Tipos de Contenedores

Page 1


Tipos de Contenedores y su Legislación

Tipos de contenedor / ISO

CONTENEDOR ISO

TODO PROPÓSITO / DRY VAN (CARGA SECA)

Existen muchos tipos de contenedores y especialidades, pero la base del transporte mundial se realiza con contenedores de 40’ y 20’, los todo propósito o DRY: DV20, DV40 También existen contenedores de 45’ pero son bastante menos usados.

A partir de estas bases, existen las especialidades, contenedores de 20’ y 40’ y para usos específicos los Reefer, Open Top, High Cube, etc.

Los contenedores se empiezan a utilizar de modo comercial alrededor de 1956 y transforma de forma sustancial el transporte mundial de mercancías.

Tipos de contenedor / ISO

Podemos observar en la tabla adjunta los distintos tipos de contenedores, con sus medidas internas, externas, y su capacidad en peso y volumen.

Las medidas estándar de un contenedor son las externas, las internas pueden variar según el fabricante del contenedor. Pero para ver si una mercancía cabe en un contenedor tenemos que utilizar las medidas internas.

Los contenedores de 20’ son contenedores de peso y los de 40’ son contenedores de volumen. Revisar en la tabla los rectángulos de color rojo. Veremos que un contenedor de 40’ tienen al doble de volumen que uno de 20’, sin embargo el contenedor de 40’ solo admite 5 toneladas más que el de 20’. Si la mercancía es muy pesada mejor dos contenedores de 20’ que no uno de 40’.

Tipos, capacidad de carga y medidas de los contenedores

Tipos de contenedor / ISO

El primer viaje transatlántico de contenedores se hizo en 1956 y fue desde Nueva York hasta Rotterdam. Su creador fue McLean, y con la creación de la naviera Sealand se inició el transporte de mercancías internacional con esta unidad de carga.

Tipos de contenedor / ISO

Sistema de sujeción TWISTLOCK

El sistema de sujeción principal de los contenedores entre ellos y entre el contenedor y la plataforma de transporte, camión, tren o buque son los TwistLock. Este sistema de trinca ayuda a dar estabilidad al contenedor y hace que se unan distintos contenedores haciendo un bloque entre ellos o con el transporte.

Una mala colocación de los TwistLock puede producir accidentes importantes.

Visualicemos las condiciones de navegación que puede tener un buque en medio de una tormenta y los movimientos de cada uno de los contenedores.

Tipos de contenedor / TEU-FEU

TEU: Twenty-foot Equivalent Unit / Contenedor de 20’

Se utiliza para conocer la capacidad total de un buque portacontenedores.

FEU: Forty-foot Equivalent Unit / Contenedor de 40’

Tipos de Contenedores FCL y LCL

Los contenedores FCL (Full container Load) son contenedores que el vendedor exportador utiliza solo para su expedición, normalmente los llena de mercancía.

Los contenedores LCL (Less Container Load) son contenedores de grupaje, son contenedores que tienen varios cargadores (exportadores) pero que su peso o volumen no es suficiente para llenar el contenedor y comparten contenedor con otros cargadores. Normalmente el transitario, consolidador o NVOCC son los encargados de consolidar este contenedor.

Con respecto a los costes, si un cargador llena entre un 35 y un 40% un contenedor en peso o en volumen, siempre se aconseja que utilice la modalidad FCL, ya que los costes son muy similares.

Legislación en el transporte marítimo de contenedores.

Introducción

En primer lugar podemos ver las dos modalidades básicas de transporte marítimo. La primera la que regula el régimen de línea regular (contenedores) y la segunda la que regula el régimen de navegación libre (barcos tramp, y de carga a granel).

Las líneas regulares, como su propio nombre indica, se caracterizan por tener un itinerario fijo y tener unos horarios y unas rutas establecidas. Tienen establecidos los puertos en los que realizarán escalas.

Por el contrario, los buques de navegación libre no tienen un itinerario fijo y, por tanto, tampoco realizan transportes con la periodicidad de las líneas regulares.

Características fundamentales del mercado de navegación libre

Los barcos tramp también llamados vagabundo realizan el transporte de cargas de un solo fletador como norma general. Se trata de grandes volúmenes de carga generalmente de granel (cereales, minerales, etc.) que ocupan la totalidad del barco.

El transporte resulta más barato, y es más rápido, ya que los barcos no deben hacer escalas sucesivamente en diferentes puertos para cargar y descargar mercancías, como ocurre en el caso de los de línea regular.

En la contratación de este tipo de barcos juega un destacado papel la figura del broker marítimo que actúa de intermediario entre el armador y el fletador a la hora de negociar las condiciones en las que se va a efectuar el transporte.

Introducción Legislación en el transporte marítimo de contenedores.

Línea Regular
Barcos Tramp
Porta contenedores
Roll on –Roll off Convencionales
Gaseros
Petroleros Graneleros Convencionales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tipos de Contenedores by UlatinaUam2022 - Issuu