y sexto año de media, los cuales, a través de talleres de formación e investigación, crearon pequeñas y medianas empresas rentables con un enfoque social.
Para esta décima versión del TCES, se eligió el tema del emprendimiento innovador, en el cual se buscaba que
los equipos participantes presentaran ideas creativas y novedosas que pudieran resolver problemáticas sociales y, a la vez, generar ingresos económicos. Los estudiantes, guiados por sus profesores y mentores, trabajaron arduamente en el desarrollo de sus proyectos y presentaron sus ideas ante un jurado experto en emprendimiento y negocios.
El resultado fue impresionante, los equipos participantes mostraron un alto nivel de creatividad e innovación, así como un compromiso con la solución de problemáticas sociales y la generación de ingresos económicos sostenibles. Los proyectos ganadores fueron de los colegios Calasanz, Conexus y
Serafín de Asís, quienes obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar respectivamente. Felicidades a los ganadores y a todos los participantes por su excelente trabajo."
El pasado Sábado 18 de Marzo, estudiantes voluntarios de la carrera de Ingeniería de la materia XXX impartida por el docente Elvio Guerrero asistieron a un breve encuentro de organización de donaciones para, en cooperación con el Ciclo de Estudios Generales y las docentes Nelia Ramirez y Leonor Alvarez, quienes luego entregaron al Hogar de Ancianos en Neyba durante el mes de Abril.
Desde la unidad de Compromiso Comunitario, durante el mes de Marzo, se apoyó a la sección 05 de la materia Liderazgo y Acción Social del Ciclo de Estudios Generales junto a la docente Maria Antonietta Urquiza, a través de la promoción y organización de donaciones físicas en beneficio a la Fundación Casa de Luz.
A mediados del mes de abril, la Vicerrectoría de Vinculación y la docente Leonor Alvarez de Ciclo General asistieron a la comunidad en Las Malvinas para hacer un reconocimiento de necesidades. Las necesidades identificadas serán utilizadas para las iniciativas a realizar por distintos actores de la comunidad UNIBE durante el cuatrismestres de MAYO-AGOSTO 2023.
Durante la última semana de abril, se realizaron reuniones presenciales de tres mesas de trabajo del proyecto PALANCAS, de la Fundación Felipe González en convenio con UNIBE, para las y los voluntarios de distintas organizaciones como Defensor del Pueblo, TECHO, UNICEF, entre otros, presentar sus ideas de PALANCAS. El Proyecto Palancas se constituye en un espacio de co-creación para impulsar pequeñas propuestas de mejora para la sociedad, ideas sencillas que puedan generar cambios útiles. Las mesas de trabajo constituidas están orientadas hacia las temáticas de bien ciudadano en salud adolescente y envejeciente, derecho y ciudadanía y mejora de ciudades.
Con la colaboración de Plan International, el Centro de Innovación para el Desarrollo Empresarial y Emprendimiento y el Círculo de Egresados UNIBE, a través de la unidad de Compromiso Comunitario se celebró el Día Mundial del Emprendedor el pasado Lunes 17 de Abril.
La Charla/taller para emprendedores se realizó en las oficinas de Plan International, Azua, donde aproximadamente 30 jóvenes emprendedores de San Juan de la Maguana, Azua y Barahona recibieron instrucción del CIDE para estrategias de emprendimiento. Además, gozaron de un panel de experiencias presentado por Yeryll Prats de Pratstico y Maria Teresa Perez de Eco Ernesto Visita, ambas egresadas de UNIBE.
