
LOGISTICA, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
Cross Docking
Presentación 3.3: Cross Docking

Concepto de Cross Docking
Tipos de Cross Docking



Presentación 3.3: Cross Docking
Concepto de Cross Docking
Tipos de Cross Docking
Proveedor
Modelo tradicional
Modelo Cross Docking
Cross Docking está asociado con las plataformas logísticas de distribución en las que se desconsolidan y consolidan pedidos para distribuir a clientes en una posición muy próxima a ellos y con alta velocidad de operaciones.
Se realiza para envíos a diferentes destinos, si bien el ámbito rey es la entrega a clientes y/o puntos de consumo.
Admite cualquier tipo de producto y técnicamente es considerado como plataforma de trasvase
Cross Docking no genera almacenamiento y la mercancía se trasvasa de medio de transporte a través de la plataforma.
Es un modelo de adecuación del medio de transporte en función de la longitud de trayecto y la cantidad (volumen) por entrega, mediante un trasvase en plataforma.
planificación
• Horarios de llegada a la plataforma de CD
• Asignación muelles de recepción
Recepción
• Descarga y registro de la mercancía
• Control trazabilidad y calidad
• Movimiento a las zonas de explosión
Ubicación
Consolidación
• Formación d ellos pedidos de entrega
expedición
• Ubicación en los tramos por ruta
• Carga y salida a distribución
llegada rutas con total productos pedidos preparados
Salida rutas con pedidos preparados
Menor tiempo para las entregas:
Se acelera la distribución con lo que se reducen costes y se mejora el nivel de servicio a cliente.
Ahorra costes logísticos:
Menor almacenamiento, mejora de los inventarios, se optimizan los medios usados y las rutas de distribución
Menos errores y averías
Sobre todo en productos con caducidades agresivas, productos frescos o flujos tensos. Menores manipulaciones.
Miscelánea
Planificación intensiva:
Compartida en toda la cadena para sincronizar demanda y oferta con integrados y y procesos integrados.
Máximo control operativo:
El sistema no admite errores ya que no queda espacio antes del cliente para solucionarlos.
Máxima estandarización:
El estándar se aplica a todas las variables de gestión incluidas las unidades de manipulación, embalajes, etc.
Necesidad de acortar el lead time
Hay que estar permanentemente vigilante al tiempo que transcurre entre que te llega una orden de pedido y éste se entrega al cliente.
Gestión de grandes volúmenes de carga con demanda estable
Nos permite realizar una planificación muy certera y gestión bien los tiempos de llegada y salida a la plataforma de Cross Docking
Los costes de distribución crecen en mayor proporción de las ventas
Debes ajustar las estructuras de coste con modelos con el CD que permiten adelgazarla.
Gestión de los perecederos
Con tiempos muy cortos de gestión la frescura se mantiene mejor
También llamado predistribuido, es el modelo más rápido para facilitar los tiempos de entrega por salida temprana de distribución.
La preparación de los pedidos se realiza en origen. A la plataforma de Cross Docking llega mercancía paletizada con pedidos ya manipulados y preparados, perfectamente identificados en cada pallet.
En todos los tipos de Cross Docking el proceso es el mismo, pero las operaciones se acortan o simplifican según el modelo ejecutado.
En este caso re realiza un rápido control de calidad, etiquetado y clasificación de cada pedido en cada ruta de destino.
Se realiza el chequeo administrativo y operativo (albaranes contra mercancía) y se realiza carga y salida a distribución.
También llamado consolidado, incrementa la complejidad con respecto al Directo, ya que la mercancía bien consolidada por totales de producto pero sin pedidos preparados.
En la plataforma se explosiona el producto y se clasifica y consolida por pedido (manipulación de preparación).
A partir de este punto sigue el comportamiento del predistribuido.
Necesita mayor espacio ya que debe proveerse una isla de preparación adicional al modelo anterior.
En ella se realizan las labores de manipulación, preparación, controles de calidad y etiquetado.
En muchos caso incorpora medios de manutención para formar las unidades de transporte (acondicionamiento) como pallets, flejes, film extensible, etc.
En sectores de gran consumo con base alimentaria es muy habitual.
También llamado híbrido, suele encajarse como una variante del Cross Docking Indirecto.
Es sin lugar a dudas el Cross Docking más complejo y también el más flexible de todos. Algunos lo llaman así, Cross Docking Flexible.
Puede recibir pedidos preparados y producto consolidado para preparar posteriormente los pedidos o bien (lo más habitual) pedidos preparados más producto para añadir a esos pedidos recibido de otros centros de distribución.
Se da sobre todo cuando se recepciona mercancía para la distribución de la zona desde varios centros de distribución.
También cuando llegan productos que se han bloqueado después de la salida o antes de la misma pero para aprovechar los vehículos se ha enviado la mercancía. En estos casos quedará almacenada en la plataforma durante un breve espacio de tiempo. En caso que este tiempo se alargase se devolvería la mercancía a la plataforma de origen.
La coordinación y sincronización de todos los centros de distribución y transportistas involucrados en imprescindible, del mismo modo que el control de los pedidos y los horarios de entrega establecidos con los clientes.
Habitualmente se gestiona con las siguientes premisas:
Un centro es designado siempre como el que envía los pedidos preparados y el resto envían producto consolidado. El resto de centros pueden enviar pedidos preparados si no es necesario producto de otros centros para completarlo.
Un centro puede enviar producto consolidado y pedido preparado si el tamaño de éste así lo aconseja.
El almacén sin stock La plataforma de consolidación y reparto
El modelo de preparación anticipada y/o diferida
Piensa diferente, gana competitividad