Binge Magazine

Page 1


CREDITOS Director Richard Leonardo Buelvas Capacho Portadas: Luis Fernando Caicedo Hernández Karen Dayanna Rueda Cardozo Redacción: Laura Juliana Leal Gamboa Daniel Alexander Ardila Peña Arte: Diana María Carrillo Gómez Ruth Dary Mayorga Peña Diagramación: Andrés Navarro Orozco Comprobación: Frank j. Morales García Co – Director creativo: Jack Rueda Gil ©Revista con fines académicos


CONTENIDO LO NUEVO 03 El mundo oculto de Sabrina 04 Julie and the Phantoms 06 The Queen’s Gambit

REVIEWS 08 10 12 14 16

Ratched Maldita, lo bueno, lo malo, lo feo Trinkets, segunda temporada Élite, en fin es solo el comienzo The Boys

CANCELADAS 19 Mindhunter, ¿habrá tercera temporada? 20 I am not okay with this & The society

RECOMENDADAS

ONTE N I

@binge



TEMPORADA FINAL Esta serie, es una adaptación del origen, Sabrina, la bruja adolescente, con una historia más actual; tiene terror, ocultismo y brujería por supuesto. Sabrina al cumplir 16 años recibe la noticia de que es mitad bruja, así que debe empezar a equilibrar su vida entre hechizos, el inframundo, demonios, y, por otro lado, ser una adolescente normal, pasar desapercibida mientras lucha con fuerzas que amenazan contra su familia y la tierra en general. Claramente todo esto no lo hace sola, está acompañada por sus dos tías, ambas brujas, y un gato negro que habla, Salem, quien siempre está junto a Sabrina y le acompaña en todas sus aventuras. La cuarta y última parte del mundo oculto de Sabrina ya tiene fecha de estreno para el 31 de diciembre, para cerrar el año. Estará compuesta por ocho episodios, con los cuales Netflix dará fin a la historia de Sabrina y de todos los personajes que han intervenido en la mágica historia entre brujos, hechiceros y mortales. Netflix dio a conocer esta información ya que meses atrás dieron una noticia que cayo fatal a todos los fanáticos de la producción, en la que se malinterpreto la demora del estreno de la temporada con su cancelación. Como consecuencia de las críticas, la compañía no tuvo más remedio que dar a conocer esta información para calmar un poco a todos aquellos seguidores de la serie. Como un adelanto, Sabrina se verá envuelta en un lio que divide su corazón entre su exnovio Harvey y otro de los estudiantes del colegio de artes oscuras al que acude: Nicholas Scratch. Mientras los demonios del señor oscuro se ponen a la orden del día.

03

Segun Fotorgramas.es: “La entrega final constará de un total de ocho episodios recogidos como “parte 4” y en donde veremos que “los Terrores de Eldritch descienden sobre Greendale. El aquelarre deberá luchar contra cada amenaza una por una hasta que todo lleve a... El Vacío, que es el fin de todas las cosas. Mientras las brujas emprenden la guerra, con la ayuda de The Fright Club, Nick comienza a ganarse lentamente su camino de regreso al corazón de Sabrina, pero ¿será demasiado tarde?”. Suponemos que se refiere al Padre Blackwood y la fuerza/criatura malévola que este libera al final a través de ese huevo místico. ¿Tenemos ya nuevo peligro de cara a la nueva entrega? Además, ese beso entre Marie y Zelda nos augura una nueva pareja a la que amar. Hablando de parejas, parece que Roz y Harvey han acabado mejor que lo que esperábamos, al igual que Theo y el duende Robin. Pero, ¿qué pasará con Sabrina y Nick?

Y si una Sabrina ya nos encantaba, ahora tenemos dos: una en el trono como Reina del Infierno y la otra viviendo una vida adolescente corriente, asistiendo a Baxter High y pasando el rato con sus amigos. Pero Ambrose le advirtió que con esto “ha creado una paradoja del tiempo”, cuyas consecuencias serán horribles, por lo que deberíamos esperar nuevos dramas a raíz de esto.


LO NUEVO

Sinopsis oficial de NETFLIX: “Julie perdió la pasión por la música con la muerte de su madre. Pero cuando tres chicos fantasmales le devuelven la fe en su talento, juntos deciden armar una banda”. La serie se centra en el drama, la comedia y, por supuesto, la música. Sus creadores Dan Cross y David Hoge, tomaron como inspiración la serie homónima brasilera que apareció en Nickelodeon en el 2011, Julie y los fantasmas. Kenny Ortega, que en el pasado ha dirigido los éxitos musicales de Disney como High School Musical y Descendants, no solo en la dirección, sino en la coreografía. Ha sido puesto a cargo del proyecto para Netflix, proyecto que desde su estreno el 10 de septiembre no ha dejado de recibir comentarios positivos Madison Reyes, quien interpreta a Julie no pierde el tiempo dejándonos ver su gran talento, no solo en a actuación, sino en la música también ¡y esa chica sí que sabe cantar! La serie es capaz de transportarte y demostrar que incluso tan real como la muerte es, la música y el arte son eternos. La banda sonora de la serie, compuesta por los mismos actores principales nos muestran canciones con algo que decir, más allá de melodías repetitivas y palabras que se pierden en el aire.

