BASADO EN NUESTROS VALORES:
Excelencia: Nos enfocamos en una enseñanza excelente y en fomentar aulas que inspiren como base de nuestra educación. Adoptamos altos estándares para desarrollar la confianza y capacidad de los estudiantes, despertando su pasión por el aprendizaje. Nuestro enfoque, guiado por un equipo de educadores innovadores y compasivos, equipa a los estudiantes con las habilidades necesarias para el éxito.
Colaboración: Priorizamos la colaboración entre estudiantes y personal como la piedra angular de nuestro enfoque educativo. Reconocemos el apoyo invaluable que las familias, los miembros de la comunidad y las diversas organizaciones aportan a esta colaboración. La cooperación enriquece la experiencia de aprendizaje, combinando conocimiento, habilidades sociales e inclusión para preparar a los estudiantes para la sociedad moderna.
Innovación: Apoyamos la innovación para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Alentamos la toma de riesgos informada y enfoques creativos, integrando nuevos métodos y tecnologías para hacer que el aprendizaje sea atractivo y efectivo. Nuestro compromiso con la innovación guía a los educadores a adaptarse a las necesidades cambiantes de los estudiantes, fomentando un ambiente de curiosidad y crecimiento significativo.
Cultura de Aprendizaje: Creemos que todos los estudiantes pueden aprender a altos niveles. Cultivamos una cultura de aprendizaje donde la educación se adopta como un viaje continuo. Valoramos el papel de los educadores y las familias, reconociendo el camino educativo único de cada estudiante y ofreciendo diversas vías hacia el éxito. Nuestro compromiso con el aprendizaje a lo largo de la vida inspira alegría tanto en la enseñanza como en el aprendizaje, fomentando una comunidad donde el conocimiento y el crecimiento son celebrados.
Principios Rectores
• Enfocarnos en utilizar las estrategias de enseñanza más efectivas y basadas en la investigación desde la primera vez que los estudiantes reciben nueva instrucción.
• Priorizar la equidad en las políticas, prácticas y procedimientos en todo el Distrito.
• Limitar el número de prioridades y acciones estratégicas.
• Implementar nuestras estrategias con precisión y de acuerdo con el plan estratégico.
• Asignar al personal en función de las necesidades de los estudiantes.
• Separar los datos de UUSD por subgrupos para determinar el progreso en resultados equitativos.
PRIORIDADES ESTRATÉGICAS
Con casi 1,000 empleados en más de una docena de ubicaciones y sirviendo a estudiantes desde TK hasta el grado 14, alcanzar nuestras metas requiere una priorización estratégica que guíe a todo el distrito en la misma dirección. Estas son nuestras prioridades.
Prioridad 1: Ofrecer
Instrucción Inicial de Alta Calidad y Asistencia
Personalizada a través de Sistemas de Apoyo Multinivel (MTSS).
Sistemas de Apoyo Multinivel (MTSS).
Nuestro enfoque es brindar a todos los estudiantes los métodos de instrucción más efectivos y atractivos desde su primera experiencia de aprendizaje, y luego construir sobre ello con capas adicionales de apoyo para atender las diversas necesidades de nuestros estudiantes. Estas son prácticas profesionales respaldadas por la investigación en la Instrucción de Primera Calidad y los Sistemas de Apoyo Multinivel (MTSS)..
Medición del Éxito:
Aumentar la tasa de graduación.
Superar el promedio estatal de estudiantes que completan los requisitos A-G.
Aumentar el número de graduados que completan un itinerario de Educación Técnica y Profesional (CTE).
Aumentar el número de graduados que completan tanto los requisitos A-G como un itinerario de CTE.
Aumentar el número de estudiantes que toman exámenes de Colocación Avanzada (AP) y obtienen una puntuación de 3 o más.
Mejorar el aprendizaje y la participación, según lo demuestren las evaluaciones estatales e interinas.
Aumentar el porcentaje de estudiantes en o por encima del punto de referencia en lectura de Acadience.
Elevar el número de estudiantes que cumplen o superan los estándares en el Consorcio de Evaluación Equilibrada Smarter Balanced (SBAC) en Artes del Lenguaje Inglés (ELA) y Matemáticas en los grados 3, 5, 8 y 11.
Aumentar el porcentaje de graduados que están listos para la universidad en ELA y Matemáticas en SBAC.
Disminuir el número de calificaciones D/F en la secundaria y preparatoria.
Aumentar la inscripción equitativa en cursos de AP, honor y de inscripción dual, incluidos los estudiantes con discapacidades.
Prioridad 2: Apoyar a todos los Estudiantes Multilingües
Emergentes en Obtener Dominio del Idioma Inglés y de los Estándares de Contenidos Básicos.
Nuestro enfoque es aumentar la reclasificación de los Estudiantes Multilingües al final de la escuela primaria, reducir el número de Estudiantes de Inglés a Largo Plazo (LTEL) en la escuela secundaria, y mejorar la competencia en el lenguaje académico y el rendimiento académico para asegurar que los Estudiantes de Inglés estén listos para la universidad y sus carreras profesionales.
Medición del Éxito:
Ayudar a más estudiantes de inglés a mejorar sus habilidades en el idioma, según lo medido en el Indicador de Progreso de los Estudiantes de Inglés (ELPI) del Tablero Escolar de California.
Aumentar el número de estudiantes de inglés que se vuelven competentes en inglés en las Evaluaciones de Competencia del Idioma Inglés de California (ELPAC).
Aumentar el número de estudiantes de inglés reclasificados como competentes.
Ayudar a más estudiantes de inglés a alcanzar competencia en ELA en los exámenes estatales.
