Convivencia Escolar SubercaseauxCollege

Page 1


SUBERCASEAUX COLLEGE CONVIVENCIA ESCOLAR

Presentado por:

Abril Barrios - Coordinadora Académica

Jesús Carrasco - Encargado Conv. Escolar

NUESTRA METODOLOGÍA Y LA CONVIENCIA ESCOLAR

Oportunidades y desafíos

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y la educación entre pares comparten principios fundamentales que potencian tanto el aprendizaje académico como la convivencia escolar.

La educación entre pares implica que los estudiantes aprendan unos de otros, asumiendo roles activos y colaborativos dentro del proceso educativo.

Esta forma de aprender está profundamente alineada con los beneficios del ABP.

Fomento del trabajo en equipo y la cooperación

Comunicación, empatía y la toma de decisiones en conjunto. Respeto por las ideas y aportes de los demás (metas).

ACCIÓN CONCRETA: Auto y coev. (autoestima y auto concepto)

Clima escolar

Motivación y sentido de propósito.

Bienestar emocional

ACCIÓN CONCRETA: Evaluación

SIMCE / Mejor índice de bienestar juvenil 2022

6

1

2

Desarrollo de habilidades de comunicación y resolución de conflictos

Escucha activa, la argumentación y el respeto por las opiniones ajenas.

Cultura del diálogo.

ACCIÓN CONCRETA: ABP, plan de proyecto, mesas grupales.

Aumento del sentido de pertenencia y la inclusión

ED.PARES

Fortalecimiento del respeto y la empatía

Contexto real - Empatía.

Sensibilidad hacia las necesidades de los demás.

Educar desde las emociones.

ACCIÓN CONCRETA: Muro de emociones

5

4

3

Respeto por los ritmos de aprendizaje y capacidades individuales. Integración de estudiantes con diversas habilidades.

ACCIÓN CONCRETA: Ev. Auténtica, Ev. continua y permanente.

Promoción de la responsabilidad y la autonomía

Estudiantes asumen un rol activo en su aprendizaje. Autogestión y la toma de decisiones responsables.

ACCIÓN CONCRETA: No tareas / Orientaciones al hogar.

El Aprendizaje Basado en Proyectos y la educación entre pares se complementan de manera poderosa. Juntos, promueven una pedagogía centrada en el estudiante, que fortalece la convivencia, el sentido de comunidad y el desarrollo integral de los y las NNA

Implementarlos de forma conjunta puede transformar profundamente la dinámica educativa y el ambiente escolar.

EQUIPO C.E.

Subercaseaux College

Compuesto por cinco profesores

Tareas

Mediación de conflicto.

Contención emocional.

Activación de protocolos.

Diseñar programas de prevención.

Talleres para la comunidad escolar

Derivaciones a programas de derechos.

Actualizar reglamento interno.

ColaboRAR

gestioNAR

Promover

El bienestar y

Buen trato entre los miembro de la comunidad escolar

Desde el perfil Subercaseano

Rol de equipo de convivencia escolar:

Comunicación efectiva.

Diálogo desde un enfoque integral y formativo.

Procedimiento justo frente al conflicto.

Ejemplo de programa de prevención

Diseñoyevaluacióncon jóvenesdepolíticasy prácticasparapromoveruna sana convivenciayprevenir laviolenciaescolar

La mediación es una estrategia efectiva frente al conflicto entre pares. 02

El conflicto genera una desconfianza a nivel curso. 03

Reconocer en el conflicto diferentes actores que participan de ello.

PROBLEMÁTICA

¿Cómo afrontamos la convivencia escolar desde la mirada colectiva?

¿Cómo fortalecemos las responsabilidades individuales en pro del bienestar personal y comunitario?

¿Cómo potenciar el aporte de la educación entre pares en favor de la convivencia?

PROPUESTA

VALORARLA EXPERIENCIADE CADA ESTUDIANTE.

Colectivo

PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICADENNA QUEINVITAAGENERAR SOLUCIONES EFECTIVAS, FRENTEAMEJORASENLA CONVIVENCIADESU CURSO.

Diagnóstico

Planificación Actividades preventivas

iNCLUIR A La familia informaNDO los resultados PARA EL TRABAJO DESDE EL HOGAR.

Referente Teórico

Comprendiendo elconflictocomo partedelocotidiano.

01

PrácticasRestaurativas

PatriciaCarvajalyCecilia

Fierro(2021)

02

Conllevaruna convivenciacomopaz duraderaynocomopaz efímeraenvigilanciaalos DerechosdeNNA.

03

Atenderasituacionesde violencia invisibilizadas: exclusiónoprácticas autoritarias.

METODOLOGÍA

Que el curso participe de un Diagnóstico de su propia realidad .

Profesor jefe debe encontrar un formato efectivo que considere la participación de todo el curso.

Diseñar con los estudiantes en conjunto una planificación con actividades preventivas.

Preguntas deben ser abiertas y sin etiquetas. Ejemplo:

NNA evalúen el avance o impacto del proyecto.

¿Qué deberíamos mejorar para una buena convivencia de curso?

¿Cuáles son nuestras fortalezas?

Roldel profesorado

Posiciónperimetral.

Motivaralaparticipación delosjóvenes.

Rolentrepares

Tomadeprotagonismo.

Generariniciativas

Visualizarconcreciones

prácticas:mirada estratégica

El diseñar medidas preventivas con el estudiantado, promoverá la inclusión en el proyecto.

Equipo

deconvivenciaescolar Acompañaelprocesoy sintentizainformación encadaetapa.

RESULTADOS CONCLUSIÓN

Está propuestas busca combatir con el adultocentrismo, poniendo en valor la experiencia y motivación misma de los estudiantes

Reforzar prácticas preventivas desde una orgánica horizontal, inclusiva, democrática y reconociendo a NNA como sujeto de derechos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.