El pasado 24 de Febrero del año en curso, el Circulo de Egresados (CEU) de UNIBE realizo una jornada de donaciones en beneficio al Hogar Niñas de Dios en Santiago de los Caballeros. Las donaciones fueron recibidas por parte de distintos egresados de UNIBE, Colgate e instituciones externas. Con el acompañamiento de estudiantes de la carrera de Educación y Estudios Liberales, y junto al apoyo de la unidad de Compromiso Comunitario UNIBE, se realizaron varias actividades lúdicas con las niñas del hogar.
relacionadas con el desarrollo de nuestra Marca País. En el Design Week RD también contamos con la participación de nuestra egresada de la escuela de Diseño Raquel Fiallo y Pamela Alcántara, y de nuestra escuela de Arquitectura la egresada Geri Pichardo en el conversatorio ¨Identidad del Diseño de interiores caribeño¨
El pasado 7 de marzo recibimos a nuestra egresada destacada La Chef Tita, conversamos sore oportunidades de colaboración con su fundación IMA e importantes instituciones internacionales con el fin de promover nuestra gastronomía y poner en valor los productos dominicanos.
La Universidad Iberoamericana, Unibe, y la Fundación Felipe González realizaron el panel “Progreso y liderazgo: colaboración pública y privada para los retos del siglo XXI”, con la participación del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona; el expresidente del Gobierno de España, Felipe González; el presidente del Consejo de América Móvil, Carlos Slim Domit, y el presidente del Consejo Regente de Unibe, Abraham Hazoury Toral.
Rocío Martínez-Sampere, directora de la Fundación Felipe González, fungió como moderadora.
La actividad es parte del ciclo de conferencias: “Los retos de González”, que se han estado realizando dentro del marco del acuerdo suscrito entre ambas instituciones, como una forma de identificar soluciones y dar respuesta a los retos que enfrenta la democracia.
El panel “Progreso y liderazgo: colaboración pública y privada para los retos del siglo XXI” contó con la asistencia de destacados representantes de los principales sectores del país: ministros, líderes políticos y empresariales, autoridades académicas de Unibe, así como representantes del ámbito académico, cuerpo diplomático e invitados especiales.
Visita
Visita
acompañado del Dr. Paulo Zagalo-Melo, Vicerrector de ampliarán la colaboración en investigación, entre otras
La Universidad Iberoamericana y la Embajada de Israel realizaron la “Conferencia sobre la Shoá” con el señor Peter Rosenfeld Span, sobreviviente del Holocausto, con el objetivo de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la lucha actual contra el antisemitismo y los discursos de odio. La actividad, que forma parte de los eventos que desarrolla la Embajada en el marco del Día Internacional en Memoria del Holocausto, se realizó desde una perspectiva educativa y con el compromiso de conservar y proteger la historia.
Presentación en Montevideo
conferencia: Inteligencia Artificial, redes sociales y Derechos Humanos
Representantes de la Universidad de Calabria visitan la Universidad Iberoamericana para fortalecer la colaboración académica
En el marco del Proyecto “Desarrollo de Modelo de Información Urbana en el Distrito Nacional para mejorar su resiliencia, prevenir desastres y administrar su espacio”, recibimos la visita en el Hub de Investigación e Innovación de representantes de Smart City Instruments de la Universidad de Calabria.
Participación en evento sobre diplomacia científica
Nuestra vicerrectora de Investigación e Innovación, doctora Aída Mencía Ripley, participó en el nuevo episodio de #GlobalHealthMatters. Mencía Ripley, estuvo conversando sobre la diplomacia científica.
Participación en la feria universitaria Vive la Experiencia Unibe
Dominican Bar Association de Nueva York
La Dominican BAR Association (DBA) realizó una donación de libros de derecho estadounidense al Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad
Iberoamericana, Unibe.
La donación, que incluye obras de referencia, repertorios de jurisprudencia y casos, manuales de redacción jurídica y de práctica legal, tiene como objetivo ayudar a los estudiantes y docentes de Derecho, y a la comunidad académica en general, a mejorar sus conocimientos y habilidades en la formación legal y el sistema de justicia de los Estados Unidos.
Durante el Semestre Enero – Abril 2023 tuvimos 18 estudiantes participando en el Programa U-GO (Unibe Global Opportunities), de las carreras de Arquitectura, Mercadeo, Comunicación, Dirección y Gestión Empresarial, Ingeniería Civil y Psicología.
Este grupo de estudiantes viajo a distintos destinos, entre ellos España, Francia y Estados Unidos.