Mejorar la asistencia y reducir el ausentismo crónico entre los estudiantes de inglés.
Aumentar las tasas de graduación para los estudiantes de inglés.
Prioridad 3: Elevar la Experiencia y Colaboración de los Educadores a través de Comunidades Profesionales de
Aprendizaje (PLCs) Mejoradas y Desarrollo Profesional
Dirigido en Instrucción de Matemáticas y Lectura.
Nuestra prioridad es fortalecer las Comunidades Profesionales de Aprendizaje, creando un ambiente colaborativo para que los educadores compartan y perfeccionen estrategias de enseñanza para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Nos concentraremos en el desarrollo profesional en la instrucción de matemáticas y lectura, así como en la instrucción de primera calidad. Este enfoque garantizará que nuestros educadores estén bien equipados para ofrecer una educación de alta calidad en estas áreas fundamentales, esenciales para el éxito a largo plazo de los estudiantes.
Medición del Éxito
Reducir las asignaciones incorrectas de maestros y aumentar el número de maestros debidamente asignados.
Implementar aprendizaje profesional efectivo y continuo para todo el personal docente.
Medir la efectividad de las PLCs a través de encuestas al personal. Asegurar que el tiempo de PLC sea productivo y se enfoque en preguntas clave.
Aclarar la secuencia de estándares para cada curso/nivel de grado.
Utilizar objetivos de aprendizaje y declaraciones "Yo Puedo".
Usar Evaluaciones Formativas Comunes (CFAs) y datos académicos para volver a enseñar y apoyar a los estudiantes.
Compartir prácticas de enseñanza efectivas identificadas a través de las CFAs.
Medir la efectividad de las PLCs a través de encuestas a administradores y rondas de aprendizaje.
Mejorar el rendimiento en los exámenes estatales para todos los estudiantes y subgrupos.
Aumentar los puntajes de escritura en el SBAC ELA para todas las bandas de grado.
Una Mentalidad de Crecimiento para los Estudiantes y para Nosotros Mismos.
Prioridad 4: Cultivar un Clima y Cultura Seguros, Positivos y Saludables en Todo el Distrito para Estudiantes, Maestros y Personal de Apoyo.
Nuestra prioridad es mantener un entorno en todas las escuelas del distrito donde la seguridad, la positividad y la salud sean primordiales, asegurando que cada estudiante, maestro y miembro del personal se sienta apoyado, valorado y seguro. Al enfocarnos en los elementos esenciales de seguridad, positividad y salud, el distrito fomentará una atmósfera inclusiva y enriquecedora, propicia para el aprendizaje efectivo, el crecimiento profesional y el bienestar general, donde toda la comunidad escolar se sienta respaldada, valorada y segura.
Medición del Éxito:
Mantener el 100% de las escuelas con una calificación de justo o superior en la Herramienta de Inspección de Instalaciones (FIT).
Reducir progresivamente las tasas de suspensión y expulsión, con énfasis en los estudiantes en desventaja socioeconómica, nativos americanos y de educación especial.
Que el 95% o más de los estudiantes indiquen que se sienten seguros en la escuela (encuesta de cultura del campus).
Reducir la tasa de deserción en la secundaria.
Reducir la tasa de deserción en la preparatoria.
Reducir la tasa de ausentismo crónico en un 5% anual hasta que la tasa sea consistentemente del 10% o menos.
Lograr o superar una tasa de asistencia del 95% para todos los estudiantes.
Prioridad 5: Fomentar Conexiones Positivas entre el Personal y los Estudiantes para Garantizar un Sentido de Pertenencia en la Escuela.
Nuestro objetivo es promover un clima positivo y saludable en todos los planteles escolares, con un enfoque en fomentar conexiones positivas entre el personal y los estudiantes. Este enfoque busca asegurar que cada estudiante sienta un profundo sentido de pertenencia y compromiso dentro de la comunidad escolar.
Medición
del Éxito
Aumentar el porcentaje de estudiantes de secundaria que indican que hay un miembro del personal en el campus que los conoce personalmente (encuesta y entrevistas a estudiantes).
Aumentar el porcentaje de estudiantes que disfrutan venir a la escuela la mayoría de los días (encuesta y entrevistas a estudiantes).
6. Prioridad 6: Fortalecer las Colaboraciones entre Familias, Cuidadores, Maestros, Personal de Apoyo y la Comunidad. Nos enfocamos en construir relaciones colaborativas con las familias, cuidadores, personal y la comunidad para apoyar nuestro objetivo estratégico de al menos un año de progreso académico por año escolar para cada estudiante. Buscamos crear una red de apoyo que contribuya directamente a mejorar los resultados de aprendizaje y el éxito académico para todos los estudiantes.
Medición del Éxito
El 85% o más de los padres y cuidadores indican que los maestros y el personal solicitan su opinión sobre inquietudes, intereses y metas relacionadas con el aprendizaje y el entorno de sus hijos (encuesta familiar).
El 85% o más de los padres y cuidadores dicen sentirse bienvenidos en la escuela de sus hijos (encuesta familiar).
Aumentar el número de padres del Comité Asesor de Estudiantes de Inglés del Distrito (DELAC) y del Comité Asesor del Distrito (DAC) que asisten a las reuniones de aportes del Plan Estratégico/LCAP.
Agradecemos a los miembros de la Coalición Guiadora, el Comité Asesor del Distrito y la Junta de Síndicos por su colaboración en la creación de nuestro Plan Estratégico. Estos grupos, conformados por estudiantes, padres, maestros, administradores y miembros de la comunidad, generosamente donaron su tiempo y experiencia durante el último año escolar. Expresamos nuestra sincera gratitud por su dedicación y contribuciones esenciales.