L"Official by Adriana Mahecha

Page 1

L”OFFICIAL

UY

Een enkele kunst

Liefde op het eerste gezicht


DIRECTORIO

Directora Editorial Adriana Mahecha adrianamahechaarrieta@gmail.com Gerente Comercial Nelson Mahecha Director de Fotografía Gabriel Muñoz Editora de Moda Ana Dias Rincón Estilista de Moda Roger Ramos Coordinadora de Belleza y Arte Diana Gonzales Publisher Jorge Alberto Reportera Karen Medina Osorio Ciculación y Distribución Javier Estrella Web y Redes Sociales L´official.es.co Empresa Universidad de Investigación y Desarrollo- UDI

L”OFFICIAL

E

EDI TO RIA L

ntramos al último trimestre del año. Octubre un mes con al menos tres ventos de gran talla. Llenos de avances esperamos mostrarles todo lo nuevo del mes, arte y moda combinados en planos llenos de emocion y alegría, también nos hicimos cargo de revisar el segundo congreso educación artística, y nuestra página web con un futuro muybrillante. El siglo 21 tiene un pequeño cambio, al igual que un pequeño problema, un toda la moda ya está inventada la solución entonces es modernizar la moda de los siglos ant con materiales innovadores, y siempre dentro de una practicidad, es asombroso que no llevemos túnicas griegas, aunque sí que llevamos sandalias inspiradas en el calzado griego, en verano. En cualquier caso, lo que tiene de espectacular este nuevo siglo, con respecto a los demas es que no hay una moda uniforme. Nuevos diseños, nuevos estilos, son los que llevaron este proyecto a cabo, junto con muchos temas de mayores intereses. Directores y directivos, nos permiten ver entonces su pasión con este nuevo mundo con una colección que está diseñada para mujeres curiosas y deseosas de explorar sus propias contradicciones y también cuenta con una serie de obras de artes mostradas en algunas exposiciones de uruguay, muy reconocidas en este mundo, esperamos esta sea una revista de mucho agrado para cualquier tipo de expectador que la lea, especial mente mujeres motivadas por un nuevo comienzo, un nuevo mundo lleno de esperanza, color y moda. Fue un largo y duro trabajo para llegar a tiempo y con todo completado, pero se logro el resultado querido.

Gracias! Adriana del Carmen Mahecha Arrieta Directora Editorial

Pag 1


02

I

01

NTRODUCCIÓN A LA MODA CAMBIOS E INNOVACIONES I NUEVA MODA DE LOCURAS I MARCAS PARTICIPANTES UY

I

NICIOS Y AVANCES EN EL UY NUEVAS COLECCIONES EN II MOWEEK ONLINE VERANO I CREDITOS DE CAMPAÑA I #1

Pag 2


¿

MODA La moda puede estar definida cómo un mecanismo que regula la selección de las personas , ya que por una especie de presión social estas suelen consumir, usar o hacer ciertas cosas. La moda se convierte en un hábito repetitivo que identifica a un sujeto o un grupo de individuos.

?

Esta suele estar asociada a lo que tiene que ver con el diseño de ropa y la indumentaria, es frecuente que se refiera a dicho sector como la industria de la moda, aún cuándo son pocos los diseñadores capaces de imponer un estilo. Pese a que la adscripción a una moda es voluntaria, las personas prefieren no seguir, dichos mandatos quedan en cierta forma apartados de la sociedad, usar eso fuera de moda está mal visto y esto puede ser objeto de burlas y varias criticas. En URUGUAY desde que empezó el auge del diseño nacional, alrededor del 2010. y hasta la actualidad han surgido nuevas decenas de marcas nacionales e internacionales todas con propuestas muy interesantes.Con el tiempo los diseñadores han ido perfeccionandosus productos y trabajandoen su imagen con compañias y campañas a altura de marcas globales. Al mismo tiempo que el diseño Uruguayo creió, hubo un desarrollo en el mercado nacional, cada ves más alto, ávido y exigente.Con instancias como MoWeek y de compras que gravitan al rededor de puntas

L”OFFICIAL

Pag 3


Como arte denominamos un conjunto de disciplinas o producciones del ser humano de fines estéticos y simbólicos a partir de un conjunto determinado de criterios, reglas y técnicas. Etimológicamente, la palabra arte procede del latín ars, artis, y del griego τέχνη (téchne), que significa “técnica”. De ahí que fuera usada en la antigüedad para referirse también a oficios como la herrería, además de las disciplinas como la poesía, la pintura o la música. Las artes buscan representar, a través de medios diferentes el universo de inquietudes humanas, sean reales o imaginadas, mediante el uso de símbolos o alegorías. La expresión arte se usa también para referir a todos aquellos procesos manuales que requieren de la aplicación de reglas o técnicas específicas, orientadas al disfrute de los sentidos. Por ejemplo, las artes culinarias. Arte también es una palabra utilizada para indicar la capacidad o habilidad para hacer algo con excelencia y pericia. Por ejemplo, el arte de la guerra o el arte de la política.

¡

También se usa para hacer referencia a algo que debe estar bien hecho o a algo que debe aprenderse o hacerse con atención y cuidado: “Ejercitar bien tiene su arte”. “Amar es un arte”. Pueden haber distintos tipos de artes, como por ejemplo las artes plasticas , artes musicales, artes literarias, artes escénicas y audiovisuales y demás.

ARTE

!

Pag 4


Sin duda, el referente del cartelismo uruguayo es Imprenta AS. Este estudio de diseño fundado en 1954 funcionaba de la misma manera que lo hace Pentagram en la actualidad donde cada socio diseña de forma independiente con su equipo, pero las obras fueron firmadas como desde el estudio. Este sistema de trabajo da la independencia que todo diseñador quiere y necesita y permite producir más gracias al prestigio compartido.

COM BI NA TION L”OFFICIAL

Curiosamente, Imprenta AS también fue fundada por cinco diseñadores: Jorge de Arteaga, Ajax Barnes, Hermenegildo Sábat, Carlos Pieri, Nicolás Loureiro y Antonio Pezzino. Este distinguido equipo diseñó e ilustró carteles, carátulas de discos, programas de teatro y libros. Actualmente Sebastián Santana Camargo es el diseñador uruguayo de mi conocimiento que diseñó con la mayor contigüidad carteles para un mismo evento. Divercine es un festival de cine para niños y adolescentes que se apoya en las propuestas de Sebastián para promover el festival desde hace más de 20 años. Pag 5


El archivo de diseño uruguayo, obtiene su colección de tres fuentes: compra directa, donaciones y a través de contribuyentes coleccionistas o diseñadores que comparten su acervo. He escrito antes sobre sus esfuerzos, pero esta, hasta ahora, es la colección más grande de carteles modernos del archivo de La Patria que he visto hasta la fecha. Le pedí a Benderski que nos contara más sobre el mundo del diseño gráfico de Uruguay.

Los materiales se encuentran en línea o en mercados de pulgas en vivo, “donde lo que se encuentra siempre supera la imaginación.

COM BI NA TION Pag 6


Mode en

Kunst

goede

combinatie L”OFFICIAL

L” OFFI CIAL

Pag 7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.