Nombre: Acely Paulina Herrera Carrera: Mercadeo Programa que cursaste/Estás cursando: Doble Titulación Año del programa: 2022-2023
Desde niña sabía que una de mis pasiones era conocer nuevas culturas y personas, esta experiencia me ha brindado la oportunidad de crecer junto a personas y profesionales increíbles de diferentes países del mundo, brindándome una visión más globalizada e íntegra acerca del mundo de los negocios. Estoy sumamente agradecida de esta experiencia y recomiendo el intercambio y la doble titulación a quienes quieran expandir su conocimiento, su círculo, su visión y sus oportunidades de crecer.
• Red de Universidades por las Tic – UxTIC
• La Universidad Católica del Uruguay Damaso Antonio Larrañaga
• UNIVERSIDAD ISABEL I
• Riga Technical University
• Universidad de Monterrey (UDEM)
• Institute for Global Health, College of Osteopathic Medicine at Michigan State University
• Erasmus con Universidad de Cadiz
• Convenio de movilidad Universidad de Salamanca
Como parte de nuestro Plan Estratégico 2023 de aumentar las opciones de doble titulación para todos nuestros programas de grado, hemos incluido en nuestra oferta académica el programa de Doble Titulación para la carrera de Psicología Clínica con Western Michigan University.
El programa consiste en un 3+1, donde aquellos estudiantes interesados podrán optar por cursar esta doble titulación, completando el último año de su carrera en Michigan, obteniendo así dos diplomas, Licenciatura en Psicología Clínica de UNIBE y Bachelor of Science in Psychology de WMU.
Acuerdos internacionales firmados y/o renovados en este semestre:
Durante el mes de Marzo recibimos un grupo de 30 estudiantes y dos docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de Michigan State University, quienes durante su viaje tuvieron la oportunidad de realizar rotaciones clínicas en INDEN y Hospital General Plaza de la Salud. Además, también recibieron algunos seminarios impartidos en temas de Salud Global, y pudieron conocer sobre nuestra cultura y país mediante los tours organizados.
Recibimos al Profesor Mark Orbe, acompañado de un grupo de 17 estudiantes, quien impartió dos talleres en nuestra universidad, donde también participaron estudiantes de Unibe de la Modalidad Bilingüe. Los talleres fueron Intercultural Communication y Nonverbal Communication, brindando una oportunidad de dialogo y ejercicios de reflexión entre ambos grupos; forjando así sus competencias interculturales.
El 16 de marzo 2023, estudiantes de la asignatura Comunicación Intercultural, de la seccion bilingue asistieron a talleres interactivos junto a sus compañeros COIL de James Madison University (JMU). En el taller libre (Comunicación Intercultural) se coordina proyectos COIL (Collaborative Online International Learning) con distintas Universidades en las cuales trabajamos un tema transversal a la clase junto con un grupo estudiantil perteneciente a una universidad extranjera. En estas clases tienen la oportunidad de estrechar lazos, hacer networking y poner en práctica las competencias de comunicación intercultural que a la vez están aprendiendo en clase.
COIL
Enero – abr il 2023
Univers idad: Jam es M adis on University, E stados Unidos As ig natura: C omunicación
Intercultural
Tema: Racialidad en EE UU Y DR – C ultura mes�za
Univers idad: Univers idad A náhuac, Puebla, M éx ico A s ignatura: M ercadeo
Tema: T écnicas de Ventas
Clases Es pe jos E nero – abr il 2 02 3
Univers idad: Univers idad de F lorencia, Italia A s ignatura: Prác�ca IV, Educación
Univers idad: TEC de M onterey, M éx ico As ig natura: E l arte de hablar en público, Turismo
Univers idad: Univers idad de Santander, C olombia As ig natura: P roducción, Ing . Indus trial
Asign at uras de colab orac ión Inter n ac ional ofert adas E nero – abr il 2 02 3
Com unicación Intercultural (T LL 10 0) : 5 s ecciones abiertas C om prens ión Global (T LL 10 6) : 1
Sección abierta