Programa Internacional anual Management Estratégico

Page 1

PROGRAMA INTERNACIONAL ANUAL

MANAGEMENT ESTRATÉGICO d tro

e Lide r

go az

Ce n

“El programa de alta dirección que los gerentes no pueden dejar pasar”


Objetivos Transferir al participante herramientas de alta dirección que ayuden a perfeccionar la toma de decisiones gerenciales. Optimizar la gestión de las motivaciones de colaboradores y clientes para alcanzar compromiso e identificación. Proporcionar herramientas novedosas para la gestión del talento humano y el ejercicio de liderazgo efectivo. Potenciar el pensamiento estratégico para desarrollar una cultura organizacional consistente, sostenible y adaptable a los desafíos y tendencias globales. Gestionar eficazmente los diferentes desafíos y conflictos que puedan afectar a los equipos de trabajo.

Dirigido a Directores, gerentes generales, gerentes de área, administradores, jefes de personal y profesionales que tienen el difícil reto de dirigir y movilizar personas hacia el logro de exigentes resultados en un entorno dinámico y cambiante, frente a mercados cada vez más complejos.

Metodología Seminario teórico-práctico orientado a crear un ambiente de interacción que garantice la transferencia de nuevos conocimientos, técnicas y herramientas para su aplicación efectiva al ámbito organizacional.

PIAME 2012

PROGRAMA INTERNACIONAL ANUAL EN MANAGEMENT E S T R A T É G I C O


Programa Módulo 1 Gestión inteligente de la motivación 04 de octubre Beatriz Valderrama · · · · · · · · ·

La motivación 2.0. Los motivos del actuar humano: Autonomía, logro, poder, posesión y contribución. Las necesidades afectivas y su gestión en las organizaciones. El bienestar común como motivación vital. El disfrute como actitud vital. La seguridad como meta. La pasión por descubrir e innovar. ¿Por qué no consigo motivar a mi equipo? Motivos y factores de gestión del talento.

Módulo 2 Clienting: Un enfoque estratégico 22 y 23 de octubre Carlos Escario · Impulsar las capacidades de gestión estratégica de mercados, canales, segmentos y clientes. · Mejorar la efectividad comercial de su empresa a largo plazo. · Impulsar Impulsarlas uncapacidades enfoque de clienting que asegure un crecimiento orgánico rentable. de gestión estratégica de mercados, canales, segmentos y · Cimentar las bases para desplegar una cultura de orientación al cliente y de colaboración clientes. interna y externa que permita mejorar la innovación centrada en el servicio a los clientes de las empresas. Mejorar la efectividad comercial de su empresa a largo plazo.

Impulsar un enfoque de clienting que asegure un crecimiento orgánico rentable. Cimentar las bases Módulo 3 para desplegar una cultura de orientación al cliente y de Gestión de personas para los tiempos actualesmejorar la innovación centrada en el colaboración interna y externa que permita 24 y 25 de octubre servicio a los clientes de las empresas. Luis Huete · · · · · · · ·

Gestión estratégica de personas. Gestión de la diversidad. Desarrollo de culturas organizacionales sostenibles. Capacidades de coordinación lateral para fomentar las sinergias entre las funciones y los departamentos. Desarrollo de equipos de alto rendimiento. Manejo de conflictos de manera funcional. Redes de coordinación interna. Gestión de las diferentes generaciones en el ámbito organizacional.


Expositores Dr. Luis Huete Luis Huete es uno de los gurús de referencia del management internacional y para 3 de cada 4 directivos españoles "el mejor gurú del management de España" según datos del Institute for International Research. La publicación Who's who lo destaca como una de las figuras más influyentes en el management español. Doctor en Administración de Empresas por la Boston University. MBA por el IESE Business School y Licenciado en Derecho. Fue becario Fulbright y su tesis doctoral fue premiada como la mejor tesis finalizada en Estados Unidos, 1988. Luis Huete es profesor de IESE Business School desde 1982. Ha sido profesor en los programas Achieving Breakthrough Service y Advance Management de Harvard Business School (Boston). Es autor de nueve libros de referencia en el panorama del management en España y un reconocido conferencista. Ha trabajado como speaker, consultor y/o facilitador de equipos de alta dirección en más de 500 empresas en 50 países. Colabora con Consejeros Delegados en la definición de la estructura organizativa y del proyecto de transformación de empresas como Banco Santander, BBVA, IBM, Oracle, McDonald´s, Adecco, Intercom Group, Opel, Iberostar, Grupo Pascual, Ricoh, Loewe, Campofrío, Lilly, Vodafone, Gilead, Six Senses (Tailandia), Banesto, Larrain-Vial (Chile), ISS (Dinamarca), Telesp (Brasil), Movistar (Argentina, Chile y Centro América), entre otras. Es miembro de los Consejos de Administración de empresas como Six-Senses Luxury Resorts & Spas (Tailandia), Altia Consultores, Corporación Financiera ARCO y Ecointegral. Asimismo, forma parte del Consejo Asesor de la Oxford Leadership Academy (Reino Unido), IBS (México), VipScan (Madrid), Abypersonalize (Madrid) y es patrono de la Fundación de Arte Contemporáneo NMAC.

