Documentos de transporte, Aduaneros y otros

Page 1


Documentos de transporte, aduaneros y otros

Documentos básicos en comercio internacional

Contrato de compra venta

Documentos comerciales

Documentos de transporte

Documentos de aduanas

Otros documentos

En las operaciones de comercio internacional, se generan muchos documentos necesarios para la gestión de la cadena de suministro, la mayoría de ellos son necesarios para el control aduanero y logístico. A continuación expondremos algunos de ellos, los más comunes, teniendo en cuenta que hay muchos más, normalmente en operaciones con productos especializados y por requerimientos en (En determinados países y con determinadas mercancías).

DOCUMENTOS COMERCIALES DOCUMENTOS DE TRANSPORTE DOCUMENTOS ADUANEROS OTROS DOCUMENTOS

Contrato comercial (compra venta)

Contrato de distribución

Contrato de agencia

Factura Pro-forma

Factura comercial

Factura consular

Factura aduanas

Packing List

Nota de pesos y contenidos.

CMR / carta de porte (Camión)

CIM (Tren)

AWB (Avión)

B/L (Buque)

Fiata B/L (Multimodal)

Póliza de seguros de mercancías para el transporte.

DUA/DAE

DV1

CERTIFICADOS

Sanitario

SOIVRE

Veterinario

Fitosanitario

Calidad

CITES

Declaración IVA (303,349)

Intrastat (UE) FISCALES

Crédito documentario

Cheque, (etc.) COBRO PAGO

Cheque, (etc.) SEGUROS

Crédito documentario

Documentos de transporte

Conocimiento de embarque, B/L (Bill of landing)

El conocimiento de embarque es el documento de transporte más importante entre todos los documentos de transporte. Algunos de ellos ejercen una función de título de propiedad, además de ser un documento que acredita la entrega de la mercancía al transportista, y el contrato de transporte de la mercancía.

En este apartado nos centraremos en los conocimientos de embarque y demás documentos utilizados para el transporte de contenedores, sin embargo, hay dentro del mundo de los conocimientos de embarque mucha variedad y tipos de documentos.

Documentos de transporte

Documentos transporte combinado y multimodal

Como ya conocemos, una de las diferencias del transporte combinado y el transporte multimodal son los documentos.

En el transporte combinado cada transporte utiliza su propio documento y en el transporte multimodal, todos los transportes se regulan con un solo documento FBL.

Un contenedor es una UTI, y siempre combina distintos transportes. Por lo tanto, no solo necesitamos un conocimiento de embarque B/L que seguramente será el transporte de mayor recorrido, sino que también utilizaremos el tren y el camión. Es una práctica habitual, que mercancías de China, viajen a Europa en contenedor y todo el recorrido en tren.

Documentos de transporte

El transporte internacional multimodal está regulado por el “Convenio de la ONU del Transporte internacional multimodal de mayo de 1980 y por las “Reglas de la UNCTAD y la CCI relativas a los documentos en el transporte internacional multimodal.

Convenio de las Naciones Unidas sobre el contrato de transporte internacional de mercancías total o parcialmente marítimo.

Los documentos vinculados al transporte internacional multimodal, son emitidos por transitarios.

Documentos de transporte

FCR

ha recibido en sus almacenes las mercancías del cargador, para proceder posteriormente a transitario ha recibido en sus almacenes las mercancías del cargador, para proceder posteriormente a su transporte.

contrato de transporte. contrato de transporte marítimo. recibo de almacenaje.

declaración de mercancía peligrosa.

Documentos de transporte

¿Qué es el convenio CMR? (En Ecuador carta de porte)

Normativa internacional reguladora del transporte internacional por carretera.

Convenio internacional establecido el año 1956 adhirió a dicho convenio en 1.973, entrando en vigor en el mes de mayo de 1974. Actualizado el

Se aplica obligatoriamente en el transporte internacional por carretera (TIC) cuando el origen y el destino de dicho transporte se sitúa en dos países distintos y al menos uno de ellos es

No es de aplicación en los transportes gratuitos, los transportes postales, las mudanzas, los transportes funerarios ni los transportes realizados por cuenta propia.

El Convenio CMR pivota en torno a la carta de porte por carretera (documento CMR) que da fe de la sumisión del TIC al Convenio CMR.

Documentos de transporte

El transporte internacional por ferrocarril se haya regulado exhaustivamente por el Convenio CIM

En el transporte internacional por ferrocarril, caben dos posibles regímenes:

Régimen normal. Con controles aduaneros y posibilidades de inspección de la mercancía en las aduanas de salida, de paso y de llegada. Es el utilizado en la U.E.

Régimen TIF. Con controles aduaneros en las aduanas de salida, de paso y de llegada y con posibilidades de inspección de la mercancía tan solo en las aduanas de salida y llegada.

El régimen TIF consiste en un acuerdo aduanero que hace más rápido y menos costoso el transporte internacional por ferrocarril. Los vagones se precintan en la aduana de salida y se desprecintan en la de llegada. En las aduanas de paso no cabe inspección física de la mercancía y el control aduanero se limita a una mera revisión documental. La utilización del régimen TIF exige la expedición del carnet TIF por parte de la compañía de transporte por ferrocarril del país de salida (en España: RENFE). El carnet TIF viaja con la mercancía a destino.

Documentos de aduanas

El Documento Único Administrativo (DUA) está formado por un legajo de 8 ejemplares más un noveno de uso nacional que supone la autorización para la retirada o embarque de Así, por ejemplo, el DUA presentado para una declaración de importación usará los para el régimen de Tránsito comunitario usará los ejemplares 1, 4, 5, 7 y 9.

