Riesgos Logísticos de Transporte

Riesgos Logísticos de Transporte

Accidentes
Manipulación Pérdida/ Robo




Manipulación Pérdida/ Robo
! Unitización
! Estandarización
! Embalaje
! Símbolos
! Elección Transporte
! Elección Seguro
! Embalaje
! Marcado
Pérdida/ Robo
! Unitización
! Estandarización
! Embalaje
! Marcado
Símbolos
Recomendaciones
• No introducir marcas exteriores comerciales.
• Embalaje de calidad.
• Tinta indeleble.
“Si se carga una mercancía en un equipo (contenedor) y está en mal estado el responsable es el cargador”
ESTÁ BIEN CARGADO?
¿Está bien cargado?
COMERCIO INTERNACIONAL 100% SEGURO
!! CONSECUENCIAS !!
¡Ahora sí!
!! AHORA SI !!
Comprobar que exteriormente no presente daños estructurales como agujeros, grietas o deformaciones que afecten a la resistencia, hermeticidad y/o capacidad.
Verificar que el sistema de puertas y su cierre está correcto y en ningún caso descuadrado. También el equipo debe poseer las pertinentes marcas y placas identificativas.
Para hacer una buena revisión se necesita una persona de plena confianza
Comprobar la estanqueidad del contenedor, la mejor manera de hacerlo es meterse dentro y cerrar las puertas para comprobar si entra algo de luz.
Comprobar que los poros del contenedor se encuentran sin taponar por defecto o por requerimiento de cargas anteriores.
Comprobar que los ganchos laterales estén en buen estado en caso de ser necesarios para trincar la mercancía mediante cinchas.
Comprobar que el contenedor está limpio , seco y sin olores.
Los contenedores pueden sufrir tensiones estáticas debido a la presión del aplilamiento. Los principales factores son el peso, las dimensiones y la altura de las unidades apiladas. Es muy importante el embalaje en función del peso y de la carga dentro del contenedor.
El contenedor en la mar estará igualmente sometido a continuas aceleraciones, debido a los movimientos del buque (cabezadas, guiñadas, pantocazos) y también a las propias vibraciones del buque, estas últimas dependen de factores como dimensiones y forma del buque, situación de su centro de gravedad y flotación, velocidad, movimientos lineales y rotacionales a parte tendremos también la propia fuerza gravitacional estática.
Planificación de la carga
Antes de la carga y trincaje del contenedor se deberá tener en cuenta:
Considerar los límites de carga del contenedor y del propio transporte.
Considerar la distribución dentro del propio equipo para lograr el uso óptimo de la capacidad del contenedor ( unificar mercancías en unidades de transporte mayores, más sólidas, estables, seguras y de dimensiones que optimicen tanto el transporte como la capacidad del contenedor) FACTOR DE ESTIBA)