PIAME 2012

PROGRAMA INTERNACIONAL ANUAL EN MANAGEMENT E S T R A T É G I C O


MBA Carlos Escario Emprendedor, ejecutivo en organizaciones globales, consultor de alta dirección, speaker, escritor y coach de directivos. Carlos Escario es MBA por el IESE Business School, España. Comenzó su labor de emprendedor con la fundación de Servicios Logísticos Integrados (SLi) en 1991. SLi se convirtió en un referente español en el sector de operaciones logísticas y transporte, con subsidiarias en Reino Unido, Italia, Holanda, Bélgica, Portugal, Hungría y Estados Unidos. En 2002, SLi se fusionó con el grupo UTI Worldwide, compañía global cotizada en Nasdaq con base en Los Ángeles (California). Ha desarrollado distintas tareas ejecutivas en la Vicepresidencia de Ventas y Marketing para la región de Europa, Norte de África y Oriente Medio, como responsable Global de Estrategia en la oficina central de Los Ángeles y Presidente de los 27 países de la región de Europa, Norte de África y Oriente Medio. En sus distintos roles ha formado parte del comité ejecutivo global. UTi tiene presencia mundial en 280 oficinas y sus 20.000 empleados están repartidos en subsidiarias en 62 países. Por nivel de ingresos UTi está entre las diez mayores compañías de su sector. Es Profesor visitante del CEU y las escuelas de negocios Novacaixagalicia y Escuela Europea de Negocios. Ha participado en el programa de Achieving Breakthrough Service de Harvard Business School (Boston). Se ha formado en Estados Unidos en el Robbins Research Institute como socio platino con Anthony Robbins, con Richard Bandler en el Diseño de Ingeniería Humana, entre otros en temas tales como: Transformación, Organización hacia el cliente, Desarrollo Comercial e Innovación. Participa regularmente como keynote speaker en congresos mundiales. Es miembro de varios Consejos de Administración de subsidiarias del grupo UTi por todo el mundo y participa en la Fundación Delivering Better Lives.


Ps. Beatriz Valderrama Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y PDG del IESE. Coach Profesional Senior Certificada por AECOP. Miembro fundador de la IAC- International Association de Coaching y miembro de la ICF. Es especialista en proyectos de Gestión del Cambio, Coaching, Gestión por Competencias y Programas de Desarrollo Directivo (creatividad, liderazgo, teambuilding, gestión de conflictos, pensamiento sistémico, inteligencia emocional, entre otros). Cuenta con más de 15 años de experiencia como gerente y directora de proyectos en diferentes firmas de consultoría de RR.HH. (Hay Group, Norman Broadbent y DO, Desarrollo Organizacional). Ha diseñado e implantado proyectos de transformación organizativa y desarrollo en numerosas entidades tanto públicas como privadas (Caja Madrid, Telefónica, Ericsson, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Caja Laboral, Wincor Nixdorf, AENA, Cepsa, Telepizza, Midas, Carrefour, Hospital La Paz, Hospital Ramón y Cajal, BBVA, Banesto, Gillette, Wyeth Farma, Compaq, Geplastic, Beckman, Cajamar, Campofrío, Glaxo, Merrill Lynch, Compass, Dell, Altran, entre otros). Anteriormente creó su propia empresa, ALEA, para el desarrollo de aplicaciones de e-learning con la que recibió el premio Mejores Ideas de la revista Actualidad Económica. Es autora de los libros: Motivación Inteligente, “Desarrollo de competencias de Mentoring y Coaching”, Editorial Pearson. Coautora del libro “La intuición en la empresa”, Editorial Planeta. Colabora como docente, coach y mentora con Escuelas de Negocios y Universidades (IESE, Instituto de Empresa, IADE, Euroforum, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Complutense, Politécnica, Autónoma, Universidad Europea, Universidad Carlos III). Pertenece a las Asociaciones Profesionales: COP (Colegio Oficial de Psicólogos), AEDIPE (Asociación Española de dirección y desarrollo de personas), ICF (International Coach Federation), miembro fundador de la IPPA (International Positive Psychology Association), CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos), socia fundadora de AECOP (Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos).

PIAME 2012

PROGRAMA INTERNACIONAL ANUAL EN MANAGEMENT E S T R A T É G I C O


Lugar Campus Campiña Paisajista S/N, Barrio de San Lázaro.

Horario De 17:00 a 21:00 h

Certificación Certificado de PIAME 2012 por la Escuela de Postgrado de la UCSP.

Inversión Individual : S/. 1 500,00 por participante Corporativa : Consulte los descuentos por grupos

Informes e inscripciones Universidad Católica San Pablo Escuela de Postgrado Salaverry 301, 3er. piso, Vallecito Teléfono 605600 anexos 240, 254, 255, 256 ó 444 www.ucsp.edu.pe


PIAME 2012

PROGRAMA INTERNACIONAL ANUAL EN MANAGEMENT E S T R A T É G I C O


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.