Cada ejemplar tiene una función distinta. Así, por ejemplo, y como más relevantes, los ejemplares 1 y 6 conforman el expediente de exportación e importación juntamente con ejemplares 3 y 8 son los del exportador e importador respectivamente.

Documentos de aduanas

Existen, asimismo, formularios complementarios a los principales para el caso de existir más de una partida de orden en la declaración.

Para los soportes papel de las declaraciones de importación y exportación enviadas por sistemas informáticos existen formularios al efecto con el número de ejemplares reducido (8 y 9 y 3 y 9 para importación y exportación respectivamente).

Actualmente, y previa solicitud ante las autoridades aduaneras, para los documentos de tránsito enviados por sistemas informáticos, se permite la impresión del documento en folio normal, con las condiciones técnicas de impresión descritas y conformes a la normativa al efecto desarrollada (sistema NCTS).

Documentos de aduanas

las modalidades de control sanitario a productos de comercio exterior destinados a uso y consumo humano y los recintos aduaneros habilitados para su realización. Incluye en su Anexo I la relación de dichos productos, cuando proceden o tienen como destino países no miembros de la Unión Europea.

las Exportaciones, formado por los Centros de Inspección de Comercio Exterior.

Este Organismo, depende en la actualidad del Ministerio de Economía y Hacienda, y tiene importados, como a la de los de exportación.

Entre sus cometidos destacan la inspección de calidad comercial (productos, envases, etiquetado), el examen documental y el control de los productos de importación y exportación.

Documentos de aduanas

constar que la mercancía analizada está exenta de determinadas materias. Se trata, por lo general, de carnes y animales vivos.

Determinados productos vegetales y otros objetos relacionados con ellos deben ir importación, en caso contrario no se despachará la mercancía.

Documentos de aduanas

El Convenio CITES ha establecido una red mundial de controles del comercio internacional de especies silvestres amenazadas y de sus productos, imponiendo la utilización de Para su funcionamiento, el Convenio establece dos órganos: La Conferencia de las Partes Contratantes. La Secretaría.

importación, exportación o reexportación han sido autorizadas. Estos documentos son Técnicas del Comercio Exterior y deben ser presentados ante las correspondientes aduanas.

las prohibiciones que establece el apartado 1 del artículo 8 del Reglamento (CE) 338/97.

El Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, más conocido como Convenio CITES (Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora), regula el comercio de especies amenazadas control de su comercio.

Documentos

encarga de coordinar las labores de inspección y control que en el ámbito del comercio exterior posee la red de Centros de Asistencia Técnica e Inspección del Comercio Exterior, extendidos por la geografía española.

exportación, e importación a /desde países terceros, determinados por el Ministerio de Economía y Hacienda.

En lo relativo a las operaciones comerciales entre España y el resto de los países miembros de la Unión Europea, solo se realizan controles, para las frutas y hortalizas frescas en aplicación del productos exportados sometidos a inspección y control de calidad comercial. Expide los documentos de carácter comercial cuya emisión le sea expresamente atribuida.

Inicia los expedientes sancionadores que se deriven de su actuación inspectora o de control, y ejecuta demás funciones de inspección y control que les sean encomendadas por el Ministerio de Economía y Hacienda en el ámbito de sus competencias.

Documentos de aduanas

motivo de demostrar, ante las autoridades aduaneras del país de importación, el origen de la mercancía a efectos de que ésta establezca la política comercial y arancelaria del producto importado (régimen comercial, tarifa arancelaria, medidas de efecto equivalente, etc.).

FORM A

aduaneras o bien gubernamentales del país de exportación.

se expedirá una vez realizada la exportación y se pondrá a disposición del exportador. La

Documentos de aduanas

aquellos países con los cuales mantiene un Acuerdo preferencial.

preferencial. Este documento es utilizado en el comercio con países Mediterráneos, EFTA y territorios de ultramar (PTUM).

Los países ACP gozan de un tratamiento especial en virtud de que, en la mayoría de los casos, se trataba de antiguas colonias de algún país de la UE. Para el caso de los países PTUM, países y territorios de ultramar, se trata o bien de países o bien de territorios en dependencia con la metrópoli, dependencia que puede ser absoluta o atenuada, pero que en cualquier caso tienen alguna relación directa con algún Estado miembro de la Unión Europea.

Las preferencias que se otorgan a los países ACP fueron producto de las negociaciones que

Documentos de aduanas

ATR Es el documento que se utiliza en el comercio recíproco con Turquía y constituye el título Sólo podrá expedirse un ATR1 cuando las mercancías se transporten directamente desde Turquía a un Estado miembro y viceversa. En los demás casos procederá expedir un

El formulario ATR será visado por las autoridades aduaneras del Estado de exportación, debiéndose presentar en la aduana del Estado de importación en el plazo de tres meses desde la fecha del visado de la aduana de exportación

Otros documentos

Existen muchos otros documentos en la gestión del comercio internacional, no es el objetivo de este tema poder desarrollar cada uno de ellos, pero sí que es objetivo de este tema tener una visión global de la gestión de los documentos.

En la presentación de los documentos vemos una gran tendencia, que es la presentación en formato electrónico y el abandono del formato papel. La introducción de la tecnología

BlockChain nos ayudará a una mayor digitalización de los documentos, tan importantes en comercio internacional.

también teneos que gestionar documentos en nuestras obligaciones de cobro y pago y también todo tipo de seguros, comerciales, de mercancías, de tipos de cambio.

Todos estos documentos se trabajarán con más profundidad en cada uno de los módulos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.