04


conoce a la banda Julie, al igual que en la versión brasilera tiene raíces latinas, en este caso mexicanas, a pesar de que Madison Reyes es en realidad, de Puerto Rico. Julie es un talento musical que ha perdido la conexión con la música y quiere recuperarla, es muy consiente de lo que la rodea, intenta estar ahí para sus amigos siempre que la necesitan y hacer lo posible por que su familia no se preocupe por ella.

JULIE

Su química con la banda y en especial con Julie no tiene comparación, sin duda, el mejor dueto.

LUKE Reggie es muy optimista y alegre y casi siempre feliz. A veces puede ser un poco tonto, aunque el grupo todavía lo ama. Reggie encuentra un gran consuelo en sus amigos, y muy probablemente encuentra su felicidad al pasar tiempo con ellos, como se muestra a través de su afecto hacia ellos y su preocupación por no estar con Alex y Luke cuando cruzan. Reggie también está siempre lista para recibir cumplidos, desde elogiar la batería de Alex hasta el canto de Julie.

REGGIE

This band is back Series’s cast WOW Savannah Lee Flying solo Series’s cast I got the music Madison Reyes The other side Cheyenne Jackson All eyes on me Savannah Lee Finally free Series’s cast

Alex es una persona muy ansiosa con tendencia a pensar demasiado y preocuparse por los detalles, más que los otros dos fantasmas. Comenzó a tocar la batería para ayudarlo a relajarse, a pesar de su ansiedad, tiene una tendencia a ser modesto y desdeñoso con sus habilidades (tocar la batería, bailar y otras), pero reconoce fácilmente sus mejores rasgos cuando intenta animar a otros, en particular de sus amigos.

05

Wake Up Madison Reyes Bright Series’s cast

Luke es un espíritu libre e intrépido, siempre dispuesto a tomar riesgos, pero también a asumir las consecuencias, es un personaje que, aunque al inicio puede llegar a parecer plano, esta lleno de capaz que Charlie Gillespie supo aprovechar para lograr que nos enamoráramos del personaje.

ALEX

Now or Never Series’s cast

Perfect Harmony Series’s cast


LO NUEVO

E L U LT I M O E X I T O D E N E T F L I X A Netflix, como muchas otras organizaciones no le ha ido muy bien en este año 2020, teniendo en cuenta los recientes anuncios sobre series canceladas y series que no recibirán una segunda temporada por culpa del COVID, como lo son The Society y I Am Not Okay With This, aunque de esas hablaremos mas adelante. El nombre de la plataforma de streaming no parecía ser algo de lo que hablar como estamos acostumbrados; sin embargo, eso cambió con el ultimo estreno de la plataforma.

de ajedrez es un mundo controlable, a diferencia de su vida, y que tiene un talento innato para jugar. La otra es que le encantan las pastillas tranquilizantes que le administran en la institución, llegando a desarrollar una dependencia.

The Queen’s Gambit o Gambito de Dama, como se ha decidido nombrarla en español, ha estado en la boca de todos desde su estreno. La adaptación de la novela de Walter Tevis narra la vida de Beth Harmon, una niña que acaba en un orfanato tras el suicidio de su inestable madre, que también intentó acabar con ella en su hartazgo de la vida. En el orfanato descubre sus dos pasiones. Una de ellas es que el tablero

La miniserie con solo siete episodios logra tratar los conflictos emocionales y profesionales de la protagonista de manera espectacular, teniendo además a la fantástica Anya Taylor-Joy como intérprete de Beth, la actriz esta sin duda al nivel que esta historia, que claramente apunta a convertirse en una delicia de época, apunta.

La serie intenta reflejar la historia de Beth con sus juegos en el tablero, cada obstáculo, logro y aventura, el biopic de Scott Frank que al inicio puede parecer una historia basada en hechos reales, no lo es; no obstante, la historia no pierde méritos por esto.

nada nuevo a la mesa, si clasifica como una de esas series de la plataforma que te miras con gran facilidad y rapidez, Netflix demuestra una vez más que es capaz de tomar riesgos y apostarles a historias que otras plataformas habrían desestimado. La historia sabe usar a su favor el hecho de no estar basada en la realidad, teniendo en cuenta que estas historias nos muestran generalmente personajes ultra-complejos y futuros trágicos, sienta bien encontrar una historia que dentro del genero intenta tomarse una licencia de feel-good. He aquí también el secreto de su éxito.

Si bien, The Queen’s Gambit no trae

06



REVIEWS

EL HORROR DE RYAN MURPHY

Lo último de Ryan Murphy, esta vez está en Netflix. En esta ocasión, la atención se centra en la enfermera Mildred Ratched de “alguien voló sobre el nido del cucú”. A lo largo de la serie que cuenta con una sola temporada, Mildred es alguien frágil, débil y dañada, también es una mujer sin escrúpulos ni moral alguna, que hará lo que sea para lograr su cometido. Ratched posee una formula muy parecida a la de American horror history, de hecho, es una de las mayores críticas que se le ha realizado a la serie en numerosas ocasiones, la serie también se inspira fuertemente en la interpretación del cine negro y Alfred Hitchcock, y esto no se intenta disimular nunca en la serie. La serie supo aprovechar las instancias de la película, para enfocar y enfatizar en el concepto de poder y lo peligroso que es abusar de él. Casi todos los personajes que se muestran en la serie, se caracterizan por su falta de moral y también

utilizan el chantaje y la manipulación para lograr lo que quieren, para cumplir sus objetivos Ratched no es la serie del momento ni tampoco una de las mejores, pero ofrece todo lo que se propone al espectador y para las personas amantes del terror y suspenso con toques de investigación, es una serie sólida, tiene personajes interesantes y un aspecto técnico muy interesante para fijarse, les deja con ganas de otra temporada. Según las críticas de los críticos, la temporada 1 de Ratched sufre un melodrama esponjoso. La serie de Netflix de ocho episodios fue creada por Ryan Murphy y Evan Romansky, y sirve como precuela de la novela de Ken Kesey de 1962 One Flew Over the Cuckoo’s Nest, que inspiró la adaptación cinematográfica de 1975 de Miloš Forman del mismo nombre. En general, los críticos parecen creer que la historia no se sostiene y que el principal antihéroe de la temporada 1 de Ratched no tiene suficiente profundidad como personaje.

08


Ambientada en el norte de California, la temporada 1 de Ratched sigue a Mildred Ratched (Sarah Paulson). Después de obtener un trabajo a la fuerza en el Hospital Estatal Lucia, espera la llegada de Edmund Tolleson (Finn Wittrock), su hermano asesino en serie que se quedará temporalmente en Lucia para una evaluación psicológica. Mientras tanto, Mildred entabla amistad con una mujer llamada Gwendolyn Briggs (Cynthia Nixon) y se da cuenta de que existe la posibilidad de una relación romántica. Los episodios finales de la temporada 1 de Ratched en Netflix exploran los intentos de Mildred de mantener una relación saludable con su hermano antes de que lo ejecuten por sus crímenes.

Aquí hay algunas tomas negativas de la temporada 1 de Ratched.

La temporada 1 de Ratched actualmente tiene un puntaje de Tomatómetro del 61 por ciento en Rotten Tomatoes, sin embargo, tiene un puntaje del 43 por ciento de los principales críticos. En general, los críticos parecen creer que Murphy y compañía tomaron una ruta segura con el enfoque visual y temático, y la plétora de colores llamativos casi crea un mundo de fantasía en lugar de capturar la atmósfera de una instalación psiquiátrica de la vida real. Como de costumbre, Paulson ofrece una actuación sólida, pero no coincide con el factor de intimidación que Louise Fletcher transmitió de manera tan memorable en la adaptación cinematográfica. Los críticos parecen apreciar el estilo en general, pero parecen más preocupados por el guión endeble y el hecho de que Paulson no ofrece una gran actuación.

Segun The New York Times:

09

Segun State: “Ya no es un avatar escalofriante de la violencia estatal implacable y autosatisfecha que no necesita ninguna razón para existir más que que el sistema siempre encontrará personas como ella para seguir funcionando, Nurse Ratched ahora es solo otro antihéroe pobre e incomprendido “. Segun The Boston Globe: “El nombre Ratched recuerda palabras como ‘trinquete’ y ‘miserable’, pero en esta serie ingeniosa e inconsistente, ella es más una mezcla de cualidades cuyas verdades se nos ocultan tímidamente”.

“’Ratched’ lo intenta, durante un tiempo, y se ve muy bien haciéndolo. Pero se interrumpe en el espectáculo y el melodrama espeluznante”. Segun Rolling Stone: “El problema más fundamental de Ratched no es que sea una historia de origen innecesaria y que no encaja con un personaje que antes era un personaje icónico. Apenas funciona como historia, incluso si ignoras el nombre y consideras que esta es la primera aventura de un personaje completamente nuevo“. Algunos críticos han aplaudido la experiencia visual que proporciona la temporada 1 de Ratched. El atractivo del retroceso parece resonar en muchos espectadores, y hay un toque

de suspenso hitchcockiano que se convierte en grandes momentos en cada episodio. Y si bien la interpretación de Paulson puede no coincidir con la interpretación icónica de Fletcher, se podría argumentar que Murphy y sus colaboradores hicieron un movimiento inteligente al escribir una versión oportuna de Mildred, una mujer que aún no se ha endurecido por sus experiencias. Estos son algunos de los comentarios positivos sobre la temporada 1 de Ratched en Netflix.


REVIEWS

De acuerdo con Hobbyconsolas.com: Tras su paso por la serie Por trece razones dando vida a Hannah Baker, la actriz australiana Katherine Langford regresa a Netflix con algo completamente diferente: Maldita (Cursed). Se trata de la adaptación de la novela escrita por Tom Wheeler e ilustrada por Frank Miller a quienes hemos tenido el placer de entrevistar, en la cual reinventan el mito artúrico llevándonos a conocer a la joven Nimue llamada a convertirse en la Dama del Lago y guardiana de Excalibur, la espada mágica que guarda la vida de quien la porta, si bien también puede llegar a corromperlo. Nimue creció siendo una marginada tras haber sido atacada y marcada por un ser demoniaco. Su conexión con la magia oscura la convirtió en alguien temible para su pueblo druida de los Celestes, una de las castas de los Inefables, que se ocultan en los bosques. Junto con su mejor amiga Pym, Nimue sueña con escapar a un lugar donde no sea juzgada por su pasado y por las profundas marcas de su espalda. El punto de inflexión en su vida lo marcará el día en que su aldea es asaltada brutalmente por los Paladines Rojos, y el destino de Nimue se vea alterado para siempre. Antes de morir, su madre le designará la misión de entregarle una antigua espada a un hechicero legendario llamado Merlín

el Encantador, convirtiéndose en la única esperanza de su pueblo y asumiendo el rol de Reina Fey. FESTEJANDO LA DIVERSIDAD Maldita es un relato de épica fantástica en el cual se busca un punto de vista, como decíamos, novedoso o como poco distinto. Tengamos en cuenta que las novelas de caballerías suelen tomar como referente a un protagonista masculino, el héroe, que debe emprender un camino iniciático que comprende tanto pruebas físicas como la superación de barreras personales para lograr el perfeccionamiento que le lleve a “ser digno” y por tanto a guardar su honra por encima de todo. Este rol lo adopta el joven Arturo al que nos presentan en la serie, pero como personaje secundario. La serie comparte con las leyendas de las que bebe la adoración a la naturaleza, la personificación de la muerte y los objetos mágicos pero es también muy contemporánea si nos atenemos a la ruptura de ciertos códigos estrictos y comunes a estos relatos como la idealización de la dama o la “guerra sagrada”. No solo tenemos una mayor apertura étnica y sexual sino que además los grandes villanos son los cristianos, todo un salto de tirabuzón. Así, tenemos a una joven protagonista femenina (Katherine Langford nos explicó la importancia de este giro) antes de la aparición del Rey Arturo y sus Caballeros de la Tabla Redonda y está rodeada de seres mágicos con distintas cualidades y aspectos: todo el espectro étnico está

10


representado en Maldita. En este sentido es bastante rompedora dinamitando estereotipos a cada paso. De ello nos habló el actor Devon Terrell, que da vida a un Arturo muy distinto al de otras versiones previas. UN MUNDO DE ENSUEÑO Una de las mayores fortalezas de la serie es su ambientación, muy lograda y además enriquecida con pasajes animados que sirven de transición entre secuencias y que casan a la perfección con el espíritu de la serie. También podemos señalar como positivos los estallidos de magia, más excéntricos y definitivamente, la salsa que salpica el relato: de ello nos habló Gustaf Skarsgard que interpreta a Merlín en Maldita. A su favor, la ambición de la producción con unas localizaciones de ensueño

11

y un esfuerzo manifiesto por crear ambientaciones mágicas e inspiradoras (ojo a las referencias de obras prerrafaelitas en lo que se refiere a diseño artístico, vestuario, peluquería y textura de la imagen); en su contra algunas secuencias en las que el CGI o los prostéticos no terminan de estar a la altura, restándole verosimilitud a lo narrado. Y, sobre todo, las secuencias de acción, multitudinarias pero

bastante torpes. Incluso Langford habría requerido algo más de entrenamiento para blandir la espada de forma más ágil. ¿UN CROSSOVER CON THE WITCHER? Cuando veáis Maldita muchos os daréis cuenta de que tiene bastantes similitudes con The

Witcher, aunque el tono sea muy distinto, pero no nos hemos vuelto locos y os contamos por qué pensamos que un crossover podría suceder.


REVIEWS

TRINKETS SEGUNDA TEMPORADA

Trinkets es una serie basada en una novela para adultos jóvenes, de la autoría de Kirsten Smith. Esta producción está categorizada dentro del género de comedia dramática. Trata sobre tres adolescentes que pertenecen a diferentes estratos sociales, sumándole las diferentes personalidades que identifica a cada personaje. A pesar de esto, las tres coinciden en una reunión de “Shoplifters Anónimos” realizada para personas con problemas de robo compulsivo. Es allí donde comienzan a forjar una amistad y olvidan sus diferencias. Las tres adolescentes y personajes principales de esta producción son; Elodie Davis, interpretada por Brianna Hildebarnd; Moe Truax, por Kiana Madeira, y Tabitha Foster, papel que interpreta Quintessa Swindell. Trinkets ha logrado buena aceptación y

buenos comentarios de parte de los fans y la crítica. ¿QUÉ PASÓ CON LA SEGUNDA TEMPORADA? La segunda temporada de Trinkets fue lanzada por Netflix el 25 de agosto. Según la revista Mag: “La serie juvenil se ha convertido en una de las favoritas de la plataforma de streaming, donde vemos a tres estudiantes de secundaria que se conocen en un grupo de ayuda y forman un vínculo de amistad inquebrantable.” En la segunda temporada de esta serie juvenil veremos como estas jóvenes aprenden a afrontar las consecuencias de sus acciones, haciendo ver el crecimiento personal de cada personaje. La temporada tiene 10 episodios y Netflix anunció que serán los últimos de esta gran producción.

12


SPOILER ALERT Según la revista MAG: En el final vemos que Elodie comienza a mejorar con respecto a su adicción y ser más honesta con ella misma, lo que también le permite a Jillian darle otra oportunidad a su relación. Mientras tanto, sigue lidiando con la muerte de su madre. Tabitha se embarca en un viaje de autodescubrimiento después de terminar las cosas con su abusivo ex novio, Brady (Brandon Butler), mientras también procesa la separación de sus padres. Finalmente, Moe se enfrenta a varios obstáculos en su relación con Noah (Odiseas Georgiadis) ya que su vida familiar se ve alterada por el repentino resurgimiento de su hermano, Ben (Andrew Jacobs) y su padre, Danny (Andrew Keegan). FRASES DESTACADAS DE LA SEGUNDA TEMPORADA “Tu vida sería mucho más fácil si dejas de intentar arreglar los problemas de los otros, y te centras en los tuyos”. “Trato de ignorar lo que las personas piensan, quiero centrarme en lo que es real”. “Deberíamos poder transitar por esos espacios con nuestros rostros negros sin culpa. Sin ocultarnos, hay que mostrarnos quienes somos”. “En sus ojos, soy la mejor versión de mi misma. Me hace querer ser aún mejor”.

13

¿TRINKETS TENDRÁ TERCERA TEMPORADA? Quisiéramos que durara más, sin embargo, Netflix anunció que la producción concluiría con la segunda temporada.

TRINKET’S

QUINTESSA SWINDELL

Según LA PRENSA.PE: “Si bien no está claro por qué la temporada 2 será la última de Trinkets, según información de Express podría deberse simplemente a que la adaptación de la novela de Smith se completa con la segunda parte. Es decir, la segunda temporada de la serie ata algunos de los cabos sueltos de la primera y así les da un final satisfactorio a los fans.” Así nos despedimos de esta gran producción de Netflix”.

“Tan pronto como descubrí quién era, quise retener eso y aferrarme a eso porque parecía lo más sólido de mi vida. Así que pensé: No quiero perderlo por un trabajo. Eso será para siempre”.

Biracial, genero no binario y no conformidad de genero son 3 de las etiquetas que definen de primera mano quien es Quintessa Swindell. Nunca cruzo por la mente de Quintessa la idea de llegar a interpretar a un personaje como Tabitha Foster, quien parece ser la típica chica popular de la preparatoria, comúnmente interpretada por actrices blancas y rubias, Quintessa de hecho había audicionado para el rol de Moe y Elodie, las otras dos protagonistas de la serie. “Tan pronto como conseguí a Tabitha, pensé, Oh no, no va a suceder. ¿Cómo van a elegir a alguien como yo, que es la identidad que soy, en este papel que es tan estereotípicamente una forma y un tipo de chica en general?” dijo Swindell; y aunque al inicio pudo tener problemas identificándose con Tabitha, quien es cisgenero, después de filmar dos temporadas con alta carga emocional, Quintessa supo que ambas tenían más en común de lo que parecía. “Es difícil en la industria, pero creo que, al mismo tiempo, no hubo un gran pasado de personas abiertamente trans o no binarias hasta Laverne Cox. Creo que tan pronto como aparecí en la industria, hace un año o dos, hubo una afluencia masiva de directores y actores trans y todo eso, así que no es necesariamente una anomalía en este momento. Es como, ¡Existimos!” Al final Swindel ha dejado claro algo: esta listx para entrar en la conversación sobre la identidad, conversación que solo se mantendrá mientras Hollywood siga en la búsqueda de contar las historias de voces más diversas.


REVIEWS

EL FINAL ES SOLO EL COMIENZO

La serie española fue creada por Carlos Montero y Darío Madrona, guionistas especializados en series adolescentes, y que, además han trabajado en grandes producciones como Vis a Vis. Elite sigue siendo una de las series más vistas de Neflix. Esta gran producción es protagonizada principalmente por Miguel Herrán, como Cristian. Jaime Lorente como “nano”, Danna Paola, como “Lu”. María Pedraza, como Marina. Miguel Bernardeau, como Guzman. Mina El Hammani, como Nadia. Itzan Escamilla, como Samuel. Arón Piper, como Ander. Ester Expósito, como Carla. Álvaro Rico, como Polo. Y debutando Omar Yauso, como Omar. La serie comienza con la llegada tres estudiantes de bajos recursos debido a que su colegio se derrumbó y la empresa constructora les otorgó una beca para estudiar en Las Encinas, uno de los institutos más exclusivos del país. Este suceso se cruza con el asesinato y vemos como los protagonistas nos cuentan su versión de lo que pasó previamente a este incidente. Lo interesante de esta serie es que todos sus personajes juegan un papel importante en la trama, se evidencia que ningún personaje es secundario y te hace pensar en que cualquiera de ellos puede ser sospechoso del asesinato.

Élite fue estrenada en Netflix el 5 de octubre de 2018 y fue todo un éxito juvenil, dando pie a estrenar su segunda temporada el 6 de septiembre de 2019 y nos sorprendió con la llegada de tres nuevos alumnos a Las encinas. Entre los actores que interpretaron a estos nuevos personajes estuvieron Georgina Amorós, Jorge López y Claudia Salas. La temporada contó con ocho episodios al igual que en la primera entrega. SPOILER ALERT La segunda temporada comienza con una cuenta regresiva que marca las horas que Samuel lleva desaparecido tras haber descubierto quien era el verdadero asesino de Marina, pues en la primera temporada, el hermano de Samuel, “nano” fue culpado injustamente de haber cometido tal crimen. Los capítulos de esta segunda parte están narrados por el estilo de 13 reasons why, haciendo uso de saltos en el tiempo y utilizando recursos como flashbacks que los incriminan y hacen que el espectador difiera en quién pudo ser al igual que en la primera entrega. Esta temporada estuvo llena de secretos, nuevas relaciones y puso en juego la vida de sus personajes. Según Laprensa.pe “La primera temporada dejó varios misterios

14


y la segunda lejos de resolverlos sumó más al drama adolescentes, los cuales pobremente dejaron el camino preparado para la tercera entrega de Élite”. Así fue. Los secretos, intrigas, excesos y relaciones volvieron a la pantalla entregando como resultado su tercera temporada. Esta tercera parte fue lanzada el 13 marzo de 2020, seis meses después del estreno de la segunda entrega, que como fue mencionado anteriormente fue en septiembre del 2019. SPOILER ALERT En su tercera parte vemos como abre con un misterio, nos muestra la muerte en una discoteca en la que pueden existir muchos posibles culpables, y al final del primer episodio descubrimos que es “polo” quien ha muerto. Y desde ahí todo se vuelve a desarrollar como se ha venido presentando durante toda la serie. Nos referimos

15

al juego de líneas temporales que utiliza la producción mientras resuelven quien lo hizo y nos cuentan lo que sucedió. Según Max le Rose para la revista digital SPOILER “Las destacadas participaciones de actrices como Danna Paola y Ester Expósito llevaron a la serie a lo más alto. Además, historias como las de Ander (Aron Piper) y Omar (Omar Ayuso), las de Lu con su hermanastro Valerio (Jorge López) y la sorpresiva historia de Polo, con una sobresaliente actuación de Álvaro Rico, hicieron que la serie española sea una de las más elegidas por los usuarios de Netflix.” ¡La tercera temporada nos dejó con ganas de más!. Y nos entristece que algunos personajes dijeran adiós, como Lu y Nadia. Pero como también vimos, queda historia para el resto de personajes y una posible cuarta temporada.

Según la página SPOILER: “Hace pocas semanas, los creadores de la serie confesaron que los guiones de esta nueva entrega ya están terminados y que los actores ya se encuentran ensayando. Incluso, algunos rodajes ya podrían haber comenzado respetando las medidas de seguridad por la pandemia de Coronavirus. Si bien no se ha confirmado una fecha de estreno, se espera que la cuarta temporada de Élite llegue entre marzo y abril del 2021 a todo el mundo.”

forever CHVRCHES Djadja Aya Nakamura En el Aire Vega Almohalla Tu sicaria Ms Nina Freedom B.A.D.A. Paradise Erik Frank


REVIEWS

Transmitida por Amazon prime video desde el 26 de julio de 2019, The Boys llega con una trama y un punto de vista diferente frente a la temática de los superhéroes, se trata de una producción que sabe demostrar que no se necesita seguir una forma o manera de hacer las cosas para que un solo tema funcione, se puede crear algo diferente y sin prejuicios. La serie se basa principalmente en los comics de Garth Ennis, The Boys rompe con toda la idea que se tenía del género, y muestra una parte más real y más cruda, los superhéroes no siempre son los tipos buenos, tienen debilidades como la avaricia y el deseo de poder. Pronto aparecerá un grupo de gente que parece estar “loca” por dejar de alabar a estos superhéroes y querer derribar su régimen. La serie cuenta con 2 temporadas, la primera, teniendo 8 episodios de una hora cada uno, y la segunda temporada igual, 8 episodios de la misma duración. The Boys es una serie que tiene acción, comedia y muchos tintes oscuros, es una serie que sorprende al espectador por su manera de representar la crudeza que hay detrás de estos superhéroes. La serie no es para todos los gustos, pero si eres alguien que pensó haberlo visto todo en cuanto a superhéroes se refiere, esta serie te sorprenderá y puede que te seduzca.En la segunda temporada de The Boys, su creador quiso explotar todo lo que hizo de la primera temporada una gran obra que criticaba a los superhéroes y todo el mundo hablaba de ella, la segunda temporada es más salvaje, más violenta y más turbia, con todo esto, funciona muy bien, pero a esta temporada le falta un toque que le dé el título de la super serie que pretende

ser. En esta temporada no hay un foco claro, y ese es tal vez uno de los mayores problemas, la serie en su primera temporada tenía como personaje principal a Hughie, un chico que debido a todo lo que le sucede, se va transformando en otro tipo de persona que aun así conserva su esencia y es lo que nos hace empatizar con este personaje. En la segunda temporada el personaje principal no es claro, hablando a nivel argumental, seria Butcher, pero no es un personaje con él se logre empatizar, ya que su forma de actuar algo insoportable capitulo tras capitulo no lo permite. En realidad, el protagonista de la segunda temporada termina siendo el líder de los super, vengador, Perverso, psicópata y engreído, así nos damos cuenta de lo que realmente busca generar esta temporada. Mas violencia, más perversión y destrucción, y a su vez, menos conexión emocional con los protagonistas o personajes de esta temporada. Teniendo en cuenta que The Boys es una serie creada para criticar la cultura que se crea alrededor de los superhéroes y a la cultura occidental, también entretiene con el humor que tiene y la acción que brinda, al mismo tiempo que cumple su cometido en criticar y dejar un mensaje.La serie tanto en su primera como en la segunda temporada obtuvo varias críticas, tanto buenas como malas. Según ESPINOF “Sin duda, ‘The Boys’ no será capaz de igualar el altísimo nivel de cazurrez del original de Ennis. Aquellos espectadores

16


familiarizados con los comics del autor saben de qué es capaz el irlandés, y es absolutamente imposible que una serie se ponga a su altura. Más allá de la cantidad de violencia, escatología y sexo chusco, se debe al frenético ritmo, virulencia, ruido y furia del cómic, propios de un exabrupto punk. Es sencillamente imposible igualar ese ritmo, sería agotador (y carísimo), y la serie parecería más una sucesión de sketches pornográficos que una narración audiovisual al uso. Todo parece indicar que, en sus primeros ocho episodios, ‘The Boys’ va a mantener, como mínimo, el tono salvaje e incorrectísimo del cómic. La escena más impactante del primer episodio, por ejemplo, es una instantánea atroz (atrozmente graciosa, de hecho) sobre la masculinidad tóxica, que no ha perdido no un ápice de fuerza desde su publicación original. “ Según Kathryn VanArendonk de VULTURE: “La mejor parte de la serie no es que reconozcamos a Homelander como una imitación retorcida y pervertida del Capitán América. La mejor parte es que también reconocemos de inmediato el mundo real de Madelyn Stillwell, con su

17

codicia corporativa, su desesperación por mantener a esta organización bajo su control y su enfoque en la imagen pública.” Según Liz Shannon de INDIEWIRE: “En los primeros minutos del episodio piloto, The Boys entrega sangre, vómitos y malas palabras, y hay más imágenes gráficas a lo largo de la primera hora, ya que la serie describe los diversos superpoderes de sus héroes de forma áspera. Mientras que las historias de superhéroes suelen ofrecer un escape, The Boys es decididamente desinteresado en tales asuntos, y su parodia corporativa demuestra ser la más punzante.”



¿HABRA TERCERA TEMPORADA?

Pasados 6 meses desde que termino su segunda temporada, Mindhunter, una de las series más aclamadas por la crítica, podría estar dejando en el limbo el lanzamiento de su tercera temporada, o más exactamente, podría estar dejando atrás la producción de la serie. Así lo afirmo David Fincher para la plataforma Vulture, diciendo que “probablemente” esté terminada para siempre. Según Bolsamanía: “Las posibilidades de una renovación ya parecían escasas a partir de enero pasado, cuando las estrellas Jonathan Groff, Holt McCallany y Anna Torv fueron liberadas de sus contratos, debido a la apretada agenda de Fincher con Mank y la serie de Netflix Love, Death & Robots, la serie no se canceló formalmente en ese momento, pero una posible tercera temporada se suspendió indefinidamente.” Cuando se le pregunto si Mindhunter podría regresar para una tercera temporada, un portavoz de Netflix le dijo a vulture: “quizás en cinco años”.

19

Según Fincher: “Habíamos hecho la primera temporada de Mindhunter sin un showrunner, y yo fui emergente semana a semana, traje a Courtenay Miles, una AD con la que había trabajado y que quería escribir, y terminó co-dirigiendo Mindhunter para la temporada 2. Pero es una semana laboral de 90 horas. Absorbe todo en tu vida. Cuando terminé, estaba bastante agotado y dije: ‘No sé si lo tengo en mí ahora mismo para hacer la temporada 3”


canceladas

SERI

XIT ES E

LV O VO N E QU OSAS

ERÁN

20


ESTA MIERDA ME SUPERA. "I am not okay with this" Esta serie es original de Netflix, producida por los mismos productores de Stranger Things, ubicándose en el drama juvenil. La serie fue lanzada el 26 de febrero de 2020, contando con siete capítulos. Está protagonizada por dos estrellas de la cinta “IT” Sophia Lillis y Wyatt Oleff. Su historia se basa en Sydney (Sophia Lillis), una joven de 17 años, enojada e incomprendida tras la muerte de su padre, la cual fue un misterio. Mientras trata de controlar sus emociones e impulsos de ira, descubre que tiene superpoderes y al mismo tiempo que no tiene control sobre ellos, llevándola a un punto de perder el control. Es una gran lástima que esta serie también tuviera que ser cancelada antes de lo esperado, como el caso de “The Society”.

«Simplemente continuamos por el mismo camino y no fue fácil, pero éramos conscientes desde el principio, pre-pandémicos, de que había advertencias de cambios de dirección. Nos sorprendió cuando sucedió, porque yo estaba como, ‘Qué show tan raro para cancelar'». ENTWHISTLE

Según la página spoiler aunque ya estaba previamente confirmada su segunda temporada, fue debido al gran incremento de los costos de producción que se produjo su cancelación. Para los fanáticos esto causa una gran decepción, pues la primera temporada terminó con un explosivo final abierto y la historia daba mucho por seguir explorando y contando. Recordemos que, en el último episodio, Sydney se da cuenta de que está enamorada de su mejor amiga y descubre la figura misteriosa que aparece y desaparece en forma de polvo. La fuga de Sydney directo a la torre de vigilancia en el bosque la cruza en el camino de ese hombre misterioso que parece querer enseñarle a usar sus poderes. Lastimosamente no sabremos que final pudo haber tenido esta gran producción. ¿POR QUÉ LA PLATAFORMA STREAMING DE NETFLIX CANCELÓ LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE SOCIETY’? ¡Una noticia demasiado triste! La serie dramática, creada por Cristopher Keyser no tendrá segunda temporada. Ya se había

21

anunciado en Julio de 2019, pero los fanáticos tendrán que quedarse con las ganas de verla y saber que sucederá. Según un anuncio de la plataforma Netflix, los responsables de dicha compañía están “decepcionados por tener que tomar esas decisiones debido a las circunstancias creadas por el COVID-19”, pues debido a la pandemia y el retraso que provocó, la producción de TS no pudo seguir con su rodaje, lo cual provocó que se determinara acabar con la saga. En el mismo anuncio, Netflix comentó que había tomado la misma decisión con otras series y de igual manera agradeció a guionistas, actores y equipos que trabajaron en estas series. The Society era una serie dramática protagonizada por Gideon Adlon, Kathryn Newton, Sean Berdy, Natasha Liu Bordizzo, Jacques Colimon, Olivia DeJonge, entre otros. “Un grupo de adolescentes es misteriosamente transportado a una versión idéntica de su acaudalado pueblo. La única diferencia es que, en la réplica, sus padres han desaparecido, y los adolescentes tienen que crear su propia sociedad para sobrevivir.” Así lo describe la plataforma streaming. ¿Cómo volverán a casa?, ¿qué fue ese final?, ¿será karma? Son algunas de las preguntas que no quedaron conclusas con la primera temporada y que, lastimosamente, no tendrán respuesta alguna.



Ambientada en nueva york, año 1977, cuando la ciudad estaba completamente arruinada, en south Bronx, las bandas les prenden fuego a los edificios para que los caseros de estos cobren el seguro, por estas calles empieza a nacer un nuevo estilo musical, el hip-hop. Principalmente son dos protagonistas, Zeke y Mylene, dos jóvenes y amigos que sueñan salir del barrio gracias a la música, Zeke escribe las rimas y Mylene quiere ser cantante de música disco, lo que por esta época se llevaba mucho y estaba de moda en todas las radios y en los clubes.

Otra serie más de adolescentes, pero, esta vez no es la misma historia, la sinopsis es sencilla, varios adolescentes que tienen dudas sobre su identidad, quienes son, y quienes quieren ser en el futuro, y también como se relacionan todos entre sí, toda la historia gira y cambia en torno a Rue, quien pasa por una etapa de rebeldía Protagonizada por Zendaya y Sydney Sweeney, y a su vez inspirada en una historia real de una adolescente asesinada a la salida de una discoteca, es una serie cruda que acerca a la realidad y lleva a otro nivel las historias en series de adolescentes.

La primera temporada sigue la historia de Otis Milburn, un adolescente socialmente incómodo, que es ambivalente sobre el sexo, debido a que su madre es una terapeuta sexual que es franca sobre todos los aspectos de la sexualidad. Después de ayudar inadvertidamente al acosador de la escuela con su ansiedad por el rendimiento sexual, Otis establece un negocio de asesoramiento sexual con Maeve, una compañera de clase confiada pero problemática, para educar a sus compañeros sobre cómo lidiar con sus propios problemas sexuales.

23


La historia de la familia Pearson comienza en 1979, cuando los trillizos de Jack y Rebecca llegan a la familia de una manera inesperada. Una saga emotiva sobre el amor, la vida y la derrota que se desenvuelve durante varias generaciones.

Un drama coreano de fantasía y romance producido por Netflix en el que Lee Gon, el rey en una Corea moderna de un mundo paralelo, mientras que Jung Tae Eul, una detective de la Corea de nuestro mundo, la trama reside en el imperio moderno de Lee Gon, existe un artefacto mágico que dará al protagonista una habilidad de viajar a un universo paralelo y protegerlos de un ser malvado que de hecho es su tío que amenaza a ambos, tendrán que luchar contra él y cerrar la puerta de estos, ¿Sé encontrarán los protagonistas a si mismo en otro mundo?

Esta cuenta la vida moderna de Kim Shin, un ser inmortal que ha vivido más 939 años, pero sigue aparentando una edad de 30 años; su co-protagonista, Ji Eun Tak, es una joven de 19 años que tiene la habilidad de ver fantasmas, los cuales le dicen que es la novia del ser inmortal y quien le dará su descanso eterno. También, los personajes secundarios tienen un rol muy importante, ya que se cuenta la vida de Kim Woo Bin, un ángel de la muerte que tiene más de 300 años, pero con apariencia joven y que no recuerda su vida pasada, pero, cuando ve a la mortal Sunny, su corazón es conmovido por ella. Puedes verlo en plataformas como Rakuten Wiki con audio latino o subtitulado al español.

24


referencias Fuentes de información: Fotogramas.es ScreenRant Netflix Bolsamania Hobbyconsolas Spoiler Revista MAG Fuentes de imágenes: Refinery29 techradar247 sensacine.com serienjunkies Rtve.es le temps Institución: Universidad de investigación y desarrollo ©Revista con fines académicos

e fe re n

@binge




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.