Capítulo 1: Mirando el origen
Galaxias
simuladas
“Las simulaciones computacionales permiten mezclar teoría y observaciones astronómicas en un sólo lugar. Estas simulaciones permiten estudiar y separar los efectos de diversos fenómenos físicos sobre la formación y evolución de las galaxias”. Andrés Meza, Director de Licenciatura en Astronomía de la Universidad Andrés Bello.
Es a simple vista un ejercicio computacional complejo, que mezcla ecuaciones matemáticas con las leyes de la física. Se trata de las simulaciones computacionales cosmológicas, una especie de experimentación in situ del Universo, pero creado en forma virtual para modelar numéricamente algunos de los problemas fundamentales de la astronomía actual, en particular, la formación de galaxias en un Universo en expansión. ¿Pero es posible entender la evolución de las galaxias en un computador? La astrofísica apuesta que sí y esa línea de trabajo es la que sigue Andrés Meza, director de Licenciatura en Astronomía de la Universidad Andrés Bello, junto a científicos de diferentes partes del mundo. “Las simulaciones computacionales permiten mezclar teoría y observaciones astronómicas en un sólo lugar. Estas simulaciones permiten estudiar y separar los efectos de diversos fenómenos físicos sobre la formación y evolución de las galaxias”.
De esta manera, las simulaciones computacionales permiten “experimentar” con el Universo, entender la física de la formación de galaxias y luego contrastar nuestros resultados con las observaciones. “En nuestra investigación, agrega, las simulaciones computacionales permiten estudiar en detalle el proceso de formación de las galaxias y verificar, en particular, si es correcto o no nuestro actual modelo cosmológico de un Universo dominado por materia oscura y constante cosmológica”, asegura Andrés Meza. En este proyecto se emplean simulaciones numéricas de alta resolución para estudiar, por ejemplo, los remanentes de la creación de galaxias satélites en el disco y halo de galaxias simuladas parecidas a la nuestra. Estas simulaciones incluyen, entre otros fenómenos, gas y formación estelar, lo que permite separar e investigar los efectos de la hidrodinámica del gas y la formación de estrellas sobre las galaxias.
Nombre del estudio : Simulación numérica cosmológica en la formación de galaxias Nombre investigador principal: Andrés Meza Investigadores Asociados: Julio Navarro, Universidad de Victoria (Canadá); Mario Abadi, IATE (Córdoba, Argentina). Fondos asociados: Alma-Conicyt, Gemini-Conicyt y Universidad Andrés Bello
11
Andrés Meza, Director de la Carrera Licenciatura en Astronomía de la Universidad Andrés Bello.