Carta del rector: Un año y medio de gestión

Page 1

Manizales, 23 de noviembre del 2015 A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA UN AÑO Y MEDIO DE GESTIÓN Cumplimos un año y medio de gestión y continuamos avanzando en temas estratégicos para la Universidad de Caldas. Antes de compartirles algunos avances importantes, quiero referirme a un asunto en particular que quizás se escape de las mediciones, pero que hemos planteado desde antes de llegar a la rectoría, con logros evidenciables que enuncio con optimismo y complacencia. Me refiero al diálogo y al trabajo colaborativo, como una característica del pensar y hacer en nuestra administración. En este sentido, hemos sostenido una rectoría de puertas abiertas que además le apuesta a diversas estrategias de construcción colectiva. Espero que la comunidad universitaria haya podido evidenciar esta forma de pensar y hacer, tanto en encuentros espontáneos que hemos tenido, pero también en reuniones y en diversidad de escenarios construidos, para mantener abiertos canales de diálogo, como lo son las cátedras de pensamiento, los laboratorios de ideas, el taller urbano, además de foros y otros espacios de trabajo conjunto. Recientemente hemos iniciado, de manera formal, el proceso de autoevaluación con miras a la reacreditación de nuestra Universidad de Caldas y en ello necesitaremos trabajar JUNTOS, dada la importancia de este proceso de autocrítica y mejoramiento, del que todos somos beneficiarios. También requerirá de trabajo conjunto, comprensión y mucha responsabilidad el proceso que emprendemos de reforma al Estatuto General, en el que se optimizarán varios procesos, con una visión renovada y diversa de universidad. La anterior semana hemos informado sobre los avances en la reactivación del concurso docente y con la colaboración de los Departamentos, Consejos de Facultad y Consejos Académico y Superior, esperamos poder incorporar nuevos docentes a nuestra planta en 2016-2. Adicionalmente estamos a punto de culminar el estudio de ampliación de planta profesoral, bajo el lema "Una mirada diferencial a la labor profesoral". Pronto iniciaremos los análisis y discusiones sobre esta política, en los diferentes estamentos de representación y dirección universitaria. Quiero a continuación resaltar algunos temas vitales para la institución, que estamos adelantando actualmente. Vicerrectoría académica En términos de formación de profesores, además de los apoyos para estudios de posgrado y otros, consolidamos una discusión sobre la universidad hoy, mediante la estrategia de Claustros Académicos, cuya sesión final será en diciembre de este año. A esto se suman los tres diplomados en Pensamiento crítico, para profesores. En términos estratégicos, elaboramos el documento de Política de Formación Integral el cual está para discusión en Equipo Directivo y luego en Consejos y comunidad académica. Buscamos implementarla también desde el inicio del año entrante, al igual que el borrador de reforma de los acuerdos para la asignación de labor académica, que surte el mismo proceso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.