Lección 6: ¿Cuándo recomendar el enfoque ágil?

TAMAÑO DEL PROYECTO

Las metodologías ágiles funcionan mejor en proyectos pequeños en donde se pueda identificar entregables puntuales y pequeños en periodos de tiempo cortos.
Sirven también en proyectos complejos donde el cliente tiene dificultades para definir los requerimientos o estos están sujetos a cambios frecuentes.
Es posible también dividir un proyecto grande para aplicar ágil en partes pequeñas e individuales.

DISPONIBILIDAD DE LOS INTERESADOS
Las metodologías ágiles requieren de un gran compromiso y participación de los interesados ya que los entregables serán producidos en intervalos cortos cubriendo múltiples iteracciones. Los interesados proveen aportes muy importantes para crear estos entregables y normalmente también participan en los procesos de pruebas.


EQUIPO DEL PROYECTO
En ágil, el equipo está empoderado y auto organizado para cumplir las tareas. Se trabaja en un ambiente cooperativo donde los líderes colaboran con los equipo para producir los entregables de una forma incremental. Es importante tomar en cuenta si el equipo está junto o disperso geográficamente para evaluar los retos que pueden enfrentar.


VALOR DEL PROYECTO PARA EL CLIENTE



Verifique con el cliente si los resultados del proyecto agregarán mas valor si se entregan de forma incremental. O si la expectativa se va a cumplir cuando tenga un producto completo.
