Memoria UNAB 2015

Page 68

7 INVESTIGACIÓN

INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Y EMPRENDIMIENTO

La Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) de la Universidad Andrés Bello nace en 2014, bajo la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado. Su Misión es “fomentar la cultura de innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento, apoyando y facilitando la investigación aplicada multidisciplinaria como motor de innovación basada en ciencia, la transferencia de resultados al mercado, así como la generación de alianzas y vinculación estratégica con stakeholders nacionales e internacionales”; y su Visión: “Innovar para transformar la universidad y la sociedad”.

SEMINARIO INTERNACIONAL DE NANOTECNOLOGÍA: LA REVOLUCIÓN DE LA CIENCIA El Seminario Internacional de Nanotecnología contó con la destacada participación del Dr. Mihail Roco, presidente y fundador del National Science and Technology Council’s Subcommittee on Na-

noscale Science, Engineering and Technology (NSET); y Senior Advisor for Science and Engineering en la National Science Foundation, todas ellas entidades de Estados Unidos.

Desde su creación hasta la fecha, la DITT ha desarrollado una importante labor en el fortalecimiento de la cultura de innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento al interior de la universidad, formando e incentivando a académicos y alumnos a llevar a cabo iniciativas de investigación y desarrollo enfocadas en las necesidades de la industria. Ello incluye apalancar recursos para el desarrollo de nuevas invenciones y tecnologías con alto impacto, apoyar la creación de emprendimientos y generar importantes alianzas que fortalecen las redes a nivel nacional e internacional, contribuyendo a la transferencia tecnológica. Entre sus logros más destacados se cuenta la formación y consolidación de un Consejo de Innovación, formado por actores de alto renombre y de diversos sectores, y cuya labor consiste en apoyar la generación de una sólida visión y posterior desarrollo de estrategias innovadoras que permitan posicionar a la Universidad Andrés Bello en el escenario nacional e internacional como una casa de estudios con un sello distintivo en innovación y emprendimiento.

Arriba, de izq. a der.: Dr. Ramiro Arratia, Dr. Marcelo Kogan, Dr. Mihail Roco y Dr. Danilo González. Abajo, de izq. a der.: Dr. Guillermo González, Dr. Luis Velásquez y M.Sc. Víctor Sierra.

CIFRAS INNOVACIÓN UNAB 2015 1 Plan de Mejoramiento Institucional en Innovación del MINEDUC vigente en el ámbito de la Bionanotecnología que ha permitido implementar una plataforma de bionanotecnología con la activa participación de 20 investigadores, provenientes de 5 Facultades, promoviendo el trabajo multidisciplinario al interior de la UNAB. 12 Tecnologías en Portafolio Precomercial, con invenciones en las áreas de Biomedicina, Agro, Acuícola y Nanosíntesis con potenciales aplicaciones en diversos sectores industriales.

68

35 Colaboraciones en el ámbito científico y de la innovación, posicionando a la UNAB a nivel nacional e internacional. 2 Membresías en asociaciones nacionales e internacionales: “Club de Innovación”, que reúne a 62 empresas nacionales con el fin de incentivar el trabajo colaborativo para generar innovación sostenible de alto impacto; y la “Network of Academic Corporate Relations Officers” (NACRO), asociación estadounidense de profesionales de relaciones corporativas que permite a la UNAB capturar buenas

prácticas en temáticas de vinculación universidad-empresa y relacionarse activamente con más de 120 universidades de Australia, Canadá, España, EE.UU., Emiratos Árabes, Francia, Inglaterra, México y Singapur. 281 Académicos impactados, a través de su participación en talleres, seminarios y claustros académicos, fomentando la cultura de innovación al interior de la UNAB.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.