Jean – Philippe Cretton C: Periodismo E: TVN C: Conductor Programa Calle 7 A: 2007
C
onsidero que las instituciones nos brindan herramientas, pero está en uno tomarlas y usarlas del modo adecuado”, dice. Por eso valora los conocimientos que la universidad le entregó en ramas teóricas como filosofía, sociología y psicología, entre otras. Después de egresar, comenzó como periodista del programa de televisión “Calle 7” en TVN, donde hoy es animador. Además, ha sido periodista y panelista de “Abre Los Ojos”, y ha hecho reemplazos en la conducción de “Conecta2” y el matinal “Buenos Días a Todos”. Es también guitarrista de su propio grupo de música, Crettinos. Para el futuro, le gustaría estructurar un equipo bien afiatado para generar nuevos proyectos televisivos.
Rodrigo Casanueva
Diego Carrasco
Andrés de la Barra
C: Psicología E: ESCUELA DE PSICOLOGÍA U. ANDRÉS BELLO C: Profesor de Jornada / Secretario Académico A: 2007
C: Ingeniería Civil en Computación e Informática E: PRINCIPAL FINANCIAL GROUP CHILE C: Ingeniero de Proyectos Informáticos A: 2011
C: Kinesiología E: UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO C: Docente A: 2005
Desde que egresó, se ha desempeñado principalmente en la salud pública: por eso, entre 2009 y 2020 fue jefe subrogante del Programa de Salud Mental del Centro de Salud Familiar de Bellavista, La Florida. Hoy es profesor de la escuela de psicología y secretario académico, cargo desde el cual se preocupa de planificar, coordinar y administrar la malla curricular de la carrera. Posee un magíster en psicología clínica y en el futuro pretende comenzar estudios de doctorado en temas de salud pública y psicoanálisis.
“Tanto la carrera como la institución, combinaban elementos de tradición, de prestigio, pero también de modernidad, investigación e innovación”, dice Diego Carrasco sobre su elección de estudiar en la Andrés Bello. No se equivocó. “Me enseñó a saber utilizar las herramientas de la mejor manera”, agrega. Hoy trabaja en Principal Financial Group Chile. Como ingeniero de proyectos informáticos tiene a su cargo una serie de iniciativas de mejoras e innovación tecnológica para la empresa. En el 2011, la Especialidad de Computación e Informática del Colegio de Ingenieros de Chile A. G. lo distinguió como el mejor titulado de la promoción 2011, haciéndolo acreedor a la Distinción “Colegio de Ingenieros de Chile”.
Con cuatro diplomados y un magíster –la mayoría de los cuales cursó en la Andrés Bello-, ha obtenido un acabado conocimiento en terapia manual ortopédica, de extremidades y tejidos blandos, y en el tratamiento de disfunciones de la columna vertebral, entre otros saberes. “Tuve una buena base académica que me sirvió mucho para enfrentarme al mundo laboral”, comenta. Se ha desempeñado como profesor de planta en nuestra universidad y realiza horas clínicas en la Asociación Nacional de Fútbol Amateur.
25
Referentes