3 minute read

SUSCRITOS EN ESTE SEMESTRE

Médico Express

Fundación Caminos Añejos

Advertisement

VICERRECTORIA DE VINCULACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

Fundación Slow Fashion

Instituto Culinario

Dominicano, ICD

Fundación Dándole sentido a la vida

Talendig SRL

Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ)

Fundación de Investigación y Desarrollo Didáctica

Unibe-Analisa

Laboratorio

Clínico

VINCULACIÓN Actividades de

Lanzamiento del ¨Centro de Excelencia Construcción Sostenible¨

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo Domínico Alemana, realizó el lanzamiento del ¨Centro de Excelencia Construcción Sostenible¨, una plataforma virtual para el desarrollo de discusiones para iniciativas de construcciones sostenibles y como una nueva herramienta de desarrollo de mercados regionales. El objetivo es construir nuevos puentes entre Alemania, Centroamérica y el Caribe en el campo de la sostenibilidad, promoviendo el intercambio empresarial y presentando soluciones innovadoras en el campo de la construcción sostenible. La actividad contó con la presencia de la Sra. Frauke Pfaff, directora Ejecutiva y varios representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo Domínico Alemana, del director de la carrera de arquitectura, Arq. Jesus D´Alessandro, de estudiantes y docentes de la carrera de arquitectura.

Entrega de juguetes y pinta caritas para los niños y niñas del Hospital Pediátrico Dr. Hugo

Mendoza

Los estudiantes de las escuelas de Comunicación y de Estudios Liberales de Unibe, llevaron la magia de la Navidad a los niños del Hospital Pediátrico Hugo Mendoza, en una actividad cargada de emociones y diversión.

Conversatorio: Campañas de ÉxitoBarceló 1980-1990

Conferencia

Inaugural: Maestría en políticas migratorias y desarrollo en el Caribe

Conferencia Mujer y Liderazgo

Empresarial: Logros y Desafíos

La Universidad Iberoamericana, Unibe, en colaboración con la Fundación Revolución Rosa, realizó el conversatorio "Mujer y liderazgo empresarial: retos y desafíos".

El encuentro contó con la participación de las empresarias Ligia Bonetti, Elena Viyella, Lucile Houellemont y Marisol Vicens, como panelistas. La moderación estuvo a cargo de las doctoras Circe Almánzar, presidenta de la Fundación Revolución Rosa, y Aída Mencía Ripley, vicerrectora de Investigación e Innovación de Unibe, y titular de la Cátedra Unesco de

Estudios Interseccionales de Género en Educación y Psicología. El objetivo del conversatorio fue resaltar los logros y desafíos que enfrentan las mujeres líderes en el ámbito empresarial, así como visibilizar estrategias, formaciones y políticas institucionales que permitan acelerar el cierre de la brecha de género, presente en casi todas las esferas.

El conversatorio contó con la asistencia de destacados representantes del sector empresarial, autoridades académicas de Unibe, docentes, estudiantes, egresados e invitados especiales.

Conversatorio " Liderazgo y Participación Juvenil".

Ministro de la Juventud

Rafael J. Féliz García

El Ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, fue el expositor en el conversatorio: Liderazgo y participación juvenil, donde contó las acciones y proyectos que ejecuta y se dirigió hacia los jóvenes estudiantes. Abordó diversos temas como su historia de vida y su participación activa en las luchas sociales desde su adolescencia y presentó a los estudiantes universitarios de manera cercana, la esencia del Ministerio de la Juventud.

Desgloso cada una de los proyectos e iniciativas que están siendo llevadas a cabo desde el ministerio con el objetivo de dar respuestas a las problemáticas sociales juveniles. Además, compartió la primicia de los nuevos proyectos a lanzarse próximamente como Ciudades de la Juventud, Tarjeta Joven y “Dale” Festival Juvenil.

Difusión Cortometraje contra la Violencia a la Mujer

Con motivo del día de la mujer, en nuestro auditorio se proyectó a los estudiantes de la escuela de Psicología el cortometraje “Un Salto al Vacío”.

La actividad inicio con la proyección el cortometraje y posteriormente un diálogo entre los participantes con la productora del cortometraje la Sra. Mary Frances Attias, Presidenta de la Fundación Time Art.

Participación en la Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Líderes auspiciada por Nestlé

Una delegación de estudiantes asistió a la Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Líderes dentro de las actividades enmarcadas en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, realizada durante los días del 22 al 25 de marzo.

Los jóvenes participaron en las ponencias de conferencistas internacionales sobre temas de bienestar actual de la juventud, brecha social, digital, ambiental y gobernanza. Participaron en las reflexiones, preguntas y formulación de posibles soluciones a estas problemáticas.

La nutrida delegación estuvo conformada por estudiantes de las carreras de Gestión y Dirección del Turismo, Dirección y Gestión Empresarial, Mercadeo, Arquitectura, Ingeniería en Tecnologías Computacionales (TIC) e Ingeniería Industrial, acompañados por la Dra. Loraine Amell, Vicerrectora de Vinculación e Internacionalización, la Lic. Michelle Lizardo, Decana de Estudiantes y Lic. Leonardo Redondo, Orientador y coordinador del programa líderes del mañana.

Visita estudiantes de Comunicación a Hospital Hugo Mendoza

Acto de Apertura

Certificación

Auditoría de Servicios de Salud -SENASA

Desayuno - Encuentro Empresarial Escuela Administración y Mercadeo

El Encuentro empresarial Unibe 2023, fue organizado por las escuelas de Administración de Empresas y Mercadeo y el objetivo principal fue fortalecer los vínculos universidad-empresa, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos.

Unibe participa en I Foro de Innovación

La vicerrectora de Investigación e Innovación de Unibe, Dra. Aída Mencía Ripley, tuvo el honor de participar en el I Foro Internacional de Innovación Pública, en el cual compartió la experiencia en innovación pública de INAIPIRD, UNICEF y la Universidad Iberoamericana en beneficio de la primera infancia.

Durante el panel, conversó sobre el desarrollo de los niños como reto país el cual es importante abordar de manera intersectorial. La innovación pública debe integrar perspectivas de los diversos actores sociales, generar valor organizacional y fomentar la participación ciudadana. En ese sentido, es importante seguir generando conocimientos que informen políticas públicas y trabajar juntos para garantizar un futuro sostenible y próspero para

This article is from: