Revista países República de China by Alejandra Ávila

Page 1

CHINA revista cultural edición n° 1

PÁG • 1


EDITORIAL E

sta revista tiene como propósito informar acerca de la Cultura China, La cultura China es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo. La zona en que esta cultura es predominante, abarca una amplia región geográfica con una gran variedad de costumbres y tradiciones entre pueblos, ciudades o provincias. Algunos de los exponentes de la cultura china son su mitología, su filosofía, su música y su arte. Adoptó mucha cultura de sus alrededores como el budismo de la India, dando origen al budismo chán. China fue cuna de dos importantes corrientes filosóficas, el confucianismo y el taoísmo. En los siguientes apartados podrás encontrar especifícamente temas como los artistas más influyentes en la cultura, el arte, los símbolos y diferentes aspectos que representan a este país tan rico culturalmente. Alejandra Ávila

PÁG • 2


TABLA DE CONTENIDO Editorial 02

04 Artistas influyentes 05 Peonía Festival de 06 la Luna

PÁG • 3


Wang Meifang y Zhao Guojin:

Maestros de la pintura china

W

ang Meifang nació en Beijing (Pekin), el 1 de octubre de 1950. Artista heredera de la enseñanza academicista de la pintura de corte imperial, que habitualmente pinta sus obras conjuntamente con Zhao Guojin, ambos fieles a los cánones tradicionales. De 1968 a 1976 se formó en el Instituto de Bellas Artes de Tianjin, centro en el mas tarde fue docente. Su maestro, Zhao Guojin, le enseñó la técnica de la pintura tradicional sobre tafetán de seda. Fue gradualmente adquiriendo su propio estilo, pintando sobre todo figuras femeninas con fondos muy complejos, logrando en los rostros y manos plasmar expresión y sentimientos, algo poco habitual en la pintura china tradicional, por otra parte una constante búsqueda en la historia de la pintura universal. Zhao Guojing nació en Jingxian, provincia de Hebei, en 1950. Fue uno de las desplazados por el programa chino de reubicación Xiaxiang Shangshan, que trasladó a millones de ciudadanos a remotas zonas campesinas, pasó esos años en una unidad militar en la provincia de Heilongjiang en 1968, en la que se dedicaba a la cría de animales, aunque continuó el dibujo en su tiempo libre. Se graduó en 1976 y fue contratado por Tianjin Fine Arts Publishing House, una de las empresas de artes gráficas más grandes del mundo, donde actualmente es miembro del Comité de Dirección. Zaho y Wang están casados y en la actualidad son dos reconocidos artistas que colaboran muy frecuentemente en sus obras, pues ambos no solo son pintores figurativos, sino que guardan un estilo muy parecido.

PÁG • 4


Peonía:

símbolo de riqueza y

prosperidad La peonía, es un arbusto que tiene su origen en la región oeste de China. Sus raíces destacan en la medicina tradicional china y destaca por los colores brillantes y el tamaño de sus flores. El mudán (mǔdān), peonía o paeonia suffruticosa en su denominación en latín), es un arbusto de hoja perenne de la familia floral, tiene su origen en las zonas montañosas de Qinlin o Dabashan, ubicadas en la región oeste de China. Sus raíces, dānpí, destacan en la medicina tradicional china por su valor farmacéutico. Desde la antigüedad, el mudán se ha caracterizado por tener múltiples especies, un amplio abanico de colores brillantes, el tamaño de sus flores y su magnificencia. Estas singularidades han hecho Su flor se ha que el mudán sea conocido como “el rey floral”, “la flor de la convertido fortuna” o “la flor de la beldad nacional”, y se haya convertien símbolo de do así en símbolo de felicidad, suerte, fortuna y prosperidad. felicidad, suerte, La buena acogida que obtiene esta planta a lo largo y ancho fortuna y prosde China, se podría comparar a la fama de la rosa en Europa.

peridad.”

De acuerdo con los documentos históricos, el inicio del cultivo del mudán como planta decorativa se podría remontar al período de las dinastías Meridionales y Septentrionales (220-589). Prueba de ello es el libro que Charles Darwin escribió en los años 70 del siglo XIX La variación de animales y plantas domesticados, en el que mencionó que la plantación del mudán empezó hace más de 1.400 años, durante dichas dinastías.

A

raíz de ello, Inglaterra, EE.UU.y Francia destinaron expediciones a fin de explorar estos valiosos recursos naturales de origen chino y llevárselos a sus propios países para su posterior cultivo o desarrollo de nuevas especies. En la actualidad, el mudán ya se ha conseguido trasplantar en países como Gran Bretaña, Francia, EE.UU., Alemania, Dinamarca, Holanda, Canadá y Rusia, y se ha convertido en una de las especies de mayor reputación en todo el mundo.

PÁG • 5


Festival de

La lUNA

T

ambién conocido como el Festival del Medio Otoño es una festividad anual celebrada por el pueblo chino, vietnamita, coreano y japonés. El festival se celebra el día 15 del octavo mes en el calendario chino y calendario vietnamita, durante la luna llena, que es en septiembre o principios de octubre en el calendario gregoriano, a lo largo de los 15 días del equinoccio de otoño. El Festival de la Luna es una fiesta de la cosecha, que se celebra en la mayoría de los países de Asia Oriental, como China y Vietnam. En China, es un momento de reunión para las familias, al igual que el Día de Thanksgiving, mientras que en Vietnam, es más como fiesta para los niños. Se cree que el momento de

yuan man debe disfrutarse junto a toda la familia: no falta nada en la Luna y no falta nadie en la familia.”

Cada sitio tiene su costumbre diferente, hay costumbres en común. Se contempla la luna con toda la familia, es una actividad popular y tradicional en China. Se prepara y se come un postre muy especial ese día, que se llama el Pastel de la Luna, con variados sabores. Y este pastel es como símbolo significante de la luna. 2​Sitios como en Japón y Corea, se come un huevo frito, porque se parece una luna llena. En el sur de China y Vietnam, hay fiestas de los faroles con varios colores.

Existe una expresión china, (yuán man), que significa algo perfecto, completo y realizado. El primer carácter se utiliza en la expresión Luna redonda (yuán yuè) y el otro se usa para señalar a la Luna llena (man yuè).Actualmente, esta fiesta se celebra reuniendo a toda la familia y amigos para admirar la brillante luna, degustando unos ricos pasteles de luna o yuebing junto a un sabroso té.

PÁG • 6


E

n el pasado, el Festival de la Luna se celebraba en la época de la cosecha.Los antiguos emperadores chinos adoraban a la luna en otoño para agradecerle la cosecha. La gente común aprovechó el Festival del Medio Otoño para celebrar su arduo trabajo y cosecha.

La historia de Chang Er es la más aceptada sobre el origen del Festival del Medio Otoño. Según ésta, en tiempos antiguos existían diez soles y el calor extremo hizo vida de las personas es muy difícil. Fue el jovén Hou Yi quien gracias a su valor derribó a nueve de los diez soles, transformándose en un héroe en todo el país. Poco después, se casó con una bella y amable mujer llamada Chang Er. Un día, Hou Yi se encontró con la reina del cielo, quien Wangmu le regaló un elixir que, en caso de beberlo, le haría ascender inmediatamente al cielo y convertirse en inmortal. En lugar de beber la poción, Hou Yi se llevó a casa y lo mostró a Chang Er a quien le encargó guardarlo. Por desgracia, el malvado Peng Meng, supo de esto. Al poco tiempo, Hou Yi fue a cazar, Peng Meng se precipitó en la casa, exigiéndole a Chang Er que le entregara el elixir. La mujer para no entregarlo, sacó el elixir y se lo tragó de inmediato. En ese mismo momento, voló por la ventana hasta la Luna, que es el cuerpo celeste más cercano a la tierra. Al darse cuenta de lo sucedido a su esposa, Hou Yi comenzó a llamarla y se sorprendió al ver una figura que se parecía a su esposa en la Luna. Montó un altar y le ofreció comida como ofrenda. Lo mismo hicieron los vecinos, quienes quemaron incienso para expresar sus buenos deseos para Chang Er. Esto se convirtió en una costumbre que se repitió cada año.

PÁG • 7


PÁG • 8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.