Periódico ciencia para todos No. 2 - 2017

Page 1

CIENCIA PARA TODOS • DICIEMBRE DE 2017 • UNIVERSIDAD DE CALDAS

1

• VICERRECTORÍA DE PROYECCIÓN UNIVERSITARIA • UNIVERSIDAD DE CALDAS • MANIZALES • PERIÓDICO • Nº 2 • DICIEMBRE DE 2017 •

Registro mundial de insecto que ataca plaga de cítricos Un insecto del género Trigonospila fue registrado como un controlador natural de la plaga de los cítricos o picudo. Se le conoce ahora como Trigonospila unicaldasi y constituye un aporte a la ciencia entomológica mundial y un alivio económico para los cultivadores de cítricos.

Cebrita trepadora (Mniotilta varia). Ave ubicada en el Jardín Botánico de la Universidad de Caldas. Foto: Germán Gómez Londoño

A VUELO DE PÁJARO POR LA UNIVERSIDAD

El nombre Trignospila unicaldasi hace honor a la Universidad de Caldas, a cuya entidad pertenecen la Granja Tesorito y el Centro de investigaciones y cría de enemigos naturales, donde se llevaron a cabo los experimentos que confirmaron esta posibilidad de control natural de plagas. El hallazgo de esta nueva especie la logró el docente Alberto Soto Giraldo, de la facultad de Ciencias Agropecuarias y su descripción se realizó con los investigadores Natalia Vinasco {2-3} Arias y Luis Fernando Vallejo Espinosa.

Con el fin de contribuir a la divulgación, educación y sensibilización sobre la avifauna endémica y migratoria que llega a los campus de la Universidad de Caldas, se desarrolla el proyecto “Identificación y valoración ecológica de la avifauna de la Universidad de Caldas”.

Se trata de acercar conocimiento de la diversidad de aves para promover la valoración social de la naturaleza, incrementar la sensibilidad y la consciencia ambiental y aportar al incremento del ecoturismo de las aves de la región del eje cafetero, que se considera fundamental para el desarrollo de esta actividad en Colombia. {P 8}

Caldas Expedición Siglo XXI Apropiar conocimiento del patrimonio natural, social y cultural de la región y procurar su divulgación es una de las tareas que la Universidad de Caldas enfoca a través de Caldas Expedición Siglo XXI. Este proyecto hace parte de las estrategias de construcción colectiva de la Universidad de Caldas; es decir, laboratorios de ideas con un espíritu colaborativo de formación, investigación y proyección, integrados al contexto regional. Para ello, a través de Caldas Expedición Siglo XXI se impulsan proyectos que ayuden a la protección de la diversidad de {P 6} la región.

LEA EN ESTA EDICIÓN Registro mundial de insecto que controla plaga de cítrico...................................... {2} Parejas del mismo sexo en el Eje Cafetero............................{4} Masa muscular en comparación la fuerza de la mano.......................................{5} Caldas Expedición Siglo XXI .................................{6} Centro de Ciencias Asia Pacífico ..................................{7} Aves que habitan los campus

Visite el sitio web de Caldas Expedición Siglo XXI: http://caldasexpedicion.com

Este es un ejemplar de Trigonospila unicaldasi, nueva especie de insecto que ataca la plaga de los cítricos. Foto: Alberto Soto Giraldo. 2-3

de la U. de Caldas ................{8}

La Universidad cuenta con 6 patentes otorgadas (4 en Colombia y 2 en Estados Unidos). Además, tres se encuentran en trámite en Colombia y una en Estados Unidos. En Publindex de Colciencias, tiene dos revistas indexadas en categoría A2, dos en la categoría B tiene y cuatro en la categoría C. Cuenta con 3 grupos de investigación en categoría A1, 20 en la A; en la categoría B son 8, en la C 24, en la D 4 y un grupo Reconocido, según la clasificación de Colciencias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico ciencia para todos No. 2 - 2017 by Universidad de Caldas - Issuu