1 minute read

El Principito:

Next Article
VIDA CONJUR

VIDA CONJUR

Un cuento de niños PARA ADULTOS

Advertisement

Elaclamado libro "El Principito" se publicó hace 79 años, el 16 de abril de 1943 en la ciudad de Nueva York. Su importancia radica en la manera en que trata temas complicados como la pérdida de valores de la sociedad moderna, el progreso tecnológico y el consumo de las posesiones, pero también temas amables como la importancia del amor y la amistad o el cuidado de la naturaleza y el medio ambiente.

Todas las personas grandes han sido niños antes (Pero pocas lo recuerdan)

Es un libro que no solo te hace regresar a tu niñez sino que también hace que los más pequeños echen a volar su imaginación. Lo más impresionante es que con el paso de los años el punto de vista de quienes lo leen puede cambiar por las metáforas que se plantean. En una lectura más profunda, podemos entender que gran parte del libro alude a la importancia de ver lo esencial, haciéndonos ver que lo “serio” o “maduro” es lo que se realiza de manera mecánica y regular.

Aquí está el problema más grande: la misma experiencia que nos hace maduros e independientes amenaza con limitar nuestra conciencia de lo que es o no es posible y perdemos la bella imaginación que la vida nos regaló al nacer. Poco a poco nos despedimos de los días en que nuestro único deber era ser curiosos y aquella sensación de esperan za al ver o aprender algo nuevo va diluyendose.

Volver a leer El Principito, ya sea en compañía de los niños de nuestras vidas (hijos, hijas sobrinos, sobrinas, nietos y nietas) o en solitario es un gran ejercicio para recordarnos que no debemos perder de vista ni dejar de usar la imaginación, esa cualidad que nos distingue de los demás seres vivos que habitan el planeta.

Pongámonos a pensar ¿por qué el Principito, como criatura mítica, se parece a un niño? Quizás porque mira todo con inocencia y sencillez. En cambio, los adultos complican las cosas, buscan soluciones complejas a problemas simples, se confunden al resolver algo simple y complican la existencia encerrándose.

Esta novela corta es la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, cuenta con más de 250 traducciones, incluyendo el sistema de lectura braille. Si no lo haz hecho, te recomendamos leer este libro en compañía de los más pequeños en casa para que fomenten el hábito de la lectura y pasen un momento agradable juntos.

Puedes descargar el libro aquí

This article is from: